martes, 12 de enero de 2021

DISFRUTAN MENORES ALBERGADOS EN CASAS HOGAR DE ROSCA DE REYES DONADA POR FUNDACIÓN D’MIK


  

• Selecciona Fundación D’Mik cinco casas hogar y un centro de discapacitados en el Estado de México para hacerles llegar su rosca de reyes y dulces.

• Apoyan empleados de la Fundación para solidarizarse con los menores albergados en las casas hogar y pasar con ellos un momento agradable.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Derivado de las gestiones de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, Fundación D’Mik Trabajando por Niños Felices, AC, donó roscas de reyes y dulces para niñas y niños albergados en cinco casas hogar y un albergue para personas con alguna discapacidad legalmente constituidas y certificadas por la JAPEM.

 

Empleados y colaboradores de Fundación D’Mik se dieron a la tarea de cooperar para ofrecer un Día de Reyes alegre y solidario, para ello se dieron a la tarea de recabar los dulces y las roscas que serían entregadas a las niñas y niños en las casas hogar.

 

De esta manera, fueron beneficiados la Casa Hogar y Centro de Discapacitados de Amecameca, Hogares Providencia Toluca, Casasistencia, Casa Hogar Emmanuel, Casa Hogar Nazareos y Ayudante al Niño, instituciones localizadas en los municipios de Amecameca, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Tultepec y Texcoco.

 

“Más de 150, niñas y niños, así como jóvenes con alguna discapacidad disfrutaron del donativo de Fundación D’Mik, que consistió no sólo en las roscas de reyes familiar, sino también a cada menor se le entregó un cereal individual, un jugo, una caja individual de leche pasteurizada, un chocolate sorpresa, un paquete de galletas y otras golosinas”, detalló Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

 

El funcionario explicó que Fundación D’Mik ha sido un valioso donador de la JAPEM, pues ha apoyado a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) con paquetes de protección sanitaria durante los meses de contingencia, así como con juguetes para las niñas y niños que fueron entregados durante el pasado mes de diciembre.

 

Además, el personal de la Fundación acude a realizar la entrega directamente a las IAP, donde con todas las medidas de prevención sanitaria, organizan juegos y diversiones para las niñas y niños albergados en las casas hogar, quienes gozan de la oportunidad de disfrutar de unos momentos de esparcimiento durante los meses de confinamiento debido a la pandemia.

BUSCA GEM RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


 

• Reitera Secretaría de la Mujer su compromiso para proteger los derechos de las niñas y las mujeres mexiquenses.

• Unen esfuerzos Secretarías de la Mujer y de Desarrollo Urbano y Obra para generar espacios seguros y libres de violencia que beneficien a este sector de la población.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Con la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de proteger los derechos de las mexiquenses para que accedan a una vida libre de violencia, María Isabel Sánchez Holguín, titular de la Secretaría de la Mujer, presentó al Secretario de Desarrollo Urbano y Obra de la entidad, Rafael Díaz Leal Barrueta, la Guía Metodológica para la Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género.

 

En reunión virtual, Sánchez Holguín precisó que la guía contiene una serie de pasos que indican los requerimientos para este objetivo, así como por qué se necesita, para qué, cuánto se quiere hacer, a quiénes va dirigido y finalmente, con qué recursos se pretende hacer el rescate o rehabilitación del espacio público.

 

Refirió, además, que es necesario definir con claridad las acciones que permitirán la recuperación del espacio público, por ejemplo, en los puentes, andadores o paradas de autobuses, la colocación y mantenimiento de luminarias son de suma importancia, debido a que permiten una sensación de seguridad en las mujeres, ya que de lo contrario se convertirían en un sitio de riesgo para ellas.

 

Mencionó que, con esta guía, se puede elaborar un diagnóstico donde las mujeres expongan los principales problemas, como situaciones de acoso o violación, que han vivido en parques o colonias donde radican, y a partir de dicho diagnóstico, realizar la recuperación de espacios públicos, pensando en la percepción de seguridad que tienen las niñas, adolescentes y mujeres, por ello la importancia de su participación en la planeación y evaluación de las obras.

 

De igual manera, la funcionaria estatal añadió que ya se ha trabajado con los municipios, para que las obras que realicen se lleven a cabo en lugares abandonados o donde se haya producido algún feminicidio.

 

Añadió que esta acción es una base importante de la política pública con perspectiva de género en la entidad, que permitirá detectar lugares donde se genere violencia, pues el objetivo de la recuperación de espacios públicos, es que se convierta en un lugar de encuentro, sin violencia y seguro para transitar.

 

Cabe mencionar que estas acciones forman parte de las medidas exitosas de la Alerta de Violencia de Género, dadas a conocer el pasado mes de noviembre por el mandatario estatal, y que se implementarán en los 125 municipios de la entidad.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA Y FRASCOS CON POSIBLE SOLVENTE, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario y una presentación ante el agente del Ministerio Público, en los años 1996, 2002 y 2019, respectivamente

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de envoltorios con una hierba verde similar a la marihuana y frascos de plástico que contenían solvente en líquido, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la avenida Lima y la calle Prolongación Lima, colonia Ixtlahuacán y observaron a un hombre que manipulaba una bolsa de plástico color negro, quien al notar la presencia policial mostró una actitud inusual e intentó alejarse del sitio.

 

Por lo anterior y para prevenir la comisión de un Ilícito, los uniformados le marcaron el alto y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión precautoria, tras la cual se le aseguraron nueve envoltorios de aparente marihuana y 30 botellas de plástico que contenían un líquido con las características del solvente.

 

Por lo anterior, el hombre de 50 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y su probable participación en otros ilícitos en la zona.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, el hombre cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en 1996 por Asociación Delictuosa y Robo Calificado y en 2002 por Robo Calificado; además de una presentación al Ministerio Público en 2019 por Posesión de Droga.

 

ENCABEZA GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO T-MEC PARK EN NEXTLALPAN


 

• Constituye un desarrollo industrial que generaría más de 65 mil puestos de trabajo y desarrollo en la región de Nextlalpan y tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos.

• Subraya mandatario estatal que el trabajo cercano entre el Gobierno y la industria es una alianza estratégica para lograr una recuperación económica más rápida y sólida.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo una reunión de trabajo con los desarrolladores inmobiliarios a cargo de la construcción del Centro Logístico T-MEC Park en Nextlalpan, proyecto que permitiría generar más de 65 mil puestos de trabajo y contribuiría a consolidar el desarrollo económico de la región.

 

Además con la puesta en marcha de este centro junto con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Estado de México se consolidará como uno de los centros de servicios logísticos, industriales, ferroviarios, aeroportuarios y de comercio internacional más importantes en el país.

 

Durante la presentación del proyecto, que encuadra en las acciones que buscan guardar el equilibrio entre el cuidado de la salud y seguir impulsando la economía estatal, se indicó que T-MEC Park será un parque industrial multimodal, logístico, con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial, ferroviario y de comercio internacional e implicará una inversión de 25 mil millones de pesos.

 

En este sentido, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a los inversores del proyecto, a cargo de la desarrolladora E-Group, asimismo, agradeció la confianza depositada en el Estado de México y señaló que el trabajo cercano entre el Gobierno estatal y la industria es una alianza estratégica que permitirá una recuperación económica rápida y sólida.

 

Subrayó también que la industria inmobiliaria, incluyendo a los desarrolladores de parques industriales y logísticos, ha sido y es un sector fundamental para la recuperación y consolidación de la economía mexiquense.

 

Este centro está en línea con el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Nextlalpan y del Programa de Ordenamiento Territorial del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

 

Entre las ventajas competitivas de la entidad mexiquense para atraer más inversiones se encuentra su ubicación geográfica y su amplia red de infraestructura carretera, aeroportuaria y ferroviaria; además de ser la segunda economía más importante del país, y al ser el estado más poblado forma parte del mercado de consumo más grande a nivel nacional.

 

Además, el Estado de México cuenta con mano de obra calificada, un sistema educativo sobresaliente y un entorno de estabilidad que genera confianza para la inversión, lo que ha contribuido a afianzar a la entidad como potencia exportadora, permitiéndole ocupar el octavo lugar a nivel nacional y el tercero entre estados no fronterizos.

 

En el Salón Guadalupe Victoria del Palacio del Poder Ejecutivo estatal, el Gobernador mexiquense estuvo acompañado por Max El-Mann Arazi, Presidente de E Group, Charles El-Mann Metta, Subdirector de E-Group, Tufic Neme Martínez, Director de Comercialización de E-Group, Charles El Mann Fasja, Director de Parks México, así como por el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, y Luis Limón Chávez, Secretario de Movilidad.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE COMERZIALIZABA DROGA EN UN PUESTO DE COMIDA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

• Al detenido se le decomisaron 50 bolsitas que contenían aparente cocaína

 

 

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona posiblemente relacionada al delito de narcomenudeo, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos realizaban recorridos de reconocimiento en la colonia Progreso y se percataron que un hombre que se encontraba a bordo de un vehículo color blanco, manipulaba envoltorios de forma inusual, por lo que, ante la posible comisión de un delito, se acercaron a él.

 

Luego de identificarse, al hombre le fue requerida una revisión preventiva, tras la cual le encontraron 50 bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían aparente cocaína y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el sujeto de 30 años de edad, fue detenido e informado de sus derechos constitucionales y posteriormente, junto con los objetos asegurados, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con las investigaciones realizadas por personal de la SSC, el hombre utilizaba un puesto de venta de tacos que se ubica en el lugar de la detención, para comercializar narcóticos y almacenar envoltorios.

 

INSTALAN JURADO CALIFICADOR PARA LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2020 AL TRABAJO “FIDEL VELÁZQUEZ SÁNCHEZ”

 

• Convocan al sector productivo de la entidad a participar o inscribir a sus candidatos, que por su capacidad organizativa o eficiente entrega, mejoran la productividad o son ejemplo para otros trabajadores.

• Informan que el registro de candidaturas y el envío de la documentación será en línea, en el sitio https://edomex.gob.mx/presea_edomex.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. La emergencia sanitaria el COVID-19 no será impedimento para reconocer públicamente a los ciudadanos mexiquenses que hayan destacado durante el año que culminó, señaló la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, al instalar el jurado calificador de la Presea Estado de México al Trabajo "Fidel Velázquez Sánchez".

 

La funcionaria convocó al sector productivo de la entidad a participar o inscribir a sus candidatos, que por su capacidad organizativa o eficiente entrega a su labor, mejoren la productividad en el área que estén adscritos o sean ejemplo para otros trabajadores.

 

El registro de candidaturas y envío de la documentación será en línea, en el sitio https://edomex.gob.mx/presea_edomex, donde los aspirantes o sus representantes deberán llenar todos los apartados del formato de registro, hasta las 18:00 horas del 31 de enero de 2021.

 

González Calderón resaltó que la Presea “Estado de México” es el máximo reconocimiento público que otorga el Gobierno estatal a las personas que, individual o colectivamente, por su conducta, actos u obras, hayan destacado en alguna de las 19 categorías que se han creado, como la Presea “Fidel Velázquez Sánchez”.

 

De acuerdo con el Reglamento del Mérito Civil del Estado de México, entre las funciones del comité de premiación destacan formular y dar difusión a la convocatoria, recibir propuestas, registrar candidaturas y elaborar el dictamen correspondiente que el Consejo de Premiación someterá al Ejecutivo estatal para su aprobación.

 

El jurado calificador lo complementan el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, la Secretaria del Campo, María Mercedes Colín Guadarrama, el Director Jurídico de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en México, Zona Centro, Juan Carlos Garduño Gómez, la Secretaria de Acción Femenil del Congreso del Trabajo, Mayela Trueba Hernández, y la Secretaria General de la Federación de Trabajadores del Valle de Toluca, Norma Patricia García Flores.




 

NOMBRAN JURADO CALIFICADOR DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO AL MÉRITO AGRARIO “ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ”

• Pueden interesados del sector agrario registrar su candidatura en el portal electrónico del Gobierno del Estado de México: http://www.edomex.gob.mx/ hasta el 31 de enero próximo.

• Distinguirán a los mexiquenses por su destacada labor, durante el aniversario de la fundación del Estado de México, el próximo 2 de marzo.

 

Metepec, Estado de México, 12 de enero de 2021. Con el objetivo de reconocer el desarrollo y la destacada labor en el trabajo e innovación de productores agropecuarios, se instaló de manera virtual el Jurado Calificador de la Presea Estado de México en la denominación agraria “Andrés Molina Enríquez”.

 

Por lo que se convoca a los candidatos mexiquenses a participar por dicho reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de México en el marco de la fundación de la entidad, el próximo 2 de marzo, en 19 denominaciones entre ellas, el rubro agrario.

 

Por lo que se podrán inscribir en el portal electrónico del Gobierno del Estado de México: http://www.edomex.gob.mx/ hasta el próximo 31 de enero.

 

Cabe destacar que las Preseas Estado de México se otorgan desde 1983 y a la fecha se han entregado en 29 ocasiones a 610 notables personajes de diversas áreas de desarrollo en la entidad.

 

El jurado está conformado por la Presidenta, Mercedes Colín Guadarrama, titular de la Secretaría del Campo, como Secretario, Édgar Gerardo Díaz Álvarez, Director General de Agricultura de la Secretaría del Campo, como Vocales José Gómez Téllez, representante de la Secretaría de Educación, Gabriel Mena Rojas, titular de la Protectora de Bosques (Probosque), Roberto Rogel Guadarrama, representante no gubernamental del Sistema Producto Ornamentales del Estado de México, Camilo Pérez Colín, Gerente del Comité de Fomento y Producción Pecuaria del Estado de México.

 

Así como Abuzeid Lozano Castañeda, Presidente de la Federación Agronómica del Estado de México, Adriana Barreto Rodríguez, Presidenta del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México, Isael Villa Villa, titular del Icamex, Sanjaya Rajaram Devi, Director General de Semilla de Recursos Mexicana, Juvenal Vargas Muñoz, Secretario de Rectoría, y María Luisa Mendoza Mondragón, Diputada local del Estado de México.

 

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE REALIZÓ TOCAMIENTOS A UNA MENOR DE EDAD EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC


 

Un hombre de 64 de años de edad, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalado como el posible responsable de hacer tocamientos en contra de una menor de edad, en la alcaldía de Coyoacán.

 

Vía radio se comunicó a los uniformados un reporte de abuso sexual en la calle Coacalco y Tepetlapa, colonia Popular Emiliano Zapata, por lo que de inmediato se desplazaron al lugar.

 

Al llegar, se entrevistaron con una mujer que se identificó como madre de la afectada de 13 años de edad, y señaló a su vecino como quien realizó tocamientos indebidos a su hija.

 

De inmediato, los uniformados resguardaron a la denunciante y a la pequeña en un lugar seguro, además las orientaron para recibir atención integral luego de su denuncia ante las autoridades ministeriales.

 

Por lo anterior, el hombre  fue detenido, informado de sus derechos de ley, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, quien definirá su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON Y DETUVIERON A UNA PERSONA POSIBLEMENTE RELACIONADA CON EL ASALTO A UN EMPLEADO DE UNA POLLERÍA, EN GUSTAVO A. MADERO


 


 

 

En la colonia Martín Carrera, un hombre que fue agredido luego de ser señalado como el posible responsable del robo a un establecimiento de venta de pollo, fue resguardado y detenido por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron el robo a una pollería localizada en la calle Miguel Miramón e indicaron que varios vecinos tenían detenido al posible responsable.

 

De inmediato, los oficiales en labores de patrullaje acudieron al lugar, y observaron que alrededor de 10 personas tenían retenido a un hombre que, a simple vista, presentaba varias heridas al parecer ocasionadas por un arma punzocortante.

 

Al ver a los policías, un joven de 20 años de edad, les indicó que, momentos antes, dicho sujeto entró al local donde trabaja, lo amagó con un cuchillo y lo desapoderó de dinero en efectivo, por lo que forcejeó con él y pidió apoyo de los vecinos de la zona.

 

Luego de controlar la situación, el personal de la SSC resguardó la integridad física del posible responsable y, tras informarle sus derechos de ley, junto con un cuchillo y dinero en efectivo asegurado en el lugar, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Los policías solicitaron una unidad médica para la valoración del detenido, la cual llegó a la agencia del Ministerio Público, y los paramédicos de Protección Civil decidieron trasladar al hombre, bajo custodia policial, a un hospital para su atención médica inmediata, debido a que presentaba varias heridas por arma punzocortante en tórax y abdomen.

Antorcha entrega juguetes a niños ixtapaluquenses


 

Ixtapaluca, México.- En estos tiempos donde la pandemia ha limitado el desplazamiento de personas y la realización de actividades cotidianas, el Movimiento Antorchista, llevando a cabo las correspondientes medidas de sanidad y en apoyo a los Reyes Magos, acudió a las diferentes localidades del municipio para llevar un presente a los más pequeños del hogar.

Carlos Enríquez Santos, dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca, declaró: “La niñez es una de las etapas más bonitas en la etapa de un ser humano, para un pequeño muchas veces es difícil entender las circunstancias en las que se vive y para un padre el deseo de ver a sus hijos felices es una prioridad, sin embargo, a causa de la pandemia muchas de las actividades diarias han disminuido e incluso a consecuencia de ello, en el empleo se han reducido salarios e incluso despidos, sumemosle, la forma equivocada de manejar la crisis por parte del gobierno federal que no favorece en nada al desarrollo e integridad de las familias del país”.

Ante dicha situación menciona Carlos Enríquez que ser empáticos con los demás ayuda a percibir con mayor certeza las necesidades de otros, además en su opinión, indica que el llevarle un juguete a un niño es brindarle una sonrisa y un poco de felicidad a la familia beneficiada, expuso también que dicho apoyo se realiza con la finalidad de cooperar con la economía de las familias y de este modo ellos puedan usar el gasto destinado a juguetes en algún otro gasto de carácter prioritario.

 

Antorcha llega con juguetes a Tecámac y Zumpango


 

 Zumpango, México.- El Movimiento Antorchista de Tecámac y Zumpango festejaron el Día de Reyes Magos en más de 18 colonias populares, entregando juguetes en sus domicilios, que debido la propagación del Covid-19 de no tomar las debidas precauciones, no se pudieron realizar los eventos como cada año.

“Sabemos que estamos en tiempos complicados, pero para Antorcha también es importante festejar a los niños y niñas que con tanta ansiedad esperaban sus regalos.  De igual forma, en estos municipios también hacen falta obras y servicios como drenajes, pavimentos, seguridad ciudadana y el apoyo para el campo, sin embargo Antorcha continuará trabajando con ustedes”, señaló la líder del antorchismo en esas localidades, Camelia Domínguez Isidoro.

Cabe destacar que algunas de las colonias que fueron visitas fue el fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Benito Juárez, Cambio 2000, Nuevo Paraíso, Lomas de Tecámac, San Pedro, San Juan Zitlaltepec, Santa María de Guadalupe, El Calvario, La Soledad, San Miguel Bocanegra, Loma Larga, Manuel Hernández Pasión, por mencionar algunas.

“Agradecemos también, dijo la dirigente de Antorcha, la disposición para esta actividad a los compañeros Nelson Juárez y Dalia Mendoza, representantes sociales de estos municipios y demás activistas, para la realización de estas actividades y lograr dibujar en el rostro de cada niño, una sonrisa. Por ello, los invito a seguirse cuidándose y no bajar la guardia para que pronto estemos con ustedes participando de las acciones que están pendientes para mejorar el desarrollo de cada una de sus comunidades.


 

Reparten en Ecatepec 12 mil juguetes en 70 colonias populares por Día de Reyes Magos


 

Ecatepec, México.- El Movimiento Antorchista de Ecatepec festejó el Día de Reyes Magos en más de 70 colonias del municipio de Ecatepec con la entrega de 12 mil juguetes hasta sus domicilios, evitando con ello las aglomeraciones masivas, aplicando las medidas sanitarias.

A pesar de los tiempos difíciles por lo que atraviesa el municipio por los contagios de la pandemia mundial y la negativa del presidente municipal Fernando Vilchis en resolver las demandas esenciales como los es la introducción de agua potable, drenajes, pavimentos y seguridad, Antorcha sigue trabajando en sus comunidades, es por ello que se entregan miles de juguetes en muchos hogares señaló Camelia Domínguez Isidoro, líder social de la región.

La Laguna de Chiconautla, Potrero del Rey, Luis Donaldo Colosio, Cd. Cuauhtémoc, Casitas, Barrios, Tecuesconco, CTM, Quinta de Jardines, Adolfo Ruiz Cortinez, La Purísima, Ranchería, Comuneros, La Esperanza, El Chamizal, La Joya, El Progreso, Ejidos, Golondrinas y Granjas por mencionar algunas, fueron las colonias que se visitaron por ser éstas, las de mayor condición de precariedad en la zona.

En este año no se pudieron realizar eventos como es tradición, sin embargo, para la organización social, los niños son una pieza muy importante dentro de la sociedad, así es, como a través de sus delegados y dirigentes en cada una de las colonias, Edmundo Acevedo, Rosa Isela Rodríguez, Herlinda Espíndola y Elizabeth Pérez, esta acción se pudo realizar.

“Los invito a seguirse cuidando con las medidas recomendadas por el sector salud, esperando que en este año volvamos a la normalidad llevando cultura, sonrisas y sobre todo, educación para todos ustedes”, finalizó la líder social a través de sus redes sociales a todas las familias ecatepenses.

 

Lleva Antorcha alegría a niños de Huixquilucan

 


 

Huixquilucan, México.- Con las debidas medidas sanitarias y en pro de llevar felicidad a los niños de este municipio, de casa en casa el Movimiento Antorchista encabezado por el profesor Sergio Gutiérrez Paredes, entregó cientos de juguetes a los infantes del Barrio de Toxco de la Magdalena Chichicaspa.

Así con aviones, pelotas, muñecos, juegos de trastes y un sinfín de juguetes más, cientos de niños del Barrio de Toxco agradecieron a los plenistas, activistas y al responsable del Movimiento Antorchista en el municipio de Huixquilucan los regalos que recibieron.

El Barrio de Toxco en la Magdalena Chichicaspa es una comunidad popular enclavada en el municipio de Huixquilucan, entidad que se distingue por albergar gran infraestructura que lo hace prospero, sin embargo, tal infraestructura y prosperidad no llega a esta colonia en la que sus habitantes se distinguen por ser de origen humilde, mencionó  Gutiérrez Paredes.

Por ello -dijo- nuestra organización social al hacer eco de las necesidades de la comunidad, viene realizando con sus habitantes la labor de unión y organización en pro de mejorar las condiciones de vida de cientos de familias de escasos recursos, para ello el profesor Sergio invitó a los padres de familia a trabajar unidos y a luchar por sus derechos hasta conquistar un mejor país, en el que todo mundo tenga pan, vestido y sustento y sobre todo en el que desaparezca la desigualdad.


Entregan semillas y alevines de calidad genética a productores acuícolas de pequeña escala de nueve entidades

 

 

 

·         A través del componente Recursos Genéticos Acuícolas, el Inapesca, organismo sectorizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó 35 millones de semillas y alevines de alta calidad genética para 256 productores, principalmente de Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Puebla, Jalisco y Sonora.

 

·         Los acuicultores de México tienen acceso de manera gratuita a semilla acuícola de alta calidad genética producida en laboratorios nacionales, lo que garantiza la calidad de los organismos, mejores productos y mayor bienestar para sus familias.

 

 

De octubre a diciembre de 2020, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) entregó 35 millones de organismos (semillas y alevines de alta calidad de especies como trucha, tilapia y ostión) a productores acuícolas de pequeña escala, principalmente, en nueve entidades federativas.

 

A través del componente “Recursos Genéticos Acuícolas”, el organismo público sectorizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó semillas y alevines de alta calidad genética a 256 productores.

 

El Inapesca sigue de cerca el proceso, con lo que asegura la calidad de los organismos, los conteos y el embarque de los apoyos; de esta manera, también garantiza el objetivo de que las entregas se realizan en las mejores condiciones en zonas remotas del país y a los productores que más lo necesitan.

 

Este apoyo llega a los pequeños productores, en los municipios de atención prioritaria, Veracruz es el estado con el mayor número de beneficiarios, seguido por Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Puebla, Jalisco y Sonora.

 

Los acuicultores de México tienen acceso, sin costo alguno, a semilla acuícola de alta calidad genética producida en laboratorios nacionales con Certificado de Sanidad Acuícola vigente, lo que garantiza las cualidades de los organismos, lo cual se refleja en mejores productos y mayor bienestar para los productores.

 

El Inapesca lanzó en junio de 2020 la convocatoria nacional a productores acuícolas para participar en el componente Recursos Genéticos Acuícolas, cuyo objetivo es la obtención de productos de mejor calidad genética.

 

Del total de solicitudes recibidas, el 91 por ciento fueron productores de pequeña y mediana escala, en su mayoría de nivel socio económico bajo, y la mayor demanda la ocuparon los alevines de tilapia, seguidos por la semilla de ostión.

 

El apoyo de entrega de semilla y alevines forma parte del programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura del Gobierno de México.

 

El programa, operado por Agricultura para impulsar las acciones necesarias tendientes a fortalecer el sector, está catalogado de atención prioritaria para el desarrollo y crecimiento de la pesca y acuacultura nacional, amplía las oportunidades de empleo y mejora los ingresos de los productores.



Policías de Chimalhuacán recuperan vehículo robado

 



 

Como resultado de la estrategia de seguridad para reducir la incidencia delictiva en el municipio, policías de Chimalhuacán recuperaron y entregaron a su propietario un vehículo robado minutos antes en el barrio San Pedro de la localidad.

 

Efectivos de Tránsito y Vialidad municipal implementaron un dispositivo exitoso para auxiliar a un hombre a quien minutos antes lo habían despojado de una camioneta de la marca Nissan color blanca.

 

Realizaron un cerco de seguridad para evitar que los responsables salieran del territorio municipal con el automóvil robado, las acciones permitieron la recuperación del vehículo en calles de la colonia Arboledas.

 

El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, mencionó que gracias a la denuncia oportuna de la víctima fue posible recuperar el automotor.

 

Durante el 2020, Seguridad Ciudadana recuperó 44 automotores con reporte de robo los cuales fueron puestos ante la Agencia Especializada de Recuperación de Vehículos y la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) para su liberación.

 

Además de estas acciones, gracias a las gestiones del alcalde Tolentino Román ante instancias estatales, se logró el saneamiento del Depósito Vehicular Municipal con el reciclaje de motocicletas, automóviles y calandrias para un total de 204 mil 970 kilogramos de chatarra.

 

 La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

¿Ya sabes que quieres estudiar?

 



La Administración 2019-2021 que preside el Lic. Armando García Méndez, a través de la Dirección de Educación y Cultura, invita a los estudiantes de educación secundaria a conocer la oferta educativa que existe en Valle de Chalco para el nivel medio superior en el ciclo escolar 2021.
No te pierdas la “Expo orientación vocacional” que se transmitirá desde las instalaciones del CECATI 196, los días 14 y 15 de enero, desde las 10 de la mañana a las 13 horas.
Para no arriesgar la salud de nadie el evento será transmitido desde: 

https://meet.google.com.mmt-oqcn-can

Valle de Chalco: se aplicarán pruebas

 

200 personas ya listas para aplicarse las pruebas rápidas de antígeno para detectar COVID-19, y debido a la favorable respuesta, por hoy se han agotado; mañana se aplicarán otras 200 pruebas.

Para continuar las acciones preventivas que permitan contener la propagación de contagios de covid-19 en Valle de Chalco, la Administración 2019-2021 que encabeza Armando García Méndez, en coordinación con el gobierno del Estado y la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, prepara del 11 al 15 de enero, a través de un módulo itinerante, la aplicación de pruebas rápidas de antígeno con el propósito de identificar casos asintomáticos de covid-19.
La aplicación de pruebas es gratuita, y está contemplada de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, o hasta agotarse el número de pruebas disponibles, pero debido a la excelente respuesta de la ciudadanía, por el día de hoy se han terminado.
A las personas interesadas en su aplicación, se les recomienda asistir el día de mañana. Las pruebas se realizarán a un costado de la Dirección de Atención a la Salud, pues el módulo itinerante se instaló en plazoleta de la libre expresión, que se ubica a un lado del Palacio Municipal.
Es muy importante usar cubrebocas, careta protectora, e identificación oficial (INE), y se recomienda acudir sin acompañantes para evitar concentraciones, además se invita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones del personal de salud que instalará un filtro sanitario para ofrecer gel antibacterial.

Continúan las acciones en favor de la Salud.

 



El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad que encabeza el Lic. Armando García Méndez a través de la Dirección de Atención a la Salud y la Jurisdicción Sanitaria Amecameca, te invitan a realizarte una prueba rápida de antígeno para detección de COVID-19.

 El módulo itinerante se encontrará ubicado, del 
11 al 15 de enero de 2021, aun costado de la Dirección de Atención a la Salud, en un horario de 9 a 14 horas.

Importante: Cualquier persona puede asistir, inclusive sin síntomas.

Cubrebocas obligatorio, INE y Careta, recuerda aun no es momento de bajar la guardia, Juntos Prevengamos. 
#Ed

El estrés por el Covid-19 provoca incrementó hasta del 30% en accidentes en empresas y hogares

 


 

Ciudad de México a 12 de enero de 2021.- El estrés, el cansancio y la frustración por el Covid provocan que los accidentes en el trabajo y fuera de él, se incrementen hasta 30 por ciento, la pandemia que se vive a nivel mundial ocasiona que las personas no tengan su mente en la tarea o actividad con mayores posibilidades de lastimarse indicó Lucas Martinucci, Head of Global Marketing-SafeStart International.

Pidió a las empresas continuar con los planes de capacitación en momentos  turbulentos como el que vivimos con el virus debido a que los accidentes no esperan el momento adecuado para ocurrir. “El accidente no usa mascarilla y no está a dos o tres metros de distancia de las personas. No hay medidas de restricción. El accidente no  espera la vacuna ya que en cualquier descuido el trabajador puede sufrir lesiones irreparables”.  

Dijo que el accidente en casa, por menor que sea, también puede provocar una baja en la producción, pérdidas financieras, ausentismo, entre otros.

“Sabemos que los estados emocionales son los responsables por la gran mayoría de las lesiones tanto dentro como fuera del trabajo, por lo que es importante capacitar al personal sobre los mismos”, indicó el especialista.

Dijo que las medidas de prevención y control deben continuar “pero no podemos dejar de lado los entrenamientos de concientización de seguridad, ya sean de forma virtual o presencialmente, en la medida de lo posible”.

La empresa SafeStart continuará trabajando en el presente año, creando contenidos dinámicos en línea, ofreciendo diferentes conceptos y nuevas ideas para que profesionales de diferentes industrias puedan llevar a sus organizaciones.

“Realizaremos una serie de paneles de discusión en línea SafeConnection, donde diferentes expertos, líderes de las principales empresas de América Latina, compartirán discutirán sus experiencias referentes a la salud y seguridad en tiempos de pos-Covid entre otros temas”, dijo Martinucci.

“También seguimos con nuestros entrenamientos in-company virtuales y presenciales, cuando es posible. Ya nuestros eventos físicos como ferias y talleres, esperaremos un poco más, veremos cómo se desarrollarán las cosas más adelante”.

Dejar de invertir en la concientización de seguridad de los colaboradores mientras estamos en la pandemia, es tan grave cuanto no utilizar su kit personal de protección ante el virus. Esto puede sonar duro, pero se puede perder una vida igualmente.

Para finalizar, dijo que hay una sigla creada por suDirector Comercial y Máster Trainer SafeStart, Paul Crowe, que es: PPP - Pensamiento de Protección Personal. Esto es SafeStart. Tenemos que, ante todo, trabajar este concepto. Una vez que un pensamiento real de seguridad es internalizado, se comienzan a ver los cambios.

Consideró que la continuidad de la pandemia provoca distracciones emocionales en los trabajadores, por lo que SafeStart apoya a mejorar la productividad de las empresas en una pandemia tan prolongada como el Covid-19

“Estamos siempre pendientes de nuestros clientes y abiertos a discutir los factores humanos con cualquier organización. Entender el patrón de estado a error, o sea, entender cómo los 4 estados (prisa, frustración, fatiga y complacencia) contribuyen para 4 errores críticos que causan más de 95% de las lesiones es primordial y saber qué hacer para controlar estos estados principalmente en un momento tan crítico del mundo, es fundamental”.

Seguimos con nuestros entrenamientos, seguimos promoviendo nuevos contenidos e incluso lanzamos un entrenamiento corto específico de cómo trabajar los factores humanos y las Técnicas de Reducción de Errores Críticos frente al Covid.

Para más información entre en contacto a través del correo electrónico info@ssi.safestart.com.

Destacó que uno de los retos más importantes en este momento es hacer que las empresas entiendan la importancia de proveer un entrenamiento adecuado a su personal. Entendemos que estamos todos en un momento delicado, pero también entendemos que, sin una capacitación adecuada y periódica, enfrentaremos dos peligros actualmente, el virus y la suerte.

Para más información consultar el wesbite: https://la.safestart.com/safeconnection/

 

Más sobre SafeStart

 

El programa SafeStart fue desarrollado hace más de 30 años por Electrolab Training Systems, que se encuentra en Belleville, Ontario, Canadá. Desde entonces, ha alcanzado un estatus global, siendo aplicado con éxito en más de 3.000 empresas en 60 países.

 

Es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño, implementado con éxito en más de 3.000 empresas, en más de 60 países, con más de 3 millones de personas capacitadas. SafeStart no es solamente un programa de seguridad, “Es un modo de vida".

Para más información: www.safestartlatam.com

Captura los mejores retratos en paisajes con tu smartphone

 


 

Tanto en fotografía de paisajes como en retratos, hay una máxima que hay que respetar siempre: se debe ser muy paciente para lograr el resultado esperado. Esto significa ser conscientes de las transformaciones que sufre un mismo entorno bajo diferentes condiciones climáticas o de luz y saber esperar el instante preciso. También, saber que al fotografiar personas es posible que puedan ponerse nerviosas y un tanto rígidas frente a la cámara, por lo que es fundamental generar un clima adecuado para lograr que la expresión sea lo más natural posible.

 

Steve McCurry, reconocido fotógrafo y retratista de la agencia Magnum Photos dice: “Si eres paciente, la gente olvida tu cámara y deja aflorar su alma”.

 

Cuando se hacen fotografías de retratos en paisajes o en un entorno de naturaleza, se busca reflejar lo mejor posible la atmósfera del lugar y transportar al espectador a través del sujeto fotografiado.

 

Al sumergir a un sujeto en la naturaleza y hacerlo centro de la imagen, se genera una nueva mirada que nos transporta, de alguna forma, a su interior; se genera una identificación con el sujeto, como si a través de él pudiéramos estar allí.

 

  1. Amanecer. Sujeto a contraluz iluminado con un reflector.

 

El entorno se vuelve protagonista

A la hora de elegir un lugar, el fotógrafo deberá tener en cuenta una serie de variables importantes para componer la imagen:

 

  1. Ubicación del sujeto en el entorno, primero debemos decidir cuál va a ser el fondo donde se encuentre encuadrado y que relación va a tener con el mismo. En teléfonos Motorola, como en el moto g9 plus y moto g9 play, la inteligencia artificial se pone al servicio del usuario gracias a una función denominada Composición Inteligente, que nivela automáticamente la foto y aplica el concepto de la regla de los tercios para compensar el objetivo, lo cual atrae la atención del espectador hacia la foto.

 

  1. Posición de la cámara, dónde va a estar ubicada la cámara y cuál va a ser la altura que elijamos en relación con el horizonte y a los ojos del sujeto. Los efectos de los planos picados (la cámara se encuentra más arriba que el sujeto con una inclinación hacia abajo) o contrapicados (la cámara se encuentra más abajo que el sujeto con una inclinación hacia arriba) generan efectos totalmente diferentes.

 

  1. La iluminación, por último y no menos importante, se deberá tener en cuenta cuál es la iluminación más conveniente para destacar, a la vez, el paisaje y el rostro del sujeto. Por ejemplo, si el fotógrafo decide que el mejor encuadre va a ser enfocando hacia donde sale el sol, tendrá que procurar que la luz no incide directamente en el lente de la cámara. De lo contrario aparecerán destellos de luz en el lente (flare) que podrían arruinar la imagen. Para solucionar esto podría o bien componer con algún árbol u otro elemento para tapar la luz directa, o ubicar al sujeto a contraluz, lo que genera un interesante contorno de luz despegando la figura del fondo. La desventaja es que el rostro quedará en sombra, por lo que necesariamente tendrá que compensar esa oscuridad reflejando la luz con alguna superficie brillante, por ejemplo, con un reflector.

 

Cómo lograr el mejor desenfoque con tu celular

Con respecto al ajuste de la cámara, el modo retrato brinda el mejor resultado, y si el teléfono cuenta con lente con sensor de profundidad, se puede hacer un desenfoque muy similar al de las cámaras digitales, aunque hay que tener en cuenta que el desenfoque sea el adecuado para no perder mucho detalle del paisaje, por ejemplo. Se deberá evaluar cada situación en particular.

 

En fotografía de retratos, el desenfoque del fondo siempre es un recurso muy buscado, da profundidad a la imagen y genera un efecto cinematográfico muy interesante, sin embargo, no es siempre tan fácil de conseguir. Si nuestro lente no es lo suficientemente luminoso (buena apertura de diafragma) o el sensor de nuestra cámara es demasiado chico, es necesario utilizar un teleobjetivo o acercarnos lo más posible al sujeto para conseguir dicho efecto. Esta dificultad se resuelve muy fácilmente en todos los equipos de Motorola con sensor de profundidad como los smartphones de la familia moto g9, incluso puedes encontrar esta increíble característica en los nuevos moto e7.

 

2Atardecer. Grado de desenfoque nivel 3.

 

En Motorola siempre buscamos integrar las funciones de fotografía que más les importan a nuestros usuarios. Por lo que cada uno de nuestros smartphones tienen características especiales para que el consumidor siempre esté listo para capturar el momento. Ya sea que busque la mejor tecnología como Quad pixel, que es capaz de captar mucha más luz en escenas nocturnas o de interior, funciones como Night vision, modo retrato con efecto Bokeh. En los smartphones Motorola encontrarás el aliado perfecto para compartir los momentos que más te importan.

 

Descarga el material visual aquí.

 

Acerca de Motorola Mobility

Motorola Mobility LLC fue adquirida por Lenovo Group Holdings en 2015. Motorola Mobility es una subsidiaria de Lenovo, y es responsable de diseñar y fabricar todos los teléfonos móviles de las marcas Moto y Motorola.

 

“ Fin Tech vs Big Tech Una Historia de Escala, Acceso a Datos y Rentabilidad”


Publicamos el documento “Potencial para Transformar la Industria Financiera. Fin
Tech vs Big Tech. Una Historia de Escala, Acceso a Datos y Rentabilidad.”
En este documento describimos la evolución reciente de la industria Fin Tech en el Mundo
desde varias perspectivas: segmentos en que participa, modelos de negocio y acceso a
financiamiento
La industria Fin Tech generó muchas expectativas sobre su poder transformador en el sector
de servicios financieros existiendo dos visiones respecto de su impacto esperado. Una es que
estas empresas cambiarían el negocio financiero y lograrían tener una participación
preponderante. La otra es más moderada ya que sostiene que fomentarían la innovación y
serían complementarias al sector financiero tradicional.
Se hace un análisis específico de 15 empresas del sector. La evidencia de este trabajo respalda
la segunda hipótesis y revela que no ha cambiado la estructura de la industria de servicios
financieros
Algunos de los aspectos positivos de las empresas Fin Tech son:
Utilizan la tecnología para mejorar procesos y la experiencia del cliente.
No han tenido un problema para obtener financiamiento ya que es una actividad
atractiva para los inversionistas.
• Las Fin Tech están en un sector particular ya que inician como empresas
monoproducto.
• Las Fin Tech operan en un entorno financiero regulado o están acotadas por el marco
legal aplicable al sector financiero.
• Aplican tecnología moderna como diversas herramientas de inteligencia artificial.
Algunos de los aspectos negativos de las empresas Fin Tech son:•
No lograron construir una ventaja competitiva respecto de la industria tradicional.
No han logrado que los clientes de los intermediarios tradicionales migren de manera
masiva al sector Fin Tech.
No por ofrecer un mejor producto o un proceso más eficiente tienen la cantidad de
clientes necesaria para lograr la escala mínima y ser rentables.
Una base limitada de clientes implica acceso reducido a datos que sean explotables
para sus herramientas de inteligencia artificial.
Tienen valuaciones elevadas pero varias de las empresas para las que hay información
pierden dinero en su operación.
Las Big Tech no tienen las limitantes anteriores. Las dos diferencias más relevantes entre Fin
Tech y Big Tech son que las primeras utilizan tecnología disponible, en cambio las segundas
están en la frontera de la innovación tecnológica y que las Big Tech tienen ya millones de
usuarios y las Fin Tech tienen que conseguir a sus clientes.
Los dos factores han influido en el desarrollo del modelo Fin Tech comparado con el de las
Big Tech principalmente la de China. Esasdiferencias de fondo que pueden justificar que
exista una regulación particular para las Big Tech que quieran participar en el negocio
financiero como Fin Tech. Este último aspecto es el objetivo de nuestro siguiente documento.
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS – FUNDEF A.C.
Es un centro de investigación independiente que reside en el ITAM.
Realizamos investigación sobre el Sistema Financiero.
www.fundef.org.mx
@fundef
Despacho FUNDEF
Av. Camino a Santa Teresa #930. Col. Héroes de Padierna C.P.10700.
Alcaldía Magdalena Contreras. Ciudad de México.

Producción Industrial mejor a lo esperado, pero se mantendrá débil

 

México: Reporte Económico Diario

 


 

  • La producción industrial (PI) avanzó 1.1% mensual durante noviembre, superando la expectativa del mercado de 0.8%. Dicho desempeño positivo fue impulsado por el sector de la construcción, que reportó una expansión mensual de 2.2%; por su parte la minería y la producción manufacturera registraron tasas de crecimiento mensuales de 0.1% y 0.0% mientras que la generación de electricidad cayó 2.3%. Sin embargo, a tasa anual la PI se mantuvo en terreno negativo con una contracción del 3.7% frente al -4.2% esperado por el mercado, como resultado de la caída de los cuatro sectores de ésta: construcción (-7.8%), generación de electricidad (-7.0%), minería (-2.4%) y manufacturas (-2.1%). Así, tras la sorpresa positiva en noviembre, consideramos que la recuperación de la PI va a continuar, aunque a un ritmo más modesto. Sectores como la construcción aún podrían recuperar terreno, pero anticipamos que, de manera más general, el impacto en el comercio y la inversión de la pandemia Covid-19, especialmente con el aumento de casos y muertes, así como la persistente debilidad de la demanda interna, implicarán un lastre para la recuperación.
  • Preocupaciones sobre el el avance del COVID-19 impacta de manera negativa a los mercados financieros. Por quinta sesión consecutiva el bono de 10 años de EUA registró un incremento, en esta ocasión con un aumento de 3pb para alcanzar un máximo de 10 meses en 1.15%. De manera similar, el referente local a 10 años subió 6pb al finalizar en 5.80%. Además, los principales índices accionarios registraron caídas generalizadas en Europa y las Américas: en este contexto y tras haber alcanzado un máximo de 26 meses, el IPC cayó 0.71% para finalizar en 46,395.32 puntos.  En el mercado cambiario, el peso retrocedió 0.10% frente al billete verde y cerró en 20.03 unidades por dólar. Finalmente, la racha alcista en los precios del petróleo concluyó este lunes: el Brent se vendió en 54.98 dpb (-1.61%) mientras que la mezcla mexicana cotizó en 51.41 dpb (-0.21%).
  • Este martes se publicará las cifras de demanda interna correspondientes a octubre. Estimamos que el consumo privado cayó en 0.4% mensual (desde 2.2% mensual en septiembre), equivalente a una caída anual de 12.1% con series originales. En tanto, la formación bruta de capital se contrajo en 15.4%, según nuestro pronóstico para el mismo mes.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research, INEGI y Bloomberg.