miércoles, 5 de junio de 2024

McDonald’s evoluciona sus hamburguesas clásicas de la mano de proveedores mexicanos

 

Después del exitoso lanzamiento en países europeos y en Estados Unidos, McDonald’s México implementó una serie de pequeños cambios que hacen una gran diferencia en sus hamburguesas más icónicas. Esta evolución incluye a la mundialmente famosa Big Mac, la Cuarto de Libra, y la Hamburguesa con Queso; que además son preparadas con ingredientes locales y por manos mexicanas.


México, 5 de junio de 2024 – Arcos Dorados, la compañía latinoamericana que opera McDonald’s en México y en 19 países de América Latina y el Caribe, está sorprendiendo a los fans mexicanos de sus hamburguesas clásicas como la Big Mac, la Cuarto de Libra y la Hamburguesa con Queso; gracias a la introducción de pequeños cambios en los ingredientes y su preparación, que hacen que estas icónicas hamburguesas sean ahora más calientes, más jugosas y más sabrosas

Se trata de una evolución que lleva a un nuevo nivel el clásico sabor que todos conocen, profundizando el compromiso de McDonald’s con seleccionar los ingredientes de la mejor calidad y garantizar los más altos estándares de calidad en la preparación de su comida.  

“La nueva forma en que preparamos nuestras hamburguesas clásicas tiene dos componentes clave: pequeños cambios que elevan el sabor y la experiencia en cada bocado, sumados a un trabajo dedicado y comprometido con nuestros proveedores, que nos ayudan a traer lo mejor de México hasta las cocinas de McDonald’s en el país” indicó Francisco Boloña, director general de Arcos Dorados México. “Invito a todos los mexicanos a venir a probar estos cambios y a conocer los secretos de cómo preparamos nuestras famosas hamburguesas haciendo un recorrido de Puertas Abiertas en las cocinas de los restaurantes McDonald’s México”, agregó.  

En conjunto estas sencillas modificaciones están ganando corazones por todo el mundo. Por ejemplo, ninguno de los ingredientes de las hamburguesas clásicas que McDonald’s sirve en México contienen aromatizantes o colorantes artificiales. Ahora el pan es más suave y está perfectamente tostado, logrando su brillo, aroma y color, sólo con ingredientes naturales. El queso también sin aromas, ni colores artificiales, está deliciosamente derretido gracias a un atemperado a 17.5 grados centígrados antes de agregarlo a la hamburguesa, y a la carne -que es 100% de res sin aditivos artificiales- se le agregan 3.5 gramos de cebolla al momento de la cocción en parrilla para lograr un resultado más jugoso e intenso en sabor. También los amantes de la hamburguesa más famosa de McDonald’s ahora podrán disfrutar de 50% más contenido de salsa Big Mac en su sándwich. 

De México a McDonald’s: ingredientes locales de la mejor calidad 

70% de los proveedores de McDonald’s México producen en el país. Algunos de los ingredientes que McDonald’s compra localmente para sus hamburguesas clásicas son, por ejemplo, carne de Michoacán y Sinaloa que se procesa en Chihuahua, queso cheddar fabricado en Silao, Guanajuato; pepinillos también producidos en Guanajuato; kétchup, mostaza y salsa Big Mac que se preparan en Atitalaquia, Hidalgo, lechuga y cebolla fresca que se cultivan principalmente en San Miguel de Allende. 

En México se producen al año más de 300 toneladas de salsa Big Mac, el ingrediente característico de la hamburguesa más famosa de McDonald’s alrededor del mundo. Además, anualmente más de 1.600 toneladas de vegetales cultivados y producidos en México se sirven en los restaurantes McDonald’s del país, como ingredientes en sus hamburguesas clásicas, para las cuales compra más de 6.000 toneladas de carne al año a su proveedor mexicano ubicado en Chihuahua. Así mismo, para preparar la Big Mac, la Hamburguesa con Queso y la Cuarto de Libra en México, McDonald’s compra 1.000 toneladas de queso Cheddar a su proveedor en Guanajuato. 

Desde ya los clientes de McDonald’s podrán probar estos cambios en las famosas hamburguesas de McDonald’s, directamente en los restaurantes, con servicio al auto en el AutoMac o por McDelivery a través de la aplicación de McDonald’s. 

Encuesta Citibanamex de Expectativas

 El consenso anticipa un recorte a la tasa de interés durante la reunión de junio. En la Encuesta Citibanamex de Expectativas de hoy el consenso para el próximo movimiento a la tasa de política monetaria permaneció en un recorte de 25pb en junio. Ahora 20 participantes proyectan ese movimiento (26 en la encuesta anterior) y 11 lo ven hasta el 3T24 (8 hace quince días), mientras que dos encuestados no respondieron estas preguntas. La mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantuvo sin cambios con respecto a la última encuesta en 10.00%, con un rango entre 9.25% y 10.75%. Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas aumentó a 8.00% desde 7.88% en la encuesta anterior, con un rango que va de 7.00% a 8.75%.  Revisiones al alza para el tipo de cambio estimado en 2024 y 2025. El consenso ahora proyecta el tipo de cambio al cierre de 2024 en 18.00 pesos por dólar, desde 17.90 hace una quincena. Para 2025, el pronóstico mediano aumentó a 18.87 pesos por dólar desde 18.66 en nuestra encuesta previa.  El consenso proyecta la inflación anual general y subyacente de mayo en 4.8% y 4.3%, respectivamente. Los participantes de la encuesta anticipan para mayo una variación mensual de - 0.06% para el INPC general, o 4.82% anual, por arriba de la tasa de abril de 4.65% anual. La inflación subyacente se estima en 0.25% mensual en mayo, o 4.29% anual, por debajo de la cifra del mes anterior de 4.37%. Por lo tanto, se pronostica que la inflación no subyacente en mayo se ubique en -1.00% mensual y 6.48% anual, desde 5.54% anual un mes antes. Para junio, los analistas estiman la inflación general en 0.24% mensual, o 4.96% anual, y la inflación subyacente en 0.29% mensual, lo que implica 4.28% anual.

Aumentan las expectativas de inflación general para el cierre de 2024. Las proyecciones de inflación general para diciembre de 2024 aumentaron a 4.30%, desde 4.21% hace quince días, mientras que para el componente subyacente pasaron a 4.08% desde 4.07% anteriormente. Para el cierre de 2025, las expectativas de inflación general se mantuvieron sin cambios en 3.71%, mientras que las estimaciones de inflación subyacente disminuyeron ligeramente a 3.70% desde 3.71%. La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 se mantuvo sin cambios en 3.70%.  Pronósticos de crecimiento del PIB permanecen estables. Para 2024 el consenso anticipa un crecimiento del PIB de 2.2%, igual que en las últimas 3 quincenas. La proyección mediana para el crecimiento del PIB de 2025 permaneció en 1.8% por sexta quincena consecutiva.


Privacidad y seguridad de datos comprometidos por ChatGPT: WatchGuard Technologies


     84% de los directores ejecutivos expresan que los ciberataques son una de las principales acciones a resolver dentro de las organizaciones

La inteligencia artificial (IA) está en todas las mesas de conversación y su influencia en el campo de la ciberseguridad es crucial, tanto en aspectos de defensa, como de ataque. Si bien se ha convertido en una gran herramienta para proteger los activos digitales de una empresa, también ha sido utilizada como arma para difundir y ejecutar ciberataques cada vez más sofisticados y difíciles de detectar gracias a la dark web.

De acuerdo con un estudio realizado por Watchguard Technologies, actualmente el 84% de los directores ejecutivos expresan preocupación por los ciberataques, tanto a gran escala como catastróficos. Además, se ha observado un aumento en la conversación relacionada con el uso ilegal de ChatGPT y otros grandes modelos de lenguaje en la dark web.

Desde su lanzamiento, ChatGPT registra alrededor de más de 100 millones de usuarios de forma semanal con acceso a los casi 3 mil sitios web ocultos en la dark web de los cuales 60% se dedican a algún tipo de actividad ilegal. Y en cuanto a amenazas directas en ciberseguridad  también se deben considerar el acelerado desarrollo de malware y otras formas de uso ilícito de modelos de lenguaje, como la manipulación de datos de usuarios robados y el análisis sintáctico de archivos de dispositivos infectados.

“El hecho de que las herramientas de IA faciliten la delincuencia digital, aunado al conjunto de técnicas de la dark web, significa que es probable que amenazas como el phishing y el ransomware se conviertan en un peligro aún mayor para los negocios. A pesar de los esfuerzos de las herramientas comerciales de IA generativa, como ChatGPT, por implementar barreras que frenen el uso inadecuado de esta tecnología, los hackers han pensado nuevas formas de sobrepasarlas” mencionó Jessica Gónzalez, experta en ciberseguridad de WatchGuard Technologies

Bajo la misma premisa de ataque se han sumado otras alternativas como WormGPT, que aprovechan vulnerabilidades con programas maliciosos. Entre las técnicas de amenaza más comunes respaldadas por la IA se encuentran:

     Campañas de phishing generadas por IA: La inteligencia artificial generativa ha revolucionado la forma en que los hackers generan sus campañas de phishing, permitiéndoles crear textos más creíbles, difíciles de detectar; ahorrando tiempo, incrementando la eficacia de sus actos.

     Investigación de objetivos asistida por IA: El análisis de redes sociales y otros datos de algoritmos de aprendizaje automático permite a los hackers obtener información valiosa sobre sus objetivos, como sus intereses, hábitos y vulnerabilidades.

     Detección inteligente de vulnerabilidades: Las herramientas de reconocimiento habilitadas por IA pueden buscar automáticamente vulnerabilidades en las redes corporativas, seleccionando automáticamente la estrategia más adecuada.

     Filtrado inteligente de datos: Durante un ataque, la IA no copia todos los datos disponibles, sino que selecciona la información más valiosa para extraerla, lo cuál dificulta su detección.

     Ingeniería social potenciada por IA: La IA puede utilizarse para generar audios o vídeos deepfake que imitan a personas de confianza en ataques de vishing. Esto aumenta la credibilidad del ataque y persuade a las víctimas para que revelen información sensible.

El uso de IA generativa para cometer ciberataques eleva el nivel de complejidad, esto implica la necesidad de contar con defensas más sólidas para enfrentar estas nuevas amenazas. La seguridad endpoint juega un papel clave en esta defensa y las empresas deben implementar soluciones de seguridad avanzadas capaces de incorporar virtudes a la IA que ayuden a prevenir, detectar y responder ante este tipo de amenazas” mencionó Jessica Gónzalez, experta en ciberseguridad de WatchGuard Technologies

Una solución avanzada de seguridad de endpoints que incorpore tecnología de IA puede detectar amenazas emergentes a través de técnicas como el análisis de comportamiento, el aprendizaje automático para identificar y bloquear un malware nuevo. Además, integran la aplicación de parches para eliminar posibles vulnerabilidades de los sistemas y brechas de seguridad dentro de la red.

En un caso como una una campaña de phishing exitosa o el uso de malware pueden comprometer los datos confidenciales de su compañía. La protección avanzada de endpoints le ayuda a prevenir fugas de datos sensibles y a proteger su información, evitando así las pérdidas financieras, disminución de la confianza de los clientes y el daño a la reputación del negocio.

Bajo el contexto de cada país, una solución avanzada contribuye al cumplimiento de normativas, distintos sectores están obligados por ley a utilizar protección avanzada para protegerse contra el malware. El no hacerlo puede acarrear multas y otras repercusiones legales.

SAP incorpora IA de negocios en toda su cartera de soluciones empresariales en la nube y se asocia con líderes vanguardistas de IA para sacar lo mejor de los clientes


 

Las innovaciones y colaboraciones de SAP en IA de negocios con socios como Google Cloud, Meta, Microsoft y NVIDIA están Diseñadas para impulsar el ingenio.

Orlando, Florida – 5 de junio de 2024 - En su conferencia anual Sapphire, SAP anunció innovaciones y alianzas de Inteligencia Artificial (IA) Generativa que muestran cómo la empresa está llevando el negocio al siguiente nivel en la era de la IA. Al incorporar IA de negocios en una cartera empresarial en la nube que potencia los procesos más críticos del mundo y asociándose con empresas que empujan al máximo las posibilidades de la IA, SAP está encendiendo una nueva ola de información estratégica e ingenio en los negocios globales.

 

“Las innovaciones de IA de negocios que anunciamos en Sapphire 2024 redefinirán la manera como se manejan los negocios”, dice el CEO y miembro de la Junta Ejecutiva de SAP, Christian Klein. "Los anuncios y alianzas de IA de hoy refuerzan nuestro compromiso de brindar tecnología revolucionaria que entregue resultados del mundo real, ayudando a los clientes a liberar la agilidad e ingenio que necesitan para tener éxito en el rápido y cambiante entorno de negocios de hoy".

 

Una Inteligencia Artificial que significa negocios

 

A medida que SAP incorpora IA de negocios en todas sus soluciones empresariales, pone información estratégica al alcance de los usuarios, empoderándolos para que brinden mejores resultados y dejándoles tiempo libre para la creatividad y resolución de problemas. Los ejemplos incluyen informes generados por IA en SAP SuccessFactors que brindan a los gerentes de personal información estratégica obtenida de manera responsable para tener conversaciones relacionadas con la compensación, así como funcionalidades de proyección en SAP Sales Cloud que proyectan combinaciones de vendedores y productos con más probabilidades de impulsar las ventas. Mientras tanto, SAP Business Technology Platform está añadiendo grandes modelos de idioma (LLM por sus siglas en inglés) de Amazon Web Services, Meta y Mistral AI a su hub de IA generativa. Esta capacidad en la infraestructura del SAP AI Core facilita la creación de casos de uso de IA generativos para aplicaciones de SAP.

 

El copiloto de IA generativa de SAP, Joule, que clasifica y contextualiza rápidamente los datos de múltiples sistemas para avanzar en la automatización y mejorar la toma de decisiones, se está expandiendo en toda la cartera de soluciones de la empresa. Joule se lanzó en SAP SuccessFactors el año pasado y ahora está integrado en las soluciones de SAP S/4HANA Cloud y otras, incluyendo SAP Build y SAP Integration Suite. Para finales de año la expansión incluirá también SAP Ariba y SAP Analytics Cloud. En Sapphire, SAP también anunció planes para ampliar el alcance de Joule integrándolo con el Copilot para Microsoft 365 para obtener información estratégica aún más rica.

 

Con la creciente importancia de la IA de negocios, SAP está redoblando su compromiso de practicar una IA relevante, relevante, confiable y responsable. En Sapphire, SAP está adoptando los 10 principios rectores de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es garantizar que las tecnologías de IA se desarrollen y utilicen de maneras que respeten los derechos humanos, promuevan la equidad y contribuyan al desarrollo sostenible.

 

Alianzas que escalan en la innovación

 

SAP se asocia con los mejores líderes tecnológicos de su clase para superar los límites de lo que la IA generativa puede hacer a nivel empresarial. Además de la expansión de nuestra colaboración con AWS y Microsoft, las asociaciones con Google Cloud, Meta y NVIDIA garantizan que SAP pueda aprovechar el poder de la tecnología con capacidades de IA para innovar rápidamente y ofrecer resultados reales más ricos.

 

Google Cloud

Con Business AI, SAP y Google Cloud están ampliando su asociación para ayudar a las empresas a predecir y mitigar mejor los riesgos de la cadena de suministro, minimizando las interrupciones y manteniendo niveles de inventario óptimos. Las empresas integrarán Joule y SAP Integrated Business Planning for Supply Chain con el asistente de IA de modelos Gemini de Google Cloud y la base de datos de Google Cloud Cortex Framework. 

 

Meta

SAP aprovechará Meta Llama 3 para generar scripts que rendericen aplicaciones de análisis altamente personalizadas en SAP Analytics Cloud. El modelo de IA de próxima generación de Meta sobresale en matices lingüísticos y comprensión contextual, lo que lo convierte en un candidato ideal para traducir los requisitos de negocio empresariales en resultados tangibles.

 

Mistral AI

SAP también añadirá nuevos grandes modelos de lenguaje de Mistral AI, una empresa global con sede en París especializada en IA generativa, a la capacidad de hub de IA generativa de SAP AI Core.

 

NVIDIA

SAP y NVIDIA Corporation avanzan en su asociación de productos para incorporar tecnologías de vanguardia en aplicaciones de negocio listas para la empresa:

·         A medida que SAP entrena a Joule para que sirva como asistente de IA para las implementaciones de RISE with SAP, los modelos de IA de última generación de NVIDIA pasan por los activos de consultoría de SAP para proporcionar respuestas relevantes y precisas a preguntas relacionadas con la implementación;

·         Conforme SAP integra Joule en ABAP Cloud para generar código ABAP para los desarrolladores de SAP, la infraestructura acelerada de NVIDIA ejecutará, escalará y gestionará el modelo de IA generativa de SAP para la generación de códigos ABAP;

·         A medida que SAP infunde IA generativa en SAP Intelligent Product Recommendation, las API de NVIDIA Omniverse Cloud permiten la simulación de productos y configuraciones de fabricación complejos como gemelos digitales industriales.

 

Tecnología en la nube que impulsa la agilidad, sostenibilidad y resiliencia de la cadena de suministro

 

El éxito del negocio en la era de la IA significa estar en la nube. SAP está haciendo la transición más fácil que nunca con nuevas iniciativas que ayudan a los clientes a encontrar socios con la experiencia necesaria para las complejas transformaciones de SAP S/4HANA Cloud. Otras innovaciones en la nube anunciadas en Sapphire incluyen características que apoyan a las organizaciones del mundo que miden, gestionan y ejecutan sus estrategias de sostenibilidad. SAP Sustainability Control Tower y SAP Sustainability Footprint Management ahora realizan un seguimiento de las huellas de carbono con más precisión y ayudan a las empresas a cumplir con los estándares regulatorios.

 

Obtenga más información en la guía de noticias de SAP Sapphire 2024.

 

Acerca de SAP 

Como líder global en aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios, SAP (NYSE:SAP) se sitúa en el nexo entre el negocio y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de sí mismas uniendo las operaciones críticas para el negocio, que abarcan finanzas, compras, recursos humanos, cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.com o nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica.

 

El tráfico online cae durante las elecciones y despunta al momento de los resultados: Cloudflare

Datos de Cloudflare, empresa líder en la nube de conectividad, indican que el tráfico de Internet experimentó caídas durante la jornada electoral del 2 de junio, con aumentos significativos durante los primeros conteos y la revelación de resultados.

CIUDAD DE MÉXICO. 5 de junio de 2024.- Las elecciones en México del domingo 2 de junio, no sólo marcaron un hito histórico con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta en la historia del país, sino que también dejaron un impacto notable en el tráfico de Internet.

Según datos de Cloudflare, empresa líder en conectividad cloud, el tráfico de internet presentó disminuciones relevantes durante las horas de votación y un aumento significativo al cierre de las urnas, cuando los mexicanos recurrieron a la web para conocer los resultados.

Las cifras indican que las solicitudes DNS a sitios que rastrearon los resultados electorales aumentaron 116 veces más al cierre de la jornada, en comparación con la semana anterior, alcanzando su punto máximo a las 20:00. Este crecimiento se mantuvo elevado hasta las 23:00 horas, cuando el tráfico fue hasta 80 veces mayor que el domingo previo.

La necesidad por informarse en tiempo real

Los medios de comunicación y sus plataformas de noticias también experimentaron un aumento notable en las solicitudes DNS después de las elecciones. A las 20:00 horas, el tráfico a estos sitios era un 80% mayor que la semana anterior, y a las 23:00 horas había aumentado un 383%. El pico más alto se registró a la 01:00 de la madrugada del 3 de junio, con un aumento del tráfico del 1,057% respecto a la semana anterior.

El “sube y baja” del tráfico durante la jornada

Los datos recopilados por Cloudflare indican que desde la apertura de las casillas electorales a las 08:00 horas (hora central) hasta su cierre a las 18:00 horas, el tráfico de internet a nivel nacional experimentó diversas caídas que alcanzaron hasta el 11%. Los descensos más destacados se produjeron a las 09:30 y 13:00 horas.

Este patrón de tráfico también se reflejó a nivel estatal, destacando caídas de tráfico en estados clave. En Jalisco, por ejemplo, se registraron caídas de 10.31% y 10.32% a las 11:00 y 14:00 horas respectivamente, mientras que en Nuevo León el tráfico disminuyó un 17.66% a las 14:00 horas del domingo. Oaxaca, Querétaro y Yucatán, también registraron importantes caídas de 14.19%, 18.50% y 22.04%, respectivamente, durante la jornada.

La dinámica cambió drásticamente cuando se cerraron las urnas y comenzaron los conteos rápidos. Desde las 22:00 horas, cuando empezaron a conocerse los primeros resultados no oficiales, el tráfico de Internet aumentó un 8% respecto a la semana anterior. Este aumento continuó y alcanzó su punto máximo a la 01:30 del lunes 3 de junio, con un aumento del 14% en las solicitudes HTTP; estos niveles elevados se mantuvieron durante toda la madrugada hasta las 07:30 horas.

Las redes sociales como punto de información

Las redes sociales no se quedaron atrás; El tráfico DNS en estas plataformas alcanzó su punto más alto a las 21:00 horas del domingo, con un aumento del 15%. Las plataformas de mensajería también registraron picos de crecimiento a las 18:00 (9%) y a la 01:00 del lunes por la mañana (10%). Las plataformas de microblogging experimentaron un importante incremento del 65% a las 20:00 horas.

Estos datos revelan que la jornada electoral del 2 de junio en México fue, en general, un día de desconexión durante la votación y de reconexión masiva al cierre de las urnas. Los datos demuestran la participación de los mexicanos en este histórico proceso electoral e indican el enorme interés en obtener información en tiempo real sobre la democracia y las decisiones políticas clave en todo México.

 

“NOCHES DE KUMBALA” EL NUEVO SHOW DE MALDITA VECINDAD

 




ES UN ÉXITO Y AGOTA SU PRIMERA FECHA

¡¡¡9 DE JUNIO
NUEVA FECHA!!!


EN TEATRO METROPOLITAN
BOLETOS A LA VENTA, AQUÍ

NOCHES DE KUMBALA el nuevo espectáculo que MALDITA VECINDAD ha preparado donde el público tendrá
oportunidad de escuchar temas diferentes a las presentaciones masivas y en un ambiente íntimo es un éxito al agotarse en su totalidad las entradas para esta presentación.

Es por eso que Maldita Vecindad abre una nueva fecha este próximo 9 de Junio en el Teatro Metropolitan para dar oportunidad a que sus seguidores y el público mexicano tengan acceso a una manera más cercana de vivir la experiencia de la letra y música de esta icónica agrupación de rock mexicano. Los boletos ya están disponibles en el SISTEMA TICKETMASTER con precios desde los $549 hasta los $1,620 más cargos por servicios.

A manera de velada en el imaginario colectivo del Kumbala Bar, la presentación contará con canciones cuidadosamente seleccionadas de manera especial para la ocasión, donde la música y la pasión serán los ingredientes principales.

Ven y disfruta de una noche íntima con canciones especialmente seleccionadas para la ocasión. Roco, Pato, Aldo y sus
músicos invitados harán de esta presentación una experiencia inolvidable que se guardará en la memoria para siempre.

NOCHES DE KUMBALA
UN SHOW DONDE LA PASIÓN Y LA MÚSICA
SE UNEN PARA UNA VELADA MUY ESPECIAL
ABRE NUEVA FECHA


8 DE JUNIO TEATRO METROPÓLITAN EN CDMX
BOLETOS AGOTADOS
DISPONIBLE A LA VENTA
9 DE JUNIO TEATRO METROPÓLITAN EN CDMX

 
REDES SOCIALES DE
MALDITA VECINDAD
Instagram
Instagram
Website
Website
Facebook
Facebook
X
X

martes, 4 de junio de 2024

FIBRA MTY FORTALECE SU POSICIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL CON LA ADQUISICIÓN DE SEIS NAVES INDUSTRIALES EN QUERÉTARO

 




  • La FIBRA dirigida por Jorge Avalos Carpinteyro, Fibra Mty, concretó la operación de compraventa de seis naves estabilizadas clase A en el parque industrial Aerotech de Querétaro, por 83.3 millones de dólares. Lo anterior en seguimiento a la estrategia de crecimiento prometida a los inversionistas durante su última emisión de capital.

Monterrey, Nuevo León, a 4 de junio de 2024 – Fibra Mty (BMV: FMTY14), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anuncia que ha concretado exitosamente la operación de compraventa del portafolio industrial en Querétaro anunciado el 22 de febrero de 2024, compuesto por 6 naves industriales estabilizadas clase A, con un área bruta rentable (“ABR”) total aproximada de 93,525 metros cuadrados construido sobre un terreno de alrededor de 253,611 metros cuadrados, que incluye dos reservas territoriales para expansiones. El precio total acordado fue de 83.3 millones de dólares, más el impuesto al valor agregado correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición. El precio total se compone de i) núcleo y cubierta (core and shell) de las naves por US$ 67.8 millones, ii) inversión en mejoras del arrendatario por US$ 13.6 millones, y iii) terrenos para expansión por US$ 1.9 millones. Habiendo liquidado el día de hoy el US$ 54.2 millones, el monto remanente de US$ 29.1 millones será liquidado una vez que la parte vendedora concluya ciertos trámites administrativos, ambos montos sin considerar el impuesto al valor agregado correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición

 

Las naves industriales se ubican dentro del parque industrial Aerotech, a 2 kilómetros del aeropuerto internacional de Querétaro, mismo parque que se encuentra conectado a las principales carreteras regionales y federales, y tiene proximidad al servicio de las dos principales empresas de ferrocarril que operan en México. Esta ubicación es privilegiada por el favorable acceso a mano de obra.

 

El 100% de contratos de arrendamiento que forman parte del portafolio se encuentran pactados en dólares, con un plazo remanente de 8.8 años a partir de la fecha de adquisición. Dichos contratos son en su totalidad triple neto (NNN), es decir, el arrendatario paga, adicionalmente a la renta, los gastos de mantenimiento, seguro e impuesto predial. El ingreso neto operativo para los siguientes 12 meses es de aproximadamente $US 9.7 millones, y está compuesto por el ingreso neto operativo del núcleo y cubierta (core and shell) que equivale a aproximadamente $US 5.7 millones y la renta por amortizaciones de mejoras del arrendatario equivalentes a aproximadamente $US 4.0 millones.

 

La transacción fue liquidada utilizando recursos provenientes del crédito sindicado quirografario 2023 dispuestos el 29 de mayo de 2024. La tasa de referencia de dicha disposición fue cubierta en 4.4% mediante un instrumento financiero derivado swap con vigencia del 15 de marzo de 2028, de tal manera que, considerando la sobretasa aplicable de 2.1%, comenzará a devengar intereses a una tasa de interés de 6.5%. 

 

Considerando el nuevo saldo de la deuda, el nivel de endeudamiento de Fibra Mty se ubicará en un porcentaje aproximado de 26.1%, similar al observado previo a la emisión de capital realizada en marzo de 2024. Adicionalmente la tasa de interés promedio ponderada incrementaría ligeramente de 4.7% a aproximadamente 5.0% mientras que el plazo promedio de la deuda se extendería de 4.0 a 4.3 años calculadas al 31 de marzo de 2024 para ser comparativo con las cifras reportadas al 1T24.

 

Con esta transacción, Fibra Mty reafirma su compromiso por continuar el crecimiento del portafolio de propiedades de inversión destinados a la acrecencia del flujo de efectivo por CBFI, y a la consolidación de la calidad de los activos, arrendatarios y arrendamientos en los principales mercados industriales y de oficinas en nuestro país.

METODOLOGÍA KANBAN: LA FÓRMULA SECRETA PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN LA PUBLICIDAD


 
Por: Valeria Rodriguez - Business Partner para ABInBev en Perú de Publicis Media
La metodología Kanban ha transformado la forma de trabajar en la publicidad al proporcionar una visión mucho más clara del flujo de trabajo, permitiendo así asignar tareas de manera eficiente. Por ejemplo, durante el lanzamiento de un nuevo vehículo híbrido para Toyota en 2023, un equipo de trabajo utilizó Kanban para visualizar cada etapa del proyecto. Desde la investigación inicial y el análisis del brief de marketing para entender el target, hasta la implementación de materiales en cada fase determinada y en su respectivo medio. Este enfoque permitió identificar cuellos de botella, reasignar recursos según fuera necesario y mantener el proyecto en camino para cumplir con las fechas establecidas.
Actitud Positiva: El Motor del Éxito Según Küppers
En el mundo de la publicidad y los medios en general, es común encontrarse con cambios repentinos que pueden alterar el curso de una campaña. El año pasado, durante la presentación de un plan integral para H&M, se enfrentaron a cambios de último minuto en el presupuesto del trimestre. Sin embargo, gracias a una actitud positiva y la confianza en las habilidades del equipo, lograron adaptarse rápidamente, encontrando soluciones creativas y optimizando los recursos disponibles, lo cual impresionó al cliente. La fórmula del éxito de Víctor Küppers ha sido una brújula en momentos críticos como este, inspirando a mantener una mentalidad proactiva y positiva, convirtiendo los desafíos en oportunidades de crecimiento y éxito.
Presentando Proyectos 360
La combinación de Kanban y la fórmula de Küppers ha permitido integrar estrategias digitales y tradicionales de manera efectiva en proyectos y planes. Por ejemplo, al trabajar en una campaña para el lanzamiento de la línea de SUV de lujo de Toyota Lexus, se utilizó Kanban para coordinar la producción de anuncios de televisión junto con otras agencias, la implementación de contenido para Meta y TikTok, la estructuración de keywords en Google y campañas de marketing por correo electrónico. Esta coordinación permitió ofrecer una experiencia de marca cohesiva en diversos canales, maximizando el impacto de la campaña.
Cumplimiento de Deadlines
Cumplir con deadlines ajustados es esencial en la industria publicitaria, y la metodología Kanban ha ayudado a hacerlo de manera consistente. Por ejemplo, al liderar una campaña promocional para H&M, se utilizó esta metodología ágil para asignar tareas y responsables, establecer plazos claros y monitorear el progreso del proyecto y la implementación del plan. Gracias a estas acciones, se pudo cumplir con las fechas establecidas y entregar resultados de alta calidad que superaron las expectativas del cliente.
Conclusión
En resumen, la combinación de la metodología Kanban y la fórmula del éxito de Víctor Küppers ha sido fundamental en la gestión de proyectos y la presentación de propuestas para marcas internacionales. Estas herramientas no solo han optimizado la gestión de proyectos y la presentación de propuestas, sino que también han fomentado una cultura de trabajo positiva y colaborativa, impulsando así el éxito