domingo, 12 de enero de 2025

SUMAN 505 ESTABLECIMIENTOS ASEGURADOS EN 51 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO, RESULTADO DE PRIMERA Y SEGUNDA FASE DE “OPERACIÓN ATARRAYA”


 

En acciones realizadas los días 10 y 11 de enero, dentro de la segunda fase de la “Operación Atarraya”, fueron asegurados 288 establecimientos tipo bares y “chelerías”

Toluca, Estado de México, 12 de enero del 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México en conjunto con el Gabinete de Seguridad Federal integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además del Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), así como una activa intervención del Poder Judicial estatal, los pasados 10 y 11 de enero se llevaron a cabo acciones operativas simultáneas en 47 municipios de la entidad.

Con el despliegue denominado “Segunda Fase de la Operación Atarraya” se aseguraron 288 establecimientos tipo bares y “chelerías”, 29 de ellos a través de la ejecución de técnicas de investigación de cateo y el resto como resultado de inspecciones.

Como se dio a conocer el pasado 15 de diciembre a través del comunicado de prensa número 1371/2024, la “Operación Atarraya” tiene por objeto intervenir establecimientos ubicados en el Estado de México utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, así como para actividades relacionadas con la comisión de otros hechos delictivos como trata de personas o extorsión e incluso operar como fuentes de financiamiento para entramados criminales.

Para ello, personal de la Fiscalía Edoméx realiza actos de investigación previos que permiten obtener información de conductas probablemente constitutivas de delito y con ello solicitar y obtener de órdenes de cateo para la identificación de la comisión de delitos flagrantes, además de contar con la participación de otras autoridades que realizan inspecciones a dichos establecimientos a fin de verificar su adecuado y correcto funcionamiento.

En la segunda fase de este despliegue simultáneo, elementos de fuerzas estatales y federales realizaron diversas acciones en 47 municipios del Edoméx, los cuales fueron: Amanalco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Donato Guerra, Ecatepec, Huehuetoca, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jocotitlán, La Paz Melchor Ocampo.

También se constituyeron en los municipios de Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, San Mateo Atenco, Tecámac, Tenancingo, Tenango del Valle, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, TlalnepantlaToluca, Tonatico, Tultitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Villa Guerrero, Xonacatlán, Zinacantepec y Zumpango.

Cabe señalar, que durante la primera fase de la "Operación Atarraya", fueron intervenidos y asegurados 217 bares y "chelerías" ubicados en 27 municipios.

Al igual que en la primera etapa, los 288 a los que les fueron colocados sellos en esta segunda incursión, permanecerán cerrados en tanto se realizan las diligencias correspondientes y la autoridad competente defina su situación jurídica, por lo que, elementos de la Fiscalía con apoyo de otras instituciones realizan recorridos de supervisión y en caso de identificar el quebrantamiento de sellos, iniciar las investigaciones adicionales por éste ilícito.

Asimismo, durante el despliegue fueron aseguradas diversas dosis de narcóticos, así como armas de fuego y otros indicios, en tanto que 10 individuos fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

La “Operación Atarraya” forma parte de la estrategia integral de seguridad impulsada desde el Gobierno Federal y el del Estado de México para combatir los delitos de alto impacto cometidos en la entidad por grupos criminales generadores de violencia, así como para investigar e identificar a servidores públicos involucrados en posibles actividades delictivas.

ABY DE GYVES presenta FEMME, su 1er. álbum como solista.

Presentación en vivo: VIERNES 24 DE ENERO en el GATO CALAVERA, CDMX.

Tendrá como invitados especiales a Heavy Nopal, León Vago y Rebelión Rocker. 

Además ofrecerá su aclamado Tributo a las Divas del Rock.

Después de 7 sencillos que se fueron dando a conocer mes con mes desde Mayo de 2024, llega el momento para la compositora, cantante y guitarrista ABY DE GYVES de estrenar la producción completa FEMME, su primer álbum como solista que incluye 10 temas escritos, compuestos y producidos en su totalidad por ella misma, a partir de la escencia del Blues y del Rock, el cual está disponible en todas las plataformas digitales a partir del SÁBADO 11 DE ENERO de 2025.

Grabado, mezclado y masterizado en los estudios “La casa en Llamas Producciones”, con ABY DE GYVES  al frente (voz y coros) y la participación de los músicos Alejandro Limón (guitarra y coros), Carlos Serrano Villalobos (guitarra), Alonso Arjona (batería y percusiones) y Fernando Del Moral (bajo), FEMME es una exploración musical que fusiona distintos estilos como el Gospel, Grunge, Hard Rock y Latin y que sirve como medio para exponer un compendio de historias de mujeres que buscan abrir un nuevo espacio para dialogar y cuestionar las vivencias y tabúes que enfrentan a diario sin sentirse juzgadas, contadas de una manera cruda y sin recato. Historias que no son reprobadas e invisibilizadas por las propias mujeres en aras de salvaguardar la idea de “la mujer fuerte contemporánea” incapaz de sentirse vulnerable ante su propia humanidad y debilidad.

Para la Presentación en vivo de FEMME, el próximo VIERNES 24 DE ENERO en el Gato Calavera de la CDMX,  ABY DE GYVES ha preparado un showcase con invitados especiales, entre ellos Heavy Nopal, León Vago y Rebelión Rocker, con quienes ha realizado colaboraciones a lo largo de su carrera musical. 

 Además, ella misma será la abridora de su propio concierto con un show previo presentando su afamado Tributo a las Divas del Rock (Janis Joplin, Joan Jett, Pat Benatar, Amy Winehouse y más), acto seguido a la Conferencia de Prensa que ABY DE GYVES ofrecerá a los Medios de Comunicación a las 7 PM en el mismo lugar del evento, ubicado en Xola 114, Col. Álamos, CDMX).

El evento es abierto al público y los boletos están disponibles en preventa con precio especial en los siguientes puntos:

-Gato Calavera (Xola 114, Col. Álamos) 

-Necrosis Store: Locales 36 y 73, dentro de Plaza San Cosme

-Hellfire: Local 141/Chopo


También se pueden adquirir de forma digital en SUPER ENTRADA:

https://superentrada.com/Femme-Showcase-de-Aby-De-Gyves/ 


6 razones por las que te conviene usar un crédito de nómina

 6 razones por las que te conviene usar un crédito de nómina

 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex

 

Ciudad de México. - Los créditos bancarios son una de las herramientas financieras más útiles a la hora de comenzar un nuevo capítulo en tu vida. De hecho, hay muchas opciones en el mercado, lo cual probablemente genere dudas al momento de elegir el más adecuado a tus necesidades. La clave está en tener presente para qué necesitas el crédito y tener toda la información de lo que te pueda ofrecer.

 

En este artículo, te compartiremos algunos puntos que te ayudarán a descubrir si un crédito de nómina es la mejor opción para tus planes y en qué momento y situación es más conveniente utilizarlo.

 

Primero, comencemos con saber que un crédito de nómina es una opción de financiamiento otorgada por el banco en la que recibes tu sueldo. Generalmente tienen una tasa de interés anual que puede oscilar entre el 16% y más del 100% dependiendo de la institución y de las condiciones del crédito, esto según el comparador de créditos personales y de nómina de la Condusef, el cual puedes consultar en la siguiente dirección: https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/index.php

 

¿Cuál crédito es mejor? Depende de lo que necesites. El crédito de nómina en ocasiones puede ser más barato de usar que, por ejemplo, una tarjeta de crédito. Si estás buscando una opción para tomar unas vacaciones, hacer una compra grande o hasta para alguna emergencia, el crédito de nómina es una buena opción.  Su autorización tarda entre 30 minutos y 48 horas y por su naturaleza, se descuenta directamente del sueldo que recibes, así que podrás despreocuparte y mantenerte al corriente con tus pagos siempre y cuando los hayas planeado. Recuerda que prever los pagos que realizarás te permitirá tener tus finanzas bien equilibradas.

 

Una de las ventajas que tiene este tipo de crédito es que te permite darle el uso que quieras. No obstante, recuerda que, si buscas opciones más específicas, hay alternativas disponibles con distintas tasas de interés. Por ejemplo, si quieres comprar un auto te conviene checar un crédito automotriz porque sí, podrías cubrir el enganche con uno de nómina, pero quizá te conviene más financiar la totalidad de tu auto nuevo con el crédito específico para este propósito.

 

Si quieres aventurarte con el negocio que has estado esperando por comenzar, la mejor opción es un crédito especial para ello. Podrías comenzar con uno de nómina, pero sólo en caso de que lo vayas a utilizar para comprar insumos o hacer un par de reparaciones en tu casa o local, detalles que cuando obtengas ganancias, puedas pagar con facilidad. De lo contrario, un crédito de negocios podría ofrecerte lo que necesitas para empezar de la mejor manera y con las facilidades de pago que necesitas.

 

Para recapitular, ten presente los principales beneficios que ofrece un crédito de nómina:

 

  1. Acceso rápido, pues la institución financiera ya conoce tu historial financiero lo que agiliza el trámite de la solicitud.
  2. Tasas de interés competitivas, incluso menores que una tarjeta de crédito o un crédito personal, esto debido a que este crédito representa menor riesgo de impago.
  3. Plazos flexibles, regularmente las condiciones de pago del crédito se ajustan a las necesidades del prestatario.
  4. Deducción automática, se efectúa de tus propios depósitos de nómina.
  5. Sin aval, tus ingresos y tu historial financiero son plenamente conocidos por la institución financiera.
  6. Versatilidad en su uso, no necesitas pedirlo para algo en específico lo que te brinda posibilidades infinitas, ¡mucho ojo con usar este crédito de manera prudente!

 

Ya tienes los elementos básicos para tomar la mejor decisión y hacer un uso responsable de este crédito, ¡aprovéchalo!

 

 Para más información sobre este tema u otras recomendaciones de Educación Financiera visita: https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/

 

sábado, 11 de enero de 2025

Solera impulsa la precisión de costos con Repair Science


La solución utiliza conocimientos de la industria y su comprensión única del "ADN" del vehículo para determinar con detalle los costos de reparación

México.- Solera, empresa líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida de los vehículos, impulsa la experiencia en datos automotrices y la investigación de mercado a través de su solución Repair Science para calcular costos de reparación precisos. A través de un algoritmo Solera utiliza conocimientos de la industria y su comprensión única del "ADN" del vehículo para determinar con detalle los costos de reparación.

Repair Science, de Solera, se sustenta en cuatro décadas de datos históricos de vehículos y reclamaciones, junto con más de 70 mil horas de investigación de reparación realizada en autos reales por los Centros de Experimentación Automotriz en Europa y América. Al combinar esta amplia información con las mejores prácticas de la industria y las políticas de las compañías de seguros, se puede determinar con precisión el costo de una reparación específica, explica Francisco Cuesta, product manager de Solera.

El también responsable de relaciones con centros de investigación en la firma, detalla que tanto la solución Data Science como Repair Science utilizan el extenso conjunto de datos de aprendizaje de Solera, que incluye 400 millones de reclamaciones históricas y más de 1.5 mil millones de imágenes de vehículos dañados.

Repair Science de Solera combina información de Data Science, investigación de mercado y de reparación para determinar las operaciones de reparación más efectivas para los daños identificados por la solución Visión Artificial de Solera. También calcula los gastos adicionales, asegurando el cumplimiento de las mejores prácticas de la industria y las políticas de las compañías de seguros.

El especialista comenta que tradicionalmente los profesionales de seguros son responsables de determinar los costos de reparación en siniestros automotrices. Y como expertos se basan en su experiencia y conocimiento para negociar los costos de reparación con los talleres.

Cuesta señala que gracias al enfoque modular en el que está construida la Inteligencia Artificial de Solera es posible atender a diferentes segmentos de clientes, como aseguradoras, talleres de carrocería, concesionarios, fabricantes de equipo original (OEM) y consumidores. Cada segmento tiene un paquete de productos adaptado a sus necesidades comerciales específicas.

Los diferentes módulos trabajan juntos de manera fluida para proporcionar un valor tangible, que se rastrea a través de indicadores clave de rendimiento (KPIs) y se presenta en paneles de control fáciles de leer.

Gracias a esta IA es posible reemplazar tareas repetitivas de alto volumen y bajo valor, como inspecciones in situ, captura de imágenes e informes de daños, con tecnologías digitales. Esta automatización no solo ahorra tiempo y costos, sino que también estandariza el proceso de estimación.

“Nuestros clientes han identificado otro beneficio de la solución de IA de Solera que no habíamos considerado inicialmente: aumenta la probabilidad de reparar piezas en lugar de reemplazarlas. Esto no solo reduce los costos de reparación, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir las emisiones de CO2 asociadas con los reemplazos”, puntualiza el experto de Solera.

Digitalización en la construcción: Clave para alcanzar la meta de un millón de viviendas


 
  • La tecnología BIM reduce tiempos de compra y acelera el retorno de inversión, apoyando la meta del gobierno federal de construir un millón de viviendas al cierre del sexenio. 
  • Las herramientas de visualización 3D como BIMx permiten a los futuros propietarios recorrer virtualmente su vivienda en detalle, incluso antes de que esté completamente construida. 
 
Ciudad de México. Para respaldar el compromiso del gobierno federal de construir un millón de viviendas durante el sexenio, la industria de la construcción está adoptando tecnologías avanzadas como el modelado digital (Building Information Modeling, BIM) y plataformas de visualización como BIMx de Graphisoft. Estas herramientas innovadoras no solo optimizan los tiempos de entrega y reducen costos, sino que también aumentan la transparencia del proceso, permitiendo a los futuros propietarios explorar sus viviendas de forma virtual antes de que se inicie la construcción. 
 
Este enfoque tecnológico se ha convertido en un pilar fundamental para acelerar la colocación de vivienda, facilitando que los desarrolladores inmobiliarios integren modelos 3D de alta precisión en cada proyecto. Gracias a estas herramientas, los interesados pueden realizar recorridos virtuales detallados de los inmuebles, lo que fomenta decisiones más ágiles y asegura la plusvalía de las propiedades, beneficiando tanto a compradores como a desarrolladores. 
 
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) ha reiterado su compromiso con el ambicioso objetivo del gobierno federal de construir un millón de viviendas en el sexenio, distribuidas estratégicamente en distintas regiones del país. Con proyecciones de 325,000 unidades en el sur, 239,400 en el centro, 228,800 en el centro-norte y 206,800 en el norte, esta iniciativa también busca impulsar la equidad de género en el sector, destacando el papel creciente de las mujeres como arquitectas, ingenieras y propietarias de proyectos inmobiliarios. 
 
La adopción de tecnologías como BIM y BIMx de Graphisoft está transformando la industria de la construcción al permitir la creación de modelos digitales altamente detallados que minimizan errores y optimizan procesos. Gracias a sus herramientas de visualización 3D, los desarrolladores y compradores tienen acceso a representaciones precisas de las viviendas antes de su construcción, facilitando decisiones más informadas y ágiles. Esta plataforma no solo acelera los tiempos de compra, sino que también reduce los costos operativos, impulsando el cumplimiento de la meta del gobierno federal de construir un millón de viviendas al cierre del sexenio. 
 
La integración de tecnologías como BIM es clave para abordar el creciente déficit habitacional en el país, que, según el presidente de CANADEVI, Leopoldo Hirschhorn, ya alcanza las 800,000 unidades en la Ciudad de México y 1.2 millones en el Estado de México. Estas herramientas permiten a los desarrolladores crear modelos precisos, reduciendo errores y optimizando procesos para entregar viviendas de calidad en menor tiempo. Al priorizar la eficiencia y la transparencia, BIM se convierte en un aliado fundamental para aumentar la oferta de vivienda, asegurando que más personas accedan a propiedades bien ubicadas y asequibles, y contribuyendo significativamente a resolver la demanda habitacional en el país. 
 
 * * *
 
Acerca de Graphisoft 
Graphisoft® empodera a los equipos para diseñar una gran arquitectura, a través de galardonadas soluciones de software, programas de capacitación y servicios profesionales para las industrias de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC).  
 
Nuestros galardonados productos y soluciones son compatibles con OPEN BIM para la transparencia del flujo de trabajo, la longevidad y la accesibilidad de los datos de los activos construidos. Archicad®, el software BIM preferido por los arquitectos, ofrece un completo flujo de trabajo de diseño y documentación de principio a fin para los estudios integrados de arquitectura e ingeniería de cualquier tamaño. BIMx®, la aplicación BIM móvil y web más popular, amplía la experiencia BIM para incluir a todas las partes interesadas en el diseño de edificios, la entrega y el ciclo de vida de las operaciones. BIMcloud®, la primera y más avanzada solución de colaboración en equipo basada en la nube de la industria AEC, hace posible la colaboración en tiempo real en todo el mundo, independientemente del tamaño del proyecto y de la velocidad o calidad de la conexión de red de los miembros del equipo. Las soluciones DDScad ayudan a los usuarios con herramientas inteligentes de diseño Mecánico, Eléctrico y de Fontanería (MEP), cálculos integrados y documentación completa de todas las disciplinas del sistema de construcción. Graphisoft es parte del Grupo Nemetschek.

General Motors nombra nuevo Chief Marketing Officer para México


2024-

Ciudad de México – General Motors anunció la incorporación de Marco Antonio Pérez, a partir de este mes, como Chief Marketing Officer (CMO) de la empresa. En su nuevo rol, Marco será responsable de la estrategia de mercadotecnia, publicidad, estrategias digitales y promociones para las cuatro marcas de General Motors: Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.

Marco cuenta con más de 20 años de experiencia en diversos roles de Mercadotecnia y Publicidad en empresas globales de diversos sectores, incluyendo Walmart Inc., Reed Exhibitions, Visa Inc. y Citibanamex. Su amplio conocimiento en Experiencia del Cliente, Estrategia Digital, Corporativa y de Comunicación, así como su liderazgo basado en datos, modelado predictivo, detección de tendencias y minería de datos, lo convierten en una valiosa adición al equipo de GM.

Antes de unirse a General Motors, Marco se desempeñó como Director de Mercadotecnia en Office Depot Inc. durante 5 años, donde fue responsable de la estrategia Mercadotecnia de Office Depot, RadioShack y Casa Marchand para México y Centroamérica, liderando la Estrategia de Marca Corporativa, Planificación de Medios, Gestión de Campañas y Patrocinios, Experiencia y Voz del Cliente, Fidelización, Investigación de Mercados, entre otros.

"Me da mucho gusto dar la bienvenida a Marco a nuestro equipo. Confío en que su liderazgo seguirá fortaleciendo nuestra posición en la industria y nos permitirá seguir conectando de manera innovadora con los clientes”, comentó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia para General Motors de México, Centroamérica y el Caribe.

Marco es Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por la misma institución. Además, posee certificaciones ejecutivas en Minería de Datos por la Universidad Anáhuac y en Fundamentos de Inteligencia Artificial por Needed Education México.

###

GM de México tiene más de 89 años de operar en nuestro país y emplea a 25,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Visita nuestra página electrónica:

Zoho lanza Zoho One Essentials, la plataforma de transformación digital integral para micro y pequeñas empresas en México


Con el precio más bajo del mercado frente a soluciones similares, Zoho One Essentials brinda las herramientas digitales indispensables para gestionar, impulsar y consolidar estos negocios.

Guadalajara.  Zoho, empresa líder en tecnología global, anunció el lanzamiento de Zoho One Essentials, una plataforma integral de aplicaciones en la nube diseñada para ayudar a las micro y pequeñas empresas a optimizar sus procesos y acelerar su crecimiento de forma efectiva y accesible. Con el precio más bajo del mercado frente a productos similares y diseñada con una interfaz sencilla e intuitiva, esta completa solución facilita la adopción de tecnología en organizaciones de todos los sectores.

 

"Obtener la última tecnología no tiene que ser costoso para las pequeñas empresas. Queremos hacer que Zoho One sea más accesible para esas organizaciones en México. Por eso estamos lanzando un nuevo plan Essentials que ofrece un excelente conjunto de aplicaciones para diversas funciones a un precio muy atractivo", dice Raju Vegesna, Evangelista en Jefe de Zoho. "Las aplicaciones incluidas en Zoho One Essentials ofrecen versiones completas y funcionales de los productos Zoho sin limitaciones en sus características, para que las empresas crezcan sin restricciones. Además, incluyen capacidades avanzadas de IA para automatizar tareas y maximizar la eficiencia operativa".

 

Al ser una plataforma en la nube, Zoho One Essentials permite que los usuarios accedan a sus datos y aplicaciones desde cualquier parte del mundo, ya sea desde una computadora o un dispositivo móvil. Esto ofrece la flexibilidad de movilizar equipos de ventas, así como implementar fácilmente esquemas de trabajo remoto o híbrido, adaptándose a las necesidades actuales del mercado.

 

Con un costo de $180 MXN mensuales por usuario, Zoho One Essentials se posiciona como la opción más accesible frente a soluciones similares en el mercado. La plataforma no impone límites de uso, no vende funcionalidades por separado y no requiere contratos a largo plazo. Esto permite a las empresas tener control sobre sus gastos y garantiza su escalabilidad de manera fluida.

 

Herramientas avanzadas para cada equipo

Zoho One Essentials cubre las áreas clave de cualquier organización, con aplicaciones que se pueden personalizar para responder a las necesidades particulares de cada negocio. La solución cuenta con herramientas para departamentos como Ventas, Marketing, Servicio al cliente, Finanzas, Recursos Humanos, Colaboración y Productividad, entre otros.

 

          Ventas. Zoho One Essentials integra Zoho Bigin, solución de CRM enfocada en las necesidades de pequeños negocios, para gestionar de manera eficaz el ciclo de vida de cada cliente, desde prospecto hasta comprador recurrente. Esta aplicación ofrece funcionalidades


avanzadas para automatizar y personalizar la comunicación con cada cliente.

 

          Marketing. Para potenciar la presencia en línea y el alcance de las campañas, Zoho One Essentials incorpora Zoho Publish para gestionar los comentarios relacionados con la empresa y su reputación en línea, y Zoho Campaigns para crear campañas de marketing digital de alto impacto que lleguen a los clientes adecuados.

 

         Servicio al cliente. Las micro y pequeñas empresas pueden acceder a Zoho Desk, la herramienta omnicanal más completa y avanzada para brindar un servicio excepcional. Con esta aplicación, la empresa podrá administrar solicitudes en todo tipo de canal (teléfono, chat, correo, mensajería instantánea, redes sociales, etc.), automatizar procesos, obtener y analizar las opiniones de los clientes, por ejemplo.

 

         Finanzas. Incluye aplicaciones como Zoho Books, una solución premiada que facilita la gestión contable y cumple con las regulaciones del SAT.

 

          Recursos Humanos. Los encargados de la gestión del talento humano en las organizaciones tienen acceso a Zoho People, una plataforma que les permite administrar a todos sus empleados, establecer objetivos, revisar su desempeño, hacer seguimiento de asistencia, crear cursos de entrenamiento, programar turnos, o monitorear días libres o vacaciones, entre otras tareas.

 

          Colaboración y Productividad. Zoho One Essentials incluye los servicios de correo electrónico avanzado (Zoho Mail) y de mensajería instantánea segura (Zoho Cliq), así como un avanzado sistema para videollamadas y reuniones virtuales (Zoho Meeting). A estos se unen la plataforma de almacenamiento y distribución de contenidos en la nube, Zoho WorkDrive, y la suite para trabajo de oficina y comunicaciones más completa del mercado, con procesador de texto (Zoho Writer), hojas de cálculo (Zoho Sheet), presentaciones (Zoho Show).

 

Compromiso con la privacidad de los datos

Zoho entiende que los datos son uno de los activos más valiosos de cualquier empresa, sin importar su tamaño. Zoho One Essentials se adhiere a los más altos estándares de privacidad, incluyendo la regulación GDPR, para garantizar la protección total de los datos empresariales. Nadie fuera de la organización tiene acceso al código de las aplicaciones, lo que impide la manipulación o el acceso no autorizado por parte de terceros.

 

Con el lanzamiento de Zoho One Essentials, Zoho reafirma su compromiso con la comunidad empresarial mexicana, facilitando su transformación digital mediante herramientas de clase mundial, asequibles y con funcionalidades completas para impulsar el crecimiento sin límites.

 

Para mayor información visite el sitio web de Zoho One: https://www.zoho.com/es-xl/one/

 

----


 

 

Compromiso de Privacidad de Zoho

Zoho está comprometido con la privacidad de los usuarios y no depende de un modelo de negocio basado en publicidad. La empresa posee y opera sus propios centros de datos, brindando un control total sobre la privacidad y seguridad de los datos de sus clientes. Más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, en cientos de miles de empresas, confían en Zoho para gestionar sus negocios, incluida la propia Zoho. Para más información, visite: https://www.zoho.com/privacy-commitment.html.

 

Acerca de Zoho

Con más de 55 aplicaciones en casi todas las principales categorías empresariales, Zoho Corporation es una de las empresas tecnológicas más prolíficas del mundo. Con sede en Austin, Texas, y oficinas internacionales en Chennai, India, Zoho es de propiedad privada y rentable, y emplea a más de 15.000 personas en todo el mundo. Para más información, visite www.zoho.com.