martes, 31 de enero de 2017

CITIBANAMEX : FIBRAs industriales de México Aumentamos nuestros estimados para reflejar la mayor debilidad del peso; reiteramos recomendación de Compra



Reiteramos recomendaciones de Compra; preferimos rentas en dólares. A pesar de la avalancha de noticias negativas en los medios de comunicación, creemos que las ingresos de propiedades industriales estabilizadas en México se mantendrán más sólidas de lo que sugieren las actuales valuaciones, ofreciendo rendimientos por dividendos y fondos ajustados de operaciones (AFFO) de entre 8%-10%. Reiteramos nuestras recomendaciones de Compra de todas las FIBRAs industriales mexicanas bajo nuestra cobertura y nuestra preferencia por rentas en dólares si bien cabe mencionar que Terrafina (TERRA13) ya no es tan claramente nuestra acción preferida como antes, debido al reciente desempeño de su acción y de su rendimiento total esperado (RTE). Fibra Uno (FUNO) destaca por tener el RTE más alto, pero también la menor exposición a las rentas en dólares y una mayor exposición a la volatilidad en el sector de oficinas y riesgo de los desarrollos. 

Aumentamos la mayoría de nuestros estimados, debido a la mayor debilidad del peso vs. el dólar. Aumentamos la mayoría de nuestras proyecciones para reflejar principalmente los efectos de la depreciación del peso vs. el dólar (de 18.5 a 21.0 estimado para 2017-2018). Como consecuencia, aumentamos nuestras expectativas en pesos de TERRA, Fibra Prologis (FIBRAPL) y Fibra Macquarie (FIBRAMQ) entre casi 10% y 15%. Para Vesta, nuestras revisiones en pesos se acercan a aumentos de un solo dígito bajo, ya que reducimos nuestras expectativas de rendimiento de desarrollos, y mantenemos prácticamente sin cambios nuestros estimados para FUNO, debido a su menor exposición a las rentas en dólares y a nuestras expectativas más conservadoras sobre el momento en el que cerrarán sus fusiones y adquisiciones. 

Escasos cambios en nuestros Precios Objetivos, ya que contemplamos tasas más altas. Ante el ya sustancial potencial de alza de nuestros Precios Objetivo a 12 meses, nuestros PO permanecen prácticamente sin cambios, ya que los aumentos a las tasas de descuento (WACC en nuestra metodología de flujos de efectivo descontados y a las tasas de capitalización en nuestros NAV (valor neto del activo) contrarrestan las revisiones a las utilidades. Aunque el bono a 10 años del Tesoro de EUA (US10Y) se encuentra actualmente al 2.486% y estimamos que alcanzará el 2.8% para fin de 2018, ajustamos nuestra valuación añadiendo 50 p.b. a nuestro US10Y (actualmente a 3.0%) y 20 p.b. a los diferenciales de los bonos soberanos de México (170 p.b. actualmente), y ajustamos nuestras tasas de capitalización objetivo para cada compañía basado en la calidad a un rango de entre 7.8% y 8.3%. 

La sensibilidad muestra que un mayor riesgo a la valuación si la utilidad operativa neta (NOI) también se debilita. Revisamos nuestro análisis de sensibilidad para mostrar los efectos de nuestros estimados de tasas más altas y de una menor NOI. Como consecuencia, las tablas de este reporte muestran que el mercado parece estar descontando o unas tasas 150 p.b. más altas que nuestra expectativa, o una contracción de ~15% de la NOI (varía por compañía).

+++

SE REÚNE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO CON LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES

  
En reunión de trabajo, dialogaron sobre la relación bilateral con la nueva Administración de los Estados Unidos.

Se establecieron dos acuerdos: fortalecer la presencia de los gobiernos estatales en los Estados Unidos para hablar con actores relevantes sobre la positiva relación entre los dos países; y coordinar acciones y espacios de protección a nuestros connacionales.

Instruyó al Secretario de Relaciones Exteriores para tener nuevas reuniones de trabajo en el marco de la CONAGO, para analizar y coordinar las acciones propuestas en el encuentro por los Gobernadores.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo hoy una reunión de trabajo con los Gobernadores de las entidades federativas del país y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, integrados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), con quienes conversó sobre la relación bilateral con la nueva Administración de los Estados Unidos.

El Presidente Peña Nieto escuchó las aportaciones y propuestas de los mandatarios estatales. Les agradeció la oportunidad de poder “dialogar, recoger propuestas, visiones, ópticas de varios de ustedes, y que ello enriquezca la que el Gobierno de la República tiene al plantarse frente a otro país soberano, y en ejercicio de nuestra soberanía definir con toda claridad la posición que adoptamos”.

Aseguró que la visión expresada por los mandatarios estatales “enriquece y fortalece las medidas que estamos resueltos a llevar a cabo para llegar a buen puerto y asegurar que México tenga un futuro promisorio y de mayor desarrollo para su sociedad”.

En la reunión, realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, se establecieron dos acuerdos relevantes: el primero es mantener una estrecha coordinación en los esfuerzos que realicen el Gobierno de la República y las entidades federativas para multiplicar las relaciones con interlocutores y actores políticos en los Estados Unidos; es decir, “que se reconozca el valor que México tiene en la relación con los Estados Unidos”.

“Yo celebro y reconozco los esfuerzos propios que cada Gobierno ha venido haciendo en esta materia, y lo han hecho muy bien, y les aliento a que lo sigan haciendo”, expresó.

“Hoy más que nunca, nos es muy relevante e importante abrir espacios de acercamiento y de diálogo con los actores políticos de los Estados Unidos, más allá de los que históricamente el Gobierno de México haya ya construido”, añadió.

En este sentido, dio indicaciones al Secretario de Relaciones Exteriores para coordinar los esfuerzos institucionales que realicen, tanto el Gobierno de la República como las entidades federativas, para abrir esos espacios de diálogo y presencia propositiva en los Estados Unidos.

El segundo acuerdo fue coordinar las acciones y los espacios de protección a nuestros connacionales en ese país.

El Primer Mandatario agradeció a los mandatarios estatales que en este esfuerzo ofrezcan las casas y clubes que los estados tienen en los Estados Unidos para ayudar a nuestros connacionales, independientemente de la entidad federativa donde hayan nacido.

El Titular del Ejecutivo Federal señaló que con la nueva Administración estadunidense “México habrá de negociar a partir de sus fortalezas, de lo que aporta, en lo que coopera y es importante para el país”.

Reiteró que México y los Estados Unidos “somos dos países soberanos que tenemos intereses comunes, intereses compartidos de orden económico”.

El Presidente Peña Nieto agradeció a los integrantes de la CONAGO su gran disposición “para que tengamos este encuentro, para hacer un frente común en la defensa de los intereses de México, de cuidar los intereses de los mexicanos, en esta ruta que estamos impulsando para construir un nuevo marco a la relación entre el Gobierno de México y los Estados Unidos”.

Encabezados por el Presidente de la CONAGO, Graco Ramírez Garrido Abreu, los gobernadores del país y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México reiteraron al Presidente Peña Nieto, que el Gobierno de la República cuenta con el respaldo de todos ellos, en el propósito de edificar una relación constructiva con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos.

En la reunión, el Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; de Educación, Aurelio Nuño Mayer; y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Además, por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador de Asesores del Presidente de la República, Carlos Pérez Verdía Canales; y el Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Manuel Sada Solana.

A la reunión asistieron, además del Presidente de la CONAGO y Gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y los Gobernadores de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Coahuila, Rubén Moreira Valdez; Colima, José Ignacio Peralta; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; y Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

También estuvieron los Gobernadores de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; Puebla, Rafael Moreno Valle; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Marco Antonio Mena Rodríguez; Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; Yucatán, Rolando Zapata Bello; y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.

El encuentro, en el que intervinieron prácticamente todos los titulares de las entidades federativas, tuvo una duración de 3 horas con 25 minutos, y concluyó a las 16:30 horas.

+++

Puntos destacados de la temporada de fin de año en Amazon.com.mx: Dispositivos Kindle y videojuegos entre los productos más populares durante este periodo


Amazon.com.mx compartió el día de hoy algunos de los resultados de la temporada navideña de 2016 que comenzó el 18 de noviembre con El Buen Fin y terminó el 6 de enero con la festividad de Día de Reyes. Durante este periodo, Amazon.com.mx entregó paquetes a aproximadamente 1,200 municipios y 11,000 códigos postales diferentes en México. El 18 de noviembre de 2016 (primer día de El Buen Fin) los clientes de Amazon.com.mx establecieron un nuevo récord histórico de pedidos realizados en un solo día.

Tras la conclusión de la temporada de fin de año, Amazon.com.mx ha abierto un Outlet de Juguetes, en el que ofrece descuentos de hasta del 50% en cientos de juguetes populares de marcas reconocidas. Para conocer más acerca de estas ofertas, así como de miles de productos con descuento en otras categorías de Amazon.com.mx los clientes pueden visitar: Amazon.com.mx/outlet.

Resultados de Vender en Amazon / Logística de Amazon
Empresas de todos tamaños pueden vender sus productos en Amazon.com.mx y durante la temporada navideña más de 4,000 vendedores enviaron al menos un producto a clientes en México. Las entregas en México por medio de Logística de Amazon crecieron más de 1,000 por ciento en relación con la temporada de fin de año de 2015 y representaron más del 50 por ciento de productos pedidos a vendedores externos durante El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday en Amazon.com.mx.

Artículos más vendidos en Amazon.com.mx
El artículo más vendido durante la temporada navideña en Amazon.com.mx fue el lector electrónico Kindle Paperwhite. Algunos artículos destacados de 19 categorías distintas de productos disponibles en Amazon.com.mx incluyeron:
·         Libros: Gravity Falls Journal: 3 y Fantastic Beasts and Where to Find Them: The Original Screenplay.
·         Entretenimiento: Roku 3600R Streaming Media Stick y Televisión Samsung modelo UN-32J4300AF LED de 32 pulgadas (Smart TV).
·         Música: Hardwired: To Self-Destruct Deluxe (3 CDs) de Metallica y Vestido de Etiqueta (2 CDs + DVD) de Juan Gabriel.
·         Juguetes: figura coleccionable Funko Darth Vader y figura de acción Funko R2-D2.
·         Videojuegos: Consola PlayStation 4 Slim 500GB Standard Edition (en dos diferentes bundles: FIFA 17 y Uncharted 4)
·         DVD: La sexta temporada de Game of Thrones
·         PC: Extensor universal de cobertura inalámbrica Wi-Fi TP-Link TL-WA850RE y  memoria USB Sandisk SDSQUNC-064G-GN6MA Ultra
·         Dispositivos Inalámbricos: Audífonos inalámbricos deportivos Vtin Dew Series Wireless Sportive y Smartphone Motorola Moto G 4a Generación Plus

Finalmente, durante la temporada navideña, Amazon México lanzó su servicio de Entrega Mismo Día para la Ciudad de México y parte de su área metropolitana, con miles de productos -incluyendo muchos de los artículos más populares de Amazon.com.mx-, disponibles para ser entregados a los clientes antes de las 9 pm el mismo día tras completar un pedido antes de las 11 am.
+++


Puntos destacados de la temporada de fin de año en Amazon.com.mx: Dispositivos Kindle y videojuegos entre los productos más populares durante este periodo


Amazon.com.mx compartió el día de hoy algunos de los resultados de la temporada navideña de 2016 que comenzó el 18 de noviembre con El Buen Fin y terminó el 6 de enero con la festividad de Día de Reyes. Durante este periodo, Amazon.com.mx entregó paquetes a aproximadamente 1,200 municipios y 11,000 códigos postales diferentes en México. El 18 de noviembre de 2016 (primer día de El Buen Fin) los clientes de Amazon.com.mx establecieron un nuevo récord histórico de pedidos realizados en un solo día.

Tras la conclusión de la temporada de fin de año, Amazon.com.mx ha abierto un Outlet de Juguetes, en el que ofrece descuentos de hasta del 50% en cientos de juguetes populares de marcas reconocidas. Para conocer más acerca de estas ofertas, así como de miles de productos con descuento en otras categorías de Amazon.com.mx los clientes pueden visitar: Amazon.com.mx/outlet.

Resultados de Vender en Amazon / Logística de Amazon
Empresas de todos tamaños pueden vender sus productos en Amazon.com.mx y durante la temporada navideña más de 4,000 vendedores enviaron al menos un producto a clientes en México. Las entregas en México por medio de Logística de Amazon crecieron más de 1,000 por ciento en relación con la temporada de fin de año de 2015 y representaron más del 50 por ciento de productos pedidos a vendedores externos durante El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday en Amazon.com.mx.

Artículos más vendidos en Amazon.com.mx
El artículo más vendido durante la temporada navideña en Amazon.com.mx fue el lector electrónico Kindle Paperwhite. Algunos artículos destacados de 19 categorías distintas de productos disponibles en Amazon.com.mx incluyeron:
·         Libros: Gravity Falls Journal: 3 y Fantastic Beasts and Where to Find Them: The Original Screenplay.
·         Entretenimiento: Roku 3600R Streaming Media Stick y Televisión Samsung modelo UN-32J4300AF LED de 32 pulgadas (Smart TV).
·         Música: Hardwired: To Self-Destruct Deluxe (3 CDs) de Metallica y Vestido de Etiqueta (2 CDs + DVD) de Juan Gabriel.
·         Juguetes: figura coleccionable Funko Darth Vader y figura de acción Funko R2-D2.
·         Videojuegos: Consola PlayStation 4 Slim 500GB Standard Edition (en dos diferentes bundles: FIFA 17 y Uncharted 4)
·         DVD: La sexta temporada de Game of Thrones
·         PC: Extensor universal de cobertura inalámbrica Wi-Fi TP-Link TL-WA850RE y  memoria USB Sandisk SDSQUNC-064G-GN6MA Ultra
·         Dispositivos Inalámbricos: Audífonos inalámbricos deportivos Vtin Dew Series Wireless Sportive y Smartphone Motorola Moto G 4a Generación Plus

Finalmente, durante la temporada navideña, Amazon México lanzó su servicio de Entrega Mismo Día para la Ciudad de México y parte de su área metropolitana, con miles de productos -incluyendo muchos de los artículos más populares de Amazon.com.mx-, disponibles para ser entregados a los clientes antes de las 9 pm el mismo día tras completar un pedido antes de las 11 am.
+++


LA CONSTITUCIÓN MEXICANA, DOCUMENTO DE VANGUARDIA, SE ADAPTA A LOS CAMBIOS MUNDIALES


·        El director de Recursos Humanos de la SCT, Sergio Zertuche, dijo que la Carta Magna destaca en lo social, educativo, económico y de gobierno

·        A unos días del aniversario de la Constitución Mexicana, continúa en las instalaciones de la Secretaría el ciclo de conferencias magistrales

·        El Dr. Daniel Márquez Gómez sustentó plática en torno del constitucionalista “Juan de Dios Bojórquez (1916-1917)”

Sergio Zertuche Zuani, director general de Recursos Humanos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, afirmó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido un documento de vanguardia en materia social, educativa, de gobierno, en lo económico y sobre todo de obligaciones y derechos.

Con la representación del Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rodrigo Ramírez Reyes, Zertuche Zuani dijo que cualquier Constitución evoluciona, como todo en el mundo, y la Constitución Mexicana no es la excepción, se adapta con éxito a los cambios.

Durante la conferencia magistral en el marco del Centenario de la Constitución con el tema “Juan de Dios Bojórquez (1916-1917)” que sustentó el doctor Daniel Márquez Gómez, el titular de Recursos Humanos de la SCT destacó que “nos damos cuenta que la Constitución tiene pasado, que el mundo está cambiando en todos sentidos. ¿Qué tenemos que hacer? Conocer la historia para poder adaptarnos a los tiempos actuales”.

Resaltó que durante la celebración de los 100 años de la Constitución Mexicana se organizan diversos eventos, divididos en dos partes: la promoción e información del aspecto académico; y por otro lado una serie de acontecimientos, entre los que se incluyen la cancelación de un timbre alusivo.

En el Auditorio del Centro Nacional SCT, el conferenciante Daniel Márquez Gómez se refirió al constituyente de 1916-1917, Juan de Dios Bojórquez, quien nació el 18 de marzo de 1892 en San Miguel de Horcasitas, Sonora, a quien definió como un personaje comprometido con la Revolución Mexicana. 

Ingeniero agrónomo de profesión, se incorporó activamente al constitucionalismo a principios del siglo pasado. Fue secretario del ingeniero Ignacio Bonilla, quien desempeñaba el cargo de oficial mayor de Fomento y Comunicaciones. Y ocupó el cargo de ayudante general de Fomento y Comunicaciones.

Durante 1915 fue secretario particular del general Yaqui Lino Morales; fundó la primera Comisión Local Agraria en Sonora y, después fue electo diputado al Congreso Constituyente de Querétaro, en donde tomó parte en las deliberaciones del mismo, al escribir la crónica de los debates.

Fue electo diputado al Congreso de Sonora y al Congreso Constituyente de 1917 y posteriormente diputado federal en la Legislatura de 1920 a 1922. En el Congreso hizo ver la necesidad de hacer realidad los postulados de la Revolución.

Más tarde, en 1934 fue nombrado secretario de Gobernación. Fue gerente del periódico “El Nacional” y escribió para los periódicos “Excélsior” y “El Universal”. Luego de un receso político, fue electo legislador en 1964. Falleció en la Ciudad de México el 27 de julio de 1967.

+++

INTERPONE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO UNA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL EN CONTRA DE OCHO ARTÍCULOS DE LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN


La controversia constitucional solicita también que, en vía de consecuencia, se declaren inválidos los Lineamientos Generales del IFT sobre la Defensa de las Audiencias, por estar fundados en tales preceptos.

Invadieron facultades que, constitucionalmente, corresponden al Ejecutivo Federal.

El Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, y el Vocero del Gobierno de la República, ofrecieron una conferencia de prensa al respecto.
  
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de controversia constitucional en contra de ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, señalando como autoridad demandada al Congreso de la Unión.

Lo anterior fue informado hoy en conferencia de prensa por el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes, y por el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández.

Humberto Castillejos señaló que también se reclaman los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias expedidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), “en virtud de que contienen un vicio de origen, ya que se basan en leyes que se consideran inconstitucionales”.

Subrayó que el Primer Mandatario “expresa su respeto y reconocimiento al trabajo, tanto del Congreso de la Unión como del Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

Ello no impide, aseguró, “que el Presidente de la República acuda a las instituciones del país para que se haga un control de constitucionalidad, y es por eso que hoy ha acudido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para reclamar esos ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y, en consecuencia, la invalidez de los Lineamientos Generales expedidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

Precisó que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 28, establece que: “corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones emitir disposiciones de carácter general, siempre y cuando sean exclusivamente para referirse a la función regulatoria del Instituto en los sectores de la radiodifusión y las telecomunicaciones”.

Es decir, la Constitución no le otorga al IFT atribución alguna para regular los derechos de las audiencias, dijo.

“Los derechos de las audiencias, en términos del Artículo 6º de nuestra Constitución, son parte del derecho humano a la información y, por ende, cualquier regulación debe estar prevista en la Ley. En caso de requerirse ser detallada, precisada o proveer algo en la esfera administrativa, sería una competencia del Presidente de la República mediante el reglamento respectivo”, agregó.

Por tanto, apuntó, la regulación de los derechos de las audiencias no puede contenerse en Lineamientos Generales expedidos por el IFT, sino que deben de estar normados, regulados y previstos en la Ley, en términos de la Constitución y las Convenciones sobre derechos humanos. En caso de ser reglamentados, esto “correspondería al Presidente de la República, en los términos del Artículo 89, Fracción 1ª de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

“Por ello”, enfatizó, “se considera que estos ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión invadieron facultades que constitucionalmente corresponden al Presidente de la República”.

Castillejos Cervantes recordó que el 21 de diciembre pasado el IFT, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, emitió los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias, y mencionó que fue la Ley la que le otorgó facultades para emitir dichos Lineamientos.
+++

EL MAEX LLEGA A LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.


·       Prioritario para el Gobierno Federal proteger y orientar a la población de origen mexicano.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en coordinación con el Consulado de México en Los Ángeles y el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), inauguraron el tercer Módulo de Atención de Mexicanos en el Exterior (MAEX).

Convencidos de la importancia de redoblar esfuerzos a fin de apoyar a los mexicanos que radican en Estados Unidos, la CONDUSEF ofrecerán ayuda y orientación a nuestros connacionales sobre productos y servicios financieros, tanto de México como de Estados Unidos.

Cabe señalar que el MAEX en Los Ángeles California, se suma a los que se han puesto en operación en las ciudades de Orlando y San Diego.

Durante la inauguración, el presidente de CONDUSEF, Mario Di Costanzo, señaló que de acuerdo al censo de 2010, en el Condado de Los Ángeles habitan 3.510,677 mexicanos, que equivale al 35.8% de la población total del Condado.

“Según la 2010 American Community Survey 1 Year Estimates, del total de mexicanos estimado (3.599,473), 1.400,604 (38.9%) nacieron en México y 2.190,052 (60.8%) en territorio estadounidense. De acuerdo con la misma fuente, la población total del Condado de Los Ángeles es de 9.8 millones de habitantes, siendo el más poblado de Estados Unidos”.

Por su parte, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos Garcia de Alba,  expresó que “esta iniciativa es parte de la misión esencial del Gobierno de México en el exterior, de trabajar en el empoderamiento de la comunidad mexicana. Señaló que este módulo representa una acción visible y tangible de los esfuerzos para integrar y promover educación financiera a los mexicanos que residen en este país. Tener acceso a servicios financieros, saber cómo manejar el ahorro, cómo presentar una queja, cómo construir un historial de crédito es empoderarse”. El Cónsul General agradeció la contribución de CONDUSEF y del Instituto de los Mexicanos en exterior de la Cancillería a este esfuerzo del Gobierno de México.

Los mexicanos radicados en el exterior podrán solicitar los siguientes servicios en el MAEX:

·       Asesoría Financiera
·       Reporte de Crédito Especial (Buró de Crédito)
·       Presentación de quejas contra alguna institución financiera mexicana
·       Recibir material sobre Educación Financiera
·       Asistir a videoconferencias sobre temas como Presupuesto, Ahorro, Inversión, Crédito, Seguros, Ahorro para el Retiro, entre otros.
·       Recibir asesoría y en caso de tener una queja con alguna institución de Estados Unidos, canalizar al usuario a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB).
Si eres un mexicano que radica en Los Ángeles y requieres información, te sugerimos tomar en cuenta los siguientes consejos:

Ø  Acude al consulado y solicita el servicio.
Ø  Registra tus datos, te darán un folio y redactarán tu consulta que será enviada a la CONDUSEF en México.
Ø  En caso de consulta, el tiempo máximo de respuesta será de 48 horas, si es una reclamación deberás esperar 25 días hábiles, dependiendo el trámite solicitado.
Ø  Para consultar la respuesta, podrás acudir al consulado, recibirla por correo electrónico o consultar la página de Internet de CONDUSEF en el micrositio de Mexicanos en el Exterior, con el folio que recibiste.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet: www.gob.mx/condusef,  también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++