domingo, 7 de noviembre de 2021

ARTIE FLORES DEL AUTO #2 FLEXI TRIUNFA EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO DENTRO DE LA FIA F4 NACAM CHAMPIONSHIP

 


 

CDMX, a 7 de noviembre de 2021.- Una carrera inmejorable dio Artie  Flores de la FIA F4 NACAM Championship en el Gran Premio de México de la F1, con una intensa batalla en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que se decidió en los últimos metros a favor del ganador y debutante, Arturo Flores del auto #2 FLEXI.

 

La categoría de desarrollo para jóvenes pilotos, la FIA F4 NACAM Championship, fue parte de una gran fiesta en el trazado de la Magdalena Mixihuca, con una entrada inmejorable en sus tribunas que lucieron el ambiente de dos años de espera para volver a ver un evento de este nivel.

 

Era temprana hora de este domingo 7 de noviembre cuando los autos salían a la formación de parrilla. El semáforo se ponía en verde y arrancaba la competencia pactada a 16 vueltas.

 

A pesar de un contacto, el de León, Guanajuato, Arturo Flores con el auto #2 FLEXI, en el giro 15 tras un error del #33 se redujo a centímetros y en un cierre espectacular a la salida del Foro Sol, Flores lograba el adelantamiento que le entregaba la victoria.

 

“Me siento muy contento, creo que nunca había estado tan feliz en mi vida. Muy agradecido con FLEXI, con mi papá, con Ernesto Gonella y todo el equipo, son ellos quienes hicieron posible todo esto. Es el resultado que estábamos buscando todo este año y me siento muy feliz de que se haya dado en un evento como este”, dijo Flores del auto  #2 FLEXI

 

Con esto, la FIA F4 NACAM Championship consiguió una participación importante en el Gran Premio de México por sexto año, confirmándose como semillero y la antesala de la F1 en nuestro país.

 

FIA FÓRMULA 4:

La FIA Fórmula 4, es un programa de desarrollo creado en 2014 con la finalidad de darle una plataforma a los jóvenes pilotos que buscan dar el salto del kartismo a los autos tipo fórmula.

 

Tiene campeonatos en diferentes partes del mundo como México, Estados Unidos, Italia, España, y otros, repartiendo puntos para la Superlicencia, la cual es requerida para actuar en la F1.

 

FIA F4 NACAM Championship:

Nacido en el 2015, el campeonato de la FIA F4 NACAM Championship se ha convertido en unos de los trampolines para jóvenes pilotos de distintas partes del mundo, siendo antesala de la F1 en México y parte del ambicioso programa de la FIA Fórmula 4.

 

Visita www.flexi.com.mx y conoce nuestra colección completa. #LaComodidadNosMueve, Flexi  está de venta en Palacio de Hierro, Liverpool y Sears.

 

Síguenos en nuestras redes sociales oficiales:

Instagram: @goflexi

Facebook: @flexi

Twitter: @flexi

Pinterest: @goflexi

Tiktok: @goflexi

LOS NIÑOS, EL SECTOR MÁS OLVIDADO POR EL GOBIERNO

 

7 de noviembre de 2021


Preámbulo

En 2018, se registró ante el INE, el “Proyecto Alternativo de Nación” que contiene la plataforma electoral y el programa de gobierno del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese documento solo en dos ocasiones y de forma superficial se menciona a las niñas y niños.


En febrero de 2019, una de las primeras acciones de este gobierno fue la cancelación del programa de apoyo a las Estancias Infantiles pero no se hizo nada para reemplazarlas y robustecer la de por si pobre infraestructura para su cuidado.


Ni qué decir de la dolorosa situación que enfrentan los menores que padecen cáncer y que, a tres años de distancia, continúan sufriendo el desabasto de medicamentos y tratamientos.

Hoy, la decisión de no incluirlos en el Plan Nacional de Vacunación para protegerlos contra el COVID19 y la emisión de una nueva Norma Oficial en materia educativa que sobrerregula a las escuelas y que provocará que muchas de ellas cierren, dejan en claro que los niños son el sector más olvidado por este gobierno. En esta Señal COPARMEX analizamos este tema y generamos propuestas para que sean vistos y escuchados.


El abandono de los niños con cáncer

El colectivo Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer ha señalado que actualmente 20 hospitales a nivel federal y 15 centros de salud estatales registran entre un 70 y un 90 por ciento de desabasto de medicamentos de quimioterapia.


Hay una escasez de al menos 39 medicamentos para tratar el cáncer infantil, un rezago en el suministro que se observa principalmente en el sureste de México. Este desabasto ha provocado la muerte de 1,600 niños y ha perjudicado a los más de 19, 000 pacientes infantiles que se atienden en hospitales públicos.

Situación frente a la pandemia

Estamos lejos de cumplir la meta de vacunación. El presidente aseguró en mayo que se preveía que para finales de octubre toda la población mayor de 18 años (alrededor de 80 millones de personas) habría recibido por lo menos una dosis de vacuna COVID.


La organización Our World in Data reporta al corte del 3 de noviembre que solo el 57 por ciento de la población mexicana ha recibido una dosis, mientras que sólo el 47 por ciento tiene el esquema completo.

Estas cifras, por desgracia, no incluyen a un solo niño.


Los niños en riesgo por COVID-19

La Secretaría de Salud ha informado que se han registrado un total de 904 defunciones en este segmento de la población. A medida que la población infantil se vaya vacunando, el riesgo de hospitalización o muerte en niños y adolescentes disminuirá de manera radical, sobre todo, dada su exposición ante el retorno a clases presenciales.


De acuerdo con datos del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, las hospitalizaciones por COVID-19 en menores de 18 años en México aumentaron 110 por ciento entre enero y agosto. En los Estados Unidos, por ejemplo, con la tercera ola se dio un incremento de más de 10 veces el número de hospitalizaciones en edades pediátricas.

En los países donde una gran proporción de los adultos ya está vacunada, los niños representan una importante fuente de infección.


Panorama Internacional

En Estados Unidos y Canadá empezaron a vacunar a niños a partir de los 12 años en mayo pasado. Hace unos días comenzaron con los menores de 5 a 11 años una vez que fue aprobada la vacuna de Pfizer para ese rango de edad.


China aprobó la vacunación a partir de los 3 años de edad en junio pasado, con las vacunas Sinovac y Sinopharm, ya han administrado 60 millones de dosis a ese grupo etario.


Varios países de la Unión Europea (UE) comenzaron a vacunar a menores de entre 12 y 15, luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobara en mayo el uso de la vacuna Pfizer.


En Uruguay se empezó a vacunar a menores de entre 12 y 17 años con la misma vacuna desde junio.

Chile, lo hizo unas semanas después, incluso el pasado 13 de septiembre se convirtieron en el primer país de Sudamérica en dar luz verde a la inoculación de menores de hasta 6 años, con la vacuna de Sinovac.


Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana vacunan a niños con comorbilidades a partir de los 12 años, desde hace 4 meses.


México no los considera, los menores que enfrentan condiciones de vulnerabilidad han tenido que recurrir a litigios y amparos para ser vacunados.


Situación educativa

Es innegable, la pandemia provocó rezago educativo. Pese a los esfuerzos por mantener clases de forma virtual no todos los menores contaron con las condiciones familiares, socioeconómicas ni tecnológicas para continuar sus estudios.


El sector educativo fue uno de los más severamente golpeados y lo sigue siendo porque no todos los estudiantes han regresado presencialmente a las aulas; pese a este ya de por sí adverso escenario, el gobierno federal impulsa una medida que será devastadora para la educación.


La NOM 237, una norma que no debe existir

Se trata de una nueva Norma Oficial Mexicana, propuesta por la Secretaría de Economía que actualmente se encuentra en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para su análisis y consulta pública, y que limitaría el derecho a decidir de los padres y que según expertos pondría en riesgo de cierre a por lo menos 18 mil planteles educativos privados afectando a 540 mil niños y jóvenes.

Esta sería una pesada losa que no todas las escuelas podrían soportar y que busca equiparar el servicio educativo a un acto comercial.


Hay que decirlo claro, el servicio educativo es público, de interés social. Lo adecuado es que sigan siendo las autoridades educativas y no la PROFECO quienes vigilen este servicio. Esta sobrerregulación implicaría que los padres de familia tengan que pagar más por la educación de sus hijos y corrupción para la obtención de certificados a través de terceros para las escuelas.


Esta NOM no pone en el centro la educación los derechos de los niños, sino la burocracia.


El llamado de COPARMEX

Es para visibilizar a los niños, garantizar sus derechos y asegurarles una vida feliz.


1. Ellos tienen derecho a la salud, por ello ofrecemos la colaboración del sector privado al gobierno para lograr el abasto total de medicamentos y tratamientos contra el cáncer y otros padecimientos, bajo estándares de transparencia, eficiencia y condiciones de competencia que aseguren precios adecuados. Es hora de dejar atrás la improvisación que ha costado miles de vidas.


2. Urge protegerlos contra el COVID-19. Si otros países han autorizado ya la vacuna Pfizer-BioNTech para niños entre 12 y 17 años, COFEPRIS debe acelerar sus procesos para aprobarla y la Secretaría de Salud debe cuanto antes incorporar a los niños al Plan Nacional de Vacunación. Se estima que hay entre 750 mil y hasta 1 millón 500 mil menores con enfermedades crónicas en México y ellos deben ser prioridad.


3. Un niño con educación de calidad es un niño con mejor futuro. La NOM 237 es un despropósito que privilegia la burocracia y lastimará a los niños. Por ello, hacemos un llamado a no debilitar y vulnerar aún más al sector educativo, por el contrario, se le debe impulsar con energía y con visión. La educación es un derecho fundamental para los niños.

Entregamos aparatos funcionales a adultos mayores y personas con discapacidad

 


 

*Los beneficiarios recibieron sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas, entre otros equipos

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, entregó 203 aparatos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y su movilidad.

 

“Seguimos demostrando nuestro apoyo a los chimalhuacanos más vulnerables, tal y como lo hemos hecho desde hace 21 años. Es un derecho de la ciudadanía contar con mejores condiciones de vida”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Sillas de ruedas, bastones de uno y cuatro puntos, andaderas fijas y con ruedas, muletas y pañales, fueron algunos de los aditamentos que recibieron 200 personas con algún tipo de discapacidad y adultos mayores, quienes por su edad o enfermedad requieren este tipo de aparatos.

 

Por otra parte, el alcalde reconoció la labor de los trabajadores sociales que integran el DIF Chimalhuacán, así como del personal médico de la dependencia, por su trabajo coordinado para hacer posible la entrega de dichos aparatos.

 

“Para el gobierno municipal, es importante hacer llegar estos aparatos, que son de gran utilidad, pues les permiten mayor movilidad e independencia en sus actividades cotidianas”.

 

Finalmente, una de las beneficiadas es la señora Josefina Castillo Reséndiz, quien agradeció a las autoridades por los aditamentos recibidos, asimismo, solicitó que continúe la entrega de estos y otros apoyos que favorezcan a los sectores más vulnerables de la demarcación y que por su condición no pueden gastar en adquirirlos.

AMPLÍAN COOPERACIÓN ESPACIAL MÉXICO Y LA ONU

 



  • Cuidado del planeta, el espacio, y protección satelital de la población ante desastres, entre los objetivos del acuerdo


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), firmó un acuerdo con la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la Organización de las Naciones Unidas (UNOOSA-ONU).

A través de un Memorándum de Entendimiento, se estableció ampliar cualitativamente la cooperación de México con este organismo internacional, mismo que fue signado por el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, y la titular de la UNOOSA-ONU, Simonetta Di Pippo.

El instrumento posibilita consolidar, incrementar y detallar la cooperación mexicana en objetivos comunes para el aprovechamiento del espacio con fines pacíficos y en pro del desarrollo sostenible, en la esfera de la cooperación internacional.

“Somos testigos hoy, de cómo la visión del espacio como un bien social, cuya gran misión sea destinar la avanzada tecnología espacial para beneficio de la población, supera totalmente al viejo paradigma, del solamente viajar a otro cuerpo celeste en el cosmos, dejar una bandera y regresar”, subrayó Landeros.

Las áreas de cooperación incluirán acciones que coadyuven desde México a afrontar retos globales de la humanidad, como el cambio climático, del cual el monitoreo del 50% de sus variables sólo puede realizarse desde el espacio con tecnología satelital, explicó.

En virtud de la reciente actividad internacional realizada por la AEM, ahora nuestro país es invitado para participar de manera más activa, en la agenda de las tareas del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, y del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.

De igual modo, las partes trabajarán estrechamente para la preparación del UNISPACE+50, simposio donde se aportarán puntos de vista para fortalecer la cooperación global en el tema espacial, y el impulso de ésta en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Para tal fin, México también colaborará en la realización de actividades de construcción de capacidades y fortalecimiento institucional, con la posibilidad de alentar la realización de estas actividades en los países de América Latina y el Caribe, y ante sus retos regionales compartidos.

En ese sentido, y a fin de coadyuvar al objetivo social prioritario de la protección de las poblaciones, también prestará apoyo a la Plataforma de la Naciones Unidas de Información Obtenida desde el Espacio para la Gestión de Desastres y la Respuesta a Emergencias (ONU-SPIDER).

Es así, que predomina en este acuerdo un espíritu de solidaridad con el ser humano, con la tierra, y el espacio exterior, impulsando una agenda común que permita proteger y preservar la vida en nuestro planeta, y fuera de él, coincidieron ambas personalidades durante la firma del instrumento.

Esta intensa agenda internacional, en colaboración de acciones concertadas con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), contribuirá a refrendar, ahora con ciencia y tecnología espacial y capital humano especializado, la vocación siempre solidaria y generosa de México, concluyó Landeros.

DURANTE LA EJECUCIÓN DE ÓRDENES DE CATEO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A SIETE PERSONAS Y ASEGURARON VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 

 

 

*Aseguraron más de mil envoltorios con posible droga, botellas con líquido, una pelota a granel de hierba verde, dos básculas grameras y una motoneta

 

Derivado de las acciones estratégicas para combatir los delitos de alto impacto y detener a los generadores de violencia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con autoridades ministeriales, ejecutaron cinco órdenes de cateo en inmuebles de la alcaldía Venustiano Carranza, donde fueron detenidos cinco hombres y dos mujeres, y se aseguraron dosis de aparente droga.

 

En seguimiento a líneas de investigación sobre operaciones ilícitas por parte de un posible grupo delictivo, los oficiales de la SSC realizaron vigilancias fijas y móviles, así como sobrevuelos en la zona, lo que permitió obtener datos de prueba en los que se relacionó a cinco inmuebles como puntos de venta y almacenamiento de narcóticos, los cuales fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), quien solicitó las órdenes de cateo.

 

Fue un Juez de Control el que liberó las técnicas de investigación para la intervención y aseguramiento de las viviendas, ubicadas en una unidad habitacional de la colonia Artes Gráficas, por lo que se realizó un despliegue operativo coordinado en el que se actuó sin uso de violencia y estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

Por ello, efectivos de la SSC acudieron a los inmuebles, y en cuatro de ellos fueron detenidos cinco hombres, de 23, 33, 34, 38 y 60 años de edad; y dos mujeres de 38 y 39 años de edad, además de asegurar siete teléfonos celulares, 291 botellas de PVC con líquido, 923 dosis de aparente cocaína.

 

También se aseguraron alrededor de 242 envoltorios con posible marihuana, una pelota a granel de la misma hierba, tres dosis de probable cristal, dos básculas grameras, una motoneta y una libreta.

 

Los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y fueron presentados junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes; en tanto cuatro inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

 

Cabe señalar que tras el cruce de información se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente están relacionados con los delitos de extorsión y narcomenudeo en la zona centro de la ciudad.

 

La SSC reitera su compromiso de atender todas las denuncias ciudadanas, realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto que lleven a detener a los principales generadores de violencia.

EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES, CINCO CENTROS DE RECLUSIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, OBTUVIERON LA RECERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

 

 

En los últimos dos meses se obtuvieron las recertificaciones internacionales de la Asociación de Correccionales Americana (ACA), en cinco centros del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, tres de adultos y dos para adolescentes, procesos que llevaron un esfuerzo a marchas forzadas de una gran cantidad de personal que cumplió con los 137 estándares que la supervisión requería.

 

Los reconocimientos se lograron después de las restricciones que se establecieron por la emergencia sanitaria decretada por el virus de SARS Cov-2, que impidieron recertificaciones en 2020 y los primeros meses de 2021, explicó el Subsecretario de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Hazael Ruíz Ortega.

 

Los centros que obtuvieron la recertificación son el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes, el Centro Varonil de Reinserción Social (Cevareso) de Santa Martha, el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte y el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (Cevasep 1), así como el Centro Especializado para Adolescentes “San Fernando”.

 

Todos ellos obtendrán su documento de acreditación en enero próximo, en una ceremonia en Nashville, Tennesse; cabe señalar que en el mes de junio de este año, la Institución Abierta Casa de Medio Camino, también obtuvo dicha certificación. 

Desde hace seis años que inició el trabajo coordinado con ACA, se ha establecido ese proceso de reconocimiento internacional en seis centros para adultos y dos centros de atención para adolescentes que han ido recertificando su reconocimiento internacional obtenido.

 

Ruíz Ortega mencionó que se han mantenido los estándares que exige la ACA en los cinco centros recertificados, como norma propia para el trato de las personas privadas de la libertad y para los jóvenes que cumplen una medida de internamiento.

 

Con esta recertificación de los centros penitenciarios de la Ciudad y las Comunidades para Adolescentes, cuentan con la acreditación internacional de la ACA, lo que garantiza un adecuado trato y tratamiento para las personas privadas de la libertad que favorece el proceso de reinserción social y a los jóvenes que cumplen una medida de internamiento.

PARA EL ENCUENTRO DEPORTIVO ENTRE LOS EQUIPOS DE PUMAS Y CRUZ AZUL, POLICÍAS DE LA SSC PONDRÁN EN MARCHA UN OPERATIVO DE VIGILANCIA Y VIALIDAD EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

 


 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará dos mil 31 policías en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario, ubicado en Insurgentes Sur, alcaldía Coyoacán, donde se llevará a cabo el partido de futbol entre los equipos Pumas y Cruz Azul.

 

Para las actividades deportivas de la tarde de este domingo, en el que 831 oficiales de la SSC, apoyados con 50 vehículos oficiales, 12 motocicletas, una grúa y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), serán los encargados de resguardar el recinto deportivo de principio a fin de la actividad, con la finalidad de brindar apoyo durante el encuentro deportivo.

 

Además, personal de la Policía Auxiliar (PA) desplegará a mil 200 uniformados, apoyados con tres vehículos, que serán los encargados de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas, para que las acciones se realicen sin contratiempos.

 

También se implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al Estadio Olímpico Universitario, mientras que la Subsecretaría de Control de Tránsito, realizará el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2 sean respetados por los asistentes que se tiene previsto acudan al lugar.

 

La SSC recomienda acatar todas las medidas preventivas, como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y en la medida de lo posible, guardar la sana distancia y se exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PROBABLES RESPONSABLES DE ROBAR DINERO EN EFECTIVO A UNA MUJER

 

 

 

*Los detenidos están probablemente relacionados con eventos de asalto a cuentahabientes ocurridos en sucursales ubicadas en la colonia Los Alpes

 

Uniformados sectoriales y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron informados por los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, de un asalto a transeúnte en la avenida Camino Viejo a Mixcoac y la calle Ixtlahuaca, en el Pueblo de San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al llegar a la ubicación, se entrevistaron con una ciudadana y su acompañante de 48 y 65 años de edad respectivamente, quienes indicaron que un vehículo con cromática de taxi, las interceptó, luego descendieron tres hombres y una mujer, quienes las amagaron con un arma de fuego y les quitaron el dinero en efectivo que llevaban en una bolsa de mano.

 

De manera inmediata, con las características proporcionadas por las denunciantes, los oficiales iniciaron un despliegue de búsqueda y calles adelante lo identificaron y marcaron el alto a su conductor.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, se les solicitó una revisión preventiva, derivado de la cual se les aseguró una réplica de arma de fuego y billetes de diferentes denominaciones.

 

Por lo anterior, los tres hombres de 33, 31 y 25 años, y la mujer de 21 años de edad, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley y junto con lo decomisado, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, derivado de un cruce de información y del análisis de las cámaras de videovigilancia con el video-replay, se tuvo conocimiento que momentos antes, al parecer, asaltaron a un automovilista en la colonia La Joyita.

 

Además, están probablemente vinculados con eventos de asalto a cuentahabientes, ocurridos en sucursales ubicadas en la avenida Desierto de los leones, la calle Cóndor y otras de la colonia Los Alpes, donde la mujer se hace pasar por cliente y a través de mensajes de texto, informa a los sujetos que la esperan en el taxi, la vestimenta de quienes retiran altas cantidades de dinero.

 

La SSC recomienda a los ciudadanos que acuden a cajeros automáticos, a tomar las precauciones necesarias, no permitir ayuda de personas desconocidas, cuidar que nadie lo observe al escribir su nip de seguridad, solicitar apoyo de los oficiales y denunciar cualquier hecho ilícito en el número de emergencias 911, o la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al teléfono 55 5208 9898 o en la cuenta de Twitter @UCS_GCDMX.

 

CON TÉCNICAS DE RAPEL, PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESCATÓ A UN MININO ATRAPADO EN LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE EN IZTAPALAPA

 

 

La rápida intervención de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitieron el rescate de un gato doméstico atrapado en la estructura metálica de un puente peatonal, a una altura aproximada de 20 metros, en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando una mujer de 30 años de edad, solicitó el auxilio de los policías en campo y señaló que en lo alto de un puente ubicado en la autopista México Puebla, a la altura de la calle Gloría Marín, se encontraba un gatito color blanco con manchas color café, atorado entre la barda de metal.

 

Al ver que la vida del ejemplar corría peligro, los oficiales activaron los protocolos de seguridad y solicitaron la presencia del personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), quienes llegaron luego de unos minutos y evaluaron el panorama.

 

Fue así que hicieron uso de la técnica de rapel y con cuerdas y el equipo de seguridad adecuado, escalaron la parte exterior del puente, para poder acercarse al felino, aplicaron las técnicas de rescate y con las medidas de cuidado necesarias, lo sacaron y resguardaron hasta descender a un lugar seguro, donde pudiera ser valorado médicamente.

 

Luego de verificar que el minino no tenía lesiones y contaba con buen estado de salud, la ciudadana refirió que ella se haría cargo, por lo que le fue entregado, además le dieron algunos consejos y recomendaciones para su cuidado y atención médica.

 

La mujer agradeció el apoyo brindado por los oficiales de sector y de la BVA de la SSC, por su compromiso y rápida atención y, con el gatito en sus brazos, se retiró del lugar..

 

sábado, 6 de noviembre de 2021

Chevrolet Groove 2022 ya disponible en México y por primera vez en Amazon


Ciudad de México, a 5 de noviembre de 2021 — A partir de hoy, Chevrolet inicia ventas
de Groove 2022 en su Red de Distribuidores en México. Adicionalmente, en colaboración
con Amazon Mexico, anuncia el lanzamiento de una venta exclusiva de esta SUV a través
de amazon.com.mx . Chevrolet Groove es la nueva SUV subcompacta de la marca, que
se caracteriza por un diseño exterior juvenil y completo equipamiento en su segmento.
“El crecimiento en las compras en línea nos llevó a tomar acción y buscar la forma de
estar presentes donde nuestros clientes están comprando”, comentó Karla Ortega,
Directora de Publicidad y Promociones de GM de México. “Estamos entusiasmados de
esta colaboración con Amazon México y confiamos en que nuestros clientes encontrarán
valor en esta iniciativa”.
¿Cómo apartar una Chevrolet Groove 2022 a través de Amazon México?
1. Los clientes deben entrar a la tienda de Amazon México y comprar el kit de
apartado de Chevrolet Groove.
2. Recibirán en su domicilio dicho kit con un certificado, en donde encontrarán un
código QR y la información necesaria para llevar a cabo el proceso de compra de
Chevrolet Groove 2022 en el distribuidor autorizado Chevrolet de su preferencia.
3. El distribuidor autorizado Chevrolet seleccionado indicará al cliente la fecha en la
que debe presentarse, para concretar la compra del vehículo.
Los clientes que adquieran su kit de apartado Chevrolet Groove 2022 siguiendo este
nuevo proceso recibirán, sin costo adicional, un kit de accesorios “techo bi-tono” en color
negro instalado, con un precio de lista sugerido de $9,990.00 pesos. También tendrán
derecho a una tarjeta de regalo de Amazon México con valor de $5,000 pesos y a una
membresía de Amazon Music Unlimited ® por 3 meses.
“En Amazon, nuestro principal objetivo es otorgar la mejor experiencia de compra a
nuestros clientes al proveer una amplia selección de artículos, precios bajos, diversas
formas de pago, increíbles beneficios con nuestra membresía Amazon Prime, entre
otros. Al ofrecer la nueva Chevrolet Groove 2022 en preventa a través de
Amazon.com.mx, incrementamos nuestra selección de productos para darle artículos
diferenciados a nuestros clientes, porque Amazon es para todos”, comentó David Miller,
Director General de Amazon México.
Como parte de esta colaboración, Chevrolet incluyó dos listas de reproducción en
Amazon Music ® : Muestra tu Groove y Groove on the Track.La promoción para adquirir un kit de apartado de las 20 Chevrolet Groove que estarán
disponibles a través de Amazon México inicia hoy, los términos y condiciones están
disponibles aquí.


OFICIALES DE LA SSC AUXILIARON A UN ADULTO MAYOR QUE CAYÓ EN LA RAMPA DE LA ESTACIÓN MONTEVIDEO DEL METROBÚS, UBICADA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Efectivos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encargados de la vigilancia en la estación Montevideo del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros, ubicada en la colonia Lindavista Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, apoyaron a un usuario que resultó lesionado, luego de caer accidentalmente de la rampa que conduce a la entrada de la plataforma.

 

Los policías auxiliares comisionados a la seguridad en el área de torniquetes de dicha estación correspondiente a la Línea 3, que se localiza en la Calzada Vallejo, se percataron que un adulto mayor se cayó a nivel de piso, por lo que de manera inmediata se acercaron a él.

 

El hombre señaló que presentaba dolor en uno de sus brazos y se quejaba constantemente, además dijo que no podía caminar, por lo que lo resguardaron y solicitaron los servicios médicos para su valoración.

 

Después de unos minutos, arribaron, al sitio, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes diagnosticaron al hombre de 60 años de edad con posible fractura del codo izquierdo, y por ello fue necesario canalizarlo a un hospital cercano, donde recibió la atención médica especializada que requiere.

 

DURANTE EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD POR EL EVENTO DEPORTIVO EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR POSIBLE REVENTA DE BOLETOS APÓCRIFOS


 

Luego de atender la denuncia de un asistente al evento deportivo Fórmula 1 El Gran Premio de México 2021, que se realiza en el Autódromo Hermanos Rodríguez, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado de posiblemente revender boletos falsos.

 

Los hechos se suscitaron durante el operativo de vigilancia que realiza personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, encargados de realizar recorridos en las inmediaciones del inmueble, ubicado en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, cuando fueron requeridos por un ciudadano.

 

El hombre de 39 años de edad denunció que un sujeto le intentó vender dos boletos que, a simple vista, parecían apócrifos y, en atención a la denuncia, los uniformados ubicaron al probable responsable y le requirieron una revisión de seguridad.

 

Derivado de lo anterior, al hombre de 35 años de edad, le aseguraron tres hojas de papel en las que venían impresos los accesos para el evento deportivo, los cuales señalaban la misma fila y asiento, y que carecían de todos los elementos de seguridad, por lo que fue detenido.

 

Posteriormente, fue informado de sus derechos de ley y junto con los boletos posiblemente apócrifos, fue presentado ante el Juez Cívico de la demarcación, quien definirá su situación legal.

 

 

A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD, POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARÁN A LOS ASISTENTES AL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y MONTERREY, EN EL ESTADIO AZTECA

Serán 2 mil 423 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, los desplegados en las inmediaciones del Estadio Azteca, en la alcaldía Coyoacán, donde este sábado se llevará a cabo el encuentro deportivo entre los equipos América y Monterrey.

 

Para el dispositivo de vigilancia los policías de la SSC estarán apoyados con 67 patrullas, 11 motocicletas, dos grúas y seis ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes estarán distribuidos a lo largo del recinto, a fin de evitar la alteración al orden público.

 

Como parte de las acciones preventivas, se colocarán filtros de revisión en los accesos principales al estadio, donde los uniformados retirarán objetos que puedan poner en riesgo la integridad física de los aficionados que se darán cita al lugar.

 

En cuanto a la movilidad, los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito, se encargarán de garantizar la libre circulación tanto vehicular como peatonal, en las avenidas y calles principales que convergen con el recinto, así como los accesos a las estaciones del Tren Ligero.

 

En tanto, en la zona de gradas, pasillos, rampas y en todas las puertas del Estadio Azteca, los uniformados de la Policía Auxiliar estarán desplegados para garantizar la seguridad de los aficionados, los equipos de animación, trabajadores y organizadores del encuentro deportivo.

 

Durante el desarrollo del evento, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2 sean respetados y recomendarán acatar todas las medidas como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia y exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

OVACIONA PÚBLICO DEL FESTIVAL DE LAS ALMAS A COMPAÑÍA DE DANZA DEL ESTADO DE MÉXICO

  • Presentan en este festival, conciertos de diferentes ritmos y para todos los gustos.
  • Invitan a la clausura que estará a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México acompañada de Silvana Estrada.

 

Valle de Bravo, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. La Compañía de Danza del Estado de México brindó una noche espectacular en el Festival de la Almas, mismo escenario que le permitió su debut en 2019 y que ahora la recibe fortalecida y con propuestas únicas, innovadoras y de gran calidad.

 

La Compañía de Danza del Edoméx pone énfasis en la creación de nuevos públicos, sobre todo entre los más jóvenes y busca convertirse en una embajadora cultural que represente dignamente al estado dentro y fuera del territorio nacional.

 

Teniendo como escenario la Velaria, presentó el Grand Allegro Contemporáneo que estuvo conformado por una Suite Mexicana en la que, fusionando los delicados movimientos de la danza, algo de humor y música de mariachi, las y los bailarines salieron al escenario para reafirmar la identidad mexicana con piezas como Danzón, Deja que Salga la Luna de José Alfredo Jiménez y la Danza del Venado.

 

Posteriormente, en pleno poder de sus cuerpos y sus mentes, a través del movimiento, los integrantes de esta agrupación presentaron M23 de la coreógrafa Yazmín Barragán.

 

Al finalizar el público ovacionó con evidente alegría este espectáculo de danza y pidió una pieza más, fue una suite en la que el tango fue protagonista y en esta última la Compañía estuvo acompañada de la Orquesta A Fuego Lento.

 

En el Centro Cultural Edoméx de Valle de Bravo se presentó Fiquet, una banda integrada por jóvenes que tienen la intención de dar a conocer sus experiencias a través de la música y en esta ocasión con el programa Heraldos negros.

 

Su propuesta es una fusión de ritmos en donde la batería, el teclado y el bajo eléctrico combinan sus esencias para ofrecer un producto sin igual inspirado en una obra del poeta César Vallejo, que refiere lo dura que puede ser la vida con los desafíos y los retos que viene con ella.

 

Este ensamble, integrado por Ángel Florido, David Patiño, Gabriel Castillo y Rodrigo Lizárraga, deleitó al público con los ritmos suaves y tranquilos que van a rápidos y estruendosos.

 

Por su parte la banda Delirio de Persecución, originaria de Lerma y nacida en 2004, deleitó con un concierto con varios ritmos desde el ska, pasando por el reggae, la cumbia, el punk, el surf, entre otros.

 

Cantaron piezas de su material discográfico “Después de Siete”, entre los que destacan "El día que el chambas nos dejó sin luz", "Perfectos desconocidos", "Llévame" y "Total".

 

De igual forma cantaron temas de su segundo disco “Línea en Do Sostenido”, como "Humanidad", "Bomba de Tiempo", "Ramito de Violetas", "Maldito reflejo", "Día a día" y "Recuerdos".

 

Un concierto sin igual fue el que ofreció Chefa Alonso con el programa 7 miniaturas, que, debido a un accidente en la mano, se redujo a cinco ya que no pudo tocar el saxo soprano; sin embargo, estas piezas inspiradas en diferentes haikus dejaron satisfecho al público de la Velaria.

 

Entre sus piezas se encuentra Kechapi, cuyo haikú dice: Miro esas madres que cuelgan la ropa/ Los tendales, el silencio, el aire frío/Hilos de esparto entre los dientes; uno más fue Percusión menuda que dice Primero es el deseo/ Revoloteando/Empuja.

 

La Secretaría de Cultura y Turismo invita al cierre, el día de hoy, de este festival,  a las 19:00 horas con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México que estará acompañada por la cantautora Silvana Estrada.

 

Consulta la programación y disfruta de las actividades que se transmiten en las redes sociales Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

 

IMPARTEN CLASES DE ESGRIMA COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DEPORTIVA DEL EDOMÉX


  • Efectúan las clases los martes y jueves a partir de las 16:00 horas.
  • Atiende Centro de Formación Edoméx a niños desde los seis años de edad.

 

Zinacantepec, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. Como parte de la oferta que tienen los Centros de Formación Deportiva Edoméx, los martes y jueves a partir de las 16:00, en el Gimnasio Multidisciplinario de la Ciudad Deportiva, en Zinacantepec, se imparten clases de esgrima.

 

Con este proyecto se pretende dar una opción más a toda la población de la zona del Valle de Toluca para practicar esta antigua disciplina del programa olímpico, por lo que se admiten a niños y niñas desde los seis años de edad, hasta los adultos mayores.

 

El principal objetivo es atender a los niños y jóvenes en formación, ya que, entre las ventajas de esta actividad, está que niños y niñas se acerquen a una disciplina en la que aprenderán: velocidad, fuerza, potencia, elasticidad, plasticidad, visión, estrategia y psicología.

 

Por otro lado, con el funcionamiento de esta escuela de iniciación se pretende romper con el paradigma de que la esgrima es sólo accesible para cierto sector de la población, ya que una de sus características es que fortalece el carácter de quien lo práctica.

 

Como parte de las estrategias para que la población se acerque, el centro de formación de esgrima brinda dos clases muestra a cualquier persona interesada, para que conozcan más acerca de este deporte y una vez inscritos, se ofrece el material necesario para los primeros meses de práctica, por lo que no es necesario adquirir de inicio sus propios implementos.

 

Cabe mencionar que el encargado de impartir esta disciplina, es el entrenador José Enrique Sapién Aparicio y para inscripciones y mayores informes, los interesados pueden acudir en horarios de clase al Gimnasio Multidisciplinario de la Ciudad Deportiva Edoméx o comunicarse al teléfono: 722 1 67 80 40, ext. 311.



 

BRINDAN CURSOS VIRTUALES EN MATERIA DE INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD


  • Buscan sensibilizar a la población en estos temas.
  • Se tocan temas como equidad, justicia social, igualdad de oportunidades, entre otros.

 

Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. Ante la necesidad de fortalecer los valores de la inclusión y la discapacidad entre las personas, así como entre quienes ofrecen servicios públicos, la Secretaría de Cultura y Turismo, en colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), ofrece cursos virtuales en esta materia.

 

Por ello, se lleva a cabo un curso que se realizará hasta el 14 de noviembre a través de la plataforma Zoom y tiene como objetivo promover las bases que permitan proteger, fomentar y dar seguridad a los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como su desarrollo igualitario con base en las oportunidades y el respeto.

 

Quienes se inscribieron se podrán acercar a los temas como la equidad, justicia social, igualdad de oportunidades, el respeto a preservar la identidad, la dignidad, la autonomía y la libertada de tomar las propias decisiones, así como el respeto por las diferencias y la aceptación de la discapacidad como parte de una diversidad de la condición humana.

 

Es importante que el público se acerque a un mundo más incluyente como parte de los objetivos de la Agenda 2030 y del Plan Estatal de Desarrollo de la administración mexiquense.

 

A partir del próximo año, la Secretaría de Cultura y Turismo, lanzará una convocatoria en el mes de enero para darle continuidad a estos temas que están dirigidos tanto al personal de esta Secretaría como a personas externas.

 

Para las y los interesados en participar en estos cursos, se estará subiendo la información en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México por Facebook como @CulturaEdomex.



 

OCUPA EDOMÉX PRIMER LUGAR NACIONAL EN OFRECER SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN ADICCIONES A POBLACIÓN ADOLESCENTE

· Son atendidos 389 mil por diversos institutos de salud de la entidad mexiquense.

·Es ejemplo de las fortalezas del sistema de salud estatal, al ofrecer una red de servicios en adicciones en el primer nivel de atención médica.

Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. Al atender al 12.52 por ciento de los pacientes de 12 a 17 años que en el país requieren de prevención y tratamientos por consumo de drogas, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en ofrecer atención en adicciones a este grupo de población, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

De acuerdo al Monitoreo y Evaluación 2020-2021 de los programas y las acciones federales de desarrollo social, a cargo de este organismo, se detalla que en México son atendidos 3 millones 111 mil 024 adolescentes, de los cuales 389 mil se atienden por diversos institutos de salud de la entidad mexiquenses.

La Secretaría de Salud estatal señala a través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), que las distintas dependencias del orden federal, estatal y municipal trabajan y coordinan diversas acciones del programa de Prevención y atención contra las adicciones.

Para esta cobertura se ha implementado el uso de plataformas digitales,  para fortalecer acciones de prevención y la capacitación a personal de Centros de Atención Primaria en Adicciones UNEME-CAPA, ferias de la salud y campañas de prevención e instalaciones de los Comités Municipales Contra las Adicciones (COMCA).

El Director del IMCA destacó que este logro es ejemplo de las fortalezas del sistema de salud estatal, al ofrecer una red de servicios en adicciones en el primer nivel de atención médica a través de los Centros de Atención Primaria en Adicciones, los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), además de la atención en el segundo nivel a través de los hospitales psiquiátricos, así como el trabajo interinstitucional en conjunto con Centros de Integración Juvenil, A.C.

Refirió que el gobierno estatal ha alineado diversos programas en cultura, deporte y educación en prevención de consumo de sustancias psicoactivas, además de la relación interinstitucional con asociaciones de padres de familia y organismos de la sociedad civil, para prevenir deserción escolar, violencia y otros factores sociales.

El informe de Coneval además detalla que el Estado de México se encuentra por arriba de la Ciudad de México y Jalisco, en atención a adolescentes que han consumido algún tipo de sustancia psicoactiva que afecte su salud. 

Finalmente, refiero que este análisis puede ser consultado en la liga  https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/Documentos/Informes/FMyE_20-21.pdf



 

INFORMA GOBERNADOR DE EDOMÉX QUE CUERPOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ATIENDEN ACCIDENTE REGISTRADO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA



  • Se mantiene cerrada la circulación en ambos sentidos. 
 
Ixtapaluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. El Gobernador del Estado de México informó que cuerpos de seguridad, emergencias y de salud, atienden el accidente que se registró en el kilómetro 33 de la autopista México-Puebla, con dirección a la Ciudad de México, a la altura de la caseta de cobro 7 de San Marcos Huixtoco, municipio de Ixtapaluca.
 
“Hace unos minutos se registró un accidente en la caseta de la autopista México-Puebla a la altura del municipio de #Chalco, #Edoméx. Los cuerpos de Protección Civil, Rescate y Salud se encuentran atendiendo el accidente”, escribió en redes sociales.
 
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo detalla que se tuvo conocimiento por medio del número de emergencias 911, de un choque múltiple entre un aproximado de doce vehículos y un tráiler que se quedó sin frenos.
 
Presumiblemente el tráiler se quedó sin frenos y se impactó contra los vehículos y la caseta, posteriormente explotó, al parecer transportaba celulosa.  
 
Personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) informó que se tiene un preliminar de 14 personas calcinadas (12 adultos y 2 menores).
 
Asimismo, resultaron cinco personas lesionadas, quienes fueron trasladados por unidades de SUEM y Cruz Roja a hospitales privados y al IMSS 71, y un lesionado fue trasladado por sus familiares. 
 
Cabe destacar que laboraron las unidades 5946, 5317 y 5342 de Bomberos Ixtapaluca y Chalco en el incendio, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encuentra en el sitio realizando las diligencias correspondientes. 
 
Hasta el momento se registra cierre de circulación en ambos sentidos por atención al incidente, donde se encuentran Bomberos Ixtapaluca, Bomberos Chalco, CAPUFE, SUEM, Cruz Roja, Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y Protección Civil Estatal Región Valle de Chalco.

 

REPORTAN 18 PERSONAS FALLECIDAS EN ACCIDENTE DE LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA

 

•Dan a conocer que el vehículo que se quedó sin frenos transportaba contenedores de pegamento textil.

Ixtapaluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, informa que respecto al accidente en la Autopista México Puebla, se informa que el número de fallecidos es de 18 personas. 
Uno de los vehículos involucrados en el accidente era de un camión tipo torton  con placas  348DE1 de la empresa Fletes Chihuahua S. A. De C. V. que transportaba nueve contenedores de capacidad de 1,100 kilogramos de pegamento textil, el cual se quedó sin frenos. 
El camión venía de Puebla y se dirigía hacia la Ciudad de México y al pasar por la caseta impactó a los vehículos de frente.

ESTRENA CINETECA MEXIQUENSE “ANNETTE” DEL DIRECTOR LEOS CARAX

 

  • Estará proyectándose durante el mes de noviembre.
  • Destacan que en la tercera semana de noviembre, llega a la Cineteca el 25° Tour de Cine Francés.
  • Puede consultarse la programación de la Cineteca por Facebook en @CinetecaEdomex y @CulturaEdomex.

 

Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. Programada para proyectarse durante el mes de noviembre, la película francesa “Annette” del Director Leos Carax, ganadora del premio a Mejor Director en el pasado Festival de Cannes, llega a la Cineteca Mexiquense.

 

Esta película, de uno de los directores contemporáneos más prestigiosos, es una historia sobre el amor, la fama y la fortuna, protagonizada por el nominado al Oscar Adam Driver y la ganadora del Oscar, Marion Cotillard, quienes interpretan a una pareja aparentemente perfecta, conformada por un provocador comediante de stand-up y una cantante de ópera de renombre internacional.

 

En esta historia, ambos viven una vida glamorosa en Los Ángeles, sin embargo, cuando dan la bienvenida al mundo a su hija Annette, sus misteriosos dones cambiarán sus vidas para siempre.

 

Con duración de 140 minutos, es una cinta obligada para las y los cinéfilos que se estará proyectando durante el mes de noviembre en la Cineteca Mexiquense, la cual te invita a visitar su programación en cineteca.edomex.gob.mx/cartelera o en las redes sociales por Facebook en @CinetecaEdomex y @CulturaEdomex.

 

A partir de la tercera semana del mes de noviembre, llega también a la Cineteca Mexiquense el 25° Tour de Cine Francés, muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo, con las siete películas que tradicionalmente lo conforman y que presentan la diversidad del cine galo a través del lente de sus directores.

 

Entre estos filmes se encuentran “Mientras esté vivo”, un melodrama que a través de su protagonista retrata el camino de aceptación hacia la propia muerte; “Fantasías”, que son seis historias de deseo y fantasía narradas a través de las experiencias de seis parejas distintas; “Adiós idiotas” trata sobre la vida de una mujer de 43 años, con estado de salud grave, quien decide emprender una búsqueda para encontrar al hijo que abandonó en su juventud.

 

Cabe mencionar que para la tranquilidad de las y los visitantes, este espacio mantiene las medidas de seguridad e higiene anti COVID-19.



EN EL GIMNASIO DE BOXEO DE LA UNIDAD DE POLICÍA DE PROXIMIDAD ARAGÓN, LA SSC REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA EL TORNEO DE BOXEO FEMENIL AMATEUR "PUÑOS ROSAS 2021"


 

• Se contó con la presencia del Presidente y el Asesor de la organización Puños Rosas A.C.

 

Con el objetivo de fomentar la competencia y la práctica del deporte entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través del boxeo, así como así para impulsar el desarrollo profesional y humano de las y los policías, y generar proximidad con la ciudadanía, se participará en el Torneo de Boxeo Femenil Amateur "Puños Rosas 2021".

 

La SSC en coordinación con la organización Puños Rosas A.C., realizarán la Décima Edición del torneo de boxeo femenil amateur, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Unidad de Policía de Proximidad (UPC) Aragón, ubicado en el Andador 669 s/n, entre la avenida 604 y la avenida 606, en la colonia Narciso Bassols, alcaldía Gustavo A. Madero, el cual estará avalado por el Consejo Mundial de Boxeo Amateur.

 

Durante el evento de presentación de la convocatoria, el Comisario Marco Antonio Ramírez Rocha, Coordinador General de Policía de Proximidad Zona Norte, dijo que en la SSC "consideramos al deporte como una herramienta importante para la prevención del delito, y con el boxeo queremos que cada vez más niñas, niños y jóvenes busquen estas alternativas y se alejen de la violencia, que convivan con las y los policías y sepan que pueden confiar en esta Institución, que todos los días hace el mayor esfuerzo para brindarles un mejor futuro".

 

Además, recordó que hace unos meses se inauguraron gimnasios como el de Aragón, para fomentar la práctica del boxeo, la integración y confianza con la sociedad; y aseguró que "los valores del boxeo son muy similares a los que tienen los policías, la constancia, el honor, la disciplina y el respeto".

 

Y agradeció a Puños Rosas por hacer parte del torneo a la SSC y reconoció la labor que realizan para impulsar el boxeo femenil y crear este proyecto sin fines de lucro, que además apoya diversas causas a favor de las mujeres.

 

En tanto, el Presidente de Puños Rosas A.C., Aldo Javier García García, refirió que el torneo inició en el año 2019 y que se realiza cada año con apoyo de diversas instituciones y asociaciones, sin embargo, en 2020 por motivos de la emergencia sanitaria, se suspendió, sin embargo "hoy de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, podemos retomarlo y desarrollar la Décima Edición del Torneo", dijo.

 

También dio a conocer la convocatoria que está abierta para todas las mujeres boxeadoras amateur, novatas y clasificadas de entre 13 y 40 años de edad, y cuyo registro estará abierto hasta el jueves 18 de noviembre del año en curso.

 

Las categorías del torneo son: Infantil menor para niñas de 13 y 14 años, nacidas entre 2007 y 2008; Infantil mayor, de 15 y 16 años, nacidas entre 2005 y 2006; Juvenil menor, de 17 y 18 años, nacidas entre 2003 y 2004; Elite para mujeres de 19 y hasta 40 años de edad, nacidas entre 1981 y 2002.

 

El sistema de competencia será a 3 rounds de dos minutos por uno de descanso y se premiará a las campeonas con un cinturón emblemático de Puños Rosas y la  Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como un diploma; mientras que a las subcampeonas se le otorgará una medalla y un diploma; mientras que, a todas las participantes se les dará un reconocimiento.

 

Para realizar la inscripción o en caso de alguna duda respecto al torneo, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 5532 09 9474,  a través de la página de Facebook Puños Rosas o por correo electrónico en puñosrosas@hotmail.com.

 

También estuvieron presentes, el asesor de Puños Rosas, licenciado Ezequiel Vilchis Mora; el campeón latino del CMB, Alberto Ruiz Ibarra "El Alacrán", Guadalupe Torres, boxeadora profesional de la SSC; y el boxeador profesional Carlos "Fino" Ruiz.

 

 

 

 

La SSC invita a las mujeres y niñas que practican este deporte a participar en el Torneo, a través del cual se busca fomentar la convivencia con las y los policías para demostrar la fuerza y preparación que tienen para servir con profesionalismo a la ciudadanía..

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE, QUIEN POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN AUTOMOVILISTA

 


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven que en posesión de un arma punzocortante, al parecer, le arrebató al conductor de un vehículo, el dinero en efectivo que llevaba consigo, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los oficiales realizaban sus funciones de patrullaje preventivo en la avenida Jalisco, de la colonia Tacubaya, cuando fueron alertados vía frecuencia de radio, de un robo a conductor en proceso, en el anillo Periférico y su cruce con el Viaducto Miguel Alemán.

 

Inmediatamente personal en campo se aproximó al sitio y al llegar, se entrevistaron con un hombre de 55 años quien refirió que, mientras se encontraba estacionado en el punto un sujetó se acercó, lo amagó con un cuchillo y le exigió que entregara el dinero que llevaba consigo y posteriormente huyó a bordo de una camioneta color gris.

 

Por tal motivo, se inició una persecución y con apoyo del personal de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Poniente se indicó la ruta del automóvil y a la altura de la calle Faisán y el Viaducto Miguel Alemán, en la colonia José María Pino Suárez, le dieron alcance.

 

En apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo y el dinero en efectivo referido por el denunciante quien reconoció plenamente al sujeto.

 

 

Por lo anterior, el hombre de 19 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, junto con lo asegurado.

EFECTIVOS DE LA SSC DIERON CUMPLIMIENTO A UNA ORDEN DE CATEO EN UN INMUEBLE DE LA ALCALDÍA TLALPAN, DETUVIERON A DOS PERSONAS ORIGINARIAS DE SINALOA Y ASEGURARON BOLSAS CON APARENTE DROGA

 

 

• En estas acciones se contó con el apoyo y la coordinación de personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en coordinación con autoridades ministeriales, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble localizado en la colonia Lomas de Padierna, alcaldía Tlalpan, el cual, posiblemente, era utilizado como punto para la compra y venta de drogas, donde se aseguró aparente cocaína y marihuana y detuvieron a dos personas.

 

El personal especializado de la SSC realizó diversos trabajos de investigación de gabinete y campo, enfocados al combate del delito de narcomenudeo en calles de la alcaldía Tlalpan, y por ello, a través de vigilancias fijas y móviles, se identificó un domicilio en el que, al parecer, se cometían ilícitos.

 

Por ello, con los resultados obtenidos en las indagatorias, el Juez de Control otorgó la orden de cateo solicitada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, para la intervención del predio; y así, se realizó un despliegue operativo en el que se actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

En el domicilio ubicado en la calle Pomuch, se aseguró una caja de cartón en la que había un bloque compactado de un polvo color blanco con las características de la cocaína, tres bolsas de plástico con la misma sustancia y nueve bolsas de plástico de diversos tamaños con aparente marihuana a granel.

 

Al finalizar la diligencia ministerial, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, para continuar con las investigaciones que deriven del caso; en tanto, los dos hombres que se encontraban en el sitio, de 31 y 27 años de edad, originarios de Culiacán, Sinaloa, fueron detenidos y puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Los probables responsables en mención, se presumen inocentes y serán tratados como tal en cada una de las etapas del procedimiento, en tanto no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Esta Secretaría agradece al personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, el apoyo y colaboración para llevar a buen término las diligencias ministeriales.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y ASEGURARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE RELACIONADO COM UN EVENTO DE AGRESIÓN POR ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de aparente droga y posiblemente implicado en un evento de agresión con arma de fuego, en la colonia Aragón La Villa, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los efectivos de la SSC realizaban un recorrido de prevención y vigilancia en la calzada de Guadalupe y la calle Moctezuma, cuando notaron que un hombre manipulaba una bolsa de plástico color negro al interior de un automóvil color azul con amarillo, por lo que para descartar la comisión de un hecho delictivo se acercaron.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, le solicitaron que bajara y le realizaron una revisión de seguridad y una inspección del vehículo, tras la cual le hallaron una bolsa que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por lo anterior, el hombre de 34 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de realizar las investigaciones pertinentes y determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el automóvil asegurado está posiblemente relacionado con un evento de agresión con arma de fuego en contra de un hombre, ocurrido el 04 de noviembre del presente año, en un establecimiento comercial ubicado en la colonia La Estrella, de la alcaldía Gustavo A. Madero.