lunes, 28 de abril de 2025

AGENTES DE LA FISCALÍA EDOMÉX CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ADOLESCENTE INVESTIGADO POR HOMICIDIO DE MENOR DE EDAD, EN TIANGUISTENCO


·         La víctima fue reportada como desaparecida y un día después, el 28 de marzo pasado, hallada sin vida en el municipio de Tianguistenco.

Toluca, Estado de México,  abril de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de un adolescente de 17 años de edad, investigado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado, en agravio de un menor también de 17 años, quien fue reportado como desaparecido y posteriormente hallado sin vida el pasado 28 de marzo en el municipio de Tianguistenco.

            El probable implicado fue detenido en el municipio de Toluca e ingresado al Centro de Internamiento Quinta del Bosque, en Zinacantepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada, el día 27 de marzo pasado, el ahora detenido, en compañía de un testigo menor de 15 años, a bordo de un vehículo compacto, acudieron a un gimnasio ubicado en la colonia Santiago Tilapa, en Tianguistenco, en donde se encontraba la víctima.

            El adolescente agraviado abordó el vehículo y junto con el ahora detenido y el otro adolescente se trasladaron a la comunidad Cruz Bravo del mismo municipio. La investigación precisó que en ese sitio, la víctima descendió de la unidad automotora en tanto que el implicado le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte y luego huyó.

            Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fueron llevados a cabo actos de investigación y el Agente del Ministerio Público se allegó de datos, con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra del probable implicado.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS, POSIBLES RESPONSABLES DE REALIZAR DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO Y EN POSESIÓN DE UN CENTENAR DE DOSIS DE APARENTE CRYSTAL, EN LA ALCALDIA XOCHIMILCO


 

• Uno de los detenidos tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado

 

Derivado de una denuncia ciudadana, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles del Pueblo San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, a dos hombres y una mujer quienes, al parecer, realizaron detonaciones de arma de fuego en la vía y que tenían en su poder varias dosis de aparente droga.

 

Los efectivos policiales realizaban patrullajes preventivos en la calle Floricultura, cuando los vecinos del lugar les refirieron que, metros adelante, se encontraba un grupo de personas que realizaban disparos al aire mientras viajaban a bordo de una motocicleta.

 

De inmediato y con las características físicas de los posibles responsables, los policías los localizaron, se acercaron a ellos y con las medidas precautorias que el caso ameritaba les solicitaron que descendieran de la unidad.

 

Posteriormente les realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta con 11 cartuchos útiles, un tipo subametralladora con cinco cartuchos útiles y 100 bolsitas con aparente crystal.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a dos hombres de 43 y 25 años de edad y a una mujer de 30 años, los enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, luego de realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 25 años de edad tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2021 por Robo calificado.


POR FEMINICIDIO REGISTRADO EN TECÁMAC, FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA PROBABLE IMPLICADO


·         Fue detenido hace unos días en el estado de Querétaro, mediante acción conjunta de la Fiscalía Edomex y Fiscalía de esa entidad.

Tecámac, Estado de México, abril de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Enrique “N”, investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio registrado en el municipio mexiquense de Tecámac, por lo que fue vinculado a proceso.

Después de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio, la Autoridad Judicial, determinó iniciar proceso legal contra este individuo, estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Los hechos por los que es investigado se registraron el día 4 de agosto del 2019, cuando la víctima, de 43 años de edad se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Los Héroes, perteneciente al municipio de Tecámac, momento en el que el hoy detenido, quien en ese momento era su pareja sentimental, la habría agredido físicamente y la privó de la vida, para después huir del lugar.

Con el avance en las investigaciones iniciadas por el Agente del Ministerio Público se pudo identificar la posible intervención de Enrique “N” en este delito, por lo que la Fiscalía Edoméx solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra.

De acuerdo a las pesquisas, se pudo determinar que este individuo se encontraba en el poblado de Jurica en el estado de Querétaro, con el fin de evadir la acción de la justicia, por lo que se solicitó la colaboración de las autoridades de esa entidad para lograr su aprehensión.

En acción realizada en aquella entidad, agentes de las Fiscalías del Estado de México y de la Fiscalía de Querétaro lograron detener a este individuo, quien fue trasladado a territorio mexiquense e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien le inició proceso legal, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónicocerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

DERIVADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

•El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud

 

• Además, posiblemente pertenece a una célula delictiva dedicada a la venta de droga en la colonia Atlampa

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de varias dosis de aparente droga y dinero en efectivo, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos se suscitaron mientras los oficiales realizaban vigilancias fijas y móviles en la colonia San Simón Tolnahuac, cuando se percataron que en el Eje 1 Norte y la calle San Simón, un sujeto que se encontraba a bordo de un vehículo color rojo y un hombre arriba de una motocicleta, intercambiaban bolsas de plástico similares a las utilizadas para la distribución de droga por dinero en efectivo.

 

Para descartar un posible hecho delictivo se aproximaron a los hombres, en ese momento el motociclista emprendió la huida, en tanto, interceptaron al conductor del vehículo a quien, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad.

 

Resultado de lo anterior, le aseguraron 30 bolsitas de plástico que contenían una sustancia similar al crystal, una bolsa con aproximadamente 200 gramos de pastillas de color azul con las características del fentanilo y dos bolsas con una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por estos hechos, los policías detuvieron al hombre de 32 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con la aparente droga asegurada, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en el año 2024.

 

Además, al parecer, pertenece a una célula delictiva dedicada a la venta de droga y la extorsión en la colonia Atlampa, quienes utilizan vehículos con reporte de robo para desplazarse.

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS Y ASEGURARON APARENTE DROGA EN DOSIS Y A GRANEL


• Durante la acción policial se aseguraron 241 dosis de probable cocaína, 54 de aparente marihuana y 30 de posible metanfetamina

 

• Uno de los detenidos registra ingresos al Sistema Penitenciario en los años 2020, 2006 y 2004, por los delitos de robo agravado y calificado

 

Como resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, la Guardia Nacional (GN) y las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina Armada de México (SEMAR), cumplimentaron una orden de cateo en una propiedad ubicada en la alcaldía Iztacalco, donde se aseguró aparente narcótico en envoltorios y a granel, además un hombre y una mujer fueron detenidos.

 

La diligencia se realizó en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas que reportaban que, al interior del inmueble, al parecer, se distribuían y vendían posibles narcóticos.

 

Con los datos de prueba recabados, el agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control el mandamiento judicial, el cual se llevó a cabo en el domicilio, localizado en la calle Sur 115, de la colonia Juventino Rosas.

 

En el lugar fueron detenidos un hombre de 43 años y una mujer de 28 años de edad, y se decomisaron 241 dosis de probable cocaína, 54 de aparente marihuana y 30 de una sustancia similar a la metanfetamina y 10 gramos del mismo tipo de narcótico, además de un aproximado de 300 gramos de la misma hierba a granel.

 

Por lo anterior, el domicilio fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto que los detenidos, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Especializado, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica. 

 

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Es importante destacar que, de acuerdo con un cruce de información realizado, se pudo saber que el detenido registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de Robo agravado y calificado en los años 2004, 2006 y 2020. 

 

Mediante estas acciones, la SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de continuar con el combate a los delitos de alto impacto, así como de realizar trabajos de prevención e investigación para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.

POLICÍAS DE LA SSC RESCATARONA DOS PERRITOS Y AVES DE UN INCENDIO QUE OCURRIÓ EN UNA VIVIENDA UBICADA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, como parte de su vocación de servicio, apoyaron a sofocar un incendio, posiblemente provocado por una veladora, en una propiedad ubicada en la alcaldía Iztapalapa, donde rescataron a animalitos de compañía.

 

Los hechos sucedieron cuando, a través de la frecuencia de radio, se reportó un incendio en una propiedad ubicada en la avenida Canal de San Juan, de la colonia Tepalcates y, al llegar al punto, observaron una cortina de humo, por lo cual solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, asimismo, con todas las precauciones entraron al lugar para verificar si no se encontraban personas atrapadas o en peligro.

 

Al adentrarse en la propiedad, observaron a dos lomitos y varias aves, por lo que, con todos los cuidados y precauciones los sacaron del inmueble sanos y salvos.

 

Asimismo, tomaron mangueras para mitigar las llamas de un cuarto, para que el fuego no se extendiera, mientras tanto un hombre que apoyó en las acciones utilizaba un extinguidor para mitigar las llamas.

 

Al sitio acudió personal del Heroico Cuerpo de Bomberos quien con las maniobras adecuadas sofocó el incendio, además, arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) los cuales revisaron a un hombre de 55 años edad, a quien diagnosticaron como clínicamente sano.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la integridad de los ciudadanos ante cualquier eventualidad o situación de riesgo en que se encuentren, por lo que exhorta a las y los habitantes de la Ciudad de México a pedir apoyo a la o al policía más cercano.

 

EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE Y A UNA MUJER, EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLÁHUAC


Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas en posesión de varias dosis de aparente droga, en calles de la colonia Ampliación la Conchita, de la alcaldía Tláhuac.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad en las calles Sebastián Trejo y Las Flores, donde se percataron que un hombre y una mujer a bordo de una calandria metálica unida a una motocicleta, manipulaban bolsitas similares a las utilizadas para comercializar droga.

 

Por tal motivo y al estar en presencia de un posible hecho delictivo, les realizaron una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron 20 bolsas pequeñas de plástico traslúcido color azul que contenían una sustancia sólida transparente similar al crystal.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 27 años y a la mujer de 21 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

DEFENSA, FISCALÍA EDOMÉX, SSEM Y POLICÍA MUNICIPAL DE ZUMPANGO APREHENDEN A TRES PERSONAS INVESTIGADAS POR SU PROBABLE INTERVENCIÓN EN LA AGRESIÓN QUE DERIVÓ EN LA MUERTE DE NUEVE PERSONAS EN TEQUIXQUIAC


·         Con relación a este y otros hechos, la Fiscalía Edoméx investiga la probable comisión de delitos como el homicidio, extorsión, despojo y robo, entre otras, por parte de integrantes de supuestas organizaciones colectivas o sindicales, así como sus probables vínculos delictivos con administraciones municipales anteriores y actuales, en particular con las actividades del autodenominado grupo “Los 300”.

Toluca, Estado de México, abril de 2025.- En acciones conjuntas, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Seguridad estatal (SEEM), Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zumpango y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron e ingresaron a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social mexiquenses a Laura Ofelia “N” alias “La Güera” de 55 años, Alberto “N” alias “El Beto” de 45 años y Laureano “N” alias “El Pelón” de 49 años, señalados por su probable intervención en la agresión que derivó en la muerte de 9 personas, una de ellas señalado como líder regional de un “grupo de choque” del Sindicato Nacional 25 de Marzo.

El pasado 27 de marzo, la Fiscalía Edoméx fue notificada del hallazgo de dos camionetas de color blanco, una de ellas marca Mercedes Benz con matrícula del estado de Morelos, que presentaba las ventanas cubiertas con cartulinas y la otra, una Nissan con placas de circulación de la Ciudad de México, ambas portaban el mismo logotipo de una “B”, y mismas que fueron encontradas en zonas aledañas al camino Apaxco-Huehuetoca, colonia La Ermita, municipio de Tequixquiac, en la zona limítrofe con el estado de Hidalgo.

En el lugar fueron hallados un total de 9 cuerpos sin vida de siete adultos y dos menores de edad, los cuales presentaban disparos de arma de fuego, por lo que personal de la Institución se constituyó en el lugar para llevar a cabo las diligencias de levantamiento de los cuerpos y recolección de indicios criminalísticos dentro de la indagatoria correspondiente.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para que se les practicara  la necropsia correspondiente, lugar al que posteriormente se presentaron sus familiares,  quienes en calidad de testigos de identidad cadavérica los identificaron como J.L.Á.V. alias “Vocho”, de 41 años, quien al parecer era líder regional de un “grupo de choque” del Sindicato Nacional 25 de Marzo; G.A.C., la pareja sentimental de éste último y de sus tres hijos identificados de iniciales L.Á.Á.A., J.J.Á.A. y L.T.Á.A., así como el hijo de G.A.C., de iniciales S.C.C.

De igual forma fue identificado el masculino A.P.C., de 26 años, afiliado al sindicato referido, así como J.J.J.R. de 30 años y ocupación chofer, en tanto que otro masculino continúa en calidad de desconocido.

Mediante actos de investigación conjuntos, se estableció que Laura Ofelia “N” alías “La Güera” formó parte del grupo autodenominado “Los 300” y que, en grado de presunción, realizaba actividades delictivas como extorsiones, homicidios, despojos y contra la salud en los municipios de Ecatepec, Cuautitlán y Zumpango. Asimismo, desde hace aproximadamente seis meses, ésta femenina comenzó a crear su propia “organización sindical” y para ello presuntamente estableció “una alianza” con el Sindicato Nacional 25 de Marzo, a través de J.L.A.V. alias “Vocho”, con la finalidad de que ambos “alinearan” a vendedores de droga en los municipios de Zumpango, Apaxco, Tequixquiac y Hueypoxtla, además de dedicarse a la invasión de predios en la zona.

La indagatoria también estableció que alias “Vocho” y alías “La Güera”, comenzaron a tener fricciones por la disputa del control de sus actividades delictivas, por lo que ésta última hizo “alianza” con otro sujeto identificado como “El Güero Teclas”, considerado generador de violencia en el Valle de México.

Por ello, el pasado 25 de marzo, Laura Ofelia “N” alias “La Güera”, Alberto “N” alias “El Beto”, Laureano “N” alias “El Pelón” y otros integrantes de su misma célula delictiva, se habrían reunido con alias “El Güero Teclas”, momento en que circuló por el lugar un vehículo marca Mercedes Benz, propiedad de alias “Vocho”, situación que les causó disgusto.

Así mismo, se cuenta con información de que el 26 de marzo, alias “Vocho” y Laura Ofelia “N” tuvieron un conflicto, ya que el primero pretendía afiliar agremiados que pertenecían al grupo liderado por la ahora detenida, situación que tuvo lugar en el Centro Habitacional Esmeralda, en Zumpango, lugar al que arribaron elementos de la Policía Municipal con el fin de mediar la situación, la cual fue controlada y ambas partes se retiraron.

Con la información e indicios recabados, la Fiscalía del Estado de México pudo establecer como hipótesis de la investigación, que por los hechos referidos y a manera de “represalia”, alias “La Güera” habría ordenado a Alberto “N” alias “El Beto”, Laureano “N” alias “El Pelón” y siete sujetos más, secuestrar y privar de la vida a J.L.Á.V., alias “Vocho”, así como a familiares y colaboradores de éste, por lo que los intervinientes, los habrían privado de la libertad, para posteriormente causarles la muerte mediante disparos de arma de fuego que alias “La Güera” habría proporcionado.

Durante la indagatoria, esta Fiscalía contó con el apoyo de la SSEM, así como de la Policía Municipal de Zumpango, además de que una vez identificados los intervinientes, el Agente del Ministerio Público aportó los datos ante la Autoridad Judicial quien concedió orden de aprehensión, por lo que, para su cumplimiento, además de contar con el auxilio de elementos estatales y municipales, también participó la DEFENSA.

Tras su captura, Alberto “N” alias “El Beto” y Laureano “N” alias “El Pelón”, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, en tanto que Laura Ofelia “N” alias “La Güera” fue recluida en el Penal de Nezahualcóyotl. Será un Juez quien determine su situación jurídica por el hecho delictivo de secuestro con la agravante de causar la muerte. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

De manera adicional, la Fiscalía del Estado de México lleva a cabo actos de investigación por la probable comisión de hechos delictivos por parte de integrantes de organizaciones sindicales que bajo esta condición participan en extorsiones, homicidios, despojos y robos, entre otros ilícitos. Asimismo, se indaga la probable red de vínculos existentes entre integrantes del grupo autodenominado “Los 300” y autoridades municipales de anteriores administraciones, indagatorias donde, a partir de registros de investigación, destaca Ecatepec.

En este contexto la Fiscalía profundiza sus investigaciones relacionadas con células delictivas que bajo el amparo de “sindicatos o colectivos”, utilizan esa condición para realizar actividades ilícitas. En este orden de ideas se continúa con los actos de investigación a lo sucedido en los municipios de Tlalnepantla, Tequixquiac, Cuautitlán Izcalli y Chicoloapan, toda vez que en el pasado mes de marzo fueron privadas de la vida 16 personas (incluidas las del evento que se informa) afiliadas o con algún tipo de relación con esos grupos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

EFECTIVOS DE LA SSC IMPLEMENTARON UN DISPOSITIVO PARA EVITAR LA INVASIÓN DEL CARRIL CONFINADO DEL METROBÚS Y DEL PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN, EN LAS ALCALDÍAS GUSTAVO A. MADERO E IZTAPALAPA


 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron un dispositivo para evitar la invasión del carril confinado del Metrobús en la alcaldía Gustavo A. Madero e implementaron el Programa de Chatarrización en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

El primer despliegue que tuvo la finalidad de evitar que los conductores de automóviles y motocicletas circulen en el carril exclusivo para las unidades del Metrobús, se llevó a cabo en sobre la avenida Insurgentes Norte a la altura de la calle Clave, en la colonia Vallejo, donde se levantaron 11 infracciones, se tomaron dos garantías y se llevaron a cabo 12 amonestaciones verbales.

 

Por otra parte, en las avenidas Canal de Río Churubusco y Río Cazones, de la colonia Paseos de Churubusco, se realizaron acciones dentro del Programa de Chatarrización que tiene como objetivo dar fluidez vehicular y brindar seguridad a los peatones, mediante la coordinación, control y supervisión del retiro de vehículos que se encuentren en estado de abandono en la vía pública.

 

Lo anterior, toda vez que estos automóviles acumulan basura y fauna nociva, además de que pueden ser utilizados como refugios para delincuentes, generando inseguridad entre los habitantes.

 

Para el dispositivo fueron desplegados 63 oficiales que estuvieron apoyados con siete unidades, tres motopatrullas y cuatro grúas, quienes retiraron nueve vehículos de la vía pública, los cuales previamente fueron notificados de acuerdo al artículo 35, fracción I del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, por lo que no hubo reclamo por parte de algún propietario, motivo por el que fueron trasladados a un depósito vehicular.

 

En este programa se trabaja conjuntamente con las ocho Zonas de Operación Vial de la Subsecretaría de Control de Tránsito y son apercibidos los vehículos que se encuentran en estado de abandono.

 

Asimismo, para disminuir el impacto al medio ambiente, la SSC ha dejado de repartir trípticos, en cambio ha implementado el escaneo del código QR https://bit.ly/42sMubw, el cual redirecciona a la información acerca del mencionado programa.

 

Mediante este operativo del Gobierno de la Ciudad de México, la SSC invita a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, ya que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar o circular, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la Ciudad de México.

 

La SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la población el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

Celebra el Día del Niño en Yucatán: Música, meteoritos y aventuras familiares

 Para este Día del Niño, Yucatán se convierte en el destino ideal para disfrutar de un día lleno de emoción, aprendizaje y diversión en familia. Desde sumergirse en la riqueza musical hasta explorar el origen del universo, el estado ofrece experiencias únicas que despiertan la imaginación de los más pequeños.
Palacio de la Música: un viaje interactivo por los sonidos de México
Ubicado en el corazón de Mérida, el Palacio de la Música es un espacio que invita a niños y familias a explorar la historia y evolución de la música mexicana a través de experiencias interactivas. En su Museo de la Música Mexicana, los pequeños pueden experimentar con sonidos, conocer los instrumentos tradicionales y descubrir los ritmos que han dado identidad al país.
Además, el auditorio del Palacio de la Música ofrece presentaciones especiales donde los niños pueden disfrutar de espectáculos en vivo que combinan arte, tecnología y cultura. Un recorrido que no solo entretiene, sino que también fomenta el amor por la música y el patrimonio cultural de Yucatán.
Museo del Meteorito en Progreso: un vistazo al origen del universo
A pocos minutos de Mérida, en el puerto de Progreso, se encuentra el Museo del Meteorito, donde los niños pueden sumergirse en la historia de la creación del universo y la llegada de los meteoritos a la Tierra. Este museo, frente al mar, ofrece una experiencia única que combina diversión con conocimiento. Entre dinosaurios animatrónicos y fascinantes restos fósiles, los visitantes aprenden sobre el impacto de estos cuerpos celestes en la formación de la vida en nuestro planeta.
Además, el museo se convierte en el lugar perfecto para pasar un día en familia, disfrutar del mar y refrescarse mientras se exploran los misterios de la naturaleza.
Gran Museo del Mundo Maya: descubre la grandeza de una civilización milenaria
Para quienes buscan un recorrido lleno de historia y cultura, el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida es una parada obligatoria. Este museo es una ventana al fascinante mundo de la civilización maya, con exposiciones interactivas que permiten a los niños conocer sus avances en astronomía, arquitectura, escritura y vida cotidiana.
El museo cuenta con una impresionante colección de artefactos prehispánicos, proyecciones multimedia y actividades que hacen que el aprendizaje sea dinámico y divertido. Los visitantes pueden explorar desde la cosmovisión maya hasta los descubrimientos arqueológicos más importantes de la región. Este espacio no solo ofrece un vistazo al pasado, sino que también conecta a las nuevas generaciones con el legado vivo de la cultura maya, una de las más enigmáticas y avanzadas de Mesoamérica.
Este Día del Niño, Yucatán es el lugar ideal para disfrutar de una celebración que combina diversión, aprendizaje y contacto con la historia, la música y la ciencia.
 
 #DíaDelNiñoEnYucatán

Acerca de Yucatán

Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; 17 zonas arqueológicas abiertas al público, entre ellas Chichén Itzá y Uxmal de relevancia mundial, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Por su vasta y exquisita oferta culinaria, en 2025 obtuvo el nombramiento como Capital Iberoamericana de la Gastronomía en Fitur. Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades. Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México (AIFA/ AICM), Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Cancún, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca y Puebla, así como tiene conexión internacional con las ciudades de Miami, Houston, Orlando, Dallas, La Habana, Guatemala y Toronto (por temporada). Para más información visita www.yucatan.travel 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR A UNA PERSONA CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y señalado de posiblemente realizar disparos en contra de una persona, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban un patrullaje de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Compositores Mexicanos, escucharon detonaciones por lo que se acercaron a la esquina de las calles Tata Nacho y Miguel Lerdo de Tejada.

 

En el punto, varias personas señalaron a un sujeto que se encontraba en el lugar como quien, luego de una discusión por no pagar un trabajo de albañilería, realizó los disparos en contra del hombre de 39 años de edad que resultó con una lesión en la pierna derecha y fue llevado por sus medios a un hospital para su pronta atención médica. 

 

En atención a la denuncia, los uniformados dieron alcance y detuvieron al posible responsable de 51 años de edad, a quien, tras una revisión preventiva, realizada en apego al protocolo de actuación policial, le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador y un cartucho útil.

 

Por lo anterior, luego de ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que el posible responsable presentaba una lesión de bala en la mano derecha, por lo que fue atendido por el médico legista quien lo diagnosticó con amputación parcial del dedo anular y solicitó su traslado a un hospital, bajo custodia policial, para su atención médica definitiva.

 


EN DIFERENTES ACCIONES REALIZADAS EN LAS ALCALDÍAS CUAÚHTEMOC Y VENUSTIANO CARRANZA, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CINCO HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA


 
Resultado de labores para combatir del delito de narcomenudeo, efectivos Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aseguraron más de 80 bolsitas con aparente marihuana y detuvieron a cinco personas en calles de las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

Las detenciones se llevaron a cabo durante patrullajes preventivos que policías en campo realizaron en diferentes vialidades de las dichas demarcaciones.

Cuatro de estas acciones se realizaron en la alcaldía Cuauhtémoc, dos de las cuales ocurrieron en la colonia Centro la primera de ellas sucedió cuando los uniformados se percataron que en la esquina de las calles Leandro Valle y República de Perú, un sujeto manipulaba envoltorios como los usados para la distribución de droga.

Con la finalidad de descartar algún hecho delictivo, los oficiales se acercaron al sujeto a quien le indicaron que llevarían a cabo una revisión preventiva, como resultado, le aseguraron 20 bolsitas con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, por tal motivo, el hombre de 44 años de edad fue detenido.

En la segunda detención realizada en dicha colonia, un joven de 28 años de edad, en posesión de 15 envoltorios de plástico que contenían un vegetal con la apariencia de la marihuana, fue detenido sobre la esquina de las calles Aranda y Victoria.

La tercera acción tuvo lugar en la esquina de la calle Huatabampo y el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur, donde un sujeto de 47 años de edad en posesión de 20 dosis con posible marihuana fue detenido.

En la cuarta acción, los uniformados aseguraron 11 bolsitas que contenían un vegetal con la apariencia de la marihuana y detuvieron a un hombre de 40 años de edad, sobre la Cerrada de Fray Servando y la calzada San Antonio Abad, en la colonia Tránsito.

Cabe mencionar que luego de realizar el cruce de la información se pudo conocer que el posible implicado cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado en el año 2005.

La quinta acción se llevó a cabo en la alcaldía Venustiano Carranza, cuando una persona de 24 años de edad, con 15 dosis de la hierba antes mencionada, fue detenida en la esquina de las calles Hortelanos y Ebanistería, colonia Morelos.

Cabe hacer mención que a todos los detenidos se le realizaron revisiones preventivas apegadas al protocolo de actuación policial, les leyeron sus derechos de ley y, fueron presentados junto con la posible droga ante los agentes del Ministerio Público correspondiente quienes determinarán situación jurídica.

Comprar casa en México: La edad perfecta y los factores clave para lograrlo con éxito


  • Entidades como el Infonavit permiten solicitar préstamos hipotecarios desde los 18 años de edad, pero Dinero.mx explica cuál es el rango de edad ideal para solicitar un crédito hipotecario y las principales razones.

En México, la adquisición de patrimonio, especialmente a través de créditos hipotecarios, está influenciada significativamente por el rango de edad del solicitante. Las instituciones financieras, al evaluar el riesgo crediticio, consideran la edad como un factor determinante, junto con el historial de crédito y la capacidad de pago.

“La edad es un factor fundamental para acceder a un financiamiento. Aunque el mínimo se determina por la capacidad legal para firmar contratos (a los 18 años de edad), acceder a un crédito hipotecario requiere cumplir con otros requisitos, como estabilidad laboral, capacidad de pago a largo plazo, sin comprometer su economía futura, además de ingresos comprobables”, destaca Alejandro Sena, director general de Dinero.mx

A pesar de la diversidad de ofertas y promesas de las instituciones financieras, existe una notable disparidad en los requisitos de edad mínima para acceder a este tipo de financiamiento. 

La investigación realizada por Dinero.Mx revela, a través de una tabla comparativa, las políticas de edad de los principales bancos en México, arrojando luz sobre las barreras y oportunidades que enfrentan los aspirantes a propietarios de vivienda, y cómo estas políticas impactan directamente en el acceso a la vivienda en el país.

Edad mínima por institución bancaria para adquirir un crédito hipotecario
InfonavitA partir de los 18 años
Fovissste25 años
BBVA25 años
Santander21 años
Banamex23 años
HSBC25 años
Scotiabank25 años
Banorte25 años
Inbursa30 años
Afirme25 años

Ahora bien, por el otro lado, la edad máxima para acceder a un financiamiento para comprar una vivienda en México suele ser determinada por las instituciones en función de la esperanza de vida. 

Dinero.mx encontró que, la suma de la edad del comprador y el plazo del crédito no debe superar los 75 años, aunque varía de acuerdo a la institución, bajando a los 70 años o llegando hasta los 80 años. 

Para los analistas de la plataforma financiera Dinero.mx, la edad ideal para solicitar un crédito hipotecario parte de los 25 años y hasta los 40 años, ya que después de esta edad, los plazos del financiamiento se reducen, aumentando las mensualidades. Además, la cantidad máxima del préstamo también tiende a disminuir. 

Límites de edad y plazos máximos de crédito en el Infonavit
EdadPlazo del crédito
60 años10 años
55 años15 años
50 años20 años
45 años25 años
40 años30 años

“Si bien a los 25 años muchas personas están en las primeras etapas de su carrera, es también el momento en que empiezan a consolidar estabilidad laboral. Los bancos favorecen a clientes con ingresos crecientes, lo que puede mejorar las condiciones del crédito con el tiempo, de igual forma alrededor de la edad de 40 años aún se pueden adquirir buenas condiciones de crédito hipotecario ya sea en instituciones gubernamentales como en bancos, obteniendo la oportunidad de comprar una casa de forma más sencilla.” puntualiza Alejandro Sena.  

¿Cómo saber en qué momento comprar casa?

Dinero.mx recomienda que se tomen en cuenta diversos factores, además de la edad, antes de tomar la decisión de comprar una vivienda. Estos son algunos de los principales:

  • Contar con estabilidad laboral e ingresos suficientes para cubrir el enganche de la propiedad, los pagos mensuales y los gastos adicionales, como los impuestos y las escrituras. 
  • Tener un buen historial crediticio con el fin de acceder a mejores condiciones de financiamiento. 
  • Saber el objetivo de tu compra, ya sea que quieras construir tu patrimonio o quieres la propiedad como una inversión. 

Es fundamental que los aspirantes a propietarios de vivienda se informen, comparen opciones y planifiquen cuidadosamente su futuro financiero para tomar la decisión más acertada.

 

ZIONIC: la revolución en remodelación corporal con tecnología de última generación


ZIONIC combina radiofrecuencia resistiva y masaje activo rotacional profundo (MARP) para reducir celulitis, tonificar músculos y mejorar la firmeza de la piel. La Dra. Karen Carrillo explica que este innovador tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, favoreciendo la circulación y la eliminación de grasa localizada.

"ZIONIC representa un gran avance en remodelación corporal, ya que no solo trabaja sobre la piel, sino también a nivel muscular y vascular, permitiendo resultados más visibles y duraderos en menor tiempo", explica la Dra. Karen Carrillo.

Este tratamiento combina un masaje activo rotacional profundo (MARP) con radiofrecuencia resistiva en un único cabezal. Esta combinación genera un efecto térmico y mecánico sobre los tejidos, desencadenando acciones dérmicas, musculares y vasculares.

Múltiples acciones en la piel y el músculo

  • Acción dérmica: ZIONIC activa los fibroblastos, estimulando la producción de nuevas fibras de colágeno, elastina y ácido hialurónico, mejorando la elasticidad y densidad de la piel.
  • Acción muscular: La activación mecánica de los miofibroblastos induce la síntesis de miosina y actina, proteínas esenciales para la contracción muscular, contribuyendo a la mejora del tono muscular.
  • Acción vascular: El tratamiento MARP incrementa el flujo sanguíneo periférico, mejora la oxigenación de los tejidos y facilita la eliminación de toxinas, optimizando la circulación linfática y venosa.

"Muchas veces los pacientes buscan tratamientos efectivos que combatan la flacidez y la celulitis sin necesidad de procedimientos invasivos. ZIONIC es una excelente alternativa porque trabaja desde las capas más profundas de la piel hasta los músculos, ofreciendo firmeza y definición corporal", añade la Dra. Carrillo.


Indicaciones terapéuticas

  • Reducción de celulitis: ZIONIC actúa eficazmente en la reducción de la celulitis en grados I, II y III, mejorando la apariencia de la piel de naranja.
  • Reafirmación y tonificación: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel, además de tonificar el músculo.
  • Reducción de grasa localizada: La radiofrecuencia resistiva aumenta el metabolismo de los adipocitos, facilitando la eliminación de grasa en áreas específicas.
  • Tratamiento de contracturas musculares: El efecto mecánico y térmico de ZIONIC permite tratar lesiones musculares y contracturas, proporcionando relajación y alivio del dolor.

Beneficios adicionales

  • Acelera la producción de colágeno y elastina.
  • Incrementa el metabolismo de las células grasas.
  • Favorece la excreción de toxinas y mejora la circulación sanguínea.
  • Proporciona un efecto relajante y descontracturante.

"Gracias a su tecnología avanzada, ZIONIC no solo mejora la estética corporal, sino que también contribuye al bienestar muscular y circulatorio, haciendo que los pacientes experimenten una piel más firme y un cuerpo más definido en pocas sesiones", concluye la Dra. Karen Carrillo.

ZIONIC: la revolución en remodelación corporal con tecnología de última generación

ZIONIC combina radiofrecuencia resistiva y masaje activo rotacional profundo (MARP) para reducir celulitis, tonificar músculos y mejorar la firmeza de la piel. La Dra. Karen Carrillo explica que este innovador tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, favoreciendo la circulación y la eliminación de grasa localizada.

"ZIONIC representa un gran avance en remodelación corporal, ya que no solo trabaja sobre la piel, sino también a nivel muscular y vascular, permitiendo resultados más visibles y duraderos en menor tiempo", explica la Dra. Karen Carrillo.


Este tratamiento combina un masaje activo rotacional profundo (MARP) con radiofrecuencia resistiva en un único cabezal. Esta combinación genera un efecto térmico y mecánico sobre los tejidos, desencadenando acciones dérmicas, musculares y vasculares.

Múltiples acciones en la piel y el músculo

  • Acción dérmica: ZIONIC activa los fibroblastos, estimulando la producción de nuevas fibras de colágeno, elastina y ácido hialurónico, mejorando la elasticidad y densidad de la piel.
  • Acción muscular: La activación mecánica de los miofibroblastos induce la síntesis de miosina y actina, proteínas esenciales para la contracción muscular, contribuyendo a la mejora del tono muscular.
  • Acción vascular: El tratamiento MARP incrementa el flujo sanguíneo periférico, mejora la oxigenación de los tejidos y facilita la eliminación de toxinas, optimizando la circulación linfática y venosa.

"Muchas veces los pacientes buscan tratamientos efectivos que combatan la flacidez y la celulitis sin necesidad de procedimientos invasivos. ZIONIC es una excelente alternativa porque trabaja desde las capas más profundas de la piel hasta los músculos, ofreciendo firmeza y definición corporal", añade la Dra. Carrillo.


Indicaciones terapéuticas

  • Reducción de celulitis: ZIONIC actúa eficazmente en la reducción de la celulitis en grados I, II y III, mejorando la apariencia de la piel de naranja.
  • Reafirmación y tonificación: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel, además de tonificar el músculo.
  • Reducción de grasa localizada: La radiofrecuencia resistiva aumenta el metabolismo de los adipocitos, facilitando la eliminación de grasa en áreas específicas.
  • Tratamiento de contracturas musculares: El efecto mecánico y térmico de ZIONIC permite tratar lesiones musculares y contracturas, proporcionando relajación y alivio del dolor.

Beneficios adicionales

  • Acelera la producción de colágeno y elastina.
  • Incrementa el metabolismo de las células grasas.
  • Favorece la excreción de toxinas y mejora la circulación sanguínea.
  • Proporciona un efecto relajante y descontracturante.

"Gracias a su tecnología avanzada, ZIONIC no solo mejora la estética corporal, sino que también contribuye al bienestar muscular y circulatorio, haciendo que los pacientes experimenten una piel más firme y un cuerpo más definido en pocas sesiones", concluye la Dra. Karen Carrillo.