lunes, 3 de mayo de 2021

Las remesas como fuente de inversión en las familias mexicanas



Por Pablo Porro, director general de Western Union México y Centroamérica. 

Las remesas de los migrantes constituyen una fuente importante de financiamiento para muchas economías y familias de México. Un estudio económico de Oxford evidenció que las remesas actúan como una forma de «seguro social» para los hogares pues apoyan la capacidad de resistir las crisis económicas además de aumentar el gasto en bienes y servicios esenciales, invertir en sanidad y educación, y permitirles ahorros los cuales pueden ser invertidos para el beneficio de las familias y comunidades.

Tan solo durante el primer bimestre del 2021, ingresaron al país 6,741 millones de dólares de remesas, un 20.9% más con respecto al mismo periodo del 2020. Datos del Banxico señalan que las entidades con mayor captación de remesas en el último trimestre de 2020 fueron Michoacán (US$1,087 millones), Jalisco (US$1,081 millones), y Guanajuato (US$881 mil).

Aunque la mayor parte de las remesas se orienta al gasto corriente de los hogares receptores como la alimentación y la vestimenta, muy poco porcentaje es destinado al ahorro o la inversión a mediano y largo plazo. Algunos de los factores que limitan la inversión de las remesas es la escasa educación financiera de las familias e individuos, el bajo acceso a servicios bancarios o el desconocimiento de productos y soluciones especializadas en el mercado.

Pero esto puede revertirse con educación financiera constante enfocada en cómo invertir el dinero extra que se adquiere a las remesas. Es importante que investiguen las opciones que ofrece el mercado y se asesoren a través de expertos en inversión, emprendimiento o ahorro.

 

El emprendimiento, una opción para prolongar en el tiempo los beneficios de las remesas


El Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 (EDN - INEGI) señaló que de los 4.9 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal registrados en los Censos Económicos 2019, 99.8% pertenecen al conjunto de establecimientos micro, pequeños y medianos. Estima que durante la pandemia sobrevivieron 3.9 millones de MyPymes, que representan el 79.19% del total registrados. Sin embargo, no todo está perdido, pues a pesar de las condiciones de pandemia que se vivieron en 2020, hubo tres sectores económicos que presentaron nacimientos de nuevos negocios: Sector Comercio (13.75%), de Servicios Privados no Financieros (12.85%), y Manufacturas (8.78%).

 

Esto nos da una señal de que el emprendimiento de nuevos negocios se ha vuelto parte fundamental del desarrollo de las economías familiares en México. Sin embargo, aún son latentes los temores de iniciar un negocio familiar principalmente por la falta de recursos y desconocimiento sobre el tema.

 

En esos casos, el dinero obtenido por las remesas puede ser el impulso económico que las familias necesitan para desarrollar un emprendimiento y generar más recursos para el hogar. No obstante, es importante que antes de emprender, las personas interesadas se asesoren con expertos que les ayuden a construir una estrategia efectiva que permita iniciar exitosamente una idea de negocio.

 

Invertir como un experto está al alcance de todos

 

Invertir no es exclusivo de expertos. Actualmente existen en el mercado diversas soluciones de inversión aptas para todo tipo de ingresos económicos y niveles de experiencia en el tema. Los CETES (Certificados de Tesorería), CDP (Certificados Depósito a Plazo), los Fondos de

 

Inversión de bajo riesgo o portafolios conservadores son ejemplos de soluciones sencillas y que generan un crecimiento moderado.

 

En ese sentido, es importante que, al momento de invertir sus remesas en algún instrumento financiero, revise detalladamente las opciones que tienen los gobiernos, bancos y demás entidades financieras dentro de sus portafolios de servicios y soluciones. No olvide asesorarse con empresas expertas o el personal de las instituciones que consulte.

 

El futuro sigue siendo la mejor inversión

 

Una de las mejores inversiones que puede hacer con sus remesas es apostar por el futuro. Esto lo puede lograr de varias maneras, por ejemplo, al hacer un ahorro mensual a largo plazo dentro de una cuenta bancaria ya que, con el transcurrir del tiempo, se generarán intereses a su favor. Otra manera es destinar el dinero en aportaciones voluntarias para su plan de retiro, lo cual le permitirá tener una jubilación digna con dinero extra.

 

Invertir en bienes raíces como la compra de una casa o inmueble es una opción viable. Las ventajas de este tipo de compras es que, con el tiempo, el valor de la propiedad aumentará, lo que le permitirá venderla a un mayor precio o rentarla, generando así un ingreso extra al mes.

 

A partir de lo anterior, es importante que organismos financieros y gubernamentales construyan mejores estrategias y soluciones enfocadas en los sectores más bajos de la población con la intención de brindar ecosistemas adecuados para la inversión sostenida de las remesas, entendiendo que estos montos económicos podrían convertirse en nuevas fuentes de ingreso a través de emprendimientos, por ejemplo. Por otro lado, las familias mexicanas deben de perder el miedo a invertir y tener mayor confianza en las instituciones crediticias y financieras. Por eso es importante que investiguen las opciones que ofrece el mercado y se asesoren a través de expertos en inversión, capital semilla o ahorro.

Para Western Union el recibo de las remesas simboliza el esfuerzo que millones de trabajadores en América Latina realizan para sacar adelante a sus esposas, esposos, hijos y padres, brindándoles una oportunidad para cumplir sus metas y sueños. Hemos visto con orgullo a lo largo de 170 años miles de casos de éxito en México en los que las remesas se han traducido en oportunidades de inversión lo que ha generado autoempleo, mejoras en las viviendas, ahorros a largo plazo para un futuro más digno de las familias, entre otras metas.

En conclusión, las remesas son recursos que se pueden invertir en diversos proyectos que ayuden y potencien la economía de los hogares latinoamericanos. Hoy en día, un mayor número de personas destinan su dinero a proyectos de inversión y de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, lo que ha permitido que mujeres y hombres incluso con limitados recursos, puedan sacar adelante a sus familias y otorgarles mejores condiciones de vida. Esperemos que esta tendencia siga creciendo.

 

### 


Acerca de Western Union

The Western Union Company (NYSE: WU) es un líder global en movimientos y pagos de dinero transfronterizos y en diversas divisas. La plataforma omnicanal de la empresa conecta el mundo digital con el físico y permite a los clientes y las empresas enviar y recibir dinero y realizar pagos de forma rápida, fácil y fiable. A finales de septiembre de 2020, la red de Western Union incluía más de 550 ubicaciones de agentes minoristas que ofrecen servicios corporativos en más de 200 países y territorios, con la capacidad de enviar dinero a miles de millones de cuentas. Además, westernunion.com, el canal con un crecimiento más rápido en 2019, está disponible en más de 75 países, además de territorios adicionales, para mover dinero por todo el mundo. Western Union mueve dinero para fomentar la conexión entre familias, amigos y empresas y así permitir la inclusión financiera y favorecer el crecimiento económico. Para obtener más información, visite www.westernunion.com.

OSLO, protagonizada por Ruth Wilson y Andrew Scott, se estrena el 29 de mayo exclusivamente por HBO

 

Por HBO Latin America | Publicado el 2021-05-03

Miami, fl., 3 de mayo de 2021 -HBO difundió el primer teaser de OSLO, protagonizada por la ganadora del Globo de Oro® Ruth Wilson y por el nominado al Emmy® Andrew Scott. La película se estrena el sábado 29 de mayo por HBO y estará disponible por streaming en HBO GO. Horarios por país visita Hbolatam.com

Para ver el teaser, click aquí: http://www.hbolapress.com/videos/multimedia/ODg1

Esta película es una adaptación de la obra de teatro homónima, ganadora del Tony Award®, que cuenta la historia real de las negociaciones entre enemigos implacables en medio de charlas secretas, amistades improbables y el heroísmo silencioso de un pequeño, pero comprometido grupo de israelíes, palestinos y mediadores noruegos, que trabajaron para el acuerdo de paz de Oslo de 1993. La producción es de DreamWorks Pictures, Marc Platt Productions y Bold Films. 

El reparto de OSLO incluye a la ganadora del Globo de Oro® Ruth Wilson (“HIS DARK MATERIALS”, de HBO, haciendo de “Mrs. Wilson”) como Mona Juul, la ministra de Relaciones Exteriores de Noruega; el actor nominado al Emmy® Andrew Scott (“HIS DARK MATERIALS”, “Fleabag”, “Black Mirror”) como Terje Rød-Larsen, sociólogo noruego, esposo de Mona; Salim Daw (“Fauda”) como Ahmed Qurie, ministro de Economía de la OLP; Waleed Zuaiter (“The Spy”, “Ramy”) como Hassan Asfour, asesor de Qurie y negociador de la OLP; Jeff Wilbusch (“Ortodoxa”) como Uri Savir, director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel; Igal Naor (“Fauda”) como Joel Singer, asesor legal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel; Dov Glickman (“Shtisel”, “Stockholm”) como Yair Hirschfield, profesor de economía israelí; Rotem Keinan (“Fauda”) como asesor y colega del profesor israelí Hirschfield; Itzik Cohen (“Fauda”) como Yossi Beilin, viceministro de Relaciones Exteriores de Israel; Tobias Zilliacus (“Thicker Than Water”) como Jan Egeland, secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega; y Sasson Gabay (“Sirens”, “Stockholm”) como Shimon Peres, ministro de Relaciones Exteriores de Israel.

OSLO tiene guion y producción ejecutiva del ganador del Tony Award J.T. Rogers, también autor de la obra, dirección del ganador del Tony Award Bartlett Sher (“South Pacific”) y producción ejecutiva de Cambra Overend. El ganador del Emmy® y nominado al Oscar® Marc Platt (“La La Land”, “Punte de Espías”), Jared LeBoff y Adam Siegel son productores ejecutivos por Marc Platt Productions. La nominada al Oscar® Kristie Macosko Krieger (“The Post”, “Punte de Espías”) y el ganador del Oscar®Steven Spielberg (“La Lista de Schindler”, “Rescatando al Soldado Ryan”) son productores ejecutivos por DreamWorks Pictures. David Litvak es productor ejecutivo por Bold Films. Holly Bario es productora por DreamWorks Pictures; Michel Litvak, Gary Michael Walters y Svetlana Metkina son productores por Bold Films; producción de Mark Taylor.

La transformación empresarial en la nube es un camino incómodo, pero gratificante Por Mike Morrison, Vicepresidente Senior y Gerente General Senior de cloud, infraestructura y seguridad de Unisys

 



El momento que hemos vivido ha obligado a acelerar el ritmo de los cambios en las compañías, pero moverse rápido puede ser incómodo. Te pedirán que hagas recomendaciones sobre situaciones con las que raras veces te has encontrado, que le des poder a diferentes tipos de equipos y que evalúes el valor del negocio en un entorno para el que el conjunto de métricas existente no es completo. Esto significa que tendrás que ser visionario, ampliar tus procesos de pensamiento, buscar diversas perspectivas y convencer a los demás sobre lo que será valioso para tu organización.

Si vas despacio, puede ser que hagas las cosas bien, pero también llegarás unos dos años tarde. Como dijo Mark Twain, "la mejora incremental es mejor que la perfección retardada".

Por eso la agilidad y la velocidad – que permite la tecnología en la nube – están a la orden del día. He apuntado aquí algunas formas de moverse con rapidez y ofrecer novedades a tus clientes y a tu empresa.

Amplía tu forma de pensar sobre el retorno de inversión y el riesgo

Mucha gente se ha subido al carro de la transformación digital, pero no todo el mundo entiende sus implicaciones. Los empresarios pueden saber que el equipo se beneficiará, pero puede ser que no entiendan cómo o por qué lo hará. Como resultado, pueden estar dispuestos a hacer apenas algunas cosas de manera diferente. Esto puede deberse a que el análisis clásico del retorno de la inversión (ROI) no se aplica bien a la transformación digital y, sobre todo, a los entornos en la nube. El modelo clásico pasa por alto el menor riesgo, la agilidad y la velocidad que ofrece la nube.

Debes entender que la nube te permite modelar un proyecto con rapidez, por lo que no necesitas pasar semanas averiguando una arquitectura, tratando de determinar la computación o el almacenamiento exactos que debes adquirir, o qué acuerdo de licencia debes contratar. Ten en cuenta que una plataforma de computación en la nube puede permitirte ajustar las decisiones a los movimientos de la empresa. Deja de gastar en exceso en infraestructura; en su lugar, utiliza la nube para ampliar y reducir la escala según sea necesario. Dedica tiempo al valor comercial de la iniciativa.

Encuentra a un líder en la empresa que defienda tus esfuerzos en la nube y te ayude a contar la historia

Identifica y conecta con alguien dentro de la empresa que pueda defender tu transformación digital basada en la nube. Selecciona a quien pueda entender el valor para el negocio de una transformación digital y que se convierta en un aliado para desarrollar la propuesta de valor y contar la historia.

Trabaja con esta persona para educar a los demás sobre el valor comercial que aportará la transformación. Involucrar el lado comercial te ayudará a demostrar que no estás adoptando la tecnología por la tecnología, porque es lo mejor que hay en el mercado.

Modernizamos una aplicación que funcionaba en una plataforma obsoleta para uno de nuestros clientes. Los cambios eran difíciles y no tenía muchos empleados para brindarle soporte al proyecto internamente. Con la aplicación optimizada, la empresa puede ahora asegurar más negocios. La ejecución en la nube se traduce en una incorporación más rápida de los asociados, porque la empresa no tiene que instalar la aplicación en los computadores de los nuevos empleados. Los empleados, por su parte, no tienen que esperar una semana para empezar a hacer su trabajo. En esencia, el beneficio para la empresa fue obtener más ingresos, más productividad, acelerar los cambios para ajustarse al mercado y tener un gasto de capital mínimo para mejorar la capacidad de cómputo y almacenamiento.

Considera la posibilidad de trabajar con un socio que te ayude a comunicar el valor de la nube a la junta directiva y a los líderes empresariales. Un socio con experiencia en la nube hará hincapié en la calidad por encima de la cantidad y podrá compartir estudios de casos que ilustren cómo otros han obtenido beneficios empresariales de la nube.

Entienda que no hay una fórmula para hacer las cosas en este entorno. Algunos proveedores de soluciones en la nube hacen las mismas cosas una y otra vez y querrán reproducirlas contigo. Evita este tipo de empresas y elige un socio que se adapte a tus necesidades únicas y pueda ayudarte a mercadear el valor empresarial de tu transformación.

Apóyate en equipos más pequeños y ágiles

Recurre a equipos más pequeños y pídeles que se centren en pequeñas tareas. Asegúrate de que estos equipos cubran diferentes funciones dentro de tu empresa. De este modo, los silos departamentales no te frenarán. En lugar de microgestionar estos equipos, confía en ellos y permíteles hacer su trabajo.

Un gran minorista es un ejemplo de este nuevo modelo en funcionamiento. Sus equipos de producto interfuncionales incluyen un director de producto, que no suele ser de TI; desarrolladores o ingenieros de TI; y un diseñador de experiencia de usuario. La dirección no les dice cómo resolver un problema, solo les dice cuál es el problema y los indicadores clave de rendimiento con los que tienen que trabajar.

El equipo decide la estructura, que puede cambiar en función del reto que se plantee. Los miembros del equipo se reúnen por la mañana y deciden quién hará qué y cuándo. Ya están listos para empezar. Es rápido y sencillo. Y lo más importante, el equipo es responsable de los resultados.

Céntrate en el impulso en lugar de hacerlo en la disrupción

Hoy se habla mucho de que las organizaciones deben "aceptar que el cambio disruptivo es la norma". En lugar de centrarse en la disrupción es mejor concentrarse en cómo hacer que el cambio y la innovación sean inherentes al funcionamiento de su organización y de los equipos que la componen.

 Mi empresa está implantando un nuevo sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). La gente puede pensar que, una vez que el sistema esté implantado, podremos tomarnos un respiro. Pero en cuanto empecemos a utilizar el nuevo sistema, vamos a contar a nuestros asociados todas las cosas que queremos hacer con él.  Una vez que se implanta una nueva solución, no hay que detenerse: hay que pensar en lo que viene después, pero hay que hacerlo en el contexto de un cambio incremental, no de una perfección retardada.

 La innovación y las mejoras continuas, los equipos ágiles, los campeones de la nube, una perspectiva amplia sobre el retorno de la inversión y el riesgo, y los socios de calidad te harán más receptivo, vanguardista y rápido. En lugar de patinar con el disco, podrá patinar hacia donde el disco va a estar. Puede ser un trayecto incómodo a veces, pero es hacia donde tu negocio debe dirigirse.

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE BOLSITAS CON APARENTE MARIHUANA

 


 

 

 

En la colonia Felipe Ángeles, alcaldía Venustiano Carranza, durante un patrullaje preventivo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se percataron que el conductor de un vehículo color café, ingería bebidas alcohólicas mientras circulaba, por lo que le marcaron el alto para verificar la situación.

 

Al acercarse al automóvil que detuvo su marcha a la altura de la avenida Canal del Norte y la calle Aviadero,  los uniformados percibieron un olor característico al de la marihuana y observaron que el hombre tenía en sus manos un cigarrillo, además, trató de ocultar una bolsa que tenía en el asiento del copiloto.

 

Ante la posible comisión de un delito, le solicitaron que descendiera para realizar una revisión preventiva y una inspección a la unidad, tras la cual hallaron 14 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido y junto con la droga asegurada y el vehículo, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, para definir su situación jurídica.

Un gato en la vida de un niño con discapacidad.

 


La relación que nace entre niños y animales es tan poderosa que con el paso del tiempo los convierte en los mejores amigos. En el caso de los niños con discapacidad los ayuda a sentirse valiosos, además de aportarles importantes diferenciadores para su desarrollo educativo y social, e invitarlos a asumir responsabilidades y a aprender valores.


Una de las aportaciones más conocidas en este sentido es la Gatoterapia ¡felinos que curan! En esta terapia se recurre a los gatos para tratar diferentes alteraciones, sobre todo en lo relacionado a lo emocional o social. Su aparición en el ámbito terapéutico es relativamente reciente, aunque en realidad los gatos llevan siglos ayudando a superar problemas como la tristeza, la ansiedad o la depresión”, compartió Edgar Islas, MVZ y especialista de Whiskas® para Mars Petcare México.


Es posible que los padres de familia no conozcan que tener un gato en la familia puede ser de ayuda para sus hijos; incluso estos animales ya no son solo considerados de compañía sino seres con grandes virtudes terapéuticas, porque desempeñan un papel esencial en el tratamiento de diversas alteraciones, ¡les compartimos más datos!


  • Menor tensión - Tener un gato en casa es una solución excelente para aliviar las tensiones y el estrés, mucho de esto se debe a que acariciar a los gatos estimula la segregación de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores que favorecen la relajación a nivel cerebral. Además, el contacto directo con estos animales fomenta la producción de oxitocina, la hormona del amor y la seguridad.

  • Fortalecen el sistema inmunitario – La caspa que se produce de manera natural por el cambio de pelo en los gatos y otros animales como los perros, ayuda a que los niños se vuelvan más tolerantes a los alergenos, que son los responsables de la manifestación de las alergias y el asma. Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Wisconsin encontró que los niños que vivían con un gato tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar cualquier tipo de alergia, en comparación con quienes no tenían mascotas. Es muy importante que antes se verifique con el médico si es recomendable tener una mascota o no, según el estado de cada persona.

  • Mejoran el estado de ánimo y les permiten conocer las emociones - Los niños que tienen un gato se exponen a un riesgo menor de padecer ansiedad y depresión, a la vez que mantienen un estado de ánimo más positivo y optimista, esto se debe a que los gatos suelen ser muy divertidos por naturaleza, lo cual entretiene a los niños y les hace reír con más frecuencia. Como se crea una especie de juego, se van formando lazos de amistad, esto permite que las personas con alguna condición como el autismo, puedan obtener conocimiento de las emociones y a su vez los apoya para buscar retransmitirlas. La relación que se establece entre un niño con discapacidad y un gato suele darse porque el niño no se siente evaluado ni juzgado por el gato, como pudiera ser el caso de algún adulto o terapeuta, por lo que el niño puede expresar de manera libre sus emociones.

  • Autonomía - Otro de los beneficios de los animales para niños con discapacidad, es que les refuerza la formación de autonomía, especialmente entre quienes padecen una situación a nivel neuromuscular o cerebral.


“La terapia con animales para niños con discapacidad permite a los terapeutas trabajar de manera más sencilla. Su compañía resulta eficaz para la terapia de rehabilitación de pequeños con problemas de movilidad o con autismo. La terapia asistida con animales permite que este forme parte del proceso de recuperación del paciente. Por otro lado, los niños tienen a menudo buena conexión con los animales, por ello, su presencia en terapias para niños con discapacidad tiene buenos resultados”, finalizó Edgar Islas, MVZ y especialista de Whiskas® para Mars Petcare México. Recuerda consultar con su médico pediatra o terapeuta cómo aprovechar de la mejor manera el acompañamiento de un gato, en el caso de niños con discapacidad motora es importante que la introducción y el contacto con el gato sea dirigido pues debemos recordar que los gatos son muy receptivos antes movimientos bruscos o cuando son abrazados o contenidos con firmeza.


 ¡Para ellos no existen las diferencias, su amistad va más allá de las palabras!

#AlimentaLaCuriosidad

FB/TW

@WhiskasMéxico

IG

Whiskasmx


Sobre Mars Petcare

Mars Petcare es líder global en los segmentos de alimento para mascotas y cuidados veterinarios. Su visión es construir un Mundo Mejor para las Mascotas a través de ofrecer productos de la más alta calidad e invertir recursos para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía. Mars Petcare tiene más de 35 marcas en su portafolio global, entre las que destacan: PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, BANFIELD®, CESAR®, SHEBA® y EUKANUBA®. Todos sus productos están respaldados por el Centro WALTHAM® en Nutrición de Pequeñas Especies, considerada la máxima autoridad en materia de nutrición y bienestar de animales de compañía. Actualmente, Mars Petcare tiene más de 37,000 Asociados alrededor del mundo Para mayor información, favor de visitar www.mars.com.mx. www.whiskas.mx

Síguenos en: facebook.com/mars, twitter.com/marsglobal, youtube.com/mars.

Facebook.com/WhiskasMexico, twitter.com/WhiskasMexico, Instagram.com/whiskasmx


EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA, UN JUEGO DE PLACAS DE CIRCULACIÓN CON REPORTE DE ROBO Y DIVERSAS HERRAMIENTAS, TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres de 47 y 49 años de edad y a una mujer de 42 años de edad, quienes viajaban a bordo de una camioneta color blanco a la que se le daba seguimiento por su posible relación con el robo de autopartes, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Irrigación y los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, les informaron que tenían en seguimiento, a través de las cámaras de videovigilancia, un vehículo que cuenta con una investigación iniciada por la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia Policial de la SSC.

 

De inmediato, el personal en campo comenzó la búsqueda de la unidad que contaba con placas del Estado de México y fue a la altura de las calles Legaria y Presa Escame, donde les dieron alcance y con el equipo sonoro del vehículo oficial, le indicaron al chofer que detuviera su marcha.

 

Los policías realizaron una revisión a las tres personas, así como una inspección del automóvil, tras la cual se aseguraron 15 envoltorios de papel color blanco y tres bolsitas de plástico color amarillo, que contenían un polvo amarillento con las características de la cocaína.

 

Además, en la cajuela de la camioneta se halló un juego de placas de circulación que, de acuerdo con un cruce de información, cuentan con reporte de robo, y también se hallaron diversas piezas y una caja con herramientas automotrices.

 

Por todo lo anterior, los dos hombres y la mujer fueron detenidos, informados de sus derechos y posteriormente fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigaciones para la atención del Robo del Delito de Vehículos y Transporte, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

URGE QUE GUARDIA NACIONAL SE COORDINE CON POLICÍA ESTATAL Y MUNICIPAL: CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL DEL PES

 


 

·         Desde la Cámara de Diputados buscaré un presupuesto digno para que se fortalezca a la GN y una reforma para que, esta institución se coordine con los Estados y los municipios, voy por la seguridad de Toluca, así lo dijo la candidata del PES.

 

 

La Guardia Nacional debe coordinarse en los tres niveles de gobierno para inhibir: asaltos, robo de vehículos, delincuencia organizada, extorsión, secuestro, homicidio, ente otros, mencionó la candidata a diputada federal del Partido Encuentro Solidario (PES) por el Distrito 26 en Toluca, Esmeralda Moreno Medina.

 

Agregó que es necesario sumar esfuerzos entre policías de Guardia Nacional, municipales y policías estatales se podrá lograr la tranquilidad que los ciudadanos tanto piden.

 

Durante sus recorridos y respetando los protocolos sanitarios, la candidata del PES visitó las viviendas del Valle de Toluca, donde refirió que se necesita más presupuesto para Guardia Nacional, los municipios y los Estados, “desde el PES si podemos lograrlo para que haya seguridad en las calles”.

 

Moreno Medina reconoció que la economía del Valle de Toluca se basa en el comercio y servicios de manera regional, sin embargo, la inseguridad se ha recrudecido debido a la falta de empleos y por el Covid-19.

 

“Voy a presentar iniciativas para que los delincuentes y extorsionadores que pidan derecho de piso e intimiden a los ciudadanos, tengan penas más severas y no salgan tan fácil de prisión”, dijo la candidata del PES.

 

Lamentó que miles de familias toluqueñas se encuentren en una situación económica precaria debido a la falta de medidas que impulsen la economía local y regional.

 

Esmeralda Moreno destacó la importancia de tener recursos suficientes para el Estado de México, pues a través de éstos se puede salir del rezago económico y la inseguridad que tanto ha dañado a los ciudadanos.

 

EFECTIVOS DE LA SSC APOYARON A LOS HABITANTES DE UN DOMICILIO UBICADO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, PARA SOFOCAR LAS LLAMAS QUE HABÍA AL INTERIOR

 

 

Durante un recorrido de seguridad realizado por personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia 8 de Agosto, alcaldía Álvaro Obregón, fueron requeridos por los habitantes de un inmueble, pues señalaron que del interior de un departamento salía humo.

 

De inmediato, los uniformados se acercaron al predio ubicado en la calle Felipe Martel, y al verificar que, de una vivienda salían llamas, activaron los protocolos de evacuación, acordonaron la zona y solicitaron los servicios de emergencia.

 

En tanto, para tratar de evitar que las llamas se extendieran a otros departamentos, abrieron una ventana, forzaron la puerta para ingresar y, con ayuda de los vecinos, comenzaron a lanzar agua con cubetas proporcionadas por los vecinos, y luego de unos minutos apagaron el fuego.

 

Después, llegó la propietaria de la casa, quien aseguró que dejó una veladora prendida mientras salió por un momento, posteriormente llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, quienes comprobaron que ya no había fuego y era seguro que los habitantes regresaran al inmueble.

 

Cabe señalar que, ninguna persona resultó lesionada por el conato de incendio, y antes de retirarse, los ciudadanos agradecieron el apoyo de los Policías Auxiliares y los demás servicios de emergencia.

 

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO DE DINERO EN UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUE DETENIDO POR UNIFORMADOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablemente participó en el asalto a la empleada de una tienda de conveniencia ubicada en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En la colonia Valle de Madero, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, observaron, a través de las cámaras de videovigilancia, el robo a un establecimiento comercial, por lo que informaron a los policías en campo para el apoyo a los afectados. 

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con la encargada del lugar, quien refirió que momentos antes, un sujeto ingresó al local y con amenazas verbales, la desapoderó del dinero en efectivo de la caja registradora y se dio a la fuga a bordo de un vehículo color blanco.

 

Los efectivos de la SSC en coordinación con los monitoristas de C2 Norte, implementaron un cerco virtual y un dispositivo de búsqueda, y luego de unas calles localizaron el automóvil compacto.

 

Los oficiales interceptaron la unidad y le pidieron al conductor que bajara para, conforme a los protocolos de actuación policial, realizarle una revisión preventiva, que derivó en el aseguramiento del dinero en efectivo.

 

Por lo anterior y al ser plenamente identificado por la denunciante, el hombre de 62 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición junto con lo recuperado, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica. 

POSITIVOS PERO INSUFICIENTES, CAMBIOS EN LA LEY DE LA FGR APROBADOS POR EL SENADO

 


·         Tiene pendientes en materia de protección de derechos humanos y derechos de las víctimas. 

 

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideramos que la aprobación en el Senado, a

los cambios propuestos a la Ley de la Fiscalía General de la Republica (FGR) desde la Cámara de Diputados es positivo, aunque insuficiente, pues prevalecen faltas en materia de protección a los derechos humanos y de las víctimas.

 

La aprobación del dictamen que contiene la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la FGR por

parte de las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado de la República y que abroga la Ley Orgánica promulgada en 2018 contempla que la Fiscalía podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero

común en los supuestos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Menciona además la inclusión de los derechos de las víctimas -que ya estaban señalados en la Ley General de

Atención a Víctimas y fueron reiterados- y la ampliación de facultades a la Fiscalía Especializada en Delitos de

Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, para que ahora pueda realizar investigación y persecución de los

delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes.

 

En Coparmex consideramos que una de las mejoras sustanciales que logra la reforma con los cambios aplicados, es

que se asegura la autonomía del órgano que implemente el Servicio Profesional de Carrera, aspecto que contribuye a

la profesionalización y al mejor funcionamiento de la FGR, pues podrá disponer de elementos debidamente

capacitados para realizar su labor. 

 

Aunque reconocemos una mejora significativa en la reforma, respecto del dictamen original, creemos que aún no

cumple con las expectativas de las organizaciones civiles y colectivos de búsqueda que en los parlamentos abiertos señalaron deficiencias en la protección de los derechos humanos y en la capacidad de la FGR de garantizar

plenamente los derechos de las víctimas. 

 

Otros de los temas que advertimos quedan aún pendientes son: la búsqueda de personas, la protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, o la prevención y combate al lavado de dinero.

 

Consideramos que, con la aprobación y eventual promulgación de la Ley de la FGR, no deben concluir los esfuerzos

para contar, a futuro, con una ordenanza que cumpla con los requerimientos expresados por la sociedad, mismos que deben ser atendidos con respeto y puntualidad.

POR ESTAR POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ROBO DE DINERO Y EN POSESIÓN DE VARIAS TARJETAS BANCARIAS, CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN GAM

 


 

*Los detenidos están posiblemente relacionados con el robo a una vivienda ocurrido el pasado mes de abril

 

*A los detenidos originarios de Colombia y Perú, se les aseguró un arma de fuego y un vehículo

 

 

Resultado del seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, así como a las investigaciones de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la colonia Mar Mediterráneo II, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a tres hombres de nacionalidad colombiana y a una mujer originaria de Perú, en posesión de tarjetas bancarias de las que no acreditaron su legal propiedad y quienes están posiblemente relacionados con los delitos de robo y portación de arma de fuego.

 

Los uniformados realizaban vigilancias fijas y móviles en el cruce de las calles Miguel Bernard y Manuel Luisa Estampa Ortigoza, cuando fueron requeridos por un hombre, quien señaló que varios sujetos que viajaban a bordo de una camioneta color negro, lo amagaron con un arma de fuego y lo desapoderaron de sus pertenencias.

 

El afectado señaló la dirección en la que emprendieron la huida los posibles implicados y proporcionó las características físicas, por lo que en una rápida intervención los oficiales desplegaron patrullajes por la zona e iniciaron la búsqueda de los sujetos.

 

En coordinación con los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, ubicaron el vehículo posiblemente involucrado cuando circulaba por calles aledañas, por lo que le dieron alcance y solicitaron a los tripulantes que descendieran de la unidad.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a las cuatro personas se les realizó una revisión preventiva, tras la cual se les encontró un arma de fuego cargada con seis cartuchos útiles, dinero en efectivo y alrededor de cinco tarjetas de diferentes tiendas departamentales, de las cuales no pudieron acreditar su legal propiedad.

 

Por lo anterior, los tres hombres de 33, 37 y 39 años de edad originarios de Colombia y la mujer de 34 años, de nacionalidad peruana, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición junto con los objetos y la camioneta asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, luego de generar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos están posiblemente relacionados con un evento de robo a casa habitación ocurrido el pasado 27 de abril, en la colonia San Pedro Mártir, alcaldía Tlalpan.

 

De acuerdo a las investigaciones, los denunciantes señalaron que cinco personas con acento extranjero, ingresaron a su vivienda, amenazaron a su familia, y se llevaron objetos de valor, así como un vehículo de lujo y después huyeron a bordo de una camioneta color negro.

Alfa Romeo Racing ORLEN en el Gran Premio de Portugal

 


·       Frédéric Vasseur: “Antonio hizo un muy buen trabajo en el coche restante, manteniéndose detrás de la mayoría de nuestros rivales directos”

 

·       Kimi Räikkönen: “Nunca quieres tener contacto con tu compañero de equipo, y esta vez, lamentablemente, fue mi error”

 

·       Antonio Giovinazzi: “Tuve una carrera divertida, algunas batallas con Alonso y Vettel que me mantuvieron ocupado”

 

Ciudad de México, a 2 de mayo de 2021.- Otro domingo de carrera, otra ocasión en la que el equipo Alfa Romeo Racing ORLEN ha lucido fuerte, mostrando ritmo y determinación.

 

Antonio y Kimi, que comenzaron en P12 y P15 respectivamente después de una sólida actuación el sábado, parecían dispuestos a luchar por los puntos durante toda la carrera: una buena salida colocó al finlandés en un buen lugar, pero el contacto con su compañero de equipo llevó a la carrera del Iceman a un final prematuro. Antonio, en el C41 restante, hizo un muy buen trabajo en su primer período para mantener a raya a Alonso, antes de partir en busca de Vettel después de la parada en pits.

 

Antonio se tambaleó en el cuatro veces campeón del mundo antes de rebasarlo, con una maniobra decisiva en el exterior de la primera curva y así mantenerse en la P12 hasta cruzar la bandera a cuadros.

 

Frédéric Vasseur, Director del Equipo Alfa Romeo Racing ORLEN y Consejero Delegado de Sauber Motorsport AG: “Fue un domingo mixto para nosotros: por un lado, perdimos un coche por contacto entre compañeros de equipo, que es una de las peores cosas que le pueden pasar, desde el punto de vista deportivo; por otro lado, Antonio hizo un muy buen trabajo en el coche restante, manteniéndose detrás de la mayoría de nuestros rivales directos y terminando justo fuera de los puntos. Seguimos demostrando lo competitivo que puede ser el coche, pero todavía nos falta algo para estar entre los diez primeros en circunstancias normales: nuestro trabajo no se detiene y seguiremos presionando para llegar allí de manera constante.”

 

Kimi Räikkönen (coche número 7):

Alfa Romeo Racing ORLEN C41 (Chasis 04 / Ferrari)

Resultado de la carrera: NT

Vuelta más rápida: 1:33.673 (V1)

Neumáticos: nuevos suaves (1 vuelta)

 

“Nunca quieres tener contacto con tu compañero de equipo, y esta vez, lamentablemente, fue mi error. Me atrapó la estela y terminé chocando contra Antonio. No pude hacer mucho después de eso, el alerón delantero se atascó debajo del coche y no pude conducir: todo lo que pude hacer fue ir directamente a la grava. Es una decepción, ya que parecía que teníamos un ritmo decente, hice una muy buena salida y la carrera podría haber sido positiva. La única ventaja fue que al menos Antonio no sufrió ningún daño y pudo continuar.”

 

Antonio Giovinazzi (coche número 99):

Alfa Romeo Racing ORLEN C41 (Chasis 03 / Ferrari)

Resultado de la carrera: 12

Vuelta más rápida: 1: 22.167 (V 60)

Neumáticos: nuevos medios (22 vueltas) – nuevos duros (43 vueltas)

 

“Siento que sacamos todo lo que pudimos de la carrera de hoy: no fue posible acercarnos más a los diez primeros. Después del contacto con Kimi, del que afortunadamente no sufrí daños, fue muy difícil entrar en los puntos: salí 12º y terminé allí. Tuve una carrera divertida, algunas batallas con Alonso y Vettel que me mantuvieron ocupado: estaba feliz de poder adelantar a Seb y mantener al resto de los competidores hasta el final. Continuaremos trabajando duro para llegar pronto a los puntos.”

 

REINO ANIMAL Y MASECA INAUGURAN GRANJA 100% SUSTENTABLE Y EDUCATIVA

 

Un espacio ejemplar de producción agropecuaria sostenible y bienestar animal.
  • Incluye procesos de producción de alimentos con técnicas agroecológicas e hidropónicas y manejo integral de residuos para generar composta.
  • Brinda capacitación a los productores agropecuarios de la región para que adopten técnicas más sustentables en su actividad diaria.
  • Se potencializará la productividad de los agricultores para mejorar sus cosechas y, por ende, sus ingresos.

Teotihuacán, Edo de Mex, a 2 de mayo de 2021.- Como parte del proyecto integral de desarrollo regional sustentable por tres años para la región de Teotihuacán, Estado de México, Grupo Maseca (Gruma) y el Centro de Conservación Reino Animal, inauguraron hoy la Granja Sustentable Maseca, un espacio ejemplar de producción agropecuaria sostenible.

 

La granja 100% sustentable y educativa fue diseñada para ser una experiencia educativa e interactiva para visitantes de todas las edades, donde se abordan temas sobre la importancia de un estilo de vida en equilibrio con el medio ambiente.

 

La operación de la granja, financiada por Maseca con $1,500,000.00 MXN, incluye procesos de producción de alimento con técnicas agroecológicas e hidropónicas, manejo integral de residuos para generar composta, lombricomposta y biogás. Además, una planta de energía solar que genera el 100% de las necesidades eléctricas del parque.

 

Cabe destacar que las prácticas, tecnología y la infraestructura operativa de cada rubro de la Granja Sustentable MASECA así como la producción agroecológica de alimentos, uso de energías renovables, manejo integral de desechos para producir abonos orgánicos, entre otros, también están enfocados para capacitar a los productores agropecuarios de la región a fin de que adopten técnicas más sustentables en su actividad cotidiana.

 

La comunidad de Santiago Tepetitlan se beneficia de este importante proyecto a través de la implementación inicial de un plan para potenciar su producción agroecológica y abastecer, en el mediano plazo, la demanda de vegetales del Reino Animal y de maíz para consumo humano que cumpla con los requerimientos indispensables establecidos en la planta de harina de maíz nixtamalizado Maseca en Teotihuacan.

 

De esta manera, se potencializará la productividad de los agricultores en la zona para obtener mayores y mejores cosechas y, por ende, mayores ingresos por sus productos.

 

 

 

En una superficie de 4,800 m2 del parque Reino Animal se ubica la Granja Sustentable Maseca que cuenta con una sala audiovisual; un área de producción hidropónica de alimentos; un jardín de polinizadores; un módulo de aves de postura, otro de lombricomposta; secciones con aves de corral y caballos; un hospital veterinario; un módulo de conejos con su respectiva zona interactiva; sección de cabras Camerún; naves de bovinos, ovinos y caprinos. Todo el circuito está acompañado por museografía didáctica y guías que enriquecen su visita.

 

Esta alianza estratégica entre Grupo Maseca y Reino Animal, en aras de impulsar la producción agrícola de la zona y brindar conocimiento, no sólo es reflejo de su compromiso social con la comunidad, sino una contribución en favor de la sustentabilidad y el planeta.

 

El evento fue encabezado por Ithiel Berrum González, Director General de Reino Animal, y Hernán Marcos Marcos, Subdirector de Mercadotecnia de Grupo Maseca, quienes fueron acompañados por directivos del parque y la compañía.

Prevé Agricultura 290.7 millones de toneladas de producción agrícola, pecuaria y pesquera en 2021

 


 
  • ​El documento Expectativas Agroalimentarias 2021, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señala que México se ha consolidado como el tercer productor agropecuario de América Latina y el doceavo a nivel mundial.
  • ​Para el sector agrícola se espera crecimiento de 0.3 por ciento con una producción de 264.7 millones de toneladas, en el pecuario se anticipa crecimiento de 2.2 por ciento, con una producción de 24.1 millones de toneladas y para la pesca se pronostica un alza de 5.3 por ciento, con una producción de un millón 904 mil toneladas.
  • ​En 2020, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial reportó superávit, por sexto año consecutivo. Fue de 12 mil 347 millones de dólares y es el mayor saldo positivo en 26 años.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estimó que al cierre de 2021 se prevé una producción agrícola, pecuaria y pesquera de 290.7 millones de toneladas, 0.5 por ciento más en comparación con las 289.3 millones de toneladas que se alcanzaron el año pasado, pese a la etapa de emergencia sanitaria.

 

De acuerdo con el documento Expectativas Agroalimentarias 2021, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), México se ha consolidado como el tercer productor agropecuario de América Latina y el doceavo a nivel mundial, gracias al positivo dinamismo observado en el sector primario.

 

Para el rubro agrícola se espera una producción de 264.7 millones de toneladas para el cierre de este año, 0.3 por ciento superior a las 263.9 millones de toneladas de 2020.

 

Para el rubro pecuario se prevé crecimiento de 2.2 por ciento, al pasar de 23.6 a 24.1 millones de toneladas de 2020 a 2021, mientras que para la pesca se pronosticó un alza de 5.3 por ciento, con una producción de un millón 904 mil toneladas, por arriba del millón 809 mil toneladas del año pasado, registradas por el SIAP.

 

El documento señala que la actividad agrícola, pecuaria y pesquera mexicana transitó en un entorno adverso en 2020, condicionado por el efecto de las medidas de distanciamiento social en el país y en las naciones con las cuales México mantiene un estrecho intercambio comercial de estos bienes.

 

 

No obstante, con distintos matices sectoriales, el sector agroalimentario registró, en general, un comportamiento productivo favorable. El volumen obtenido alcanzó 289 millones 275 mil toneladas, que significó un millón 863 mil toneladas adicionales en relación con las del año previo.

 

Así, la derrama económica en el campo y aguas nacionales superó el 1.2 billón de pesos, resaltó el documento del SIAP.

 

Indicó que en el año agrícola 2020 se sembraron 21 millones 259 mil hectáreas agrícolas, en las que se cosecharon 263 millones 887 mil toneladas.

 

El incremento del volumen fue resultado de una mayor cosecha de forrajes y hortalizas; principalmente pastos y maíz forrajero en el primer grupo, y chile verde y pepino en el segundo, explicó.

 

Los agroindustriales generaron una menor producción, principalmente por una disminución en las cosechas de caña de azúcar.

 

A su vez, la producción pecuaria mexicana alcanzó 23 millones 580 mil toneladas el año pasado, que representaron 523 mil toneladas adicionales a las totales generadas en 2019.

 

El volumen fue resultado, principalmente, del aumento en la producción de leche de bovino, carne de ave y huevo para plato. Del lácteo se obtuvieron 286 millones de litros adicionales, del cárnico 102 mil toneladas y del ovoproducto 53 mil toneladas, expuso el SIAP.

 

En 25 entidades productoras el volumen generado durante 2020 resultó mayor al del año previo, con un ascenso notable de la actividad pecuaria jalisciense, la cual consolidó un incremento de 139 mil toneladas.

 

De acuerdo con el documento del SIAP, la producción pesquera nacional de 2020 resultó 4.3 por ciento por debajo de la obtenida durante 2019, ante una menor producción de mojarra, macarela, barrilete, pulpo y camarón, principalmente.

 

La captura de sardina y jurel registraron un comportamiento favorable durante 2020, con alrededor de 675 mil y 46 mil toneladas, respectivamente, resaltó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

 

Explicó que la menor demanda de productos pesqueros, asociada a las restricciones de la movilidad social, impactó las pesquerías mexicanas con clara vocación exportadora y generadora de divisas, entre ellas la acuacultura de camarón y la captura de pulpo.

 

Expuso que en 2020, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial reportó superávit, por sexto año consecutivo. Fue de 12 mil 347 millones de dólares y es el mayor saldo positivo en 26 años.

 

En tanto, la balanza de bienes agrícolas reportó en 2020 un superávit de cinco mil 820 millones de dólares, debido a que las exportaciones fueron 53.7 por ciento mayores a las importaciones, refiere el texto Expectativas Agroalimentarias 2021.

TRES PERSONAS QUE POSIBLEMENTE CAUSARON DAÑOS A UN VEHÍCULO OFICIAL Y AGREDIERON A TRES POLICÍAS, FUERON DETENIDAS POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En la colonia Insurgentes, alcaldía Iztapalapa, mientras los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaban patrullajes preventivos, fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de una riña en la calle Canal de Suez, por lo que se dirigieron al punto.

 

Al llegar al lugar para verificar los hechos, los uniformados fueron agredidos verbal y físicamente por un grupo de jóvenes quienes, sin mediar palabra, comenzaron a golpear el vehículo oficial, al que le causaron destrozos en el parabrisas, las puertas y los espejos.

 

Además, durante las agresiones, los uniformados fueron despojados de un teléfono celular, un cargador para el arma de cargo y la llave con sensor de la patrulla, por lo que solicitaron otros equipos de trabajo para detener a los posibles responsables que huyeron a bordo de un vehículo color rojo.

 

El personal en campo, con apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, dieron seguimiento a dicho automóvil e iniciaron una persecución que concluyó en la avenida Tláhuac, colonia Lomas Estrella.

 

Una vez detenido el vehículo, los uniformados requirieron a sus tripulantes, dos hombres y una mujer, que descendieran para, en apego al protocolo de actuación policial, realizarles una revisión preventiva, tras la cual hallaron los objetos propiedad de los uniformados.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 27 y 23 años de edad, y una menor de 15 años, fueron informados de sus derechos de ley, y puestos a disposición, junto con la autopatrulla dañada y los objetos recuperados, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

En tanto, paramédicos que atendieron a los oficiales, los diagnosticaron como policontundidos, con lesiones en labios, pómulos y mejillas, sin ameritar su traslado a un hospital. 

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE AL PARECER, DURANTE UN ASALTO, PROBABLEMENTE OCASIONÓ LESIONES DE ARMA PUNZOCORTANTE A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 


 

Un hombre señalado como el posible responsable de lesionar a una persona con una navaja para despojarla de sus pertenencias, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los oficiales de la SSC fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente sobre un ciudadano herido en la colonia San Francisco Xocotitla, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre, quien refirió que momentos antes cuando caminaba por la calle Cuauhtémoc, un sujeto se le acercó, lo amenazó verbalmente y lo desapoderó de sus pertenencias sin embargo, al resistirse al asalto, lo lesionó en el antebrazo derecho.

 

Los familiares del afectado solicitaron el apoyo de los uniformados y, a bordo del vehículo oficial, lo trasladaron a un hospital, en tanto otro equipo de trabajo comenzó la búsqueda del probable agresor en los alrededores del domicilio.

 

Fue a la altura de la calle 26, en la misma colonia, donde ubicaron a un joven que cumplía con las características descritas por el denunciante, por lo que, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un teléfono celular y una navaja.

 

Por tales hechos, el hombre de 34 años de edad fue detenido, luego se le informaron sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. 

 

EN LA ALCALDÍA TLALPAN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y APARENTE DROGA, POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE REALIZAR DISPAROS EN CONTRA DE UNA PERSONA

 

 

 

*Uno de los detenidos cuenta con una presentación al Ministerio Público por el delito de Robo a negocio, en 2019

 

 

Tras posiblemente ocasionar lesiones por disparo de arma de fuego a una persona, derivado de una riña en calles de la alcaldía Tlalpan, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres, a quienes se les hallaron envoltorios de aparente droga, un arma de fuego tipo pluma y dinero en efectivo.

 

Los hechos ocurrieron cuando, a través de la frecuencia de radio, los uniformados que realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la colonia Lomas Hidalgo, fueron alertados de una persona herida por lo que se aproximaron al punto referido en el reporte.

 

Al arribar al cruce de las calles Hecelchakán y Amatenango, los policías observaron a un hombre con visibles manchas hemáticas en una pierna, quien refirió que, mientras ingería bebidas embriagantes afuera de su vivienda, tuvo una discusión con otro hombre que sacó de su mochila un arma de fuego y le realizó un disparo.

 

Además, de acuerdo con la versión del lesionado, al forcejear con su posible agresor se realizó una segunda detonación que impactó en la ingle del lado izquierdo del sujeto, por lo que, de inmediato, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia.

 

En tanto, en apego al protocolo de actuación policial, al hombre señalado como probable responsable y a otro sujeto que lo acompañaba, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual, al interior de una mochila, encontraron un arma de fuego tipo pluma, nueve envoltorios con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, 15 bolsas transparentes con un polvo blanco similar a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por todo lo anterior, los hombres de 29 y 32 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica y realizar las indagatorias del caso.

 

Cabe señalar que, el denunciante fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada; mientras que el sujeto de 32 años fue llevado a otro nosocomio para su oportuna atención médica, con custodia policial.

 

Luego de generar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el mismo hombre asegurado, cuenta con una presentación al Ministerio Público, por el delito de Robo a negocio sin violencia en el año 2019.

 

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE 100 DOSIS DE APARENTE DROGA Y ASEGURARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE RELACIONADO EN EVENTOS DE ROBO A CASA HABITACIÓN

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer de 38 y 37 años de edad respectivamente, en posesión de dosis de una sustancia similar a la cocaína en polvo, en calles de la alcaldía de Coyoacán.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban recorridos de reconocimiento para el combate al delito de narcomenudeo, en atención a diversas denuncias ciudadanas que referían a un grupo de personas que, al parecer, cometen ilícitos en las inmediaciones de una plaza comercial ubicada en la colonia Insurgentes Cuicuilco.

 

En el lugar, los policías tuvieron contacto con una pareja que circulaba a bordo de una camioneta y, al salir del estacionamiento de dicho centro comercial, se detuvieron y realizaron el intercambio de bolsitas de plástico transparente por dinero en efectivo.

 

Al notar la presencia de la policía, los tripulantes se tornaron visiblemente nerviosos y el chofer aceleró la marcha e intentó escapar, sin embargo fue interceptado metros adelante, donde se les marcó el alto y requirió una revisión preventiva. 

 

Derivado de lo anterior se aseguraron 100 bolsitas de plástico transparente que contenían una sustancia en polvo con las características propias de la cocaína y dinero en efectivo, por lo que ambos fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, la camioneta asegurada está posiblemente relacionada con dos eventos de robo a casa habitación, ocurridos en las alcaldías Álvaro Obregón y Tlalpan.

 

 

El primero que se llevó a cabo el 26 de marzo en la colonia Colinas Del Sur, alcaldía Álvaro Obregón, donde fue robada una caja fuerte en la que había relojes de diferentes marcas y documentación diversa.

 

En el segundo hecho ocurrió el 10 de abril, en la calle Carlos Darwin, colonia Lomas de Padierna, en la alcaldía de Tlalpan, donde se reportó el robo de dos pantallas de televisión y una computadora tipo laptop. 

 

OFICIALES DE LA SSC APOYARON CON EL TRASLADO DE UN ADULTO MAYOR CON DISCAPACIDAD MOTRIZ PARA QUE LLEGARA A UNA ESTACIÓN DEL METRO CDMX

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban recorridos preventivos en calles de la colonia San Pedro de los Pinos, en la alcaldía Benito Juárez, ayudaron con el traslado de una persona adulta mayor, que padece deficiencia motriz, a una estación del Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX.

 

Los Policías Bancarios e Industriales (PBI) mientras circulaban por la calle Siete y la avenida Uno, se percataron que un ciudadano en silla de ruedas, hacía la parada a los vehículos tipo taxi, sin lograr abordar alguno durante varios minutos.

 

Para verificar si requería apoyo, los oficiales de acercaron al hombre quien refirió que intentaba conseguir un vehículo de alquiler que lo llevara a la estación más cercana del Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX, sin embargo, debido a su condición, no cabía en los autos.

 

En apego a su vocación de servicio a la ciudadanía, los uniformados le ofrecieron el apoyo y, con las medidas y cuidados necesarios, lo a bordaron en la unidad oficial de la SSC y lo llevaron a la estación Mixcoac.

 

Los policías dejaron al hombre en el andén donde, antes de abordar el tren que lo llevaría a su próximo destino, agradeció el apoyo y comprensión de los uniformados de la PBI. 

TRAS UNA PERSECUCIÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE REALIZÓ DETONACIONES CON UN ARMA DE FUEGO EN LA COLONIA DEL VALLE

 

 

Una alerta de disparos en calles de la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, movilizó a los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes luego de iniciar una persecución realizaron la detención de un hombre que portaba un arma de fuego.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban sus funciones de prevención y vigilancia, y fueron requeridos para atender la denuncia por detonaciones de arma en el Eje 3 Poniente y la avenida Coyoacán, a donde acudieron de manera inmediata.

 

Al realizar los recorridos por la zona, se percataron de la presencia de un hombre en actitud inusual, el cual al notar la presencia policial emprendió la huida, por lo que los oficiales iniciaron una persecución que culminó calles adelante, con la detención del sujeto. 

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al hombre de 28 años de edad, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual, le encontraron entre sus ropas un arma de fuego corta con un cartucho útil de la que no mostró la documentación correspondiente para acreditar la legal portación.

 

Por lo anterior, los policías presentaron al joven junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará inicio a la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.