jueves, 2 de febrero de 2017

ELEMENTOS DE LA PDI CUMPLIMENTARON ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA IMPLICADOS EN TRES DIFERENTES HOMICIDIOS


*En dos de los casos, los crímenes fueron resultado de una riña y de  rencillas personales

*Se detuvo a los  tres imputados en las delegaciones Azcapotzalco, Xochimilco e Iztapalapa

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que derivado de los trabajos de gabinete, campo e inteligencia, implementados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), se logró cumplimentar órdenes de aprehensión contra los probables participantes en tres homicidios, en dos de los cuales se estableció que el móvil del crimen fueron los conflictos personales entre los agresores y las víctimas.

El primero de los imputados, de 28 años de edad, fue detenido el pasado 30 de enero en la colonia Del Gas, delegación Azcapotzalco, e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, después de que un Juez de Control obsequió el mandato judicial en su contra, por su probable participación en un doble homicidio ocurrido el 10 de septiembre de 2016 y las lesiones en agravio de tres personas, como parte de una rencilla por la posesión de un terreno.

En el segundo caso, un hombre de 20 años fue aprehendido el 30 de enero, en la colonia Ampliación Tepepan, delegación Xochimilco, luego de que el representante social aportó los elementos de prueba suficientes ante un impartidor de justicia que giró la orden, para que enfrente proceso por la muerte de una persona, a quien con golpes privó de la vida durante una riña. El indiciado ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Por otra parte, las diligencias efectuadas por la Policía de Investigación permitieron  establecer que un individuo de 31 años de edad,  quien fue detenido el 31 de enero pasado en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, delegación Iztapalapa con 40 envoltorios de papel que contenían cocaína, tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado, por lo que éste mandato se cumplimentó.

En seguimiento a las investigaciones, la PDI logró establecer que el inculpado responde a varios nombres y cuenta con cinco ingresos a reclusorio por los ilícitos de robo a casa habitación y robo a transeúnte; está relacionado con 15 carpetas de investigación vinculadas en su mayoría al delito de robo.

Con estas acciones, la Policía de Investigación reitera el compromiso de toda la corporación con la ciudadanía para salvaguardar su integridad física y jurídica en cualquier situación en la que se presente un hecho delictivo.

+++

CITIBANAMEX : Industrias CH (ICH.B) Estimados del 4T16; reiteramos recomendación de Venta



Estimados del 4T16. La siderúrgica mexicana enfrentará una contracción del EBITDA tras reportar un impresionante 3T16. Proyectamos un EBITDA de P$1,300 millones (-11% trimestral) para ICH en el 4T16, con un margen de 18%. Esta contracción se debería a las menores ventas de acero (-8% trimestral), como consecuencia de los efectos de la estacionalidad y los menores márgenes debido al aumento de los costos de las materias primas. 

Reiteramos recomendación de Venta. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de ICH debido a su elevada valuación. La compañía podría beneficiarse de sus operaciones en EUA, pero es demasiado cara.

+++

El mes del bebé llega a Amazon.com.mx


Durante todo Febrero Amazon.com.mx tendrá más de 400 ofertas en diversos productos para bebé de reconocidas marcas. 
Febrero es el mes del bebé y Amazon México pone a disposición de sus clientes una gran selección de productos acordes a las etapas de crecimiento de un bebé, pensando en la importancia que tiene para los padres de familia el que los pequeños estén siempre cómodos y desarrollando al máximo sus capacidades. Durante este periodo, Amazon.com.mx/bebe tendrá ofertas en pañales, productos para alimentación, higiene y cuidado de los bebés, carriolas, asientos para auto, juguetes y artículos de entretenimiento, ropa y zapatos, entre otros artículos disponibles en su tienda para atender las necesidades de los más pequeños del hogar y para facilitar la tarea de quienes los cuidan.   
Durante todo el mes, Amazon.com.mx tendrá diferentes ofertas en pañales de marcas como Huggies, Pampers o BioBaby.  
Algunas de las marcas que participarán en El mes del bebé en Amazon.com.mx son: 
Huggies: Como patrocinador del Mes del bebé en Amazon.com.mx, la marca ofrecerá descuentos de hasta 25% en productos de su línea de pañales. Gerber: Que tendrá descuentos en papillas, cereales, snacks y bebidas.  Fisher Price: Tendrá promociones en artículos didácticos, juguetes y accesorios para fomentar actividades del bebé, entre otros productos. Philips Avent: Que cuenta con productos de alta tecnología para ayudar al cuidado y la alimentación de los bebés. Chicco: Con ofertas en productos de lactancia y alimentación, carriolas y cochecitos hasta sillas para autos y otros accesorios. Tomee Tippie: Contará con descuentos en productos de su línea de biberones y artículos para lactancia y alimentación. Nido: Durante este periodo ofrecerá descuentos en diferentes opciones de leche para infantes.  Britax: Que ofrece asientos y accesorios para procurar la comodidad y seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres. 
Los clientes de Amazon.com.mx pueden parcializar sus compras de productos vendidos y enviados por Amazon México en hasta 12 meses sin intereses, así como elegir una variedad de opciones de envío incluyendo Envío Gratis en pedidos por 599 pesos o más de productos enviados por Amazon. Existen otras alternativas de envío rápido, incluyendo el servicio de Envío Mismo Día en la Ciudad de México y parte de su área metropolitana, mediante el cual los pedidos que califiquen para este beneficio que sean completados antes las 11 a.m. pueden ser recibidos antes de las 9 p.m. del mismo día, con un costo de 185 pesos sin importar el monto del mismo.

+++

Realiza COFECE emplazamientos a agentes económicos por probables prácticas monopólicas absolutas en productos de látex y posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de oxígeno industrial


·         Se trata de dos asuntos en los que la Autoridad Investigadora considera que hay elementos para presumir que los agentes económicos emplazados habrían realizado prácticas monopólicas en los mercados investigados.

·         Ambos casos pasan a la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio donde los agentes económicos emplazados podrán ofrecer pruebas para responder a las imputaciones en su contra.

Ciudad de México, 2 de febrero de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) emplazó a diversos agentes económicos por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas en dos expedientes independientes uno de otro, DE-024-2013 y DE-006-2014. El primero corresponde a posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de productos de látex, como condones y sondas, que adquiere el sector salud; el segundo, a posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de gases del aire, específicamente oxígeno industrial. Ambos casos se investigan en el territorio nacional.

La investigación en productos de látex inició con la publicación del extracto de acuerdo de inicio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de marzo de 2014. El Oficio de Probable Responsabilidad que emitió la Autoridad Investigadora expone que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron de contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos, competidores entre sí, que participan como productores, distribuidores o comercializadores de los productos referidos. Arreglos que buscaban: i) manipular el precio de los bienes en cuestión o intercambiar información con el mismo objeto o efecto; así como ii) establecer, concertar o coordinar posturas o la abstención en licitaciones, concursos o subastas.

En el caso del mercado del oxígeno industrial, la investigación inició el 12 de mayo de 2014. Respecto a este expediente, el Oficio de Probable Responsabilidad establece que sucedieron hechos que posiblemente derivaron en actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan empresas con poder sustancial con la intención o el efecto de desplazar indebidamente a otros agentes del mercado, impedirles su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de una o varias personas.[1]

Con estos emplazamientos, inician la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de esta Comisión. Durante éste, los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las imputaciones presuntivas hechas en su contra. Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la COFECE resolverá lo que conforme a derecho proceda.

En caso de resultar responsables de cometer las prácticas imputadas, los agentes económicos emplazados podrían recibir sanciones económicas, entre otras, de hasta el 10% de sus ingresos para el caso de las prácticas monopólicas absolutas, y de hasta 8% para las prácticas monopólicas relativas.

+++

CITIBANAMEX : Inbursa (GFINBUR.O) 4T16: UPA significativamente superior a lo esperado por los ingresos por intermediación bursátil; crecimiento del margen financiero de 27%; índice de morosidad +20 p.b. trimestral; ROE de 20%



Principales conclusiones: La utilidad neta del 4T16, significativamente superior a nuestros estimados. La utilidad neta recurrente de Inbursa en el 4T16 fue de P$5,699 millones (P$0.85 por acción), significativamente superior a nuestro estimado (de P$3,498 millones) y al consenso (P$3,283 millones), y más de dos veces vs. el 3T16 y el 4T15. La significativa diferencia vs. nuestro estimado se debió principalmente a los ingresos por intermediación bursátil mayores de lo esperado. En base anualizada, la utilidad neta del banco en el 4T16 muestra un ROE de 20%, una recuperación frente al 8.2% reportado en el trimestre anterior y el 10.1% del 4T15. En 2016 (equilibrando los elevados ingresos por intermediación bursátil con las pérdidas en los primeros nueve meses de 2016), el ROE fue de 11%. 

Implicaciones. Esperamos una positiva reacción a los resultados ya que fueron superiores a nuestras expectativas y los ingresos lograron un sólido crecimiento. En el lado positivo, cabe destacar: a) Inbursa reportó un crecimiento muy sólido del margen financiero de 27% anual en el 4T16 y también una fuerte contribución del negocio de seguros; el ROE del banco se recuperó considerablemente al alcanzar el 20%. En el lado negativo: a) las provisiones por riesgos crediticios se mantuvieron elevadas a 3.0% de los créditos promedio; b) el índice de morosidad (cartera vencida) aumentó 20 p.b. trimestral. El valor en libros por acción de Inbursa fue de P$17.82 al 31 de diciembre de 2016. Como consecuencia, a un precio de cierre de P$30.06 al 1 de febrero de 2017, la acción cotiza actualmente a 1.69x el último valor en libros reportado.
  
MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

+++

CITIBANAMEX : Grupo México (GMEXICO.B) 4T16: Resultados por debajo de lo esperado, pero sólido 2017; reiteramos recomendación de Compra



Nuestras conclusiones. Grupo México anunció un EBITDA de US$905 millones en el 4T16, 7% por debajo de nuestro estimado. La principal diferencia vs. nuestras proyecciones provino de la división minera, la cual reportó menores ventas de cobre, aunque esta situación no es preocupante ya que la producción fue la esperada (ver nuestro reporte Southern Copper - Weak 4Q Results; But Strong 2017 with Growth Story on Track, publicado el 1 de febrero). El EBITDA de la división de infraestructura fue más débil de lo esperado. Los volúmenes del negocio de ferrocarriles (transporte) también fueron menores vs. el 3T16, aunque la división reportó mejores resultados debido a los menores costos.

División minera. El EBITDA de la división minera fue de US$635 millones (-13% vs. nuestro estimado). La producción de cobre en 2016 fue de 1,054,000 toneladas (+16% anual), lo cual refleja la expansión de la mina Buenavista. Los costos en efectivo fueron de US$1.13 por tonelada (-17% anual). El EBITDA en 2016 fue de US$2,288 millones (+13% anual). 

Transporte. El EBITDA de Transporte (ferrocarriles) fue de US$191 millones (+12% vs. nuestro estimado). Los volúmenes (tonelada/km) fueron inferiores a lo esperado, al contraerse 1% trimestral y -2% anual. Sin embargo, los menores costos impulsaron el margen EBITDA al 46% (vs. 36% en el 3T16). El EBITDA en 2016 fue de US$775 millones (+11% anual). Los segmentos con mejor desempeño fueron el agrícola, metales e industriales. 

Infraestructura. El EBITDA de Infraestructura fue de US$66 millones (-15% vs. nuestro estimado) debido a las menores ventas como consecuencia de las menores tarifas de Pemex y la contracción de los ingresos de la plataforma Sonora. El EBITDA en 2016 fue de US$29 millones (-10% anual). 

Capex. El capex durante el 4T16 fue de US$432 millones (sin cambios trimestral) para alcanzar los US$1,600 millones en 2016 (-8% anual). La expansión de 100,000 toneladas de Toquepala está completada al 53%, con una meta de inicio de operaciones en el 2T18; la compañía sigue esperando la obtención de la licencia de construcción de su proyecto Tía María (120,000 toneladas).

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Grupo México como una forma de inversión (a descuento) en los activos de cobre Tier 1 de Southern Copper. Revisaremos nuestro modelo después de la conferencia de resultados de hoy jueves.

+++

LANZA REYES BAEZA INICIATIVA NACIONAL “FEBRERO, MES DE LA SALUD DEL HOMBRE”, PIONERA EN LATINOAMÉRICA


·         El Secretario de Salud, José Narro, respalda la iniciativa del ISSSTE y junto con el titular del IMSS, Mikel Arreola, exhortan a los varones a participar.
·         El 53% de decesos por enfermedades del corazón se registran en hombres, causa #1 de mortalidad en México; fallecen más por cáncer de próstata que ellas por cáncer de mama o cuello uterino.
·         Con el lema “Hasta los Superhéroes se enferman”, Reyes Baeza presenta campaña y compromisos 2017 del ISSSTE en salud preventiva para los hombres.

Ante la evidencia de que los hombres se enferman más que las mujeres, viven cinco años menos que ellas y son quienes menos acuden al médico a checarse, José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, activó la campaña Febrero, Mes de la Salud del Hombre, pionera de su tipo en Latinoamérica, con el espaldarazo del líder del sector salud, Secretario José Narro Robles y el apoyo del titular del IMSS, Mikel Arriola.

Reunidos en el Salón López Mateos del edificio Buenavista, Reyes Baeza destacó que el lema “Hasta los Superhéroes se enferman” hace alusión al erróneo condicionamiento social de que los hombres no somos vulnerables y el hashtag #SoyHombreyMeCuido, convoca a cada mexicano a actuar en este sentido.
Durante la presentación el Secretario de Salud, José Narro Robles, expresó su compromiso con la iniciativa del ISSSTE tras mencionar que la dependencia a su cargo “se suma con enorme entusiasmo a esta campaña” y que participarán todas las secretarías de salud de las entidades federativas “para que juntos trabajemos por la salud de la población, en este caso convocando a los hombres a que tengan una participación activa".
Narro Robles mencionó que culturalmente los hombres tienen una actitud de la prevención menos acentuada que las mujeres, pero “si en verdad queremos  avanzar en el tema de equidad de género, tenemos que convencerlos en el cuidado de la salud y  desechar el mito de que somos superhéroes”.
El titular del ISSSTE enfatizó que con la innovadora campaña, el Instituto impulsa un gran movimiento nacional con el propósito de promover en todos los sectores de la sociedad una cultura de prevención y autocuidado en los varones, para que vivan más y mejor.

Por lo que exhortó a los medios de comunicación a formar parte de esta campaña con el fin de que su mensaje se transmita en toda la República. “Esto permitirá ir mejorando la expectativa y calidad de vida de hombres y mujeres, pero durante este mes principalmente de los hombres, es por eso que les pido su apoyo para que difundan que Febrero es el mes de la salud del hombre”, aclaró.

Por su parte, el titular del IMSS, Mikel Arriola, destacó la importancia del cuidado de la salud de los hombres, porque “es un tema fundamental para un viraje de lo curativo a lo preventivo”.
 
Refirió que el IMSS tiene una de las tasas de mortalidad más bajas en cáncer de próstata, la cual se ubica en 27.3 por cada 100 mil habitantes, comparada con la tasa de la OCDE, que es de 310 por cada 100 mil habitantes; lo que demuestra la importancia de la prevención mediante la prueba oportuna del antígeno. Añadió que “si vemos la tasa de incidencia de cáncer en hombres y la comparamos con los países de la OCDE nos va muy bien en esa comparación”, este dato es relevante porque el resto es mantenernos y seguir bajando”.
Reyes Baeza precisó que los objetivos de esta jornada son: concientizar a la población masculina respecto a los factores de riesgo que afectan nuestra salud, difundir los avances y la eficiencia de la medicina preventiva, fomentar hábitos saludables de alimentación y acondicionamiento físico y propagar los programas médicos que dispone el ISSSTE en sus unidades médicas y en línea para apoyarnos a mantenernos sanos.

Destacó los compromisos institucionales en 2017 para mejorar la salud de sus hombres derechohabientes, entre ellos, incrementar: 60% la cobertura del programa Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), realizar 91% más de pruebas de índice de masa corporal para diagnóstico de sobrepeso y obesidad; e incrementar pruebas de antígeno prostático a hombres mayores de 45 años y pasar de 70 mil realizadas en 2016 a 230 mil para este año.

El Director General del ISSSTE anunció el próximo lanzamiento de ASISSSTE Infarto que en su primera etapa beneficiará a tres millones 336 mil 169 derechohabientes del área metropolitana, entre los que se encuentran más de medio millón de hombres.

Reyes Baeza expuso un análisis de la problemática de salud del sector masculino en México y comentó que en 2015 de 363,732 decesos registrados a en el país, 56% de los que perdieron la vida eran hombres. Señaló que la primera causa de muerte nacional y en el ISSSTE son las enfermedades del corazón y 53% de los afectados son hombres, en quienes recae 61% de los infartos agudos al miocardio.

En cuanto a la principal causa de muerte oncológica en los mexicanos, dijo que en el Instituto fallecen más hombres por cáncer de próstata (23.3 por cada 100 mil) que mujeres por cáncer de mama (15.7/100mil) o cáncer de cuello uterino (6.5/100 mil).

Otras enfermedades de alta incidencia en los derechohabientes es el VIH-SIDA: de 6424 pacientes atendidos por esta causa en el Instituto 85% son del sexo masculino, mientras que la diabetes no dependiente de insulina afecta 33% más al sector varonil.

Se refirió a la esperanza de vida en México como un indicador claro de la salud de la población masculina, en 2015 se estimó en 78 años para las mujeres contra 72 años para los varones; además del reporte de usuarios de las consultas en los servicios de medicina preventiva del ISSSTE, a los que acuden 63% de mujeres y tan solo 37% hombres.
Ante esta realidad epidemiológica, la campaña  “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”  promoverá acciones preventivas para que los mayores de 40 años, cuiden su salud; una de ellas es acudir anualmente con su médico familiar a realizarse un chequeo médico general y un análisis de antígeno prostático para detección oportuna de cáncer de próstata.

En las 35 Delegaciones del ISSSTE en el país se realizan ferias de la salud varonil donde los participantes tendrán acceso a servicios preventivos de monitoreo médico como detección de sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, asesoría nutricional y activación física; también habrá conferencias motivacionales y de orientación para apoyarlos en la tarea de asumir la responsabilidad de cuidarse.

Reyes Baza exhortó a toda la sociedad a sumarse a la campaña del ISSSTE, Mes de la Salud del Hombre, pues el rol de los hombres como hijos, hermanos, padres, esposos, estudiantes, trabajadores o profesionistas, es muy importante para el país porque Hasta los Superhéroes se Enferman y el ISSSTE los quiere y los quiere bien.
Por último invitó a los Superhéroes a manifestar su adhesión a favor de la salud del hombre con el hashtag #SoyHombreyMeCuido y los invito a seguir la campaña Mes de la Salud del Hombre en las redes sociales institucionales Twitter: @ISSSTE_mx y Facebook:  @ISSSTE.MX.
+++