martes, 4 de junio de 2024

FIBRA MTY FORTALECE SU POSICIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL CON LA ADQUISICIÓN DE SEIS NAVES INDUSTRIALES EN QUERÉTARO

 




  • La FIBRA dirigida por Jorge Avalos Carpinteyro, Fibra Mty, concretó la operación de compraventa de seis naves estabilizadas clase A en el parque industrial Aerotech de Querétaro, por 83.3 millones de dólares. Lo anterior en seguimiento a la estrategia de crecimiento prometida a los inversionistas durante su última emisión de capital.

Monterrey, Nuevo León, a 4 de junio de 2024 – Fibra Mty (BMV: FMTY14), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anuncia que ha concretado exitosamente la operación de compraventa del portafolio industrial en Querétaro anunciado el 22 de febrero de 2024, compuesto por 6 naves industriales estabilizadas clase A, con un área bruta rentable (“ABR”) total aproximada de 93,525 metros cuadrados construido sobre un terreno de alrededor de 253,611 metros cuadrados, que incluye dos reservas territoriales para expansiones. El precio total acordado fue de 83.3 millones de dólares, más el impuesto al valor agregado correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición. El precio total se compone de i) núcleo y cubierta (core and shell) de las naves por US$ 67.8 millones, ii) inversión en mejoras del arrendatario por US$ 13.6 millones, y iii) terrenos para expansión por US$ 1.9 millones. Habiendo liquidado el día de hoy el US$ 54.2 millones, el monto remanente de US$ 29.1 millones será liquidado una vez que la parte vendedora concluya ciertos trámites administrativos, ambos montos sin considerar el impuesto al valor agregado correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición

 

Las naves industriales se ubican dentro del parque industrial Aerotech, a 2 kilómetros del aeropuerto internacional de Querétaro, mismo parque que se encuentra conectado a las principales carreteras regionales y federales, y tiene proximidad al servicio de las dos principales empresas de ferrocarril que operan en México. Esta ubicación es privilegiada por el favorable acceso a mano de obra.

 

El 100% de contratos de arrendamiento que forman parte del portafolio se encuentran pactados en dólares, con un plazo remanente de 8.8 años a partir de la fecha de adquisición. Dichos contratos son en su totalidad triple neto (NNN), es decir, el arrendatario paga, adicionalmente a la renta, los gastos de mantenimiento, seguro e impuesto predial. El ingreso neto operativo para los siguientes 12 meses es de aproximadamente $US 9.7 millones, y está compuesto por el ingreso neto operativo del núcleo y cubierta (core and shell) que equivale a aproximadamente $US 5.7 millones y la renta por amortizaciones de mejoras del arrendatario equivalentes a aproximadamente $US 4.0 millones.

 

La transacción fue liquidada utilizando recursos provenientes del crédito sindicado quirografario 2023 dispuestos el 29 de mayo de 2024. La tasa de referencia de dicha disposición fue cubierta en 4.4% mediante un instrumento financiero derivado swap con vigencia del 15 de marzo de 2028, de tal manera que, considerando la sobretasa aplicable de 2.1%, comenzará a devengar intereses a una tasa de interés de 6.5%. 

 

Considerando el nuevo saldo de la deuda, el nivel de endeudamiento de Fibra Mty se ubicará en un porcentaje aproximado de 26.1%, similar al observado previo a la emisión de capital realizada en marzo de 2024. Adicionalmente la tasa de interés promedio ponderada incrementaría ligeramente de 4.7% a aproximadamente 5.0% mientras que el plazo promedio de la deuda se extendería de 4.0 a 4.3 años calculadas al 31 de marzo de 2024 para ser comparativo con las cifras reportadas al 1T24.

 

Con esta transacción, Fibra Mty reafirma su compromiso por continuar el crecimiento del portafolio de propiedades de inversión destinados a la acrecencia del flujo de efectivo por CBFI, y a la consolidación de la calidad de los activos, arrendatarios y arrendamientos en los principales mercados industriales y de oficinas en nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario