lunes, 5 de febrero de 2024

Ram presenta la nueva ProMaster® Electric Van (EV)


Ram ProMaster® Electric Van (EV) es fabricada en México en la planta de Stellantis en Saltillo, Coahuila 

  • La nueva Ram ProMaster® Electric Van (EV) es la siguiente etapa en el camino de la marca Ram hacia la electrificación de su gama con el objetivo de ofrecer las mejores opciones electrificadas en el mercado 
  • La nueva ProMaster EV estará disponible en dos modelos: 
    • Ram ProMaster EV de reparto  
    • Ram ProMaster EV de carga/no de reparto (disponible más adelante)  
  • Paquete de baterías de serie de 110 kilovatios-hora (kWh) con una autonomía prevista de hasta 162 millas en trayectos urbanos 
  • Capacidad de carga rápida de CC de nivel 3 a 50 kW, 85 kW, 125 kW y 150 kW. En opción, se ofrece un cargador de pared (Nivel 2) de hasta 11 kW 
  • Construida sobre la arquitectura ProMaster, pero diseñada específicamente para alojar un sistema de propulsión electrificado, cuenta con un diseño monocasco que permite incorporar el paquete de baterías de forma eficiente 
  • El nuevo modelo ProMaster EV de reparto ofrece una distancia entre ejes de 159 pulgadas, una variante de techo super alto extendido y un volante y parabrisas calefactados opcionales que proporcionan comodidad y seguridad al conductor. Entre los nuevos elementos de seguridad disponibles figuran sistema Park Sense con parada, alarma de reversa de sonido blanco (White Noise) y alarma de reversa de sonido tonal convencional 
  • El Ram ProMaster EV - el primer vehículo eléctrico a batería (BEV) de Ram en el mercado - es un paso esencial en la estrategia de electrificación descrita en el plan estratégico a largo plazo de la compañía Dare Forward 2030 
  • Ram ProMaster® Electric Van (EV) es fabricada en México en la planta de Stellantis en Saltillo, Coahuila 

Ciudad de México. – Ram ha presentado la nueva Ram ProMaster® Electric Van (EV) con una autonomía de hasta 260 km en manejo urbano. La nueva Ram ProMaster EV es el primer vehículo totalmente electrificado de Ram disponible en el mercado y marca una etapa más en el viaje de la marca para ofrecer las mejores opciones en el mercado. 

 

La nueva Ram ProMaster EV se ofrecerá en dos configuraciones para misiones específicas: modelo de reparto y modelo de carga. El modelo de carga Ram ProMaster EV estará disponible en dos configuraciones: longitud de carga de 12 pies y longitud de carga extendida de 13 pies (ambas con una distancia entre ejes de 159 pulgadas).  

 

"La introducción del Ram ProMaster EV representa otro hito importante en nuestro viaje electrificado mientras seguimos evolucionando sin sacrificar las capacidades", aseguró Tim Kuniskis, CEO de la marca Ram. "El primer vehículo eléctrico de Ram en el mercado es un modelo revolucionario que ofrece a nuestros clientes comerciales grandes y pequeños la van definitiva con un rendimiento cero emisiones, grandes capacidades comerciales y tecnología avanzada".   

 

La nueva ProMaster EV forma parte de la contribución de Ram al plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis para liderar la forma en que el mundo se mueve ofreciendo soluciones de movilidad innovadoras, limpias, seguras y asequibles. Para dar forma al plan, Stellantis invertirá más de 30,000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y software para ofrecer vehículos eléctricos a batería que satisfagan las demandas de los clientes. 

 

Ram ofrece la mejor propuesta de valor con un bajo costo total de propiedad en toda su gama de productos y ofrecerá soluciones electrificadas con una vanguardista y revolucionaria tecnología en los próximos años. Ram está plenamente comprometida con la innovación y el liderazgo en sistemas de propulsión con una gama que permite dar respuesta a todo lo que los clientes de pickups y vehículos comerciales quieren y necesitan y satisfacer así las demandas del mundo real. 

 

La batería eléctrica eleva las capacidades y el rendimiento de los vehículos comerciales  

El siguiente paso en la evolución de Ram ProMaster es un modelo eléctrico a batería que incluye un paquete de baterías de serie de 110 kilovatios-hora (kWh) con una autonomía objetivo de hasta 260 kilometros en trayectos urbanos. El modelo de carga cuenta con hasta 1,370 kilogramos de capacidad de carga útil y la configuración de reparto con hasta 920 kilogramos. Un módulo de control eléctrico (EDM) de 200 kilovatios (kW) ofrece 268 caballos de fuerza, 302 libras-pie de torque y de tracción delantera de serie.  

 

Construido sobre la arquitectura ProMaster, pero diseñado específicamente para alojar un sistema de propulsión electrificado, el ProMaster EV cuenta con un diseño monocasco que permite integrar el paquete de baterías de manera eficiente. La batería del ProMaster EV está oculta bajo el piso en el centro del vehículo, dejando un piso completamente plano. El volumen de carga no varía con respecto a las versiones con motor de combustión.   

 

El Ram ProMaster EV dispone de varias opciones de carga rápida de CC de nivel 3 (50 kW, 85 kW, 125 kW y 150 kW). También se ofrece un cargador de pared (Nivel 2) de hasta 11 kW. El puerto de carga se ilumina mientras se realiza la carga y emite una alerta sonora para confirmar la conexión.  

 

ProMaster EV mejorará aún más la logística de última milla de servicios de reparto internos (DSP).  

 

El modelo de reparto Ram ProMaster EV ofrece una puerta trasera enrollable para facilitar las operaciones de carga y descarga de los repartidores y de cualquier otro profesional. La puerta enrollable está fabricada en aluminio anodizado para optimizar el peso y mejorar la durabilidad. El vehículo de reparto Ram ProMaster EV también incluye de serie una puerta corrediza para facilitar la entrada y salida del vehículo durante las entregas.  

 

Ram ProMaster ha sido diseñada para hacer frente a la rutina diaria  

El Ram ProMaster EV satisface eficientemente la multitud de necesidades específicas de sus propietarios. Un vehículo comercial altamente personalizable, el ProMaster EV está diseñado para satisfacer las demandas de clientes comerciales y repartidores. El modelo de reparto Ram ProMaster EV ofrece una distancia entre ejes de 159 pulgadas, techo super alto y volante y parabrisas calefactados. Eventualmente disponible en cinco configuraciones, incluirá dos alturas de techo, dos longitudes de carga de 12 y 13.5 pies y dos estilos de carrocería. 

 

La capacidad de carga es la consideración número uno para los compradores de vanes y ProMaster EV incluye los mejores registros de su clase en espacio de carga (524 pies cúbicos) altura interior de serie (86 pulgadas), menor altura del piso de carga y mayores ancho de carga entre los huecos de las ruedas y ancho de carga. 

 

La división Ram Commercial es bien conocida por proporcionar productos fáciles de equipar. La nueva Ram ProMaster EV continúa con esa tradición y ofrece un conector eléctrico de serie y una configuración de cabina integrada para facilitar las soluciones de mejora del equipamiento y conversión. Además de su diseño adaptable, prácticamente todos los sistemas principales del vehículo están situados delante de la zona de carga. 

 

El Ram ProMaster EV puede adaptarse a prácticamente cualquier necesidad comercial concebible gracias a su exclusivo sistema de tracción delantera, a la construcción integral de la carrocería y a las múltiples configuraciones ofrecidas. Además, cuenta con las paredes laterales más verticales de la categoría de vanes de carga (casi 90 grados en relación con el piso del compartimento de carga) combinadas con una anchura de carga de 75.6”, la mejor de su clase. 

 

La ProMaster más avanzada de la historia  

La lista de elementos de seguridad activa y pasiva del modelo Ram ProMaster EV para entregas sigue creciendo. Ahora ofrece sistema de ayuda al estacionamiento delantero y en reversa Park Sense con parada total, una alarma de reversa de sonido blanco (White Noise) y una alarma de reversa de sonido tonal convencional. El Ram ProMaster EV ofrece la mayor cantidad de elementos de seguridad de serie jamás ofrecidas en un vehículo comercial Ram de tamaño completo, incluyendo alerta de colisión frontal a máxima velocidad, asistente de viento transversal, cámara de reversa con líneas de cuadrícula dinámicas, frenado post-colisión, detección de conductor somnoliento, información de señales de tráfico, luces de carretera automáticas y faros antiniebla con función de giro, arranque por botón, acceso sin llave (en todas las puertas) y freno de estacionamiento eléctrico.  

 

Entre los elementos opcionales de seguridad se incluyen asistente inteligente de velocidad, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo con Stop & Go, sistema Active Drive Assist, sensores de aparcamiento delanteros y limpiaparabrisas con sensor de lluvia. Ram ProMaster contará, además, con Secure Park, una tecnología que impide que el vehículo pueda cambiar de modo "Park" a menos que la llave está presente.   

 

El diseño del frontal exterior del vehículo incluye luces LED de serie y faros antiniebla de mayor durabilidad. Las luces LED de serie ofrecen un 70 por ciento más de lúmenes y un 50 por ciento más de autonomía frente al Ram ProMaster de gasolina de la generación anterior. 

 

La mejora más solicitada por los clientes de vehículos comerciales de gran tamaño es contar una mejor visibilidad alrededor del vehículo. Para darle respuesta, el ProMaster EV incorpora de serie una cámara de reversa de alta resolución con líneas de cuadrícula dinámicas. El espejo retrovisor digital disponible muestra vídeo en tiempo real en todos los modos de manejo desde una cámara orientada hacia atrás y se puede apagar para volver a un espejo reflectante tradicional. El espejo retrovisor digital está disponible en todos los modelos ProMaster y proporciona una visión trasera sin obstáculos. Un dispositivo adicional de seguridad opcional es la cámara Surround View de 360 grados. Este sistema ofrece vistas envolventes y a vista de pájaro del vehículo y sus alrededores, mejoradas por líneas de cuadrícula dinámicas que se proyectan en una pantalla táctil digital de 10.1 pulgadas. 

 

El sistema Active Driving Assist proporciona capacidad de conducción automatizada de Nivel 2 (L2) y refuerza la marcha de la compañía hacia un futuro autónomo. Ram ProMaster EV está disponible con el sistema Active Driving Assist para una conducción automatizada con las manos en el volante y ojos en la carretera utilizando el sistema de centrado en carril con control de crucero adaptativo. El sistema recurre a múltiples sensores, incluyendo radares y cámaras para dictar las carreteras apropiadas para el uso de esta tecnología. 

 

El Uconnect 5 con pantalla táctil estándar de 10.1 pulgadas está a la vanguardia de la tecnología, con capacidad de pantalla dividida. El sistema Uconnect 5 es cinco veces más rápido que la generación anterior y ofrece hasta cinco perfiles de usuario individuales. El sistema Uconnect 5 ofrece más servicios y funciones conectadas para facilitar su uso. El conjunto de funciones destacadas incluye: 

 

  • Pantalla táctil reconfigurable de 10.1 pulgadas con capacidad de pantalla dividida para el funcionamiento de dos aplicaciones 
  • Pantalla de inicio totalmente personalizable para acceder rápidamente a las funciones más utilizadas y manejarlas con una sola pulsación 
  • Cinco perfiles de usuario con preferencias de música, aplicaciones, ángulos de los retrovisores y niveles de confort climático personalizables 
  • Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos 
  • Conectividad inalámbrica simultánea para dos dispositivos con Bluetooth 

La funcionalidad mejora para los pasajeros de la primera fila con una plataforma de carga inalámbrica opcional y puertos de conectividad configurados para un rápido reconocimiento. Ram ProMaster cuenta con una toma de corriente estándar de 12 V y una toma USB totalmente funcional, además de un puerto USB Tipo C de serie que permite que los dispositivos se carguen hasta cuatro veces más rápido. Una toma de corriente opcional de 115 voltios / 150 vatios se encuentra justo por debajo de los puertos USB. 

PEUGEOT E-LION DAY 2024


 

Ciudad de México, 30 de enero de 2024. – PEUGEOT se compromete con entusiasmo y determinación a una transformación radical para convertirse en la marca líder del mercado eléctrico europeo de aquí a 2025. PEUGEOT ofrece la gama de vehículos eléctricos más amplia de todas las grandes marcas europeas y pretende convencer a sus clientes para que participen de este cambio multiplicando las iniciativas para hacer que la movilidad de cero emisiones sea accesible, sencilla y tranquila.

 

Luego del primer E-LION DAY en enero de 2023, PEUGEOT aprovecha su primera comunicación del 2024 para explicar su compromiso con el desarrollo sostenible, así como las grandes iniciativas y acciones que estructuran su ambición:

 

  • Una gama de vehículos ya 100% eléctrica, la más amplia de cualquier marca generalista europea, que satisface todas las necesidades de los clientes tanto particulares como B2B
  • "PEUGEOT ALLURE CARE", un programa inédito dirigido a los clientes del nuevo PEUGEOT E-3008, que cubre todos los elementos eléctricos y mecánicos hasta 8 años o 160,000 km. PEUGEOT se convierte así en la primera marca europea en ofrecer una cobertura tan amplia para uno de sus modelos
  • Tecnología ChatGPT, ofrecida a todos sus clientes en toda la gama de vehículos PEUGEOT tanto de Pasajeros como Comerciales
  • Refuerzo de las acciones de PEUGEOT en economía circular, en línea con la estrategia de las "4R" del Grupo STELLANTIS: Remanufactura, Reparación, Reutilización y Reciclaje
  • Compromiso con la educación mediante una asociación con BORN FREE

 

El proyecto E-LION se sitúa en el centro de la estrategia de PEUGEOT para construir la movilidad sostenible del mañana. Se trata de un enfoque integral que va mucho más allá de la electrificación de los vehículos y se sustenta en cinco "pilares E":

 

  1. Ecosistema de productos y servicios basado en las soluciones STELLANTIS
  2. Experiencia para el cliente, de principio a fin
  3. Electrificación, una gama 100% eléctrica para finales de 2024
  4. Eficiencia, ofrecer el máximo rendimiento con el mínimo consumo eléctrico
  5. Medio ambiente (Environment, en inglés), un objetivo de sostenibilidad y el compromiso de llegar a ser una compañía con cero emisiones de carbono en 2038

 

Linda Jackson, directora general de PEUGEOT: "Con el proyecto E-Lion, PEUGEOT moviliza la totalidad de sus conocimientos tecnológicos y la creatividad de sus equipos para que todos sus clientes puedan acceder a una movilidad sostenible. Como líderes, queremos allanar el camino. Es una tarea increíblemente gratificante".

 

12 MODELOS ELÉCTRICOS, INCLUIDOS 9 VEHÍCULOS DE PASAJEROS

 

Una nueva y completa gama de vehículos eléctricos: PEUGEOT E-208, E-2008, E-308, E-308 SW, E-3008, E-RIFTER, E-TRAVELLER, E-PARTNER, E-EXPERT, E-BOXER.

 

En 2024, la gama PEUGEOT 100% eléctrica se enriquecerá con dos nuevos modelos: el E-408 y el E-5008.

 

Con esta línea conformada por 9 vehículos de pasajeros y 3 vehículos comerciales ligeros, PEUGEOT ofrece la gama eléctrica más amplia de todos los grandes fabricantes europeos de automóviles.

 

En 2023, PEUGEOT lideró el segmento B eléctrico en Europa con el E-208 y el E-2008.

 

PEUGEOT también es líder europeo en ventas de vehículos comerciales ligeros cero emisiones.

 

En 2023, un estudio anual realizado por la organización YouGov situó a PEUGEOT como la marca de automóviles favorita de la población francesa por quinto año consecutivo,

 

PEUGEOT, UN ACTOR DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

 

La creación de un ecosistema completo basado en las soluciones STELLANTIS es otro de los pilares del proyecto E-Lion. El grupo STELLANTIS está desarrollando un negocio de Economía Circular basado en las "4R": Remanufactura, Reparación, Reutilización y Reciclaje.

 

PEUGEOT forma parte de este enfoque utilizando menos materiales -y materiales más sostenibles-, aumentando su longevidad y garantizando su reciclaje al final de su vida útil. Por ejemplo, el nuevo PEUGEOT E-3008 está compuesto en un 23% de materiales reciclados, incluidos aceros y polímeros.

 

Para garantizar el reciclaje de los vehículos al final de su vida útil en Europa, STELLANTIS ha creado Sustainera Valorauto, una joint venture con Galloo, líder europeo en reciclaje. Sustainera Valorauto ofrece a profesionales y particulares una solución completa que incluye la recolección y el desarme de vehículos, la recuperación, el reacondicionamiento y la comercialización de piezas viables, y el reciclaje de materiales.

 

Otra joint venture dedicada específicamente al reciclaje de baterías de autos eléctricos en Europa y Norteamérica acaba de ser formada por STELLANTIS junto a Orano, líder mundial en reciclaje. En ella se utilizará la innovadora tecnología de baja emisión de carbono de Orano, que posibilita una importante tasa de recuperación de los materiales usados en las baterías de iones de litio.

 

Todo ello sin olvidar un taller interno de STELLANTIS dedicado la reparación de baterías que ha sido parte de nuestras acciones concretas desde hace muchos años.

 

COMPROMISO PEUGEOT CON LA EDUCACIÓN

 

La humanidad y el medio ambiente están en el centro del proyecto E-Lion. PEUGEOT ha decidido situar la educación en el núcleo mismo de su estrategia responsable y centrar su contribución en acciones concretas que tengan un impacto en el medio ambiente.

 

En la primavera de 2023 se estableció una primera colaboración con la asociación científica y educativa francesa UNDER THE POLE, una de cuyas misiones es sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los grandes retos de la preservación de los océanos. Los vehículos PEUGEOT BOXER se han puesto a su disposición para transportar equipos durante sus próximas expediciones, pero también para remolcar la caravana educativa UNDER THE POLE a través de FRANCIA para sus iniciativas de concientización oceánica con el público en general y en las escuelas.

 

Hoy, PEUGEOT anuncia una segunda colaboración para 2024 con la organización benéfica británica BORN FREE, que trabaja para proteger la vida y los ecosistemas salvajes implicando, educando y capacitando a las comunidades locales para que coexistan con la fauna salvaje en Kenia y otros países.

 

En palabras de Will Travers, cofundador de BORN FREE, "el crecimiento de la población humana puede provocar un aumento de los conflictos con la fauna salvaje, por ejemplo, el ataque de leones al ganado. Pero con el apoyo y el compromiso de Peugeot, BORN FREE está desplegando estrategias eficaces e innovadoras, como las vallas a prueba de depredadores, o Bomas, para proteger a las personas y al ganado, conservar los recursos naturales, proteger la vida y los lugares salvajes y salvaguardar a la población local manteniendo a todo el mundo a salvo”.

 

Para Linda Jackson, directora general de PEUGEOT, "hoy más que nunca, una marca como PEUGEOT debe contribuir a un mundo más responsable y sostenible para las generaciones futuras. Estamos en camino de alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas de carbono, pero hay diferentes maneras de llegar a él. Estoy convencido de que la EDUCACIÓN es una de las claves para un mundo más sostenible y por eso queremos aportar nuestra contribución".