lunes, 3 de noviembre de 2025

DERIVADO DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD CONTRA LA REVENTA DE BOLETOS DURANTE EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y LEÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 10 PERSONAS, EN EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que participaron en las acciones dentro del dispositivo de seguridad y vigilancia “Estadio Seguro” que se implementó por el encuentro de futbol entre los equipos América y León, en el Estadio Ciudad de los Deportes, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, detuvieron a 10 personas por la posible reventa de boletos.

 

Para este evento futbolístico, la SSC llevó a cabo un despliegue operativo en las inmediaciones del recinto deportivo para así resguardar la seguridad de los jugadores, el staff y el público asistente; además, se implementaron dispositivos para prevenir la reventa de entradas.

 

Fue así que fueron detenidos seis hombres y cuatro menores de edad, quienes fueron captados en el momento en el que ofrecían entradas al partido de futbol, a precios superiores a la taquilla y páginas oficiales y posiblemente apócrifas.

 

Los detenidos, luego de ser enterados de sus derechos de ley, fueron presentados ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente. Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento de que seis de los probables responsables cuentan con antecedentes por la misma falta cívica.

 

Los uniformados de la SSC mantuvieron los despliegues operativos hasta el término de las actividades y el desfogue total de los asistentes; en tanto, personal de Tránsito agilizó la vialidad en las principales avenidas aledañas al estadio.

COPARMEX Y SUS 71 CENTROS EMPRESARIALES CONDENAN EL ASESINATO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE URUAPAN, CARLOS ALBERTO MANZO RODRÍGUEZ, Y EXIGEN ACCIONES URGENTES PARA RESTABLECER LA SEGURIDAD EN EL PAÍS


Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) junto con nuestros 71 Centros Empresariales, condenamos enérgicamente el asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, un hecho que representa una grave afrenta al Estado de Derecho y a la paz social que demandamos todos los mexicanos. 

Expresamos nuestro más sentido pésame y nuestra profunda solidaridad con su familia, con los habitantes de Uruapan y con todas las personas que hoy viven con temor ante la creciente violencia que afecta a distintas regiones del país.

Exigimos a las autoridades federales, estatales y municipales una investigación inmediata, profesional y transparente, que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, empresarios, periodistas y ciudadanos.

Garantizar la seguridad y el orden es una responsabilidad indeclinable del Estado mexicano, y su cumplimiento es indispensable para preservar la gobernabilidad y la confianza en las instituciones.

En este sentido, en el Foro de Seguridad 2025 organizado por COPARMEX, contamos con la participación del General Francisco Nieto, Secretario de Seguridad de Uruapan, quien expuso las carencias en armamento, capacitación y vehículos que enfrentaba el municipio. Destacó que, ante este panorama, el Presidente Municipal Carlos Manzo emprendió un proceso de depuración y fortalecimiento, con la adquisición de insumos para garantizar mejores condiciones a los elementos policiacos.

Reiteramos nuestro llamado a construir una estrategia nacional de seguridad integral, coordinada y con enfoque preventivo, que recupere los espacios públicos, fortalezca las policías locales y asegure la protección de la vida y el patrimonio de todos los mexicanos.

Los hechos ocurridos en Michoacán evidencian la urgencia de redoblar esfuerzos en todos los niveles de gobierno para restablecer la paz y asegurar que ningún ciudadano viva bajo amenaza de la violencia.

Es urgente que tanto el Gobierno Federal como el del Estado de Michoacán asuman su responsabilidad directa en la recuperación de la seguridad. No se puede permitir que se ponga en riesgo a la población civil.

Demandamos una reunión inmediata del sector productivo y de asociaciones civiles con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, con el gobernador del estado y con su gabinete de seguridad. Es indispensable que expliquen qué está ocurriendo, qué acciones se están implementando y qué resultados esperan alcanzar. 

En las últimas semanas se han registrado diversos hechos violentos en Michoacán y en el resto del país que han cobrado la vida de líderes sociales y representantes del sector productivo, lo que refleja la gravedad de la crisis de seguridad en la nación. Estos ataques, confirman la urgencia de frenar la violencia y garantizar condiciones mínimas de seguridad para los ciudadanos, las autoridades y los empresarios que todos los días trabajan por el desarrollo de México.

En COPARMEX junto con nuestros 71 Centros Empresariales refrendamos nuestro compromiso con la legalidad, la justicia y el fortalecimiento institucional. México no puede ni debe acostumbrarse a la violencia. La seguridad es la base para el desarrollo económico, social y humano de nuestro país.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO TIPO SUBAMETRALLADORA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

Uniformados de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue captado cuando manipulaba un arma de fuego, en calles de la colonia Zacatón, de la alcaldía Tlalpan.

 

Al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles Bosques y Río Seco, los oficiales observaron a un hombre que tenía en sus manos un arma de fuego y quien, al notar la presencia policial, trató de ocultarla y alejarse del sitio.

 

Por lo anterior, para descartar un posible hecho delictivo y con las precauciones del caso, los policías auxiliares le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta tipo subametralladora de fabricación casera y un cargador con nueve cartuchos útiles.

 

Al no acreditar la legal portación del arma, el hombre de 32 años fue detenido, le leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, al hacer un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo en distintas modalidades, en el año 2015.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE COMERCIALIZABA ARÁCNIDOS, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

En atención a una denuncia ciudadana realizada a través de redes sociales, uniformados de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, vendía arácnidos en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

En respuesta a la denuncia, los especialistas de la BVA acudieron a la avenida Azcapotzalco y la calle Esperanza, de la colonia Centro de Azcapotzalco, donde observaron a un hombre que manipulaba y posiblemente vendía una tarántula.

 

Los policías se acercaron al hombre y se percataron de que el arácnido era una tarántula de la especie Rodilla Rojas, por lo que, al tratarse de una especie protegida, le indicaron que no podía comercializar ni poseer dicha especie.

 

Por lo anterior, el hombre de 53 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Asimismo, el animalito fue entregado a la autoridad competente, quien se encargará de su contención y de realizarle una revisión minuciosa para saber su estado de salud.

 

En el caso de las especies exóticas, la SSC recomienda no comprarlas y denunciar su posesión ilegal ante la Brigada de Vigilancia Animal, la Fiscalía General de Justicia o la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).

Dale tranquilidad a tu familia: 5 consejos para contratar un plan funerario, a propósito del Día de Muertos


 

 

Autor: Juan Luis Ordáz, director de Estudios Económicos de Banamex

 

En México, el Día de Muertos es una tradición llena de colores, ofrendas y recuerdos. Si bien es una fecha que nos recuerda a nuestros seres queridos que ya se fueron, también es un momento de reflexión para quienes todavía seguimos en esta vida y aunque hablar de la muerte puede resultar incómodo, planear nuestra partida es un gesto de amor que da tranquilidad a nuestros seres queridos y quienes nos rodean.

 

Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares. Existen muchas fuentes de información que nos pueden a tomar decisiones de manera ordenada y segura.

 

Por eso, te compartimos 5 consejos que te ayudarán al momento de contratar un plan funerario:

 

  1. Verifica que la empresa esté registrada y regulada por PROFECO.
  2. Conocer los servicios incluidos y excluidos, como cremación o velatorio.
  3. Revisar si el plan es individual o familiar y si permite agregar beneficiarios.
  4. Confirmar el esquema de pago y si se congela el precio al momento de contratar.
  5. Solicitar contrato y comprobantes por escrito y conservarlos con otros documentos importantes.

 

Considera que algunas funerarias ofrecen planes de pago a largo plazo que reducen el impacto económico inmediato, y varias aseguradoras incluyen servicios funerarios dentro de sus seguros de vida.

 

Además de un plan funerario es recomendable tener en orden los siguientes puntos:

 

  • Elaborar un testamento evita problemas familiares y protege los bienes y herencias.
  • Designar beneficiarios claros en cuentas bancarias, Afores y seguros.
  • Registrar una voluntad anticipada para evitar tratamientos médicos innecesarios.
  • Dejar instrucciones sobre la donación de órganos, una decisión que puede salvar vidas y fomenta la cultura de la donación.

 

 

El Día de Muertos nos invita a reflexionar que la muerte no es el final, sino el inicio de nuestro legado. Planificar con anticipación garantiza a los seres queridos tranquilidad y orden cuando más lo necesitan.

No más impunidad en Coahuila, la tragedia en El Pinabete no quedará impune: Mejía Berdeja



  • No debe haber olvido, ni impunidad en una tragedia que enlutó a todo el país”. 
  • La justicia local en Coahuila está inmóvil ante la responsabilidad penal de quienes operaban esta mina de manera irregular.
  • Régulo Zapata Morales, uno de los responsables del siniestro en “El Pinabete”.

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja exigió justicia plena para las víctimas y los familiares de la tragedia minera ocurrida el 3 de agosto del año 2022 en “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, donde diez trabajadores perdieron la vida tras el colapso de un pozo de carbón.

“A más de tres años de los hechos, es inadmisible que la Fiscalía de Coahuila no haya judicializado la carpeta de investigación por homicidio. No debe haber olvido, ni impunidad en una tragedia que enlutó a todo el país”, sostuvo el legislador por el Partido del Trabajo (PT).

Mejía Berdeja, quien también preside la comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, recordó que el gobierno federal ha invertido más de 2 mil 200 millones de pesos para recuperar los cuerpos de los trabajadores atrapados, lo que representa —dijo— “una muestra clara del compromiso humanista del Estado mexicano a cargo de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo”. Sin embargo, lamentó que la justicia local en Coahuila esté inmóvil ante la responsabilidad penal de quienes operaban esta mina de manera irregular.

En este sentido, Mejía Berdeja denunció que --al menos-- once empresas beneficiadas con contratos de suministro de carbón otorgados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están vinculadas directa o indirectamente con Régulo Zapata Morales, uno de los presuntos responsables del siniestro en “El Pinabete”.

“Es indignante que se premie con contratos millonarios a los mismos personajes implicados en una tragedia que costó vidas humanas. Hay impunidad porque se protege a Régulo Zapata, al alcalde de Sabinas, al secretario del Ayuntamiento y a otros funcionarios locales”, señaló.

El legislador por Coahuila, Ricardo “El Tigre” Mejía, subrayó que esta red de complicidades ha impedido que la carpeta de investigación avance, pese a las evidencias que apuntan a negligencia y omisiones criminales de las autoridades de aquella entidad, que dirige el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“La carpeta está archivada. No se puede tolerar que se le otorguen contratos al homicida de El Pinabete. No vamos a dejar de señalar, ni de exigir justicia, hasta que este caso se limpie y los responsables enfrenten la ley”, enfatizó.

Mejía Berdeja afirmó que la tragedia de El Pinabete es un recordatorio doloroso de la corrupción, el abandono institucional y la falta de supervisión en la industria minera de Coahuila, donde por años se han permitido prácticas ilegales que ponen en riesgo la vida de cientos de trabajadores y sus familias.

“El carbón no puede seguir manchado de sangre. Las familias mineras de Coahuila merecen respeto, justicia y condiciones dignas de trabajo. No podemos permitir que la impunidad se normalice ni que las tragedias se olviden con el tiempo”, subrayó.

Mejía Berdeja reiteró que desde el Congreso de la Unión impulsará acciones de fiscalización, auditorías y reformas que garanticen mayor transparencia en las licitaciones de carbón y la rendición de cuentas de los funcionarios involucrados.

“No es un tema político, es un tema de humanidad. Las familias no pueden seguir esperando justicia tres años después. Si no hay respuesta, promoveremos que la Fiscalía General de la República atraiga el caso para que no quede en la impunidad”, advirtió.

Asimismo, exhortó a los integrantes del Poder Judicial del Estado de Coahuila a no ceder ante presiones políticas y a actuar con independencia, garantizando los derechos de las víctimas y el debido proceso legal.

Finalmente, Mejía Berdeja reafirmó su compromiso con las familias de los mineros y con la búsqueda de la verdad, destacando que la Cuarta Transformación ha abierto una nueva etapa de justicia social, donde los intereses económicos no deben estar por encima de la vida humana.

“El México del pasado, donde los poderosos eran intocables, ya no puede existir. No descansaremos hasta que los responsables de El Pinabete enfrenten la justicia y se garantice que nunca más una familia minera sufra esta tragedia”, concluyó Ricardo “El Tigre” Mejía.

POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA, OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE SUJETO

Cuautitlán, Estado de México. Con las pruebas recabadas y aportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Autoridad Judicial determinó la vinculación a proceso en contra de un sujeto identificado como Alejandro Arturo “N”, por su probable intervención en el delito de robo de vehículo con violencia.

De acuerdo con los hechos, el 9 de octubre de 2025, la víctima se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Isla de Guadalupe, en la colonia Fuentes del Valle, en el municipio de Tultitlán, y al momento de sacar del estacionamiento su vehículo de la marca Renault, tipo Duster Dakar, fue abordado por dos personas del sexo masculino, entre ellos el hoy investigado.

Alejandro Arturo “N” le apuntó con un arma de fuego en la cabeza, en tanto que el segundo sujeto le exigió las llaves del automóvil y su teléfono celular; pero al resistirse, la víctima fue golpeada en la cabeza con la cacha de la pistola.

Luego de desapoderarlo de las llaves, Alejandro Arturo “N” se subió del lado del copiloto, mientras que el segundo sujeto del lado del conductor, para así huir a bordo de la unidad.

Al llevarse a cabo las investigaciones correspondientes sobre este hecho, se identificó al ahora investigado a quien se le cumplimentó una orden de aprehensión y fue recluido en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial.

En audiencia, fue vinculado a proceso y se concedieron dos meses con 15 días como plazo de investigación complementaria, y se estableció como medida cautelar la prisión preventiva justificada. Al detenido se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

MANOS OAXAQUEÑAS AVANZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE 16 CAMINOS ARTESANALES


 

 

  • Se han pavimentado 23.1 kilómetros en la Sierra Norte, Sierra Sur, Papaloapan y en la Mixteca

 

 

  

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SICT Oaxaca, impulsa la construcción de 16 caminos artesanales en beneficio de 28 comunidades de la Sierra Norte, Sierra Sur, Papaloapan y la región Mixteca.

 

Como parte de una estrategia del Gobierno de México, el Programa de Pavimentación de Caminos Artesanales, fortalece la conectividad y mejora la calidad de vida de más de 8 mil habitantes en la entidad.

 

Hasta el momento se han pavimentado 23.1 kilómetros de los 77.34 kilómetros programados, con el apoyo de 37 máquinas y la participación de 139 cuadrillas.

 

Estas acciones han permitido la generación de mil 221 empleos directos, destacando la contribución de 76 mujeres que, con su participación activa en la construcción y organización de las obras, fortalecen la inclusión y el trabajo solidario.

 

El avance del Programa de Caminos Artesanales se enmarca en los objetivos del programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030 orientados a fortalecer y expandir la red de comunicación terrestre.

 

Estos caminos mejoran la integración regional de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, facilitando su acceso a servicios de salud, educación y empleo.

 

DERIVADO DEL SEGUNDO DÍA DEL OPERATIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR LA SSC, POR LA “MEGA RODADA DEL TERROR 2025”, MÁS DE 400 MOTOCICLETAS Y UN VEHÍCULO TIPO RAZER FUERON REMITIDOS A DEPÓSITOS VEHICULARES


 

Con el propósito de salvaguardar la integridad física de los participantes de la “Mega Rodada del Terror 2025”, llevada a cabo la noche del sábado 01 de noviembre en distintas alcaldías de la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegaron un dispositivo de vigilancia y vialidad, resultado del cual se realizó el traslado de 405 motocicletas y un vehículo tipo razer a diferentes depósitos vehiculares.

 

Durante las acciones de prevención, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en coordinación con los operadores de los Centros de Comando y Control (C2) de las cinco zonas de la capital, se encargaron de garantizar que los asistentes a las rodadas acataran las medidas de seguridad, a fin de evitar accidentes y la alteración al orden público, así como la comisión de delitos.

 

Por lo anterior, los policías remitieron a distintos depósitos vehiculares de la Ciudad de México a 405 motocicletas y un vehículo tipo razer, cuyos conductores fueron captados cuando realizaban maniobras riesgosas, acrobacias que ponían en riesgo la integridad física de los participantes; algunos que no portaban cascos protectores, llevaban menores de edad a bordo, circulaban con más de dos personas, entre otras faltas al Reglamento de Tránsito.

 

Los uniformados de la SSC mantuvieron los despliegues operativos hasta el término de las actividades, mientras que el personal de Tránsito agilizó los cortes a la circulación en las calles y avenidas donde circulaban los asistentes a las rodadas.

 

Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: secretario Mario Delgado Carrillo

●      Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó

●     Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud

 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que posterior a los resultados obtenido a través de las Jornadas de Salud y en el marco de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, se detectó que cuatro de cada diez alumnas y alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual, por ello se puso en marcha la iniciativa Ver para soñar donde niñas y niños contarán con sus lentes gratuitos.
Delgado Carrillo señaló que, mediante esta iniciativa, durante el ciclo escolar 2025-2026 se entregarán de manera gratuita dos millones de lentes a estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el país con diagnóstico de problemas visuales, como parte del compromiso de ofrecerles una nueva mirada hacia el futuro.
El titular de la SEP aseguró que, con la entrega de estos lentes, se cubrirá prácticamente la totalidad de niñas y niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales. “Con ello, nos aseguramos de que cada una y cada uno de ellos tenga las mismas oportunidades de aprender, desarrollarse y crecer con bienestar”, afirmó.
En este sentido, exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la evaluación de salud de sus hijas e hijos —donde se indica la detección de problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera gratuita.
Explicó que, con la entrega de lentes a estudiantes de primaria, se eliminan barreras que afectan el aprendizaje y se promueve la equidad educativa. “Ningún niño o niña debe quedarse atrás por esta causa”, enfatizó.
Afirmó que la salud integral de las y los estudiantes constituye una de las columnas vertebrales del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, recordó que el eje articulador Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) establece que la salud es un hecho social, comunitario y colectivo. “Nadie se enferma solo, nadie se cura solo. La salud es un hecho social. Por ello, juntas y juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas, en igualdad, conscientes de su realidad y, sobre todo, sanas y felices”, subrayó.
 
Cada lente, una oportunidad para soñar y aprender
 
Por su parte, Nancy Fabiola González Reyes, madre de familia, destacó que la estrategia Vive saludable, vive feliz demuestra que la salud de niñas y niños es una prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Agradeció la entrega gratuita de lentes para su hija Yaretzi Monserrat, y resaltó que el cuidado de la salud visual no sólo beneficia a los estudiantes, sino que también alivia la carga económica de las familias.
 
En tanto, Yaretzi Monserrat Aguilar González, estudiante de sexto año de la primaria María Teresa Sierra, quien ya recibió sus lentes, expresó que es satisfactorio saber que el gobierno se preocupa por la salud de las y los estudiantes. “Antes no veía bien, pero ahora, con mis lentes, puedo leer mejor, hacer la tarea y, lo más importante, ver bien a mis amigos y a mi maestra. Hay que cuidarlos mucho, porque son nuestros grandes aliados para aprender”, dijo.
 

Asigna ISSSTE más de 30 mil préstamos personales

 

  • La distribución por tipo de préstamo personal fue de 12 mil 650 préstamos ordinarios; mil 492 préstamos exclusivos para pensionados; 12 mil 112 préstamos especiales; y 4 mil 686 préstamos conmemorativos. Salieron todos aquellos que cumplieron los requisitos
  • La próxima asignación será el 13 de noviembre y los resultados podrán ser consultados el mismo día a partir de las 21:00 horas. Todos los trámites son gratuitos y se realizan de manera personal
 
Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, informa que se asignaron 30 mil 940 créditos en el Programa Anual de Préstamos Personales 2025, para todos aquellos que cumplieron los requisitos.
 
La distribución por tipo de préstamo personal fue de 12 mil 650 préstamos ordinarios; mil 492 préstamos exclusivos para pensionados; 12 mil 112 préstamos especiales; y 4 mil 686 préstamos conmemorativos.
 
La próxima asignación será el 13 de noviembre y los resultados podrán ser consultados el mismo día a partir de las 21:00 horas. Podrán participar todos aquellos registrados hasta el día 12 de noviembre.
 
Para iniciar la inscripción, las y los participantes deberán ingresar al portal https://asissste.issste.gob.mx/, seleccionar la pestaña “Económicas” y darle clic a la opción “Registro para asignación”.
 
Es importante destacar que todos los trámites que realiza el ISSSTE son totalmente gratuitos y sin intermediarios, por lo que todos los procedimientos son de manera personal.
 
El ISSSTE, encabezado por Martí Batres Guadarrama, contribuye al bienestar financiero de las personas trabajadoras, pensionadas y jubiladas, a través del otorgamiento de estos préstamos.

Intuit Dome es el primero de su tipo en experiencia inigualable para los aficionados


EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS, POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UN CIUDADANO QUE PERDIÓ LA VIDA

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a una mujer y a dos sujetos, probables responsables de realizar disparos de arma de fuego en contra de un hombre que perdió la vida, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos sucedieron cuando los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente alertaron a los uniformados en campo del reporte de una persona lesionada por disparos de arma de fuego en el callejón Belisario Domínguez y la avenida Luis Hidalgo Monroy, de la colonia Barrio San Pablo, por lo que se trasladaron de inmediato al lugar.

 

Al arribar, observaron a una persona sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, motivo por el que solicitaron los servicios de emergencia, y paramédicos de Protección Civil (PC) que acudieron al apoyo, diagnosticaron al hombre de 27 años de edad, sin signos vitales por proyectil de arma de fuego en omóplato derecho, por lo cual los efectivos acordonaron la zona y dieron parte a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes.

 

En lugar de los hechos, el personal operativo se entrevistó con un ciudadano de 27 años de edad, quien les informó que, momentos antes, una mujer y dos sujetos acudieron al sitio, sostuvieron una riña con varias personas que se encontraban en una reunión; de repente, uno de ellos sacó una pistola y disparó en contra del hombre.

 

Además, señaló a una mujer que se encontraba en el lugar como una de las posibles implicadas, quien intentó abordar un automóvil color gris cuyos tripulantes aceleraron y la dejaron en el punto.

Con las características del vehículo en el que escaparon los posibles implicados y con apoyo de los operadores del C2 Oriente, los policías implementaron un dispositivo de búsqueda y lo interceptaron en el callejón La Paz y la calle San Antonio, de la colonia Barrio San Ignacio, en la misma alcaldía.

 

Por estos hechos y tras ser reconocidos por el denunciante, los oficiales detuvieron a la mujer de 22 años y a los hombres de 21 y 28 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con el automóvil asegurado, los pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Adriana Gallardo lanza un programa gratuito de 30 días para empoderar y transformar la vida de las mujeres


La empresaria Adriana Gallardo presenta su “Plan de 30 Días para Transformar tu Vida”, un programa gratuito de liderazgo y empoderamiento femenino disponible durante noviembre para impulsar la autoestima y la mentalidad de éxito.

Un movimiento gratuito de transformación y liderazgo femenino


Con la visión que la ha convertido en una de las empresarias latinas más influyentes de Estados Unidos y Latinoamérica, Adriana Gallardo reafirma su compromiso con el crecimiento personal y profesional de las mujeres al ofrecer de manera gratuita su “Plan de 30 Días para Transformar tu Vida”.

Este programa integral busca fortalecer la autoestima, la mentalidad de éxito y la capacidad de liderazgo femenino, promoviendo una comunidad de mujeres que se apoyan mutuamente para alcanzar su mejor versión.

Un regalo de generosidad y sororidad

El programa, que forma parte de su plataforma de desarrollo personal Adriana’s Club, estará disponible sin costo durante todo el mes de noviembre. Con esta iniciativa, Adriana ofrece un espacio de crecimiento y acompañamiento a todas aquellas mujeres que desean dar un paso firme hacia la transformación personal y profesional.

“He aprendido que la verdadera riqueza está en compartir lo que sabes, lo que te ha servido, y ver cómo otras mujeres crecen contigo. Este plan de 30 días es mi manera de decirles: sí se puede, y no están solas”, comenta Adriana Gallardo, autora, conferencista internacional y fundadora de Adriana’s Insurance y Chingonas Circle.


Contenido del “Plan de 30 Días para Transformar tu Vida”

Durante el mes de duración del programa, las participantes tendrán acceso a:

  • Herramientas prácticas de crecimiento personal.

  • Ejercicios de autoconocimiento y reflexión.

  • Sesiones de mentalidad, motivación y liderazgo.

  • Contenido exclusivo sobre abundancia y propósito de vida.

La iniciativa busca generar una cadena de transformación positiva, inspirando a las mujeres a descubrir su potencial y crear un impacto real en su entorno familiar, laboral y social.

Cómo participar

El acceso gratuito al plan estará disponible a través del sitio oficial www.adrianagallardo.com y de sus redes sociales. Ahí se publicarán las instrucciones para registrarse y formar parte de esta experiencia única de empoderamiento femenino.

Liderazgo con propósito

Con este programa, Adriana Gallardo demuestra que el liderazgo auténtico no solo se mide por los logros alcanzados, sino por la capacidad de inspirar y empoderar a otras mujeres. Su legado sigue marcando la diferencia, recordando que el verdadero éxito cobra sentido cuando se comparte.


Sobre Adriana Gallardo

Adriana Gallardo es una de las empresarias latinas más reconocidas en Estados Unidos y Latinoamérica. Fundadora de Adriana’s Insurance y creadora de programas de empoderamiento como Chingonas Circle y Adriana’s Club, ha dedicado su carrera a inspirar a miles de mujeres a creer en su potencial, superar sus miedos y construir una vida con propósito, abundancia y éxito.



Sobre Adriana Gallardo

Adriana Gallardo es una de las empresarias latinas más reconocidas en Estados Unidos y Latinoamérica. Fundadora de Adriana’s Insurance y creadora de programas de empoderamiento como Chingonas Circle y Adriana’s Club, ha dedicado su carrera a inspirar a miles de mujeres a creer en su potencial, superar sus miedos y construir una vida con propósito, abundancia y éxito.