miércoles, 8 de septiembre de 2021

Huawei presenta al nuevo integrante de la familia nova: Vive el momento con el HUAWEI nova 8i


 

La más reciente entrega de la serie nova de Huawei ofrece emocionantes experiencias móviles a través de una potente cámara AI Quad de 64MP, HUAWEI SuperCharge de 66W y una pantalla HUAWEI Sin Bordes de 6.67"

 

Ciudad de México, agosto de 2021 - Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado hoy el lanzamiento del HUAWEI nova 8i. Desde el lanzamiento de su primer modelo, la serie nova de Huawei está concebida para ofrecer diseños sorprendentes y características enriquecidas para satisfacer las necesidades de productividad y entretenimiento de los consumidores. Como parte de esta enérgica serie, el HUAWEI nova 8i viene con increíbles actualizaciones de funciones que permiten a los usuarios disfrutar de la vida al máximo.

 

Con un diseño delicado, el HUAWEI nova 8i ofrece una cámara cuádruple mejorada de 64 MP para ayudar a los usuarios de todos los niveles a la hora de crear, así como una pantalla HUAWEI sin Bordes que ofrece una experiencia de visualización envolvente. Por si fuera poco, la innovadora tecnología HUAWEI SuperCharge de 66W permite a los usuarios recargar rápidamente la batería para seguir el ritmo del entretenimiento sin interrupciones.

 

 

Súper pantalla para una visualización inmersiva

El HUAWEI nova 8i cuenta con una excelente pantalla HUAWEI Sin Bordes de 6.67" para una mayor claridad, tanto en la reproducción de video como en los juegos. Esta pantalla de 1080 x 2376, FHD+, es compatible con la gama de colores DCI-P3 para presentar colores reales y detalles vívidos. Con una impresionante relación pantalla-cuerpo[1] del 94.7%, ofrece una inmersión visual sin precedentes.

 

El nuevo smartphone nova incorpora una función Eye Comfort mejorada que ha superado la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light. Puede filtrar las luces azules perjudiciales y minimizar la decoloración amarilla. La pantalla también admite una frecuencia de muestreo táctil de 180Hz para una máxima capacidad de respuesta, lo que permite obtener una gran ventaja en los videojuegos.

 

La super cámara hace que cada foto valga la pena

Continuando con el legado de la cámara de Huawei, el HUAWEI nova 8i cuenta con una cámara cuádruple con IA para ayudarte a capturar momentos memorables. Equipada con un sensor de 1/1.7 pulgadas, la cámara principal de alta resolución de 64 MP permite capturar fácilmente imágenes claras con detalles nítidos y admite el envío directo de fotos de alta resolución de 64 MP. La cámara de ángulo ultra ancho de 120° permite a los usuarios incluir más contenido en cada foto, ya sea durante una excursión o una reunión familiar, mientras que con la cámara macro se pueden tomar fotos de cerca con detalles más finos a solo 4cm del objetivo.

 

Cuando explores en la oscuridad, el HUAWEI nova 8i también estará ahí para ti. Es compatible con la función Super Night Shot 2.0 para que puedas hacer fotos sobresalientes fácilmente cuando camines por las coloridas calles de la ciudad por la noche.

 

Super características que permiten un entretenimiento de larga duración

La ansiedad por la batería baja es cosa del pasado ya que el HUAWEI nova 8i incorpora la carga superior de 66W de HUAWEI y una gran batería de 4300mAh[2]. Gracias a la innovadora tecnología de triodo de una sola celda, el HUAWEI nova 8i puede cargarse hasta el 68% en solo 20 minutos y puede cargarse completamente en solo 38 minutos[3]. Esto significa que puedes cargarlo rápidamente durante tu tiempo de inactividad. Además, los algoritmos de IA de ahorro de energía proporcionan una gestión de la batería para las tareas móviles, de modo que puedes hacer un mejor uso de la batería para juegos y entretenimiento que duren todo el día.

 

Con un diseño de Antena Inteligente 2.0, el HUAWEI nova 8i tiene siete antenas incrustadas en los cuatro bordes. Este diseño ayuda a mejorar la intensidad de la señal para que los juegos sean fluidos incluso cuando el dispositivo se mantiene en posición horizontal. El Asistente de Juego Inteligente te permite distraerte menos durante los juegos. Cuando está activado, permite silenciar las notificaciones de llamadas y mensajes de los juegos seleccionados para disfrutar de una mayor inmersión en el juego.

 

Con un almacenamiento interno de 128GB, puedes guardar más en el dispositivo. Aprovechando su alto rendimiento y la tecnología de memoria inteligente de Huawei, el HUAWEI nova 8i viene equipado con 6GB de RAM[4], lo que permite una experiencia fluida para que los usuarios ejecuten varias aplicaciones en segundo plano a la vez.

 

Una experiencia de usuario enriquecida que te debe encantar

Al ejecutar EMUI 11, HUAWEI nova 8i ofrece una selección de funciones inteligentes para ayudar a los usuarios a manejar las tareas de manera más eficiente en la vida cotidiana. MeeTime[5] te permite llamar a otro smartphone o tableta Huawei. Te permite comunicarte de una forma más cómoda compartiendo tu pantalla y añadiendo tus propios garabatos y notas en ella. El HUAWEI nova 8i también admite funciones de captura y grabación de pantalla mediante gestos con los nudillos[6].

 

Los usuarios del HUAWEI nova 8i pueden disfrutar de una experiencia de smartphone más inteligente, rica y segura gracias a los servicios móviles de Huawei (HMS). Además de HUAWEI Music, HUAWEI Health y otras aplicaciones de alta calidad, Huawei ha presentado constantemente nuevas aplicaciones en todo el mundo a través de la confiable, innovadora y segura AppGallery. El HUAWEI nova 8i también es compatible con Petal Search para ofrecer una experiencia de búsqueda reimaginada, permitiendo a los usuarios disfrutar de una vida digital inteligente.

 

 

Precios y disponibilidad

El HUAWEI nova 8i llegará a México a partir del mes de septiembre en los colores Moonlight Silver, Interstellar Blue y Starry Black. La preventa iniciará el 2 de septiembre y terminará el 8 de septiembre con un precio $8,499 MXN a través de la tienda en oficial en línea de Huawei. Reserva con $500 y recibe $500 de descuento extra. Para más información, visita: https://mshop.huawei.com/mx/product/huawei-nova-8i

 

 

Desgaste emocional, depresión y ansiedad: la pandemia silenciosa


  • En México y el mundo, el 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
  • De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Psiquiatría, durante la pandemia se ha visto un aumento del 30% de consultas relacionadas con temas de salud mental.
Ciudad de México, a 7 de Septiembre de 2021.- En los últimos meses, el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19 ha provocado que muchas personas alrededor del mundo sufran problemas relacionados con salud metal, entre ellos, los que tienen que ver con desgaste emocional, depresión y ansiedad, los cuáles si no son tratados a tiempo, pueden provocar estragos sin precedentes tanto para los pacientes, como para los familiares.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Psiquiatría, durante la actual pandemia se ha visto un incremento del 30% de consultas relacionadas con estos temas. Además, distintos especialistas han asegurado que durante este tiempo, ha habido un incremento del 20% de casos relacionados con el suicidio.

A fin de prevenir, en la medida de lo posible, situaciones de esta índole, recientemente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que, en conjunto con la Secretaría de Salud (Ssa) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolló el Proyecto de trabajo colaborativo interprofesional para el fortalecimiento de la red de Brigadas destinadas a la atención de salud mental ante la pandemia por Covid-19.

Según la organización, entre los servicios que se ofrecen a través de esta alianza se encuentran, el Programa de Contención Emocional y el Diplomado de Especialización para la Identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida. Ambos con el objetivo de apoyar a un sector de la población que cada día es más vulnerable.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Tila®, la aplicación que provee de herramientas funcionales que ayudan a la relajación y dormir, recomienda algunos tips y consejos para llevar un estado de salud mental pleno y que pueden evitar la acumulación de estrés provocado por el confinamiento, entre ellos: 
  • Elimina la tensión muscular
  • Favorece la recuperación de la fatiga
  • Nos ayuda a descansar
  • Favorece el sueño reparador
  • Previene el estrés, la fatiga y el insomnio
  • Reduce la tensión arterial
  • Genera una sensación de bienestar
  • Ayuda a mejorar la autoestima
  • Reduce la tensión emocional
  • Favorece la ruptura de pensamientos negativos recurrentes.
 
“Para nadie es un secreto que este tiempo de confinamiento ha sido un reto importante para todas y todos nosotros; sin embargo, a través de prácticas ancestrales como lo son la meditación, es posible llegar a un estado mental de relajación. Hacerlo de manera constante nos ayudará a desarrollar un equilibrio entre nuestra mente y cuerpo, pues al desconectarnos por unos momentos, lograremos estabilizarnos en todos los sentidos”, agregó Gina Chapa, psiquiatra y especialista de Tila®.

Para Tila® la salud mental es importante, por ello, en el Dia Mundial para la Prevención del Suicidio, te invita a acercarte a especialistas que puedan apoyar y tratar estos temas.

 
 
Sobre Tila®
Tila® es la aplicación que provee de herramientas funcionales que ayudan a la relajación y concentración como sonidos ASMR, planes de meditación, sonidos de la naturaleza y cuentos narrados por Edgar Vivar para ayudarte a lograr momentos de relajación para atraer bienestar a tu vida. La aplicación está disponible para Android y IOS, descarga ya y empieza a descubrir sus beneficios.

 

La protección del hogar es fundamental al vivir en una zona sísmica


México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo. En 2020 se registraron más de 3 mil movimientos superiores a 4 grados de magnitud.

 

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2021.- México se sitúa en la novena posición de la lista de países con mayor actividad sísmica en el mundo, debido al número y magnitud de movimientos telúricos registrados durante los últimos 100 años. 

 

El Servicio Geológico Mexicano (SGM) señala que nuestro país está ubicado en una zona de alta sismicidad, en donde interactúan cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, cada una tiene movimiento propio que al chocar liberan energía y producen un temblor.

 

El 80% de los sismos del país se registran en las costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca y, de acuerdo con los mapas riesgos elaborados por las autoridades mexicanas, un 30% de la población nacional habita en zonas de alta o muy alta peligrosidad sísmica. En Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, también se originan sismos que convierten a los estados ubicados en el centro del país en receptores de los movimientos telúricos, entre ellos a: Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

 

Actualmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) cuenta con un total de 96 sensores instalados en la costa del Pacífico, para alertar a la población sobre la llegada de ondas sísmicas, con segundos de anticipación, a través de altavoces, estaciones de radio y televisión a ocho ciudades del país: Acapulco, Chilpancingo, Colima, Guadalajara, Morelia, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México. 

 

En las zonas más cercanas al epicentro, los movimientos de las placas tectónicas son más fuertes, conocidos como trepidatorios; al desplazarse, las vibraciones se atenúan y se transforman en oscilatorias. El tipo de ondas que se perciben en cada lugar aumenta o disminuye el riesgo de que una propiedad sufra daños. Contar con la asesoría adecuada nos permitirá adquirir las coberturas más convenientes a nuestras necesidades de protección.

 

“Además de seguir las recomendaciones de seguridad, es importante considerar contratar un seguro de hogar que nos ayude a proteger a nuestros seres queridos y nuestro patrimonio ante este riesgo. Para ello es fundamental recibir asesoría de un experto y así adquirir las coberturas más convenientes a tus necesidades de protección”, señala Daniel Santana, Director de Residencial y Líneas Especiales Chubb Seguros México.

             

Si bien los movimientos telúricos son impredecibles y México es un país con zonas de alto riesgo sísmico es recomendable adquirir un seguro de hogar que considere la cobertura de terremoto ya que en caso de sismo el patrimonio de los clientes quedará protegido. El seguro de hogar de Chubb también cubre los gastos por concepto de renta de casa o departamento que permite continuar con el nivel de vida que llevaba el asegurado antes del incidente.  También cubre otros riesgos como robo, daños a contenidos y ofrece asistencias tales como: cerrajería, electricista, plomería, etc.

 

Ante este panorama es importante implementar medidas de prevención que permitan proteger a nuestra familia, además de asegurar nuestro patrimonio para contar con un respaldo financiero en caso imprevistos.

 

 

CONCENTRIX APUESTA POR EL MERCADO MEXICANO, AMPLIARÁ SU OFERTA LABORAL EN EL PAÍS


·         A través de México, la empresa quiere llegar a Latinoamérica para seguir ofreciendo servicios internacionales de experiencia al cliente.

·         Ofrecerá más de 600 plazas de trabajo para los próximos 6 meses.

Ciudad de México a 7 de septiembre 2021.- Concentrix, empresa líder en proveer soluciones de experiencias de servicio al cliente y tecnología, quien actualmente da trabajo a más de 270.000 colaboradores alrededor del mundo, está ampliando su oferta laboral en México. Se abrirán 600 nuevas plazas de trabajo para personas bilingües (inglés-español) y con estudios de preparatoria o licenciatura, que quieran iniciar una carrera profesional a largo plazo.

Desde junio de 2020, Concentrix da servicio desde México a cualquier región del mundo y a gran escala, atendiendo diferentes líneas de negocio desde Estados Unidos y Canadá relacionadas con servicio al cliente, ventas y soporte técnico, incluyendo voz, email, chat, Interactive Voice Response (IVR) y social media.

La compañía actualmente atiende a diferentes industrias como: automotriz, servicios bancarios - financieros, electrónica de consumo, comercio minorista - electrónico, viajes, transporte y turismo, entre otros.

Esta apuesta de la compañía por el mercado nacional, surge a partir de un primer año en México muy exitoso y con grandes perspectivas de crecimiento en Latinoamérica. “Somos una empresa que ofrece oportunidades de trabajo bien remuneradas, estables y con perspectivas de crecimiento en el corto plazo. Más del 60% de nuestros colaboradores están con nosotros desde un inicio, lo cual nos llena de orgullo”, añadió, Raymundo Castillo, Country Leader de Concentrix México.

Gracias a la consistencia demostrada en sus operaciones, Concentrix ha logrado atraer a nuevos clientes, quienes están apostando hacia el crecimiento en el corto y mediano plazo, es por ello que mercados como el mexicano, representan una opción sólida, incluso en tiempos tan desafiantes como los que vivimos.

Oportunidades de desarrollo para todas las personas

CONCENTRIX es también consciente de que el talento humano puede llegar en diversos estadios de desarrollo, pero que todos tienen la capacidad de evolucionar y perfeccionarse cuando las oportunidades son accesibles e incluyentes con diferentes tipos de preparación académica. Esta es la razón por la cual la empresa también ofrece empleos para personas cuyo nivel de inglés no es tan avanzado, pero que están dispuestas a mejorar su manejo del idioma con el apoyo de la organización, o bien, brindar empleo a personas jóvenes que recién salen de la educación preparatoria, para que puedan continuar formándose.

Gracias a este tipo de políticas, Concentrix fue reconocida recientemente con premios a la Mejor Cultura Global (10 ° de 50) y Mejor Perspectiva de la Compañía (30 ° de 50), así como los siguientes premios de equipo: Mejores Equipos de RR.HH. (1 ° de 50), Mejores Equipos de Operaciones ( 5º de 50), Mejores equipos de marketing (11º de 50) y Mejores equipos de ventas (24º de 50), la parte de los premios del primer trimestre de 2021 de Comparably. Estos honores, que son el resultado directo de la retroalimentación del personal global, consolidan una vez más el estatus de Concentrix como empleador de servicios y tecnologías de experiencia del cliente (CX) preferido. Las nominaciones y clasificaciones para los premios de Comparably se otorgan con base a clasificaciones anónimas proporcionadas por los colaboradores actuales y reflejan cómo se siente su personal acerca de la cultura de las personas primero; dedicación a la creación de un lugar de trabajo dinámico para todos; y la calidad de las carreras que ayudan a que el personal crezca.

Para más información sobre las ofertas laborales y los procesos de selección, visite la web: https://www.careers.concentrix.com/

 

APARECE UN OASIS EN INTERLOMAS


 

- Manigua propone un refugio exótico de bienestar sofisticado en uno de los centros urbanos más atractivos en México

-En nuestro país el 76% de la población no cuenta con áreas verdes cerca de su domicilio1

 

Ciudad de México - 7 de septiembre de 2021 – Ante la nueva normalidad que trajo consigo cambios socioeconómicos y culturales, además del crecimiento exponencial de la población, es necesario contar con espacios que garanticen las mejores condiciones de habitabilidad para sus residentes. Puesto que en México el 76% de la población no cuenta con áreas verdes cerca de su domicilio1, arquitectos y diseñadores tienen el reto de imaginar y dar vida a nuevos espacios que permitan la conexión entre la arquitectura, la naturaleza y las personas, por ello, Manigua propone un refugio exótico de bienestar sofisticado en interlomas, un nuevo oasis urbano.

 

Manigua, nombre de origen taíno (un grupo étnico del Caribe), identifica al conjunto espeso de flora que se reúne en un bosque tropical impenetrable. Tal como su nombre lo indica, este impresionante desarrollo residencial es un oasis urbano, dotado de 40,000 metros cuadrados de áreas verdes en los que es posible lograr una profunda conexión con la naturaleza a través de un concepto arquitectónico contemporáneo versátil.

 

Con el respaldo de Grupo Eco, compañía inmobiliaria con 40 años de trayectoria, y responsable del diseño y desarrollo de hoteles, como el más reciente Sofitel Mexico City Reforma, Manigua busca responder a las necesidades de espacios que fomenten una mejor calidad y estilo de vida sin dejar de lado características como accesibilidad, flexibilidad, diseño, conectividad, desarrollo comunitario y construcción ecológica para los residentes de una de las zonas con más plusvalía de los últimos años en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

 

Pedro Bodegas, arquitecto de Grupo Eco resaltó que la infraestructura del lugar fue un trabajo conjunto con destacadas compañías para darle vida a Manigua. CADENA+ASOC, CONCEPT DESIGN y ESRAWE, “trabajaron con nosotros para construir un hábitat auténtico que posee una relación natural entre el diseño interior, la arquitectura y el paisaje, lo cual se muestra en sus dos torres, Serena y Vitalia, así como Batey, la increíble casa club en la que se dispondrán más de 40 amenidades, así como las áreas verdes que permitirán el desarrollo social de nuestros residentes”.

 

En los últimos años se ha comprobado que las zonas verdes urbanas reducen el impacto en el cambio climático y benefician el desarrollo sostenible de ciudades y comunidades, “en Manigua buscamos que a partir de las áreas verdes se cree comunidad, esperamos que los residentes puedan mantener un bienestar psicológico y garantizar la posibilidad de desarrollar actividad física: caminar,  correr, circular en bicicleta, jugar en nuestras canchas y realizar actividades como yoga o incluso disfrutar de un espacio verde en el cual hacer home office” indicó Pedro Bodegas, arquitecto de Grupo Eco.

 

Las dos torres que conforman este desarrollo representan los estados de la naturaleza, Serena evoca la madurez y la calma que tiene la naturaleza en reposo y se demuestra en su estética sofisticada y elegante con una gama cromática basada en colores sobrios; Vitalia representa el momento de acción y la frescura de la búsqueda del cambio con un estilo juvenil-fresco y una gama cromática orientada a la calidez.

 

“En GRUPO ECO nos enorgullece presentar este concepto de hábitat, buscamos que nuestros residentes e inversores se sientan parte de la ciudad sin olvidar las raíces de la naturaleza, aquella que pueda brindarles abrigo, descanso y un refugio que despierte sus sentidos, es por eso que al desarrollar este oasis urbano pensamos en todos los detalles que fusionan lo sofisticado, el lujo y la naturaleza y que ayude a nuestros residentes a  sentirse seguros, tranquilos y en conexión con su entorno” afirmó Bodegas de Grupo Eco.

 

Quienes buscan un lugar para vivir, así como un refugio natural, encontrarán en Manigua la mejor opción para conectar con la naturaleza sin dejar de lado el confort, modernidad y variedad que brinda la ciudad. A través de su página web  https://manigua.mx/#home  es posible consultar todos los detalles para formar parte de la comunidad de este nuevo oasis urbano que pretende elevar el nivel y calidad de vida de sus residentes.

 

Es necesario reconocer que la nueva normalidad trajo consigo nuevos niveles de estrés y otros problemas de salud mental y física que se reducen al contar con un espacio al aire libre, ya sea un parque, un jardín, un balcón o rooftop en donde despejar la mente; “esperamos que este sea el principio de nuevos modelos de urbanización que busquen el equilibrio con la naturaleza, a través de áreas verdes, para garantizar no solo el bienestar del ambiente sino también el bienestar físico y psicológico de los residentes, que forma parte de una mejor calidad de vida” finalizó el arquitecto Pedro Bodegas de Grupo Eco.

 

Baufest Institute of Technology ofrece innovador modelo de aprendizaje



  • Esta iniciativa a largo plazo, ayudará a resolver la escasez de talento tecnológico en Latinoamérica, donde 64% de los gerentes públicos declararon que, durante los últimos cinco años, su proyecto de tecnología ha sufrido dificultades por falta de habilidades del personal responsable.

  • El BIT será el encargado de gestionar el exitoso Programa de Entrenamiento Intensivo (PEI), que permite obtener talento junior.


Ciudad de México a 7 de septiembre de 2021 –Baufestla consultora internacional dedicada a evolucionar los negocios a través de la tecnología y la transformación cultural– impulsa un crecimiento significativo en la formación y adopción de valores culturales y competencias de sus colaboradores, a través del Baufest Institute of Technology (BIT).


Implementaremos un Learning Management System (LMS) desde donde probaremos dos proyectos pilotos: el primero dedicado al onboarding en Baufest y el segundo a la formación de desarrolladores seniors; además, centralizaremos la gestión operativa y presupuestaria de las capacitaciones cross country. De esta manera, a mediano plazo, cumpliremos con el objetivo de ampliar esta estrategia de aprendizaje para toda la compañía y capacitar a entrenadores internos siempre haciendo foco en la transmisión de nuestros valores”, explica Maria Cecilia Collazo, head of Operational Excellence en Baufest.


Esta iniciativa responde a la alta demanda de talento de expertos tecnológicos y la poca oferta que existe en el mercado y que ha cobrado gran importancia con la aceleración de la transformación digital impulsada por la pandemia.


Para muestra, el 64% de los 718 gerentes públicos latinoamericanos encuestados para el estudio “Transformación Digital y Empleo Público: el Futuro del Trabajo del Gobierno”, declararon que, durante los últimos cinco años, su proyecto de tecnología ha sufrido dificultades por falta de habilidades del personal responsable.


Mientras que el 51% reconoce tener un déficit severo o muy severo de habilidades en análisis de datos y el 40% identifica una falta de preparación en torno a los temas de programación y desarrollo de software, de acuerdo con dicha investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


La tecnología está evolucionando aceleradamente y transformando los perfiles. Nos dimos cuenta que vale la pena esforzarse para encontrar y retener a los trabajadores con altas competencias; esto generó un cambio en el paradigma de Recursos Humanos. A diferencia de lo que sucedía hace unos años, cuando la atracción de candidatos era la prioridad, ahora, ante la escasez de talento que está produciendo la transformación digital, se torna necesario desarrollar y retener a los más capaces para continuar siendo competitivos”, indica Lucía Laboudigue, Global Talent Manager en Baufest.


Atendiendo esta urgencia de capacitar y preparar a los mejores profesionales en tecnología, el BIT, además de brindar aprendizaje nivel seniority, también será el encargado de gestionar el exitoso Programa de Entrenamiento Intensivo (PEI), que ha permitido posicionar a Baufest como una empresa formadora de talento.


Este es un modelo de capacitación para jóvenes orientado a la enseñanza formal, en el que contamos con una gestión descentralizada y no homogénea del desarrollo de aprendizaje y habilidades de las personas”, señala Maria Cecilia Collazo, sobre esta iniciativa que permite obtener talento junior y que ahora estará a cargo del BIT, el cual tendrá como principal objetivo “generar un crecimiento significativo en la formación de los profesionales para brindar servicios de excelencia, dejando una huella positiva en la sociedad”.


Los planes de aprendizaje que se desarrollan y gestionan en este instituto contemplan: leadership, cultura y valores de Baufest, procesos innovadores y ámbitos específicos por disciplina. Estos temas serán abordados, a través de: entrenamientos, certificaciones, seguimiento y monitoreo de planes y objetivos de formación, entre otras actividades.


A largo plazo, estamos seguros que lograremos que el Baufest Institute of Technology sea una marca que ofrecemos como servicio a nuestros clientes; ya que será la opción más adecuada para encontrar al mejor talento tecnológico en la región”, concluyó la head of Operational Excellence en Baufest.