viernes, 1 de abril de 2022

Alicia Bárcena concluyó su mandato como Secretaria Ejecutiva de la CEPAL luego de casi 14 años de gestión


Será sucedida de manera interina a partir del 1 de abril de 2022 por Mario Cimoli, actual Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión.


(31 de marzo, 2022) La diplomática mexicana Alicia Bárcena concluyó hoy su mandato como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), luego de casi 14 años de gestión marcados por la impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países y el progreso humano.

“Concluyo hoy este ciclo fecundo como máxima responsable de la CEPAL. Ha sido esta la etapa más luminosa de mi trayectoria profesional. Durante casi 14 años he contribuido a dar peso, influencia y oportunidad al cuerpo de convicciones transformadoras, progresistas e igualitarias que distinguen el presente del pensamiento cepalino”, afirmó Alicia Bárcena durante una ceremonia ofrecida en su honor que fue realizada de manera híbrida desde la sede central de la Comisión regional en Santiago de Chile.

Alicia Bárcena asumió como máxima representante de la CEPAL el 1º de julio de 2008. Fue designada en este cargo por el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, convirtiéndose en la primera mujer en ejercerlo. En esta función lideró el trabajo de la Comisión como centro de excelencia y de investigación aplicada a políticas públicas sobre desarrollo sostenible, foro de diálogo regional inter-gubernamental y multi-actor sobre desarrollo sostenible y proveedor de cooperación técnica a los países.

Desde que asumió la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL, y enfatizando el pensamiento estructuralista histórico de la organización, Bárcena destacó el papel central de la igualdad para el fortalecimiento de un estilo de desarrollo que conjugue crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental. Este enfoque ha quedado plasmado en los documentos principales de los últimos seis períodos de sesiones de la Comisión: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (2010), Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo (2012), Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible (2014), Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible (2016), La ineficiencia de la desigualdad (2018) y Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad (2020). Si bien forman una unidad (centrada en la igualdad), los seis documentos están bien diferenciados y se complementan. Corresponden, en conjunto, a la defensa de los derechos de la ciudadanía, de un Estado de bienestar social y de importantes mejoras en la distribución del ingreso, basados en un continuo aumento de la productividad, por medio de la combinación virtuosa de una macroeconomía para el desarrollo y políticas de transformación productiva y exportadora, respetando la sostenibilidad ambiental. También enfatizan en la importancia de un multilateralismo renovado y la concreción de la tan esquiva integración regional.

Durante su gestión, Alicia Bárcena guió un prolífico período en el que se concretó la generación del ideario cepalino. Un ideario progresista para la región que tiene como propósito superar las trabas estructurales que han frenado el avance democrático profundo y el progreso material y cultural de América Latina y el Caribe.

En palabras del Secretario General de la ONU, António Guterres, Alicia Bárcena “encabezó una gestión progresista y visionaria. Fue una de las primeras en la ONU en colocar la igualdad en sus múltiples manifestaciones, incluida la igualdad de género – como piedra angular del desarrollo sostenible y en destacar los desafíos específicos de los países de ingresos medios”.

Entre las múltiples iniciativas que marcan su legado destacan cinco: El Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, como una apuesta por abordar las causas estructurales de la migración; el Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe, que busca fortalecer las capacidades de investigación, desarrollo, producción y acceso a vacunas y medicamentos en toda la región, con énfasis en acciones para promover la integración regional; la iniciativa “El Caribe primero” (Caribbean first), una estrategia que apunta a revalorar y fortalecer la pertenencia del Caribe como parte fundamental de nuestra región y ampliar las oportunidades de integración y cooperación; financiamiento para el desarrollo desde la dimensión regional; y el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), un tratado sin precedentes, que busca asegurar un medio ambiente sano y un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras por medio de sociedades más informadas, participativas, justas e inclusivas.

Por decisión del Secretario General de las Naciones Unidas, Bárcena será sucedida en el cargo de manera interina a partir del 1 de abril de 2022 por el economista argentino Mario Cimoli, quien se ha desempeñado como Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL desde 2018.

“El rol y peso actual de la CEPAL, el valor e importancia de su voz, la influencia e impacto de sus ideas, si bien me han tenido muchas veces de vocera, son el fruto fecundo de la labor tantas veces anónima de las mujeres y hombres que la conforman. La CEPAL ha sido en verdad, para nosotros, el territorio fecundo de las convicciones compartidas. La herramienta propicia para dar forma concreta a nuestro afán común por dignidad, justicia e igualdad”, concluyó Alicia Bárcena.

Más información:

 

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL.

PRESENTAN LIBRO “COLECCIÓN DE CUENTOS PARA LEERSE EN VOZ ALTA”, EN CULTURA, TURISMO Y DEPORTE EN UN CLICK 3.0


 
• Es de la autoría de Minerva Paredes y busca difundir la lectura en niños y jóvenes.
• Alberga esta colección de cuentos historias divertidas para despertar la creatividad y la inquietud de las y los infantes hacia el camino de la lectura.
 
Toluca, Estado de México, 31 de marzo de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo, en su programación digital, Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, presentó el libro “Colección de cuentos para leerse en voz alta”, de Minerva Paredes, como medio para difundir la lectura en niñas, niños y jóvenes, y también reforzar la unión familiar.
 
Una manera divertida y fácil de fomentar el amor por la lectura en el público infantil es leerles en voz alta. Los cuentos son por excelencia el género literario más accesible para adentrarse en el mundo de las letras.
 
La autora, Minerva Paredes, brinda una obra rica en temas entretenidos, que atrapan a chicos y grandes, entre ellos tradiciones mexicanas como el Día de Muertos y la realización de experimentos iniciados por la curiosidad de las y los pequeños.
 
Sus personajes son claves en el mundo infantil, ya que son las brujas, la realeza y los objetos encantados los que hacen que los infantes queden atrapados en la lectura, además, para la fácil lectura en voz alta, cada línea de los personajes viene resaltada en un color diferente.
 
La práctica de la lectura en voz alta es vista como una actividad social que refuerza el vínculo afectivo entre sus participantes. En ella, se da un mayor entendimiento al texto, pues es con la entonación, la dicción y el volumen de la voz que la historia resulta llamativa para los espectadores, brindando una herramienta para que los lectores sueñen, imaginen y exterioricen emociones.
 
Además de fomentar la lectura, este título tiene como propósito unir a las familias, quienes juntos van leyendo y actuando cada uno de los cuentos que conforman esta colección. Una forma divertida de crear vínculos familiares más fuertes.
 
La imaginación vuela en sus páginas, describiendo situaciones divertidas escritas en verso, lo que facilita su lectura. Como material didáctico, este libro es útil para animar a cualquier persona a convertirse en un cuentacuentos.
 
Este título, y muchos más, están a disposición del lector en la Biblioteca Digital del Fondo Editorial Estado de México, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y de manera física en las Librerías Castálida, ubicadas en Pedro Ascencio, Plaza “Fundadores” y en el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”.

EN LOS PRIMEROS MESES DE ESTE 2022 DISMINUYEN EN UN 20 POR CIENTO LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN NEZAHUALCÓYOTL


 

 

La seguridad de la población es la principal prioridad de mi gobierno, por ello con diversas estrategias hemos reforzado el modelo de proximidad social que se lleva a cabo en Nezahualcóyotl, de ahí que en el primer bimestre de este año se ha reducido en este municipio un 20 por ciento los delitos de alto impacto en comparación con diciembre de 2021, ello de acuerdo a cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que coloca a esta localidad en el lugar 58 a nivel nacional en este tipo de delitos, así lo señaló el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.  

 

El presidente municipal precisó en entrevista que en los últimos años se ha avanzado en la disminución de los índices delictivos en la ciudad, a tal grado, por ejemplo, que en 2014 Nezahualcóyotl se ubicaba en el lugar 16 a nivel nacional en delitos de alto impacto y hoy en 2022 se sitúa en la 58 posición, ello gracias no sólo al trabajo policial sino a la colaboración de la ciudadanía, pues sin ésta sería muy difícil avanzar como se ha hecho ahora.

 

Indicó que de acuerdo a las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el primer bimestre de este año se presentó una disminución del 17 por ciento en la tasa de homicidios dolosos, comparada con el mismo bimestre del 2021, ubicando al municipio en este rubro, en el lugar 150 a nivel nacional, por lo que en el caso de los feminicidios en todo lo que va de este 2022 no se ha presentado ningún caso, al igual que no ha habido un solo secuestro en este 2022.

 

Cerqueda Rebollo destacó que de igual forma hubo una disminución importante en los índices delictivos de robo a casa-habitación, donde en el primer bimestre del 2022 se presentó una baja del 50 por ciento en comparación con el año pasado, lo mismo ocurrió en el caso de robo a comercios en lo que se presentó una reducción del 23 por ciento, en el robo a transportistas una disminución del 31 por ciento y en el robo a empresas 32 por ciento.

 

El alcalde puntualizó que si bien las cifras son alentadoras no descansará hasta lograr un Neza 100 por ciento seguro, donde las familias puedan vivir en paz y con seguridad tanto en las calles, sus hogares y en el transporte público.

 

Señaló que el modelo de proximidad social que se aplica en esta localidad ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, el cual se fortaleció en este primer trimestre del año al dividir en cuatro demarcaciones territoriales el municipio, cuyos titulares son sus representantes personales, los cuales trabajan en coordinación con la policía a fin de atender cualquier situación que se presente en materia de seguridad.

 

Por último, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo manifestó que seguirá trabajando todos los días para mejorar la seguridad del municipio, le pese a quien le pese, en coordinación con los tres órdenes de gobierno como se ha venido realizando cada día, pues este rubro debe ser atendido por todos, al tiempo que llamó a la ciudadanía a seguir participando en las más de 11 mil redes de seguridad por cuadra que existen en Nezahualcóyotl, pues desde ahí la contribución a la reducción de los índices delictivos ha sido muy importante.

Recuperación del mercado laboral continúa a paso débil

México: Reporte Económico Diario


  • La tasa de desempleo aumentó ligeramente en febrero. Con un incremento en el número de personas que se reintegran al mercado laboral, la tasa de participación alcanzó un nivel de 59.1% en cifras desestacionalizadas, marginalmente por arriba de lo observado en enero. Sin embargo, el porcentaje de personas desocupadas aumentó a 3.7% del total de la Población Económicamente Activa (PEA) y las subocupadas a 9.7% del empleo, (+0.1pp y +0.4pp con relación al mes previo), respectivamente. En particular, la desocupación de las mujeres se incrementó en medio punto porcentual respecto al mes anterior, ubicándose en 3.8%. Otro indicador de la debilidad que todavía persistió en el mercado laboral en febrero es el porcentaje de personas que ofrecen sus servicios en el sector informal, el cual alcanzó 28.4% del total de personas empleadas, esto es un incremento de un punto porcentual con respecto a enero.
  • Situación geopolítica implica mayores riesgos para el sistema financiero mexicano. En su actualización de riesgos, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero señaló que el sistema continúa mostrando resiliencia. Sin embargo, persiste mayor aversión al riesgo global, derivada principalmente del conflicto geopolítico reciente, de un mayor apretamiento de las condiciones financieras, de una desaceleración del crecimiento mundial y mayores presiones inflacionarias. Respecto a los riesgos internos destaca una posible debilidad más pronunciada en el consumo y la inversión, y potenciales ajustes a las calificaciones crediticias del sector público.
  • La SHCP publicó los resultados de finanzas públicas a febrero. Con datos al primer bimestre del año, Hacienda reportó un déficit de 170 mil millones de pesos (mmdp), inferior al programado para el periodo de 204mmp. En términos anuales, los ingresos fueron menores en 0.7% real a pesar del incremento de 6.2% real en los petroleros, relacionado principalmente, con el incremento en el precio del crudo. En tanto los ingresos no petroleros cayeron 1.9% real anual, principalmente por una caída de 30% anual en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), relacionado con los estímulos a la gasolina y el diésel, mientras que la recaudación por IVA disminuyó 10% anual. Por el lado del gasto, este fue 5.1% superior al del año anterior, destacando el incremento de 17.2% en el del IMSS y el de 16.1% en las participaciones. Estos resultados sugieren una debilidad de los ingresos no petroleros que consideramos persistirá el resto del año dado el lento dinamismo que anticipamos para la actividad.
  • El peso alcanza mínimo de siete meses. Los principales índices accionarios internacionales cerraron con caídas de entre 0.5% y 1.5% respecto a la jornada previa y se registró un avance en el mercado de renta fija. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 y 10 años se contrajo en 6 y 5pb, respectivamente, mientras que en el mercado local el rendimiento de los Bonos M a 2 y 10 años disminuyó en 11 y 8pb, respectivamente. En contraste, el peso tuvo una jornada de recuperación cerrando en 19.87 pesos por dólar, una apreciación diaria de 0.7%. Finalmente, el precio del petróleo (Brent) ganó 1.9%, finalizando la jornada en 113 dólares por barril.

 

Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banco de México, SHCP y Bloomberg. 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

Agiliza Fovissste entrega de escrituras por cancelación de hipotecas


 

  • Realiza visitas a distintas entidades con más de cinco mil escrituras pendientes de firma  
  • Avance de 45 por ciento en atención de más de dos mil 200 documentos  

     

    Ciudad de México, 31 de marzo de 2022.- Para brindar certeza jurídica al patrimonio de las y los trabajadores, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) inició una campaña para agilizar la cancelación de garantía hipotecaria en sus dos modalidades: administrativa y notarial.  

     

    A través de la Subdirección de Asuntos Jurídicos y los departamentos de vivienda de cada estado de la República se incrementó el número de servidores públicos autorizados para suscribir documentos y se estableció una jornada laboral que contempla el trámite de cinco mil 16 escrituras, de las cuales tres mil 987 se acumularon hasta finales de 2021. Las mil 29 restantes corresponden a las que ingresaron el primer trimestre de este año.  

     

    Para desahogar en el menor tiempo posible todas las diligencias relativas a la liberación de hipotecas, se dispone de la participación de nueve apoderados legales facultados, quienes se trasladan por todo el país con el fin de liberar las propiedades de las personas acreditadas.  

     

    Asimismo, se programó un calendario de las visitas en función del departamento de vivienda que tenga mayor cantidad de documentos listos para firma y, de esta forma, alcanzar el objetivo de concluir en un plazo de 45 días.  

     

    Actualmente, se han atendido dos mil 262 escrituras que representan un avance de 45 por ciento y se estima que, para la cuarta semana de abril, se habrá alcanzado el objetivo propuesto.  

     

    Para mayor información, los derechohabientes pueden llamar al teléfono: 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE. Para los créditos de construcción, podrán comunicarse al teléfono: 55 53 22 04 97, extensiones 85306, 85557, 86245 y 86151.  

     

Agiliza Fovissste entrega de escrituras por cancelación de hipotecas


 

  • Realiza visitas a distintas entidades con más de cinco mil escrituras pendientes de firma  
  • Avance de 45 por ciento en atención de más de dos mil 200 documentos  

     

    Ciudad de México, 31 de marzo de 2022.- Para brindar certeza jurídica al patrimonio de las y los trabajadores, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) inició una campaña para agilizar la cancelación de garantía hipotecaria en sus dos modalidades: administrativa y notarial.  

     

    A través de la Subdirección de Asuntos Jurídicos y los departamentos de vivienda de cada estado de la República se incrementó el número de servidores públicos autorizados para suscribir documentos y se estableció una jornada laboral que contempla el trámite de cinco mil 16 escrituras, de las cuales tres mil 987 se acumularon hasta finales de 2021. Las mil 29 restantes corresponden a las que ingresaron el primer trimestre de este año.  

     

    Para desahogar en el menor tiempo posible todas las diligencias relativas a la liberación de hipotecas, se dispone de la participación de nueve apoderados legales facultados, quienes se trasladan por todo el país con el fin de liberar las propiedades de las personas acreditadas.  

     

    Asimismo, se programó un calendario de las visitas en función del departamento de vivienda que tenga mayor cantidad de documentos listos para firma y, de esta forma, alcanzar el objetivo de concluir en un plazo de 45 días.  

     

    Actualmente, se han atendido dos mil 262 escrituras que representan un avance de 45 por ciento y se estima que, para la cuarta semana de abril, se habrá alcanzado el objetivo propuesto.  

     

    Para mayor información, los derechohabientes pueden llamar al teléfono: 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE. Para los créditos de construcción, podrán comunicarse al teléfono: 55 53 22 04 97, extensiones 85306, 85557, 86245 y 86151.  

     

Los tacos de pastor se coronaron nuevamente como los favoritos de los mexicanos y los de cochinita como los más ordenados por los chilangos, de acuerdo con Uber Eats


 

  • Con más de 4500 restaurantes afiliados a la app de Uber Eats que ofrecen tacos dentro de su menú, la Ciudad de México es de las ciudades más taqueras de acuerdo con los registros de órdenes a través de la plataforma.

 

Ciudad de México, a 31 de marzo de 2022.- El taco es uno de los protagonistas de la gastronomía mexicana, con cientos de deliciosas variedades en todo el país. Con origen en tiempos prehispánicos, este platillo debe su nombre a la palabra náhuatl ‘tlahco’ que significa “mitad o en el medio” y este 31 de marzo festeja su día. Por ello, en el marco del Día del Taco, Uber Eats se une a la celebración y comparte 4 datos que quizá no sabías sobre el consumo de este tan querido platillo:

 

  1. La comida mexicana fue uno de los tipos de comida más populares por los usuarios de la plataforma, y dentro de esta categoría, los tacos de pastor se posicionaron por segundo año consecutivo como el favorito en el corazón de los mexicanos, al ser los más ordenados a través de la app en 2021.

 

  1. La Ciudad de México es de las ciudades más taqueras de la República Mexicana. De acuerdo con datos de Uber Eats, el 4 de julio de 2021 fue el día en el que se registró la orden más grande de tacos en la ciudad y el domingo es el día de la semana en el que los chilangos más acostumbran a ordenar tacos.

 

  1. Actualmente, más de 4500 establecimientos y restaurantes de la Ciudad de México afiliados a la app de Uber Eats ofrecen tacos dentro de su menú. ¡Por opciones no paramos 🤤!

 

  1. Por último -pero no menos importante-, ¿puedes adivinar el tipo de taco más ordenado en la Ciudad de México? El de cochinita 🌮 se corona como el favorito de los comensales y usuarios chilangos de Uber Eats (¿le atinaste?).

 

Y para finalizar el mes con broche de oro, Uber Eats invita a todos a celebrar el Día del Taco y descubrir todas las deliciosas opciones que ofrece de este platillo a través de la plataforma, para que así puedan disfrutar de sus tacos favoritos en la comodidad de su hogar y honrar en su día a este icónico platillo, digno representante de la cultura mexicana, además de apoyar el comercio local y descubrir la oferta gastronómica de su ciudad.

###

Acerca de Uber Eats

Uber Eats permite a las personas buscar y descubrir restaurantes locales, solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con solo tocar un botón y recibirla de manera confiable y rápida. Desde el lanzamiento de la aplicación hace cinco años, Uber Eats se ha apalancado en la experiencia en tecnología de Uber y la forma en que ésta soporta aspectos logísticos para atender en más de seis mil ciudades en todo el mundo, al tiempo que mantiene el tiempo de entrega por parte de los socios repartidores a los usuarios de la aplicación en tiempos promedios menores a 30* minutos. A la fecha, creemos que Uber Eats se ha convertido en la plataforma de entrega de alimentos más grande del mundo, fuera de China, con más de 600 mil restaurantes asociados a nivel global. En México operamos desde 2016 en 71 ciudades de la República. *Estos tiempos son promedio en las ciudades en donde es posible usar Uber Eats. Es posible que el tiempo sea mayor.


NACE NIÑA EN LA ESTACIÓN TASQUEÑA DEL METRO


 

 

•Es el primer nacimiento del año en instalaciones del Metro

 

 

 

Esta mañana, personal de Seguridad Institucional del Metro coordinó el apoyo para una usuaria en la estación Tasqueña, quien solicitó ayuda, luego de manifestar que contaba con 36 semanas de embarazo y sentir contracciones.

 

De forma inmediata, se envió a personal de Seguridad Industrial e Higiene del organismo, quien dio la primera atención a la mujer de 19 años de edad y solicitó el apoyo de una ambulancia para su pronta atención médica.

 

Minutos después, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes recibieron a una niña, en el cubículo del Inspector Jefe de Estación.

 

Posteriormente, la mamá y la recién nacida fueron estabilizadas y trasladadas en una ambulancia del ERUM, a un hospital donde recibirán la atención médica integral que requieren.

 

Cabe señalar que este es el primer nacimiento del año en las instalaciones del Metro.

 

Consume local: Marcas mexicanas que vas a amar

 

Monterrey, Nuevo León, Marzo de 2022.- LOKALITO es la app de marketplace mexicana creada para los emprendedores locales que buscan tener presencia en toda la República Mexicana. Dentro de la app podrás encontrar todo tipo de productos que van desde juguetes para los más pequeños de la casa, así como, artesanías, productos orgánicos, de skincare y muchas cosas más. Entre los más de mil productos que se ofrecen dentro de LOKALITO, realizamos una selección de los más vendidos, mismos que son elaborados por emprendedores 100% mexicanos y creemos que tienes que conocerlos.

Esta marca mexicana fue creada por Carolina Andonie, quien se ha enfocado en realizar productos naturales como fragancias, esencias, cuarzos, velas, productos para el cuidado de la piel, además de bisutería y tés. La filosofía de Kvartz está enfocado en ofrecer experiencias simples que se encuentran con productos hechos con amor. Algunos de sus productos insignia son: Rose water, cucumber mist y las velas aromáticas

Uno de los productos estrella y más vendidos dentro de LOKALITO, Pólvora Dip Chilito se encarga de satisfacer a los amantes de los dulces enchilados con insumos de primera calidad. La marca nacida en la sultana del norte, realiza ate de frutos y frutas secas, espolvoreadas con chilito, además de dips de chilito, manzana forrada de golos y toda la golosina que te imagines que pueda estar enchilada.

Traído directamente desde las montañas de Tenepaje, Chiapas, Cafeto MTY es un producto 100 % artesanal y orgánico que se ha caracterizado por tener un sabor inigualable. Cafeto además de vender café de gran calidad, es considerado un café con causa, ya que mes con mes un porcentaje de sus ventas se destina a una organización o causa, como ha sido el apoyo en el trasplante de médula de la pequeña Romina, así como la organización de Tejiendo por una causa por mencionar algunas.

Artículos artesanales para el Hogar- Ojo Artesanal

¿Estás remodelando tu casa y te gustan las artesanías mexicanas? Ojo Artesanal es tu mejor opción, ya que todos sus productos son piezas que pueden decorar tu cocina, sala, cuarto, o cualquier parte de tu hogar con un toque mexicano y artesanal y moderno. Podrás encontrar las tablas de cocina intervenidas con diseños de textiles oaxaqueños, cojines coloridos y los emblemáticos portaplanos, todo producto de Ojo Artesanal es realizado por manos de artesanos oaxaqueños. 

Da vida a tu celular con- Colorish

¿Siempre has querido plasmar tu dibujo animado favorito en tu celular? Colorish es la opción, ya que aquí podrás personalizar tu dispositivo favorito gracias a las manos de Laura, quien se encarga de intervenir los cases con el diseño que quieras. Pop sockets, cases y fundas para ipads son los artículos que se pueden intervenir a tu gusto. 

Así que ya lo sabes, si quieres apoyar el consumo local a través de productos 100% mexicanos de calidad, te invitamos a conocer más sobre LOKALITO descargando su app en dispositivos iOS y Android, así como a seguirlos en Facebook / Lokalito e Instagram / lokalito_
Sigue a LOKALITO en nuestras redes para estar al tanto de las novedades
Facebook
Instagram

Acerca de Lokalito

Lokalito es la app de venta online creada por emprendedores y para emprendedores que busca incentivar el emprendimiento y consumo 100% mexicano. Descargando la App de Lokalito podrás apoyar a una comunidad de Lokalitos mexicanos que venden sus productos online de manera sencilla y confiable: https://www.facebook.com/Lokalito-103015158890978 

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN UN DOMICILIO DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS, ASEGURARON ALREDEDOR DE 100 BOLSITAS CON APARENTE DROGA, MARIHUANA A GRANEL, AUTOPARTES Y UN ARMA DE FUEGO


 

 

En la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambas de la Ciudad de México y con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ejecutaron una orden de cateo en un domicilio donde fueron detenidas dos mujeres y un hombre, además aseguraron aproximadamente 100 dosis de aparente droga, autopartes y un arma de fuego.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, fue localizado un inmueble ubicado en la calle Cholula, de la colonia San Felipe de Jesús, en el cual, al parecer, se almacenaban autopartes posiblemente robadas y se comercializaba droga.

 

Con los datos de prueba obtenidos en las indagatorias y a través de vigilancias fijas y móviles en la zona, un Juez de Control otorgó la orden de cateo, que fue cumplimentada por los oficiales de las instituciones en un despliegue operativo coordinado en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos.

 

En el lugar, fueron detenidas dos mujeres y un hombre, se aseguró un arma de fuego corta con su cargador, así como 100 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana, dos paquetes con aproximadamente 650 gramos de la misma hierba a granel y dos espejos laterales de un vehículo con reporte de robo.

 

Por lo anterior, el domicilio quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades; en tanto que los detenidos, junto con lo asegurado, previa lectura de sus derechos de ley, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Las personas mencionadas en este comunicado son consideradas inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.

 

Además esta Secretaría agradece el apoyo y colaboración de las autoridades del Estado de México para la recopilación de información y llevar a buen término las acciones operativas.

 

Hugo Freytes llega a Salesforce México como nuevo Country Manager


 

  • Con la llegada de Freytes, Salesforce reafirma su compromiso con los clientes en el país para continuar acompañándolos en su transformación digital.

 

 

Ciudad de México, 31 de marzo de 2022.— Salesforce, el líder mundial en CRM, da la bienvenida a Hugo Freytes como nuevo Country Manager para México, quien asumirá la misión de guiar no sólo a la compañía sino también a su ecosistema en su ruta hacia la transformación digital, en un contexto en el que más que nunca es fundamental que las empresas se adapten para dar respuesta a las nuevas expectativas de sus clientes.

“Hoy las compañías deben contar con herramientas digitales que faciliten sus operaciones desde cualquier lugar. En México, esta tendencia crece a un ritmo acelerado y mi compromiso es continuar acompañando a las empresas del país en esa transición, a través del acercamiento a las múltiples soluciones de la compañía que permiten poner a los clientes en el centro de la operación”, afirmó Hugo Freytes.

Durante años, los líderes empresariales han discutido la necesidad de transformarse digitalmente y lograr una visión holística de sus clientes y como herencia del COVID-19, actualmente estos cambios se han generado en la forma de vivir de los clientes y empleados y, en consecuencia, en la manera de hacer negocios.

De acuerdo con la consultora IDC, la huella de Salesforce y su ecosistema de socios generará ingresos por $6.3 mil millones de dólares en 2022 en la economía de México, y más del triple en 2026, con $19.2 mil millones de dólares. Como resultado, se producirán más de 420 mil nuevos puestos de trabajo directos e indirectos para 2026.

Para acompañar estas expectativas, Hugo Freytes cuenta con más de 37 años de experiencia en el desarrollo de operaciones de ventas para compañías de software en el mercado latinoamericano, posicionando y vendiendo soluciones de clase mundial a clientes corporativos
.

 

“Como nuestro líder de país, Hugo acelerará el crecimiento del negocio en México mediante el desarrollo de un ecosistema que encarne nuestros valores y ayude a las empresas en su transforacion digital , a la vez que facilite el potencial de empleo digital y la sociedad en general”, señaló Andrés Prieto, General Manager para América Latina de la compañía.

 

En este link podrás encontrar más imágenes.

 

####

 

 

Acerca de Salesforce

Salesforce, el líder mundial en CRM, permite a las empresas de todos los tamaños e industrias realizar la transformación digital y obtener una visión de 360 ​​grados de sus clientes. Para obtener más información, visite http://www.salesforce.com/mx.