jueves, 15 de julio de 2021

7 mandamientos para tener unas vacaciones más seguras

 


Cuando se acerca la temporada vacacional, muchos sitios online se llenan de ofertas sumamente atractivas para los usuarios, sin embargo, muchas de ellas terminan siendo estafas


Durante esta época, hay ciberdelincuentes que se cuelgan de algunas plataformas o páginas web para publicar anuncios fraudulentos que, a simple vista, pueden pasar como publicaciones seguras en las cuales creemos que podemos confiar.

Por otro lado, esta temporada también estamos expuestos a otros tipos de fraudes… Los fraudes derivados de la pandemia de COVID-19, que aunque no son exclusivos de la temporada vacacional, debemos tenerlos presentes.

Además de no olvidarse llevar mascarilla y mantener la distancia social, en estas vacaciones las personas deben tener en cuenta su seguridad en línea. Distintas organizaciones gubernamentales aconsejan que estemos alertos en la compra online de kits de pruebas rápidas de COVID-19 que necesitan los turistas al llegar a sus destinos, ya que en ocasiones los tests no son seguros e incluso existe la venta de resultados apócrifos para eludir los controles sanitarios en el mercado negro. 

Sin embargo, como usuarios de estos sitios web o como usuarios de aplicaciones, debemos estar preparados ante estas eventualidades para poder reconocer ofertas o promociones de índole fraudulenta.

Aunque podemos pensar que esto puede ser complicado al no ser expertos en este tema, en realidad hay varias cosas que los consumidores pueden hacer para ayudar a proteger sus identidades, privacidad y dinero durante las vacaciones.

Sin embargo, antes de comenzar a enumerar estas acciones, es importante entender cómo funcionan algunos de estos fraudes.

Fraudes en anuncios / sitios web:

  1. El fraude y la trampa comienzan con la creación de un anuncio u oferta falsa en sitios web que ya pueden ser de confianza para nosotros. Esto tiene como finalidad atraer la atención de las personas.

  2. Otra opción  que es utilizada con más frecuencia es la de enviar correos con enlaces web “de confianza” pero que en realidad son copias del portal verdadero. El objetivo aquí es que compartamos nuestros datos personales con el delincuente, tales como: número de tarjeta, nombre completo, contraseñas y demás datos sensibles.

Fraudes por aplicaciones:

  1. Los usuarios pueden llegar a recibir mensajes SMS y por WhatsApp que invitan a descargar una aplicación para solicitar la vacuna. Una vez descargada, este malware se envía a todos en la lista de contactos del usuario a través de SMS o WhatsApp. Luego continúa mostrando anuncios no deseados y fraudulentos a cualquiera que lo haya instalado.

  2. Una vez descargada, la aplicación dice a los usuarios que necesitan activar permisos de accesibilidad para que la app funcione correctamente. Una vez que tiene acceso, toma el control total del dispositivo para acceder a los datos del usuario y descargar componentes de malware adicionales.

Pero entonces, ¿cómo puedes protegerte de estos tipos de fraudes? Alexis Aguirre, Director de seguridad en Latinoamérica para Unisys nos comparte 7 mandamientos para mantenernos más seguros en esta temporada vacacional:

  1. No hagas clic / no descargues: Ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad a menudo aparecen durante la temporada vacacional, cuando estamos más ansiosos por ellas. Cuando recibas un correo electrónico con un enlace a una de esas ofertas, un número de seguimiento de envío o una oferta para una aplicación de ahorros, ¡NO HAGAS CLIC! Si crees que es realmente bueno, simplemente cierra ese correo electrónico y ve directamente al sitio web oficial. Si es un trato real de ellos, ¡también estará allí! Recuerda que cuando abras correos es muy importante revisar que la dirección del remitente sea la oficial del sitio. Si no estás seguro, mejor no des clic.

  2. Utiliza el cifrado: Muchas personas compran cuando están en tránsito, ya sea desde sus teléfonos o computadoras portátiles en una cafetería u otro espacio compartido. Siempre que realices alguna compra, debes cifrar lo que escribes. Y eso es fácil de dos maneras: en primer lugar, utiliza siempre sitios web que comiencen con “HTTPS” – en lugar del “HTTP” –, porque la “S” significa “seguridad” y esa es una forma sencilla de cifrar tus datos personales y confidenciales. En segundo lugar, intenta utilizar una red privada virtual o una VPN siempre que estés utilizando una computadora en un sitio público. Esto es realmente fácil ahora, simplemente ingresando a tu aplicación de tienda o Play Store y descargando una aplicación VPN de alta calificación. Muchas de esas aplicaciones son de uso gratuito para trabajos básicos como comprar en línea y te mantendrán mucho más seguro al encriptar todo lo que hagas.

  3. Elige el crédito: Las tarjetas de crédito tienen una protección contra robos incorporada contra los estafadores cibernéticos, que generalmente limitan su responsabilidad a $50 dólares si sus dígitos son robados y mal utilizados por estafadores. Las tarjetas de débito, aunque se ven iguales en su billetera, sacan el dinero directamente de su cuenta bancaria en el momento en que se usan y no vienen con esa protección bancaria incorporada. Si bien algunos bancos trabajarán contigo, siempre es más seguro usar tu tarjeta de crédito en lugar de tu tarjeta de débito en línea.

  4.  Reputación de las tiendas: Al igual que en el mundo real, siempre hay que elegir las tiendas y productos en línea con cuidado. Si recibes un anuncio o un anuncio de un producto, verifica si también puedes comprarlo en una tienda en línea en la que confíes, en lugar de comprar en una tienda de la cual nunca hayas oído hablar. A menudo encontrarás no solo la misma oferta (si fuera real en primer lugar), sino que a veces incluso un mejor precio al comparar precios. Recuerda, ¡no es un ahorro de costos si la tienda es una estafa!

  5. Parchear religiosamente: Si eres la única persona desafortunada que recibe el nuevo malware nunca antes visto en esta temporada, no hay mucho que puedas hacer al respecto. Pero si no eres la primera víctima, existe una solución simple y gratuita que te protegerá de todas esas molestias y pérdidas: los parches. Cuando nuevos ataques a la industria de la tecnología son informados, eso permite que se averigüe qué sucedió y que se cree una solución, o parche, para asegurarse de que nunca más vuelva a suceder. ¡Todo lo que tienes que hacer es aplicar el parche! Entonces, cuando tu teléfono, sistema operativo, software o aplicación indique que es hora de un parche, tómate ese momento y protégete.

  6. Instala antivirus en tus dispositivos. El antivirus detectará y bloqueará los ataques de phishing y los sitios web maliciosos en tu PC y en tus dispositivos móviles antes de que puedan causar algún daño. Muchas personas evitan comprar antivirus algunas veces por los precios de los mismos, pero piensa qué te saldría más caro: ¿el robo de tus informaciones personales o el antivirus?

  7. Activa la autenticación de dos factores:  La autenticación de dos factores requiere que ingreses un segundo código junto con tu nombre de usuario y contraseña cuando inicies sesión en una de tus cuentas. Si no eres tú quien intenta iniciar sesión en tu cuenta, la autenticación de dos factores también puede servir como un sistema de advertencia cuando un ciberdelincuente intenta acceder a tus cuentas.

AVANZA EDOMÉX EN LA LUCHA CONTRA COVID-19; MÁS DE 96 MIL MEXIQUENSES RECIBEN SU ALTA SANITARIA


 

• Reporta 199 mil 929 personas que han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.

• Pide Secretaría de Salud participación responsable de la sociedad para mitigar la pandemia.

 

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2021. Con corte a las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México destacó que se avanza en la lucha contra el COVID-19 y reportó que 96 mil 395 personas han recibido su alta sanitaria luego de superar esta enfermedad y a la fecha suman 161 mil 476 los casos confirmados de mexiquenses afectados por el virus SARS-CoV-2.

 

La dependencia puntualizó que 199 mil 929 personas han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2 y 23 mil 944 están considerados como casos sospechosos en espera del resultado de la prueba que les fue tomada.

 

Asimismo, detalló que 35 mil 457 mexiquenses se encuentran en resguardo domiciliario, 801 son atendidos en hospitales del Sector Salud estatal, mil 186 en nosocomios de otras entidades y reportó el lamentable fallecimiento de 27 mil 637 personas.

 

Ante este panorama, llamó a la sociedad a no bajar la guardia y continuar con su participación responsable en la aplicación de medidas preventivas, pues si bien el estado avanzó a verde en el semáforo epidemiológico, el riesgo de contagio del nuevo coronavirus todavía es latente.

 

Destacó la importancia de continuar con el uso de cubrebocas cuando se acude a lugares públicos, lavar o sanitizar constantemente las manos, respetar la sana distancia, evitar el saludo de mano, beso o abrazo y adoptar el estornudo de etiqueta; además de no acudir a sitios donde se generan aglomeraciones.

 

Otro punto significativo, destacado por la dependencia, es que las personas que pertenecen a los grupos vulnerables como son adultos mayores, mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas, no descuiden sus tratamientos, acudan a sus citas puntualmente y permanezcan el mayor tiempo posible en casa.

 

En cuanto a la reapertura de negocios y el aumento en el aforo de los mismos, sugirió que se actúe con prudencia y cuando sea necesario realizar compras que un solo miembro de la familia acuda al establecimiento y, al regresar a casa, tome medidas como cambiarse de ropa y zapatos, de ser posible bañarse y sanitizar los productos.

 

Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado de México señaló que continúa en operación la línea 800-900-3200, para brindar atención e información a quienes presentan síntomas de enfermedades respiratorias o requieren de apoyo psicológico.


 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE 50 DOSIS DE APARENTE MARIHUANA Y DINERO EN EFECTIVO

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer, probablemente dedicados a la compra y venta de aparente marihuana, en calles de la alcaldía Álvaro obregón.

 

Mientras desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la calle Rosa Bengala y Rosa Venus, colonia Molino de Rosas, los oficiales de la SSC se percataron de dos personas que realizaron el intercambio de bolsas por dinero en efectivo.

 

Al estar en presencia de un hecho delictivo, los uniformados se aproximaron a ellos, sin embargo, al notar la presencia policial, la pareja intentó huir, pero en una acción inmediata, les dieron alcance y detuvieron.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión precautoria, tras la cual se aseguró una bolsa de plástico transparente que contenía 38 dosis de aparente marihuana y, dentro de una mochila color negro, hallaron 12 bolsitas más con la misma hierba y dinero en efectivo.

 

Por todo lo anterior, el hombre de 19 años y la mujer de 26 años de edad, fueron informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

PROTEGE EDOMÉX EL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ CON TRÁMITE GRATUITO DE PENSIÓN ALIMENTICIA


 

• Otorgan Caravanas por la Justicia Cotidiana asesorías y patrocinios para iniciar o dar seguimiento a procesos de Pensión Alimenticia.

• Busca Estado de México que niñas, niños y adolescentes cuenten con vestimenta, educación, útiles escolares, vivienda, servicio médico, esparcimiento y comida.

 

Axapusco, Estado de México, 14 de julio de 2021. El Gobierno del Estado de México brinda asesorías jurídicas y representaciones de manera gratuita, para el trámite y seguimiento de Pensión Alimenticia a través del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), una de las 22 instituciones que conforman las Caravanas por la Justicia Cotidiana.

 

Durante la emisión en vivo a través de Facebook Live, personal especializado resolvió dudas de la población, explicó que las y los beneficiarios pueden ser hijas e hijos menores, o que, siendo mayores de edad, estén enfocados al estudio.

 

Además de personas con discapacidad, adultas mayores, así como el cónyuge o concubina que se haya dedicado preponderantemente a las labores del hogar.

 

Adriana Charis Castañeda, Defensora Pública especializada en materia Familiar, detalló que se busca garantizar que las personas beneficiarias cuenten con todos lo necesario para subsistir, como lo son vestimenta, educación, útiles escolares, vivienda, servicio médico, esparcimiento y comida.

 

Informó que gracias a las Caravanas por la Justicia Cotidiana se puede iniciar un procedimiento para la pensión alimenticia ya sea judicial o extrajudicial. Destacó que al disolver el vínculo se debe privilegiar el interés superior de la niñez.

 

Alejandrina Guzmán, asesora jurídica del staff de Caravanas, explicó que la población podrá acercarse a la deportiva de Axapusco, a partir de este miércoles 14 hasta el próximo domingo 18 de julio, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, para realizar este y otros 76 trámites más.

 

A la fecha, las Caravanas por la Justicia Cotidiana han brindado más de 21 mil asesorías jurídicas y cerca de 2 mil 500 patrocinios y representaciones jurídicas a mexiquenses de escasos recursos.

 

Para conocer el calendario de visitas, la población puede ingresar al sitio http://caravanas.edomex.gob.mx.

INFORMA GEM ACERCA DE LAZOS DE COLABORACIÓN CON ALCALDESAS ELECTAS A FAVOR DE LAS MUJERES DE LA ENTIDAD

 

• Presenta Secretaría de la Mujer a alcaldesas electas acciones y programas en beneficio de las mujeres mexiquenses.

• Indican que es necesaria la colaboración y trabajo interinstitucional con los diferentes niveles de gobierno para erradicar las violencias.

 

San Mateo Atenco, Estado de México, 14 de julio de 2021. Al reunirse con alcaldesas electas de la entidad, María Isabel Sánchez Holguín, titular de la Secretaría de la Mujer, celebró y reconoció que 45 mujeres estarán al frente de los próximos ayuntamientos municipales.

 

“Cada una de ustedes es y será un modelo a seguir para que las niñas y adolescentes de hoy se conviertan en mujeres que se involucran en la política y en el bienestar social; estos triunfos son un esfuerzo colectivo, que es fruto de la lucha de los movimientos feministas y de las mujeres que nos antecedieron y que ahora ustedes ratifican. Todavía nos queda un gran camino por recorrer”, afirmó.

 

En este contexto, dijo que hay pendientes para alcanzar la igualdad sustantiva dentro y fuera de la política, por lo que indicó que, “es importante contar con su liderazgo, pero también será fundamental que las instancias que atenderán a las mujeres en los municipios cuenten con los perfiles especializados para poder impulsar, desde lo local, la agenda de género en toda la entidad, como lo ha instruido desde el inicio de su administración el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza”.

 

Puntualizó que, desde la Secretaría de la Mujer, se tiene la misión de garantizar a las mujeres el acceso igualitario y oportunidades en los distintos ámbitos, así como el empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos.

 

Refirió que, para erradicar las violencias es necesaria la colaboración y trabajo interinstitucional con los diferentes niveles de gobierno, por ello, mencionó que, se espera que en los siguientes tres años trabajen de la mano y en conjunto.

 

Finalmente, Sánchez Holguín reiteró que la Secretaría de la Mujer siempre tendrá las puertas abiertas para servirles en lo que necesiten, pero sobre todo para colaborar en propuestas conjuntas, a favor de todas las mujeres de la entidad.

 

ASESORA CIEPS EN FORTALECIMIENTO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE PROGRAMAS SOCIALES



• Capacitan de forma permanente para reforzar y actualizar los mecanismos de desarrollo social.

• Presenta información estadística y georreferencial vigente para que se orienten a los sectores más vulnerables.

 

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2021. Una de las actividades sustantivas del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, consiste en brindar capacitación permanente a las dependencias estatales y municipales ejecutoras de programas de desarrollo social en temas inherentes al ámbito de competencia.

 

Derivado de la contingencia sanitaria, el Consejo llevó a cabo la capacitación virtual “Elaboración y actualización de diagnósticos de programas de desarrollo social”, cuyo objetivo es brindar las herramientas estadísticas y de soporte técnico que con base en la normatividad estatal y la metodología propuesta por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), requeridas para llevar a cabo el diseño y actualización de la información documental y estadística que configuran a estos documentos. 

 

Contar con diagnósticos convenientes y oportunos permite seguir o reorientar las estrategias para mejorar los beneficios que otorga cada programa de desarrollo social, y además sirven como herramienta de monitoreo y seguimiento para llevar a cabo ejercicios de evaluación de los programas de acuerdo con el grado de madurez que presente cada uno.

 

Durante las capacitaciones, el CIEPS ha recomendado a los servidores públicos de las dependencias y organismos de la Secretaría de Desarrollo Social, actualizar la información estadística y georreferencial con base en los próximos resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2020 que divulgará el CONEVAL en agosto del presente año.  

 

Con estas acciones, las dependencias cuentan con documentos sólidos que avalan, por un lado, la pertinencia de los programas sociales para consolidar el crecimiento de las familias mexiquenses en su economía, bienestar integral, social y humano, y por el otro servir como instrumentos que contribuyen con la transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de los recursos y acciones públicas.




 

FOMENTA EDOMÉX PREPARACIÓN ACADÉMICA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS U OFENDIDOS DEL DELITO

 

• Entrega CEAVEM apoyos de los programas “Familias Fuertes con Beca Rosa” y “Familias Fuertes con Beca Talento Mexiquense” a hijas e hijos de madres desaparecidas, víctimas de feminicidio u homicidio doloso.

• Permiten recursos generar puentes de creación de sueños: Carolina Alanís Moreno, titular de CEAVEM.

  

Metepec, Estado de México, 14 de julio de 2021. El Gobierno del Estado de México realizó la tercera y última entrega de becas correspondiente al ciclo escolar 2020-2021, a niñas, niños o adolescentes; hijas o hijos de víctimas del delito.

 

Se trata de los apoyos referentes a los meses de abril, mayo y junio, para mil 796 estudiantes mexiquenses, que otorga el Estado de México, a través de la Secretaría de Educación y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas estatal (CEAVEM).

 

De acuerdo con algunas beneficiarias, de quienes se reserva su identidad, el recurso económico les permite continuar con su preparación académica y consolidar sus proyectos de vida.

 

“El apoyo de la beca me ha ayudado para comprar mis útiles escolares, para pagar colegiaturas. Considero que este apoyo es muy importante para las personas que no contamos con los recursos suficientes para seguir estudiando y que somos víctimas del delito”, señaló una víctima indirecta del delito.

 

“El apoyo de la beca de la Comisión Ejecutiva ha sido para mí y mi familia un gran apoyo ya que a través de esta aportación que nos dan mes con mes, podemos solventar algunos gastos de comida o útiles que se nos vayan atravesando en el camino, para mí, yo trato de aprovecharla al máximo”, comentó otra usuaria de la CEAVEM.

 

La titular de la Comisión, Carolina Alanís Moreno, informó que los apoyos corresponden a dos programas, “Familias Fuertes con Beca Rosa”, vertiente para hijas e hijos de madre o tutora desaparecida, víctima de feminicidio u homicidio doloso; y “Familias Fuertes con Beca Talento Mexiquense”, para víctimas y ofendidos del delito.

 

Afirmó que estos recursos permiten fomentar la preparación académica de las y los beneficiarios, lo que permite construir nuevos proyectos de vida.

 

“Yo deseo que este recurso sea puente de creación de sueños de quienes están en sus hogares, que sea un puente para seguir creyendo en esta sociedad, definitivamente creo que nos corresponde construir un mundo armónico a todos, a todos desde nuestra trinchera”, manifestó Alanís Moreno.

 

Cabe destacar que el apoyo económico para ambos programas de becas es de mil pesos mensuales.

 

La convocatoria para el próximo ciclo escolar se dará a conocer en breve, para mayor información se solicita a la población llamar al teléfono de la CEAVEM 722-275-8664 o visitar el sitio web http://ceavem.edomex.gob.mx.

 

VIGILA COPRISEM BALNEARIOS Y ALBERCAS POR TEMPORADA VACACIONAL

 

• Informa que, en lo que va del año, ha realizado 217 visitas de verificación a instalaciones acuáticas.

• Supervisa que se cumplan las condiciones higiénico-sanitarias de los sitios.

 

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2021. Con motivo del inicio de la temporada vacacional de verano, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), informó que, en lo que va del presente año, ha realizado 217 visitas de verificación a instalaciones acuáticas e intensificará sus acciones de vigilancia y fomento sanitario en balnearios y albercas.

 

Añadió que verificadores del sector central y de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria en la entidad buscan resguardar la salud de los bañistas, mediante el cumplimiento de los protocolos sanitarios para el control y mitigación del COVID-19, así como la vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias del lugar.

 

El personal sanitario supervisará que se cumpla con el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial, tapetes sanitizantes, toma de temperatura corporal, lavado de manos, que se respete la sana distancia y no haya aglomeraciones.

 

Además de la limpieza y desinfección de las instalaciones y sobre todo de superficies comunes como pasamanos, controles de ducha, sillones, camastros, flotadores y goggles, así como los niveles de cloración en las albercas, a efecto de que sean los adecuados.

 

Durante este año la Coprisem ha realizado verificaciones a instalaciones acuáticas en los municipios de Ixtapan de la Sal, Malinalco, Valle de Bravo, Teotihuacán, Tepotzotlán, Tenancingo, Zinacantepec, Cuautitlán y El Oro.

 

Derivado de estas acciones, la autoridad sanitaria llevó a cabo seis suspensiones por incumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir la propagación del virus SARS-CoV-2 y por brindar servicios cuando el Estado de México estaba en rojo en el Semáforo Epidemiológico.

 

Finalmente, la Coprisem señaló que para atender denuncias ciudadanas se habilitó el número 911 y el teléfono 722-213-7000, además del correo electrónicodenuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx, donde también se brinda orientación.

 

MÉXICO ES CLAVE PARA EL SECTOR FINTECH Y SU EXPANSIÓN EN OTROS MERCADOS: SWISS FINTECH PANEL


En Swiss Fintech Panel se abordaron prácticas implementadas en Suiza enfocadas en Ciberseguridad,
Activos Digitales, Biometría, Criptomonedas, Inteligencia Artificial, entre otros temas.
Suiza y México comparten la visión de impulsar el sector Fintech para promover servicios y soluciones
locales y trasladarlos a nivel global.
Ciudad de México, a 15 de julio de 2021.- En el marco del 75 aniversario de relaciones
diplomáticas entre ambos países, la Embajada de Suiza en México, su Swiss Business Hub,
la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, y Switzerland Global Enterprise
organizaron el primer Swiss Fintech Panel, cuyo objetivo fue promover las relaciones
financieras bilaterales en temas de desarrollo e inclusión para aumentar el flujo de negocios
e inversión, así como el crecimiento económico y tecnológico.
Durante los últimos años, Suiza ha trabajado para brindar excelentes condiciones y un
ecosistema de alta calidad para el sector Fintech, además de contar con la primera
infraestructura de mercado en el mundo que ofrece un servicio de negociación, liquidación y
custodia totalmente integrado para activos digitales por parte de la Bolsa de Valores del país
helvético.
El evento, que contó con la participación de más de 20 panelistas y cientos de espectadores
virtuales, inició con un mensaje de bienvenida del Embajador Eric Mayoraz. “A lo largo de
más de 75 de relaciones diplomáticas con México, Suiza ha dejado un alto impacto positivo
en las esferas económica, social y laboral de este país; hoy en día, alrededor de 600
empresas de capital suizo están presentes en México y dan empleo a 50.000 personas. Las
relaciones entre empresas suizas y mexicanas se han beneficiado desde 2001 como
resultado de un acuerdo de libre comercio entre México y los cuatro países de la Asociación
Europea de Libre Comercio: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. En el caso del sector
Fintech, los años de experiencia en el sector bancario y de seguros combinados con el
conocimiento tecnológico y una infraestructura bien desarrollada, proporcionan excelentes
condiciones y un ecosistema de primera clase para el sector que buscamos impulsar”.
A continuación, el Director del Swiss Business Hub México, Rubén Araiza Díaz, destacó que
“uno de los objetivos de este panel es encontrar alternativas en la digitalización de distintos
sectores de la economía para que México funcione como puente para la inversión suiza y su
expansión a otros mercados en el continente.”
Asimismo, agregó que “la digitalización en todos los sectores de la economía ha impulsado
en los últimos años un robusto sistema Fintech en rubros como Blockchain, Ciberseguridad,
Open Banking, Inteligencia Artificial y otros. En México, aunque todavía se trabaja en temas
de normatividad y regulación, son cada vez más empresas las que buscan tener presencia
en esta industria. A través de este panel y en colaboración con empresas suizas, se busca
ser un catalizador en este ecosistema y que México sea lugar de inversión y punto clave para
otros mercados.”En el Fintech Panel se presentaron prácticas implementadas en Suiza de ciberseguridad
enfocadas en temas como la prevención del lavado de dinero que, además del punto de vista
regulatorio, son también fundamentales para crear confiabilidad en el mercado.
Otro de los temas clave fue el relativo a blockchain y criptomonedas, ámbito en el cual México
puede jugar un papel importante en la implementación de soluciones más rápidas para la
generación de pagos y transferencias, con enfoque en las remesas. Los participantes de
empresas de sistemas de pagos coincidieron en que este ecosistema es vital en la integración
financiera, tanto en el país como a nivel mundial, como parte de procesos de pago en México
y en la región.
Como conclusión del panel entre los más de 40 presentes, se reafirmó que la aceleración y
adopción de estas tecnologías es clave para generar inclusión local y apertura de fronteras
digitales. Por lo que Suiza y México comparten la visión de impulsar el sector Fintech como
oportunidad para diversificar servicios y soluciones entre ambos países.
---
Sobre Swiss Business Hub México
El Swiss Business Hub México (SHB) es la representación oficial de la Embajada de Suiza y responsable de la
implementación de estrategias de exportación de Suiza en México entre pequeñas y medianas empresas. El SBH
proporciona soporte a diversos sectores, entre los que destacan: Automotriz, Farmacéutico, Químico, Dispositivos
Médicos, Aeronáutico, Materiales Innovadores, Tecnologías Limpias y Tecnologías de la Información. Para más
información, visite: Embajada de Suiza en México
Redes sociales:



Twitter: @CH_Mexico
Facebook: @EmbajadaSuizaMexico
Instagram: @casadesuiza
Sobre la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México)
Fundada en 2016 la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México) representa los
intereses de las empresas suizas con presencia en México y sirve como puente entre los dos países. Está
compuesta por 49 compañías suizas pertenecientes a sectores clave de la economía suiza incluyendo:
agronegocios, alimentos y bebidas, construcción, energía, farmacéutica, financiero (banca y aseguradoras),
infraestructura, química, relojería, servicios, tecnología, trading y transporte. Para más información visite :
http://swisscham.mx/

Promoverá aplicación móvil AgroOferta comercio directo a favor de productores y compradores


 


  • ​El secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la iniciativa digital AgroOferta surgió ante la necesidad de contar con un comercio más equilibrado y dar opciones para la proveeduría nacional e internacional de alimentos.
  • ​La directora en jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Patricia Ornelas Ruiz, destacó que esta plataforma es un bien público orientado a acompañar a todos los agricultores del país.
  • ​El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, resaltó que en un escenario complicado por la pandemia, esta aplicación permitirá vincular a compradores y productores del país, evitar el intermediarismo y eficientar las cadenas de suministro.

 

A fin de promover un comercio directo entre productores y compradores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha AgroOferta, una aplicación móvil de consulta interactiva que permite conocer de primera mano características, disponibilidad y precios de productos agropecuarios y pesqueros en el país.

 

Desarrollada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de Agricultura, esta herramienta digital registrará la información del productor y de la asociación o agente comercial, a través de una ficha de datos, para la venta y compra de productos del campo, del mar y la acuacultura.

 

Esta iniciativa se sustenta en datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria, la cual arrojó que más del 50 por ciento de los productores venden su producto a intermediarios y al menos el 40 por ciento de las unidades de producción tienen acceso a algún equipo digital, como teléfono celular, tableta electrónica o computadora.

 

Durante la presentación semipresencial del evento –celebrada anoche- el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la iniciativa digital AgroOferta surgió ante la necesidad de contar con un comercio más equilibrado y dar opciones para la proveeduría nacional e internacional de alimentos.

 

Se trata de una herramienta indispensable que se traduce en un mercado virtual con un manejo sencillo y accesible, que responde a la necesidad de los productores para ofertar sus productos y es un bien público que la Secretaría pone al alcance de todos, anotó.

 

Expuso que de esta forma se tiene una opción de un mercado directo y justo, con el acercamiento de la gente del campo y los compradores y se resuelve en gran parte el tema de la comercialización en el sector agroalimentario. 

 

El funcionario federal subrayó que México se encuentra actualmente entre los 10 países con mayor diversidad en el orbe y ocupa el 12 lugar como productor y es el octavo exportador agroalimentario a nivel internacional.

 

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, indicó que en un escenario complicado por la pandemia, esta aplicación permitirá vincular de mejor manera a compradores y productores del país, evita el intermediarismo y eficienta las cadenas de suministro.

 

Estas medidas harán más eficiente el comercio directo, lo que permitirá que México se mantenga como un jugador importante en la producción y exportación de alimentos, generando empleos, divisas y bienestar en el sector rural del país, resaltó.

 

La directora en jefe del SIAP, Patricia Ornelas Ruiz, destacó que esta plataforma es un bien público orientado a acompañar a todos los agricultores del país y comienza su operación con una oferta inicial de 49 mil productores, quienes forman parte de los programas prioritarios y tienen capacidad de comercializar.

 

Explicó que AgroOferta muestra en forma ágil información a detalle del producto, descripción, fotos, entidad federativa y sitio de localización del productor y los datos de contacto de los usuarios registrados con interés de compra, para contactar en forma directa ambas partes.

 

Aclaró que la aplicación no realiza ninguna transacción monetaria entre usuarios, ni funge como intermediario y más adelante se establecerá contacto con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, y con la Asociación Mexicana de Restaurantes, entre otros, para ofrecerles incorporarse a la plataforma como potenciales compradores locales.


En el evento participaron representantes de las embajadas de Países Bajos y Alemania, así como de organismos públicos, autoridades federales, productores y empresarios de diversas cadenas alimentarias del país. 


URN Y CIIASA IMPARTIRÁN LA 9ª EDICIÓN DE LA LICENCIATURA EN “DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS Y NEGOCIOS AÉREOS”

 


  • Licenciatura ejecutiva en línea para formar nuevos profesionales del sector aeronáutico nacional e internacional, capaces de dirigir y administrar empresas, aeropuertos y negocios aéreos


Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), en colaboración con la Universidad Regional del Norte (URN), inician el periodo de inscripción a la 9ª edición de su Licenciatura en Dirección y Administración de Aeropuertos y Negocios Aéreos (LAANA), completamente en línea.

La Licenciatura en Dirección y Administración de Aeropuertos y Negocios Aéreos (LAANA), tiene el propósito de formar profesionales del sector y medio aeronáutico capaces de dirigir y administrar empresas y aeropuertos, para que formen parte del cambio que, en la actualidad, demanda el sector aeronáutico nacional e internacional.

Esta Licenciatura, impartida 100 por ciento en línea, única en su tipo, consta de 10 cuatrimestres, con clases en vivo una vez por semana, cuenta con una plataforma educativa virtual disponible las 24 horas del día, lo que permite a los interesados la oportunidad de continuar con su formación y desarrollo profesional de una manera eficiente y segura, con la facilidad de estudiar a su ritmo, además de ofrecer consultas y asesorías con el personal docente.

Los interesados podrán realizar su pre registro en https://bit.ly/3b22PMi

Teniendo como fecha límite el 29 de agosto de 2021 para finalizar su proceso de inscripción. Para más información los aspirantes pueden visitar el portal web ciiasa.asa.gob.mx o enviar un correo a ciiasa_ventas@asa.gob.mx para ser asistido por uno de nuestros ejecutivos.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través del CIIASA, en colaboración con la URN, refrendan su compromiso de contribuir de manera eficiente con el desarrollo del sector y medio aeronáutico, formando profesionales de excelencia para la aviación civil.

--o0o--

FINSA y Oradel cierran la compra-venta de portafolio de 238,081 m2 en Nuevo Laredo por $145.4 millones USD


 

México, Monterrey, NL, 14 julio 2021. FINSA, desarrollador líder de parques industriales en México, anuncia la compra de un portafolio de propiedades industriales en el Oradel Industrial Center, ubicado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por un monto de 145.4 millones de dólares.

 

El portafolio consta de 12 edificios ocupados al 96% con importantes clientes los cuales por sector se encuentran divididos en 47% para la industria médica, 30% en el sector logístico, 14% en el sector automotriz, y el 8% en la industria de manufactura.

 

En menos de 8 meses, FINSA, a través de diferentes fondos, ha realizado la adquisición de 4 portafolios por un total de 315,000 metros cuadrados en los principales polos económicos del país, posicionándose entre los tres principales desarrolladores participantes en la consolidación de portafolios industriales en México, lo que refleja la confianza que mantiene en los mercados internos y en las industrias más estratégicas a nivel nacional e internacional.

 

El 36% del comercio internacional de México y EU cruza por Nuevo Laredo, y la ciudad tamaulipeca es considerada una de las más importantes de América Latina con un promedio de 13,000 camiones diarios cruzando la frontera a EU. El cruce internacional conocido como “Puente del Comercio Mundial”, en Nuevo Laredo, se ubica en el tercer lugar entre los puertos comerciales de entrada al mercado estadounidense por lo que su economía se enfoca en la industria manufacturera, cuyas operaciones están diversificadas, principalmente en los sectores médico, de enseres domésticos, componentes automotrices y de maquinaria pesada; de embalaje, etiquetado y re-etiquetado, almacenaje, así como en servicios de logística y transporte.

 

Nuevo Laredo es un mercado que a lo largo de los últimos 10 años ha mostrado un crecimiento constante con tasas de desocupación de un dígito, con un inventario al cierre de 2020 de 1.2 millones de metros cuadrados y producto clase A muy atractivo para las operaciones logísticas e industria en general.

 

De acuerdo con Oradel Industrial Center, la venta de uno de sus portafolios más estables del mercado con edificios de Clase A, llega en un momento de gran dinamismo para la industria, y les permitirá reforzar su posición con el desarrollo de nuevos proyectos en Nuevo Laredo.

 

Por su parte, Sergio Argüelles González, Presidente y Director general de FINSA, explicó: “Con esta nueva compra estamos aprovechando la oportunidad de aumentar nuestra presencia en la frontera con clientes en constante crecimiento. Este portafolio se suma a los proyectos que tenemos en proceso con el Fondo FINSA III, colocado a principios de año, y aumenta la diversidad de nuestros giros y mercados. La adquisición 100% en dólares va en línea con los compromisos con los inversionistas y asegura la estabilidad del portafolio”.

 

*****

 Acerca de FINSA

FINSA es una empresa mexicana líder en desarrollo inmobiliario industrial. La respaldan 44 años de experiencia, la mayor cobertura en el país con 22 parques industriales y 63 ubicaciones a nivel nacional e internacional. Tiene más de 2.6 millones de metros cuadrados bajo arrendamiento y administración. Y ha construido más de 11.8 millones de metros cuadrados. Provee soluciones inmobiliarias especializadas para cada etapa del ciclo de vida de los proyectos y los requerimientos de las distintas industrias. Es pionera en la operación de edificaciones sustentables donde tiene el 38% del total nacional de edificios certificados LEED en México y es el primer desarrollador a nivel mundial en certificarse como Operador Económico Autorizado.

Se crea Agencia Nacional de Aduanas de México como órgano administrativo desconcentrado de SHCP

El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto
por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México como un
órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público.
De esta forma se reforzará la Estrategia Nacional Anticorrupción y la
seguridad nacional, intensificando la coordinación con las Fuerzas
Armadas y las instituciones de seguridad en los puntos de acceso al
país, al tiempo que se priorizará reducir la evasión y elusión fiscal.
El secretario de Hacienda y Crédito Público propondrá al administrador
general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, como titular de la Agencia
Nacional de Aduanas de México.
Con esta nueva estructura, y contando con independencia del Servicio
de Administración Tributaria, se cumplirán a cabalidad las tres
funciones de las aduanas modernas: recaudación, facilitación del
comercio y refuerzo de la seguridad nacional.
Con la intención de continuar fortaleciendo el combate al contrabando, la
introducción de drogas y la corrupción, la Administración General de Aduanas se
desincorpora del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para crear la Agencia
Nacional de Aduanas de México (ANAM) como un órgano administrativo
desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el cual se
instruye la creación la Agencia Nacional de Aduanas de México para sustituir a la
actual Administración General de Aduanas (AGA). De acuerdo con el artículo
1séptimo transitorio se define que Horacio Duarte Olivares, actual administrador
general de Aduanas, será propuesto como titular de la ANAM.
Con la creación de la ANAM se reforzará la Estrategia Nacional Anticorrupción y la
Seguridad Nacional intensificando la coordinación con las Fuerzas Armadas y las
instituciones de seguridad en los puntos de acceso al país, al tiempo que se
priorizará reducir la evasión y elusión fiscal.
La Agencia Nacional de Aduanas de México estará dotada de autonomía técnica,
operativa, administrativa y de gestión. Además, tendrá el carácter de autoridad
fiscal y aduanera y facultades para emitir resoluciones en el ámbito de su
competencia. Contará con oficinas en las entidades federativas y sus plazas más
importantes, así como en el extranjero, a efecto de garantizar una adecuada
desconcentración geográfica, operativa y de decisión en asuntos de su
competencia.
Asimismo, la Agencia tiene por objeto organizar y dirigir los servicios aduanales y
de inspección, para aplicar y asegurar el cumplimiento de las normas jurídicas que
regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional. Sumado a esto,
garantizará el respeto de los lineamientos relativos al cobro de las contribuciones
y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior, así como
las normas que le sean expresamente instruidas por el secretario de Hacienda y
Crédito Público.
Con esta nueva estructura y contando con independencia del SAT, se cumplirán a
cabalidad las tres funciones de las aduanas modernas: recaudación, facilitación
del comercio y refuerzo de la seguridad nacional. De esta forma se fortalece el
sistema de aduanas, así como las acciones de combate al contrabando, la
introducción de drogas y la corrupción.

Fed anunciará con anticipación cambios a postura monetaria

 

México: Reporte Económico Diario

 


 

  • Se aceleran actividad e inflación en EUA. De acuerdo con el reporte Beige Book de la Fed, la actividad en EUA se fortaleció entre mayo y principios de julio, registrando un crecimiento entre moderado y robusto. Destaca el dinamismo del transporte, turismo, manufacturas y servicios no financieros. Sin embargo, señala que se han extendido las afectaciones a cadenas de suministros, incluyendo escasez de insumos y mano de obra, retrasos en la entrega de productos y bajos niveles de inventarios de diversos productos de consumo. En este sentido, aunque las perspectivas para la demanda agregada mejoraron, existe cierto pesimismo e incertidumbre respecto a que pronto cederán las condiciones de escasez de insumos. A su vez, los precios crecieron por arriba de su promedio y, si bien las presiones inflacionarias fueron generalizadas, las más agudas se observaron en sectores relacionados con el turismo, debido a que la reapertura de hoteles y restaurantes ha sido acompañada de falta de insumos y trabajadores. Aunque en algunos casos se considera que las presiones son transitorias, en la mayoría se anticipan mayores costos de insumos y de precios al consumidor en los próximos meses. En este sentido, durante junio el Índice de Precios al Productor aumentó 1.0% mensual (0.7% en mayo), por arriba del esperado por el mercado de 0.5%. A tasa anual estos precios aumentaron 7.3%, el mayor crecimiento anual en la historia del indicador (inició en 2010). Estos resultados apuntan a que debe persistir el crecimiento de nuestras exportaciones a EUA, pero el riesgo proveniente de las cadenas de abastecimiento sigue presente; además sugieren que las presiones a la inflación en México por precios del exterior continuarán elevadas.
  • Resultados mixtos en mercados accionarios internacionales. Lo anterior estuvo relacionado, al parecer, con noticias que actuaron en sentidos opuestos. Por el lado positivo, los comentarios del Presidente de la Fed, Jerome Powell, quien señaló que la economía de EUA aún está lejos de alcanzar su meta de “progreso sustancial” y que brindarán comunicación antes de anunciar cualquier decisión de cambios a los estímulos monetarios. Por el lado negativo, las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EUA, respecto a que no retomarán el diálogo de alto nivel con China que existía antes de la administración Trump. En EUA el índice S&P 500 avanzó 0.1%, mientras que el Nasdaq retrocedió 0.2% respecto al cierre del martes. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una ganancia de 0.3%, mientras que en el mercado de renta fija el rendimiento del Bono M a 10 años disminuyó 3pb finalizando la jornada en 6.89% y el de la referencia a 2 años se redujo 1pb ubicándose en 5.68%. En el mercado cambiario, el peso se apreció en 0.8% frente al dólar, cotizando al cierre del día en 19.89 unidades. Finalmente, en el mercado petrolero el precio del Brent cayó 2.3% respecto al día anterior ubicándose en 75.4dpb.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research, Bureau of Labor Statistics (BLS), Fed y Bloomberg.

 

EN GUSTAVO A. MADERO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A LOS REPARTIDORES DE UNA EMPRESA DE AGUA EMBOTELLADA

 


 

 

• Los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

 

Dos personas probablemente relacionadas con el asalto a los repartidores de una empresa de agua embotellada a los que, al parecer, amagaron con un cuchillo, fueron detenidas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron que dos personas accionaron el botón de emergencia ubicado en la calle 5 de Mayo, en la colonia Loma la Palma.

 

Los oficiales que se encontraban en su recorrido de seguridad por la zona, arribaron al lugar donde se entrevistaron con dos hombres que refirieron que descargaban la mercancía para una tienda, cuando dos sujetos, los amagaron con un cuchillo y los despojaron de un dispositivo para registrar los pedidos de sus clientes y dinero en efectivo y emprendieron la huida.

 

Los uniformados dieron alcance a los posibles responsables de 23 y 57 años de edad, quienes se encontraban cerca del lugar y fueron identificados pues coincidían con las características descritas por los denunciantes y luego de una revisión preventiva  realizada en apego a los protocolos de actuación policial,  les encontraron un arma punzocortante, la terminal y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, a los probables responsables se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber  que los dos detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad México, el de 23 años tiene uno en el año 2020 por Abuso sexual agravado.

 

Mientras tanto, el hombre de 57 años, tiene cuatro ingresos, dos por  Robo en los años 1993 y 2011; en 2003 por Robo agravado y en 2004 por Robo agravado calificado.

Invex Mapa Estratégico. Cautela con los instrumentos de renta variable que han moderado sus ganancias, así como las inversiones en renta fija por posibles alzas de tasas.

 

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los mercados en EE.UU. concluyeron la jornada en terreno positivo, ante los comentarios del presidente de la FED, Jerome Powell, de que no habrá un cambio en la política monetaria hasta observar signos de una recuperación total de la economía. En Europa, los principales índices accionarios concluyeron con variaciones mixtas, luego de las preocupaciones generadas por el incremento en la inflación de EE.UU. y el Reino Unido.    Ver documento.

 

Puntos relevantes del Comité de Inversión (14-jul-21)

En la sesión del 14 de julio de 2021, el Comité de Inversión de INVEX analizó la evolución de los principales indicadores económicos de Estados Unidos y México, así como el comportamiento reciente de las tasas de interés, las divisas y las bolsas de valores. Entre las principales recomendaciones, los miembros del Comité destacaron mantener cautela con los instrumentos de renta variable que han moderado sus ganancias, así como las inversiones en renta fija por posibles alzas de tasas.  Ver documento.

 

Agenda Económica del día

  PAÍS ANTERIOR ESTIMADO
Índice de Precios de Importación, jun. E.U. 1.1% 1.2%
Índice de Precios de Importación (A), jun. E.U. 11.3% -
Sol. de Seguro por Desempleo, 10-jul. E.U. 373k 370k
Producción Industrial (m/m%), jun. E.U. 0.8% 0.6%
Capacidad Utilizada, jun. E.U. 75.2% 75.6%