martes, 4 de marzo de 2025

Liderazgo femenino en la publicidad digital: rompiendo barreras y transformando la industria


 

La industria de la publicidad digital ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por la transformación tecnológica y la expansión de nuevas plataformas de comunicación. Sin embargo, aún persisten brechas de género en posiciones de liderazgo. Según estudios recientes, menos del 30% de los cargos directivos en la industria tecnológica y publicitaria están ocupados por mujeres, lo que evidencia la necesidad de promover mayor equidad y representación femenina en el sector.

En este contexto, Adsmovil se ha convertido en un referente en la inclusión y el empoderamiento femenino, con un equipo directivo compuesto en su mayoría por mujeres. En el marco del Día Internacional de la Mujer, algunas de sus líderes reflexionan sobre el liderazgo, los desafíos superados y su impacto en la transformación de la industria.

> Trayectoria y liderazgo: El rol de la mujer en la publicidad digital

Ser líder en la publicidad digital va más allá de diseñar estrategias, implica la construcción de espacios de crecimiento y desarrollo profesional. 

Para Mariana Verderame, Country Manager Cono Sur, fomentar un ambiente de pertenencia y empoderamiento dentro de su equipo es clave. "Es fundamental inspirar, brindar conocimientos y fomentar un espacio sano donde cada integrante sea protagonista de su historia", afirma. 

Desde Chile, Margarita León, Directora Comercial, enfatiza que "El éxito se construye con relaciones sólidas y con un equipo que se sienta valorado", por lo que el liderazgo en la industria digital necesita de relaciones basadas en confianza, empatía y colaboración genuina.

Por su parte, Lucia Márquez, Country Manager para México, subraya la necesidad de equilibrar conocimiento, innovación y dirección estratégica para generar impacto en el sector. "Es clave tener una visión a largo plazo y ser un referente en buenas prácticas", señala. 

Juana Giraldo, Directora Comercial para ROLA, considera que el liderazgo femenino debe ir de la mano con la creación de espacios equitativos. "Es fundamental construir una industria donde la diversidad de pensamiento sea parte del ADN empresarial"

Leila Guimaraes, Country Manager de Brasil, coincide en que liderar es abrir caminos para que más voces sean escuchadas. "La innovación debe ir de la mano con la estrategia y la colaboración", resalta.

> Desafíos y superación en la Industria

El camino hacia el liderazgo femenino no ha estado exento de retos. Mariana Verderame recuerda cómo tuvo que demostrar que su capacidad iba más allá de su género en una industria dominada por hombres. "Con esfuerzo y perseverancia, logré superar barreras y posicionarme"

Para Margarita León la mayor dificultad ha sido enfrentar un entorno altamente competitivo en el que ha debido reafirmar su capacidad constantemente. "La clave ha sido la resiliencia y la construcción de relaciones genuinas"

Juana Giraldo destaca tres grandes desafíos que ha enfrentado: romper estereotipos de género, lograr reconocimiento y equilibrar la vida personal con la profesional. "La disciplina y el trabajo en equipo han sido fundamentales para superarlos"

Leila Guimaraes señala que uno de sus mayores retos ha sido demostrar que la competencia no depende del género. "El reconocimiento llegó con el tiempo y la constancia".

> El impacto del liderazgo femenino

El liderazgo femenino ha cambiado la dinámica de la industria al enriquecer la toma de decisiones y fomentar la innovación. La capacidad de las mujeres para gestionar múltiples tareas a la vez y su resiliencia han sido factores clave en esta transformación. Además, su liderazgo ha permitido una mayor conexión con las audiencias, favoreciendo estrategias de comunicación más efectivas y humanizadas. La empatía y la comunicación efectiva también han impactado positivamente en la cultura organizacional, generando entornos laborales más saludables y productivos.

Las empresas que promueven la diversidad en sus equipos de liderazgo han demostrado un mejor desempeño financiero y organizacional, ya que la inclusión impulsa el trabajo colaborativo y el impacto social. En este sentido, la diversidad en la dirección no solo representa un avance en términos de equidad, sino que también se ha convertido en un diferenciador competitivo clave para las compañías que buscan innovar y mantenerse a la vanguardia del sector.

> Inspiración para futuras líderes

Para aquellas mujeres que aspiran a liderar en la industria, Mariana Verderame aconseja nunca rendirse y confiar en su capacidad. "Cada obstáculo superado es un paso hacia el crecimiento"

Margarita León subraya la importancia de la resiliencia y la autenticidad. "La clave está en rodearse de un buen equipo y creer en el valor de tu voz"

Lucia Márquez recomienda confiar en el propio potencial y celebrar cada logro. "Rodearse de personas que inspiren es fundamental"

Juana Giraldo sugiere construir una red de contactos sólida y apostar por el crecimiento profesional. "No teman al liderazgo; la confianza y la determinación abren puertas", afirma. 

Leila Guimaraes resume su consejo en tres pilares: "confía en tu talento, aprende siempre y ocupa espacios sin miedo".

El liderazgo femenino está transformando la publicidad digital. Empresas como Adsmovil han demostrado que la diversidad es clave para el crecimiento y la innovación. Aún queda camino por recorrer, pero el cambio está en marcha, impulsado por mujeres que continúan rompiendo barreras y abriendo puertas para las generaciones futuras.

 

Sobre Adsmovil

Adsmovil, compañía Media Tech fundada en 2009 y uno de los principales actores de la industria, ofrece a los anunciantes una plataforma tecnológica de compra programática, segmentación avanzada y creación de audiencias basadas en data que permite a las marcas conectar con su público objetivo a través de formatos de alto impacto como video, display, audio, rich media, native, push notification, OOH, entre otros.  

La compañía tiene presencia en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay.

La compañía fue fundada por Alberto Pardo, actual CEO. 

Para más información visita: www.adsmovil.com o @Adsmovil en Facebook, Twitter e Instagram.

Honda Aircraft Company, en asociación con Avemex, distribuidor en México, se complacen en anunciar la llegada del HondaJet Elite II en la AeroExpo Toluca 2025, que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Toluca.


  • Estará en exhibición estática en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
  • El público podrá visitarlo y conocer por qué es el avión ejecutivo ligero más vendido.

 

El Salto, Jalisco. 4 de marzo de 2025.- Honda Aircraft Company, en asociación con Avemex, distribuidor en México, se complacen en anunciar la llegada del HondaJet Elite II en la AeroExpo Toluca 2025, que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Durante el evento, los asistentes podrán conocer de cerca este innovador jet ejecutivo, líder en su categoría. Especialistas de Avemex estarán disponibles para proporcionar información detallada sobre las características técnicas, de desempeño y costos de operación.



El HondaJet Elite II es la versión más avanzada del HA-420, ofrece mejores prestaciones y capacidades, además incorpora tecnologías innovadoras como los materiales de compuesto, motores montados sobre el ala, aviónica de última generación, así como las nuevas tecnologías de aterrizaje automático de emergencia (emergency autoland) y aceleradores automáticos (autothrottle), entre otros.

Las prestaciones de esta versión con 4 ocupantes, son un alcance de 2,865 km (1,547 mn), una velocidad máxima de 782 kph (422 nudos), altitud máxima 43,000 pies, espacio para equipaje 62 pies cúbicos, distancia de despegue con MTOW de 1,128 m, distancia de aterrizaje con 4 ocupantes y reservas de combustible 829 m. La configuración típica que se ofrece es para 1 o 2 pilotos y 5 o 6 pasajeros, pero se tiene la alternativa para 1 o 2 pilotos y 6 o 7 pasajeros si no se instala cocina.

Una de sus principales características es su gran eficiencia en consumo de combustible, que se traduce en menores costos de operación, como Honda ofrece en toda su gama de productos, lo que maximiza la eficiencia en la movilidad y ayuda a preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.

La cabina del HondaJet Elite II ofrece la más reciente versión de la suite de aviónica Garmin 3000, que cuenta con características como sistemas de presurización, luces y anti-hielo automáticos; despliegue automático de spoilers de freno en tierra; sistema avanzado de dirección y aumentación, así como aproximación estabilizada.

Entre las innovaciones que ofrece la versión Elite II se encuentra el sistema de aterrizaje automático de emergencia (Emergency Autoland) en que en caso de que el piloto quede incapacitado, los ocupantes pueden oprimir un botón de emergencia que le indica al avión declararse en emergencia y aterrizar de manera automática en el aeropuerto más cercano.

También cuenta con un nuevo sistema de aceleradores automáticos (Autothrottle) que ajusta la potencia automáticamente en cada fase del vuelo, reduciendo la carga de trabajo de los pilotos y optimizando en todo momento el desempeño más preciso y eficiente del avión.

Conoce todo esto y más, como su confortable y lujosa cabina de pasajeros, que lo han hecho el avión jet ligero más vendido de su categoría. Te esperamos en el Aeropuerto Internacional de Toluca del 4 al 6 de marzo dentro de los horarios de la AeroExpo Toluca 2025.

 

 

# # #

 

Acerca de Honda Aircraft Company

Honda Aircraft Company es una compañía subsidiaria propiedad de American Honda Motor Co., Inc. responsable de la investigación, desarrollo, ventas, marketing, servicio al cliente y fabricación del innovador HondaJet Elite II. Se fundó en 2006 y su sede mundial se encuentra en Carolina del Norte. En 2023, la empresa anunció sus planes para desarrollar y producir una nueva aeronave con capacidad para 11 pasajeros, HondaJet Echelon, que se ofrecerá junto con el HondaJet Elite II. Las ventas mundiales acumuladas de HondaJet superaron los 250 aviones en 2024. HondaJet es la culminación del sueño de Soichiro Honda de llevar la movilidad al cielo. El espíritu desafiante con el que el Sr. Soichiro Honda fundó Honda Motor Co., Ltd. está vivo hoy mientras Honda Aircraft cumple uno de los sueños de Honda de avanzar con la movilidad humana hacia el cielo. 

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/jet

 

A través de este correo no se realizan envìos de correos masivos. Antes de que clasifiques este correo como spam, por favor ponte en contacto con el remitente.

Recibes este correo porque eres un destinatario conocido del remitente o has solicitado recibir esta información por cuenta propia.

Si persiste la creencia de haber recibido este correo por error, notifica al remitente con la leyenda “darme de baja” para que seas eliminado de sus contactos.

____

We do not send mass mailings through this email. Before you classify this email as spam, please contact the sender.

You are receiving this email because you are a known recipient of the sender, or you have requested to receive this information on your own.

If you still believe you have received this email by error, please notify the sender with the phrase “unsubscribe me” so that you will be removed from their contact list.

Entran en vigor aranceles para México, Canadá y China

Este martes, entraron en vigor aranceles del 25% por parte de EUA para México y Canadá y del 10% adicional para China, lo cual, desde el día de ayer aumentó el nerviosismo en los mercados de capitales en EUA -que había iniciado en febrero- ya que, desde sus máximos históricos, el S&P500 se ha ajustado -6.0%, mientras que el Nasdaq ha retrocedido -8.8%

Si bien han sido ajustes relevantes, estos mercados lograron un regreso al final de la sesión, en donde el S&P500 soló cayó -1.2% mientras que el Nasdaq retrocedió ligeramente -0.4%, como toma de oportunidad. Resaltamos que el S&P500 llegó a oscilar en los 5,765 puntos, nivel que converge con su promedio móvil de 200 días, el cual será necesario que valide en el corto plazo para un eventual rebote. Por su parte, el Nasdaq llegó a oscilar en los 18,097 puntos, con lo que su siguiente soporte se ubica en las 17,800 unidades.

Entre las tensiones comerciales, resalta que Canadá respondió con la imposición de tarifas del 25% a US$30 mil millones de importaciones provenientes de EUA, mientras que China respondió con aranceles de entre el 10% y el 15% a las importaciones agrícolas provenientes de EUA. Por su parte, Claudia Sheinbaum comentó en la mañana que no responderá hasta el fin de semana.

Ahora bien, destaca que los bonos del Tesoro fungieron como instrumentos de refugio de valor por la mañana; sin embargo, al final del día experimentaron un regreso, con lo que la tasa del treasury a 10 años cerró +6 pb arriba, en 4.24%.

En el ámbito local, la Bolsa Mexicana de Valores logró un regreso al cerrar en terreno positivo, con lo que avanzó 0.6% en la sesión, y su zona de soporte se ubica en los 51,000 puntos. Por su parte, el tipo de cambio también logró una recuperación desde los $20.99 que tocó en los mercados internacionales, al cerrar en los $20.586 por dólar, una apreciación del 0.5% en el día; mantiene su zona de resistencia entre los $20.80 y los $21.00 por dólar.

Las primas de riesgo crediticio de México se mantuvieron contenidas, ya que el CDS de 5 años sólo se incrementó 5 puntos en el día para situarse en los 128 puntos, mientras que la tasa del Bono M a 10 años se ubicó en 9.53% (+6 pb).

Fuentes: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Bloomberg, Refinitiv y análisis propio  

¿Cuál es la mejor forma de mantener el inodoro limpio por más tiempo?


·         En promedio, una persona tarda 30 minutos limpiando el baño y si se trata de una limpieza profunda, el tiempo se duplica.

 

CDMX, marzo del 2025.- El baño es una de las áreas del hogar que más rápido se ensucia, pudiéndose acumular miles de bacterias y malos olores en poco tiempo, haciendo necesario limpiarlo con mayor frecuencia. Sin embargo, mantenerlo impecable no tiene por qué ser una tarea difícil ni recurrente.

Para prolongar la limpieza y reducir la necesidad de limpiezas profundas frecuentes, una estrategia eficaz es el uso de pastillas para tanque, que ayudan a mantener la frescura del inodoro por más tiempo. Pero, ¿cuánto tiempo duran antes de que sea necesario colocar una nueva?

Si el baño tiene un uso regular (aproximadamente de 6 descargas diarias), las pastillas tienen una duración de hasta cuatro semanas.

En este sentido, las pastillas Cloralex® Baños, con su nueva fórmula mejorada 5X, ofrecen poder de limpieza y eliminación de malos olores en cada descarga. Además, están disponibles en dos presentaciones, diseñadas para cubrir diferentes necesidades:

·         Pastillas azules: Previenen la acumulación de sarro, mantienen un color azul continuo en el agua y dejan un aroma fresco. Su fórmula con agentes limpiadores evita que el sarro, compuesto de minerales como el calcio y el magnesio, se adhieran a las superficies con cada descarga.

 

·         Pastillas blancas: Gracias a su fórmula que combina cloro y bicarbonato, actúa contra bacterias responsables de los malos olores y dejan tu baño con ultrabrillo® mientras su espuma activa te ayuda a limpiar y dejar el inodoro impecable.

Utilizar productos como las pastillas para tanque Cloralex® Baños, puede hacer una gran diferencia Al reducir la frecuencia de limpiezas profundas, el esfuerzo durante las mismas y mantener un baño más fresco. Coloca una nueva pastilla al término de su duración para mantener la limpieza por más tiempo y disfrutar de un baño limpio sin complicaciones.


LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA


Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en: 
https://www.cloralex.com.mx/

---- 00 –--

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 75 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

 

El auge de los viajes por eventos impulsa a los hoteleros a adoptar una gestión de ingresos más accesible

La gestión ágil de ingresos es indispensable para el éxito hotelero

Ciudad de México, 4 de marzo de 2025.- SiteMinder, la principal plataforma de distribución y gestión de ingresos hoteleros a nivel mundial, ha identificado cinco factores clave detrás de la creciente demanda de soluciones accesibles para la gestión de ingresos en la industria de la hospitalidad.

De acuerdo con Leah Rankin, directora de Producto de SiteMinder, quien destacó estos factores en ITB Berlín, las principales claves que están impulsando a más hoteleros a adoptar una gestión accesible de ingresos son:

  • Cambios en los patrones de viaje globales, con un crecimiento esperado de hasta 70 millones de llegadas internacionales en 2025, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior.

  • Mayor influencia de los eventos, con un 65% de los viajeros más propensos a viajar por un evento este año en comparación con el año pasado.

  • Aumento de la competencia, con un récord de 38,000 habitaciones en construcción en México, 142,000 en Estados Unidos y 113,000 en Europa.

  • Ineficiencias operativas persistentes, incluyendo la dependencia continua de hojas de cálculo, ajustes manuales y soluciones fragmentadas.

  • Escasez de talento en la industria, especialmente en el área de gestión de ingresos.

“La gestión de ingresos hoteleros hoy en día no es una tarea sencilla. Con la evolución de los patrones de viaje, la creciente influencia de los eventos y la intensificación de la competencia, la complejidad puede resultar abrumadora para los hoteleros. Esto a menudo lleva a que las prácticas obsoletas se arraiguen en los negocios de alojamiento, agravado por la escasez de profesionales dedicados a la gestión de ingresos en toda la industria”, explica Rankin.

Estas declaraciones coinciden con la expansión de Dynamic Revenue Plus a mercados seleccionados del hemisferio norte, incluyendo México, anunciada hoy en ITB Berlín. Dynamic Revenue Plus ha sido la única solución que permite a los hoteles acceder a inteligencia de mercado en tiempo real y actuar de inmediato sobre su inventario disponible, estrategia de precios y distribución. Diseñado para hacer que la gestión de ingresos sea accesible para todos los hoteles, la capacidad dual de Dynamic Revenue Plus permite, por primera vez, que cualquier hotel optimice sus ingresos en función de la demanda del mercado con un sistema móvil de fácil uso.

A partir de hoy, el producto incorporará recomendaciones de precios dinámicos de IDeaS, el proveedor y líder mundial de gestión de ingresos hoteleros. Esto significa que estas capacidades ya no estarán limitadas únicamente a las grandes cadenas internacionales.

Rankin agrega: “Al desarrollar este producto, nuestro objetivo era hacer que la gestión de ingresos no sólo fuera accesible, sino también intuitiva, ayudando a los hoteleros de todo tipo a tomar decisiones informadas basadas en datos, aun cuando el mundo y la industria que los rodea es impredecible. Nuestras soluciones están diseñadas para abordar los desafíos actuales mientras anticipan las futuras necesidades, y la expansión de Dynamic Revenue Plus subraya nuestro compromiso de ayudar a las empresas a mantener el control en un entorno donde el cambio es la única constante”.

Como se destacó en el reciente informe de SiteMinder, Hotel Booking Trends, los hoteles están adoptando cada vez más la gestión de ingresos dinámicos para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. En México, por ejemplo, las tarifas promedio por noche en 2024 fueron 27 dólares más altas los viernes en comparación con los martes, reflejando una mayor variación en los precios. También se observaron cambios estacionales, con tarifas promedio 80 dólares más altas en diciembre que en septiembre, cuando la demanda fue menor.

Los hoteles de todo el mundo también están respondiendo a las demandas cambiantes de los viajeros de hoy, como lo demuestran las 17 nuevas fuentes de reservas que generan ingresos identificadas en el informe de SiteMinder. En México, el proveedor B2B global WebBeds llegó como uno de los principales canales de reservas por primera vez.

Al hablar sobre el lanzamiento, Alfredo Rodríguez, Gerente de SiteMinder en México, comentó: “Es fantástico ver que muchas empresas de alojamiento locales se están adaptando, pero el verdadero desafío es la velocidad, o la falta de ella, que puede limitar su capacidad para aprovechar las oportunidades”, afirmó Rodríguez. “La realidad es que muchas propiedades en México no cuentan con equipos dedicados a la gestión de ingresos ni con el tiempo para dedicarse a ello. Ahí es donde Dynamic Revenue Plus marca la diferencia, ya que ofrece a todas las propiedades, sin importar su tamaño, las herramientas para competir de manera más eficaz”.

Dynamic Revenue Plus ya está disponible en México, Estados Unidos, Alemania, España y Reino Unido, tras su exitoso lanzamiento en Australia y Nueva Zelanda en septiembre pasado. Un lanzamiento global está previsto para finales de 2025.


Nissan y GoPro redefinen el significado de ser PRO con: "Esto es Nissan Pick-Ups, las PRO de verdad"

Más de 50 cámaras GoPro en acción capturaron cada ángulo y cada terreno, para documentar la resistencia, potencia y emocionante manejo de las pick-ups de Nissan.


CIUDAD DE MÉXICO, México – Nissan Mexicana y GoPro México se unieron para presentar una campaña revolucionaria: "Esto es Nissan Pick-Ups, las PRO de verdad", creada para destacar el ADN único de las pick-ups de Nissan.

Nissan México - Esto es Nissan I Las PRO de Verdad

Esta colaboración celebra la capacidad de estos vehículos para enfrentar cualquier desafío, desde el trabajo diario hasta las aventuras más extremas, capturando cada detalle con la tecnología avanzada de la nueva cámara GoPro HERO13 Black

La campaña pone en el centro a tres modelos clave de la línea PRO de Nissan:

  • Nissan Frontier V6 PRO-4X: El ícono de la campaña, bajo el concepto “6 veces más PRO”, diseñado para quienes exigen un desempeño superior en cualquier terreno.
  • Nissan Frontier PRO-4X: Ideal para un uso dual que combina la rutina diaria con escapadas llenas de aventura, representado por el lema “Impulsa tu modo PRO”.
  • Nissan NP300: El compañero imparable para el trabajo diario, diseñado para avanzar sin límites.

“Esta campaña muestra el lado real de las pick-ups de Nissan en acción, alejándose de poses y modelos convencionales. Además, con la colaboración de GoPro, un aliado increíble y divertido para esta labor, logramos capturar esa esencia de resistencia y aventura que define a nuestras Pick-Ups, y el uso que le dan aquellos que encuentran en estos modelos una extensión de su personalidad, ya sea para el trabajo o la aventura” comentó Luis Perez Ettedgui, subdirector de Marketing de Nissan Mexicana.

Por su parte, GoPro, reconocida por sus cámaras versátiles diseñadas para soportar condiciones extremas, aporta la tecnología perfecta para esta campaña. Esta colaboración refleja la sinergia entre dos marcas líderes, comprometidas con la calidad, la resistencia y la emoción, conectando con una comunidad que vive y comparte momentos extraordinarios.

Durante la producción, más de 50 cámaras y accesorios GoPro fueron utilizados estratégicamente para documentar cada ángulo. Se montaron dispositivos incluso debajo de las carrocerías para grabar cómo los vehículos enfrentaban terrenos desafiantes, como agua, lodo, tierra y piedras. ​ La HERO13 Black, la cámara más reciente y duradera de GoPro con la que se realizaron las tomas, logró contenido fuera de serie gracias a su resistencia y la estabilización HyperSmooth 6.0 ganadora de un Emmy.

Tanto las cámaras como los vehículos demostraron ser verdaderas PROs al soportar las condiciones más extremas. "En GoPro sabemos que las mejores historias se viven al máximo y se capturan desde ángulos únicos. Esta campaña con Nissan es el ejemplo perfecto de cómo dos marcas con ADN de aventura y resistencia pueden crear algo realmente épico, demostrando la potencia y la innovación de ambas en acción, conquistando cualquier terreno”, mencionó Lucía Rodríguez, directora de Marketing de GoPro México.

Uno de los momentos más impresionantes fue la sincronización de tres Pick-Ups y un dron FPV equipado con una GoPro, logrando una toma espectacular. El dron pasó por debajo de una Nissan Frontier PRO-4X y ascendió rápidamente, capturando una maniobra que parecía imposible. Esta hazaña destacó la precisión y resistencia tanto del equipo de producción como de los vehículos y las cámaras.

Durabilidad y pasión en cada toma

El equipo se enfrentó a desafíos como el control de luz y condiciones extremas. Sin embargo, cada toma con las GoPro superó las expectativas, mostrando escenarios reales donde pocos vehículos podrían desempeñarse al mismo nivel. Desde jornadas que iniciaban de madrugada hasta largas horas bajo condiciones exigentes, las pick-ups fueron el pilar para respaldar cada escena con su capacidad inigualable.

La campaña es un testimonio de la innovación de Nissan Mexicana, siendo la primera filmada con este tipo de cámaras y demostrando como Nissan se atreve a hacer lo que otros no se han atrevido, las pick-ups Nissan y las cámaras GoPro están hechas para quienes desafían los límites. "Esto es Nissan Pick-Ups, las PRO de verdad" captura un espíritu de aventura y autenticidad, dejando claro que estas camionetas son la elección perfecta para los más exigentes.

Una pick-up para avanzar. Una GoPro para inmortalizar momentos épicos. Juntas, redefinen lo que significa ser un verdadero PRO.

AXA México pagó más de 30 mil mdp a sus clientes durante 2024


Ciudad de México, 04 de marzo de 2025.- AXA México dio a conocer que, durante 2024, pagó más de 30 mil millones de pesos (mdp) a sus asegurados por los más de 600 mil casos que atendieron en sus cuatro ramos: Autos, Daños, Salud y Vida; siendo el de Gastos Médicos Mayores el que mayor monto desembolsó con cerca de 21 mil mdp en indemnizaciones a clientes, hospitales y médicos.

 

La aseguradora pudo solventar estos pagos sin perder liquidez debido a su amplia cantidad de reservas y solidez financiera. Al cierre del ejercicio reporta un margen de solvencia más de tres veces superior al requerido por la legislación mexicana (336%).

 

AXA México cerró 2024 con cerca de 6 millones de clientes, más de 14 mil socios comerciales, y una plantilla de más de 5 mil colaboradores en sus 38 oficinas de la República. Además de sus 14 clínicas y 11 consultorios empresariales, donde brindaron alrededor de 500 mil servicios médicos por medio del sistema de salud AXA Keralty.

CORONA CERO SE CONVIERTE EN PATROCINADOR OFICIAL DEL NASCAR MEXICO CITY WEEKEND

 


 

  Con el objetivo de promover la moderación y el consumo responsable, Grupo Modelo y Corona Cero se suman al patrocinio de la máxima categoría de NASCAR, dando a la afición más motivos para brindar.

 

Ciudad de México, a marzo de 2025.- Corona Cero, la bebida sin alcohol de la familia de Corona Extra, anuncia su incorporación como patrocinador oficial de la NASCAR Cup Series. Con esta alianza, la marca refuerza su compromiso con la innovación en la categoría sin alcohol y la promoción del consumo responsable.

 

A través de este patrocinio, Corona Cero continúa construyendo campañas e iniciativas que reflejan la excelencia deportiva y el consumo responsable. Además, Daniel Suárez, el piloto mexicano que está dejando huella en la NASCAR, se convirtió en uno de los sponsors de la marca para demostrar que los mexicanos pueden tomar el mando y disfrutar con moderación.

 

“En Corona Cero y Grupo Modelo reconocemos el talento que hay en el deporte y, a la vez, promovemos el consumo responsable, un tema que ha sido una prioridad para la marca” dijo Felipe Ambra, VP de marketing en Grupo Modelo. “Con estos patrocinios reforzamos nuestro compromiso de participar en los momentos clave de celebración y entretenimiento para los mexicanos” agregó.

 

Desde su lanzamiento, Corona Cero ha sido un referente en los esfuerzos de consumo responsable de Grupo Modelo, con campañas e iniciativas que promueven una cultura de moderación, ya que las bebidas sin alcohol son un segmento que en México registra un crecimiento compuesto de más del 30% en los últimos cinco años (2019-2023), según Nielsen.

 

“El patrocinio en la NASCAR Cup Series representa una oportunidad clave para consolidar la presencia de Corona Cero invitando a los mexicanos a tomar el mando en nuevas ocasiones de consumo y conectar con nuevas audiencias en el ámbito deportivo” destacó Yune Aranguren, Directora de Core Brands en Grupo Modelo“Con Corona Cero buscamos ser referentes en la categoría sin alcohol y al mismo tiempo mantenemos el compromiso con los consumidores, ofreciendo experiencias de calidad que combinan sabor y responsabilidad” concluyó.

 

El NASCAR Mexico City Weekend será en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio de 2025. Los boletos estarán disponibles para el público a partir del 27 de febrero a través de Ticketmaster, con una preventa exclusiva el 26 de febrero.

EVERTEC ROBUSTECE SU OFERTA DE SERVICIOS EN LA NUBE CON ADQUISICIÓN DE NUBITY

La empresa con base en México y Latinoamérica posee una amplia trayectoria en servicios de tecnología manejados en la nube.

 

(Ciudad de México, México – 04 de marzo de 2025) - Evertec, líder en soluciones de tecnología financiera en América Latina y el Caribe, anunció la adquisición de Nubity, empresa especializada en tecnología en la nube con una cartera de más de 100 clientes en 12 países de la región. Esta integración estratégica fortalece la capacidad de Evertec para continuar robusteciendo sus soluciones tecnológicas de vanguardia, expandir su alcance regional y ampliar su propuesta de valor para que sus clientes se beneficien de todas las ventajas que ofrecen los servicios en la nube.

 

"La incorporación de Nubity a nuestra compañía es un paso clave en nuestra misión de transformar la experiencia tecnológica de nuestros clientes en América Latina y el Caribe. Nubity aporta no solo su experiencia especializada en soluciones en la nube, sino también un enfoque empresarial y un equipo talentoso que enriquecerá nuestra organización", dijo Mac Schuessler, presidente y CEO de Evertec.

 

Por su parte, el CEO y cofundador de Nubity, Darío Peña, manifestó su entusiasmo de cara a esta nueva etapa: “Ser parte de Evertec abre nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional tanto para nosotros como organización, como para nuestros clientes. Esta integración nos permitirá llegar a nuevos mercados y llevar a Nubity al siguiente nivel, manteniendo el compromiso de ayudar a que las empresas sean tecnológicamente más eficientes y productivas a partir de las soluciones en la nube".

 

Desde su fundación en 2013, Nubity cuenta con operaciones en México, trabajando con clientes como Grupo Bimbo, Amazon, Ualá, Biva, Peñaranda, entre muchos otros. La integración de Nubity no solo fortalece el portafolio de Evertec, sino que refuerza su capacidad para responder a las necesidades de un mercado en constante evolución, consolidando su posición como referente en tecnología en América Latina y el Caribe.

 

Evertec, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, es una compañía líder de servicios de procesamiento de transacciones en Puerto Rico, América Latina y el Caribe que provee servicios de adquirencia de transacciones en comercios, procesamiento de pagos y soluciones tecnológicas para negocios. Cuenta con el respaldo de más de 5,000 colaboradores destacados tanto en su sede en San Juan, Puerto Rico como a través de 12 oficinas en América Latina y el Caribe desde donde se ofrecen servicios a 26 países de la región.