martes, 8 de diciembre de 2020

Continúa formación de policías de Chimalhuacán



Como parte de la estrategia para reducir la incidencia delictiva en la localidad, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de su Centro de Capacitación Policial (CCP), inició el Curso Básico de Formación para Policía Preventivo Municipal, con 50 cadetes de la Generación III-2020, las actividades teóricas y prácticas se realizarán de forma presencial con protocolos de sana distancia y uso obligatorio de cubrebocas.

El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, mencionó que pese al recorte presupuestal por parte del Gobierno Federal, por instrucciones del ejecutivo municipal, Tolentino Román, continuará la formación de policías para fortalecer el estado de fuerza de la corporación.

El curso abarca 30 asignaturas con duración de 972 horas: Instrucción y Disciplina Policial, Acondicionamiento Físico y Defensa Policial, Perspectiva de Género, Derechos Humanos, Nociones del Derecho Penal, Proximidad Social y Vinculación con la Ciudadanía, Primeros Auxilios, Armamento y Práctica de Tiro, Desarrollo Humano Policial, entre otras.

Hernández Salas informó que la convocatoria continuará abierta durante el 2021, la recepción de documentos de los aspirantes será los días martes y miércoles de 9:00 a 13:00 horas  en las instalaciones del CCP, calle Oyamel esquina con avenida Ejido Colectivo, barrio Tlatel Xochitenco, Chimalhuacán Estado de México.

El funcionario recordó que el Centro de Capacitación es reconocido por contar con instructores certificados ante el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), así como el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Hay que destacar que durante el mes de noviembre el Gobierno Municipal destinó recursos para la adquisición de siete nuevas patrullas, la graduación e incorporación de 34 Policías Preventivos para un estado de fuerza de mil 100 elementos, además de 23 cámaras de videovigilancia más para combatir el delito en la localidad.

La policía municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.

Rehabilitaremos escuelas de SUTAUR Oriente y Xochiaca

 



 

“Desde hace 20 años, tenemos el firme compromiso de mejorar las condiciones de las escuelas de Chimalhuacán, porque la educación es un pilar fundamental para el desarrollo humano”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la formación de comités de obras para la rehabilitación de planteles en el fraccionamiento SUTAUR Oriente y el barrio Xochiaca.

 

Autoridades del gobierno municipal se reunieron con padres de familia y plantilla docente de un preescolar y una primaria, con el objetivo de integrar los grupos de control y vigilancia la construcción de una techumbre y una barda perimetral.

 

Román Bojórquez anunció que el Ayuntamiento construirá una techumbre en el preescolar Pablo Neruda, ubicado en el fraccionamiento SUTAUR Oriente, cuya superficie será de 100 metros cuadrados, con una inversión de 250,000 pesos, para favorecer a 137 estudiantes.

 

“Con estas acciones demostramos que somos sensibles ante las principales necesidades de los planteles de todos los niveles educativos, a fin de coadyuvar en la calidad académica y el crecimiento profesional de alumnos y profesores”.

 

Agregó que más de 830 estudiantes que conforman la matrícula de la primaria José Martí, en el barrio Xochiaca, serán beneficiados con la construcción de 21 metros lineales de barda perimetral, que garantizará la seguridad de la comunidad académica. Para esta obra se ejecutará un presupuesto de 208,703 pesos.

 

El mandatario local destacó la responsabilidad que tendrán los integrantes de los grupos ciudadanos, quienes vigilarán que los trabajos se desarrollen conforme a lo proyectado, así como garantizar la transparencia respecto a la aplicación de los recursos.

 

“Este año, pese al recorte presupuestal por parte de la federación y el estado, invertiremos más de 61 millones de pesos para dignificar las escuelas de la demarcación. Los invitamos a que sigamos trabajando unidos para seguir construyendo ese municipio de progreso que merecemos”.

 

Por último, el edil informó que, en esta contingencia por el coronavirus, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos del DIF local, 55-5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 55-1551-6395, y su área de ambulancias que opera las 24 horas del día, 55-5044-6683, para solicitar atención médica integral y aplicación gratuita de pruebas COVID-19.

Chimalhuacán envía segundo apoyo a damnificados por inundaciones en Tabasco

 



·        Hasta el momento recolectamos más de 30 toneladas de víveres: JTRB

 

El pasado fin de semana, el gobierno de Chimalhuacán, envió a la ciudad de Villahermosa, Tabasco más de 15 toneladas de ropa, víveres y medicamentos, como parte de la campaña solidaria que el Ayuntamiento implementó para apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones tras el paso del huracán Eta.

 

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, indicó que este envío fue el segundo cargamento de víveres e insumos que los chimalhuacanos han depositado en los centros de acopio instalados por todo el territorio local.

 

“Hasta el momento se han enviado 30 toneladas con víveres. Lamentamos que más de 175,000 personas continúen afectadas por las inundaciones, ya que perdieron su patrimonio y algunos siguen viviendo entre el agua, poniendo en riesgo su salud; por ello, el pueblo de Chimalhuacán se ha solidarizado para apoyar a los más vulnerables”.

 

Informó que el pasado 14 de noviembre, síndicos y regidores aprobaron por mayoría la apertura de centros de acopio para recolectar productos no perecederos, medicamentos y ropa. “Agradecemos la respuesta positiva de la población, demostrando que somos un municipio solidario que siempre apoya a quién más lo necesita”.

 

“Estos insumos serán distribuidos en las comunidades más afectadas, a fin de que las familias puedan acceder a ellos y hacer más llevadera la situación por la que atraviesan, ya que hasta el momento el gobierno federal se mantiene indiferente ante lo que sufren nuestros hermanos tabasqueños”.

 

El munícipe agregó que el gobierno local seguirá recolectando insumos durante los próximos dos meses. “la ciudadanía puede acercarse al centro de acopio ubicado en el edificio administrativo Aldama, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los días sábados de 9:00 a 13:00 horas”.

 

Finalmente, el edil señaló que con respecto a la pandemia por COVID-19, el gobierno municipal mantiene a disposición de los chimalhuacanos los números telefónicos del DIF local 5853-7474; de la DISAM 1551-6395; así como el número 5044-6683 del servicio de ambulancias, a fin de brindar asistencia integral a quien lo requiera.

ODAPAS Chimalhuacán rehabilita redes de drenaje en San Pablo, Xochitenco y el Ejido Santa María



 

Con el propósito de brindar servicios de calidad, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS) realizó diversas labores de rehabilitación de la red sanitaria, bocas de tormenta y coladeras pluviales en San Pablo, Xochitenco y el Ejido Santa María, informó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

“Personal del Organismo, realiza trabajos de monitoreo, control y mantenimiento en las redes de la demarcación a fin de que los servicios funcionen de manera óptima, reduciendo el impacto negativo que puede provocar los desechos y residuos sólidos en la red de saneamiento”, señaló.

 

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruíz, detalló que en el Ejido de Santa María, los trabajos consistieron en la introducción de 46 metros de tubería PEAD de 380 milímetros de diámetro, además de la instalación de 11 descargas domiciliarias y rehabilitación de dos pozos de visita en calle Alfredo del Mazo, entre las vialidades Talabarteros y Cadenamiento.

 

El funcionario indicó que, en materia de alcantarillado, se realizaron labores de limpieza, retiro de azolve, basura y materiales de desecho en coladeras pluviales y pozos de visita, en los barrios San Pablo y San Juan Xochitenco. “Con estas acciones, garantizamos que el sistema funcione de manera eficiente, manteniendo en buenas condiciones la infraestructura”.

 

Garduño Ruiz resaltó que también se trabajó en la rehabilitación de la boca de tormenta ubicada en avenida Peñón esquina Embarcadero, en el barrio Xochitenco, con el objetivo de evitar accidentes automovilísticos.

 

“Realizamos recorridos de manera frecuente en principales vialidades, con la intención de actuar de manera inmediata y reparar los daños que se presenten para seguridad de los automovilistas”.

 

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a mantener las medidas preventivas ante el COVID-19 y en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, comunicarse a los teléfonos del DIF local, 55-5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal 55-1551-6395; y el número 55-5044-6683 del servicio de ambulancias a fin de recibir atención de manera oportuna.



Premia Santander a los cinco mejores emprendimientos universitarios del Premio a la Innovación Empresarial con 1.6 mdp

 


 

  • Participaron 3,796 emprendedores universitarios, representando a 188 universidades públicas y privadas de todo el país.
  • El premio ha reunido a más de 37,000 emprendedores desde el 2005.

 

Ciudad de México, 8 de diciembre de 2020.- Banco Santander anunció la entrega del Premio a la Innovación Empresarial que este año reconoció con 1.6 millones de pesos a cinco iniciativas universitarias que van desde una córnea implantable, un biorreactor marino para cuidar los arrecifes, el uso de gases contaminantes como energía, un dispositivo para detección temprana de cáncer por temperatura, y un equipo para producir indumentaria médica sustentable.

 

De forma virtual y con la participación del Presidente Ejecutivo y Director General de Santander Mexico, Hector Grisi Checa; Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; y Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; así como de los finalistas y jueces; se realizó la ceremonia de la 15 edición del premio más relevante para impulsar la iniciativa emprendedora de los universitarios que ha entregado un total de 24 millones de pesos en premios desde su primera edición.

 

Héctor Grisi, Presidente Ejecutivo y Director de Santander México, destacó que “frente al actual contexto, y cuando los universitarios más lo necesitan, no hemos abandonado nuestro compromiso como la institución que más impulsa a la educación superior y al emprendedurismo universitario; ejemplo de ello es que la convocatoria contó este año con la participación de 1,300 proyectos de emprendedores universitarios, de todos los estados de la República; que sumados a los proyectos que hemos recibido desde que lanzamos este premio en 2005, nos acercan a 12,000 proyectos, generados por más de 37 mil estudiantes, provenientes de instituciones de educación superior públicas y privadas de todo México”.

 

“Este año beneficiamos a cerca de 30,000 jóvenes con becas en diversas materias, todas por medio de plataformas digitales en el contexto de esta ‘nueva normalidad’. De estas becas, casi 12,000 se enfocaron en materia de emprendimiento, para que así podamos ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades personales indispensables para ser emprendedores exitosos”, subrayó Grisi.

 

En el marco del evento fueron reconocidos los tres primeros lugares de la categoría Idea:

 

1° lugar, con un premio de $300,000 fue el proyecto: Bifrost Biotech: Desarrollo de un equivalente de córnea mediante técnicas de biotecnología e ingeniería de tejidos, que será implantable y cumplirá con las funciones de una córnea convencional, ayudando a satisfacer la demanda de córnea para trasplante. Los integrantes del equipo son: Hugo Arian Marin Tapia, Daniel Luna López, Celeste Gabriela Castellanos Rodríguez y Javier Estrada Ramírez, de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

2° lugar, con un premio de $200,000 fue el proyecto: PythO: Biorreactor marino que optimiza la absorción de CO2 para mitigar los efectos de la acidificación en zonas arrecifales y produce un biomaterial que puede ser utilizado para la fabricación de diversos materiales y la creación de una economía circular. Las integrantes del equipo son: Jazmín Salazar Barrales y Fernanda Basurto Flores del Tecnológico de Monterrey.

 

3° lugar, con un premio de $100,000 fue el proyecto: Carbon Power Mexico: Transformación de gases contaminantes en energía y sustancias para productos consumibles. Los integrantes del equipo son: Sara Zetune del Tecnológico de Monterrey, Daniel Cano Jiménez y Eduardo González Cervantes de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Así como los dos proyectos ganadores de la categoría Prototipo:

 

Proyecto 1, con un premio de $500,000: Thermy: Dispositivo médico y método para la detección temprana de anomalías de temperatura relacionadas al crecimiento de tumores cancerosos, desde sus primeras etapas, combinando imágenes termográficas con inteligencia artificial para generar un estudio indoloro y preciso. Los integrantes del equipo son: Luis Enrique Hernández Gómez, Jan Andrei Merino González, Pedro Abraham Sánchez Méndez, Jorge Antonio Juárez Aburto y Kevin Andrés Hernández Santiago del Instituto Politécnico Nacional.

 

Proyecto 2, con un premio de $500,000: MEDU Sustainable Medical Protection: Productor de equipos de protección individual sustentable, innovando en la producción de indumentaria médica con sustentabilidad para los profesionales de la salud. Las integrantes del equipo son: Tamara Chayo Romo y Alix Pérez Saavedra de la Universidad La Salle, Natalia Orozco Fernández de la Universidad Panamericana Guadalajara, y Ana Fernanda Villarreal Molín del Tecnológico de Monterrey.

 

El Premio Santander a la Innovación Empresarial forma parte de los programas de apoyo a la educación superior lanzados por Santander a través de Santander Universidades, principal programa de responsabilidad social del Banco, que promueve una amplia oferta de becas a través de sus portales Becas-Santander.com y SantanderX.com, incluyendo cursos que permitan a los jóvenes desarrollar habilidades tanto blandas como técnicas indispensables para el mercado laboral, así como formación necesaria para constituirse como emprendedores.

Seguros BBVA México fortalece su producto de vida individual para mejorar la salud, la calidad y el estilo de vida de sus asegurados


  • Gracias a la alianza que estableció con Vitality, sus clientes tendrán acceso a través de su app a un programa de lealtad basado en incentivar el bienestar de los asegurados, permitiéndoles mejorar su salud diaria, y otorgando recompensas en establecimientos como Amazon, Starbucks y Fitbit en un inicio.

  • La aseguradora tiene la mayor oferta de seguros digitales, por la que el asegurado puede contratar desde la aplicación o el portal de BBVA México, con la posibilidad de contar con asesoría en todo momento.

  • Para 2021, la aseguradora continuará impulsando la digitalización de su oferta de productos, además de contar con productos innovadores de seguros que les ayuden a cuidar su persona, sus seres queridos, sus bienes y sus finanzas.

Para Seguros BBVA México una de sus prioridades en la estrategia es desarrollar productos que ayuden a las personas a procurar su salud, la vida, sus bienes y finanzas. Por esta razón, desde hace más de cinco años busca introducir al mercado propuestas de valor que le permitan a los asegurados contar con una protección integral, adecuada a sus necesidades y que además contenga beneficios que les permitan cuidar su salud, tanto física como financiera.

De esta manera, mejora su seguro de vida individual con condiciones únicas, buscando el mayor beneficio para al asegurado desde el momento de la contratación, y dándole a los beneficiarios la atención y la confianza necesaria en el momento en que hagan válido el seguro. A través del ‘Seguro de Vida BBVA’ se otorga, desde el momento en el que se emite la póliza, un plan de beneficios que buscan mejorar la salud y calidad de vida del asegurado.

Este plan de beneficios se realiza en conjunto con Vitality, empresa con experiencia a escala global, y que desarrolló una plataforma para monitorear  la  salud  y  la  actividad  física  de  los  clientes  y  de  acuerdo  con  su  buen comportamiento de salud se otorgan recompensas en establecimientos como Amazon, Starbucks y Fitbit en un inicio.

A través de un seguimiento digital mediante una pulsera inteligente o ‘wereable’ se van marcando retos que ayuden al asegurado a cumplir metas de salud de acuerdo con su perfil, el cual se establece por su género, edad y hábitos. Además, a través de la aplicación de Vitality el cliente tendrá acceso a cuestionarios que le ayuden a determinar qué aspectos de su salud física, mental y social puede mejorar para lograr tener un bienestar en todos los ámbitos de su vida.

Para Edgar Karam Kassab, director de Seguros BBVA México, el objetivo de la aseguradora es ayudar a las personas a contar con coberturas de seguro y servicios que le apoyen en vida, que le ayuden a mantenerse saludable y que lo respalden cuando ocurra algún evento desafortunado que impacte su salud. “Por esta razón, la alianza con Vitality -recalcó Karam- viene a complementar la oferta actual del seguro de vida, porque añade valor a la estrategia de BBVA México de generar en el público una cultura de previsión y apoyar al cuidado de la salud de nuestros clientes para mejorar su calidad de vida”.

El directivo detalló que dentro de los planes de la aseguradora para 2021 se encuentra seguir impulsando la digitalización de la oferta de seguros, ofreciendo a los clientes y no clientes de BBVA México productos adecuados a su ciclo de vida y necesidades, fomentando la cultura de la previsión, siendo cercanos a ellos, mejorando su calidad de vida e incentivando estilos de vida saludables que pueden traducirse en un menor riesgo para cada uno de ellos.

Barry Swartzberg, CEO de Vitality Group destacó que dada la coyuntura actual a nivel mundial, la misión de la compañía de ayudar a las personas a que cuenten con mayor salud, e incentivarlos a mejorar su calidad de vida cobra mayor relevancia. “Tenemos un gran entusiasmo -destacó Swartzberg- de iniciar operaciones en México, y Seguros BBVA México es el socio más adecuado para llegar a toda la población del país y ayudarles en tener un mejor bienestar”.

Para la contratación del Seguro de Vida, los clientes pueden hacerlo a través del portal www.bbva.mx, o en sucursales. En promedio una persona de 35 años puede quedar asegurada por $600,000 pesos por menos de $10 pesos diarios. Este costo varía de la edad y suma asegurada que se elija.

Vitality es pionera en su ámbito y presencia a nivel mundial en 26 países y 20 millones de miembros. Su programa está avalado por instituciones como Harvard Business School, y ha sido reconocido por revistas como Fortune por ser una compañía exitosa que genera valor a la sociedad.

 

Farmacias Benavides acompaña tu prevención en esta temporada con las vacunas contra el neumococo y dTpa.


 

  • Las vacunas estarán disponibles en 125 farmacias con un costo menor en un 50% a 25% versus consultorios privados y nos ayudarán a prevenir las enfermedades más comunes de la temporada de invierno.

Monterrey, N.L. a 8 de diciembre del 2020.- Como parte del compromiso de Farmacias Benavides para ayudar a los mexicanos a mejorar su calidad de vida a través de soluciones integrales de salud y bienestar, a partir de este mes pondrá al acceso de todos las vacunas contra el neumococo y dTpa (Difteria, Tétanos y Tos Ferina) a través de 125 Farmacias Benavides a lo largo del país, además de ofrecerlas a un precio accesible de $1,299  y  $599, respectivamente, lo cual las colocan entre un 50% a 25% menor que en consultorios y clínicas privadas. Las aplicaciones serán en los consultorios médicos de las farmacias de la mano de médicos expertos, confiables y capacitados para brindar el mejor servicio de la salud.

 

El neumococo es la principal bacteria productora de otitis media, sinusitis y neumonía, y la segunda causa más común de meningitis bacteriana. Por otro lado, la tos ferina es una infección bacteriana altamente contagiosa que afecta a personas de todas las edades y puede trasmitirse a otras personas hasta tres semanas después de que aparezcan los primeros síntomas.

 

Con estas vacunas Farmacias Benavides acompaña la prevención de las enfermedades más comunes de esta temporada y se recomienda que como medida preventiva, la aplicación de estas vacunas sea en adultos mayores de 65 años para mejorar su inmunidad y disminuir el riesgo de infección. En tiempos de pandemia por el COVID-19 estas vacunas se convierten en un factor de protección para este sector de la población.

 

Para más información consulta: https://www.benavides.com.mx/prevencion

 




 

Acerca de Farmacias Benavides:

Líder en el mercado de venta a detalle de productos de salud y bienestar. Con 103 años de experiencia, tienen presencia en más de 197 ciudades en 24 estados. Cuentan con una red de más de 1,120 farmacias, más de 400 consultorios médicos y un centro de distribución de alta tecnología. La cadena es operada por más de 8,000 colaboradores ofreciendo un catálogo de más de 16,000 diferentes productos de marcas comerciales y propias enfocados a ayudar a la salud y bienestar de sus clientes.

 

Barbie fomenta en las pequeñas el bienestar físico y mental a través de su nueva y divertida colección de muñecas




  • La nueva línea de muñecas de Barbie presenta una gran variedad de actividades destinadas a destacar los beneficios del cuidado personal de una manera divertida.

  • Con Barbie Bienestar, las niñas podrán recrear infinitas historias inspirándolas a explorar el mundo del autocuidado con temáticas como spa, yoga y ejercicio.

  • Las muñecas son coleccionables, lo que permite a sus pequeñas fans a ampliar las posibilidades de juego.



Ciudad de México a 08 de diciembre de 2020.- Barbie constantemente buscar inspirar a niñas y mujeres a través de sus diversas ocupaciones y profesiones y este año no es la excepción. Con su nueva línea: Barbie Bienestar, la muñeca más famosa del mundo, invita a las pequeñas a conocer los beneficios de esta temática a través del juego.

La colección enseña a las niñas rutinas diarias que promueven el bienestar emocional mediante tres temáticas clave: meditación, bienestar físico y autocuidado. Con actividades como el ejercicio, meditar, bañarse y tener un día de spa, ellas aprenderán sobre la importancia del cuidado personal mientras se divierten.

Para esta temporada navideña, Barbie destaca dos de sus lanzamientos: “Barbie Mani-Pedi Spa” y “Barbie Face Mask”, los cuales enfatizan una de sus formas favoritas de cargar energía y consentirse a través de sets que incluyen accesorios que sumergirán a las pequeñas en esta gran experiencia.

Cada muñeca de Barbie Bienestar viene con un cachorro de juguete que acompañará a Barbie en su nueva aventura. La línea estará disponible a partir del mes de noviembre en tiendas departamentales y E-Commerce.



 

Veeam anuncia NUEVAS capacidades de respaldo y recuperación en AWS para un respaldo rentable y seguro con Amazon RDS


 

Los lanzamientos recientes fortalecen la estrategia de respaldo y recuperación en AWS de Veeam con el nuevo soporte para Amazon RDS y Amazon EKS, Kubernetes con Kasten K10 y más

 

 

COLUMBUS, Ohio; AWS re:Invent — 8 de diciembre de 2020: Veeam® Software, el líder en soluciones de respaldo que permiten la Gestión de Datos en la Nube™, el día de hoy anunció la disponibilidad general del NUEVO Veeam Backup para AWS v3, una solución de respaldo y recuperación ante desastres nativa y completamente automatizada construida sobre Amazon Web Services (AWS), diseñada para brindar protección adicional y capacidades de gestión sin esfuerzo para Amazon Elastic Cloud Compute (Amazon EC2) y Amazon Relational Database Service (Amazon RDS). Construida pensando en la confiabilidad, rentabilidad y seguridad, Veeam Backup para AWS v3 está diseñada para minimizar de manera drástica el riesgo de pérdida de datos en AWS. Este nuevo soporte y conjunto de características está disponible en dos opciones que permiten a las organizaciones elegir la solución de protección de datos que mejor se adapte a sus necesidades:

·              Veeam Backup para AWS, una solución standalone de respaldo y recuperación en AWS para proteger datos en AWS;

·             Veeam Backup & Replication™, que unifica el respaldo y recuperación en AWS con otros datos físicos, virtuales o en la nube, y la portabilidad de datos ilimitada desde, hacia y entre nubes.

 

“Estamos entusiasmados de ofrecer soporte en Amazon RDS en esta última versión de Veeam Backup para AWS”, dijo Danny Allan, director de tecnología y vicepresidente senior de estrategia de producto de Veeam. “Con el número de usuarios activos de AWS superando el millón[1],no es sorpresa que este soporte haya sido la característica más solicitada por nuestros clientes de Veeam y prospectos. No sólo existe una oportunidad de mercado increíble, sino que además es el momento preciso para satisfacer una gran necesidad de nuestros clientes y mantenernos a la vanguardia. Nuestra reciente adquisición de Kasten fortalece aún más nuestro compromiso de apoyar la transformación de negocio de nuestros clientes hacia arquitecturas listas para el futuro. La capacidad de Veeam para proteger y movilizar cargas de trabajo de Kubernetes en AWS, vía la plataforma de gestión de datos KastenK10, es sin duda un diferenciador importante en este espacio.”

 

Veeam Backup para AWS v3 ahora ofrece respaldo y recuperación nativos de AWS de bases de datos Amazon RDS con los mismos beneficios de confiabilidad, rentabilidad y seguridad que los clientes esperan de las soluciones de Veeam. Los usuarios pueden automatizar completamente los respaldos de Amazon RDS con políticas y programación flexibles, y subsecuentemente superar cualquier pérdida de datos utilizando opciones de recuperación rápida para restaurar bases de datos completas, desde un punto exacto en el tiempo, en sólo segundos. Las nuevas funcionalidades adicionales incluyen:

·             Soporte para respaldo y recuperación de la configuración de Amazon Virtual Private Cloud (Amazon VPC), incluso entre cuentas de AWS y regiones de AWS, para propósitos de resolución de problemas, recuperación ante desastres y desarrollo/prueba.

·             Control de Acceso Basado en Roles para delegar roles y permisos de acceso, para operaciones de respaldo y recuperación, optimizando la eficiencia operativa mientras se asegura que la protección de datos cumple con las regulaciones de seguridad y cumplimiento.

·             Compatibilidad con AWS Outposts, lo que permite a las empresas usar el mismo respaldo y recuperación nativos de AWS habilitado por Veeam que usan para las implementaciones de AWS Outposts on-premise.

 

Veeam Backup para AWS está disponible en tres ediciones: una solución de respaldo standalone GRATUITA (limitada a 10 instancias de AWS; restauraciones ilimitadas), una solución de respaldo en la nube standalone de pago (comenzando con $40 dólares por instancia de AWS por año; mediciones habilitadas; pago por uso), o como parte de Veeam Backup & Replication para una estrategia integral híbrida y multi-nube con opciones ilimitadas de portabilidad de datos. Para mayor información, visite https://www.veeam.com/es-lat.  

 

Citas de apoyo

“La capacidad de responder rápidamente a los requisitos del cliente es necesaria en el entorno constantemente cambiante de hoy. Al brindar soporte para respaldo y recuperación de las bases de datos Amazon RDS nativos de nube, soporte para AWS Outposts y la capacidad de proteger cargas de trabajo de Kubernetes en AWS, Veeam ha demostrado que puede operar a la velocidad de la nube y abordar las necesidades dinámicas de los clientes.” – Sabina Joseph, Directora de ISVs de Américas en Amazon Web Services Inc.

 

"Los clientes están utilizando una creciente gama de aplicaciones e infraestructuras de nube que generan datos de misión crítica. Como resultado, la gestión y protección de datos en múltiples nubes se han vuelto estratégicas, sobre todo considerando el aumento de las ciber-amenazas y los estrictos requisitos de cumplimiento. Con todo, los clientes están batallando para obtener visibilidad y control de panel único sobre los datos en entornos multi-nube, y para proveer niveles de recuperación rápidos. Añadir respaldo y recuperación de las bases de datos de Amazon RDS e integrar datos de AWS para protegerlos junto con otros on-premise y fuentes en la nube, indica que Veeam reconoce y trabaja para abordar este punto de dolor.” – Krista Macomber, Analista Senior en Evaluator Group

 

"El equipo de operaciones de Sopra Steria estaba buscando desarrollar la agilidad y rentabilidad de Kubernetes al tiempo que prestar servicios de manera eficaz a una gran cantidad de proyectos. La plataforma Kasten K10 nos brinda una solución simple y escalable que entrega las mejores capacidades de gestión de datos para nuestras cargas de trabajo en AWS y clústeres OpenShift de Red Hat. Aún mejor, lo implementamos en minutos sin ningún cambio de desarrollador, entrenamiento o servicios profesionales. ¡Es increíblemente fácil de usar y simplemente funciona!” Thierry Luc, CTO en Sopra Steria

"Voxelcare confía en Veeam no sólo para proteger las cargas de trabajo remanentes que tenemos en los centros de datos on-premise, sino también nuestros datos en AWS. Las soluciones de Veeam siempre han sido muy flexibles y confiables, e increíblemente fáciles de usar. Nos dieron un vistazo de Veeam Backup para AWS v3 y estamos entusiasmados de usarlo para proteger también nuestros datos en Amazon RDS.” – Juan Sevila, Director de Desarrollo en Voxelcare

 

 

Stibo Systems ve una aceleración en el negocio a medida que la pandemia se estabiliza


La compañía de Gestión de Datos Maestros termina la primera mitad de su año fiscal excediendo 165% sus ingresos previstos

 

Ciudad de México, 8 de diciembre de 2020 – Stibo Systems, líder mundial en soluciones de Gestión de Datos Maestros (MDM por sus siglas en inglés), cierra la primera mitad del año fiscal (de mayo a octubre de 2020) superando en un 165 por ciento sus ingresos previstos. La compañía reporta haber visto un cambio drástico en el negocio a raíz de Covid-19, de un estancamiento a una recuperación a partir de agosto, con un aumento vertiginoso de la demanda en ciertas industrias que tienen un mayor potencial para beneficiarse de la creciente tendencia a la digitalización. Esto incluye el retail, instituciones financieras y la industria de la manufactura.

"Cuando la pandemia obligó a muchos países a entrar en un encierro, muchos negocios se paralizaron. Los directivos estaban renuentes a tomar decisiones. Las inversiones que habían sido originalmente planeadas para la primera mitad del año fueron pospuestas", dijo Jesper Ejlersen, CEO de Stibo Systems. "Si bien hemos visto un mayor interés en nuestras soluciones desde el comienzo de nuestro año fiscal, podemos reportar una aceleración significativa desde agosto: A medida que las empresas se han visto obligadas a cambiar de mentalidad y darse cuenta de la importancia de tener sus datos organizados, precisos y compartidos, están invirtiendo en gran medida en MDM. Como resultado, a pesar de la pandemia tuvimos ventas récord durante el segundo trimestre, de agosto a octubre. Con ventas de 112 millones de coronas danesas (18,214,620.34 USD), fue el mejor trimestre de la historia de Stibo Systems, con un 37 por ciento en nuevos clientes procedentes de la industria manufacturera. Dentro de esta industria hay una creciente comprensión de cómo pueden trabajar fabricantes como Carl Zeiss o Saint-Gobain con sus vendedores, proveedores, clientes y terceros una vez que implementan una solución MDM adecuada".

El CEO de Stibo Systems considera que este desarrollo es de carácter transformador. "Cuando la pandemia comenzó, fue muy evidente qué compañías sufrieron menos y cuáles se beneficiaron. Por ejemplo, los grandes retailers en línea, que ya contaban con soluciones de gestión de datos maestros más maduras, pudieron responder inmediatamente al aumento de la demanda del mercado. Los fabricantes han aprendido de esto y están acelerando la adopción de MDM, ya que aprecian el impacto que tiene respecto a su capacidad de digitalizar sus negocios".

Adicional, el CEO destaca otra tendencia que se ha acelerado por la pandemia, las soluciones basadas en la nube. "La cantidad de nuevos clientes que eligen una solución de gestión de datos maestros de software como servicio ha aumentado en un 88 por ciento - en comparación con el 60 por ciento en el mismo período del año pasado. Así, nuestros ingresos por suscripción han aumentado un 19.5 por ciento en comparación con el año pasado", comenta Ejlersen. "Y desde agosto, ahora más clientes están pasando de sus antiguas licencias perpetuas en instalaciones a un modelo de licencia basado en la suscripción que se entrega a través de un software como servicio. Con todo, la nube otorga a las empresas más flexibilidad y hace que el personal de TI sea más eficiente". Ejlersen señala que también fue importante la retroalimentación que Stibo Systems recibió de los clientes a los que estaba dando la bienvenida a su creciente comunidad, con la que acababa de reunirse virtualmente durante una conferencia "Connect".

"En nuestro anterior año fiscal, continuamos haciendo inversiones importantes para la transición a un modelo de negocio de software como servicio. Ahora, estamos viendo los beneficios. Con ingresos recurrentes relacionados al software hemos aumentado en 36 millones de coronas danesas comparado con el mismo período el año pasado, estamos casi en el punto de equilibrio en ingresos después de seis meses esperando ser rentables durante todo el año, ya que esta tendencia en aumento continuará", concluye el Ejlersen.

Acerca de Stibo Systems

Stibo Systems, empresa de gestión de datos maestros, es la fuente confiable de la transparencia de datos. Nuestras soluciones son la fuerza motriz de las empresas con visión de futuro en todo el mundo que han liberado el valor estratégico de sus datos maestros, lo que las empodera para mejorar la experiencia del cliente, impulsar la innovación y el crecimiento, y crear una base esencial para la transformación digital. Ofrecemos a las organizaciones la transparencia que requieren y desean - una vista única y precisa de sus datos maestros - para que puedan tomar decisiones informadas y lograr objetivos de escala, alcance y ambición. Stibo Systems es una filial privada del grupo Stibo A/S, fundada en 1794, y tiene su sede en Aarhus, Dinamarca. Para obtener más información, visite stibosystems.com/es.                                                                                

 

 

Mercado Libre y Aspel concretan alianza para impulsar a las Pymes mexicanas a través del comercio electrónico


  • Ambas empresas se unieron para crear una solución que permite a los negocios vender en línea de forma fácil y segura para generar más ingresos.

  • El e-commerce será clave para la recuperación económica de las Pymes en el contexto actual.

Ciudad de México, 08 de diciembre de 2020. En México existen 4.7 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y gracias a la alianza entre Mercado Libre, plataforma de ecommerce número uno del país, y Aspel, compañía líder en software administrativo, podrán incursionar con facilidad en el comercio electrónico.


Esta colaboración surge como respuesta a las necesidades de digitalización de los negocios para captar nuevos clientes y salir adelante económicamente, ya que de acuerdo con la “Encuesta sobre el Futuro Empresarial” realizada por el Banco Mundial y la OCDE, el 64% de las Pymes han disminuido sus ingresos/ventas en 2020 como resultado de la emergencia sanitaria.


Ante esta situación, las Pymes requieren de incentivos que las ayuden a asegurar su permanencia en el mercado; uno de ellos es el acceso a plataformas de e-commerce, el cual ha mostrado un incremento del 94.6% en comparación con 2019, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).


Por ello, Aspel desarrolló una nueva funcionalidad dentro de su Sistema Administrativo Empresarial (SAE) que permite a los usuarios conectar de forma sencilla su inventario a Mercado Libre, plataforma que recibe más de 15 millones de visitas diarias, y así comenzar a vender en línea para aumentar su visibilidad y oportunidades de negocio.


Diseñamos esta solución para que las Pymes exhiban sus productos en un enorme espacio comercial con millones de clientes potenciales y así aceleren sus ventas; de forma paralela, también tendrán acceso a otros beneficios como el control efectivo de inventarios para cumplir con sus entregas y generar confianza entre los consumidores, requisito indispensable para el comercio electrónico, así como facturación, cuentas por cobrar y por pagar, compras, ventas y proveedores, pilares fundamentales para una administración exitosa”, señaló Gilberto Sánchez, director general de Aspel.


Esta nueva funcionalidad permite a las Pymes optimizar tiempos, costos y recursos humanos; además, con esta herramienta tecnológica adaptarán rápidamente su esquema de negocio a las ventas en línea, sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura. 


Por su parte, Brigitte Brousset, Head de Desarrollo de Vendedores en Mercado Libre, comentó: “Somos una plataforma de emprendedores para emprendedores, por lo que continuamente buscamos desarrollar nuevas iniciativas que simplifiquen y amplíen las capacidades de las pymes, especialmente este año, cuando han tenido que sortear los desafíos impuestos por la contingencia actual. Estamos convencidos de que esta alianza con Aspel servide impulso para muchas pequeñas y medianas empresas mexicanas”. 


Entre las ventajas que ambas compañías ofrecen se encuentran:

  • Acceso al marketplace más grande de Latinoamérica.

  • Publicación de productos sin costo, personalización de diseño y fichas técnicas.

  • Diversas formas seguras de pago y cobro.

  • Acceso al programa de compras protegidas de Mercado Libre

  • Envíos rápidos y de bajo costo.

  • Simplificación de la administración de inventarios, visibilidad en tiempo real de la disponibilidad de cada artículo y pedidos pendientes, resumen de publicaciones de productos y ventas generadas.

Más información y acceso a esta solución en www.aspel.com.

 

UN REINCIDENTE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA


 

En la alcaldía Cuauhtémoc, un hombre que cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario y probablemente responsable del asalto a una tienda de conveniencia, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tras una persecución pie tierra.

 

Los hechos ocurrieron cuando personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, reportó que en una sucursal de una cadena de tiendas de conveniencia ubicada en la avenida San Cosme, colonia Santa María La Ribera, ocurrió un asalto, por lo que los oficiales en campo, acudieron de inmediato.

 

Al llegar, el encargado de la tienda les indicó que un sujeto lo amenazó para que le entregara un teléfono celular así como el dinero en efectivo producto de la venta y tras obtenerlo, salió del lugar y emprendió la huida.

 

Con el apoyo del monitoreo de las cámaras de videovigilancia capitalinas, los operadores del C2, en coordinación con los policías, ubicaron al probable asaltante en el Eje 2 Manuel González, colonia San Simón Tolnahuac.

 

Fue en ese punto donde los uniformados aseguraron al hombre de 47 años de edad, a quien, tras la revisión preventiva, tal como lo indica el protocolo de actuación policial, le encontraron la cantidad de dinero robada y el dispositivo móvil, propiedad del afectado.

 

Por tal motivo, al detenido se le notificaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras el cruce de información, se pudo conocer que el detenido, cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, desde el año 1998  por delitos de portación de arma de fuego sin licencia; tentativa de homicidio contra agentes de la autoridad; tentativa de robo calificado.

 

En el año 2004 ingresó por el delito de  robo agravado y en los años 2008, 2011, 2015 y 2020 por el delito de robo en sus diferentes modalidades.

 

UiPath Anuncia el Reboot Work Festival Para Explorar la Innovación en Automatización en el Lugar de Trabajo


 

Los clientes de UiPath compartirán sus exitosas iniciativas de automatización durante el evento virtual global de tres días

 


Diciembre 8 de 2020 - La empresa líder en Software de Automatizaci[on Rob[otica de Procesos  (RPA) software de automatización robótica de procesos (RPA), UiPath, anunció hoy que organizará Reboot Work Festival del 15 al 17 de diciembre de 2020.

 

El evento virtual global explorará innovaciones en las aplicaciones de automatización del lugar de trabajo y cómo UiPath cree que está llevando un robot a cada persona y fomentando el camino hacia Fully Automated Enterprise ™ con su  Platforma de Automatización.

 

El festival comienza el primer día con Vision Day, con el cofundador y director ejecutivo de UiPath, Daniel Dines, y su equipo ejecutivo discutiendo cómo UiPath cree que está allanando el camino hacia un futuro más eficiente para las empresas y vidas laborales más gratificantes para los empleados.


El segundo día ofrece una inmersión profunda en las últimas capacidades de la plataforma de automatización UiPath.

 

El tercer día presenta ideas, conocimientos y consejos prácticos de los clientes de UiPath que se encuentran en diferentes etapas de sus viajes de automatización.

 

Durante el festival, los asistentes podrán conectarse directamente con expertos de UiPath y experimentar demostraciones interactivas de productos de la plataforma de automatización UiPath de próxima generación recientemente anunciada.

 

Además, los asistentes escucharán directamente de más de una docena de marcas globales sobre cómo están adoptando la automatización y abriendo nuevos caminos con UiPath.

 

Tendrán la oportunidad de sintonizar presentaciones de ejecutivos de Cognizant, Spotify y de:


● El DMV de California, quien discutirá cómo la automatización se convirtió en una herramienta vital para abordar los desafíos de la pandemia de COVID-19 y redefinir el trabajo en esta nueva normalidad.

● Applied Materials, que compartirán su enfoque a lo grande y rápido para escalar su programa de automatización y sus conocimientos prácticos sobre la importancia de una alineación sólida entre los negocios y la TI.

 

Analistas de la industria, académicos y expertos también organizarán sesiones en el Reboot Work Festival. Los asistentes escucharán de:


Aneesh Chopra, ex directora de tecnología (CTO) de los Estados Unidos, sobre cómo el gobierno valora "un robot para cada persona", garantiza una escalada segura hacia RPA y el impacto de la tecnología en el país en general.

Pascal Bornet, autor de Intelligent Automation, sobre cómo las organizaciones líderes están aprovechando todo el potencial de la automatización inteligente, a escala, y generando enormes ganancias de eficiencia.

Los analistas Dr. Bernhard Schaffrik de Forrester y Neil Ward-Dutton de IDC sobre la pregunta en la mente de todos a medida que se acerca el 2021: ¿cuál es el futuro de la automatización del lugar de trabajo y la transformación digital?

Shankar Vedantam, periodista de ciencias sociales, autor de Hidden Brain y presentador del podcast internacional del mismo nombre, sobre cómo el tedio y el trabajo monótono privan a las organizaciones de los verdaderos talentos y ventajas que aportan los trabajadores cuando tienen la libertad de pensar en profundidad. colaborando, creando el trabajo que solo los humanos pueden hacer.

 

“COVID-19 ha destacado la necesidad de operar con agilidad y mantener la continuidad del negocio, especialmente frente a la evolución de los mercados y las nuevas necesidades de los clientes”, dijo Daniel Dines, cofundador y director ejecutivo de UiPath. “UiPath está trabajando junto a empresas de todo el mundo para desarrollar aplicaciones de automatización nuevas e innovadoras diseñadas para ofrecer valor desde el primer día. El Reboot Work Festival tiene como objetivo inspirar iniciativas de automatización a través de historias de éxito y lecciones aprendidas de nuestros clientes. También prepararemos el escenario para el éxito futuro al educar al público en nuestra plataforma de automatización mejorada, diseñada para permitir que las organizaciones creen nuevas aplicaciones de automatización más rápido que nunca ".

 

Cada día del Reboot Work Festival incluye conferencias magistrales en el escenario principal con una perspectiva global, y el resto de los días ofrece contenido adaptado por geografía (América, EMEA, India y Asia del Sur, Asia Pacífico), presentado por líderes locales de UiPath.

 

Explore las agendas de cada región y regístrese para el festival Reboot Work aquí.  

 

Sobre UiPath

UiPath tiene la visión de entregar Un robot para cada persona, donde las empresas permiten que todos los empleados usen, creen y se beneficien del poder transformador de la automatización para liberar el potencial ilimitado de las personas. Apenas UiPath ofrece una plataforma de extremo a extremo para hyperautomation, combinando la solución líder en Automatización Robótica de Procesos (RPA) con un conjunto completo de recursos que permite a cada organización escalar las operaciones empresariales digitales a una velocidad sin precedentes.