miércoles, 8 de septiembre de 2021

Lesiones musculares, las más comunes en atletas

 


 

  • Las lesiones deportivas pueden ser de dos tipos, lesiones agudas que ocurren de repente mientras se está haciendo ejercicio, y lesiones crónicas que ocurren después de practicar un deporte o hacer ejercicio por mucho tiempo1

 

  • Entre el 10% y el 55% de los atletas presentan lesiones musculares, y la mayoría (más del 90%) son contusiones o distenciones, mientras que las laceraciones son menos comunes9

 

 

Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2021.- Hoy en día practicar algún deporte es una actividad esencial para muchas personas ya que además de ser un beneficio para la salud también es un momento de recreación sana; sin embargo, esta actividad no está exenta de accidentes, momentos que pueden causar a los atletas lesiones deportivas.

 

Las lesiones deportivas pueden ser de dos tipos, lesiones agudas que ocurren de repente mientras se está haciendo ejercicio, y lesiones crónicas que ocurren después de practicar un deporte o hacer ejercicio por mucho tiempo.[i] Los accidentes, la mala forma de ejercitarse o el uso de ropa y equipo inadecuado pueden ser algunas de las causas de estas lesiones[ii] y uno de sus síntomas más comunes es el dolor.1

 

El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien. Es una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia[iii]. Existen diferentes tipos de dolor como, dolor nociceptivo o dolor muscular, que es aquel que involucra a los receptores del dolor – llamados nociceptores – que se encuentran principalmente en los tejidos blandos y en las articulaciones, éste puede ser causado por una lesión traumática, como un golpe, una torcedura, etc., por otra parte, está el llamado dolor neuropático, que surge a partir de una afectación en el sistema nervioso central – por ejemplo el dolor del miembro fantasma – o en el sistema nervioso periférico como la neuropatía[iv];  La neuropatía periférica puede manifestarse en un solo nervio, en un grupo de éstos, o haber afectado a los nervios de todo el cuerpo.[v]

 

También, existe el dolor mixto, que es aquel en donde se combina el dolor muscular y el dolor neuropático, al mismo tiempo y lugar, las personas que lo padecen también sufren sensaciones combinadas[vi], por una parte, suelen sentir síntomas de dolor muscular como palpitaciones y un dolor sordo y, por otro lado, su afectación neuropática puede sentirse como, un dolor quemante, punzante y una sensación similar a toques eléctricos y hormigueo.[vii] 

 

Pero… ¿cuáles son las lesionas deportivas más comunes?

 

De acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), las lesiones más comunes son relacionadas con los tendones, en primer lugar, musculares en segundo, y posteriormente articulares. Las disciplinas más vulnerables a sufrir una lesión son los deportes en equipo como el voleibol, basquetbol o fútbol soccer, seguidos por los deportes de contacto como el boxeo, taekwondo, judo, etc., y por último los deportes que llevan un desgaste extremo en los tejidos, como el maratón y el triatlón.[viii]  

 

Entre el 10% y el 55% de los atletas presentan lesiones musculares, y la mayoría (más del 90%) son contusiones o distenciones, mientras que las laceraciones son menos comunes. Las lesiones más severas pueden producir dolor crónico, disfunción motora y recurrencia, lo que podría limitar el regreso a la competencia deportiva del atleta.[ix]

 

Otra lesión común entre los deportistas es la compresión del hombro, que sucede cuando al levantar el brazo, un tendón del hombro atrapa o frota un tejido o hueso cercano, este tipo de lesión es más común en atletas que practican deportes con movimientos de brazos que van por encima de la cabeza, como beisbol, tenis y natación.[x]

 

Por otra parte, las afecciones en la región lumbar son más frecuentes en los deportes de contacto como el fútbol americano o el hockey, así como el levantamiento de pesas, el golf, patinaje artístico, gimnasia y baile, se ha reportado que el dolor de espalda es común entre atletas de alto rendimiento y se estima que entre 1% y 30% lo experimentan[xi]; por su parte las lesiones en la rodilla son las más usuales entre los corredores.[xii]

 

La práctica de algún deporte puede contribuir a las lesiones en el cuello de diversos grados de gravedad, que van desde lesiones relativamente menores, como distensiones musculares, hasta afecciones graves que ponen en peligro la vida. Este tipo de lesiones son mucho más frecuentes en deportistas de contacto como el fútbol americano, fútbol soccer y rugby, pero también puede ocurrir en deportes sin contacto como la gimnasia y ciclismo.[xiii]

 

Cualquiera que sea el deporte o la actividad física que se practique si se sospecha de una lesión aguda o crónica, es recomendable consultar al médico de cabecera para obtener un diagnóstico oportuno y certero, así como el tratamiento óptimo para la lesión, que puede incluir, reposo, hielo, compresión, elevación, inmovilización y algún medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), y en lesiones mucho más graves suelen ser tratadas con cirugía y rehabilitación posterior.1 Un tratamiento que suele ser indicado para el dolor muscular y mixto es Dolo-Neurobión® que es una combinación de vitaminas B1, B6 y B12 + diclofenaco[xiv], que alivia el dolor 2 veces más rápido que el diclofenaco solo.[xv]  

 

Con más de 45 años en el mercado mexicano y siendo el analgésico #1 recomendado por doctores[xvi], Dolo-Neurobión® está indicado como auxiliar en el alivio del dolor e inflamación de músculos, articulaciones y de las fibras nerviosas del cuerpo causados por, golpes, torceduras y caídas además de aquellos causados por contracturas o mala postura.

 

CONSULTE A SU MÉDICO. No se use en menores de 12 años. Reg. No. 79799 SSA V Permiso de Publicidad No. 213300201B2546

 

Ideas para decorar tu noche mexicana

 


 

¿Estás listo para dar el grito? Haz que tu noche del grito de independencia sea de lo más divertido e inolvidable. Celebra junto con tus seres queridos, sin olvidar las medidas de precaución, y conmemora con ellos las diferentes tradiciones que hacen a la cultura mexicana única y emocionante.

 

Si necesitas unas cuantas ideas que te puedan ayudar a festejar este día al máximo, sigue los consejos que Roberto Jasso, Gerente del Departamento de Línea Blanca de The Home Depot, tiene para ti. ¡Toma nota!

 

Decora con plantas mexicanas

 

Este tip no solo le dará un toque muy bonito y tradicional a tu espacio de fiesta sino que, con los cuidados adecuados, podrás darle un poco de vida a tu hogar con plantas mexicanas como:

 

  • Cactus
  • Cuna de moisés

SKU 211064             SKU 125525

 

Para darle el toque extra, trasplántalas a macetas de colores vibrantes, clásicos de la cultura del país.

 

  A picture containing flower, outdoor, plant

Description automatically generated

SKU 139217         SKU 159176

 

Que no falte la mesa

 

Usa alguna mesa de tu casa o una plegable para que puedas colocar sobre ella alguna macetita, mantel decorativo, alebrijes o, lo mejor de todo, comida. En una fiesta no puede faltar en dónde sentarse para platicar un rato.

 

SKU 141963

 

Cocina un plato tradicional

 

Dale a tu mesa un buen uso. Una de las formas más ricas con las que puedes disfrutar nuestra cultura es cocinando tu comida mexicana favorita. Sabemos que hay muchas opciones dependiendo de cada región, sin embargo, te compartimos la receta de unos chilaquiles que te dejarán queriendo más.

 

Los ingredientes que usarás son: totopos, pollo, queso, salsa verde y frijoles. Primero pon a cocer el pollo en agua y cuando esté listo desmenúzalo en un tazón. Posteriormente, coloca los totopos en un plato hondo, sobre una cama de frijoles. En otro sartén calienta la salsa y viértela sobre los totopos. Coloca el queso y el pollo encima y ¡listo! Si necesitas que se derrita más, también puedes ponerlo en el horno.

 

 

SKU 128576                SKU 141482

 

No te olvides de la cereza del pastel: un cafecito para seguir con la sobremesa.

 

SKU 136154

 

Festeja con música célebre

 

Aunque la música no es decoración física tal cual, es un elemento indispensable para crear un ambiente festivo. Escoge algunos de tus artistas favoritas y trasmítelos en tu asistente inteligente favorito o en la tele. Te recomendamos algunos músicos inolvidables para que vayas armando la playlist:

 

Juan Gabriel, Luis Miguel, Consuelo Velázquez, Los Panchos, Chavela Vargas (que aunque no nació en México, ella siempre dijo sentirse mexicana)

 

 

SKU 145154                        SKU 157782

 

Si te interesa conocer más productos que puedan hacer que tus fiestas patrias sean de mayor disfrute, hazlo en el sitio www.homedepot.com.mx. O, si tienes alguna duda, puedes consultarlo con los expertos de The Home Depot en sus distintas plataformas digitales. Recuerda que el envío es gratuito en montos arriba de $499.

Millennials y Generación Z, esenciales en la reactivación económica


De acuerdo con datos de American Express, los Tarjetahabientes más jóvenes
están gastando hasta 20% más que antes de la pandemia.
El 51% del total de las compras de los Millennials durante el primer semestre del
2021, han sido destinadas a la industria del retail, especialmente al comercio
electrónico.
La generación Z tiene el ritmo de crecimiento en gasto más alto, con respecto al
resto de las generaciones.
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2021.Un interés renovado por retomar los viajes
y el entretenimiento, además de las compras online, están siendo factores comunes en el
incremento en gasto de los Tarjetahabientes, especialmente de las generaciones X,
Millennial y Z; ésta última con un mayor ritmo de crecimiento (más del doble), superando
así el gasto que tenían en 2020 y acercándose más rápidamente que el resto de las
generaciones al que tenían en 2019*.
Los sectores relacionados con el comercio electrónico, viajes y entrenamiento han adquirido
mayor relevancia, pues estas generaciones ahora están más dispuestas a retomar sus
actividades e invertir en las mismas:


Comercio electrónico: en el primer semestre del año, quienes más incrementaron
su consumo en retail fueron los Tarjetahabientes de la generación Millennial,
destinando el 51% del total de sus compras a este rubro, y teniendo entre sus
tiendas favoritas a Amazon, Mercado Libre y Walmart. El resto de las generaciones
tuvieron un comportamiento similar (45% Gen X, 43% Gen Z y 41% Baby Boomers).
Viajes y entretenimiento: Millennials y Generación X destinan aquí el 27% de sus
gastos, seguidos de cerca por las generaciones Z y Baby Boomers, con un 24% y
25%, respectivamente.
El mayor interés de los Tarjetahabientes mayores de 57 años se enfocó en la
contratación de servicios como seguros.
Los datos en viajes y entretenimiento son consistentes con los mostrados en el Reporte
Global de Tendencias de Viajes de American Express, en donde el 61% de los
consumidores encuestados dijo que planea gastar en 2021 más de lo que normalmente
gastarían en un viaje, ya que en 2020 no lo pudieron hacer.
“Los hábitos de consumo de nuestros Tarjetahabientes reflejan un interés claro de las
personas por retomar sus vidas, de una manera diferente y adaptada a las circunstancias,
pero buscando volver a lo que aman, como viajar y comer en sus lugares favoritos”,
comentó Andreia Morelli, Vicepresidenta de Mercadotecnia y Tarjetas de Servicio en
American Express México.
1A partir del análisis de datos y tendencias de consumo, la compañía agregó beneficios a
sus Tarjetas, que son muy valorados por sus clientes, como las bonificaciones que
devuelven un monto de dinero al Estado de Cuenta a partir de gastos específicos (que
varían por Tarjeta) en sus tiendas favoritas, incluyendo Amazon, El Palacio de Hierro,
Mercado Libre, Walmart, Uber, Rappi, entre otras; y aumentó el valor de los puntos de su
programa de recompensas -Membership Rewards- para que los Tarjetahabientes puedan
reducir el saldo de sus compras en tiendas y restaurantes participantes.
“En American Express analizamos detalladamente los datos para diseñar los beneficios que
respondan a lo que las personas requieren; nosotros estamos para respaldarlas”, concluyó
Morelli.

Accesibilidad digital: la práctica que cualquier empresa del mundo debería incluir

 


 

Ciudad de México a 7 de septiembre de 2021 - Con más de 1.3 billones de personas en todo el mundo que viven con discapacidades, la accesibilidad digital es más importante que nunca. Millones de personas en todo el mundo están confinadas en sus hogares debido a la reciente pandemia mundial, y las herramientas y tecnologías digitales se han convertido en el principal mecanismo para trabajar, aprender, así como comprar bienes y servicios esenciales.

La accesibilidad digital es la práctica inclusiva de diseñar un producto amigable para todo tipo de usuarios. Esto no solo incluye a las personas con impedimentos físicos o mentales, sino que también incluye a aquellos con limitaciones relacionadas con la edad, condiciones de salud limitantes o impedimentos temporales. Incluso las limitaciones situacionales como una conexión de red lenta, que todavía es común en algunos países, requieren soluciones accesibles.

La accesibilidad consiste en diseñar productos universales y brindar una experiencia de usuario equivalente a las personas con discapacidades. El objetivo principal es proporcionar productos que puedan ser utilizados por todos, independientemente de sus limitaciones crónicas o temporales. Las empresas están cada vez más preocupadas por brindar esta accesibilidad en sus aplicaciones y plataformas, buscando soluciones como las que ofrece OutSystems para crear experiencias amigables que sigan los estándares de accesibilidad digital, asegurando la inclusión de todos los usuarios.

El cumplimiento de los lineamientos de accesibilidad digital generalmente aumenta los requisitos en los proyectos de software, lo que significa agregar tiempo de desarrollo, cuando no hay tiempo que perder para llevar sus aplicaciones al mercado. Como resultado, la accesibilidad a menudo se queda atrás, en un mundo que se está poniendo al día con la tecnología más rápido que nunca.

La importancia de la accesibilidad digital ha recibido una mayor atención en los últimos años, y cada vez más países adoptan leyes y regulaciones para garantizar que las aplicaciones satisfagan las necesidades de las personas con discapacidades. La reciente pandemia por COVID-19 ha llevado el tema de la accesibilidad digital al centro de la discusión pública.

Desde que comenzó el coronavirus, las personas de todo el mundo se han visto obligadas a trabajar y estudiar desde casa, a comprar bienes y alimentos en línea, a comunicarse a través de una cámara web. La digitalización nos ha permitido a muchos de nosotros seguir el ritmo de nuestras vidas con modalidades como el teletrabajo o la educación en línea, pero estos recursos accesibles no son los mismos para todos alrededor del mundo. De hecho, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia especializada de las Naciones Unidas (ONU), casi la mitad de los habitantes del mundo, alrededor de 3.6 billones de personas, ni siquiera tienen acceso a una conexión en línea.

Hoy más que nunca, los puntos de contacto digitales están reemplazando las interacciones tradicionales de tiendas físicas y telefónicas con clientes, empleados y socios. Están haciendo que las empresas sean más eficientes, más ágiles en la entrega de nuevos productos y servicios, y brindan a los usuarios la capacidad de satisfacer sus necesidades a su propio ritmo, donde les resulte más conveniente.

"En OutSystems, creemos que impulsar a las empresas hacia la digitalización mediante la creación de aplicaciones de manera rápida, no puede estar peleado con garantizar que cumplan con los más altos estándares de accesibilidad. Durante los últimos 20 años, hemos invertido mucho en comprender cómo podemos ayudar de la mejor manera a nuestros clientes a cumplir con los estándares de accesibilidad digital. En ese entonces, facilitábamos a los desarrolladores la creación de aplicaciones web accesibles", dijo Javier Carrión, vicepresidente de OutSystems LATAM.

Los ejecutivos esperan que la tecnología los ayude a mejorar su competitividad y la lealtad de los clientes, al mismo tiempo que reducen los costos e impulsan el crecimiento. Pero para lograr una agenda digital exitosa, hay varios obstáculos que las empresas deben superar”, agregó Carrión.

La accesibilidad digital se trata de diseñar y desarrollar productos y servicios digitales que todos puedan usar. La moderna plataforma de aplicaciones de OutSystems permite a las empresas ofrecer aplicaciones accesibles que cumplan con los más altos estándares y directrices globales, su plataforma cambia la forma en que se construye el software, para que cualquier empresa pueda crear e implementar rápidamente aplicaciones críticas que evolucionen con su negocio.

En un mundo de constante cambio, la innovación debe aprovecharse a escala y con velocidad para tener éxito. La creación de aplicaciones para transformar la experiencia del cliente, innovar en el lugar de trabajo, automatizar procesos y modernizar la tecnología es una tarea compleja que alguna vez tomó meses o años, tiempo que las organizaciones ya no pueden permitirse desperdiciar. Con OutSystems como socio para el desarrollo de aplicaciones, las empresas pueden simplificar el desarrollo sin comprometer la administración, la seguridad y la confiabilidad para que sus equipos puedan enfocarse en aquellas partes de su aplicación que son verdaderamente innovadoras y diferenciadoras.

Acerca de OutSystems – OutSystems se fundó en 2001 con la misión de dar a cada organización el poder de innovar a través del software. Las herramientas de alta productividad, conectadas y asistidas por IA de la moderna plataforma de aplicaciones de OutSystems ayudan a los desarrolladores a crear y desplegar rápidamente una gama completa de aplicaciones en cualquier lugar que la organización requiera. Con más de 480,000 miembros de la comunidad, aproximadamente 1,600 empleados, más de 400 socios y clientes activos en 87 países y en 22 industrias, OutSystems ha alcanzado una escala global mientras ayuda a las organizaciones a cambiar la forma en que desarrollan aplicaciones. Visítenos en www.outsystems.com  o síganos en Twitter @OutSystems o LinkedIn a https://www.linkedin.com/company/outsystems.

¿Cómo ha cambiado la tecnología de visualización al sector salud?

 


Por: Francisco Fandiño, Director de Ventas Latin América en Barco.

La salud y la tecnología han ido de la mano durante años, no obstante, la digitalización es una de las evoluciones más constantes e impactantes que sucedieron durante las últimas décadas en la atención médica. Y eso trae consigo múltiples oportunidades, así como desafíos.

Hoy el sector salud se encuentra en un punto de inflexión, pues las organizaciones médicas han adoptado innovaciones como registros y administración electrónicos, quirófanos digitales y radiología a través de pantallas médicas. Por otro lado, se avecina rápidamente una segunda ola de innovación tecnológica, con inteligencia artificial, blockchain, búsqueda por voz y realidad virtual. Lo que servirá para agilizar aún más las operaciones, reducir los costos y ofrecer una atención mejor y más personalizada, tanto física como mental.

Desde 1986, cuando Barco creó su primer monitor para ultrasonidos, entendimos el impacto que las imágenes médicas y la integración de video puede causar en el sector salud y en la atención al paciente. De esta forma, seguimos innovando y en 1997 creamos nuestro primer monitor de diagnóstico con las características fundamentales para ayudar a detectar más rápido enfermedades como el cáncer. Pero la evolución no ha cesado y las necesidades del sector han sido tales que en 2014 se creó el primer monitor diagnóstico multimodalidad de 12 megapixeles, llamado Coronis Uniti.

Este avance permitió que los radiólogos pudieran ver una escala de grises perfecta al mismo tiempo que un color calibrado con precisión, y así ver claramente hasta los detalles más sutiles para mejorar la toma de decisiones clínicas. También les ha permitido realizar estudios completos sin configuraciones de múltiples monitores, lo que aumenta la eficiencia del flujo de trabajo y reduce los costos.

Con el auge de las imágenes multimodal, los radiólogos ahora ven muchas imágenes diferentes, cada una con sus propias especificaciones y requisitos de visualización únicos. Hasta hace poco, los médicos dependían de múltiples estaciones de trabajo, lo que resultaba en un proceso ineficiente y que requería mucho tiempo. Pero con los sistemas de visualización ahora pueden ver todas las imágenes en la misma pantalla, mejorando el rendimiento clínico mientras experimentan una ergonomía mejorada.

Otro ejemplo de innovación se llevó a cabo en 2013, con la primera integración de video IP sin comprimir con la plataforma para el quirófano digital, Nexxis. Con este adelanto, en los quirófanos se revolucionó por completo la forma en que los cirujanos y los médicos comparten y ven la información.

A través de esa evolución tecnológica, una multitud de sistemas y dispositivos de imágenes se pueden administrar de manera centralizada para mostrar imágenes quirúrgicas con mayor precisión mientras se hace el flujo de trabajo más eficiente y se logra más flexibilidad en el quirófano.

Hoy varios fabricantes están produciendo diferentes tipos de soluciones para el sector salud, que pueden parecer similares a primera vista, pero al observar las especificaciones de calidad, habrá diferencias importantes. Es por eso que las soluciones de integración de video de alta gama pueden tener un impacto significativo.

En este sentido, el consejo más importante para los especialistas es que acudan a fabricantes que cuenten con los estándares para ofrecer soluciones de grado médico, es decir, que se apeguen a las regulaciones de los gobiernos, que tengan estándares de ciberseguridad, protección de la privacidad y cuenten con certificaciones como la FDA. Todo esto con el fin de promover el uso de productos médicos de calidad que funcionen correctamente, además de garantizar la seguridad de los usuarios y pacientes que entran en contacto con estos productos.

Acerca de Barco

Barco diseña tecnología para permitir resultados brillantes en todo el mundo. Viendo más allá de la imagen, desarrollamos soluciones de visualización y colaboración para ayudar a trabajar juntos, compartir conocimientos y sorprender al público. Nos centramos en tres mercados principales: Empresa (desde salas de reuniones, aulas y salas de control hasta espacios corporativos), Sanidad (desde el departamento de radiología hasta el quirófano) y Entretenimiento (desde salas de cine hasta eventos y atracciones en directo). En 2020, realizamos unas ventas de 770 millones de euros. Contamos con un equipo global de 3.300 empleados, cuya pasión por la tecnología se plasma en 461 patentes concedidas.

LHASA FITWEAR: La marca mexicana de ropa deportiva moderna y funcional, diseñada por y para mujeres.

 


  • LHASA es una marca mexicana de ropa deportiva creada hace cinco años por dos emprendedoras mexicanas: Andrea Felix e Idaly Chibli. 

  • Durante estos años, se ha posicionado como una empresa sustentable que está en constante búsqueda para mantener sus procesos sostenibles.

  • Bajo el lema “Sustainable to the Core”, LHASA ofrece piezas que permiten reconectar contigo y con tu fuerza interior. Brindando el máximo confort, duración y el fit perfecto para cualquier ocasión. 

 

 

Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2021. ¡Atención mujeres! Por fin una marca de ropa que nos entiende, nos ofrece la comodidad y seguridad que hemos estado buscando, con modelos que se adaptan a cualquier cuerpo haciéndolo lucir, y motivándonos a explorar nuestra creatividad para adaptar prendas deportivas en nuestro día a día con sus propuestas de diseño únicas.

LHASA es una marca mexicana de ropa deportiva creada hace cinco años por dos emprendedoras mexicanas, apasionadas por el deporte: Andrea Felix e Idaly Chibli. 

Este proyecto surge a raíz de la necesidad que ellas detectaron en las mujeres de usar ropa deportiva cómoda, que les permitiera hacer sus actividades diarias con estilo. Gracias a su experiencia haciendo ejercicio, fue que poco a poco armaron las piezas del rompecabezas que creó esta marca enfocada en la sustentabilidad, tecnología y moda.

“Femenina, moderna y funcional”

La propuesta de LHASA es que con sus piezas puedas realizar ejercicios “core” como yoga, barre, funcional, pilates o cualquier tipo de ejercicios de estudio como por ejemplo, la bicicleta estacionaria o entrenamientos HIIT; y que al mismo tiempo puedas ir al supermercado, a tomar un café o salir en la noche por unos drinks y puedas darle un giro a tu look de acuerdo a tu personalidad, ya sea combinado con unos high heels, unas combat boots o pointy shoes para un outfit casual o incluso más formal, agregando tu chamarra favorita o incluso un blazer. ¡Las posibilidades son infinitas!

Bajo el lema “Sustainable to the Core”, LHASA ofrece piezas que permiten reconectar contigo y con tu fuerza interior. Diseñadas para brindar el máximo confort, duración y el fit perfecto para cualquier ocasión.  

Aparte de su propuesta en moda, LHASA busca ofrecer la mejor calidad en sus productos en cuanto a la tecnología y sustentabilidad con la que elaboran cada pieza. Sus telas cuentan con tecnología Antibacterial, Maxi-Dry, Protección UV, de alta compresión y con costuras cómodas y resistentes. Algunas de sus piezas están fabricadas con tela hecha de botellas de PET reciclado, algodón recuperado y telas biodegradables. Siempre están en continua búsqueda de formas de ser más amigables con el medio ambiente en todos sus procesos.


LHASA, lanzará dos colecciones grandes al año en fechas importantes para la industria de la moda y dos capsule collections, que serán colecciones más pequeñas. Todas serán ediciones limitadas, ya que como se ha mencionado, es una marca que se preocupa por el medio ambiente, y de esta manera evitan la sobreproducción, además de disminuir su huella en el planeta al limitar sus procesos de producción.

Bare Infinity Flex: El Bra de Victoria’s Secret que ofrece practicidad y comodidad

 

Ciudad de México, 7 de septiembre del 2021. Siempre estamos en búsqueda del Bra perfecto, que no solo se vea lindo, sino que también nos permita vernos y sentirnos cómodas y seguras con nuestro propio cuerpo, listas para brillar. Es por eso que Victoria's Secret se preocupa por cumplir con la necesidad que tenemos todas las mujeres y presenta el Bra Bare Infinity Flex. 

Este novedoso Bra redefine los conceptos de practicidad y comodidad, ya que está diseñado con la nueva tecnología de adaptación para copas. Además está confeccionado con una tela súper suave que acompaña todos los movimientos del cuerpo, por lo que garantiza un ajuste excepcional a los cambios de tu figura. La banda modeladora característica y el borde infinito lo hacen prácticamente invisible, ya que pasa desapercibido debajo de la ropa, mientras que el innovador aro de gel super flexible (que sustituye una varilla) no se clava en la piel, ¡lo cual es increíble! 

Este Bra te garantiza soporte durante todo el día, además de brindarte libertad de movimiento y una sensación de comodidad que te acompañará en cualquier momento.

Victoria’s Secret ama los detalles y por eso comparte algunos tips para aprovechar al máximo este Bra: 

1. Ha sido diseñado para adaptarse a los cambios de tu cuerpo con el paso del tiempo, así que cuanto más lo uses, mejor te sentirás. 
2. Si al principio sientes la banda muy ajustada, te sugerimos que lo abroches en el gancho más suelto. 
3. Si sigues sintiéndolo ajustado, prueba una medida de banda más grande con una talla de copa más pequeña. 
4. Ningún Bra debe lavarse con suavizante de tela para no dañar su forma. 

Si necesitas más ayuda, mira este video "Cómo tomar las medidas" para encontrar tu talla ideal o acude a tu tienda Full Assortment más cercana para vivir la experiencia de Bra Fitting perfecta. También te invitamos a contactar a tu personal shopper para cualquier pregunta adicional.

El Bra Bare Infinity Flex está disponible en nuestras tiendas físicas (Antara, Artz, Parque Delta, Satélite, Andares y Punto Valle), así como a través de Whatsapp, con envíos a toda la República (https://linktr.ee/victoriassecretmexico).

Ratifican a GSA Leasing como marca GTO

 


- GSA Leasing renovó el distintivo GTO

  • GSA Leasing se sometió a diferentes procesos donde el gobierno del estado de Guanajuato evaluó detenidamente cada aspecto de la compañía

  • GSA Leasing, felicita de igual manera a todas las demás empresas recibieron este reconocimiento.

León, Guanajuato. –GSA Leasing renovó el distintivo de marca GTO, mismo que busca estimular el desempeño y la competitividad de las empresas del estado de Guanajuato. Además, permite el reconocimiento a las empresas por sus buenas prácticas, en pro de la comercialización de sus productos y servicios.

Para ratificar este logro que les fue otorgado desde 2018, GSA Leasing se sometió a diferentes procesos donde el gobierno del estado de Guanajuato evaluó detenidamente cada aspecto de la compañía con la finalidad de determinar su calidad, profesionalismo y competitividad.

Ser marca GTO, para nosotros significa poner en alto el nombre de nuestro estado, dar muestra de que, en Guanajuato, hay empresas de calidad mundial” mencionó Luis Nava, Gerente Nacional de Ventas de GSA Leasing.

GSA Leasing, felicita de igual manera a todas las demás empresas que recibieron este reconocimiento.

Para ver el listado completo pueden ingresar a esta página: https://marcaguanajuato.mx/

Para revivir la ceremonia completa, puedes verla en este link: https://www.facebook.com/tv4guanajuato/videos/186302116894514/

Acerca de GSA Leasing:

GSA Leasing tiene 8 años de experiencia especializados en arrendamiento puro vehicular con presencia en 7 estados de la república.

5 carreras que van a dominar el futuro gracias al e-commerce




Ciudad de México.- La pandemia por COVID-19 ha tenido repercusiones en el desempleo en todo el mundo. De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que en 2020 se perdió el 8.8% del total de horas de trabajo en el mundo. Aunque algunos sectores se han visto más afectados, otros han experimentado lo contrario. Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) el comercio electrónico en México alcanzó los $316 mil millones de pesos en 2020, lo que representa un crecimiento del 81% en comparación con 2019. 

Con este continuo aumento, las empresas deben definir nuevos procesos de logística y adaptar sistemas que garanticen una experiencia adecuada al cliente. Hay una diferencia importante a considerar entre la logística tradicional que se enfoca a tiendas físicas y centros de distribución, y la logística necesaria para la operación de e-commerce, donde al menos se debería tener una fiabilidad de inventario del 99.95% para poder asumir la operación de las entregas sin problema alguno.

“Siendo el e-commerce un sector de crecimiento, las empresas necesitan  mantenerse actualizadas y contar con profesionales que mejoren el desarrollo del entorno logístico, para cubrir la demanda de pedidos y hacer el despacho de las órdenes en tiempo y forma”, comentó Matías Lonardi, CEO de Treggo, startup de logística para e-commerce y empresas.

El mundo se enfrenta a una transformación tecnológica que marca las actuales y futuras formas de trabajo. Ante esto el sector logístico no solo requiere de puestos laborales para hacer entregas, sino también de especialistas que cumplan con los nuevos esquemas de trabajo. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) las carreras que actualmente cuentan con mejores salarios para este sector son:
 

  • Finanzas, banca y seguros- Se encarga de diseñar y ejecutar planes que permitan mantener el bienestar financiero de la empresa, en promedio el salario mensual es de $20,147 MXN al contar con un posgrado. La tasa de ocupación promedio a nivel nacional es 95.9%, mientras que la de desempleo es de 4.1%.

  • Negocios y administración- Orienta la gestión de una empresa y su organización, el salario mensual en promedio es de $19,732 MXN y tiene un nivel de ocupación del 94.4% a nivel nacional y un 5.6% de tasa de desempleo. 

  • Logística del Transporte- Se encarga de planificar y diseñar redes de transportes, almacenes, rutas y horarios de entrega, en promedio puede ganar $18,336 MXN mensuales. La tasa de ocupación a nivel nacional es de aproximadamente 99% y la de desempleo es de 1%.

  • Tecnología de la información y de la comunicación- Administran y desarrollan programas informáticos para el procesamiento de datos e información, en promedio ganan $20,174 MXN. La tasa de ocupación promedio a nivel nacional es de 95.1% y  de desempleo de 4.9%.

  • Estadística- Se encarga de estudiar los métodos científicos necesarios para recoger, organizar y analizar datos, para facilitar la toma decisiones con base en la experiencia. Pueden ganar aproximadamente $24,874 MXN, tiene una tasa de ocupación del 95.8% y una tasa de desempleo de 4.2%.

Ante la transformación digital, de acuerdo al estudio "Empleos en auge" publicado por Linkedin,  las empresas cada vez contratan más profesionales en el sector del comercio electrónico, dando paso a un aumento de contrataciones del 58%. Estos nuevos cargos, son el presente del mundo laboral, por lo que son imprescindibles para cualquier empresa que desee mantenerse actualizada. De igual forma, son una opción de estudio o especialización para todos aquellos que busquen trabajar en la economía digital.

“A pesar de que durante el año pasado se han perdido muchos trabajos, el cambio en la industria del comercio electrónico ha permitido que el mundo laboral también cambie y que se requiera de más profesionales que gestionen el flujo de operaciones”, concluyó Lonardi.

 

¿Cómo brillarás cuando te reencuentres con los que más amas?


  • Orbit®, marca de Mars Wrigley, lanza campaña inspirada en el optimismo y en lo que haremos cuando podamos reunirnos de manera segura con nuestros seres queridos.
  • Con esta campaña, Orbit® también promueve la salud bucal de sus consumidores. Estudios clínicos han demostrado que la goma de mascar sin azúcar es un complemento ideal en la higiene bucal.

 

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2021 – ¿Qué harás cuando se termine la pandemia y sea momento de reencontrarte, sin miedo, con los que más amas? Volverás a abrazar, besar, sonreír y reírte a carcajadas, hablar con tus compañeros de trabajo, vecinos o amistades, dejando atrás el cubrebocas y la sana distancia. En un futuro no muy lejano, cuando todo esto termine, ¿qué harás?

 

Sin importar lo que hagas, cuando sea el momento y estemos listos para establecer conexiones cercanas nuevamente, Orbit® estará contigo para ayudarte a brillar.

 

Este es el mensaje de la nueva campaña “En un futuro no muy lejano”, que Orbit® ha diseñado para inspirar optimismo, esperanza y entusiasmo por el regreso a la normalidad cuando sea seguro hacerlo.

 

“Mars Wrigley y su diverso portafolio de productos buscan crear mejores momentos que hagan sonreír a las personas de todo el mundo, y por eso estamos trabajando en una campaña que nos haga pensar en qué haremos y cómo reaccionaremos cuando todo esto termine”, señala Andrea Dávila, Gerente Regional Senior de Marcas y Contenido de Mars Wrigley.

 

Esta campaña también promueve la salud bucal de los consumidores. Estudios clínicos han demostrado que consumir goma de mascar sin azúcar, como Orbit®, tiene distintos beneficios, como reducir nuestra predisposición a la caries. Si bien debemos cepillarnos los dientes y usar enjuague bucal e hilo dental tres veces al día, las bacterias pueden atacar nuestros dientes más veces durante el día, por ejemplo, cuando comemos un snack o tomamos un café a media mañana.

 

Aunque consumir un Orbit® no sustituye la limpieza que un profesional de la salud bucal te pueda dar, si ayuda a generar más flujo de saliva, de 10 a 12 veces más, esto ayuda a eliminar los restos de comida antes de que queden atrapados entre los dientes y a disolver el azúcar después de comer o beber. ¡Una super función para prevenir la caries!

 

Asimismo, ayuda a neutralizar los ácidos, remineralizar y fortalecer el esmalte de los dientes, eliminar restos de comida y aliviar la sequedad, así como aumentar el pH de la placa, protegiendo los dientes después de cada alimento. También masticar goma de mascar como Orbit® ayuda a reducir el estrés, mejora nuestro estado de alerta y ayuda a concentrarnos.

 

“En Mars Wrigley estamos centrados en celebrar la resiliencia humana y en hacer felices a nuestros consumidores. Por eso, queremos que desde hoy empiecen a soñar en lo que harán cuando todo esto termine. Y cuando sea momento de reencontrarse de forma segura, puedan sonreír con confianza, porque su boca estará más limpia y sana de la mano de Orbit®. Con Orbit®, las sonrisas recuperarán su brillo”, finalizó Dávila.

 

Mientras llegamos al fin de la pandemia, síguete cuidando y protegiendo a quienes más amas. Además, trata de incluir goma de mascar sin azúcar en tu rutina de salud bucal, así cuando las autoridades anuncien el regreso a la normalidad, estarás preparado para brillar, sonreír, besar, abrazar y reconectar con tus seres queridos.

 

Para conocer la nueva campaña de Orbit®, da clic aquí.

 

#Recuperatubrillo

#MejoresMomentosMásSonrisas

 

UN HELICÓPTERO CÓNDOR DE LA SSC, REALIZÓ EL TRASLADO DE UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES


 

Tras presentar un infarto agudo al miocardio, un hombre de 57 años de edad, fue trasladado por personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a un hospital de especialidades para su atención médica definitiva.

 

Derivado de la emergencia, los operadores del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, solicitaron el apoyo de un helicóptero ambulancia, para arribar al helipuerto del Hospital General Xoco, ubicado en la alcaldía Benito Juárez.

 

De manera inmediata y luego de implementar un dispositivo en el lugar, arribó la aeronave y en pocos minutos desplazó al paciente al Hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, que se ubica en la alcaldía Iztapalapa.

 

Durante el sobrevuelo, los paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria correspondiente a fin de mantener estabilizado al paciente, en tanto arribaban al nosocomio de destino, donde recibirá la atención médica especializada que requiere.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA CAMIONETA PROPIEDAD DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

• El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2010, 2013, 2019 y 2021

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en calles de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, alcaldía Coyoacán, señalado como posible responsable de robar una camioneta propiedad de una tienda departamental.

 

Los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, emitieron una emergencia por el robo de un vehículo en la calle Andador de Las Campanas, colonia Nueva Díaz Ordaz.

 

Tras implementar un dispositivo de búsqueda y localización y con el seguimiento virtual, los efectivos de la SSC, interceptaron la camioneta balizada con logotipos de una empresa, en la calle Margarita Maza de Juárez.

 

En el lugar mencionado, dos hombres bajaron del automóvil e intentaron huir, pero los policías rápidamente le dieron alcance a uno de los probables responsables, a quien le realizaron una revisión de seguridad conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le encontraron una réplica de arma de fuego.

 

En ese momento, un hombre que se identificó como el operador de la unidad reconoció al hombre y señaló que, momentos antes, junto con otra persona, lo amedrentaron y despojaron del automóvil, en el cual transportaba diversa mercancía con un valor aproximado a los 150 mil pesos.  

 

Por lo anterior y previa lectura de sus derechos de ley, el detenido de 28 años de edad, fue trasladado ante el agente del Ministerio Publico, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2010, 2013, 2019 y 2021 por el delito de Robo en diferentes modalidades. 

 

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ MÁS DE 98 MIL PESOS EN EFECTIVO POSIBLEMENTE ROBADOS A UN CIUDADANO Y DETUVIERON A CUATRO PERSONAS

 


 

• El afectado contactó a los detenidos a través de una red social para realizar la compra de un vehículo

 

En la alcaldía Álvaro Obregón, tras una persecución, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas que posiblemente amagaron a un hombre con un arma de fuego para despojarlo de dinero en efectivo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, le informaron a los uniformados que por vía telefónica tenían a un ciudadano, quien les comentó  que iba a bordo de un vehículo sobre la avenida Constituyentes y que llevaba a la vista a las personas que probablemente lo despojaron de dinero en efectivo.

 

Los oficiales atendieron el llamado y ubicaron al denunciante quien refirió que fue a la ciudad de Toluca, Estado de México, para comprar un automóvil el cual fue anunciado en una red social, asimismo refirió que al estar en el punto de encuentro para realizar la compra, llegaron cuatro sujetos quienes lo amagaron con un arma de fuego y lo obligaron a entregar el dinero que tenía para la compra.

 

Agregó que luego de darles el efectivo, los probables responsables se dieron a la fuga en un vehículo color gris, que iba sobre la Carretera México Toluca, asimismo señaló dicho automóvil, al cual seguía desde el punto del robo.

 

Apoyados por los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, los efectivos de la SSC implementaron un operativo de búsqueda y localización, y dieron alcance al automóvil color gris en la avenida De las Torres, en la colonia Belén de las Flores, alcaldía Álvaro Obregón.

 

En el punto, los policías detuvieron a cuatro hombres de 33, 26, 21 años de edad y un menor de 17 años de edad, a quienes luego de una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, se les encontró un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles, además de dinero en efectivo que, al parecer, era propiedad del afectado, quien los reconoció como los posibles responsables del robo.

 

Los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 26 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2020 por el delito de Robo calificado.