martes, 10 de enero de 2017

LA SCT ATIENDE CON PRIORIDAD LA POLÍTICA DE AUSTERIDAD PARA CUMPLIR CON PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA


·        La SCT participa en los esfuerzos del Gobierno Federal para garantizar finanzas sanas

·        En 2016 se ahorraron más de 2 mil 400 MDP en gastos de operación

 ·        Con mecanismos innovadores como las APPs se cumplirá a cabalidad con el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018

En 2017 se maximizará la política de austeridad y se implementará un proceso de reestructura y modernización administrativa de la SCT en apoyo al programa de austeridad del Gobierno de la República, y con ello administrar mejor los recursos públicos e implementar diversas acciones que permitan abatir gastos de operación e invertir de manera más productiva el 100 por ciento del presupuesto asignado, sin subejercicio alguno.

Como parte de esa estrategia, el año pasado se cancelaron 4 mil 137 plazas, lo cual representa un ahorro de más de 2,000 MDP anuales. Cabe mencionar que, por única vez, se tuvieron que cubrir liquidaciones de las plazas canceladas, razón por lo cual el gasto en servicios personales fue mayor al del año anterior.

Además, desde el año pasado, se aplicaron restricciones a los gastos administrativos que permitieron ahorros por más de 400 MDP en rubros como boletos de avión, viáticos, fotocopiado y combustible, entre otros.

A pesar del recorte presupuestal que sufrió la SCT por más 20,000 MDP, la dependencia ha encontrado soluciones creativas como las Asociaciones Público Privadas, para cumplir con los objetivos del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018.

Las políticas de austeridad de la SCT se continuarán tanto en el sector central como en el sector coordinado para lograr la mayor racionalización del presupuesto y se avanzará en el 2017 en el proceso de reestructura y modernización administrativa del ramo de Comunicaciones y Transportes, a fin de hacerlo más eficiente y funcional.

A través de éstas y otras acciones, la SCT trabaja por invertir de manera más productiva los recursos públicos y cumplir con los objetivos planteados desde el inicio de la actual administración.

+++

EL ALCALDE RAHM EMANUEL Y CHOOSE CHICAGO ANUNCIAN RECORD DE TURISTAS EN 2016


EL ALCALDE RAHM EMANUEL Y CHOOSE CHICAGO ANUNCIAN RECORD DE
Chicago recibió 54,1 millones de visitantes en 2016 - un aumento de 1,5 millones de visitantes en comparación con el año anterior, apoyando más de 4.600 nuevos empleos
Enero 2017.- El Alcalde Rahm Emanuel y David Whitaker, Presidente y CEO de Choose Chicago anunciaron que el número de visitantes a la ciudad de Chicago alcanzó la cifra de 54.1 millones durante 2016, lo que significa un nuevo récord, ya que el incremento con respecto al año anterior fue de 2.9 por ciento. Este aumento de 1.5 millones de visitantes lleva a la ciudad de los vientos a estar muy cerca de alcanzar la meta que tiene el Alcalde de 55 millones de turistas al año.
“Hace tres años nos propusimos la meta de llegar a 55 millones de visitantes al año para el 2020” dijo el Alcalde Emanuel. “Logramos romper el record que teníamos para 2016, sin embargo, esto no para aquí. Hemos visto incremento en la cifras de empleo e inversión en la industria del turismo, lo que se traduce en oportunidades económicas que llegan a todos los barrios de la ciudad de Chicago”  

“Estamos encantados de estar caminando tan bien en nuestros esfuerzos colectivos para aumentar las visitas a Chicago, y el impacto de estos números habla de la importancia de nuestra industria y el rol que jugamos en llevar a Chicago adelante no solo como una gran ciudad para vivir y trabajar, sino también como una gran ciudad para visitar o encontrarse” dijo Whitaker. “Mientras miramos hacia 2017 y más allá, sigue siendo imperativo que nos enfoquemos en construir el perfil del destino a nivel internacional y educar y recordar a nuestros socios en la industria de viajes, y a los viajeros que Chicago no es sólo una ciudad increíble para visitar, Sino un lugar de primera para reunirse y hacer negocios ".

En 2016, la industria turística de Chicago apoyó un estimado de 145,137 empleos (con un incremento del 3.3 por ciento) y 15 mil millones de dólares en gasto de turismo directo (un incremento del 2.6 por ciento). Esto se traduce en un aumento de 20 mil nuevos empleos desde que el Alcalde Emanuel tomó el cargo.
La industria de visitantes de Chicago cuenta con el respaldo de grupos de negocios (también conocido como la industria de reuniones y convenciones), junto con el aumento de las visitas por viajes de placer. Este tipo de visitantes también alcanzó un récord de 40.65 millones en 2016, una ganancia de 3.4 por ciento. Mientras tanto, las visitas de negocios crecieron un 2.1 por ciento, equivalente a 11.9 millones
Chicago recibió 52,55 millones de visitantes nacionales (3.1 por ciento más) y un estimado de 1.56 millones de visitantes extranjeros (3.7 por ciento menos) en 2016. Si bien se prevé un crecimiento continuo de los mercados emergentes como China (más 22.7 por ciento), India (más 7.1 por ciento) Y Corea del Sur (más 10.2 por ciento), la incertidumbre económica y los tipos de cambio desfavorables influirán en las caídas de los principales mercados europeos como el Reino Unido (menos 18.3 por ciento), Alemania (menos 6.1 por ciento), Francia (menos 3.6 por ciento) y España (menos 14.5 por ciento), así como el mayor mercado de Sudamérica, Brasil (menos 19.4 por ciento).
De las 31 reuniones y convenciones principales celebradas en Chicago en 2016, se alcanzaron varios récords: ocho de ellos alcanzaron una audiencia récord; cuatro tuvieron su mayor participación de compañías exhibidas; cuatro tuvieron su mayor espacio de exposición. Estas 31 reuniones y convenciones dieron la bienvenida a 916, 888 asistentes a Chicago en 2016. El impacto económico general estimado de las principales reuniones y convenciones celebradas en Chicago en 2016 asciende a $ 1.32 mil millones de dólares.
Mirando hacia adelante, habrá 35 grandes reuniones y convenciones llegando a Chicago en 2017. El número de noches de hotel proyectado que generarán estos grupos es de 1.04 millones, que significa un incremento en noches de hotel del 6.4 por ciento con respecto a 2016.
Ayudando a continuar el impulso, el equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago superó su meta de ventas anuales de 2016 al reservar con éxito 59 nuevas reuniones y convenciones importantes que se celebrarán en y en colaboración con McCormick Place (más de las 55 grandes reuniones aseguradas en 2015). El equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago colaboró con la industria hotelera local para asegurar compromisos de ofertas en 2.173 futuras reuniones "in-house". Las reservas totales fueron de 2.505.207 noches de habitación para los hoteles de Chicago. El impacto económico de estas reuniones combinadas se estima en poco más de $ 3.8 mil millones en gastos futuros estimados en Chicago.
En 2016, el turismo en Chicago generó $ 911 millones de dólares en ingresos tributarios totales (2.2 por ciento de aumento), $ 2. 28 mil millones de dólares en ingresos del sector hotelero. $127,3 millones de dólares en ingresos tributarios de hoteles. Por cada dólar invertido en Choose Chicago, se generaron $ 32 dólares en impuestos estatales y locales.
+++

IMPONE PROFEPA MULTAS POR MÁS DE 5 MDP A 18 VERIFICENTROS DURANTE PRIMER SEMANA DE ENERO 2017


+ Los establecimientos de servicio vehicular sancionados operan en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

+ Sanción se debe a que los equipos utilizados en métodos de prueba para  certificación de las emisiones de vehículos no cumplían con la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.

El Programa de Inspección a Verificentros y la entrada en vigor de la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, permitió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) haya impuesto multas por $5,404,229 a 18 verificentros ubicados en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, tan solo en la primera semana de enero de 2017.

Lo anterior, es resultado del programa de inspección que implementó la PROFEPA con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la NOM-EM-167, al verificar que los equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encontraran certificados y estuvieran en condiciones de operar correctamente.

En ese sentido, las multas impuestas por esta Procuraduría a los verificentros en los que se detectó que los equipos de medición utilizados en los métodos de prueba, no cumplían con la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, se suman a los más de 47 millones de pesos impuestos, como multa hasta diciembre de 2016, así como a las clausuras que desde el 1º de julio de ese año se llevaron a cabo.

La PROFEPA continuará sustanciando los procedimientos administrativos que se instauraron con motivo de las visitas de inspección a verificentros y unidades de verificación, ubicados en la Ciudad de México y en los Estados de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala.

Por ello,  impondrá multas a aquellos que no hayan garantizado que sus equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encuentren certificados y estén en condiciones  de operar correctamente.
+++


Hacienda reúne a dependencias, cúpulas y OCDE en primera sesión del Comité Nacional de Productividad


El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, encabezó la primera sesión ordinaria de 2017 del Comité Nacional de Productividad (CNP), en la que el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, presentó el Diagnóstico sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades de México.

En el marco de la sesión se acordó continuar trabajando de manera coordinada con la OCDE para desarrollar un plan de acción durante el primer semestre de 2017, como una herramienta para mejorar las políticas públicas y fortalecer las acciones realizadas en materia de capital humano.

Asimismo, se instruyó a los subcomités de este órgano elaborar recomendaciones para una Estrategia de Formación de Habilidades a lo largo de la vida, utilizando como insumo los trabajos desarrollados en colaboración con la OCDE.

Dichas recomendaciones incluirán matrices de compromiso que especifiquen actores, instituciones responsables, fechas límite de cumplimiento e indicadores de desempeño.

Al concluir la sesión, se llevaron a cabo distintos paneles de discusión cuyo objetivo fue definir los ejes de acción estratégicos que permitan enfrentar aquellos retos que inhiben el desarrollo, la activación y el uso efectivo de competencias, así como la coordinación de todos los actores del sistema.

En esta reunión participaron miembros titulares del CNP, representantes de organismos internacionales y más de 80 personas involucradas en la Estrategia de los sectores público, privado, social y académico.

A este primer encuentro acudieron los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como los dirigentes de las principales cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón; la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega; el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, (CEEG), Frederic García; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther; y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentíes.

+++

HYUNDAI CERRÓ EL 2016 COMO UN AÑO MÁS DE ÉXITOS Y BUENOS RESULTADOS

  
-       Hyundai vendió 36,287 unidades durante el 2016
-       Hyundai marcó el camino a seguir en Mexico con los lanzamientos del nuevo Elantra, la nueva Santa Fe turbo y la nueva Creta.
-       Durante 2015 Hyundai contó con 7 aperturas, logrando así 50 agencias en la República Mexicana.
-       Hyundai reforzó su compromiso con los consumidores mexicanos, continuando su oferta de 5 años de garantía defensa a defensa y garantía de dos años en llantas.

El 2016 se fue y con esto, un gran año para Hyundai Motor de México con grandes retos y excelentes resultados. Hicimos posible que cada cliente viviera de primera mano nuestra filosofía de calidad y servicio. Expandimos nuestro portafolio de productos y continuamos nuestras aperturas por todo el país, para asegurarnos que cada vez más comparadores Hyundai en México tengan la oportunidad de ser un verdadero compañero de vida de la marca. Por estas razones y muchas más, nos es muy grato comunicarte los siguientes resultados:

Ventas y lanzamiento

Con más de 36,000 unidades vendidas en 2016, superamos nuestra meta de ventas e incrementamos nuestra participación en nuevos territorios con la apertura de nuevas plazas. También cabe mencionar que durante el 2016, el tráfico dentro de las agencias ha ido incrementando, contando con 500 visitas promedio al mes por agencia Hyundai.

La industria automotriz se caracteriza por ser especialmente competitiva. En Hyundai estamos profundamente comprometidos con todos los clientes que ya nos han probado, que hoy en día, son nuestros mejores promotores gracias a su completa satisfacción previo, durante y después de su compra.

Hyundai finaliza el 2016 con 6 modelos disponibles: Grand i10 (en sus versiones Hatchback y Sedán), el totalmente renovado Hyundai Elantra, Sonata, Tucson, la nueva Santa Fe Sport y nuestro más reciente lanzamiento, la nueva Hyundai Creta, que vino como una fuerte competencia en el segmento de las SUV’s en nuestro país.

La distribución de ventas al terminar el año quedó de la siguiente manera:
Grand i10:                       43.0%
Elantra:                           16.1%
Creta:                              6.3%
Sonata:                            3.6%
Tucson:                           28.8%
Santa Fe:                          2.2%

Nuestra participación de mercado es de 2.3 % y estamos seguros que seguiremos creciendo con paso firme.

Nuestra proyección para este 2017 es de al menos 43,000 unidades y más de 55 agencias repartidas en todo el territorio nacional con la misma calidad en el servicio que nos caracteriza.

Desde el primer día en México, hemos demostrado nuestro compromiso con cada cliente, lo cual ha contribuido a ganarnos su confianza y preferencia al ofrecer nuestra Garantía triple 5: 

-       5 años de garantía defensa a defensa.
-       5 años de asistencia en el camino.
-       5 años con costos de mantenimiento competitivos en el mercado.

Además, continuamos ofreciendo la cobertura por 2 años contra daños fortuitos para los neumáticos de toda la gama de vehículos nuevos Hyundai.

De esta manera garantizamos que nuestra visión, “Ser un compañero de vida para nuestros clientes”, continúe siendo la mejor experiencia del mercado.
          
Percepción Cualitativa

Hyundai reforzó su compromiso durante este año apostando por el talento que se desarrolla en nuestro país por medio de importantes patrocinios como lo fue el patrocinio de la iniciativa Balón Mx en la Ciudad de México, el patrocinio de la golfista mexicana Regina Plasencia y recientemente con nuestra participación activa al ser patrocinadores del Festival Iberoamericano de Cine Fénix.  Todo esto además de nuestros patrocinios globales como lo son la FIFA a nivel mundial y NFL en E.U.A entre otros.

Por último, Hyundai ha continuado desempeñándose con excelentes resultados alrededor del mundo en el World Rally Championship, demostrando la tecnología detrás de nuestros autos, el diseño único para este tipo de carreras y algunos de los pilotos más talentosos de la competencia que logran llevar la pasión de la audiencia al máximo nivel.
  
Conoce más de Hyundai Motor México en sus redes sociales
Facebook : Hyundai Mexico
Twitter: @HyundaiMotorMex
+++


LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A UN HOMBRE QUE EXTORSIONÓ A SU FAMILIAR. SE OSTENTÓ COMO INTEGRANTE DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA PARA OBTENER BENEFICIO ECONÓMICO


* Fue detenido en flagrancia por agentes de la PDI

* Enfrentará proceso en el Reclusorio Oriente

* Podría alcanzar una pena de hasta 14 años de prisión
Derivado de una denuncia ciudadana y la actuación oportuna de la Policía de Investigación (PDI), la Procuraduría General de Justicia capitalina logró la detención en flagrancia de un hombre, al momento de cobrar una suma en efectivo a un comerciante, a quien amenazó con hacerle daño a él y a su familia si no entregaba el dinero exigido.

En la audiencia inicial, un Juez de Control calificó de legal su detención, lo vinculó a proceso por el delito de extorsión agravada y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada por lo que enfrentará juicio en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el afectado contrató al probable responsable de 22 años de edad, quien es su familiar, para laborar como empleado en su negocio, al cual renunció en diciembre de 2016.

Sin embargo, a principios del año en curso, el agraviado comenzó a recibir mensajes y llamadas en las que un hombre lo amenazaba con hacerle daño a él y a su familia si no le entregaba dinero en el día y horario que él le indicara, lo cual trató de ignorar. No obstante, el probable agresor lo instruyó para que el pasado 6 de enero le diera el monto exigido.

Luego de recibir esta amenaza, la víctima denunció los hechos ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), quien de inmediato activó el protocolo de actuación para salvaguardar la vida e integridad de los afectados, e implementó un operativo para capturar al imputado.
 
Fue así como ese mismo día, el ofendido al verse vulnerado por los constantes mensajes, acudió al lugar fijado en la colonia San Antonio Tecómitl, delegación Milpa Alta, donde se percató que ahí estaba su sobrino en espera del pago. Al acerarse a su familiar, éste se ostentó como integrante de un grupo delincuencial y le aseguró que cumpliría con sus amenazas si no le entregaba la suma exigida, al tiempo que le entregó una nota intimidatoria.

El ofendido procedió a entregarle el dinero al imputado, momento en el que fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación quienes lo pusieron a disposición del representante social, quien una vez que reunió las pruebas suficientes lo consignó por el delito de extorsión agravada.

Los trabajos de gabinete permitieron establecer que el indiciado no cuenta con antecedentes penales, ni tampoco pertenece a un grupo delincuencial, lo que permitió corroborar que ostentarse como tal, fue el modus operandi utilizado para generar impacto en las víctimas.

El dictamen en materia de grafoscopía acreditó que la hoja con mensaje intimidatorio fue escrita por el implicado. Asimismo, con el objetivo de generar mayor psicosis al interior del grupo familiar para garantizar el pago de la extorsión, el agresor también envió una nota a la hija menor de edad del agraviado.

Cabe destacar que conforme a lo establecido en el Código Penal del Distrito Federal, por la comisión del delito de extorsión agravada ostentándose como miembro de una organización delictiva sin serlo, el imputado podría ser acreedor a pena privativa de libertad de hasta 14 años.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el delito de extorsión para evitar impunidad, a fin de mantener la confianza de los habitantes de la Ciudad de México en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.

Asimismo, exhorta a quienes sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la FAS, la cual por medio del programa ¡Yo No Pago Extorsión! brinda atención integral a los afectados, las 24 horas, los 365 días del año.

+++

BBVA Bancomer fue asesor financiero de Adas Capital para la adquisición de la empresa Arabela de The Carlyle Group

  
          La transacción es relevante para BBVA Bancomer, debido a que consolida su liderazgo como asesor de M&A en México, y en especial, en el sector de consumo.

          Con esta gestión exitosa BBVA Bancomer Corporate Finance suma un total de 45 transacciones en México y desde 2012 ocupa el primer puesto en los League Tables de M&A por el número de transacciones.

          BBVA Bancomer fue reconocido como "Mejor Banco de Inversión en México", por Euromoney y Latin Finance en 2016.

BBVA Bancomer a través de Corporate Finance actuó como asesor financiero exclusivo de la empresa mexicana Adas Capital, en la compra del 100% de Arabela, S.A. de C.V. ("Arabela") a EMX Capital.

 Las capacidades y el conocimiento de la industria de consumo en México y Centroamérica  de la institución financiera fueron cruciales para el éxito de la transacción, además que se ofreció un asesoramiento financiero integral desde la valuación de Arabela, la preparación de la oferta vinculante,  hasta la participación activa en el proceso de Due Diligence y negociación del contrato de compra-venta de acciones.

La transacción es relevante para BBVA Bancomer ya que consolida el liderazgo como asesor de Fusiones y Adquisiciones (M&A) en México, y en especial, en el sector de consumo.
  
Asimismo, esta operación es relevante para Adas Capital debido a que la sitúa como líder en el sector de la venta directa, tanto en México como en Centroamérica, y le permitirá implementar sinergias con otros asociados de Adas Capital.

Con esta gestión que concluye con éxito, BBVA Bancomer Corporate Finance  alcanza un total de 45 transacciones en México y desde el 2012 ocupa el primer puesto en los League Tables de Fusiones y Adquisiciones (M&A) 1.

BBVA Bancomer continuará colaborando con la asesoría especializada para fortalecer el crecimiento y la expansión de las empresas mexicanas.
  
1Fuente: Dealogic al 06/12/2016; Operaciones de M&A anunciadas con cualquier participación mexicana, ranking de Dealogic excluye Ofertas Públicas de Adquisición de CKDs.

+++