lunes, 14 de abril de 2025

Rosácea bajo control: consejos clave para mejorar la salud de tu piel


 

En el marco del mes de la rosácea, descubre los ingredientes que pueden hacer una gran diferencia en el cuidado de este padecimiento. 

 

Ciudad de México, abril 2025. - ¿Tienes un enrojecimiento persistente en la parte central del rostro, aunque no hayas hecho ejercicio o te hayas expuesto al sol? ¿Observas protuberancias o brotes similares al acné? ¿Sufres de picazón o sensación de tirantez en la piel? Es muy importante que sepas si es rosácea. 

La rosácea es una enfermedad cutánea que afecta al 5,1% de la población mundial, actualmente América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de este padecimiento1. Aunque esta afectación suele manifestarse después de los 30 años, personas más jóvenes y con piel sensible pueden presentar síntomas de lo que es llamado rosácea pediátrica. 

 

¿Cómo sé si es rosácea? 

Los síntomas principales de la rosácea son: 

Enrojecimiento persistente en la parte central del rostro (mejillas, nariz, mentón y frente). 

Vasos sanguíneos visibles.  

Protuberancias y brotes similares al acné. 

Ardor o escozor. 

Picazón o sensación de tirantez. 

Aspecto seco en la piel. 

Engrosamiento en la piel de la nariz. 

En los niños y jóvenes se presentan síntomas en los ojos que asemejan una conjuntivitis y enrojecimiento en párpados. 

 

Desencadenantes de la rosácea: 

Exposición al sol.  

Estrés. 

Sudor. 

Comidas picantes. 

Alcohol o bebidas calientes. 

Exposición a temperaturas muy altas o bajas. 

Medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos, incluidos algunos medicamentos para la presión arterial. 

Algunos maquillajes y productos cosméticos para el cuidado de la piel o del cabello. 

 

A la fecha, la rosácea no tiene cura, la Dra. Paula Torres recomienda que, si tu piel presenta alguno de estos síntomas, debes acudir al dermatólogo, quien recomendará productos con las siguientes características: 

 

Libres de fragancias, libres de parabenos, hipoalergénicos y no comedogénicos. 

Con una fórmula suave para no obstruir los poros.  

Con Glicerina hidratante y Alantoína para preservar la humedad de la piel. 

Que brinden hidratación para restaurar la piel con tendencia a la rojez, comezón e irritación. 

Limpiadores suaves que eliminen la grasa sin resecar. 

 

En el mercado, Cetaphil ha creado una línea de tan solo 2 productos (limpiador e hidratante) para pieles con tendencia al enrojecimiento, certificada por dermatólogos y probada para pieles sensibles.  

 

Cetaphil Pro Redness Control: Espuma limpiadora elimina la suciedad e impurezas sin resecar. 


 

Cetaphil Pro Redness Control Hidratante SPF 30: Contiene Alantoína, extracto de regaliz, cafeína, y vitamina E, para calmar las rojeces. A su vez proporciona protección FPS 30 UVA/UVB y contiene un tinte neutro que ayuda a mejorar el aspecto de las rojeces. 


 

Es posible tratar la rosácea eficazmente mediante el uso de productos formulados con ingredientes suaves pero poderosos; lo más importante consultar con un dermatólogo antes de incorporar nuevos productos a tu rutina y revisar los ingredientes activos de cada producto para que tu piel pueda sentirse más calmada y equilibrada. 

 

WatchGuard Threat Lab revela un aumento del 94% en malware de red, mientras ciberdelincuentes explotan conexiones avanzadas y cifradas.



  • Otros hallazgos clave muestran un aumento en las detecciones de criptomineros, un repunte en el malware Zero Day, una disminución en el malware de endpoints, un incremento en las amenazas basadas en Linux, entre otros.


SEATTLE – Abril 2025 – WatchGuard® Technologies, líder global en ciberseguridad unificada publicó hoy los resultados de su más reciente Informe de Seguridad en Internet, un análisis trimestral que detalla las principales amenazas de malware, red y seguridad en endpoints, observadas por los investigadores del WatchGuard Threat Lab durante el cuarto trimestre de 2024.

 

Los hallazgos clave del informe incluyen un aumento del 94 % (trimestre a trimestre) en las detecciones de malware basado en red, lo que refleja un incremento constante de las amenazas. Al mismo tiempo, los datos muestran un aumento en todas las detecciones de malware, incluyendo un incremento del 6 % en las detecciones de Gateway AntiVirus (GAV) y un aumento del 74 % en las detecciones del bloqueador de amenazas persistentes avanzadas (APT Blocker). 


Sin embargo, los aumentos más significativos provinieron de la detección proactiva mediante aprendizaje automático ofrecida por IntelligentAV (IAV), con un aumento del 315 %, lo que indica el papel cada vez más importante de los servicios antimalware proactivos para detectar malware sofisticado y evasivo, como el malware de día cero, especialmente cuando proviene de canales cifrados. Estos aumentos significativos en detecciones evasivas sugieren que los atacantes están recurriendo cada vez más a técnicas de ofuscación y cifrado, lo que representa un desafío para las defensas tradicionales.


El Threat Lab también observó un aumento significativo del 141 % en las detecciones de criptomineros, trimestre a trimestre. La minería de criptomonedas es un proceso natural para adquirir criptomonedas en algunas blockchains, como Bitcoin. Sin embargo, un criptominero malicioso puede parecer un software legítimo que ejecuta e instala un minero sin el conocimiento o consentimiento del usuario. A medida que aumenta el precio y la popularidad del Bitcoin, las detecciones de criptomineros también destacan como una táctica maliciosa utilizada por los actores de amenazas.

“Los hallazgos de nuestro Informe de Seguridad en Internet del cuarto trimestre de 2024 revelan un panorama de ciberseguridad en el que los atacantes continúan recurriendo tanto a viejas prácticas como a vulnerabilidades evidentes y fallos fáciles de explotar, al mismo tiempo que emplean técnicas de malware evasivo para eludir las defensas tradicionales”, señaló Corey Nachreiner, director de seguridad de la información en WatchGuard Technologies. “Los datos ilustran la importancia de mantenerse alerta con lo básico: actualizar proactivamente los sistemas, monitorear la actividad anormal y utilizar defensas en capas para detectar los intentos de explotación inevitables en redes y endpoints. Al hacerlo, las empresas pueden mitigar en gran medida las amenazas observadas este trimestre y estar mejor preparadas para lo que puedan traer los adversarios y el panorama de amenazas en evolución.”

Novo Nordisk llama a la detección temprana de la hemofilia y a su atención integral para cubrir las necesidades de los pacientes


·         En el Día Mundial de la Hemofilia, experta destaca la importancia de sensibilizar sobre este trastorno para mejorar la comprensión y el apoyo a los pacientes

·         La hemofilia es un trastorno hemorrágico poco común que no tiene cura, pero existen tratamientos efectivos que permiten llevar una vida plena y activa

·         Más del 70% de los casos de hemofilia son hereditarios[1]

 

Ciudad de México, abril, 2025.- En México, alrededor de una de cada diez mil personas vive con hemofilia[2], un trastorno hemorrágico raro pero significativo. A pesar de su baja prevalencia, es fundamental sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan quienes viven con esta condición, así como promover una mayor comprensión y apoyo para mejorar su calidad de vida.

 

“La hemofilia puede parecer una enfermedad misteriosa para quienes no la padecen directamente. Comprender sus implicaciones y educarse sobre ella es esencial para promover una sociedad más inclusiva. Esto fomenta una empatía genuina y una mayor sensibilización”, destacó la Dra. Angélica Licona Sanabria, gerente médico Senior de la Unidad de Enfermedades Raras de Novo Nordisk.

 

Este trastorno genético que impide la correcta coagulación de la sangre puede ocasionar sangrados prolongados o espontáneos, incluso por lesiones menores. Aunque no tiene cura, con el tratamiento adecuado, las personas con hemofilia pueden llevar una vida activa y normal. La enfermedad afecta principalmente a los hombres, y en raros casos también puede presentarse en mujeres. Hay dos tipos principales: la A, que ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente de una proteína llamada factor VIII, y la tipo B, que es causada por la falta de una proteína similar llamada factor IX.[3]

 

Se clasifica en tres grados: leve, moderado y grave. En el tipo leve, el cual representa el 60% de los casos, los síntomas aparecen tras un traumatismo o cirugía; en el moderado (15%), se producen hematomas y hemorragias internas, especialmente en las articulaciones. Los casos graves (20-25%) causan hemorragias sin causa aparente, afectando nariz, encías, articulaciones, músculos u órganos internos, causando dolor, lo que provoca restricciones de movilidad, afectaciones psicológicas, limitaciones escolares, laborales, con gran impacto en la esfera social y sentimental. [4]

Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre recibir un tratamiento a tiempo o no y es clave para prevenir complicaciones graves y discapacidad. A pesar de que aún queda mucho por avanzar, la investigación sobre la hemofilia ha mejorado las opciones integrales médicas, permitiendo llevar una vida plena.

 

De acuerdo con la Dra. Licona, el tratamiento adecuado incluye terapias de reemplazo de factores de coagulación, agentes hemostáticos y medidas preventivas para evitar lesiones y hemorragias. Además, es esencial un enfoque multidisciplinario que integre hematología, ortopedia, rehabilitación, psicología y nutrición, lo que facilitará el autocuidado, señaló.

 

“Las personas con hemofilia tienen derecho a recibir un tratamiento efectivo y acceso a servicios de salud, por ello en Novo Nordisk, asumimos un compromiso firme con ellas, no solo en el desarrollo de medicamentos innovadores, sino también en la creación de soluciones que mejoren su vida. Esto incluye la oferta de educación continua dirigida a pacientes, familiares y profesionales de la salud, así como la implementación de programas que fomenten la adherencia al tratamiento”, subrayó la Dra. Angélica Licona.

 

Además de la atención médica, el acompañamiento emocional y práctico es esencial para su bienestar. Este soporte, brinda una red de seguridad que ayuda a enfrentar los desafíos del padecimiento.  La hemofilia no debe ser un viaje solitario, ya que hoy en día existen comunidades y grupos de apoyo.

 

En México, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana ofrece una sólida guía, proporcionando asesoría sobre autocuidado y estrategias para mejorar la salud de quienes enfrentan esta condición. Este apoyo es fundamental para ayudar a los pacientes a gestionar su enfermedad y vivir plenamente.

 

Para más información visita:

https://hemofiliamx.org/

https://www.changinghaemophilia.com/es/es.html

 

Acerca de Novo Nordisk

Novo Nordisk es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk emplea a más de 64,000 personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.



[1] 2 Gobierno de México. Consultado el 24 de marzo de 2025 desde: https://www.gob.mx/salud/prensa/152-hemofilia-enfermedad-caracterizada-por-problemas-de-coagulacion

 

[3] 4 Mensajes compartidos por la Dra. Angélica Licona Sanabria, gerente médico senior de la Unidad de Enfermedades Raras de Novo Nordisk

 

Sony presenta tres nuevos productos de la línea ULT POWER SOUND mediante una colaboración de marca con la superestrella mundial Post Malone


La colaboración con Post Malone que se inicia con este lanzamiento forma parte de la campaña de marca de audio “For The Music”.

 

-          La serie “ULT POWER SOUND”[1] incorpora nuevos modelos para ofrecer bajos potentes y sonido más fuerte.

-          Sony trabaja con la superestrella mundial Post Malone para mostrarte cómo la serie ULT POWER SOUND representa el concepto “For The Music”.

-          Los micrófonos inalámbricos ULTMIC1 recientemente incorporado a la línea producen voces clarísimas al usarlo con la serie ULT POWER SOUND.

 

Ciudad de México a 14 de abril de 2025.- Sony ha anunciado la expansión de su serie ULT POWER SOUND, diseñada para que sientas como si estuvieras en la primera fila del concierto. Bajo el eslogan "Bajos potentes. Experiencia increíble", las nuevas bocinas ULT TOWER 9, ULT TOWER 9AC, ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3 están pensados para los fanáticos de la música y ofrecen una experiencia de audio llena de emoción, con bajos potentes y sonido dinámico con solo tocar el botón ULT. También se incorpora a la línea el par de micrófonos inalámbricos ULTMIC1 compatibles con la serie ULT POWER SOUND. 

Colaboración con la superestrella mundial Post Malone

Sony se ha asociado con la superestrella mundial Post Malone para el lanzamiento de la nueva serie ULT POWER SOUND como parte de la campaña de marca de audio “For The Music” de la empresa. Post Malone es uno de los artistas más desafiantes del género y con mayor influencia de su generación; lleva en su espíritu la autenticidad, la creatividad y la capacidad de conexión, valores que son el centro del enfoque de innovación de audio de Sony. “Siempre quise que la música se sienta personal, y esta colaboración con Sony es una oportunidad para crear algo que acerque a las personas a la música de una forma real”, comentó Post Malone. “Esta serie ULT POWER SOUND es una locura, todos deberían experimentarla”. La colaboración se inicia durante el mes de abril con el lanzamiento de la nueva serie ULT POWER SOUND de Sony. Se anunciarán más detalles de la colaboración en los próximos meses.

 

Siente los bajos potentes y el sonido más fuerte:

Los ULT TOWER 9 y ULT TOWER 9AC generan bajos masivos y una potente presión de sonido sin precedentes entre los modelos de sistemas de audio para fiestas. Con la bocina inalámbrica ULT TOWER 9, la música puede seguirte adonde vayas, y el modelo ULT TOWER 9AC con alimentación de CA (corriente alterna) brinda sonido aún más potente. Al presionar el botón ULT, podrás acceder a dos increíbles modos de bajos: ULT1 para bajos con frecuencia más profunda, y ULT2 para bajos potentes e impactantes. Además, puedes llevar la fiesta a cada rincón de la habitación gracias al sonido 360°Party Sound.

 

Lleva tu música a donde vayas con ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3:

Disfruta del ritmo en donde estés con los modelos ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3, que cuentan con una correa de hombro para que siempre lleves tu música contigo. El ULT FIELD 5 brinda una experiencia musical superior gracias al gran potenciamiento de los bajos, mientras que el ULT FIELD 3 ofrece bajos potentes en una estructura compacta.

Diseñados para ofrecer bajos mejorados que te harán sentir cada canción de manera más profunda con solo tocar el botón ULT. Disfruta del sonido inmersivo de la serie ULT POWER SOUND, a través del ULT FIELD 5 que presenta dos tipos de potentes sonidos bajos, con el modo ULT1 para bajos más profundos y de baja frecuencia, y ULT2 para bajos potentes e impactantes. En el modelo ULT FIELD 3, puedes activar el modo ULT POWER SOUND presionando el botón ULT y así disfrutar de bajos mejorados.  

Ofrece varias opciones de transporte gracias a la correa al hombro extraíble, puedes dejarla colgando a tu lado o ubicarla de tal manera que puedas proyectar el sonido hacia donde lo necesites. Esto la hace ideal para pasear en bicicleta, practicar skateboard o caminar[2].

 

Continúa disfrutando toda la noche gracias a la duración de batería de hasta 25 horas del ULT FIELD 5[3]. El modelo ULT FIELD 3 ofrece hasta 24 horas[4] de alimentación ininterrumpidas.

Gracias a las calificaciones IP66 e IP67 de resistencia al polvo y al agua[5], las bocinas ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3 están listas para escuchar música en la piscina, en el parque o donde lo prefieras, sin importar qué tan sucia esté la superficie, y también puedes lavarlos[6]. Además, estos modelos son resistentes al agua salada, lo que significa que puedes disfrutar de la música hasta en la playa.

 

Canta a todo volumen con el micrófono ULTMIC1

El micrófono ULTMIC1 también es una de las nuevas incorporaciones a la serie ULT POWER SOUND. Ya sea para cantar como solista o en dúo con un amigo, apodérate del escenario con el micrófono ULTMIC1 y sonido increíble cada vez. Canta con pasión y tu voz clara como el cristal, y sumérgete en el placer del karaoke. Diseñados para emparejarlos perfectamente con nuestras bocinas ULT POWER SOUND, estos micrófonos inalámbricos conectan al instante dos unidades inalámbricas de increíble sonido al insertar los dongles (dispositivo transmisor) en el puerto MIC, para ofrecer claridad vocal excepcional.

 

Con el medio ambiente en mente

La serie ULT POWER SOUND está diseñada no solo para ofrecer potente sonido, sino también para proteger el medio ambiente. No se utilizan plásticos en el material del embalaje[7] de los modelos ULT FIELD 5, ULT FIELD 3 y ULTMIC1. Esto refleja el compromiso de Sony de reducir el impacto ambiental de sus prácticas y productos.

Disponibilidad: La nueva serie de ULT POWER SOUND estará disponible a partir del segundo semestre del 2025. Consulta las actualizaciones en https://store.sony.com.mx/.

Porter Novelli

Mariana Mondragón

mariana.mondragon@porternovelli.mx

Sony México

Montserrat Reyes

Montserrat.Reyes@sony.com

                                                                     

Acerca de Sony Corporation

Sony Corporation es una subsidiaria de propiedad absoluta de Sony Group Corporation y es responsable del negocio de entretenimiento, tecnología y servicios (ET&S, por su sigla en inglés). Con la visión de "continuar ofreciendo Kando y Anshin* a personas y sociedades de todo el mundo a través de la búsqueda de tecnología y nuevos desafíos", Sony Corporation apoya al Grupo Sony con tecnología para crear el entretenimiento del futuro junto con los creadores. Para obtener más información, visita http://www.sony.net/

* “Kando” significa “emoción”, mientras que “Anshin” puede traducirse como “tranquilidad”, “seguridad”, “confiabilidad” y “confianza”. Ambas son términos japoneses.



[1] ULT POWER SOUND es una marca comercial de Sony Corporation.

[2] No debe usarse ninguna correa que no sea la correa de hombro suministrada. Si usas la correa de hombro, ten cuidado de que no se enganche ni se caiga.

[3] Al activar los modos ULT1/2, el nivel de volumen se fija en 18 y se apagan las luces. El rendimiento real puede ser diferente al tiempo indicado en función del volumen, las canciones reproducidas, la temperatura del entorno y las condiciones de uso.

[4] Modo ULT activado, volumen en 22. El rendimiento real puede ser diferente al tiempo indicado en función del volumen, las canciones reproducidas, la temperatura del entorno y las condiciones de uso.

[5] La unidad, con la tapa colocada de manera segura, tiene una especificación de resistencia al agua IPX7*1, tal y como se describe en la sección “Grado de protección contra la inmersión en agua” de la norma IEC60529 “Clasificación de protección de ingreso (Código

IP)” y una especificación de resistencia al polvo IP6X*2, tal y como se describe en la sección “Grados de protección contra objetos sólidos externos”.

*1 Equivalencia de IPX6: el altavoz mantiene su rendimiento mientras se lo somete a chorros de agua desde todas las direcciones. Esto significa que no se encuentran rastros de agua en el interior del altavoz después de una prueba de tres minutos

con chorros de agua de 100 L/min y 100 kpa lanzados desde una distancia de 3 m (9,8 ft). Equivalencia de IPX7: el altavoz se ha puesto a prueba y se ha concluido que mantiene su operabilidad si se lo sumerge en agua

a 1 m de profundidad durante 30 minutos.

*2 Equivalencia de IP6X: el altavoz se ha puesto a prueba y continúa bloqueando el ingreso de polvo después de hacerlo girar durante ocho horas en un dispositivo de prueba que contiene partículas de polvo con un diámetro de hasta 75 μm.

[6] Si se ensucia la superficie del sistema, no debe utilizarse detergente diluyente, bencina, alcohol, etc., para limpiar, ni tampoco debe cepillarse el sistema. El hecho de que puedas limpiarlo o no por completo depende de la suciedad o la mancha

[7] Quedan excluidos los materiales adhesivos y de revestimientos. Esto varía según la región.