viernes, 14 de marzo de 2025

Pérdida auditiva femenina: Causas, consecuencias y solucione


- La OMS señala que una de cada cuatro personas mayores de 60 años sufre pérdida auditiva, por lo que su detección temprana es clave para un tratamiento eficaz.

- La detección temprana de la hipoacusia es fundamental para mejorar la calidad de vida: MED-EL

 

Ciudad de México, marzo de 2025.- La salud auditiva de las mujeres puede verse comprometida por diversos factores a lo largo de su vida. MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, indica que cambios hormonales, el embarazo, y el envejecimiento tienen la capacidad de influir en la aparición de hipoacusia. Identificarla a tiempo es clave para mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta condición.      

 

Uno de los elementos que contribuyen a la pérdida auditiva en mujeres es la osteoporosis. La disminución de la densidad ósea puede debilitar los huesos del oído interno y afectar su funcionamiento, generando dificultades para escuchar con claridad. Aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años, los cambios en la estructura ósea comienzan después de los 35 años.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que el envejecimiento afecta al 25% de las personas mayores de 60 años en términos de pérdida auditiva. Asimismo, es esencial detectar la hipoacusia de manera temprana para garantizar un tratamiento eficaz. Una vez diagnosticada, es fundamental tratarla lo antes posible y de manera adecuada para obtener los mejores resultados. Actualmente, existen diversas tecnologías avanzadas, como las de origen austriaco, que es capaz de mejorar la audición, recuperarla e incluso permitir escuchar por primera vez.

 

Existen otras causas que provocan la aparición de hipoacusia en las mujeres. Un ejemplo de esto es la otosclerosis, una condición hereditaria que impide la correcta transmisión del sonido en el oído medio. Generalmente se manifiesta entre los 15 y 45 años y puede empeorar debido a cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo. Aunque esta afección es más común en mujeres, también puede afectar a los hombres.

 

Es fundamental que las mujeres se realicen chequeos auditivos periódicos para detectar cualquier problema a tiempo, ya que la pérdida de audición podría derivar en depresión, aislamiento, problemas cognitivos y otras dificultades. Actualmente, existen opciones tecnológicas avanzadas que marcan una gran diferencia en la vida de quienes la padecen. Desde audífonos hasta implantes cocleares y de oído medio, hay diversas alternativas para mejorar tanto la audición como la calidad de vida”, señala Dulce María García Jacuinde, Médico audióloga y de soporte clínico en MED-EL México.

 

MED-EL te presenta algunas causas adicionales que influyen a la pérdida auditiva en mujeres:

 

  • Factores ambientales, genéticos o derivados del estilo de vida
  • A largo plazo el consumo de tabaco y enfermedades crónicas
  • Infecciones como la meningitis o lesiones en el oído interno que no son tratadas adecuadamente.
  • Otosclerosis, presbiacusia y degeneración neurosensorial
  • Golpes o traumatismos que pueden generar pérdidas auditivas súbitas.
  • Cambios hormonales durante el embarazo

 

Preservar una buena salud auditiva es esencial para el bienestar general. Realizar chequeos auditivos periódicos y buscar asesoramiento profesional permite detectar a tiempo cualquier problema y acceder a las soluciones más adecuadas.

 

Acerca de MED-EL

MED-EL, líder en soluciones auditivas, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como una barrera para la comunicación. La empresa privada con sede en Austria fue fundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación innovadora condujo al desarrollo del primer implante coclear multicanal (IC) microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como el implante coclear moderno. Esto marcó un precedente para el crecimiento exitoso de la compañía en 1990. Hasta la fecha, MED-EL ha crecido a más de 2,300 empleados en todo el mundo y 30 oficinas directas.

 

La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas en 134 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación electroacústica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. Conozca más de nuestras soluciones en  www.medel.com/latam

 

FB: MED-EL Latinoamérica

LinkedIn: MED-EL Latinoamérica

Web: www.medel.com/esl

www.volveraescuchar.com

YouTube: MED-EL Latinoamérica

Temu inspira a una nueva generación de jardineros urbanos con soluciones creativas


La jardinería, que en el pasado se consideraba una actividad para jubilados, se está convirtiendo en una de las tendencias más populares entre los millennials y la generación Z. El arte de cultivar verduras, hierbas aromáticas y flores ha cobrado nueva vida, combinando sostenibilidad, creatividad y la pura alegría de conectarse con la naturaleza en medio de una gran urbe o para relajarse tras un día de estrés.Un buen ejemplo  es Karen Martínez, una joven de Jalisco, México, que siempre ha estado cerca de la agricultura gracias a su padre. Ahora que es ingeniera y con dos trabajos a la vez, Karen encuentra paz y desconexión en su huerto, donde cultiva nopales. “Esta es mi pasión”, dice. “Incluso después de un largo día, pasar tiempo en mi jardín hace que recargue mis pilas”.“Esta es mi pasión. Aunque tengo dos trabajos, también invierto horas en una granja cuidando vacas y gallinas… creo que todo el tiempo que invierto en mi huerto valdrá la pena en el futuro”, comenta. “Busco herramientas especializadas que me ayuden a lograr los mejores resultados. A veces, encontrar materiales innovadores y específicos es difícil, pero descubrí Temu, una plataforma donde puedo abrazar mi espíritu verde con todo tipo de herramientas asequibles. Gracias a esto, comenzar mi nuevo huerto ha sido mucho más fácil”, explica.

Temu es un mercado en línea que ha ganado popularidad por sus precios asequibles y su amplia variedad de productos, al conectar a los consumidores directamente con los fabricantes y reducir los costos y márgenes de intermediación. La plataforma de comercio electrónico está disponible en más de 90 mercados desde su lanzamiento en septiembre de 2022 en los EE. UU.

Los millennials son firmes defensores de esta mentalidad. Han adoptado el estilo de vida de comprar a buen precio y de aprovechar al máximo sus presupuestos. La horticultura está en auge, ya sea entre los millennials que escapan de la ciudad o entre aquellos que solo tienen un balcón para trabajar. Es una forma perfecta de vivir de manera más sostenible, e incluso los espacios pequeños pueden prosperar con las plantas adecuadas. Los tomates cherry, la lechuga y los rábanos son excelentes plantas de arranque, y las hierbas aromáticas como la albahaca y la menta crecen bien en macetas. Y las caléndulas, las petunias y los pensamientos añaden color y atraen a los polinizadores, lo que aumenta la productividad.

Elegir las plantas adecuadas es fundamental, pero contar con las herramientas adecuadas es esencial para el éxito. Si bien encontrar aparatos de jardinería de calidad puede ser complicado y costoso, el equipo adecuado puede ahorrar tiempo y evitar frustraciones. Sin él, el proceso puede resultar abrumador debido a la falta de resultados, y el jardín de ensueño puede no estar a la altura de las expectativas.Gadgets específicos e innovadores para huertos en Temu

Las herramientas de jardinería son un universo poco explorado por la mayoría. Lejos de ser anticuadas, los utensilios se han adaptado y sorprendido a los jardineros y amantes de la naturaleza con modernos y sorprendentes gadgets que les ayudan a transformar sus huertas.Karen Martínez muestra todos los gadgets impresionantes y accesibles que ha descubierto en su cuenta de TikTok y, gracias a ellos, está lista para renovar su huerta creando una nueva. “Me sorprendió la selección de las herramientas más increíbles e imprescindibles que encontré en Temu”, dijo. “¡No me di cuenta de que había tantas herramientas disponibles!”“Temu ofrece herramientas económicas diseñadas para facilitar las cosas a los amantes de la jardinería como yo, con dispositivos funcionales y asequibles”, comenta. “¡Estoy lista para ponerme manos a la obra!”, añade.

En su vídeo, explica: “Encontré todo lo que necesitaba para sacar el máximo partido a mi huerto. Herramientas especializadas como un sistema de riego, palas y rastrillos, y  semilleros son esenciales para un cultivo exitoso”. Pero una de las herramientas de jardinería más notables que encontró fue un par de guantes de jardinería impermeables con garras. “Una herramienta innovadora todo en uno que es increíblemente útil para la jardinería”, dice. “¡Es una compra 10/10!”, comenta, y agrega que está encantada con esta herramienta extraordinaria y especializada. En su vídeo, demuestra exactamente cómo puede cavar y plantar usándolos.

https://www.tiktok.com/@karen_marcar/video/7337444503139159302?is_from_webapp=1&web_id=7439296461782124065

Como resultado, está muy contenta con todas sus compras y las utiliza para mejorar el aspecto de su huerto sostenible en casa. Está sorprendida de lo sencillo que es utilizar todas las herramientas de jardinería que ha comprado, ya que cree que incluso si recién estás empezando como jardinero, puedes usarlas fácilmente. También encuentra todo lo que necesita, desde herramientas básicas hasta dispositivos más especializados. Ella dice: "Una cosa que me encanta de comprar mis herramientas de huerto en Temu es que siempre me sorprende con electrodomésticos innovadores y únicos en los que nunca hubiera pensado".Cultivando tus hobbies con Temu

La huerta es uno de los hobbies más populares en la actualidad, como lo demuestra el caso de Karen Martínez. “Estar al aire libre es mi parte favorita del día. Ahora que tengo todas las herramientas y accesorios que necesito para cultivar mi huerto, puedo disfrutar plenamente de mi tiempo como jardinera”, afirma. “Temu, con su amplia variedad de productos, ha llevado mi pasatiempo al siguiente nivel”, explica.

Tener un huerto en casa es una afición que cada vez está más de moda. Una de las mejores cosas de tener un huerto es que puedes personalizarlo y darle un carácter propio y único, sin dejar de ser respetuoso con el medio ambiente.Lola Carrot, una mujer española, ha convertido su huerto en un espacio idílico con herramientas y accesorios específicos que ha encontrado en Temu. Pero esta tendencia ha traspasado fronteras y está al alcance de todos. JBaker, por ejemplo, ha podido crear el huerto de sus sueños seleccionando el equipamiento adecuado en esta plataforma, incluido un invernadero asequible y fácil de instalar. Agricultura y Ganadería GB también da su toque especial a su huerto encontrando el accesorio adecuado para mejorar el riego de sus plantas.

El paisaje urbano está cambiando, y los balcones se están convirtiendo en el nuevo espacio para el cultivo de verduras y flores. Para aprovechar al máximo estos espacios, la gente busca herramientas innovadoras y fáciles de usar, lo que demuestra que tener un huerto puede ser moderno e incluso estar de moda. Estas son algunas de las miles de reseñas de clientes que aman los guantes de jardinería con garras:

Recientemente, Temu ha comenzado a invitar a vendedores locales en mercados como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, México, Bélgica, Polonia y Austria a unirse a su plataforma. Con más vendedores locales, Temu ofrecerá una selección aún más amplia y variada de productos para satisfacer las preferencias y necesidades de los consumidores, al tiempo que apoya a las empresas locales. La empresa espera que hasta el 80% de las ventas totales en Europa provengan de este modelo local a local, y que los vendedores con sede en Europa puedan vender a mercados globales a través de Temu en el futuro.

 

Aprovecha el Socio Fest de Sam’s Club y haz tu casa inteligente


Con la llegada de la tecnología, las innovaciones en grandes marcas y la influencia de redes sociales, ahora los hogares en México buscan que su casa de manera progresiva se vuelva inteligente. Esto quiere decir que las viviendas integran diferentes tecnologías, entre ellas, aparatos y aplicaciones, para controlar algún área de la casa, un sistema de seguridad, comunicación, etc.

 

De acuerdo con Statista, portal de estadística para datos de mercado, 10.7% de los hogares en México ya son inteligentes, pero se proyecta que dentro de cinco años será 23.3%, por lo que las tendencias van en aumento y los artículos que tienen relación con ello van creando nuevas tecnologías más accesibles para las familias.

 

Si tú eres de las personas que quiere integrar inteligencia en alguna parte de su casa como la habitación, hacerla más segura o tan sólo que los focos prendan por sí solos y el contorno de tu pantalla cambie de color de acuerdo con la película que estás viendo, puedes lograrlo al conseguir los productos ideales. Sam’s Club te comparte algunos de los más buscados.

 

·         Pantalla inteligente. Podría parecer un básico, pero existen pantallas con innovaciones que tal vez no conoces y que se pueden adaptar a tus necesidades, espacio y presupuesto. Puedes renovar la que ya tienes o adquirir una para que en tus habitaciones tengas una pantalla y disfrutar de una buena película o serie en cualquier momento del día. En Sam’s Club, encontrarás las mejores marcas y variedad de pantallas inteligentes con grandes descuentos.

 

·         Apagador inteligente. El apagador inteligente se complementará de manera ideal con tus focos inteligentes, pues basta con hablarles para indicar si deben prender o apagar las luces; incluso, puedes programar la rutina para que en cuanto el apagador recienta la luz, se apague en automático, o cuando detecte obscuridad, se prenda.

 

·         Cerradura inteligente. La seguridad del hogar es de las cosas más importantes dentro de éste. Por ello, y para evitar cargar llaves o perderlas, puedes optar por una cerradura inteligente, en la que sólo tendrás que ingresar un número privado que sólo tú y tus cercanos conozcan para acceder a tu casa, además de que lucen más elegantes.

 

·         Control inteligente de persianas. Atrás ha quedado el uso de cortinas. Para las casas que quieren lucir mucho más modernas, existen las persianas y aún mejor, el control que puede lograr que se deslicen de un lado a otro o bajar y subir. Desde el lugar en donde te encuentres, puedes hacer uso de tu control para tener mayor privacidad o dejar que entre mayor luz a tu casa. Este artículo también lo puedes encontrar en Sam’s Club con precios increíbles.

 

·         Sistema de cámaras de seguridad. Para poder observar los movimientos dentro y fuera de tu casa, la mejor opción es instalar un sistema de seguridad de incluya cámaras para grabar los movimientos. En Sam’s Club puedes encontrar una gran variedad, ya sea inalámbricas o digitales.

 

·         Control remoto por voz. Este control funcionará para tus pantallas inteligentes. Podrás conectarlo a ellas para que con sólo tu voz pueda cambiar de canal, poner un video en tu aplicación preferida o poner una serie en el capítulo y minuto que tú lo pidas y así, ahorrar tiempo y fricción al realizar la acción. En Sam’s Club hay diferentes marcas para que encuentres el ideal para ti.

 

Todos estos artículos para tu casa inteligente y muchos más los podrás encontrar en Sam’s Club en clubes y en línea. Además, en el SocioFest que estará vigente hasta el 18 de marzo, tendrás precios increíbles y sorpresas al ascender tu membresía a Benefits; o al obtener tu membresía Plus, tendrás reembolso del 2% de tus compras.

 

Hablando de tecnología, tendrás la experiencia de pagar a través de Scan&Go escaneando los productos de cualquier pasillo y olvidarte de las filas para ahorrar tiempo.

 

¡Te esperamos en el SocioFest!

Bioetanol desafía al cambio climático: ¿estamos listos para adoptarlo en México?


  • El panorama de esta fuente de energía limpia podría cambiar si se implementan políticas adecuadas que fomenten su desarrollo

La energía producida a partir de residuos orgánicos y materiales renovables está ganando terreno a nivel mundial. En 2020, el mercado global de bioenergía fue valuado en $102.5 mil millones de dólares y se espera que para el 2030 casi se duplique, llegando a  $217.8 mil millones de dólares. Este crecimiento se debe a la necesidad de encontrar fuentes de energía más limpias y eficientes, especialmente en sectores como el transporte, la electricidad y la calefacción. Además, cada vez más países están adoptando regulaciones para reducir la contaminación causada por los combustibles fósiles, lo que ha impulsado aún más el desarrollo de la bioenergía.

La búsqueda de energías limpias es cada vez más urgente. Entre las alternativas renovables, el bioetanol se ha posicionado como una opción viable para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir el impacto del cambio climático.

A nivel global, países como Brasil, Estados Unidos y Canadá han apostado por este biocombustible, logrando diversificar su matriz energética y reducir emisiones contaminantes. Según Guillermo Gómez, Vicepresidente del Consejo Nacional de Biogás (CNBiogás), “su producción ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un recurso clave en la transición energética”.

El bioetanol se obtiene a partir de diferentes tipos de biomasa, como caña de azúcar, maíz y residuos vegetales. Esta versatilidad permite adaptarlo a las condiciones de cada región, aprovechando los recursos disponibles de manera eficiente.

El experto señala que el uso del bioetanol ofrece una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales:

  • Reducción de emisiones contaminantes: al sustituir parcial o totalmente los combustibles fósiles, el bioetanol contribuye a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, lo que mejora la calidad del aire y ayuda a mitigar el cambio climático. Según Guillermo Gómez, “además de reducir las emisiones, el bioetanol mejora la eficiencia de los combustibles convencionales al actuar como aditivo en la combustión”.

  • Complemento para la transición energética: el bioetanol no busca reemplazar completamente a los combustibles convencionales de manera inmediata, sino funcionar como un complemento en la transición hacia un modelo energético más limpio y sustentable.

  • Aprovechamiento de residuos: Las tecnologías de producción de bioetanol han evolucionado para utilizar residuos agrícolas e industriales, lo que permite una producción más eficiente sin afectar la disponibilidad de alimentos.

  • Desarrollo económico y generación de empleo: la producción de bioetanol podría impulsar la economía rural y crear empleos en comunidades agrícolas, promoviendo el desarrollo sustentable.

Desafíos y mitos en torno al bioetanol

Tras revisar los beneficios del bioetanol, es importante señalar que enfrenta obstáculos para su implementación a gran escala en México. Uno de los principales retos radica en la regulación, ya que la normativa vigente limita la cantidad de bioetanol que puede mezclarse con combustibles fósiles, lo que impide su adopción masiva. Además, la infraestructura para su almacenamiento y distribución aún es insuficiente en comparación con la de países como Brasil, donde este biocombustible se comercializa ampliamente.

Otro obstáculo importante es la percepción de que el bioetanol compite con la producción de alimentos y pone en riesgo la seguridad alimentaria. Sin embargo, el vicepresidente del CNBiogás sostiene que varios estudios han demostrado que, si se gestiona adecuadamente, su producción puede realizarse sin afectar el suministro de alimentos, especialmente mediante el uso de cultivos energéticos en tierras marginales y el aprovechamiento de residuos agrícolas. La falta de inversión en tecnología también representa un reto significativo. Aunque México cuenta con instituciones académicas capaces de desarrollar tecnologías innovadoras (Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía, IBTech México, Centro ITAM Energía y Recursos Naturales, Red Mexicana de Bioenergía, entre otros), la escasez de financiamiento ha impedido que estos esfuerzos escalen a niveles industriales.

El futuro del bioetanol en México

El panorama de esta fuente de energía limpia podría cambiar si se implementan políticas adecuadas que fomenten su desarrollo. La adopción de una transición energética justa permitiría evaluar con mayor objetividad el impacto y viabilidad del bioetanol, equilibrando sus beneficios ambientales y económicos con los posibles desafíos sociales.

México tiene la capacidad para desarrollar biocombustibles, pero es necesaria una estrategia clara que fomente la inversión en tecnologías limpias. “El mercado global está evolucionando rápidamente y México no puede quedarse atrás en la incorporación de soluciones energéticas renovables”, concluyó Gómez.

FOTOS 

—------

Sobre Guillermo Gómez 

Es Vicepresidente del Consejo Nacional de Biogás (CNBiogás) y Director General de Consultoría Sustentable G2H, firma especializada en cumplimiento normativo del sector de hidrocarburos en México. Ingeniero Químico Industrial y Maestro en Ingeniería Química por la ESIQIE-IPN, cuenta con certificaciones en Análisis de Riesgos (TÜV Rheinland & CONOCER). Actualmente, es Director Técnico de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular (AMGNV) y Director de Enlace en Young Pipeline Professionals México (YPP). También se desempeña como Perito de la Judicatura Federal y experto técnico en certificación de Gas Natural y Gas LP. Desde septiembre de 2023, lidera iniciativas en CNBiogás para impulsar el biogás como alternativa clave en la transición energética de México.


CNBiogás 

El Consejo Nacional de Biogás (CNBiogás) es una organización dedicada a impulsar el desarrollo y la adopción del biogás como una fuente de energía renovable en México. Su misión es promover políticas públicas, fomentar la inversión y generar espacios de colaboración entre el sector público y privado para potenciar el uso del biogás en diversas industrias. CNBiogás trabaja en la difusión de conocimiento, el fortalecimiento del marco regulatorio y la identificación de oportunidades para la implementación de proyectos sostenibles que contribuyan a la transición energética y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Simplifican la gestión fiscal a través de la centralización digital


 

  • SIAC, es una empresa mexicana que ha desarrollado un sistema que concentra y automatiza la administración del portal del SAT.

 

  • Permite gestionar diversas razones sociales desde una misma interfaz, optimizando tiempos y reduciendo la carga operativa

 

CDMX a 13 de marzo del 2025.- El primer trimestre del año trae consigo una de las obligaciones fiscales más importantes para las empresas en México: la Declaración Anual. Para algunas organizaciones representa un reto, mientras que otras la ven como una oportunidad de optimización financiera. Sin embargo, para todas es un trámite ineludible. Este informe, exigido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalla los ingresos, deducciones y contribuciones fiscales del ejercicio anterior, funcionando como un cierre contable que garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias. El 31 de marzo es la fecha límite para que las personas morales (empresas) la presenten, mientras que las personas físicas como son los freelancers, profesionistas y algunos emprendedores, tienen hasta el 30 de abril.

 

Más allá de su carácter obligatorio, la Declaración Anual tiene un impacto directo en la estabilidad financiera de los negocios. No sólo permite verificar que los impuestos hayan sido pagados correctamente, evitando sanciones o multas, sino que también brinda la posibilidad de aplicar deducciones que reduzcan la carga fiscal. En algunos casos, las empresas pueden incluso obtener un saldo a favor, es decir, una devolución de dinero. No obstante, para acceder a este beneficio, es fundamental presentar la declaración en tiempo y forma, asegurando que toda la información esté correctamente documentada y cumpla con los lineamientos establecidos por el SAT.

 

Estos son los elementos clave que conforman la Declaración Anual y determinan el saldo final ante el SAT:

  • Ingresos: Se deben reportar todos los ingresos percibidos a lo largo del año, ya sea por concepto de salarios, honorarios, arrendamientos, ventas o cualquier otra actividad económica.
  • Gastos y deducciones: Existen ciertos gastos que pueden ser utilizados para reducir la carga fiscal, como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios y donativos, entre otros.
  • Retenciones de impuestos: Incluye los impuestos que ya fueron retenidos durante el año, como el ISR descontado por el empleador o por clientes en el caso de quienes emiten facturas.
  • Pagos provisionales: Son los anticipos de impuestos que se realizaron mensualmente a lo largo del año, los cuales se toman en cuenta al momento de calcular el monto final a pagar.
  • Cálculo del ISR: Con la información anterior, se determina si el contribuyente tiene un impuesto a pagar o, por el contrario, un saldo a favor, lo que le permitiría solicitar una devolución ante el SAT.

Llega CREO: La evolución del Influencer Marketing con enfoque estratégico

CREO, la nueva apuesta de Omnicom Media Group que redefine el Influencer Marketing con un enfoque estratégico y basado en datos.

·         Un lanzamiento que marca el futuro del Influencer Marketing – El 12 de marzo, clientes, partners y agencias se reunieron para conocer CREO, la nueva unidad de negocio de OMG que combina estrategia, data y creatividad para campañas de alto impacto.

Ciudad de México, 13 de marzo de 2024.- En un mundo donde la creatividad y los datos se entrelazan para generar impacto, Omnicom Media Group presentó oficialmente CREO, su nueva unidad de negocio especializada en estrategia de Influencer Marketing (IM).

El evento de lanzamiento, realizado el 12 de marzo, reunió a clientes, partners y agencias en un espacio de innovación y networking, donde se presentó la visión de CREO y su enfoque estratégico para transformar el marketing de influencia en la región.

Un enfoque basado en la audiencia

Bajo el principio de “Audience First”, CREO combina la expertise de estrategas, científicos de datos y creativos apasionados para diseñar campañas Out of the Box, dirigidas a grandes anunciantes que buscan resultados efectivos y medibles.

Su metodología se articula en seis pasos estratégicos que permiten un análisis profundo de las audiencias, identificando territorios de conversación clave, tendencias emergentes y los formatos de contenido ideales para cada plataforma. A partir de estos insights, se selecciona cuidadosamente a los creadores de contenido que generan el Perfect Match con cada marca, asegurando autenticidad y relevancia.

Además, en colaboración con TREBEL, CREO presentó SPOTLIGHT, una solución innovadora diseñada para potenciar el impacto de las marcas en el entorno digital.

SPOTLIGHT es un nuevo formato de contenido dentro de TREBEL que permite a las marcas y creadores de contenido contar historias de manera auténtica, integrando música y cultura en su comunicación. A través de este espacio premium, las campañas de influencers llegan a más de 9 millones de usuarios activos mensuales, ofreciendo una experiencia única que combina entretenimiento, relevancia y publicidad efectiva.

Más allá de la ejecución: una estrategia integral

Desde la planeación hasta la implementación, CREO ofrece un proceso estructurado y transparente, donde cada contenido es aprobado por el cliente antes de su publicación. Además, la unidad realiza un monitoreo continuo del entorno digital para anticipar cualquier coyuntura que pueda impactar el rendimiento de la campaña.

Al finalizar, se entrega un análisis detallado con resultados cuantitativos y cualitativos, garantizando que cada campaña supere los objetivos establecidos.

“CREO nace para redefinir el Influencer Marketing con un enfoque estratégico y basado en datos. No representamos talento; encontramos a los creadores que realmente conectan con las audiencias y los objetivos de cada marca – Julieta Vargas, Managing Director CREO

CREO: La sinergia entre estrategia y creatividad

Con el respaldo de una red global y un modelo operativo en constante evolución, CREO se posiciona como la solución para las marcas que buscan campañas de Influencer Marketing más inteligentes, efectivas y alineadas con sus necesidades comerciales.

 

ACERCADE OMG

Como una destacada agencia de medios global, Omnicom Media Group (OMG) se distingue por su enfoque ágil y centrado en el cliente, que ayuda a las empresas a prosperar hoy y en el futuro. Con más de 21,000 empleados a nivel mundial, OMG cuenta con el talento, la experiencia y la influencia necesarios para ofrecer niveles sin precedentes de innovación para nuestros clientes.

El grupo está compuesto por agencias con prestigio a nivel mundial, como Hearts & Science, OMD y PHD. Desde la dirección y en todos los niveles, somos una mezcla diversa de edades, géneros, etnias, habilidades y antecedentes. Desbloquear el potencial de nuestro talento de clase mundial es prioridad para nosotros, lo que nos permite ser una agencia que transforma los datos en ideas accionables para lograr mejores resultados empresariales.

3 Playas cerca de Mérida que son verdaderas joyas escondidas para vacacionar


(Ciudad de México, 13 de marzo, 2025) – La blanca Mérida, encantadora capital de Yucatán, no solo es conocida por su riqueza cultural y gastronómica, sino también por su cercanía a playas espectaculares que ofrecen una experiencia tranquila y auténtica para los viajeros. A corta distancia de la ciudad se encuentran tres joyas costeras que destacan por su belleza y singularidad: Chelem, Chicxulub y Telchac. Cada una de estas playas es una invitación a desconectarse y sumergirse en el encanto de la costa yucateca.
Chelem: Un Refugio de Paz y Tradición
Ubicada a solo 30 minutos de Mérida, Chelem es un pintoresco puerto que combina playas de aguas tranquilas con un ambiente relajado y acogedor. Este destino es ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza. Aquí se pueden encontrar restaurantes locales que ofrecen mariscos frescos, así como artesanías hechas por los habitantes de la comunidad. Su cercanía a los manglares también lo convierte en un lugar perfecto para los amantes del ecoturismo y la observación de aves.
Chicxulub: Historia y Belleza Natural
Famoso por ser el epicentro del impacto del meteorito que causó la extinción de los dinosaurios hace millones de años, Chicxulub ofrece mucho más que su relevancia histórica. Este tranquilo puerto destaca por sus playas de arena suave y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para disfrutar de paseos en lancha, pesca recreativa y actividades acuáticas. Chicxulub también cuenta con una vibrante comunidad local que organiza eventos culturales y ofrece deliciosos platillos de la región.
Telchac: El Encanto del Caribe Yucateco
Telchac, ubicado a aproximadamente 45 minutos de Mérida, es un destino que combina la serenidad de sus playas con una rica oferta cultural y gastronómica. Este puerto es conocido por su malecón pintoresco y sus coloridos atardeceres. Además, Telchac es el punto de partida ideal para explorar otros atractivos cercanos, como las lagunas rosadas de Xtampú y las antiguas haciendas henequeneras. La frescura de sus pescados y mariscos es otro de sus grandes atractivos, deleitando a los visitantes con platillos tradicionales preparados al momento.
Estas tres playas escondidas alrededor de Mérida son un recordatorio de la diversidad y la belleza natural que Yucatán tiene para ofrecer. Ya sea que busques descanso, aventura o una conexión con la historia y la cultura local, Chelem, Chicxulub y Telchac tienen algo especial para ti. Descubre estos tesoros costeros y vive unas vacaciones inolvidables en el corazón del Caribe yucateco.
¡Vive una Semana Santa 2025 inolvidable en las paradisíacas playas de Yucatán! Escápate a sus aguas cristalinas y relájate en un entorno lleno de belleza natural. Haz de esta temporada el momento perfecto para desconectar y crear recuerdos únicos.
Acerca de Yucatán
Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; 17 zonas arqueológicas abiertas al público, entre ellas Chichén Itzá y Uxmal de relevancia mundial, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Por su vasta y exquisita oferta culinaria, en 2025 obtuvo el nombramiento como Capital Iberoamericana de la Gastronomía en Fitur. Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades. Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México (AIFA/ AICM), Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Cancún, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca y Puebla, así como tiene conexión internacional con las ciudades de Miami, Houston, Orlando, Dallas, La Habana, Guatemala y Toronto (por temporada). Para más información visita www.yucatan.travel

Quartux y Bono2 anuncian 2da Edición de la iniciativa “Industria Sustentable 2025” para empresas industriales de alto consumo energético


 

      50 empresas podrán acceder a un fondo de inversión de 100 millones de dólares para hacer su negocio más sostenible.

      Las 50 empresas ganadoras en la edición 2024, de más de 10 diferentes sectores ya se encuentran reduciendo emisiones de CO2 y ahorrando en recibo de luz.

      La convocatoria está abierta a nivel nacional

 

Ciudad de México, 13 de marzo de 2025 —Con el objetivo de reducir la huella de carbono y fomentar prácticas más sostenibles y eficientes en las compañías mexicanas, Quartux, líder en soluciones de almacenamiento de energía, en colaboración con Bono2, lanzan la segunda edición de “Industria Sustentable”, iniciativa que buscará a 50 empresas que tengan un alto consumo eléctrico para concederles sistemas de almacenamiento de energía a fin de reducir sus gastos en energía hasta en un 40% y mejorar su eficiencia operativa.

 

Las empresas interesadas podrán postularse en el sitio web de Quartux del 11 de marzo al 09 de mayo de 2025. Aquellas que sean seleccionadas, tendrán acceso a un fondo de inversión de 100M USD destinado a implementar sistemas de almacenamiento de energía de Quartux, que funcionan a través baterías de ion litio y un software con inteligencia artificial, donde medirán su huella de carbono y ahorro, evaluarán el impacto de la tecnología de Quartux y establecerán metas sostenibles.

 

Además, contarán con un roadmap de descarbonización por parte de Bono2 y al finalizar, las compañías que logren una reducción significativa en su huella de carbono recibirán un reconocimiento sobre sustentabilidad y gestión energética.

 

“Con esta iniciativa, buscamos junto con fondos internacionales acelerar la transición hacia una operación más sostenible. Adoptar soluciones innovadoras en almacenamiento de energía y medición de Co2 no sólo optimiza costos, también disminuye significativamente la huella de carbono, impulsando un futuro más eficiente, limpio y responsable para todos” mencionó Alejandro Fajer, CEO y fundador de Quartux.

 

Resultados edición 2024

 

La edición 2024 de “Industria Sustentable” superó las expectativas, logrando que más de 150 empresas compitieran para reducir su consumo eléctrico y ahorrar alrededor del 40% en costos energéticos, con una disminución significativa en las emisiones de CO2.

 

Gracias a estos esfuerzos, reforzamos la importancia de adoptar soluciones de almacenamiento de energía y continuar incentivando la sustentabilidad en el sector industrial mexicano.

 

 

Bases para participación:

      Consumo Energético: Tener un consumo mensual de energía eléctrica de al menos $500,000 MXN y compartir recibos de luz, para comprobar su consumo mensual.

      Registro: Completar el proceso de registro en el sitio web oficial dentro del periodo establecido y brindar los datos de contacto del responsable del área de sustentabilidad.

 

Selección:

      Evaluación: Un comité evaluador compuesto por representantes de Quartux y Bono2 revisará las aplicaciones y seleccionará las 50 empresas en las cuáles se pueda brindar un mayor impacto de reducción de huella de carbono y ahorro mensual.

      Las empresas elegidas serán notificadas oficialmente por correo electrónico.

 

 

Para más información, visita el sitio web de Quartux y sus redes sociales.

 

 

Acerca de Quartux

Página web: https://www.quartux.com/

LinkedIn: Quartux

Link de postulación: https://quartux.com/landing-industria-sustentable-2025/?utm_source=Medios&utm_medium=pagados&utm_campaign=&utm_content=_&utm_term=