viernes, 18 de abril de 2025

Día del Emprendimiento: Tipos de PYMES y cuántas hay actualmente


El emprendimiento hoy en día es una fuente no sólo de empleo, sino la oportunidad de trabajar en algo que uno desea, de ser innovador en los servicios, productos, ideas y más; también, emprender tiene muchos beneficios como la libertad, la autonomía, satisfacción personal y tomar decisiones propias dentro del negocio.

 

Normalmente, estos emprendimientos se dan a través de PyME’s, que son pequeñas y medianas empresas de cualquier giro, compuestas por un número reducido de trabajadores y con un moderado volumen de facturación.

 

De acuerdo con Dinero.mx; plataforma financiera mexicana que conecta a personas y empresas con proveedores financieros, productos, herramientas e información, en 2025 se estima que habrá más de 320,000 PyME’s nuevas en el país, sumándose a las 4.9 millones que existen hasta 2024.

 

¿Pero cuál es la diferencia entre una pequeña y mediana empresa o de qué va cada una? ¿Sabes a cuál corresponde tu empresa? Los criterios que determinan el tipo de empresa son la plantilla que la forma, el volumen de negocios de esta y su balance económico. Identificar qué tipo de empresa se tiene puede ayudar a encontrar soluciones para lograr los objetivos. 

 

A continuación, la definición de cada una:  

 

·         Microempresas: tienen menos de 10 empleados y ventas anuales de hasta $4 millones de pesos. También se le conocen como micropymes o mypes.

·         Pequeñas Empresas: tienen entre 11 y 50 empleados, además de ventas anuales de entre $4 y $100 millones de pesos.

·         Medianas Empresas: las más robustas, tienen entre 51 y 250 empleados, así como ventas anuales de $100 y $250 millones de pesos.

 

El reto de una PyME está en mantenerse a través de diferentes factores como las tendencias tecnológicas, la innovación, adaptarse a los cambios, cuidar a su personal y tener una administración financiera eficiente. Este último punto tiene que ver con temas como inversiones, pagos, compras de insumos y más. Para este último, Sam’s Club, es el club de precio aliado de los emprendedores, porque sabe la importancia de cuidar el dinero y darles acceso a crear un inventario sin salirse del presupuesto. Por este motivo, existe el socio de negocio, enfocado en emprendimientos como tiendas de abarrotes, cremerías, hoteles, restaurantes, cafeterías, bares y más.  

 

¿Cuáles son los beneficios de un socio de negocio?

·         Surten su negocio en grande y ahorran más

·         Pueden facturar en línea

·         Encuentran todo lo necesario según el tipo de negocio que administren

·         Tienen acceso a un servicio personalizado, a través de un comprador asignado

·         Pueden solicitar una cotización que se ajuste a su presupuesto.

·         Además, durante algunas temporadas, están disponibles las ofertas del 10+1, que les brinda un producto totalmente gratis al comprar 10 iguales.

Para el socio de negocio, o de manera individual, ofrece la posibilidad de ascender su membresía a Benefits, que ofrece beneficios en múltiples establecimientos y negocios afiliados como cines o escuelas, además de acceso a la aplicación exclusiva Sam’s Benefits y Sam’s Club Viajes; o bien, la membresía Plus, que da acceso a todo lo de la membresía Benefits, además de 2% de recompensa en cada compra y envíos ilimitados sin costo en pedidos en línea de $999 o más.

 

Sam’s Club es el aliado perfecto para los emprendedores interesados en ofrecer calidad y productos únicos, y al mismo tiempo, tener más valor por su dinero, surtiendo su negocio en cualquiera de los 173 clubes y en línea, donde pueden recoger su pedido a través de su servicio de pick up o recibirlo en la puerta de su negocio gracias a su servicio On Demand.

Creatividad e innovación: los motores que impulsan los negocios  en América Latina


Abril de 2025. Cada 21 de abril se celebra el Día de la Creatividad y la Innovación, una fecha que invita a repensar la manera en que resolvemos problemas y enfrentamos desafíos, no solo desde el arte o el diseño, sino también desde la estrategia, la tecnología y los negocios.
En América Latina, este llamado tiene especial resonancia: en una región caracterizada por su diversidad cultural, su potencial joven y su resiliencia histórica, la creatividad y la innovación se han consolidado como ejes fundamentales para la creación y sostenimiento de empresas competitivas, relevantes y con propósito.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (MinTic), estima que alrededor de diez millones de personas trabajan actualmente en sectores relacionados con la creatividad en América Latina. 
Sigue siendo clara la apuesta del BID por las industrias culturales y creativas en la región de América Latina y el Caribe, y así lo confirman diversas operaciones de inversión del BID en áreas claves de la economía creativa.
Según el Índice Global de Innovación 2023, países como Suiza, Estados Unidos, Reino Unido y Singapur se posicionan como los países que más innovación desarrollan. El mismo estudio también destaca el trabajo que países como México y Brasil están haciendo en este sentido en América Latina. A pesar de los avances, este sigue siendo un llamado a seguir promoviendo la creatividad, así como la innovación en nuestra región.
De la creatividad como valor intangible al motor tangible de los negocios
Para Daniel Bermúdez, Founder & Chief Creative Officer de FANTÁSTICA, premiada como la mejor agencia independiente del año en Colombia, la creatividad dejó de ser un accesorio decorativo para convertirse en una ventaja competitiva crucial. "La creatividad es una forma de pensamiento que transforma. No es solo una herramienta para hacer campañas llamativas, sino una forma estratégica de resolver problemas, de conectar marcas con personas, y de generar valor donde antes no lo había", afirma.
Desde su visión, la creatividad que genera impacto en los negocios es aquella que combina empatía, tecnología y cultura. "Hoy más que nunca, las marcas deben ser culturalmente relevantes y estratégicamente brillantes. Las ideas que mueven a las personas son las que construyen negocios duraderos", agrega Bermúdez.
La innovación como experiencia transformadora
Pero la creatividad, por sí sola, no es suficiente. La innovación se convierte en el mecanismo para aterrizar esas ideas en realidades tangibles y memorables. Daniel Osorio, Co-Fundador y director ejecutivo de Bombai, agencia especializada en experiencias de marca, lo resume así: “La innovación no es solo adoptar tecnología. Es repensar la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias, cómo diseñamos momentos que generan conversación, recuerdo y conexión. Es transformar la experiencia en emoción”.
Desde Bombai, la innovación se aplica en el diseño de experiencias híbridas, que combinan lo sensorial, lo digital y lo narrativo. "Estamos viendo cómo los consumidores valoran cada vez más lo que viven, no solo lo que consumen. Y ahí es donde la innovación tiene un papel determinante: en diseñar vivencias que hagan sentir, pensar y compartir", afirma Osorio.
Un ecosistema que se fortalece
Este auge de la economía creativa y la innovación en Colombia no es aislado. Refleja un movimiento regional más amplio, donde ciudades como Buenos Aires, Ciudad de México, São Paulo y Medellín han apostado por clústeres creativos, formación de talento y políticas públicas que fomentan la conexión entre cultura, tecnología y negocio.
Empresas de todos los sectores están comprendiendo que incorporar pensamiento creativo e innovador no es exclusivo del marketing o la publicidad, sino un imperativo transversal. Desde startups hasta multinacionales están rediseñando productos, servicios y modelos de negocio a partir de una lógica creativa, impulsada por los cambios culturales y las nuevas demandas de los consumidores.
En palabras de Daniel Bermúdez, “la creatividad es el lenguaje del futuro”, y en palabras de Daniel Osorio, “la innovación es el vehículo que nos lleva hacia él”.
En el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, América Latina tiene razones de sobra para celebrar. Pero más allá de la efeméride, el verdadero reto está en seguir consolidando un ecosistema que valore la originalidad, potencie el talento local y convierta las ideas en motores de transformación económica y social.

Rodando seguro con Geely, protección sin limites

  • Ofrece asistencia en el camino los 365 días del año, las 24 horas del día.
  • Cuenta con más de 45,000 autopartes disponibles de manera inmediata para reposición por siniestro.

Ciudad de México. 16 de abril de 2025 – En esta temporada de vacaciones para que los viajes y traslados en carretera sean seguros, Geely México comparte una serie de recomendaciones como datos importantes para estar bien protegidos en estos días de asueto.

Para la ayuda en el camino

Geely México, preocupado por la seguridad de sus clientes al momento de viajar, sabe que cualquier imprevisto puede suceder. Por ello ofrece asistencia en el camino los 365 días del año, las 24 horas del día. Esto sin costo adicional durante los primeros cuatro años, luego de comprar uno de sus vehículos. El servicio de asistencia incluye: grúa (dos eventualidades al año y cubre hasta 100 km de distancia), relleno de tanque de gasolina, pase de corriente, cambio de llantas por ponchadura, y asistencia de cerrajero en caso de haber dejado la llave dentro.

Seguridad contra siniestro

Para estar prevenidos en el caso de un impacto en carretera. Geely México cuenta con el respaldo de los seguros de BBVA, así como de las aseguradoras líderes de la industria: Quálitas Compañía de Seguros, GNP Seguros y Seguros Atlas, por mencionar algunas. Todas ellas ofrecen primas de seguro con la cobertura más amplia y completa del mercado.

Además, Geely México cuenta con más de 45,000 autopartes disponibles de manera inmediata para dar servicio tanto de mantenimiento como de reposición por siniestro, en cualquiera de las más de 50 agencias del país.

En menos de 24 horas, Geely puede suministrar de partes a cualquier punto en CDMX y área metropolitana, y en máximo 72 horas sitios situados a nivel nacional. En caso de no contar con alguna pieza, es solicitada en forma inmediata para que haga su arribo a México en el menor tiempo posible.

Para el robo de autopartes

Si durante el viaje se da el hurto de alguna pieza del auto, Geely México preocupado por ayudar a sus clientes,  ofrece un descuento del 60% en la compra de autopartes en caso de robo. Este beneficio se puede usar por un período de cuatro años, cubriendo hasta ocho ocasiones (dos por año). Las autopartes que aplican para este descuento incluyen fascias delantera y trasera, emblemas, parrilla, faros, calaveras, faros de niebla y espejos laterales. Se excluyen del descuento accesorios, rines y llantas, entre otras piezas.

Geely México cuenta con la más amplia gama de servicios para protección de sus clientes y de los vehículos que comercializa para más información visite el sitio: https://www.geelymexico.com/



Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente  comercializa siete modelos, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

McDonald’s refuerza su presencia en México con la apertura de un nuevo restaurante en Tesistán, Jalisco


 

  • El restaurante se une a la ola de modernización de McDonald's como el 19no establecimiento en Jalisco, el cual incluye la “Experiencia del Futuro” concepto que introduce elementos digitales e iniciativas de sostenibilidad.
  • La apertura de esta sucursal fortalece el compromiso de McDonald’s como generador de empleo formal en el estado.

Zapopan, Jal., 16 de abril de 2025 – McDonald’s México celebra la inauguración de su decimonoveno restaurante en el estado de Jalisco, destacando por su enfoque en tecnología avanzada y sostenibilidad. Este nuevo establecimiento llega en el marco del 40 aniversario de McDonald’s en el país, reafirmando el compromiso de la compañía con ofrecer experiencias únicas y adaptadas a las necesidades actuales de sus clientes mexicanos.

"En McDonald’s, creemos en el talento joven y en el valor de lo hecho en México. La apertura de McDonald’s Tesistán representa nuestro compromiso con una nueva generación de jóvenes que encuentra en nosotros su primera oportunidad laboral, y con los productores locales que nos permiten ofrecer alimentos de calidad, frescos y con el sabor que caracteriza al país”, indicó Francisco Boloña Holm, director general de Arcos Dorados México, operadora de la marca en 20 países de América Latina y el Caribe.

El restaurante en Tesistán ofrece una experiencia moderna gracias a su tecnología de punta, incluyendo kioscos digitales, menús interactivos, servicio McDelivery, AutoMac y la opción de realizar pedidos a través de la App McDonald’s. Su diseño "Geometry" prioriza la comodidad del cliente mediante materiales naturales, formas dinámicas y colores vibrantes que crean un entorno acogedor. Además, áreas específicas para repartidores y AutoMac mejoran la eficiencia del servicio, garantizando una experiencia ágil y cómoda para todos los usuarios.

En línea con los objetivos ambientales de la compañía, el nuevo restaurante incorpora diversas medidas para reducir su impacto ecológico. Entre ellas se encuentran iluminación LED, sistemas de automatización para optimizar el consumo eléctrico, reutilización de agua proveniente de la condensación del aire acondicionado y grifos economizadores para minimizar el uso de agua. Asimismo, el restaurante ofrecerá McCafé certificado por Rainforest Alliance, asegurando café 100% mexicano y de origen responsable.

La apertura de esta sucursal fortalece el compromiso de McDonald’s como generador de empleo formal en el estado, sumando 55 nuevos puestos a los más de 670 empleos ya existentes en Jalisco y Colima. Más del 80% de los colaboradores de la compañía son jóvenes menores de 24 años, consolidándose como uno los principales impulsores del primer empleo formal en México.

Como parte de su compromiso con la calidad y el apoyo a la economía local, más del 70% de los proveedores que abastecen insumos como carne, pollo, queso, vegetales, café y huevo para McDonald’s son empresas mexicanas y socialmente responsables. Además, en línea con su enfoque en la transparencia, la compañía invita a sus clientes a conocer de cerca los procesos de elaboración y las estrictas medidas de seguridad alimentaria mediante su programa “Puertas Abiertas”, ofreciendo una experiencia única para descubrir cómo se preparan sus hamburguesas favoritas.

Con esta nueva apertura, McDonald’s continúa marcando la diferencia en México, combinando innovación, sostenibilidad y un fuerte compromiso con las comunidades locales.
 
Para conocer más y sumarte a las iniciativas de responsabilidad social de McDonald’s en la región, visita www.recetadefuturo.com

Acerca de Arcos Dorados
Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.400 restaurantes, entre unidades propias y de sus franquiciados, que juntas emplean más de 100.000 personas (datos de 30/09/2024). La empresa también está comprometida con el desarrollo de las comunidades en las que opera, con ofrecer a los jóvenes su primera oportunidad de empleo formal y con utilizar su Receta del Futuro para lograr un impacto medioambiental positivo. A su vez, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la Compañía, por favor visite nuestro sitio web: ir.www.arcosdorados.com

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO, POSIBLEMENTE RELACIONADA CON UNA AGRESIÓN DONDE UNA PERSONA PERDIÓ LA VIDA

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, como resultado de las acciones para combatir delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Coyoacán, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego y 20 dosis de aparente droga, quien posiblemente está relacionado con un evento de agresiones con disparos de arma de fuego en la colonia San Francisco Culhuacán, en la misma demarcación, ocurrido el 13 de abril del presente año, donde una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas.

 

Tras tomar conocimiento de dicho evento, los efectivos policiales implementaron estrategias de seguridad y vigilancia fijas y móviles, además reforzaron la zona con patrullajes y recorridos de reconocimiento para identificar a los probables responsables.

 

Resultado de lo anterior, durante uno de los patrullajes que los oficiales realizaban en la colonia Barrio San Francisco Culhuacán, en el cruce de la calle San Francisco y la Cuarta Cerrada de San Francisco, observaron a una persona que coincidía con las características de la persona sujeta de investigación, quien fumaba un cigarrillo que emanaba un fuerte olor similar a la marihuana.

 

Con la finalidad de descartar algún hecho delictivo, los uniformados se dirigieron al sujeto, se presentaron como personal de la SSC y le informaron que le realizarían una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Como resultado de esta acción, le aseguraron 20 bolsitas con aparente marihuana, un cigarrillo con la misma hierba, un arma de fuego corta, un cargador, seis cartuchos útiles y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al joven de 21 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud y Portación de arma de fuego en el año 2024.

 

Asimismo, el detenido está posiblemente relacionado con cuatro distintas agresiones con disparos de arma de fuego, ocurridas en inmediaciones de la alcaldía Coyoacán en el año 2024.


“LA ELECCIÓN JUDICIAL DE 2025 REPRESENTA UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA DEMOCRACIA MEXICANA”: RAMÓN LÓPEZ CASTRO


·        En esta elección judicial, se votará por perfiles que no representan intereses territoriales ni partidistas

·        Los ciudadanos votarán por jueces, magistrados y ministros de acuerdo con su especialidad

El próximo 1º de junio de 2025, México celebrará por primera vez una elección extraordinaria para definir, mediante voto ciudadano, a los jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial de la Federación. El maestro en Derecho Ramón López Castro, quien desde la aprobación de la reforma judicial ha estudiado sus parámetros jurídicos, ofreció una serie de reflexiones clave sobre la relevancia y los retos de este proceso histórico.

 

“Estamos ante un hecho inédito: por primera vez, el pueblo de México podrá elegir directamente a quienes aplicarán la ley en nuestro país. No se trata de cargos políticos, sino de responsabilidades jurídicas que requieren imparcialidad, preparación técnica y compromiso con los derechos humanos”, afirmó López Castro.

 

“La reforma constitucional de 2024 transformó el diseño institucional del Poder Judicial. Lo que antes era una facultad exclusiva de otros poderes, ahora se somete al voto popular. Eso no solo democratiza el sistema judicial: también obliga a fortalecer los mecanismos de información, evaluación y seguimiento ciudadano”.

 

Sobre las diferencias con los procesos ordinarios, el jurista precisó:

 

“En una elección ordinaria elegimos representantes políticos que responden a ideologías, partidos o regiones. En cambio, en esta elección judicial, se votará por perfiles técnicos que no representan intereses territoriales ni partidistas, sino principios de legalidad, imparcialidad y justicia”.

 

López Castro también destacó la creación de nuevos marcos geográficos diseñados para esta elección:

 

“Los distritos judiciales electorales no siguen la lógica política de los distritos tradicionales. Fueron diseñados con base en la estructura del Poder Judicial, lo que garantiza una representación más equitativa del voto y responde a una lógica de función, no de territorio”.

 

Otro punto clave es la especialización de las candidaturas:

 

“No se trata de elegir a una sola figura generalista. Cada ciudadano votará por jueces, magistrados y ministros de acuerdo con su especialidad judicial: penal, administrativo, laboral, entre otros. Esto refuerza la idoneidad técnica y evita decisiones improvisadas en temas delicados”.

 

Respecto al desarrollo del proceso, el experto subrayó:

 

“La elección será más transparente que nunca. El INE implementará un sistema de conteo en tiempo real, eliminando la necesidad del PREP y brindando certeza inmediata a la ciudadanía”.

 

Finalmente, el jurista hizo un llamado a la participación informada y recordó que los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral están publicados en su sitio de internet al igual que las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Las Federación:

 

“Estamos construyendo una nueva cultura democrática. Votar en esta elección no es solo un derecho: es un deber cívico. Necesitamos ciudadanos conscientes, informados y críticos que comprendan que elegir a quienes imparten justicia es tan importante como elegir a quienes gobiernan”.

¡Hey Guadalajara! Aarón tiene el talento de salvar vidas, entérate cómo lo hizo

¡Hey Guadalajara!  Aarón tiene el talento de salvar vidas, entérate cómo lo hizo

 

Todo empezó cuando Aarón se enteró de que, con una muestra bucal podía entrar al registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo, y si resultaba compatible con un paciente, ¡podía literalmente salvar su vida!

Puede sonar descabellado, pero sí, el talento de Aarón es “salvar vidas”. No es médico, no usa una bata blanca ni maneja una ambulancia, pero su talento es igual de poderoso: es un donador de células madre en NMDP México®, la organización sin fines de lucro que representa el registro de potenciales donadores más diverso del mundo y que tiene la misión de salvar vidas.

 

Donar células madre es como ser el héroe de alguien. No llevas una capa, pero tienes la posibilidad de cambiar una historia. Imagínate, un día decides registrarte y luego, recibes la llamada de que fuiste compatible con alguien como por ejemplo Emilio, un joven de Guadalajara que fue diagnosticado con leucemia y que encontró a su potencial donador en el registro de NMDP México®. Ahí es cuando tu talento se activa.

 

¿Te animas a escuchar más?

 

Asiste a Talent Land en Guadalajara y no te pierdas la plática ¡Descubre el poder de las células madre y salva vidas!, donde conocerás a Aarón, un héroe de Guadalajara que compartirá cómo fue para él salvar una vida. Pero no solo eso, estarán Emilio y su mamá y cuidadora, Isabel, quienes nos contarán su historia. Sin duda, es gracias a personas como tú que la organización puede seguir ayudando a miles de personas que esperan un trasplante de células madre. Por si no lo sabías, ésta es una opción de tratamiento para pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades.

 

A través de estas historias, descubrirás cómo un solo acto puede hacer la diferencia. Porque sí, su talento es salvar vidas, y tú también puedes tenerlo. Asiste y sé parte de esta conversación y súmate a la campaña de NMDP México® “Mañana seremos más”.

 

Así que, si alguna vez pensaste que no tenías un talento especial… por supuesto que lo tienes. Tal vez tu talento también es salvar vidas.

 

¡No dejes pasar la oportunidad de ser un héroe! forma parte de la comunidad que está salvando vidas y que le da esperanza a quienes más lo necesitan. Solo tienes que cumplir con estos requisitos: tener entre 18 y 35 años, gozar de buena salud y decir SÍ cuando recibas la llamada de que has sido compatible con un paciente.

 

 

 

¿Dónde los puedo encontrar?

¡En Talent Land!

Stand de registro del 21 al 24 de abril

Lugar: Expo Guadalajara

 

¿Cuándo y dónde es la plática? 

22 de abril a las 15:00 en el Health Stage de Expo Guadalajara

 

Para más información, visita el sitio web: nmdpmexico.org 

Redes sociales: 

Instagram: nmdp_mexico 

Facebook: NMDP México 

X: nmdp_mexico 

TikTok: nmdp_mexico 

LinkedIn: nmdp_mexico 

 

Acerca de NMDP México® 

NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.   

Somos NMDP México®. Salvamos vidas. 

La convocatoria para el concurso de cortometrajes de Essity, Menstruación Digna México y UNICEF está por finalizar


Ciudad de México, 16 de abril de 2025.- Essity, en colaboración con UNICEF y la colectiva #MenstruaciónDignaMéxico, invita a estudiantes universitarios de todo el país a participar en el Primer Concurso Universitario de Cortometrajes sobre Menstruación y Ciclo Menstrual. Esta iniciativa busca fomentar la sensibilización y educación sobre la menstruación al impulsar una conversación inclusiva y libre de tabúes.


El concurso está dirigido a estudiantes de licenciatura o carreras técnicas en áreas como comunicación, cine y afines. Para concursar, los participantes pueden presentar un cortometraje de entre 3 y 10 minutos en cualquier género como documental, animación, experimental, etcétera. Los audiovisuales deben abordar de manera creativa aspectos relacionados con la menstruación consciente y el ciclo menstrual-ovulatorio, incluyendo temas como la equidad de género, salud, inclusión e impacto social.


Como parte del proceso de selección, los cortometrajes serán evaluados por un jurado compuesto por representantes de Essity, UNICEF México, #MenstruaciónDignaMéxico y profesionales del ámbito cinematográfico. Se considerarán criterios como creatividad y originalidad (30%), relevancia del mensaje (30%), calidad técnica (20%) e impacto emocional o social (20%).


"En Essity estamos comprometidos a mejorar el bienestar de las mujeres y personas menstruantes en todas las etapas de la vida, creando un entorno inclusivo donde puedan prosperar. Nos enorgullece dar voz a las y los jóvenes en temas de menstruación, utilizando la creatividad y diversas perspectivas para desmitificar este proceso natural" dijo Alejandra Pulido, Directora de Comunicación para Essity. "Es crucial que todas las personas, ya sea que menstrúen o no, tengan acceso a información precisa y educación pues muchas personas menstruantes aún carecen del conocimiento necesario sobre su ciclo menstrual."

 

Como líder global en higiene, Essity destaca la importancia de difundir el ciclo menstrual, síntomas y complicaciones debido a que aún se ignoran aspectos básicos como inicio y fin del periodo en el que se presenta la menstruación, duración del ciclo, así como opciones higiénicas durante el mismo. De hecho, una encuesta realizada por Essity y UNICEF México señala que a nivel nacional, entre 31 y 38% de las mujeres consultadas tuvieron entre nada y poca información sobre la menstruación cuando llegó su primer ciclo.


Estos son los premios para los ganadores del concurso de cortometrajes

Luego del periodo de evaluación, los finalistas serán notificados vía correo electrónico de los resultados. Los premios a lo que pueden acceder son:


  • 1er lugar: $30,000 MXN y exhibición del cortometraje en el Festival Ciclo M.

  • 2do lugar: $15,000 MXN y exhibición 

  • 3er lugar: $10,000 MXN y exhibición 

Además, los cortometrajes ganadores y seleccionados serán exhibidos en un festival especial organizado por Essity, #MenstruaciónDignaMéxico y UNICEF México, y podrán ser difundidos en plataformas digitales de las organizaciones.


Para que los universitarios interesados en participar continúen con el registro de sus proyectos, Essity comparte las fechas que deben tomar en cuenta para enviar sus propuestas:


  • Cierre de inscripción y entrega de cortometrajes: 28 de abril de 2025.

  • Anuncio de finalistas: 12 de mayo de 2025.

  • Premiación y proyección: 17 de mayo de 2025.


Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario disponible en este enlace y enviar su cortometraje junto con una ficha técnica al correo electrónico festivalciclom@gmail.com antes del 28 de abril de 2025.


La información sobre las bases del concurso y requisitos de participación se puede consultar en el sitio oficial de Essity México, mientras que el formulario de inscripción se encuentra en este link


Esta convocatoria representa una oportunidad para que las y los jóvenes universitarios contribuyan a transformar la conversación sobre la menstruación en México, promoviendo la educación y la eliminación de estigmas en torno a este tema natural y relevante para la salud y el bienestar de todas las personas.