lunes, 31 de julio de 2023

La batería externa de iones de litio de Vertiv permite la conversión de los UPS con VRLA existentes al respaldo con iones de litio en el borde de la red en Latinoaméric

 

Las baterías de iones de litio Vertiv™ MPL ofrecen los beneficios de los iones de litio para las unidades de suministro ininterrumpido de energía Vertiv™ Liebert® ITA2 y refuerzan el portafolio de productos de iones de litio de Vertiv


Ciudad de México - [31 de julio de 2023] – Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anunció hoy el lanzamiento de su batería de iones de litio Vertiv™ MPL, una batería externa que le permite al usuario convertir sus unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) Vertiv™ existentes con baterías VRLA al sistema de iones de litio. La batería de iones de litio Vertiv MPL es compatible con los sistemas de UPS Liebert® ITA2 instalados con baterías de plomo ácido con válvula reguladora (VRLA), con lo cual ofrece los beneficios de los iones de litio sin necesidad de reemplazar el UPS. La batería de iones de litio Vertiv MPL se encuentra disponible en versiones de 208 V en República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, México, Colombia, Ecuador y Venezuela.

 

En comparación con las baterías VRLA, la batería de iones de litio Vertiv MPL cuenta con una vida útil hasta tres veces mayor, lo cual reduce los costos relacionados con los reemplazos y el mantenimiento, y ofrece un menor costo total de propiedad. Además, estás baterías tienen la mitad del peso y del tamaño que las VRLA; y son ideales para espacios pequeños, con tamaños de 1U y 2U, que ofrecen las capacidades de funcionamiento y confiabilidad necesarias para la mayoría de aplicaciones estándar en el borde de la red. Se pueden agregar hasta ocho baterías a cada UPS Vertiv™ compatible, con un tiempo de operación basado en la capacidad del sistema, la carga conectada y el número de módulos de baterías.

 

Un representante de servicios local de Vertiv™ hará los cambios físicos y de firmware que le permitirán a sus UPS operar con las baterías de iones de litio Vertiv MPL. Además, este representante instalará las baterías en una configuración de torre de montaje en rack, y quitará y desechará las baterías VRLA utilizadas anteriormente por el UPS. La opción de servicios de puesta en marcha también se encuentra disponible. El Vertiv MPL cuenta con la cobertura de una garantía limitada de 5 años.

 

A partir de ahora, los clientes pueden implementar el Vertiv™ Liebert® ITA2 con baterías de iones de litio, aunque estos sistemas de UPS se limitaban anteriormente a baterías VRLA. Ofrecemos esta opción para que los clientes puedan cambiar a la tecnología de baterías de iones de litio sin necesidad de reinvertir o reemplazar por completo su instalación de UPS. Quienes estén interesados en implementar nuestras soluciones de iones de litio pueden comunicarse con Vertiv para analizar cómo actualizar su instalación actual o nueva", explicó Rodrigo López, líder de la oferta de sistemas de racks integrados de Vertiv.

 

El Liebert® ITA2 es un UPS trifásico energéticamente eficiente en capacidades de 8 y 10 kVA, ideal para aplicaciones de TI o de borde. 

 

Para más información, visite Vertiv.com.

 

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual abarca desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

 

Declaraciones anticipadas

Esta publicación contiene las declaraciones prospectivas de conformidad con la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de los EE. UU. de 1995, Sección 27 del Acta de Seguridad y Sección 21E del Acta de Intercambio de Seguridades. Estas declaraciones son solo una predicción. Los acontecimientos o resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.

Momlancers y Forvia presentan la segunda edición de "Back on Track": Programa de Reinserción Laboral para Madres


 

      Abordando la falta de espacios laborales inclusivos y flexibles, Momlancers y Forvia introducen una iniciativa transformadora para reincorporar a las mujeres al ámbito laboral.

 

CDMX, 20 de julio de 2023 - Momlancers, como empresa pionera en la vinculación laboral de madres con empresas desde 2017, se enorgullece de presentar la segunda edición de su innovador programa "Back on Track", destinado a la reinserción laboral de madres talentosas.

 

Momlancers no solo ayuda a las mujeres a regresar al campo laboral, sino que también proporciona el soporte y los recursos necesarios a las empresas para garantizar una transición exitosa.

 

Momlancers ha trascendido su propósito original como una simple plataforma de empleo para mujeres, convirtiéndose en una fuente indispensable de recursos y herramientas que fortalecen sus habilidades y amplían sus horizontes laborales.

 

El programa "Back on Track", diseñado en conjunto con Forvia, es un compromiso de 12 semanas que brinda formación integral y apoyo necesario para relanzar las carreras de aquellas personas que han tenido que hacer una pausa profesional.

 

Ser madre implica adquirir un conjunto de habilidades invaluables, desde la gestión eficaz del tiempo hasta la resolución creativa de problemas, todas las cuales pueden ser transferidas efectivamente al entorno laboral. La experiencia maternal fomenta la organización, el compromiso, la responsabilidad, la eficiencia, y el manejo de situaciones desafiantes con maestría.

 

Una participante de la primera edición del programa, Fabiola, compartió su experiencia: "Sin este programa, no creo que estaría trabajando ahora. Usualmente, los CVs de personas que, como yo, llevan 6 años fuera, se descartan, ni siquiera son revisados."

 

Armando, mentor de la primera edición del programa y miembro del equipo de Forvia, compartió con orgullo: "Mis hijas y mi esposa están sumamente orgullosas de que estemos realizando este tipo de acciones como empresa. Esto nos llena de satisfacción y orgullo."

 

En realidad, las experiencias compartidas por Fabiola y Armando van mucho más allá de un simple programa laboral. Nos revelan un tema cultural profundo que ha afectado durante mucho tiempo a las mujeres en el ámbito profesional. La sociedad ha impuesto estereotipos y barreras invisibles que han dificultado el regreso al trabajo de madres talentosas como ellas.

 

Sin embargo, Momlancers y Forvia buscan ser agentes de cambio y parte de la solución. Su iniciativa "Back On Track" no solo se trata de brindar empleo, sino de romper paradigmas y abrir espacios inclusivos y flexibles para que las mujeres puedan florecer en su carrera sin temor a ser juzgadas por sus pausas profesionales.

 

Este programa es una demostración conmovedora de cómo la colaboración entre empresas y organizaciones puede marcar la diferencia en la vida de las madres y sus familias. Al desafiar las normas culturales, Momlancers y Forvia están allanando el camino hacia una sociedad más equitativa y justa, donde las habilidades y talentos de las mujeres sean valorados independientemente de su rol maternal.

 

Para la segunda generación del Back On Track, Forvia está buscando perfiles de mujeres que hayan hecho una pausa con experiencia en: compras, manejo de proyectos, ingeniería, contraloría, calidad, supply chain (cadena de suministro) e Industria Automotríz. En las siguientes ubicaciones: Puebla, Querétaro, San Juan del Río, San José Iturbide, Ramos Arizpe, Monterrey, San Luis Potosí.

 

El programa "Back on Track" ha demostrado tener un impacto social significativo, al lograr:

 

      Mejora del 20% en los ingresos anuales de las participantes.

      Aumento del 10% en su nivel de satisfacción personal.

      Contribución efectiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5 y 8, que buscan la igualdad de género y el trabajo decente y crecimiento económico.

      Adelantos en los Principios de Empoderamiento Femenino (WEP's).

 

"Back on Track", fruto de la colaboración entre Forvia y Momlancers, es un poderoso testimonio de cómo el trabajo conjunto puede fomentar el cambio y forjar un futuro más equitativo y justo para las mujeres que buscan reintegrarse al mundo laboral.

 

Este programa es una prueba tangible de que juntos, podemos construir un futuro más justo y equitativo para todas las mujeres en el mundo laboral.

 

Para aplicar al programa de "Back On Track" en la siguiente  liga:

https://faurecia.eightfold.ai/events/candidate?plannedEventId=1Z5qdrN9AE

 

 

 

 

 

 

Para saber más del Back on Track te invitamos a la sesión de Preguntas y Respuestas que se llevará a cabo por zoom el jueves 3 de agosto a las 4:00 pm:

 https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZ0rcO6hqz4pGdLyv5V5X5HCrLYbpDms-Awk

 

 

Acerca de Momlancers:

Momlancers es una organización comprometida con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral, especialmente aquellas que son madres. A través de programas de reinserción laboral, Momlancers busca cerrar la brecha de género en el mercado laboral y crear oportunidades para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades y alcanzar sus objetivos profesionales.

https://www.youtube.com/watch?v=2g_-P4Av97g

El REPSE y la formalidad de los empleos


·       2.4 millones de mexicanos trabajan en la informalidad

·      El outsourcing contribuía a prácticas ilegales

 

Ciudad de México a 31 de julio 2023. En México, el trabajo informal en todas sus modalidades representa el 55.4% del total de los empleos, de acuerdo con cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) del INEGI. Es decir, son 2.4 millones de mexicanos que trabajan en estas condiciones.*1

 

El REPSE es  el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas que se establece en el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo para todas las personas físicas o morales y es el nuevo modelo para la subcontratación en México.

 

Anteriormente empresas subcontrataban a través del outsourcing, sin embargo quienes brindaban este servicio no cumplían las garantías de los derechos laborales para los trabajadores y en algunos casos tenían malas prácticas como subcontrataciones ilegales, simulaciones de servicios, etc. por esta razón en 2021 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer que todas las empresas que quisieran brindar un servicio especializado deberían contar un un registro específico. De esta manera el REPSE permite a los trabajadores hacer la transición a sectores formales y regulados.

 

Estar registrado en el REPSE obliga a las empresas a presentar reportes frecuentes al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), Infonavit, y debe documentar el cumplimiento de las obligaciones patronales, contratos celebrados con otras empresas, información de los trabajadores y sueldos base, lo cual facilita a que las empresas operen formalmente y cumplan con regulaciones laborales. El 95% del mercado mexicano utilizaba la subcontratación ilegal a través de contratos de operaciones simuladas, compra de facturas, devolución de IVA, empleados sin Seguro social, entre otras malas prácticas.

 

Además estar inscrito al REPSE ayuda a tener mejores accesos a financiamientos, que sobretodo las pequeñas empresas tienen de manera limitada. De esta manera se fortalecen las empresas lo que lleva a brindar mejores opciones al trabajador.

 

“Tercerizar operaciones es posible sin embargo es fundamental buscar empresas que estén al corriente de todas las normas establecidas por el SAT y la Ley Federal del Trabajo, revisar que cuenten con permisos legales vigentes, que brinden una protección fiscal y legal para evitar multas. Una buena empresa que administre una nómina no solo optimiza costos sino ayuda a que las pequeñas y medianas empreas brinden empleos formales a sus colaboradores” Comentó Sergio Santana Business Development Manager de Nomi+

 

La informalidad laboral en México es un rompecabezas que demanda atención y acción. Es una historia de luchas ocultas, potencial sin explotar y la búsqueda de un crecimiento inclusivo. A medida que el país avanza, es crucial abordar colectivamente las causas, implementar políticas efectivas y crear un entorno que empodere a los trabajadores, las empresas y la sociedad en general. Solo entonces podrán disiparse de la informalidad laboral, forjando un futuro mejor para todos.

 

 

 

Nomi+, empresa de gestión de nóminas con certificación REPSE en industiras diferentes como; servicios médicos, construcción, transporte, hotelería, servicios Corporativos, Restaurantes, TI y Manufactura.  www.nomimas.com.mx

 

*1 https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/32-millones-de-personas-en-Mexico-trabajan-en-la-informalidad-2022-20221207-0080.html

 

McDonald’s Land: una emocionante experiencia digital en Roblox, la reconocida plataforma de videojuegos.

  • La nueva experiencia digital en la que los jugadores podrán disfrutar diferentes y entretenidos juegos.
  • El nuevo Menú Pro, desarrollado para los consumidores 13+ años

En el Sistema McDonlad’s México evolucionamos constantemente para ofrecerles a los miles de clientes que nos visitan a diario una experiencia deliciosa, conveniente y cada vez más innovadora. Así lanzamos junto a Roblox, la popular plataforma en línea que permite a los usuarios crear y jugar en diversos mundos virtuales, McDonald’s Land, una nueva experiencia digital en la que los jugadores podrán disfrutar diferentes y entretenidos juegos.

McDonald’s Land cuenta con 5 “islas” dentro de la plataforma, cada una de ellas con minijuegos para que los usuarios puedan disfrutar de una variedad de actividades. Desde carreras en karts inspirado nuestro conveniente segmento de AutoMac, hasta juegos de obstáculos generados a partir de representaciones virtuales de productos del menú de McDonald’s, cada uno pensado para ofrecer una experiencia a cada jugador. Además, de superar diferentes desafíos, podrán ganar recompensas exclusivas, como accesorios virtuales para sus personajes y otras sorpresas.

El nuevo Menú Pro, desarrollado para consumidores de más de 13 años es la inspiración para la creación de McDonald’s Land, que busca cautivar y brindar una variedad de experiencias a todos aquellos que les guste formar parte de grandes retos. Además, escaneando el código QR y realizando el pedido por la App de McDonald’s se podrá desbloquear una exclusiva “skin” para personalizar la apariencia de los avatares en el juego.


McDonald’s Land en Roblox es una emocionante iniciativa para continuar brindando entretenimiento y diversión y ofrece la oportunidad de sumergirse en un mundo digital lleno de diversión y aventuras inspirado en los elementos más icónicos de McDonald’s.

#MéxicoMeEncanta #McDonalds #Roblox

FORTALECE CIEPS LA INTEGRIDAD Y LA GOBERNANZA EN EL SERVICIO PÚBLICO


 

·         Deben ser principios éticos los ejes rectores del desempeño al interior de la administración pública.

·         Resaltan importancia del código de ética como una herramienta para la prevención de actos de corrupción y faltas administrativas.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2023. Como parte de las actividades coordinadas por el Comité de Ética del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), personal adscrito a este organismo participó en la capacitación virtual “Código de ética”, impartida por personas servidoras públicas de la Unidad de Ética y Prevención de la Corrupción de la Secretaría de la Contraloría.

El CIEPS es un organismo auxiliar de la Secretaría de Desarrollo Social y tiene como objetivo lograr el fortalecimiento y la aplicación de la política social del Estado de México, identificando los factores que impiden o limitan el bienestar social.

Por ello, se refuerza el trabajo que desempeña el personal a través de capacitación, cuyo objetivo es resaltar la importancia del código de ética como una herramienta para la prevención de actos de corrupción y faltas administrativas, sentando las bases y pautas del servicio público en un marco de la legalidad.

Como parte complementaria, se presentó la estructura del código de ética y su diferencia respecto al código de conducta; se abordaron las disposiciones generales, los principios rectores, los valores y las reglas de integridad.

Asimismo, señalaron que los valores y principios éticos deben ser los ejes rectores del desempeño al interior de la administración pública.

Ésta fue la quinta capacitación, de las contempladas en el Programa Anual de Trabajo 2023 de este órgano, cuyos otros temas fueron: cultura de la legalidad y principios éticos que rigen la actuación de las personas servidoras públicas, derechos humanos y género, programas sociales con perspectiva de género y prevención de la corrupción.

Al llevar a cabo este tipo de acciones, el CIEPS reafirma su compromiso con un desempeño del servicio con estricto apego al marco normativo vigente, asegurando un trato justo y respetuoso para todos los actores involucrados, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Asume México presidencia de programa regional para la sostenibilidad y modernización de la caficultura


 

·         Con la representación del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, explicó que entre los objetivos destacan el incrementar la productividad y reducir los costos de producción, con la meta de alcanzar 15 quintales por hectárea.

 

·         Los principales mercados internacionales de exportación de café mexicano de alta calidad lo encabezan Estados Unidos, Bélgica, Puerto Rico, Italia, Canadá y Alemania.

 

Bajo el enfoque de fortalecer la unidad regional y el bienestar de las familias cafeticultoras y agrícolas, México, través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), asumió la presidencia del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (Promecafé), una red de investigación y cooperación conformada por ocho países de Centroamérica y el Caribe.

 

En el marco de la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del programa, el representante de Jamaica y presidente en turno, Peter Thompson, entregó la estafeta a México, en cumplimiento con el estatuto y el compromiso de continuar con el plan trazado para impulsar la productividad sostenible y rentable en la cafeticultura.

 

Al recibir la presidencia, con duración de un año, el representante de México ante el Promecafé, Alfredo Zamarripa Colmenero, señaló que estamos obligados moral y éticamente a adaptarnos como red de cooperación, a alinearnos al contexto mundial actual y buscar ser más eficientes y eficaces para responder a los grandes retos en nuestra región.

 

Afirmó que México buscará fortalecer las acciones que dieron origen a este programa hace 45 años, con respeto a los valores de cooperación, unidad regional y actuar en el servicio y atención a las demandas genuinas de los productores y el desarrollo territorial de las regiones cafetaleras, con inclusión y justicia social.

 

Mencionó que México fue socio fundador de Promecafé hace 45 años y se registraron avances, con la colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los centros Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y el Internacional de Investigación y Desarrollo en Agricultura (CIRAD) y los expertos de los países miembros.

 

Entre los logros, Zamarripa mencionó la generación de variedades resistentes a la roya anaranjada, además de los híbridos de café, de alto valor agronómico y excelente calidad, el manejo integrado de la broca, la generación de tecnologías de control biológico, como los hongos entomopatógenos y los parasitoides, y esquemas de capacitación y transferencia de tecnologías.

 

El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, hizo un recuento de las políticas públicas, programas y acciones en el sector agropecuario del país, enfocados a incrementar la producción de alimentos para atender la demanda de la población en los próximos años.

 

Respecto al sector cafetalero nacional, explicó que entre los objetivos destacan el incrementar la productividad y reducir los costos de producción, con la meta de pasar de nueve quintales por hectárea en el 2022, a 15 quintales en el 2030, lo que significaría aumentar de 4.3 millones de sacos a ocho millones.

 

Ante el titular del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, del representante no gubernamental del Sistema Producto Café, Luis Anuario Herrera Solís, y del presidente de la Asociación Nacional de Industriales del Café de México, Feliz Martínez Cabrera, el funcionario destacó que los principales mercados internacionales de exportación de café mexicano de alta calidad lo encabezan Estados Unidos, Bélgica, Puerto Rico, Italia, Canadá y Alemania.

 

Con la representación del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el coordinador general de Agricultura destacó el objetivo de fortalecer la transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro y lograr un comercio directo y fomentar la capitalización de las cadenas productivas de pequeños productores organizados.

 

Arguello Campos se pronunció también por impulsar la producción y promoción de cafés especiales e incrementar el consumo de café mexicano, que actualmente está en 1.5 kilogramos per cápita, a dos kilogramos.

 

Expuso que el Gobierno de México entrega apoyos directos a productores de café de pequeña escala, con la canalización de mil 233 millones 400 mil pesos, en beneficio de 201 mil 279 agricultores y una cobertura de 246 mil 782 hectáreas, con mayor atención en los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla, que concentran más del 90 por ciento de la producción del aromático.

RUPTURA DEL ACUERDO DE CEREALES: IMPACTO EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA.


Una noticia reciente ha sacudido el mundo agroalimentario: Rusia ha anunciado la suspensión del acuerdo de exportación de granos a través del Mar Negro desde puertos ucranianos. 

decisión ha generado interrogantes sobre su relevancia y las implicaciones que podría tener en el sector agroalimentario a nivel internacional. 

En este documento, analizaremos por qué es crucial la ruptura del acuerdo, cómo afectará al sector agroalimentario de México y qué implicaciones podría tener para la seguridad alimentaria en Norteamérica. 

¿Por qué es relevante la ruptura del acuerdo de cereales por parte de Rusia? 

La suspensión del acuerdo de exportación de granos tiene implicaciones significativas en el comercio mundial de alimentos. Este acuerdo, establecido en julio de 2022 por la ONU y Turquía, permitía el movimiento de alimentos desde la región del Mar Negro tras la invasión de Rusia a Ucrania, la ruptura del acuerdo pone fin a un corredor humanitario marítimo clave y desmantela el centro conjunto de coordinación de Estambul. 

Esta decisión representa una amenaza para el abastecimiento de granos en diversos países y podría tener un impacto significativo en los mercados internacionales de commodities.

Implicaciones para el sector agroalimentario de México: .

• Generará presiones alcistas de precio . en granos y oleaginosas

Posibles afectaciones en suministro de fertilizantes

La seguridad alimentaria en Norteamérica 

• La ONU ha advertido que algunos países de Oriente Medio y África podrían enfrentar una hambruna si Ucrania no puede exportar sus granos a través del Mar Negro. 

• México no experimentaría escasez de cereales como el maíz y el trigo, ya que cuenta con excedentes nacionales y tiene una fuerte dependencia de las importaciones provenientes de los Estados Unidos. 

• La situación de la seguridad alimentaria en Norteamérica no se vería gravemente afectada siempre y cuando no haya antecedentes importantes que alteren la oferta en el mercado estadounidense

LO QUE NOS DICE EL RESCATE DEL NÁUFRAGO AUSTRALIANO POR PARTE DE UN BARCO ATUNERO


La postura del CNA El atún es un alimento esencial para la población mexicana, y la industria atunera genera miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. 

El rescate del náufrago también demuestra el compromiso de la industria atunera con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores. La industria atunera mexicana es una de las más importantes del mundo. México es el sexto productor de atún del mundo, y el segundo exportador de atún a Estados Unidos. 

 La industria atunera mexicana emplea a más de 20,000 personas y genera más de $1 mil millones de dólares en ingresos anuales, de acuerdo a cifras de SADER. 

La postura Con el fortalecimiento del sector pesquero nacional podremos hacer frente a las amenazas que surgen, tales como las prácticas desleales de comercio (dumping y embargos), el aumento de la pesca ilegal y el deterioro ambiental por actividades productivas. 

La industria atunera mexicana está comprometida con la pesca sostenible. Los barcos atuneros mexicanos están equipados con las últimas tecnologías para minimizar el impacto ambiental de la pesca. 

 La industria atunera mexicana también trabaja con organizaciones internacionales para asegurar el uso sostenible de los recursos marinos. 

• La pesca de túnidos se realiza tanto en la Zona Económica Exclusiva de México (franja de mar contigua al mar territorial que se extiende hasta 370.4 km contados desde la línea de Costa Continental e Insular), como en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental. 

• El atún es un alimento rico en proteínas y nutrientes esenciales. Es una fuente importante de omega-3, que es un ácido graso que ayuda a proteger el corazón y el cerebro. El atún también es una buena fuente de vitamina D, calcio y hierro

Samsung presenta los Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5

 Samsung Electronics, ha anunciado su quinta generación de plegables Galaxy: Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5. Los formatos líderes del sector ofrecen experiencias únicas para cada usuario con diseños elegantes y compactos, innumerables opciones de personalización y potente rendimiento. La nueva Bisagra Flexible hace posible la experiencia plegable, al tiempo que ofrece un diseño estéticamente equilibrado y sólido. Estos inigualables dispositivos plegables desbloquean extraordinarias funciones de cámara, como FlexCam, para tomar fotos desde ángulos creativos. Con un fuerte rendimiento y una batería optimizada por el último procesador, la serie Samsung Galaxy Z transforma lo que es posible con un smartphone, abierto o cerrado.

“Samsung está revolucionando el sector de los smartphones plegables estableciendo el estándar y perfeccionando continuamente la experiencia”, afirma TM Roh, Presidente y Head de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “Cada día, más personas eligen nuestros plegables porque ofrecen una experiencia que la gente desea y que no puede obtener en ningún otro dispositivo. Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 son los más recientes dispositivos que demuestran nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de una tecnología innovadora.”

El legado de innovación y dedicación de Samsung en la categoría de Smartphones plegables ha creado equipos disponibles increíblemente versátiles. Con una fuerte creencia en el potencial del formato plegable, junto con capacidades de I+D y fabricación de clase mundial, Samsung ha refinado y optimizado constantemente la línea de la serie Galaxy Z. Desde la creación de contenidos en la nueva pantalla cover screen de Galaxy Flip5 hasta la multitarea fluida en Galaxy Fold5, esta serie de plegables Galaxy satisface y supera las necesidades distintivas de los usuarios actuales.

Además, tanto Galaxy Z Flip5 como Galaxy Z Fold5 están cuidadosamente diseñados para satisfacer las expectativas de duración. La pantalla principal está equipada con una capa anti de golpes y una parte trasera rediseñada para una visualización más sólida. Junto con la compatibilidad con IPX8 , los marcos de aluminio blindado Armor Aluminum, y vidrio Corning Gorilla Victus2 aplicado tanto en la Cover screen como en la cubierta trasera, Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 ofrecen la protección que esperan los consumidores, mejorada aún más con la Bisagra Flexible, este último cuenta con una estructura de doble riel que amortigua los impactos externos. 

Galaxy Z Flip5: La herramienta de autoexpresión que cabe en tu bolsillo. 

Galaxy Z Flip5 ofrece una experiencia plegable única y con estilo desde un dispositivo de bolsillo creado para la autoexpresión. 

La nueva pantalla externa Cover Screen, ahora 3,78 veces más grande que la de la generación anterior, ofrece una amplia gama de funciones nuevas y ya disponibles. Ofrece más opciones de personalización, incluyendo relojes con información y gráficos que pueden coincidir con el diseño de la esfera de la serie Galaxy Watch6 del usuario, así como elegantes marcos. Además, la nueva funda Flipsuit de Galaxy Z Flip5 ofrece protección para el dispositivo con una tarjeta NFC intercambiable, para que los usuarios puedan combinar el diseño de su Cover screen y el de la funda para tener aún más opciones de personalización.

Cerrado, Galaxy Z Flip5 ofrece más posibilidades de uso que nunca. Desde cover screen, se puede acceder rápidamente y sin esfuerzo a información útil. Con los Widgets, los usuarios pueden consultar el tiempo, controlar la reproducción de música y escuchar su música favorita con Media Controller, o ponerse al día de las últimas actualizaciones del mercado bursátil mundial con el widget Google Finance. Visualiza todos los widgets de un vistazo y cambia de uno a otro al instante con sólo pellizcar la pantalla para activar la Vista Multi Widget. Además, consulta fácilmente las notificaciones y accede a los Ajustes rápidos de Wi-Fi o Bluetooth. Sin necesidad de abrir el dispositivo, navega por el historial de llamadas para devolver las llamadas perdidas, y responde a los mensajes sobre la marcha utilizando Respuestas rápidas con un teclado QWERTY completo y visualización del historial de chat. 

Con su incomparable diseño y formato, Galaxy Z Flip5 también ofrece la experiencia de cámara más versátil en un smartphone Samsung Galaxy. Toma selfies de alta calidad con la cámara trasera gracias a la Cover screen más grande. Los usuarios pueden tomar impresionantes fotos con el modo manos libres desde ángulos creativos con FlexCam. También es rápido y sencillo ver y editar las fotos en Flex Mode . Los usuarios pueden revisar, ajustar el tono de color o borrar imágenes fácilmente con la Vista Rápida de Cover screen.  Al sacar una foto a un amigo, Vista Previa Dual le permite verse a sí mismo en pantalla externa para que pueda hacer ajustes en tiempo real y conseguir la imagen perfecta. Los usuarios pueden conseguir una imagen fluida sobre la marcha con la estabilización de la cámara Super Steady, mientras que Auto Framing (Encuadre Automático) garantiza que nadie se quede fuera.

Galaxy Z Flip5 añade mejoras de la solución AI a la potente experiencia de la cámara, dando vida a cada foto. Da rienda suelta a tu creatividad, incluso con poca luz, con las funciones mejoradas de Nightography (Fotografía Nocturna) que optimizan las fotos y los videos en condiciones de luz ambiental. El algoritmo de procesamiento de la señal de imagen (ISP) basado en IA corrige el ruido visual que suele estropear las imágenes con poca luz, al tiempo que mejora los detalles y el tono de color. Incluso a distancia, las fotos son más nítidas con el zoom digital 10X

Galaxy Z Fold5: Lo último en productividad con una gran pantalla

Galaxy Z Fold5, que ofrece una gran pantalla envolvente y una batería de larga duración en el Fold (Pliegue) más fino y liviano hasta la fecha, es fácil de llevar a cualquier parte, a la vez que ofrece el rendimiento más potente de la serie Galaxy Z.  

Galaxy Z Fold ha sido pionero en la transformación de la productividad diaria a través de una experiencia sólida en pantalla grande, evolucionando desde Multi Ventana y App Continuity hasta una amplia gama de funciones que incluyen Taskbar, arrastrar y soltar, y optimización de aplicaciones de terceros. S Pen Edición Plegable presentado en la tercera generación de Fold en 2021, también se ha perfeccionado para ofrecer una experiencia de escritura superior en el Galaxy Z Fold5. Estas funciones y herramientas se unen para ofrecer una productividad potente en una pantalla grande y permitir a los usuarios completar tareas importantes desde cualquier lugar. 

La Barra de Tareas mejorada permite una productividad dinámica al permitir a los usuarios cambiar rápidamente entre las aplicaciones más utilizadas. Ahora, hasta cuatro aplicaciones recientes están listas para un trabajo más eficiente. La nueva función mejorada de arrastrar y soltar con las dos manos también puede aumentar la productividad al mover contenidos entre aplicaciones y pantallas. Sólo tienes que mantener presionada una imagen en Samsung Gallery con un dedo y utilizar el otro para abrir la aplicación Samsung Notes y arrastrar y soltar la imagen. Con pop-up oculta (ventana emergente oculta), una aplicación puede seguir ejecutándose en segundo plano, lo que permite a los usuarios ver contenidos de video a pantalla completa y chatear con amigos en una ventana emergente flotante en el lateral de la pantalla. 

El nuevo S Pen Edición Plegable más fino y compacto, facilita las anotaciones y las ideas en tiempo real, al tiempo que cabe más cómodamente en el bolsillo. La funda Funda S Pen Slim tiene casi el mismo grosor que una funda normal para el Fold y está disponible en varios estilos y colores para que los usuarios puedan llevar sus S Pen con estilo. 

La Pantalla Principal de 7,6 pulgadas ofrece una visión amplia e ininterrumpida para que los usuarios puedan disfrutar de su película favorita en formato vertical u horizontal. Además, el brillo máximo ha aumentado más de un 30%, hasta 1.750 nits, para una experiencia de visualización óptima en exteriores, incluso bajo una luz solar intensa.

La Plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, que ofrece a los usuarios una experiencia de juego envolvente en la pantalla más grande de los smartphones Galaxy, mejora los gráficos y utiliza IA para permitir el juego dinámico y la funcionalidad multijuego. Galaxy Z Fold5 puede soportar cómodamente sesiones maratonianas de juegos gracias a su avanzado sistema de refrigeración que disipa el calor de forma más inteligente para que haya menos retraso (lag) y no baje el rendimiento.

Un impacto positivo para el planeta

Samsung sigue demostrando su progreso hacia la visión medioambiental de la empresa y acelera las acciones que contribuyen a alcanzar sus objetivos, incluido el de lograr cero emisiones netas de carbono a finales de 2030 para la división Device eXperience. 

Galaxy Z Flip5 y Fold5 incorporan una mayor variedad de materiales reciclados que sus generaciones anteriores, incluyendo vidrio y aluminio reciclados antes del consumo y plásticos reciclados después del consumo, procedentes de redes de pesca desechadas, barriles de agua y botellas PET. Incluso el papel utilizado para sus cajas está fabricado con material 100% reciclado. 

Estas innovaciones también se han diseñado a propósito para optimizar la longevidad. Cada dispositivo se suministra con cinco años de actualizaciones de seguridad y cuatro generaciones de mejoras del sistema operativo, lo que contribuye a prolongar el ciclo de vida del producto. 

Ver más: Samsung: El entretenimiento te acompaña a todas partes

Ver más: Samsung en su peor momento financiero desde 2009

Ver más: Llegan las notebooks Samsung a la Argentina