martes, 4 de noviembre de 2025

BAD BUNNY, CA7RIEL & PACO AMOROSO, CHUWI, FUERZA REGIDA, KAROL G AND MARCO ANTONIO SOLÍS JOIN THE LINEUP FOR THE 26TH ANNUAL LATIN GRAMMY AWARDS®

Llega a México "Hollywoodgate", un retrato al interior del régimen Talibán

 

nuevo-redes-holly-poster_1
nuevo-redes-holly-poster_1

  • El cineasta Ibrahim Nash’at arriesga su vida acompañando a los talibanes que toman una base militar estadounidense abandonada en Afganistán.
  •       Su estreno en México será el próximo 6 de noviembre en salas de todo el país.
  •       El filme ha sido acreedor de múltiples galardones como Mejor Documental y estuvo en el shortlist de los Premios Oscar 2025. convirtiéndose en uno de los 15 documentales más relevantes del año.

De la mano de Artegios Distribución, el documental “Hollywoodgate” llega a México a salas comerciales e independientes de todo el país el próximo 6 de noviembre.  Se trata de la ópera prima de Ibrahim Nash’at, director y periodista egipcio, quien plasma cómo arriesga su vida acompañando a los talibanes que toman una base militar estadounidense abandonada en Afganistán.

Tras el 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos ocupó Afganistán para eliminar a Al-Qaeda y derrocar al régimen talibán, acusado de albergar a los responsables del atentado. Ibrahim Nash’at presenta una nueva narrativa desde la retirada norteamericana en 2021, explorando las instalaciones abandonadas de la base de la CIA conocida como Hollywood Gate.

La película documenta el retorno de los talibanes al poder. Enfocándose en Malawi Mansour, jefe de las fuerzas aéreas afganas, el documentalista Ibrahim Nash’at, captura el peligro y la paranoia tras la salida del ejército norteamericano, mientras los talibanes intentan gestionar el país en un contexto de incertidumbre y conflicto persistente.

El periodista de 34 años, originario de Egipto, nunca había pisado el país, aunque conocía las zonas de guerra: “Quería ir y hacer una historia acerca de quién quedó este país en manos”. Nash 'at, que anteriormente trabajó con emisoras como Deutsche Welle, Al Jazeera y Voice of America, compró un boleto a Afganistán y organizó un arreglo. Su idea original era hacer una película sobre la shura, el cuerpo de liderazgo colectivo que los talibanes han utilizado tradicionalmente para tomar decisiones. Para Nash'at, la parte más difícil de la película no fue asegurar el acceso, sino mantenerlo. Al final, hizo cinco viajes de filmación a lo largo de un año.

El impacto y la calidad de "Hollywoodgate" han sido validados por la crítica internacional, haciéndose acreedor de múltiples galardones como Mejor Documental en DocPoint (2024) - Festival de Documental de Helsinki, Festival Internacional de Cine de Nueva Zelanda (2024), Premio de Cine Para La Paz (2025), Festival Internacional de Cine de Zúrich (2023) y el premio del jurado en el Full Frame Documentary Film Fest (2024). Además, estuvo en el shortlist de los Premios Oscar 2025 convirtiéndose en uno de los 15 documentales más relevantes del año.

1920x1080-trailer-play
1920x1080-trailer-play

Para su estreno nacional en México, el documental se proyectará en Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Chiapas, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Puebla.

circuito-1920x1080_2
circuito-1920x1080_2

Festivales:

  •     80° Festival Internacional de Cine de Venecia
  •     Preselección al Óscar al Mejor Documental 2025
  •     Festival de Cine de Telluride
  •     Full Frame Documentary Film Fest - Premio del jurado 2024
  •     DocPoint - Festival de Documental de Helsinki - Mejor documental 2024
  •     Festival Internacional de Cine de Zurich - Mejor documental 2023
  •     Festival Internacional de Cine de Nueva Zelanda - Mejor documental 2024
  •     Premio de Cine Para La Paz - Mejor documental 2025
  •     Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam
  •     48° Festival Internacional de Cine de Hong Kong

Filmado desde el corazón de Afganistán, Hollywoodgate ofrece un acceso inédito al poder talibán tras la retirada de Estados Unidos. 

Para mayor información visite: https://artegios.com/hollywoodgate/


Cabe destacar que Hollywoodgate tendrá una función especial este jueves 7 de noviembre a las 19:00 h en la Sala 4 de la Cineteca Nacional.

La proyección contará con la presencia de Maruan Soto Antaki, escritor y analista especializado en Medio Oriente, y Jacobo Dayán, especialista en derechos humanos, quienes dialogarán después de la función sobre el contexto político, social y simbólico que revela la película: el resurgimiento del Talibán y las huellas que deja la guerra.

Agradecemos su apoyo para difundir esta función y contribuir a que más público se sume a esta conversación sobre el poder, la guerra y el papel del cine documental.

back-HG

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante octubre de 2025 4 de noviembre de 2025


Resumen
En octubre de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado
de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México se situó en 46.1 puntos con datos
desestacionalizados, lo que significó una disminución mensual de 0.3 puntos.
En su interior, se observaron reducciones mensuales en los componentes que
captan la situación económica esperada del hogar, la situación económica actual y futura
del país y en el que evalúa la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar
para realizar compra de bienes durables. En cambio, el indicador relativo a la situación
económica actual del hogar mostró un avance respecto del mes previo.
En su comparación anual, el ICC retrocedió 3.2 puntos en términos
desestacionalizados.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del
Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país, que comprenden a la
totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del
Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que
recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los
entrevistados respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del hogar
dentro de doce meses, la situación económica presente del país respecto de la de hace
un año, la situación económica esperada del país dentro de doce meses y qué tan propicio
es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

En octubre de 2025, con cifras ajustadas por estacionalidad el ICC registró un
descenso mensual de 0.3 puntos y se situó en 46.1 puntos.

En cuanto a los componentes del ICC, el rubro que evalúa la opinión sobre la
situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que
tenían hace doce meses presentó un aumento mensual de 0.2 puntos en términos
desestacionalizados. El que capta la expectativa sobre la situación económica de los
miembros del hogar dentro de doce meses respecto de la que registran en el momento
actual se redujo 0.1. El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de
la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace doce meses
disminuyó 0.3 puntos. El componente relativo a la condición económica del país
esperada dentro de un año respecto de la actual se contrajo 0.8 puntos. El rubro
correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de
los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, p

ara efectuar compras
de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos
electrodomésticos retrocedió 0.6 puntos.

Quest Software redefine su estrategia corporativa para garantizar el éxito de la IA

 


La compañía presentó su nuevo modelo de negocio y la plataforma erwin Data Management, integrada con capacidades unificadas habilitadas por Inteligencia Artificial, que permite a empresas y organizaciones del sector público mejorar la precisión de los datos y desarrollar productos de datos confiables un 54% más rápido que antes. Con inversiones en I+D, un nuevo equipo ejecutivo y soluciones diseñadas para responder a las demandas actuales, Quest busca consolidarse como un socio estratégico que acompaña a las organizaciones en su transformación digital, garantizando datos confiables, identidades seguras y plataformas actualizadas.

Quest Software presentó su nueva estrategia corporativa basada en tres pilares fundamentales para ayudar a las empresas a alcanzar el éxito en la era de la Inteligencia Artificial (IA): datos confiables listos, identidades seguras y la modernización de su plataforma para escalar las crecientes demandas tecnológicas. Esta estrategia incluye, además, una nueva y audaz identidad de marca que refleja el enfoque de la compañía en la innovación, las soluciones y el crecimiento dentro del mercado.

«Durante décadas, Quest Software ha ayudado a las organizaciones a gestionar sus datos, proteger las identidades de Microsoft y modernizar sus plataformas mediante la migración», dijo Tim Page, CEO de Quest Software.

Según un estudio del MIT, el 95 % de los proyectos piloto de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) no se llevan a cabo. Por su parte, desde Gartner mencionaron que aproximadamente un tercio de los proyectos en esta tecnología se abandonan después de la prueba de concepto, dejando en evidencia la necesidad de construir una base de datos más robusta. En este sentido, la nueva plataforma de gestión de datos erwin Data Management de Quest permite a las empresas y organizaciones del sector público mejorar la precisión de los datos y crear productos de datos confiables un 54% más rápido que antes.

«Nuestra nueva estrategia de negocio, junto con la plataforma de gestión unificada de datos y el próximo lanzamiento de soluciones, refuerza el compromiso de Quest con la innovación tecnológica, la integración de la IA en sus productos, y un enfoque en los resultados del cliente».

Consultado sobre las distintas iniciativas que Quest desarrolla para enfrentar los desafíos de sus clientes, Page explicó que la compañía está realizando inversiones en I+D y ha inaugurado un centro avanzado de arquitectura de IA. «La Inteligencia Artificial no solo influye en nuestra hoja de ruta, sino que también aumenta la productividad de nuestros equipos», afirmó.

A medida que la IA transforma la forma en que las organizaciones administran los datos, el acceso seguro y el escalado de sus operaciones, la nueva estrategia empresarial de Quest Software cumple con tres prioridades clave para asegurar el éxito de esta tecnología:

  • Brindar una base para datos confiables y listos para la IA: la Inteligencia Artificial es tan buena como los datos que la alimentan. En este sentido, la nueva plataforma erwin Data Management, equipada con capacidades unificadas y automatizadas basadas en IA, permite a las organizaciones mejorar la precisión de los datos, asignar puntuaciones de confianza y crear productos de datos confiables.
  • Ciberseguridad y resiliencia impulsadas por la IA: el aumento de identidades, cuentas de servicio y puntos de acceso ha aumentado drásticamente la superficie de ataque, creando nuevos desafíos para los equipos de seguridad. Para satisfacer las demandas actuales, Quest combina protección, detección y recuperación rápida en una sola plataforma para ayudar a proteger los activos de identidad en Active Directory Entra ID, asegurando cuidado durante todo el ciclo de vida del ataque y automatizando la recuperación de ransomware.
  • Plataformas actualizadas: contar con la última versión de una plataforma es fundamental para preparar a las organizaciones para el éxito en la era de la IA. A través de su relación con Microsoft, Quest se posiciona como un socio estratégico para acelerar la migración y modernización de identidades, cargas de trabajo y dispositivos, ofreciendo procesos más rápidos y confiables. “Estamos orgullosos de ser la primera empresa en obtener la certificación Microsoft 365 por nuestras capacidades de migración. Este reconocimiento es una clara señal de nuestro compromiso con los clientes en su camino hacia la modernización”, afirmó Page.

“La IA está impulsando la necesidad de un enfoque completamente nuevo para la gestión de datos. Trabajar estrechamente con nuestros clientes, incluyendo a más del 90% de las empresas de la lista Fortune 500, nos ha brindado una visión profunda de sus desafíos y necesidades”, dijo el CEO de Quest.

Con este enfoque estratégico, Quest Software refuerza su posición de liderazgo como socio clave en la evolución tecnológica de las organizaciones, ofreciendo la base para que las empresas alcancen el éxito con la Inteligencia Artificial. Sumado a la inversión de $350 millones destinada a acelerar la investigación y el desarrollo en IA, y a un nuevo equipo ejecutivo enfocado en el crecimiento y éxito del cliente, la compañía reafirma su compromiso con la innovación, la seguridad y la gestión inteligente de datos —pilares esenciales para el éxito empresarial en la nueva era digital, según los ejecutivos de Quest—.“En este nuevo capítulo, estamos listos para guiar a los clientes a lo largo de sus procesos de transformación con IA”, concluyó Tim Page.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

• El sujeto cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado y Abuso sexual

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre por su posible responsabilidad en despojar de sus pertenencias al propietario de una barbería localizada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

La acción policial se registró cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte alertaron al personal en campo para trasladarse a la avenida San Juan de Aragón y la calle Emiliano Zapata, en la colonia pueblo San Juan de Aragón, donde un joven de 23 años de edad pidió el apoyo.

 

Al llegar, se entrevistaron con el afectado quien les dijo que, minutos antes, un sujeto lo agredió físicamente, lo amenazó con un cuchillo y lo desapoderó de dinero en efectivo y una máquina para rasurar, asimismo proporcionó las características físicas y de vestimenta del probable responsable, y señaló la ruta por donde escapó.

 

De inmediato, los oficiales realizaron una búsqueda por calles aledañas al negocio y poco tiempo después ubicaron a un sujeto que coincidía con las características proporcionadas por el ciudadano, por lo que lo interceptaron en las calles Ignacio Rayón y Miguel de Ávila.

 

Enseguida, en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un cuchillo con mango de plástico color negro de aproximadamente 20 centímetros de largo, una máquina para rasurar color gris y dinero en efectivo, objetos que posteriormente reconoció el denunciante como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 33 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará a la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe señalar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de Robo agravado y Abuso sexual en 2010, mientras que, en 2012, 2021 y 2024 por Robo agravado.

 

EN ACCIONES DISTINTAS EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE COCAÍNA


Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en diferentes puntos de la alcaldía Álvaro Obregón, detuvieron a dos hombres en posesión de bolsitas con aparente droga.

 

La primera acción ocurrió en las calles Segunda Cerrada de Minas y Tercera Cerrada de Minas, en la colonia Arvide, mientras los efectivos policiales realizaban labores de vigilancia y observaron a un hombre en actitud inusual quien, al notar la presencia policial, emprendió la huida.

 

Rápidamente, los uniformados iniciaron la persecución y tras unos minutos lo alcanzaron, posteriormente le realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron 30 bolsitas con posible cocaína, dinero en efectivo y un teléfono celular.

 

Por lo anterior, el probable implicado de 24 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

 

El segundo hecho ocurrió en la avenida Sur 122 y la calle Río Tacubaya, en la colonia Acueducto, durante un patrullaje preventivo, tras el cual los efectivos observaron a un sujeto de 24 años de edad, quien manipulaba bolsas con una sustancia inusual.

 

De inmediato, y al estar en presencia de un posible hecho delictivo le marcaron el alto y le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron 15 dosis con aparente cocaína en piedra, por lo que lo enteraron de sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público.

 

OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON UN TLACUACHE QUE SE ENCONTRABA EN UN VAGÓN DEL METRO, EN LA ESTACIÓN NEZAHUALCÓYOTL


 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), resguardaron a un tlacuache que se encontraba al interior de un vagón del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Línea B, en la estación Nezahualcóyotl.

 

Mientras realizaban su servicio de vigilancia en la estación Nezahualcóyotl, ubicada en la colonia Joyas de Aragón, municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, los uniformados atendieron la solicitud de un usuario del transporte, quien se percató que, al viajar en el tren, se encontraba un animal de fauna silvestre.

 

De inmediato, los policías auxiliares se dirigieron al vagón donde observaron al tlacuache y, con todos los cuidados necesarios lo colocaron en una caja transportadora y la trasladaron al espacio de primeros auxilios de la estación, donde solicitaron el apoyo correspondiente.

 

Posteriormente, personal de Protección Civil del Metro que acudió al punto, resguardó al animal para verificar su estado de salud y una vez que se determine que esté bien, será liberado en su hábitat natural.

 

Cabe mencionar que, el tlacuache es una especie de zarigüeya y es el único marsupial mexicano, además es muy común que se desarrolle en zonas conurbadas como la Ciudad de México.

 

Hay que destacar que no es peligroso y su alimentación se basa en frutas, semillas e insectos pequeños, por lo que la SSC recomienda a la ciudadanía se ven una especie silvestre, no las ataque y pida apoyo de los policías, quienes se encargarán de la situación.