lunes, 9 de enero de 2023

Unidad de Medida y Actualización (UMA) Enero de 2023; Índice Nacional de Precios Productor Diciembre de 2022; Índice Nacional de Precios al Consumidor Diciembre de 2022

Unidad de Medida y Actualización (UMA) Enero de 2023

  • Los valores de la UMA que entran en vigor a partir del 1 de febrero de 2023 son:

Diario         103.74 pesos mexicanos


Mensual      3 153.70 pesos mexicanos


Anual          37 844.40 pesos mexicanos


  • La variación de la UMA en 2023, en comparación con 2022, es de 7.82 por ciento.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que tendrá vigencia a partir del 1 de febrero de 2023.

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente. Para ello, se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En diciembre de 2022, la variación anual fue de 7.82 por ciento.

El cálculo del valor de la UMA es una tarea que corresponde al INEGI y se fundamenta en el artículo 26, apartado B, penúltimo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo y en el artículo 23, fracción XX Bis, del Reglamento Interior del INEGI.

Índice Nacional de Precios Productor Diciembre de 2022

En diciembre de 2022, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.19 % a tasa mensual y aumentó 4.88 % a tasa anual. En el mismo mes de 2021, creció 0.62 % a tasa mensual y 10.32 % a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.16 %; los de terciarias, 0.57 % y los de actividades secundarias cayeron 0.60 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, descendió 0.70 % a tasa mensual y subió 4.02 % a tasa anual.

En diciembre de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, ascendió 0.01 % a tasa mensual y 5.22 % a tasa anual.

Índice Nacional de Precios al Consumidor Diciembre de 2022

En diciembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.38 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.82 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.36 % y la anual, de 7.36 por ciento.

El índice de precios subyacente incrementó 0.65 % a tasa mensual y 8.35 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente retrocedió 0.40 % a tasa mensual y aumentó 6.27 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.74 % a tasa mensual y los de servicios, 0.53 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.50 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.15 % a tasa mensual.


Te decimos cuál es exfoliante ideal para ti

La exfoliación es uno de los pasos bases del cuidado de la piel pero, ¿realmente sabes cuál, cómo y porqué debes realizar este procedimiento? Aquí te contamos los detalles.

Además de ayudar a remover las células muertas atrapadas en la cara y cuerpo, la exfoliación ayuda a la piel a renovarse a nivel celular, ayuda a la oxigenación y le da una sensación de suavidad instantánea; pero la parte que desconocías, es que al hacerlo ayudarás a que las cremas y sueros penetren a profundidad, por lo que su eficacia se elevará.

Otro dato importante sobre la exfoliación es que siempre debe hacerse con la piel húmeda, ya que el agua ayuda a evitar irritaciones, mientras que la manera de aplicarlo es mediante movimientos circulares evitando el área de los ojos.

Si tu piel es grasa, debes usar un exfoliante hipoalergénico con algún componente hidratante para protegerla. Si tu piel es mixta, la textura y componentes de tu producto deben ser suaves, ligeros, en gel o en sérum para limpiar sin aumentar la sebosidad. Para las pieles sensibles lo ideal es usar tónicos con concentraciones químicas bajas y con micropartículas en fórmulas oleosas para evitar enrojecimientos.

 


Para lograr una piel limpia y luminosa te recomendamos los productos de Dirty Works y su variedad de exfoliantes con extractos naturales, que además de limpiarla la nutrirán:

  • Dirty Works Sweet Scrubbing - Exfoliante de azúcar que cuenta con un toque de papaya y coco para una ultra hidratación, que ayuda a darle un look rejuvenecido a tu piel. 

  • Dirty Works Foam at Last - Es un exfoliante a base de azúcar que tras exfoliar se convierte en espuma que ayudará a limpiar tu piel

  • Dirty Works Smooth on Up- Exfoliante de sal con mantecas de karité y cacao que entran en acción para salvar el día y dejar la piel suave y flexible.

  • Dirty Works Lovely Scrubbly- Este exfoliante es tan suave que puedes utilizarlo todos los días ya que está hecho de semillas de melocotón que frotan suavemente tu piel, está adicionado con vitamina E y aceite de almendras dulces.

    Pon a prueba todos los productos y date el placer de sentir una piel suave y renovada con Dirty Works, encuéntralos en Walmart, Frsko, City Market, HEB, Mumuso y Soriana.


Avances Tecnológicos para un Mundo Mejor



Alberto Piedras
  • El CES reúne a los principales innovadores del mundo para dar a conocer los avances tecnológicos que revolucionarán la vida de los consumidores durante el año.
  • La temática de este año se centrará en la tecnología como medio para mejorar el mundo.
  • En 2023 los principales temas que se han abordado son inteligencia artificial y metaverso, con una diversidad de productos y servicios que cambiarán la vida cotidiana de los usuarios.
  • Más que enfocarse en el lanzamiento de productos disruptivos, el CES de este año es testigo de la evolución y maduración de productos tecnológicos que, sin lugar a duda, llegarán a transformar los patrones de consumo para el grueso de la población.
El mercado de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información se revoluciona, con múltiples innovaciones que transforman la vida de los consumidores de manera continua.

Para conocer sobre estos avances tecnológicos, las empresas de todo el mundo se reúnen a principios de cada año en el Consumer Electronic Show (CES), principal escaparate de las invenciones que revolucionarán el mundo.

El CES que inició en su primera edición en 1967, es hoy la cumbre mundial de la innovación tecnológica. Entre los anuncios que se han suscitado a lo largo de su historia están, entre muchas otros, la primera consola de videojuegos Nintendo (1985), las televisiones de alta definición (1998) y las tabletas (2010).

En su edición de 2023 que cubre del del 5 al 8 de enero en Las Vegas, se han reunido más de 3,200 empresas de 173 diferentes países, dando muestra de los avances y tendencias tecnológicas que serán adoptados por los consumidores en el corto, mediano e incluso largo plazo.
 
Innovación Tecnológica en 2023

Por primera vez el evento tiene una temática central, enfocándose en la tecnología como medio para mejorar el mundo.

Así, empresas han anunciado innovaciones que se enfocan en el medio ambiente. En específico, empresas se han comprometido con cuestiones como las emisiones de carbono para 2050, reciclaje, menor consumo de energía y reducción de micro plásticos.

Sin duda los dos temas torales en esta edición son la Inteligencia Artificial y el Metaverso.

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de la tecnología de replicar el razonamiento humano para realizar funciones avanzadas. El CES 2023 ha dado a conocer las múltiples aplicaciones de la IA, desde estufas que reconocen el tipo de alimentos que cocinarán, carriolas que se mueven solas o sistemas que detectan posibles desordenes psiquiátricos en adultos mayores.

Adicionalmente, OpenAI ha causado gran revuelo al presentar ChatGPT, un software que con simples instrucciones y palabras claves permite a los usuarios generar escritos, ya sean ensayos o información general sobre cualquier tema.

En lo que toca al Metaverso, fueron presentadas diversas aplicaciones. Por ejemplo, Microsoft y Fiat anunciaron una tienda virtual para la compra de automóviles, en la que los interesados podrán configurar los colores, características y las funciones del vehículo.

De igual manera grandes empresas de televisores como LG han dado a conocer que sus pantallas contarán con la tecnología necesaria para que sean utilizadas como llaves de acceso al metaverso, permitiendo conectarse a conciertos y convivir en el mundo virtual.

Por otro lado, se presentaron avances relevantes para el mundo del gaming en el metaverso, de la mano de OVR Technology se anunciaron unos audífonos que le permiten a los jugadores percibir el olor en el metaverso, volviendo la experiencia del juego mucho más sensorial.
 
Tendencias Tecnológicas en 2023
Fuente: The Competitive Intelligence Unit

En términos de salud, Nufa presentó una aplicación móvil que permite a los usuarios verse en un cuerpo atlético, mismo que estaría a su alcance si siguen un plan de 90 días. CZ Smart intenta determinar el "cronotipo" de un usuario después de recopilar los datos de sueño de una semana para brindar consejos que ayuden a combatir la fatiga. Otra de las herramientas tecnológicas que serán de gran utilidad ante la coyuntura actual en estos días es el ViraWarn de Opteev, mismo que detecta COVID-19, influenza y Virus Sincitial Respiratorio (RSV por sus siglas en inglés) en 60 segundos.

En cuanto a la educación, uno de los proyectos relevantes es el proyecto RoybiVerse, un universo digital en el que los niños podrán aprender e interactuar.

México no se queda fuera del CES 2023, de la mano de Lloyd’s coloca su oferta en el mercado del hogar inteligente, con artículos de iluminación, seguridad y sensores.

La presentación de estas tecnologías o aplicaciones no son herramientas de uso vertical, sino que cada una de estas apoyan a el desarrollo de múltiples ramas más complejas de uso transversal y complementario.

El éxito o fracaso de los productos y tecnologías presentadas en este evento dependerá de la capacidad de adopción en el mercado establecido.

Se anticipa nueva configuración de mercados que tendrá lugar a partir del proceso de adopción de los productos o tecnologías que se dieron a conocer en el evento. Más que enfocarse en el lanzamiento de productos disruptivos, el CES de este año fue testigo de la evolución y maduración de productos tecnológicos que, sin lugar a duda, llegarán a transformar los patrones de consumo para el grueso de la población.

LA SSC DESPLEGARÁ 15 MIL OFICIALES PARA RESGUARDAR EL REGRESO A CLASES EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará un operativo de prevención, seguridad y vialidad, con 15 mil policías para el regreso a clases este lunes 9 de enero, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal docente, estudiantes y padres de familia, así como agilizar la movilidad en las zonas escolares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

 

Desde temprana hora de este lunes, los uniformados de los distintos agrupamientos vigilan el regreso a los diferentes planteles ubicados en las alcaldías, de alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas, así como del personal docentes y administrativo.

 

Las acciones preventivas iniciaron desde las 06:00 horas, en las que participan policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

 

Los policías están apoyados con 2 mil 664 vehículos oficiales, 40 motocicletas, cinco grúas, 16 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de una aeronave de los Cóndores, para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia. 

 

Como parte del operativo Regreso a Clases, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito desplegó 158 efectivos de la Dirección de Seguridad Escolar que acompañan al personal operativo en 75 circuitos escolares, que contemplan 225 planteles de educación básica, con el fin de llevar a cabo pláticas y actividades lúdicas para la prevención de delitos y cultura de paz.

 

Para reforzar el dispositivo, los uniformados de la SSC se coordinarán con los Centros de Comando y Control C2 y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el fin de monitorear los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial.

 

Además, se implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes garantizarán la movilidad tanto vehicular como peatonal, para facilitar la llegada a los planteles de los alumnos y se custodiarán los accesos a las escuelas para evitar accidentes.

 

También auxiliarán a los automovilistas a fin de evitar una infracción por estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles escolares que puedan generar disminución a la capacidad vial que contravenga el Reglamento de Tránsito.

 

De igual forma, se mantendrán patrullajes para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia los planteles escolares, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAMS), las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y Red de Transporte de Pasajeros.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que para mantenerse informado de las afectaciones viales en tiempo real o solicitudes de alternativas en materia de vialidad puede hacerlo a través de la cuenta @OVIALCDMX, para datos relevantes e información general en @SSC_CDMX y para solicitudes de apoyo o denuncias ciudadanas en la cuenta @UCS_GCDMX.

  

LA SSC DESPLEGARÁ 15 MIL OFICIALES PARA RESGUARDAR EL REGRESO A CLASES EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará un operativo de prevención, seguridad y vialidad, con 15 mil policías para el regreso a clases este lunes 9 de enero, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal docente, estudiantes y padres de familia, así como agilizar la movilidad en las zonas escolares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

 

Desde temprana hora de este lunes, los uniformados de los distintos agrupamientos vigilan el regreso a los diferentes planteles ubicados en las alcaldías, de alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas, así como del personal docentes y administrativo.

 

Las acciones preventivas iniciaron desde las 06:00 horas, en las que participan policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

 

Los policías están apoyados con 2 mil 664 vehículos oficiales, 40 motocicletas, cinco grúas, 16 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de una aeronave de los Cóndores, para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia. 

 

Como parte del operativo Regreso a Clases, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito desplegó 158 efectivos de la Dirección de Seguridad Escolar que acompañan al personal operativo en 75 circuitos escolares, que contemplan 225 planteles de educación básica, con el fin de llevar a cabo pláticas y actividades lúdicas para la prevención de delitos y cultura de paz.

 

Para reforzar el dispositivo, los uniformados de la SSC se coordinarán con los Centros de Comando y Control C2 y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el fin de monitorear los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial.

 

Además, se implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes garantizarán la movilidad tanto vehicular como peatonal, para facilitar la llegada a los planteles de los alumnos y se custodiarán los accesos a las escuelas para evitar accidentes.

 

También auxiliarán a los automovilistas a fin de evitar una infracción por estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles escolares que puedan generar disminución a la capacidad vial que contravenga el Reglamento de Tránsito.

 

De igual forma, se mantendrán patrullajes para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia los planteles escolares, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAMS), las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y Red de Transporte de Pasajeros.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que para mantenerse informado de las afectaciones viales en tiempo real o solicitudes de alternativas en materia de vialidad puede hacerlo a través de la cuenta @OVIALCDMX, para datos relevantes e información general en @SSC_CDMX y para solicitudes de apoyo o denuncias ciudadanas en la cuenta @UCS_GCDMX.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE AGREDIÓ A UNA PERSONA EN EL INTERIOR DE UN BAR, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto que posiblemente participó en la agresión a un ciudadano que posteriormente perdió la vida, ocurrida en un bar en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los uniformados que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia San Rafael, recibieron un solicitud de apoyo por parte del Centro de Comando y Control (C2) Centro sobre una persona inconsciente en la calle Guillermo Prieto, colonia San Rafael.

 

Al llegar al lugar, los efectivos observaron fuera de un establecimiento comercial a un hombre sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios médicos de urgencia.

 

Paramédicos que acudieron al sitio diagnosticaron al lesionado con paro cardiorespiratorio, por lo que se realizó el traslado al hospital, donde médicos de guardia informaron que ya no tenía signos vitales.

 

Mientras tanto, se entrevistaron con una mujer, de 43 años de edad, quien refirió ser la pareja del hombre lesionado y señaló que, momentos antes, habían consumido bebidas alcohólicas dentro del bar ubicado en el sitio, donde tuvieron problemas con el personal del negocio, quienes los agredieron físicamente y los retiraron del inmueble, por lo que, acompañada por un oficial, la denunciante reconoció a uno de los probables responsables que participó en la agresión.

 

Por tales hechos, un hombre de 45 años de edad fue detenido, se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UN JOVEN QUE PRESENTABA UNA LESIÓN POR OBJETO PUNZOCORTANTE FUE TRASLADADO EN UNA AMBULANCIA AÉREA DE LOS CÓNDORES DE LA SSC


 

 

Paramédicos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coadyuvaron en la atención médica y trasladaron a un joven con una herida penetrante en el abdomen.

 

Personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) requirió apoyo para el trasladado de un hombre de 28 años de edad, con el diagnóstico de lesión penetrante por objeto punzocortante en región abdominal, en estado delicado.

 

De manera inmediata, personal especializado de los Cóndores acudió a bordo de un helicóptero ambulancia al Hospital General de Topilejo, ubicado en la alcaldía Tlalpan, y al llegar al helipuerto, médicos de ese nosocomio entregaron al paciente.

 

Luego de abordar al joven, emprendieron el vuelo, en el cual se le brindó la atención prehospitalaria, a fin de mantenerlo estable hasta su llegada al hospital General de Tláhuac, donde recibirá la atención médica definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación. 

Popeyes cumple 50 años y lo celebra contratando a personas de 50 años o más


 

       Experiencia y hacer las cosas a mano y con amor forman parte de los valores esenciales de Popeyes con los que buscan romper prejuicios sobre la capacidad laboral de las personas de 50 años.

       Dejar los atajos atrás es uno de los valores que la marca ha mantenido a lo largo de estos 50 años, no sólo en su receta sino en la forma de trabajo. Logrando el mejor pollo, crujiente y jugoso.

 

Ciudad de México, 09 de Enero, 2022 – Popeyes, el restaurante del pollo más amado del mundo cumple 50 años haciendo el mejor pollo frito a mano y con amor, por lo que como parte de su festejo busca a personas de 50 años y más que al igual que ellos cuenten con la experiencia para seguir haciendo del restaurante un lugar ideal para compartir momentos especiales alrededor de la comida. 

 

Si bien cumplir 50 años es motivo de celebración, Popeyes detectó una situación que involucra a quienes como ellos llegan a esta edad: la falta de oportunidades laborales, las cuales se basan en prejuicios como la ausencia de la plenitud de la salud física o mental, así como estereotipos enfocados a que los adultos de 50 años o más son menos capaces o productivos, pese a la experiencia y habilidades que presentan como la paciencia o saber hacer las cosas a mano, habilidades y valores esenciales para Popeyes.

 

A pesar de que legislaciones han buscado recientemente hacer frente a que la edad no sea un impedimento para encontrar un trabajo en México, actualmente el 90% de las ofertas laborales en el país excluyen a las personas a partir de los 35 años de edad1, situación que impacta significativamente a quienes llegan a los 50 años, que no sólo se enfrentan a una discriminación laboral por la edad sino a muchos otros prejuicios como la falta de adaptación a nuevas tecnólogias, falta de concentración o compromiso, falta de cohesión con jóvenes, por mencionar algunos.

 

“Para celebrar nuestros 50 años haciendo lo que amamos, buscamos contratar gente de nuestra edad, queremos romper con los prejuicios respecto a la contratación de personas de esa edad o mayores en cuanto a su capacidad para trabajar y sus habilidades, pues sabemos que al igual que nosotros, 50 años no sólo te dotan de experiencia, sino también de dedicación, por ello buscamos gente que se apasione con su trabajo, que al igual que en Popeyes, busquen hacer las cosas a mano y con amor” mencionó Rafael Serer, Gerente General de Popeyes®, Latinoamérica y Caribe.

 

De acuerdo con los datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada de julio a septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el desempleo impacta a más de 2 millones de personas en edad productiva y el 20% del total de desempleados son personas entre los 45 y 64 años. La población de 50 años y más, está dotada de sabiduría y experiencia lo que les permite facilidad para la toma de decisiones, por lo que, acciones como nuevas oportunidades laborales pueden ayudar a cambiar la visión de las empresas y sociedad hacía este sector.

 

Desde su llegada en 2017 en Jalisco, Popeyes cuenta con el respaldo de su receta original de 1972, cumpliendo 50 años de tradición culinaria basada en la cocina cajún y creole que se inició en el estado de Louisiana al sur de los Estados Unidos, distinguiéndose por su pollo cuidadosamente marinado por más de doce horas, su sabrosa comida auténtica con numerosas opciones para toda la familia y sus más de 3,600 restaurantes en el mundo.

 

Luego de su llegada a la Ciudad de México en 2021, Popeyes ha logrado consolidar 17 sucursales en todo el país, seis en CDMX, nueve en Jalisco, una en el Estado de México y una en Monterrey en las cuales ha preparado las condiciones para ofrecer oportunidades laborales a las personas de más de 50 años que disfruten de hacer las cosas a mano y con amor.

 

“Sabemos que el éxito de Popeyes se debe a su historia y oferta gastronómica, por lo que con base en dos de los valores más importantes: experiencia y hacer las cosas con amor, buscamos incluir a quienes cuentan con ellos, quienes saben que hacer las cosas con el corazón y paciencia es mejor, aquellos que saben que lo bueno toma tiempo y se hace esperar así como el marinado de nuestro pollo que se realiza a mano y por 12 horas” agregó Serer. 

 

Como parte de su estrategia de crecimiento, Popeyes lanza un llamado a las personas de 50 años que busquen una oportunidad laboral para demostrar que la quinta década de la vida es también uno de los mejores momentos, y que con su experiencia y habilidad para hacer las cosas con paciencia y amor aún tienen mucho que aportar.

 

Si al igual que Popeyes cumples 50 años o más y sabes hacer las cosas con amor, Popeyes estará encantado de unirte a su equipo de trabajo, pero si además amas el pollo frito, no importa tu edad, amarás trabajar en este restaurante joven en México pero con 50 años en el mundo, conoce más acerca de las oportunidades laborales en www.popeyesmas50.mx

En 2023, las plataformas colaborativas continuarán impulsando la banca abierta


 
  • Javier Cordero, vicepresidente y director general Red Hat NoLa, destaca la importancia de utilizar plataformas colaborativas para impulsar el crecimiento digital en la banca. 
  • Tecnología de punta, entrenamiento y migración a la nube son herramientas fundamentales para modernizar los servicios de la banca digital.
Ciudad de México, 9 de enero de 2023.-  Para avanzar en la transformación digital de los servicios financieros, 25% de los responsables de la toma de decisiones en el sector bancario apunta a la estrategia tecnológica como uno de los grandes desafíos para su transformación digital, de acuerdo con el informe “The State Of Digital Banking, 2022” de Forrester. 

Al respecto, Javier Cordero, vicepresidente y director general Red Hat NoLa, señala que existe una necesidad de avanzar en la construcción de una banca abierta y para ello son indispensables las soluciones digitales de Código Abierto. 

“En Red Hat brindamos el máximo valor a nuestros clientes en términos de tecnología en el sector de la banca,  utilizamos plataformas colaborativas en las que se comparte el trabajo de socios, analistas y todos los miembros del equipo para asegurarnos que brindamos  los servicios que esas industrias esperan de nosotros”, asegura.

En gran medida, la importancia de ofrecer herramientas de vanguardia para la banca  radica en que  en un gran número de países de Latinoamérica,  existe una población cada vez más jóven. De hecho, actualmente hay más de 140 millones de adolescentes y jóvenes en América Latina y el Caribe,  de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). 

“Esta población joven es más vibrante y definitivamente es más consciente digitalmente pues tiene acceso a Internet, desde que nació o desde su infancia. Esto ha permitido desarrollar herramientas precisamente para ese sector que, además no teme cambiar rápidamente de entidad si no recibe lo que necesita”, explica Javier Cordero. 

Por su parte,  muchos bancos avanzan en el camino adecuado de creación de herramientas, mantenimiento de aplicaciones y protección efectiva de los datos de los usuarios. Sin embargo, debe tratarse de acciones permanentes y comunes en todas las instituciones financieras. 

“Cambiar rápidamente los paradigmas tradicionales y crear nuevos ecosistemas de banca es necesario para que cada vez un mayor número de usuarios utilice los servicios y disfrute las ventajas de ser parte del sistema financiero”, menciona el vicepresidente y director general Red Hat NoLa. 

En esta línea, la experiencia digital es vital. Por esta razón Red Hat incorpora productos y servicios creados para estar activos todo el tiempo. “Las herramientas deben funcionar siempre y proteger los datos de los usuarios, pues en Red Hat este tipo de herramientas han sido creadas desde esa realidad de innovación que requieren las nuevas generaciones”. 

Así, los modelos “onboarding” (que vinculan a todos los colaboradores de la empresa) proporcionan perspectivas más amplias de asociación, con lo cual, los bancos pueden aprender mucho. 

En este sentido Cordero destaca tres herramientas clave para fortalecer los sistemas de la banca: 
  • Tecnología de punta, lo que incluye herramientas de automatización para que operaciones como actualizaciones y protección de datos eviten los errores humanos.
  • Entrenamiento, es de vital importancia prepararse y actualizarse constantemente, sobre todo ante los cambios que genera el crecimiento exponencial de la tecnología y que hoy está transformando a  prácticamente todos los sectores y profesiones. 
  • Las nubes, migrar algunas operaciones a  estos entornos ayudará a garantizar que la implementación de la tecnología sea efectiva. 

Teniendo en cuenta estas herramientas y priorizando el servicio, así como la protección de la información, los bancos tendrán una importante oportunidad a la hora de trabajar con las comunidades más jóvenes y fortalecer sus servicios digitales.

CIERRA ESCUELA DE LA PLÁSTICA MEXIQUENSE CON SIETE JORNADAS ARTÍSTICAS EN 2022

 
• Integran estas jornadas conferencias, clases magistrales, conversatorios, talleres de grabado, dibujo, pintura, curaduría y revisión de portafolios de artistas mexiquenses.
• Preparan para 2023 conferencias, clases magistrales y talleres que serán impartidos por los mejores artistas del país.
 
Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo cerró el año 2022 con la culminación del taller de Retrato al óleo, dirigido por Jorge Vallejo en el patio del Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”, esto, como parte de la Escuela de la Plástica Mexiquense.
 
Esta iniciativa realizó siete jornadas artísticas dirigidas por expertos de primer nivel, todos con trayectoria nacional e internacional.
 
En este sentido, Luis Garzón impartió una clase magistral sobre técnicas de vanguardia en el grabado, la artista Larissa Barrera impartió un taller de dibujo al carboncillo, la escultora Cecilia Vélez presidió una sesión de dibujo con esculturas de su autoría que se usaron como modelo.
 
Mientras que el paisajista Jorge Obregón enseñó los principios de las técnicas impresionistas de la pintura al aire libre. La artista internacional y académica Magali Lara, en cuatro mesas de trabajo, revisó 40 carpetas de artistas, donde evaluó la calidad de sus obras e hizo sugerencias y recomendaciones.
 
El restaurador, pintor y coleccionista de arte, Jorge Vallejo enseñó técnicas barrocas y decimonónicas de retrato al óleo y, finalmente, la curadora Alesha Mercado impartió la conferencia sobre procedimientos museográficos y, en una visita guiada a la obra de Rafael Coronel, en el Museo de Bellas Artes, realizó un análisis curatorial.
 
Al concluir las jornadas del año, la Escuela de la Plástica Mexiquense convocó a más de 500 personas que asistieron a las conferencias, conversatorios y clases magistrales, se impartieron 90 horas de taller con la participación de más de 200 personas.
 
Las sedes de las jornadas fueron el Museo de Arte Moderno, el Museo de Bellas Artes, el Museo Taller Luis Nishizawa, el Museo Casa Toluca 1920, el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” y el Museo Virreinal de Zinacantepec.
 
También se realizaron sesiones de pintura al aire libre en los alrededores del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y en la Zona Arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo hace una cordial invitación a las y los artistas mexiquenses y a todos los interesados en la expresión pictórica y visual, para participar en las próximas actividades de la Escuela de la Plástica Mexiquense, que para el 2023 ya prepara conferencias, clases magistrales y talleres que serán impartidos por los mejores artistas del país.

CONTINÚA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO CON ACTIVIDADES VIRTUALES


 
• Invitan a consultar las redes sociales para conocer la programación que ofrece esta dependencia.
• Organizan actividades encaminadas a la difusión del arte, la cultura, el deporte y el turismo de manera divertida, para el sano esparcimiento de toda la familia.
 
Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo organiza actividades online, a través de su programación digital Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, encaminadas a la difusión del arte, la cultura, el deporte y el turismo de manera divertida, para el sano esparcimiento de toda la familia.
 
Este programa ha proyectado actividades enriquecedoras y de interés para chicos y grandes, pues esta dependencia sabe que la cultura es una herramienta que alimenta el espíritu y ayuda a sobrellevar los momentos de tensión, ansiedad y estrés.
 
Es por eso que este año continúa con su programación a través de sus redes sociales, tanto en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex, y esta semana ha preparado una programación única.
 
El 9 de enero a las 19:00 horas, la Cineteca Mexiquense hará una recomendación sobre los “Estrenos de enero”, para que el público cinéfilo agende las fechas de los filmes de su interés.
 
El martes 10 de enero a las 19:00 horas y con motivo del Día de Reyes en México, Libros a fondo presenta “Lectura dramatizada en voz de pequeños lectores”, que contará con la participación de Jessie Noé Jaramillo.
 
Los miércoles en estas redes son culturales, por ello, el 11 de enero a las 19:00 horas invitan al concierto de Ensamble de Clarinetes del Conservatorio de Música del Estado de México, proyecto extracurricular escolar, donde Austreberto Méndez busca impulsar la música de cámara a los jóvenes alumnos y exalumnos de la cátedra de Clarinete.
 
Para conocer más sobre la entidad, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), presenta Hecho en Edoméx, el jueves a las 19:00 horas, con “Dulces tradicionales”.
 
Mientras que el viernes 13 de enero, continúan las repeticiones de los conciertos de la Temporada 147 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México que presenta Igor Stravinsky: Scherzo fantastique, op. 3 y Petite suite de Claude Debussy, con la dirección de Eduardo Diazmuñoz.
 
Para el sábado 14 de enero, a las 12:00 horas, Cultura a la talla presenta “Periodista cultural por un día”, actividad de lectura creativa infantil en la que Gabriela Arana, escritora de género juvenil, responderá a jóvenes estudiantes que buscan interactuar con la palabra escrita y sus creadoras.
 
Para cerrar la semana, un poco de activación física le cae bien al cuerpo, por ello el domingo 15 de enero, a las 9:00 horas, Blanca Calvo y Carla Morón presentan “Resistencia”, jornada que busca mejorar el aspecto físico y la confianza en uno mismo.
 
Posteriormente, a las 12:00 horas, los Domingos culturales llegan con el concierto Countryrock, a cargo de Alain Rubio, guitarrista y cantautor con más de 20 años de carrera profesional, se tituló con mención honorífica en composición e interpretación de blues en el Instituto de Capacitación Musical del Sindicato Único de Trabajadores de la Música, en 2010.
 
Para conocer las actividades es importante visitar las redes sociales, Facebook y Twitter, @CulturaEdomex, y el sitio web https://cultura.edomex.gob.mx/.

Logitech presente en el CES 2023, la mayor plataforma tecnológica a nivel mundial, en Las Vegas

 Ciudad de México, 9 de enero de 2023— Logitech, la empresa de tecnología cuyos productos son desarrollados para liberar el potencial de las personas y su comodidad, estuvo presente en el CES 2023, que se llevó a cabo del 5 al 8 de enero en Las Vegas, Nevada, EUA. 

El Consumer Electronics Show, mejor conocido como CES por sus siglas en inglés, es el evento de la industria tech más influyente del mundo, pues es el escenario en el que se presentan las tecnologías más avanzadas de los innovadores globales. Durante este evento, empresas de distintos rubros, ya sean fabricantes, desarrolladores o proveedores de hardware, de contenidos y sistemas de distribución de tecnología de consumo, entre otros hacen gala de los productos más innovadores y que marcarán tendencia a lo largo del año. Además, incluye un programa de conferencias, en el que los líderes empresariales y pensadores pioneros del mundo abordan los temas más relevantes del sector.

Logitech aprovechó este gran escenario tecnológico para hacer la presentación de diversos periféricos a través de un experience room en el que se mostraron gadgets de la categoría personal workspace como la Logitech Brio 500, la mejor y más avanzada de sus cámaras web, dotada de tecnologías innovadoras, que optimizan la colaboración de video Ultra HD 4K que cuenta con corrección automática de la iluminación y micrófonos con reducción de ruido, lo que asegura que la imagen y sonido sean claros y naturales en cada reunión. Así como su match perfecto: los audífonos Zone Vibe 100 inalámbricos, con acoplamiento sobre la oreja y con Bluetooth, perfectos para el trabajo híbrido o para los ratos de esparcimiento, ambos en color blanco. 

Por otro lado, también llegaron a Las Vegas, en color negro: el mouse MX Master 3S, que está equipado con el sensor más preciso de Logitech hasta la fecha, con precisión y capacidad de respuesta de próxima generación, y el teclado MX Keys. Blue Yeti, el micrófono USB profesional, certificado THX, que ofrece gran versatilidad gracias a su patrón polar variable y a la gran calidad de su sonido, no se quedó atrás y fue uno de los productos que se hizo presente en el CES. Estos modelos, igual que los arriba nombrados, ya están disponibles para su venta en México.  

Un espacio de trabajo no estaría completo sin un Desk Mat que combine con tu personalidad, con base antideslizable y diseño resistente a salpicaduras, este magnífico accesorio está disponible en color rosa, lavanda y gris medio.

Por otro lado, de la vertical de gaming, se presentaron los audífonos A30 en color blanco que incorporan Bluetooth para conectarse con varios dispositivos a la vez, tecnología LIGHTSPEED para un rendimiento increíble y un potente controlador de audio de 40 mm para el mejor sonido, todo en un elegante diseño. También fueron presentados el PRO Racing Wheel and Pedals, el nuevo simulador de carreras de la marca que hará que experimentes lo que es estar en una pista de carreras de manera virtual, y la Aurora Collection, que incorpora productos como un headset, teclado y mouse en un diseño minimalista y personalizable que tiene un enfoque inclusivo, sin dejar atrás el mouse gamer G502X y G502X Plus, 2 versiones actualizadas y mejoradas del popular y exitoso dispositivo que ya se ha vuelto el favorito de los jugadores, incorporando, en estos modelos tecnología LIGHTSPEED para un mejor rendimiento y mayor rapidez. 

Con estas y muchas otras opciones, que se convierten en experiencias para crear, lograr y disfrutar más, Logitech apoya a todas las personas a perseguir sus pasiones, ya sean trabajadores, estudiantes, emprendedores, o gamers, la calidad, innovación y tecnología ergonómica de la marca hará que cumplir sus metas sea más fácil y atractivo. 

INVITAN A CONOCER LOS PUEBLOS CON ENCANTO DEL ESTADO DE MÉXICO


 
• Cuentan 23 municipios con dicho nombramiento.
• Impulsan atractivos turísticos y riqueza cultural.
 
Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a conocer los atractivos turísticos y la riqueza cultural de los 23 municipios mexiquenses que cuentan con nombramiento como Pueblo con Encanto.
 
Por ejemplo, Acolman ofrece la posibilidad de disfrutar de una vista de ensueño y convivir en armonía con la naturaleza; además, es reconocido a nivel nacional e internacionalmente por la elaboración de las tradicionales piñatas.
 
Amanalco también se distingue por ser uno de los sitios de conexión con la naturaleza, en el que se puede visitar, entre otros atractivos, el Parque Ecoturístico Corral de Piedra.
 
Por su cercanía con el Paso de Cortés, Amecameca se considera la puerta de acceso a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
 
Uno de los Pueblos con Encanto que conserva una hermosa arquitectura, con casas de techos de dos aguas y patios centrales adornados con flores, es Ayapango, donde se puede caminar por sus calles e identificar la Casa Afrancesada, la Casa Grande y el Exconvento de Santiago Apóstol.
 
En Coatepec Harinas sobresale la creatividad y talento de las maestras y los maestros artesanos que elaboran prendas de lana con diseños coloridos. En este poblado es preciso visitar el Templo del Señor del Calvario que data del siglo XVII.
 
Cercano a la Sierra de las Mil Cumbres, se ubica Donato Guerra, Pueblo con Encanto en el que las manos de sus artesanos que tejen ocoxal crean magníficas piezas y donde se puede disfrutar de una gastronomía local que incluye panes de nata, dulces de pita y licores de fruta.
 
En Jilotepec es tradición que las y los visitantes admiren el Templo de San Pedro y San Pablo, que formó parte de un conjunto conventual fundado por los franciscanos en el siglo XVI.
 
Este destino cuenta con bosques y formaciones rocosas como las de Dexcaní Alto, donde hay veredas para caminar al pie de Las Peñas o alcanzar cimas como La Cruz o Iglesia Vieja.
 
Jocotitlán posee gran encanto natural y cultural. En el Cerro de Xocotépetl se disfruta de la aventura con la tirolesa en su Parque Ecoturístico y se puede degustar una deliciosa trucha en el Parque Ecoturístico Tiacaque.
 
En Lerma se puede recorrer y admirar la arquitectura del Templo de San Nicolás Tolentino o de Santa Clara de Asís.
 
Durante la visita a Nopaltepec, pueden recorrer y admirar el Templo de Santa María de la Asunción, con un gran atrio arbolado, frente a la plaza principal, donde destaca la arquería del Palacio municipal y un árbol pirul que dicen tiene más de 300 años de antigüedad.
 
La Casa de Cultura Museo Regional Gonzalo Carrasco y el Museo del Ferrocarril son dos sitios a visitar en Otumba. Desde 1965 se lleva a cabo en este municipio la Feria del Burro, una celebración popular que se efectúa cada 1 de mayo.
 
San Felipe del Progreso espera a las y los turistas en el Centro Ceremonial Mazahua, para que después recorran el centro histórico y adquieran un tradicional quexquémetl bordado por artesanas y artesanos mazahuas.
 
El Convento de San Antonio de Padua, es el principal atractivo turístico y cultural de Sultepec, construido en 1599 y compuesto por tres partes, el templo, el convento y el jardín o huerta, donde obtenían alimentos.
 
En el Pueblo con Encanto de Temascalcingo, el parque “El Borbollón” espera con sus aguas termales. Es imperdible conocer en este destino la danza de los viejos de corpus y comprar artesanías como los bordados mazahuas o la cerámica en alta temperatura.
 
La riqueza natural se puede disfrutar en destinos como Temascaltepec, con sus grandes caídas de agua como el Campanario, Cola de Caballo, El Salto o las de Telpintla.
 
En Tenango del Valle se debe recorrer la zona arqueológica de Teotenango, el Museo de Sitio “Dr. Román Piña Chan”, así como los Templos de la Asunción, Santa María en Jajalpa y el del Calvario, construidos entre los siglos XVIII y XIX.
 
Zacualpan invita a la aventura en su Parque Ecológico “Picacho de Oro y Plata”, que cuenta con senderos para bicicleta y caminata y se puede disfrutar de una de sus cuatro tirolesas.
 
Finalmente, en Zinacantepec las y los visitantes pueden recorrer el Museo de Arte Virreinal, ubicado en un exconvento franciscano del Siglo XVI; cuenta con una pila bautismal, construida en 1581, se trata de la escultura monolítica más grande en su tipo, la cual muestra una narrativa religiosa de arte tequitqui, que da cuenta del sincretismo franciscano e indígena de esa época.
 
Éstos y los otros Pueblos con Encanto, Axapusco, Ozumba, Papalotla, Tlalmanalco y Tepetlixpa, esperan a las y los visitantes y pueden ser consultados en el sitio web experiencia.edomex.gob.mx.

Grupo SOHIN anuncia la venta de sus clínicas Cuidarte a Atrys Health


 

·       A tan solo cuatro años de exitosas operaciones, el modelo de Cuidarte es adquirido por Atrys Health, para potencializar sus planes de expansión.

·       Juana Ramírez se mantiene como presidenta del Comité Directivo.

·       SOHIN apuntalará el crecimiento de Genethic Services® y el modelo Concierge®.

 

Ciudad de México, 9 de enero de 2023. SOHIN, el grupo de salud enfocado en la atención de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, anunció la venta de Cuidarte, su división de clínicas ambulatorias de alta especialidad para la atención integral de pacientes con cáncer, a Atrys Health, la compañía española experta en medicina de prevención y precisión.

 

Esta operación se realizó casi cuatro años después de la apertura de su primera clínica en CDMX, en los que, a pesar de la pandemia, el modelo de negocio de Cuidarte se consolidó exitosamente, llamando la atención, en múltiples ocasiones, de inversionistas extranjeros, quienes vieron la oportunidad de potencializar sus planes de expansión.

 

El anuncio fue realizado por Juana Ramírez, presidenta y fundadora de Grupo SOHIN, quien informó que permanecerá como presidenta del Comité Directivo de Atrys Health México, a fin de apoyar los planes de crecimiento de las clínicas en nuestro país.

 

“Como emprendedora, tengo el propósito de mejorar la vida de las personas a través de brindarles mejores servicios de salud -particularmente en tratamientos para enfermedades tan complejas como el cáncer- y, estoy segura de que la experiencia y trayectoria de Atrys Health contribuirá a que más mexicanos puedan acceder a clínicas de calidad con servicios y especialistas de primer nivel”, dijo Ramírez.

 

Atrys Health fue fundada en 2007, cotiza en la bolsa de valores de España y cuenta con presencia en ocho países de Europa y América Latina. Su campo de acción está centrado en las áreas de oncología, diagnóstico y tratamiento de precisión, así como salud laboral, y es reconocida por sus innovaciones tecnológicas en el campo de la telemedicina y la radioterapia.

 

Juana Ramírez afirmó que la venta de Cuidarte permitirá una importante capitalización para SOHIN, que será utilizado para apuntalar el plan de negocios 2023. Dicho plan busca la expansión de la división Genethic Services®, enfocada en el diagnóstico genético y genómico de enfermedades; el fortalecimiento tecnológico del modelo Concierge®, el servicio de acompañamiento para pacientes y cuidadores con enfermedades crónico-degenerativas que hoy beneficia a más de 25 mil pacientes mensualmente; así como el crecimiento de la participación del Grupo en programas privados de salud laboral y preventiva. 

Estudio de Impacto Económico Total: gfknewron ofrece un retorno de la inversión del 345% en sólo tres años


Un nuevo estudio revela el impacto económico total de la plataforma de datos de GfK para los responsables de la toma de decisiones empresariales

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero de 2023 - Los fabricantes y comerciantes se enfrentan cada vez más al reto de adoptar un enfoque basado en los datos, para seguir el ritmo de las cambiantes demandas de los consumidores y aprovechar las oportunidades de crecimiento. Un nuevo estudio encargado por Forrester Consulting demostró que una organización compuesta, basada en clientes entrevistados, que aprovechó la plataforma de datos digitales gfknewron mejoró su valor de mercado, redujo los costes operativos y aumentó la eficacia de sus campañas de marketing: la amortización de la inversión se produjo en menos de seis meses.

Aumento significativo del valor de mercado mediante decisiones basadas en datos

Gestionar las tácticas de ventas y marketing, por ejemplo, ajustar las prioridades de los canales o planificar promociones de precios, solía ser un juego de adivinanzas basado en experiencias pasadas e informes trimestrales de tendencias. La plataforma digital de datos gfknewron permite a los responsables de la toma de decisiones monitorear las tendencias del mercado y de los consumidores, gracias a su permanente información sobre el mercado en todas las categorías, desde una única fuente y con información actualizada. Esto permite a las empresas tomar decisiones más rápidas e informadas y crear estrategias de marketing y campañas de medios a la medida de cada categoría, basadas en las últimas tendencias de consumo. En el caso del ejemplo de la organización compuesta, estas capacidades mejoran su valor de mercado en 2.5 millones de dólares, lo que representa el 0.5% de sus ingresos anuales.

Aumento de los beneficios gracias al propuesta Predict de gfknewron

Además de los datos de mercado y de consumo de gfknewron Market y gfknewron Consumer, la propuesta Predict ofrece información sobre precios y promociones. Con la ayuda de Price Planner, Promo Planner y Price Elasticity, los directivos pueden supervisar el rendimiento de sus productos a un nivel granular en todas las categorías y canales y tener la oportunidad de adaptar rápidamente las tácticas existentes, como la estrategia de precios o las combinaciones de canales. La información actualizada también ayuda a optimizar las decisiones de fijación de precios y facilita la previsión avanzada, lo que se suma a un aumento incremental de los beneficios. En el caso del ejemplo de la organización compuesta, esto se tradujo en unos beneficios incrementales de 1.1 millones de dólares.

Eficiencia operativa mejorada para la recopilación de datos, el análisis y la elaboración de informes.

Los equipos de ventas y marketing a menudo tienen dificultades para mantenerse al tanto de las tendencias del mercado y de los consumidores. Los informes son valiosos para obtener datos de alto nivel, pero no ofrecen suficientes detalles, mientras que los datos de los comerciantes son lo bastante profundos, pero requieren un alto grado de esfuerzo manual para que resulten útiles. La plataforma de datos gfknewron agiliza este procesamiento automatizando la mayoría de estos procesos, antes manuales. Esto libera hasta un 80 por ciento a los equipos de marketing y performance insights y aumenta drásticamente la eficiencia. La reducción del número total de ETC dedicados a la recopilación de datos, combinada con la reducción del esfuerzo manual, supuso un ahorro de 829.000 dólares para la organización del ejemplo.

Rápida amortización y alto ROI

El estudio Total Economic Impact™ de Forrester muestra que el uso de un enfoque basado en datos conduce a aumentos significativos de la eficiencia, el valor de mercado y los beneficios incrementales. La organización compuesta del ejemplo registró en un lapso de tres años, 4.85 millones de dólares en beneficios frente a 1.09 millones de dólares en costes que cubrían las cuotas de suscripción, la implantación y la formación. Esto supuso un valor actual neto (VAN) de 3.76 millones de dólares y un retorno de la inversión del 345%, sin tener en cuenta las ventajas no cuantificadas, como la facilidad de uso de los cuadros de mando y la mejora y agilización de la toma de decisiones.

Para más información acceda aquí al estudio completo: The Total Economic Impact of gfknewron

 

Sobre el studio

El estudio “The Total Economic Impact™ de gfknewron. Cost Savings And Business Benefits Enabled By gfknewron" fue encargado por GfK y entregado por Forrester Consulting en octubre de 2022.

Para comprender mejor los beneficios, costes y riesgos asociados a esta inversión, Forrester entrevistó a cinco representantes con experiencia en el uso de distintas propuestas de gfknewron. Los beneficios de este estudio se aplican de forma que se demuestre la propuesta de valor de gfknewron Market y los beneficios incrementales de utilizar gfknewron Consumer y gfknewron Predict. Para los fines de este estudio, Forrester sumó las experiencias de los entrevistados y combinó los resultados en una única organización compuesta de ejemplo que es una configuración regional de una importante marca B2C global multimillonaria con 2 millones de clientes e ingresos de 500 millones de dólares al año que utiliza gfknewron Market, gfknewron Consumer y gfknewron Predict.