sábado, 19 de abril de 2025

RAPPI TURBO REVOLUCIONA EL NORTE DEL PAÍS  CON ENTREGAS ULTRARRÁPIDAS

  • Rappi anuncia la llegada de Rappi Turbo a Hermosillo y Saltillo 

  • La empresa multilatina es pionera en este servicio que, gracias al uso de la tecnología, asegura

  • entregas en diez minutos o menos. 


México.- Rappi, la empresa líder en tecnología en América Latina, expande la vertical de Rappi Turbo en el norte del país, llegando a las ciudades de Saltillo y Hermosillo. Este servicio, principal diferenciador de la compañía, permite a los usuarios recibir productos en 10 minutos, revolucionando la experiencia de compra y entrega en estas regiones.


"La llegada de Rappi Turbo a Saltillo y Hermosillo marca un antes y un después en la forma en que los habitantes de estas regiones pueden acceder a productos esenciales de manera inmediata. Estamos emocionados de brindarles esta solución innovadora, que les permitirá optimizar su tiempo y disfrutar de la comodidad de recibir sus compras en minutos” dijo Andrés Felipe Palacio, Director de Rappi Turbo México. “Además, sabemos que incorporar esta innovación a las ciudades será una herramienta para impulsar a los comercios locales, ayudándolos a llegar a más clientes y, por consecuencia, aumentar sus ventas" agregó. 


Rappi Turbo es el modelo de hiper velocidad desarrollado por Rappi, que busca entregar una amplia variedad de productos a los usuarios en un tiempo récord de menos de 10 minutos. Este servicio se basa en la implementación de "dark stores", almacenes exclusivos para el procesamiento y entrega rápida de pedidos, estratégicamente ubicados para garantizar la eficiencia y rapidez en las entregas.


Ventajas para 

los usuariosAhorro de

tiempo: Los usuarios podrán recibir sus productos de supermercado, bebidas,  alimentos preparados y

otros artículos de primera necesidad en menos de 10 minutos, permitiéndoles dedicar más tiempo

a lo que realmente

importa.Productos frescos y de calidad: Gracias a la rapidez en la entrega, los usuarios disfrutarán de

productos frescos y con una oferta bastante amplia, mejorando su experiencia de consumo.


Beneficios para los productores y los  negocios locales


La llegada de Rappi Turbo a Saltillo y Hermosillo representa una oportunidad para los negocios locales que deseen ampliar su alcance, tener mayor visibilidad y presencia en plataformas de delivery. Al unirse a la tecnología de Rappi los comercios pueden:

Incrementar sus ganancias: Los negocios asociados han reportado incrementos en sus ingresos

de hasta un 30% sin aumentar los costos operativos.Ampliar su

exposición: Al formar parte de Rappi, los negocios locales pueden llegar a un mayor número de clientes

potenciales, elevando su presencia en el mercado y fortaleciendo su

marca.Facilidad de integración: Rappi ofrece un proceso sencillo para que los negocios se den de

alta en la plataforma, permitiendo que puedan beneficiarse del alcance y tecnología de la plataforma.


“Desde su lanzamiento en 2021 en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla, Rappi Turbo ha experimentado un crecimiento significativo llegando a más ciudades como Tijuana y Querétaro, y duplicando el número de órdenes y usuarios en el último año, reflejo de la aceptación y la confianza de nuestros clientes en este modelo de entrega rápida. Con la llegada a Saltillo y Hermosillo, Rappi reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que faciliten la vida de las personas y potencien el comercio local” concluyó Palacio, Director de la vertical de quick commerce de Rappi. 


###


Sobre Rappi

Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. Rappi con Banorte lanzaron RappiCard, su tarjeta de crédito de gran éxito, a principios de 2021 y hoy cuenta con más de 700,000 tarjetas de crédito posicionadas. En México Rappi está presente en más de 100 ciudades y tiene más de 98,000 repartidores registrados. Para más información de Rappi visita la Sala de Prensa en about.rappi.com

Síguenos en:

Facebook:@rappimexico

Twitter:@rappimexico

Instagram: @rappimx

LinkedIn: @rappi

TikTok: @rappi.mx

Laos, Kazajstán y Ruanda serán los tres países más baratos del mundo para viajar en 2025

 

Planificar un presupuesto es siempre un paso importante para cualquier viajero que prepare un viaje al extranjero. En un nuevo estudio publicado hoy, HelloSafe revela por segundo año consecutivo el presupuesto medio diario necesario para viajar a 131 países de todo el mundo. Muestra que :

  • Laos (con un presupuesto de US$ 15.4 al día), Kazajstán (US$ 19) y Ruanda (US$ 20.8) son los tres países más asequibles de los 131 comparados.
  • Por el contrario, las islas caribeñas de Barbados (US$ 331), Antigua y Barbuda (US$ 311) y San Cristóbal y Nieves (US$ 272) son los tres destinos con los presupuestos de viaje más elevados.
  • México es el 60º país más caro del mundo para viajar, con un presupuesto medio diario de US$ 107

Para consultar el estudio completo : https://hellosafe.com.mx/seguro-viaje/paises-mas-baratos-para-viajar

Metodología

Este presupuesto incluye los gastos en que incurre el viajero in situ en el país de destino, es decir: gastos de alojamiento, gastos de comida, gastos de transporte dentro del propio país, gastos destinados a visitas y actividades turísticas in situ. Por el contrario, este presupuesto no incluye los gastos de transporte hasta el país de destino (normalmente, el coste de un billete de avión).


HelloSafe es una plataforma líder para comparar productos financieros (seguros, créditos, inversiones) en México. Además de su línea editorial experta en seguros y productos financieros, HelloSafe ofrece una gama más amplia de temas relacionados con el consumo global en México y en todo el mundo. Su objetivo es descifrar ciertos temas complejos para los consumidores y proporcionar a todos la información más reciente.

EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES, EFECTIVOS DE LA SSC EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE INVEA, SAF Y PROTECCIÓN CIVIL, LLEVARON A CABO VERIFICACIONES DE COMERCIO EXTERIOR EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


• Durante los operativos se aseguraron 230 toneladas de autopartes y se clausuran tres negocios

 

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Vehículos y Autopartes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con el Instituto de verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Administración y Finanzas y Protección Civil, y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), llevaron a cabo la inspección de tres locales en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Esta acción se realizó como resultado de los trabajos interinstitucionales para evitar la comercialización de autopartes que, al parecer, fueron robadas, asimismo verificar que los comercios cuenten con sus permisos en orden.

 

Derivado de lo anterior y en una acción coordinada entre las mencionadas instancias de Gobierno, se ubicaron tres locales, en los cuales, al parecer, sus productos e instalaciones no se encontraban en regla, por lo que mediante un despliegue operativo acudieron a los puntos.

 

El primero de ellos ocurrió en la calle Pedrell, donde clausuraron el inmueble puesto que su área excede por más de 10 veces a lo declarado en su permiso de uso de suelo.

 

La segunda verificación fue en una bodega localizada en la calzada de La Ronda, en la cual, tras realizar una inspección, el dueño del predio no pudo comprobar, mediante documentos oficiales, los permisos que le permiten operar en la comercialización de autopartes.

 

Por lo anterior, fueron decomisadas 145 bolsas, dos cajas, cuatro llantas, 22 puertas y defensas, 78 puertas de vehículos de diferentes marcas, lo cual da un total de aproximadamente 200 toneladas autopartes, asimismo, al inmueble le fueron colocados los sellos de clausura.

 

Por último, en otra bodega, ubicada en la mencionada calzada, se aseguraron 292 faros de vehículos, 390 calaveras y 25 puertas de automóviles, dando un total de aproximadamente 30 toneladas de autopartes, lo anterior, tras verificar que el local ocupaba dos veces más el espacio declarado en el permiso de uso de suelo.

 

Por lo anterior, los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, asimismo, los comercios quedaron bajo resguardo policial.

 

Mediante acciones coordinadas con instancias de Gobierno, la SSC participa en la implementación de operativos que permitan detener a los posibles responsables del robo y venta de autopartes en la Ciudad de México.


OFICIALES DE LA SSC COORDINARON LOS SERVICIOS MÉDICOS PARA DOS PERSONAS LESIONADAS TRAS UN PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO, DONDE UNA DE ELLAS PERDIÓ LA VIDA Y DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Tras ser informados de un percance vehicular en calles de la alcaldía Benito Juárez, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coordinó los servicios correspondientes para una ciudadana que resultó lesionada y una mujer que perdió la vida.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Los Alpes, fueron informados de una emergencia relacionada con un choque en el cruce de las avenidas Barranca del Muerto y Revolución, por lo cual se aproximaron de inmediato.

 

En el sitio, los policías encontraron a dos mujeres sobre la cinta asfáltica que fueron atropelladas por una unidad de transporte público, por lo cual coordinaron los servicios médicos correspondientes. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a una ciudadana de 74 años de edad y la diagnosticaron sin signos vitales, por lo cual los uniformados acordonaron el área y solicitaron los servicios periciales, además dieron conocimiento a las autoridades ministeriales para los servicios periciales.

 

En tanto la mujer de 62 años fue diagnosticada con traumatismo craneoencefálico con herida de aproximadamente siete centímetros en la cabeza y probable fractura en radio y cubito y codo, por lo que la trasladaron a un hospital para su atención médica especializada.

 

Por los hechos anteriores, los efectivos policiales detuvieron al conductor, un hombre de 24 años de edad, y tras leerle su cartilla de derechos de ley, lo presentaron, junto con el camión, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y deslindará responsabilidades.

 

Las expectativas de inversión apuntan a otro año positivo para el sector hotelero, aumenta llegadas de viajeros internacionales: CBRE


  • La estrategia "Opportunistic" es la más popular entre los inversionistas hoteleros.

  • Los inversionistas se sienten optimistas sobre las perspectivas de rentabilidad total, ya que sigue siendo la razón principal para incrementar la inversión en activos hoteleros.

  • Los Resorts mantuvieron su posición como el tipo de ubicación más atractivo para las inversiones hoteleras.

  • Los Cabos se mantiene como el destino más atractivo para invertir en 2025.




Ciudad de México – CBRE México presenta su encuesta sobre las Intenciones de de los inversionistas hoteleros de MéxicoCentroamérica y el Caribe, destacando información del sector.

 

Los inversionistas hoteleros anticipan otro año positivo para el sector

  Nuestra encuesta sobre las Intenciones de los Inversionistas hoteleros de 2025 indicó que los inversionistas siguen siendo optimistas sobre el sector hotelero.

El aumento en las llegadas de viajeros internacionales crea un entorno resiliente para el crecimiento de la industria hotelera: México recibió a más de 45 millones de turistas internacionales en 2024, logrando un aumento del 7.4%, República Dominicana recibió a más de 11 millones de turistas internacionales, registrando un incremento de 9.0% mientras que Costa Rica recibió 2.7 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.7%, si se compara con el 2023.

 

Fuentes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), Ministerio de Turismo de República Dominicana, Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC), CBRE´s LATAM Investor Sentiment Survey H2 2024.
 

"Opportunistic" sigue siendo la estrategia de inversión preferida

Esto corresponde con las condiciones del mercado, en las que los precios siguen siendo elevados, se buscan mayores rendimientos y los inversionistas en algunas ocasiones prefieren los hoteles sin marca para ser renovados, lo cual fue nombrado como el segundo objetivo en la adquisición de hoteles.
 

 

Los inversionistas siguen confiando en mantener o incrementar sus asignaciones hoteleras en 2025
 

Los inversionistas se sienten optimistas sobre las perspectivas de rentabilidad total, ya que sigue siendo la razón principal para incrementar la inversión en activos hoteleros, por lo que esperan que el sector turismo continúe recuperándose en 2025.

El turismo en la región ha demostrado una gran resiliencia a los desafíos del mercado y tiene una demanda en aumento. La industria hotelera juega un papel clave para la economía de la región: representa aproximadamente el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) total en México, casi 20% en República Dominicana y alrededor de 8.2% en Costa Rica


Fuentes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), Ministerio de Turismo de República Dominicana, Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC), CBRE´s LATAM Investor Sentiment Survey H2 2024.

 

Los inversionistas hoteleros están cada vez más interesados en hoteles afiliados a marcas reconocidas a nivel mundial

En los últimos años, la región de México, Centroamérica y el Caribe ha registrado un alto número de aperturas de hoteles, desde marcas globales icónicas hasta pequeños desarrollos; algunas de las marcas hoteleras más grandes se mantienen optimistas y prevén crecimiento de la demanda en el sector durante 2025.
 

 

Los Resorts fueron seleccionados como el tipo de ubicación más atractivo

 

Los Resorts mantuvieron su posición como el tipo de ubicación más atractivo para las inversiones hoteleras.


El crecimiento de la demanda de estos activos ha propiciado la atracción de nuevos desarrollos, no solo en los principales destinos turísticos, sino también en mercados más pequeños y con alto potencial de desarrollo.

 


Fuentes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), Ministerio de Turismo de República Dominicana, Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC), CBRE´s LATAM Investor Sentiment Survey H2 2024.

 

Los inversionistas prefieren las cadenas hoteleras de mayor lujo
 

La región de México, Centroamérica y el Caribe se ha convertido en un destino con gran potencial, con muchas marcas de hoteles de lujo buscando expandir su presencia en la región.
 

En México se registró un aumento de 6.7% en el gasto de turistas internacionales en 2024, alrededor de 9.4% en República Dominicana, mientras que para Costa Rica se estima un incremento de 4.9%°, si se compara con 2023.
 

En este sentido, Los Cabos y su segmento de lujo, el cual fue nombrado el destino preferido para invertir, ha estado en auge durante los últimos años, con una ola de nuevas aperturas y proyectos, convirtiéndose en un epicentro del turismo de alta gama en la región.

 

 

Los hoteles con Servicio Completo son el principal objetivo de los inversionistas
 

Sin embargo, los desarrollos residenciales hoteleros/de marca son una tendencia que ha ido incrementando, con el aumento del turismo de lujo en la región, más jugadores han ingresado a este mercado, ofreciendo a los turistas la oportunidad de hospedarse en propiedades exclusivas con todos los servicios y comodidades de un hotel de alta gama.

 

Los Cabos se mantiene como el destino más atractivo para invertir en 2025

 

A medida que Los Cabos confirma su transformación en un destino de lujo de clase mundial, consolidando su posición como uno de los destinos de playa más atractivos de México, la ciudad logró una tasa de ocupación hotelera de 76.9% durante 2024.
 

Playa del Carmen se está convirtiendo en otro destino atractivo para los inversionistas inmobiliarios, con altos rendimientos de renta debido a su popularidad entre los turistas nacionales e internacionales y el potencial de fuerte apreciación del valor de la propiedad.
 

En este contexto, esperamos otro año positivo para los principales destinos turísticos en 2025.

 


Acerca de CBRE Group, Inc.

CBRE Group, Inc. ( NYSE:CBRE ), una empresa de Fortune 500 y S&P 500 con sede en Dallas, es la empresa de servicios e inversiones inmobiliarias comerciales más grande del mundo (según los ingresos de 2024). La empresa tiene más de 140.000 empleados (incluidos los empleados de Turner & Townsend) que atienden a clientes en más de 100 países. CBRE atiende a una amplia gama de clientes con un conjunto integrado de servicios, que incluyen gestión de instalaciones, transacciones y proyectos; gestión de propiedades; gestión de inversiones; tasación y valoración; arrendamiento de propiedades; consultoría estratégica; ventas de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de desarrollo. Visite nuestro sitio web en www.cbre.com y www.cbre.com.mx

 

Autotransporte de carga: pilar estratégico para la integración económica regional



El comercio transfronterizo desempeña un papel clave en la economía mexicana, con un crecimiento proyectado, por la CANACAR, del 6% anual hasta 2027. Esta expansión fortalecerá la manufactura y la relación comercial con Estados Unidos, que representa más del 70% de las exportaciones mexicanas. Como parte de este sector, el autotransporte de carga distribuye el 56% de la carga nacional, superando ampliamente al transporte marítimo (31.6%) y ferroviario (12.8%).


En este sentido, el autotransporte de carga es un pilar fundamental de la economía en México y América Latina, pues desempeña un papel esencial en la logística y el comercio. En México este sector representa el 52.7% del Producto Interno Bruto (PIB) logístico y mueve el 83.3% del valor de las importaciones y exportaciones con Estados Unidos, de acuerdo con datos difundidos por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR). Su impacto en la economía nacional y regional es innegable, ya que permite el flujo eficiente de bienes, promueve el crecimiento de las industrias y fortalece la integración económica.


El autotransporte de carga en América Latina

En la región latinoamericana el transporte de carga terrestre es esencial para la integración económica. La región atrajo más de 224 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en 2022, su nivel más alto desde 2013. Sin embargo, el potencial del nearshoring no se ha aprovechado plenamente debido a problemas estructurales como infraestructura deficiente, inestabilidad política y altos costos logísticos.


Sin embargo, la región enfrenta retos significativos. Ernesto del Blanco, Director General de la Ensambladora Latinoamericana de Motores (ELAM - FAW), señala: “El alto costo logístico en América Latina es un obstáculo para la competitividad. Es fundamental invertir en infraestructura y simplificar los procesos aduaneros para mejorar la eficiencia del transporte de carga”.


El Corredor Bioceánico, que conectará Argentina, Paraguay, Brasil y Chile, es un ejemplo de cómo los proyectos transfronterizos pueden mejorar la competitividad regional. Esta vía permitirá reducir en 17 días el tiempo de transporte de exportaciones brasileñas hacia Asia, Oceanía y la costa oeste de EE.UU.


Entre los principales problemas estructurales pueden enlistarse la infraestructura deficiente, los procesos aduaneros burocráticos, la escasez de personal capacitado, la falta de inversión y modernización, y los altos costos de transporte.


El reporte de riesgos LATAM 2024 de Skholl indica que la seguridad también es un factor crítico. En el primer semestre de 2024 Brasil y México lideraron los incidentes de robo de carga de la región, con 3,639 y 843 casos, respectivamente. Esto subraya la necesidad de fortalecer la seguridad en las rutas de transporte.


La relevancia del autotransporte de carga en México

El sector transporte en México contribuye con el 7.3% del PIB nacional y ha mostrado un crecimiento constante, con un PIB de 2.41 billones de pesos en el primer trimestre de 2024, un 1.75% más que el trimestre anterior. Este crecimiento está estrechamente ligado al auge del nearshoring, que ha convertido al país en un punto logístico estratégico en América del Norte. Según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), se prevé un crecimiento del 20% en el sector entre 2024 y 2026, impulsado por la relocalización de empresas extranjeras.


Ernesto del Blanco sostiene que “el crecimiento del autotransporte de carga en México está directamente relacionado con la relocalización de empresas extranjeras. La demanda de servicios logísticos eficientes seguirá en aumento, lo que representa una gran oportunidad para la modernización del sector y la generación de empleo”.


La modernización de la infraestructura y la adopción de tecnologías avanzadas han impulsado la competitividad del sector. Ernesto del Blanco destaca: “La digitalización y el uso de tecnologías de geolocalización han optimizado la logística del autotransporte de carga en México, lo que ha permitido reducir tiempos de entrega y costos operativos”.


Si bien estos avances son importantes, persisten retos como el mantenimiento y la seguridad vial. En el índice de desempeño logístico del Banco Mundial, México retrocedió del puesto 53 en 2018 al 66 en 2023, lo que resalta la necesidad de mejoras en infraestructura. Además, la relación comercial con EU ha enfrentado obstáculos regulatorios y restricciones, aunque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha ayudado a estabilizar el comercio transfronterizo.


A pesar de la urgencia que representan estos desafíos, el potencial del sector es enorme. El director general de ELAM - FAW  concluye: “Si América Latina logra superar sus barreras estructurales, el autotransporte de carga podría convertirse en un motor clave para la integración regional y el crecimiento económico”.


Así, el autotransporte de carga se posiciona como una pieza clave en el desarrollo económico regional. En México su crecimiento está impulsado por la modernización y el nearshoring, mientras que en América Latina la inversión en infraestructura y la reducción de costos podrían potenciar su impacto.



Sobre  ELAM - FAW  

En México, ELAM - FAW se posiciona como líder en soluciones de transporte de carga, respaldado por más de 71 años de experiencia global de FAW Group, uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales en el mundo. Cada una de nuestras unidades está equipada con tecnología de vanguardia en sus motores e innovaciones en seguridad para el operador, lo que garantiza un desempeño óptimo y eficiente. Ofrecemos vehículos ligeros, medianos, pesados, tractocamiones y vocacionales que se destacan por ser los más seguros, confiables y ahorradores del mercado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad e innovación.


EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, SOLICITÓ DINERO EN EFECTIVO A UN CIUDADANO A CAMBIO DE NO CLAUSURAR SU TALLER DE HOJALATERÍA

 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Iztapalapa, a una persona que posiblemente solicitó dinero en efectivo a una persona, a cambio de no clausurar su taller de hojalatería y pintura automotriz.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron requeridos por un hombre que se identificó como empleado del área de asesoría jurídica de la demarcación, quien solicitó el apoyo para el encargado de un negocio al cual asesoraba, mismo que recibió varias visitas de un sujeto que se identificó como empleado de un despacho de gestores y le pidió dinero en efectivo a cambio de no clausurar su taller e iniciar un proceso de regularización.

 

Enseguida, los uniformados acudieron al local ubicado en la calle Francisco I. Madero, de la colonia Progresista, donde se entrevistaron con un hombre de 44 años de edad, quien refirió que le entregó una parte del efectivo a un sujeto para que no le cerraran su taller de hojalatería y pintura automotriz.

 

El denunciante señaló que dicha persona había acudido a su local en varias ocasiones y que a veces llegaba acompañado de una mujer que decía ser empleada de la alcaldía Iztapalapa, y por temor, le entregaba diferentes sumas de dinero, hasta que decidió pedir apoyo.

 

Tras los señalamientos, los oficiales detuvieron al hombre de 44 años de edad que se encontraba en el sitio, a quien luego de una revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, le aseguraron la cantidad de dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad y un dispositivo móvil.

 

Por lo anterior el detenido, luego de ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

Líder en infraestructura fintech de Latinoamérica lanza solución de Borderless Banking para impulsar la expansión de empresas y permitir su escalabilidad global


  • Borderless Banking integra una suite de productos cross border para impulsar las operaciones financieras entre Latinoamérica y Estados Unidos.

Ciudad de México.- Prometeo, empresa líder en infraestructura fintech que conecta a corporaciones globales con instituciones financieras en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció hoy el lanzamiento de su solución Borderless Banking para potenciar las operaciones financieras entre ambos mercados.

Este producto se integra directamente con la infraestructura bancaria en EE. UU. y Latinoamérica, ofreciendo a las empresas una solución completa para gestionar sus operaciones financieras. A través de una única plataforma, permite el acceso a cuentas bancarias locales para recibir pagos y automatizar cobros, facilita la dispersión de pagos internacionales con visibilidad en tiempo real y optimiza la gestión global de la tesorería, asegurando visibilidad de saldos y balances de todas las cuentas. Además, incorpora la verificación de cuentas para minimizar riesgos y garantizar la seguridad en cada operación, brindando a las empresas mayor confianza y eficiencia en sus transacciones internacionales.

“Nuestra solución Borderless Banking está diseñada para resolver los principales desafíos que enfrentan las instituciones financieras y empresas en Latinoamérica: infraestructura fragmentada, costos elevados y regulaciones complejas. Con esta tecnología, ofrecemos una solución automatizada y basada en APIs que proporciona transparencia total y visibilidad en tiempo real de los movimientos de fondos, garantizando eficiencia, seguridad y cumplimiento”, señaló Ximena Aleman, co-founder y co-CEO de Prometeo.

El mercado de pagos internacionales sigue en expansión: en 2022, las importaciones de Latinoamérica desde América del Norte alcanzaron 507 mil millones de dólares, mientras que el comercio intrarregional en la región fue de 228 mil millones de dólares. Sin embargo, los sistemas de pago siguen siendo en su mayoría manuales, con solo un 30% de digitalización. Se estima que el mercado global de pagos internacionales crecerá a una tasa compuesta anual del 11% en la próxima década, alcanzando un volumen total de 1.368 billones de dólares y generando ingresos entre 57 mil millones y 303 mil millones de dólares.

Las empresas que utilizan Borderless Banking acceden a un sistema seguro con certificación ISO 27001 y monitoreo continuo, garantizando confiabilidad y control total sobre sus fondos. Cada transacción puede rastrearse en tiempo real, desde su inicio hasta la liquidación.

Inicialmente, la solución estará disponible en EE. UU., México, Brasil, Colombia y Argentina, con planes de expansión a otros mercados. Este lanzamiento refuerza la presencia de Prometeo en la región y sigue al anuncio de su solución de Validación de Cuentas Bancarias en EE. UU. en junio de 2024, que permite a empresas latinoamericanas conectarse con el 100% de los bancos estadounidenses a través de una sola integración con un único proveedor y API. 


Sobre Prometeo:

Prometeo es la empresa líder en infraestructura fintech que permite a las corporaciones integrarse sin fricciones con el sistema financiero en Latinoamérica y Estados Unidos. A través de su plataforma de software bancario integrado y su solución multibancaria, Prometeo brinda acceso automatizado a información y transacciones mediante una sola API. Con más de 1.500 conexiones a 1.200 instituciones financieras en 11 países, ofrece la red más amplia de la región, impulsando la eficiencia y transformación digital en los servicios financieros. Prometeo sigue siendo un socio estratégico de Citi, MercadoLibre, OpenPay, Bancolombia, Banco Santander, Banco Estado de Chile, Rappi, PayU, Monnet, VTEX, entre otros.


Idiomas e Inteligencia Artificial: la clave para encontrar empleo en México Llega a México italki Plus, la innovadora propuesta que combina IA y maestros nativos para aprender idiomas más rápido.

Hablar idiomas ayuda a encontrar empleo en México y también a que este sea mejor remunerado. Hoy en día, el dominio de un segundo idioma es prácticamente un requisito indispensable, pero conseguirlo no era, a priori, ni sencillo, ni rápido. Los datos hablan por sí solos: en lo que refiere concretamente al inglés, según un estudio realizado por Pearson (Opinion Box), el 48% de las personas encuestadas afirma hablar este idioma. Sin embargo, según otros análisis recientes, el nivel que tienen no es el necesario para el cada vez más competido entorno laboral. Y de acuerdo al estudio Inglés para el empleo en México se desprende que, mientras que 86% de las empresas consideran al inglés esencial, solo un 5% de quienes lo hablan en México tienen un nivel intermedio. En este demandante panorama, llega a México una solución de la mano de italki: italki Plus, un modelo único y novedoso para aprender idiomas de forma más rápida y efectiva gracias a la Inteligencia Artificial (IA). ¿Cómo? Combinando la enseñanza 100% personalizada con el poder de la IA, que acelera el proceso de aprendizaje y mejora la experiencia. Así, la reconocida plataforma de idiomas en línea italki, que ofrece la posibilidad de aprender 150 idiomas con más de 30.000 profesores nativos y certificados, incorpora a su versión plus la ayuda de la Inteligencia Artificial. Todo ello sin perder el lado humano en el proceso de aprendizaje, pues un profesor particular experto ayudará a sacarle jugo. Los principales beneficios de esta función extra llamada italki plus son: ● Resúmenes automáticos de la clase: el alumno podrá revisar inmediatamente después de clase lo aprendido, permitiendo mayor concentración durante la sesión. ● Seguimiento del progreso en tiempo real: que ayudará a mantener la motivación, la constancia en el estudio y le permitirá avanzar más rápido de nivel ● Autoaprendizaje acelerado: para repasar mediante ejercicios interactivos y de pronunciación asistidos por IA. México, los idiomas y la IA: una apuesta inmediata al futuro Modelos como italki plus impulsan la posición de México en el uso de la IA. Y es que nuestro país es uno de los llamados “adoptantes” en lo que se refiere al uso de la Inteligencia Artificial, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024): del puntaje máximo que se puede obtener, 100, México tuvo un 51,40, lo que evidencia su potencial de crecimiento en este campo. En este sentido, italki integra hoy las herramientas más innovadoras del momento, siempre con opciones para todos los bolsillos. Sin suscripción, las clases van desde los 99 MXN por hora, se puede elegir entre una amplia variedad de profesores nativos que incluso hablan español, y es un modelo eficiente: 19 horas de clase en italki equivalen a un semestre en una escuela tradicional. Esto, combinado con el apoyo de la IA del nuevo servicio italki plus, hacen de esta plataforma una de las mejores opciones para aprender un idioma de manera más rápida y efectiva en México. Para más información sobre los beneficios de italki y italki plus visita www.italki.com/es