martes, 9 de junio de 2020

Chimalhuacanos acuden a la Secretaría de Salud federal para solicitar mejores insumos a hospitales



  • La Comisión municipal firmó un acuerdo con la federación para exigir materiales de calidad para el Hospital 90 camas

Una comisión de autoridades del municipio de Chimalhuacán, encabezadas por el Secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, se reunió con representantes de la Secretaria de Salud federal para solicitar su intervención y exigirle al gobierno estatal la entrega de insumos de calidad para el Hospital 90 Camas, designado como inmueble para atender casos de COVID-19.

"Acudimos a esta instancia federal porque no hemos recibido atención por parte del gobierno del Estado de México, quien nos cerró las puertas el viernes pasado y se ha negado en tres ocasiones a resolver este problema. A diferencia de las instancias estatales, la Secretaria de Salud federal tomó en cuenta nuestras peticiones y firmamos una minuta de trabajo", indicó Torres Bautista.

La comitiva fue atendida por el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud federal, Pedro Flores Jiménez, quien emitió un oficio al titular de Salud mexiquense, Gabriel O' Shea Cuevas, a fin de que resuelva a la brevedad la falta de insumos en el nosocomio.

"Confiamos que cada quien haga su parte, los hospitales dependen del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y deben contar con insumos de calidad que eviten la propagación del coronavirus".

Precisó que, en caso de no recibir una respuesta satisfactoria del gobierno estatal, la comisión municipal se movilizará el próximo 9 de junio a las inmediaciones del Palacio Nacional, para exponer el caso durante la conferencia vespertina alusiva al COVID-19 en México.

“Reitero el llamado respetuoso al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, que atienda las demandas, entre ellas la entrega trajes biológicos, mascarillas N95, batas quirúrgicas, goggles y cubrebocas de calidad, así como la contratación de personal para el Hospital General 90 Camas que garantice la atención integral para sectores vulnerables”.

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica en caso de ser necesario.


Chimalhuacán atiende bienestar emocional durante emergencia sanitaria



Durante el periodo de contingencia y confinamiento por el COVID-19 y con el inicio de la Nueva Normalidad, la Dirección de Seguridad Ciudadana, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), continúan con acciones para la promover la salud emocional de la población en la localidad.


En el periodo que corresponde del mes de abril a la fecha el DPSVyD ha brindado atención psicológica a 111 personas, a través del Centro de Mediación Comunitaria, ubicado en barrio Fundidores.

Prevención Social atendido a 53 mujeres, 31 hombres y 27 niños, a fin de contribuir a su bienestar emocional y psicológico.

Durante las asesorías el personal especializado mantiene las medidas de seguridad sanitaria: lavado frecuente de manos, uso de cubre bocas y gel antibacterial; así como la sanitización de espacios públicos, para evitar y prevenir contagios.

Cabe señalar, que el DPSVyD realiza actividades enfocadas en la prevención, detección y atención de conductas antisociales en los entornos comunitarios y escolares, las cuales se reactivará cuando las condiciones de salud en el Estado de México lo permitan.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

lunes, 8 de junio de 2020

Hasbro revela algunos secretos de Star Wars, Black Series




29 de Mayo del 2020.- Black Series adentrándose a una nueva era para coleccionistas y fanáticos.

Este nuevo empaque es más emblemático ya que se inspira en su totalidad de Star Wars; combina los colores originales en los que viven las producciones con las figuras más importantes; presenta un nuevo arte de personajes para cada figura.

Todos estos atributos permitirán a los fanáticos crear increíbles exhibiciones y montajes con sus personajes favoritos de la saga, pueden imaginar escenas de Star Wars y recrearlas con figuras de alta calidad.

Estos últimos lanzamientos se convertirán en grandes adquisiciones para cualquier colección de Star Wars.

  • SW BLACK SERIES FIGURAS DE 6 PULGADAS (VARIOS PERSONAJES):
    • SW BLACK SERIES E6 SNOWSPEEDER LUKE
    • SW BLACK SERIES R1 STORMTROOPER
    • SW BLACK SERIES CLONE TROOPER (KAMINO)
    • SW BLACK SERIES E6 ADMIRAL ACKBAR
    • SW BLACK SERIES THE MANDALORIAN
    • SW BLACK SERIES TEEBO (EWOK)
    • SW BLACK SERIES E5 DARTH VADER

Los fanáticos y coleccionistas de Star Wars pueden exhibir estas figuras altamente deseables con deco premium, con sus figuras de acción y colección de vehículos.

Disponibles ya en Amazon, Walmart, y Juguetibici.

Descubre cómo tus antepasados pueden ayudarte a obtener tu pasaporte europeo



 
La palabra “Sefarad”, de origen bíblico hebreo, significa Península Ibérica; de aquí surge el término “Sefardíes”, que distingue a los judíos que vivían en dicha región antes de la Inquisición. Es importante resaltar que dicho término se mantiene actualmente para los judíos que vivieron hace más de 700 años en España y Portugal ya que sus tradiciones, idioma y sentimiento de pertenencia se han mantenido  a través de los siglos.

La historia de los judíos en México inició con los conversos (también llamados criptojudíos) que acompañaron a Hernán Cortés en 1519, y continuó durante el periodo colonial (1521-1821) ya que las circunstancias políticas de la época lograron el libre tránsito de mercaderes criptojudíos desde Portugal y España hasta varias regiones de América Latina. La migración hacia la Nueva España inició en 1530 y por varias décadas estas familias pudieron vivir en paz, incluso integrándose en la élite mexicana.

Debido a que la conversión y asimilación era obligatoria, muchas familias mexicanas actualmente no tienen conocimiento sobre su origen judío sefardí. El despacho de GoyGentile se encarga de hacer un minucioso estudio genealógico e histórico con el fin de encontrar la raíz Sefardí de cada persona que la posea, para que ella y su familia puedan acceder a la nacionalidad portuguesa, ya que este derecho es para todas las personas que desciendan de los judíos que sufrieron las atrocidades de la Inquisición, sean o no practicantes.

Familias con apellidos tales como los Almaida, Avelar, Bravo, Carvajal, Crespo, Duarte, Villareal, La Paloma, Pinto, Pimentel, Torres, Viviana, entre muchas otras, provienen de tradición judía sefardí y por lo tanto tienen derecho a solicitar el Pasaporte Europeo gracias a esta ley.

Si una persona cree tener antepasados sefardíes debe contactar con el despacho GoyGentile para que su equipo de historiadores consigan rastrear el origen sefardí de una familia y junto a GoyGentile se comience el trámite para solicitar la nacionalidad portuguesa por origen sefardí.

Por su parte, los judíos que decidieron no convertirse, emigraron a países como Siria, Turquía, Líbano, Marruecos, Grecia, Egipto y Europa continuando así con su tradición gracias a que en estos países existía la libertad de culto.

Para los judíos practicantes, la adquisición de la nacionalidad europea es muy sencilla. Un rabino debe certificar su condición de judío sefardí. Con este documento GoyGentile acompaña a los solicitantes durante todo el procedimiento.

¿Crees tener origen judío sefardí? A continuación, GoyGentile –que ha procesado más de 2 mil casos de nacionalidades por origen sefardí, con clientes de más de 15 países– comparte algunos datos que pueden interesarte:

• Tanto España como Portugal aprobaron leyes para “repatriar” a los judíos sefardíes y sus descendientes. En España el plazo para obtener dicha nacionalidad venció en octubre del año pasado, dejando a muchos interesados por fuera.

• México fue el país que registró el mayor número de solicitudes para adoptar la nacionalidad española por origen sefardí. En total fueron 33 mil 653. Portugal se presenta como una segunda opción para las personas que no optaron por el pasaporte español.

• Desde hace un año está incrementando la cantidad de mexicanos que buscan conseguir una segunda nacionalidad que les permita un pasaporte europeo como consecuencia de la situación política en México.

• El pasaporte portugués es el quinto pasaporte más valioso del mundo. Permite acceder a 185 países sin necesidad de visa.

• El pasaporte europeo permite residir, estudiar, trabajar, en cualquier país de la Unión Europa como cualquier ciudadano perteneciente a la misma.

• Este pasaporte también da acceso a la seguridad social portuguesa.

“En GoyGentile estamos comprometidos a ofrecer un servicio profesional, confidencial y trato cercano para dar seguimiento puntual a cada caso. Conocemos a la perfección la  Ley nº 30-A / 2015, que permite a los descendientes de judíos sefardíes reclamar su derecho a la obtención de la nacionalidad portuguesa por naturalización”, finaliza Lucía Goy Mastromiechele, socia directora de GoyGentile.

NOTIFICA SALUD ALTA SANITARIA A 9,167 MEXIQUENSES QUE PADECIERON COVID-19



• Hace énfasis en el llamado de permanecer en casa, debido a que la entidad presenta semáforo rojo de alerta epidemiológica.
• Reiteran a evitar el saludo de beso, mano o abrazo, lavarse adecuadamente las manos y adoptar el estornudo de etiqueta.

Toluca, Estado de México, 8 de junio de 2020. Gracias a la intensa tarea del personal médico, de enfermería y de apoyo, en el Estado de México se han recuperado 9 mil 167 personas de COVID-19 y en total suman 18 mil 993 casos positivos a este padecimiento, por lo que se enfatiza en la necesidad de mantener las medidas de sana distancia, toda vez que la entidad se encuentra en semáforo rojo de riesgo de contagio.

La Secretaría de Salud estatal, informa que 4 mil 485 personas se encuentran en resguardo domiciliario, en tanto que mil 593 están hospitalizados en nosocomios mexiquenses y mil 431 fuera de la entidad, mientras mil 621 han fallecido en diversos municipios y 696 en otras entidades del país; en tanto, 8 mil 190 se encuentran clasificados como casos sospechosos y 21 mil 934 han dado negativo al virus SARS-CoV-2.

En este tenor, se hace énfasis en el llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de permanecer en casa, debido a que la entidad presenta semáforo rojo de alerta epidemiológica.

La dependencia, a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, exhorta a evitar el saludo de beso, mano o abrazo, realizar adecuadamente el lavado de manos y al toser o estornudar taparse la boca con pañuelo desechable y de ser necesario salir de casa, portar cubrebocas.

También recomienda consultar los sitios http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid y https://edomex.gob.mx/covid-19, los cuales cuentan con datos que se actualizan diariamente, información dirigida a la población en general, el Plan de Regreso Seguro, medidas de higiene y números telefónicos para atención.

Reitera que en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico, la línea 800-900-3200 está al servicio de la población.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE IMPLICADAS EN EL ROBO A CASAS HABITACIÓN Y A TRANSEÚNTES, EN MIGUEL HIDALGO


 
 
Resultado de las labores de investigación e inteligencia que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para inhibir los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, se logró detener a dos personas posiblemente dedicadas al robo a transeúnte y a casa habitación, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Mediante trabajos de gabinete y campo en la alcaldía y gracias a la estrecha coordinación con los Centros de Comando y Control C-2 y C-5, se detectó en la avenida Marina Nacional y Felipe Carrillo Puerto, colonia Popotla, la presencia de dos personas que se encontraban a bordo de un vehículo color negro, quienes momentos antes con violencia despojaron de sus pertenencias a un transeúnte.
 
Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los policías se aproximaron a los hombres para realizarles una revisión preventiva y de seguridad, que derivó en el decomiso de un arma de fuego y dinero en efectivo, posiblemente propiedad del ciudadano.
 
Por lo anterior, los dos hombres de 20 años de edad, junto con lo decomisado y el vehículo, fueron asegurados y tras la lectura de sus derechos de ley puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

De acuerdo al seguimiento de los trabajos de investigación, estas personas están posiblemente vinculadas, con tres robos a casa habitación, el más reciente fue el pasado 7 de mayo en un domicilio ubicado en la colonia Axotla, alcaldía Álvaro Obregón, donde, al parecer, robaron una camioneta color gris.
 
También están involucrados en otro caso del 2 febrero, donde se introdujeron a un hogar localizado en la colonia San Jerónimo Aculco, alcaldía Magdalena Contreras, en el cual posiblemente se apoderaron de un vehículo, color negro, tres computadoras, relojes y la cantidad de 100 mil pesos. 
 
Por último, en la alcaldía Álvaro Obregón, de acuerdo al seguimiento de las cámaras de videovigilancia, el pasado 24 del mismo mes, también se les vincula con el robo en una casa y el robo de una camioneta color negro.
 
Cabe destacar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que uno de los posibles responsables, cuenta con una carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia, en el año 2018.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana está comprometida con los capitalinos de continuar con los trabajos de investigación e inteligencia que permitan detener a quienes generen violencia y dañen a la población.

Consejos para gestionar a la Generación Z remota e inquieta



Ciudad de México, a 8 de junio, 2020.- Este año 2020 realmente presenta una agitación sin precedentes en todas las formas posibles. La interrupción causada por la disrupción del COVID-19 no es solo un desafío inmediato a superar, sino que existe la posibilidad de que las cosas no vuelvan a ser "normales" cuando termine la crisis.

La forma en que manejamos este cambio redefinirá no solo el futuro de nuestro lugar de trabajo y nuestra fuerza laboral, sino también cómo se manejan los negocios. Si bien la agitación se ha distribuido equitativamente entre toda la fuerza laboral, la forma en que cada generación hace frente a este cambio repentino es fundamental para que los empleadores los comprendan y supervisen.

Con el trabajo vía remota, las actividades ahora se realizan de maneras completamente diferentes. El ingeniero de soporte técnico, que tenía colegas y supervisores apenas a unos pocos escritorios de distancia para tener un consejo rápido, ahora tiene que confiar en otros canales de comunicación. En todas las industrias, los roles se están revisando y evaluando según la velocidad y la capacidad para entregar valor de forma remota.

A la lista de desafíos se suman las cinco generaciones diferentes de empleados que ahora deben conectarse a través de la tecnología desde ubicaciones remotas: Generación Silenciosa, Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z. De estos grupos de trabajadores, se considera a la población de la Generación Z cómo la más experta tecnológicamente. Pero, aunque uno pensaría que este atributo les permite ajustarse mejor a la dinámica cambiante del lugar de trabajo, los hallazgos de la reciente "Encuesta de la Generación Z" del Workforce Instituto de Kronos, demuestran que hay más aspectos para administrar esta fuerza laboral que solo habilitar tecnologías de conferencia remota dentro de las organizaciones.

A pesar de que el 29% de la generación Z se identifica a sí misma como la "generación digital", un contundente 44% en realidad prefiere trabajar con su equipo y compañeros de trabajo en persona, revelando una peculiar dualidad. Además, si bien la mayoría (56%) de esta generación se siente en gran medida optimista sobre su futuro, el 27% de los encuestados en México contestaron sentirse "extremadamente optimistas"; más de un tercio de los miembros de esta generación (34%) siente que la ansiedad es una barrera para lograr el éxito profesional. Junto con la ansiedad, el estudio también identificó la falta de experiencia y una menor motivación e impulso entre las principales barreras de desempeño para este grupo, lo que indica que la interacción social con sus compañeros y supervisores es de suma importancia para la población de trabajadores de la Generación Z.

Aunque los gerentes que ven que los miembros de su equipo de la Generación Z adoptan hábilmente las nuevas plataformas y tecnologías más rápido que sus contrapartes mayores puedan sentirse aliviados, es importante que comprendan que las estrategias de compromiso adecuadas son vitales para que la Generación Z funcione de manera efectiva.

1. Establezca registros diarios: Centrados en el crecimiento profesional, el 75% de esta generación prefiere recibir retroalimentación de los gerentes en persona y el 39% prefieren comunicarse con su equipo o empleador en persona. Este es el caso en México, ya que es el país que más valora la comunicación en persona con el 55%. Por lo tanto, los gerentes deben considerar videollamadas diarias dedicadas con los miembros más jóvenes del equipo, para mantenerlos interesados, inspirados y productivos.

2. Apoye políticas que fomenten un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal: con las líneas entre el trabajo y la vida difuminadas aún más de lo normal, se vuelve importante que los gerentes ayuden a los integrantes de la Generación Z a administrar sus horarios para evitar la fatiga. El estudio indicó que esta generación considera las horas flexibles (37%) y las preferencias personales durante la planificación (21%) como expectativas clave para gestionar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Nuevas políticas en el lugar de trabajo, como turnos divididos, horas de trabajo de tiempo parcial y semanas de trabajo más cortas podrían ser tácticas en esta dirección.

3. Genere confianza, apoyo y atención a través de interacciones abiertas y significativas: el 47% de los integrantes de la Generación Z dice que el principal atributo que prefiere en un gerente es la 'Confianza', mientras que el 40% cree que es el 'Apoyo' y el 35% cree que es el 'Cuidado'. Por lo tanto, es crítico para un gerente estructurar formas para que los empleados interactúen socialmente. Participar en conversaciones informales sobre temas laborales y no laborales mientras se trabaja de forma remota y se comunica regularmente sobre los planes y la estrategia de la organización durante este período es una buena manera de ayudar a los trabajadores de la Generación Z a sentirse conectados con el equipo y desarrollar un sentido de confianza y colaboración.

4. Ofrezca apoyo vocacional y emocional: con toda la incertidumbre que nos rodea, existe un aumento definitivo en los niveles de estrés y ansiedad. Dado que la Generación Z ya es una fuerza laboral ansiosa y fácilmente distraída, es esencial proporcionarles una meta. El 51% de los miembros de esta generación en todo el mundo dice que está motivado por un trabajo agradable, por ello los gerentes deben explorar alinear horarios y prioridades para facilitar oportunidades de capacitación y desarrollo para fomentar el crecimiento y la confianza en esta generación. Las organizaciones también podrían explorar programas de bienestar y asistencia a los empleados para reducir sus niveles de ansiedad.

Si bien la activación repentina del trabajo remoto podría haber sido una respuesta rápida y urgente a una pandemia mundial, es importante que los gerentes se adapten al modo y al tipo de respuesta, teniendo en cuenta que cada empleado enfrenta desafíos diferentes. Algunos están en total aislamiento y ansían la interacción social, otros equilibran el cuidado de los miembros de la familia inmediata y extendida, mascotas, educación en el hogar y expectativas laborales. Con la incertidumbre de cuál será nuestra "nueva normalidad" y cómo será la vida en los próximos meses, los gerentes deben desempeñar un papel importante con todos los empleados, no solo los más jóvenes, para proporcionar liderazgo, orientación y comodidad. Combinado con los enfoques de participación adecuados, esto podría ser un trampolín hacia nuestra transición hacia el futuro del trabajo.

Recursos de apoyo
Acerca de Kronos Incorporated
Kronos es un proveedor líder de soluciones en la nube de gestión de personal y gestión de capital humano. Las aplicaciones de fuerza de trabajo centradas en la industria de Kronos están diseñadas específicamente para empresas, proveedores de atención médica, instituciones educativas y agencias gubernamentales de todos los tamaños. Decenas de miles de organizaciones, incluida la mitad de Fortune 1000®, y más de 40 millones de personas en más de 100 países usan Kronos todos los días. Kronos se fusionó con Ultimate Software el 1 de abril de 2020 para crear una de las empresas de gestión de personal y HCM más innovadoras del mundo. Visita www.kronos.mx. Kronos: Workforce Innovation That Works.

Acerca de Ultimate Software
Ultimate Software es un proveedor líder mundial de soluciones de gestión de capital humano en la nube (HCM) y de experiencia de los empleados, con más de 51 millones de registros de personas en la nube. El galardonado UltiPro de Ultimate ofrece gestión de recursos humanos, nómina, talento y tiempo y mano de obra, así como soluciones de prestación de servicios de recursos humanos. Fundada en 1990, Ultimate tiene su sede en Weston, Florida, y emplea a más de 6,000 profesionales. Para obtener más información, visite https://www.ultimatesoftware.com/Software definitivo: las personas primero.
 

Hikvision adapta su Dealer Partner Program para que en esta contingencia su canal cuente con más y mejores beneficios




  • Lo más importante es otorgar al canal precios más accesibles para darles mayor margen de utilidad y puedan sostener la operación en estos tiempos de contingencia.


Vivimos un tiempo sin precedentes que exige una respuesta sin precedentes, por lo que reinventar los negocios será necesario para crear una empresa competitiva y próspera ante estos tiempos de vicisitud. La crisis por la pandemia ha generado varias dificultades para los empresarios. Pero también ha abierto las puertas para enfrentar la situación de manera innovadora. Es importante hacer consciencia de lo que está sucediendo y definir cuál será nuestro papel en esta contingencia ¿seremos espectadores o actuaremos para ser parte de la solución?

Camilo Muñoz, Channel Sales Director de Hikvision México, comenta que en Hikvision trabajan para que su canal de distribución, revendedores, integradores de sistemas e instaladores continúen con su negocio, mediante diversos apoyos, desde webinars con temática técnica y comercial, hasta crear campañas de inventivos que les permitan salir del estancamiento y evitar ser parte de la posible recesión.

Nuestro programa Dealer Partner Program (DPP) ha sufrido algunas modificaciones que beneficiarán a nuestros colaboradores, a fin de brindarles las mejores herramientas, asesoría continua y mejoras en el desarrollo de negocios de la seguridad electrónica. Queremos que los socios sepan que nuestro compromiso es el desarrollo de tecnología e innovación en el rubro de la seguridad y video vigilancia, la cual está preparada para la implementación en el mercado local”.

Ajustes en beneficio del canal de distribución y novedades

El ejecutivo comenta que han mantenido una relación más estrecha con los distribuidores DPP, quienes siguen desarrollando proyectos. El objetivo, afirma, es ayudarles a generar demanda y brindarles mayor accesibilidad a los rebates y entrenamientos diarios de diversas soluciones. Resalta que lo más importante es otorgar al canal precios más accesibles para darles mayor margen de utilidad y puedan sostener la operación en estos tiempos de contingencia. Agrega que para aquellos que venden On-Line y siguen con sus tiendas abiertas, los respaldan con materiales digitales, en campañas en línea, para que tengan oportunidades de venta a través de las redes sociales.

Añade que las demostraciones de productos y las soluciones son un elemento importante para garantizar la confianza de los clientes potenciales. Es por eso que Hikvision les facilita la adquisición de productos de demostración a sus colaboradores.

Contamos con tecnología térmica que nuestros canales conocen muy bien, pero ahora incluimos nuevas terminales de reconocimiento facial MinMoe que facilitan el control de acceso, tiempos y asistencia. Es tan fuerte nuestra cercanía con nuestros canales que trabajamos día a día para poderles brindar todo tipo de apoyo, herramientas, soluciones y productos para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes, siempre acompañados de un equipo de profesionales comprometidos para no dejarlos solos en esta contingencia”.

Camilo Muñoz comenta, finalmente, que esta pandemia cambiará la manera de hacer negocios, por lo que Hikvision está preparándose para los posibles cambios: “¿En dónde habrá negocio? Estamos seguros de que habrá grandes oportunidades de proyectos y de infraestructura. La contingencia nos está llevando a tomar medidas preventivas y no reactivas, por ello trabajamos en diversas soluciones con analítica inteligente, las cuales permitan satisfacer las necesidades del mercado que emerjan de esta contingencia sanitaria global”.

Para atención y asesoría inmediata, contacta a la dirección comercial de Hikvision en México:
Camilo Muñoz
WhastApp: +52 1 55 4416 0821


Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

Urge un frente nacional que derrote electoralmente al gobierno morenista de AMLO



* México necesita un proyecto que haga crecer la economía e impulse las demandas de todos. * La “Nueva normalidad” profundiza  la desigualdad y pobreza

Ciudad de México.- Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista llamó a los mexicanos a ver en Antorcha una alternativa política real para formar un frente nacional y luchar por el poder político para que, por la vía democrática, se derrote en las urnas al gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues éste sólo ha profundizado la desigualdad y la pobreza en México.
Al remarcar que el Antorchismo, tanto por su número como por las banderas que ha defendido a lo largo de 46 años de trayectoria, es una fuerza social muy importante, aseguró que puede sumarse a un frente nacional siempre y cuando no se ignore al pueblo y sus necesidades, sino que permita a las mayorías ser atendidas mediante verdaderos representantes en el poder político del país.
El líder de millones de mexicanos remarcó que el coronavirus y la inacción casi absoluta del gobierno federal ante los problemas sanitarios y económicos que padecen los habitantes de México, hacen más urgente buscar la unidad de propósito y de acción que permitan luchar exitosamente por el poder del país mediante la vía electoral.
“Los mexicanos debe saber que los antorchistas somos sus hermanos, y que, por tanto, ni la pandemia ni nada, nos tiene que separar. Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática, para poner en ejecución un proyecto de país que impulse las demandas de todos” dijo Córdova Morán.
El líder social destacó que desde hace más de cuatro décadas Antorcha tiene una tarea que no ha variado ni cambiará hasta alcanzar la meta, ni siquiera en la actual administración. “una tarea que no ha variado porque llegó al poder López Obrador: organizar, educar, despertar el pueblo y defender sus intereses siempre, no debemos olvidarlo, ni siquiera en tiempos de pandemia”, indicó sobre la situación que actualmente enfrenta el país.
También condenó la política de represión de AMLO contra las organizaciones, ya que asegura, no busca acabar con la corrupción, sino acabar con los movimientos populares. “El ataque presidencial continúa imperturbable para eliminar el derecho de la gente a organizarse, a unirse, a elegir a sus representantes legítimos y a delegarles el poder suficiente para que los representen ante las autoridades; es lo que han hecho siempre las dictaduras”.
Y es que ese rechazo a la organización popular, aseguró Córdova Morán, se ha traducido en ataques y descalificaciones. “Si algo odian y ven como peligroso los poderosos, es al despertar, a la organización y a la participación de las masas en la vida pública de los países; esto para ellos es más peligroso que las amenazas de guerra nuclear a las que ahora nos está enfrentado Estados Unidos; es más peligroso, incluso, que la pandemia de coronavirus.
Adelantó que seguirán denunciando las acciones represivas y la falta de soluciones a los problemas que enfrenta el país para lanzar a la lucha política al pueblo mexicano. “AMLO le tiene miedo a la organización popular y cree que el peor enemigo es el pueblo organizado, por eso toda su política tiende a desaparecerla”.
El líder social denunció que los días transcurridos en la “Nueva normalidad” decretada arbitrariamente por el gobierno federal, se ha profundizado la desigualdad y la pobreza, mostrando la incapacidad del gobierno de Morena para sacar adelante al país, reflejada en la mala atención al problema de la pandemia y la negativa para aplicar un plan alimentario nacional que más de 80 millones de mexicanos solicitaron al gobierno de AMLO. A pesar de la exigencia y denuncia de millones de mexicanos, el gobierno no concretó acciones para atender de fondo la cuestión sanitaria, y sí se enfocó a mentirle a los mexicanos, matizando el número de contagios y de muertes que a la fecha suman ya más 110 mil personas infectadas y más de 11 mil fallecimientos.

Cómo las redes modernas potencian la conectividad en la nube


*Una SD-WAN puede proporcionar conectividad de alta calidad a los recursos de una empresa, mucho mejor que simplemente conectarse a través de una VPN de acceso remoto.
156px image
La historia de SD-WAN o Software-Defined, Wide-Area Networking (traducido al español como: Red de Área Amplia Definida por Software) inició hace cinco o seis años como una historia de velocidades y avances, bits y bytes. Desde entonces, la tecnología SD-WAN maduró. Y con ello, surgieron casos de uso en el mundo real.
En general, la conectividad en la nube es lo que hace que SD-WAN sea una de las tecnologías más populares de la actualidad.
Nube creciente y adopción de SaaS
La nube pública, de proveedores como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP), ya no es una tecnología emergente e interesante.
La mayoría de las organizaciones tienen hoy una huella de nube pública e incluso si una empresa no invierte mucho en mover cargas de trabajo de sus propios centros de datos a AWS, por ejemplo, es probable que use plataformas de software como servicio (SaaS) como Microsoft Office 365 o Salesforce.
En cierto modo, esto significa que la mayoría de las organizaciones son multinube. Una pequeña organización que confía en Office 365 para el software de correo electrónico y productividad, Dropbox for Teams, para compartir archivos y AWS como ubicación para las copias de seguridad del servidor; está utilizando tres proveedores de nube pública completamente separados. Y si le pregunta a alguno de los CIO (por sus siglas en inglés Chief Information Officer) responsables, le dirán que todos estos servicios en la nube son críticos para sus negocios.
Sin embargo, los métodos de red heredados utilizados para construir conexiones de alta calidad con varios proveedores de la nube pública, requieren habilidades de ingeniería de alto nivel, diseño técnico avanzado y conexiones directas a menudo costosas. Y las organizaciones de Tecnologías de la Información (TI) continúan superando estos obstáculos para potenciar sus negocios con AWS, Azure y sus plataformas SaaS favoritas.
Pero ahora existe una mejor manera, se llama: SD-WAN.
¿Por qué SD-WAN?
Debido a que SD-WAN se basa en el software y el controlador, éste ve a toda la red como un solo sistema, incluida la presencia en la nube de la organización. Una instancia en AWS o Azure es solo otro nodo en la red, regido por una política centralizada. Eso tiene como resultado que una nueva conexión a la nube pública sea:
  • Más rápida.
  • Más fácil.
  • Más segura.
Y a menudo, menos costosa que la forma tradicional, la cual se conoce como manual.
No importa si las TI’s están virtualizando un enrutador SD-WAN para que se ejecute en AWS o implementando un software SD-WAN nativo en la nube especialmente diseñado en Azure.  Los recursos de la nube pública aparecen simplemente como otra ubicación de sucursal dentro de la SD-WAN, por lo que es muy simple de administrar y proteger.
Una SD-WAN es mucho más ágil que una red de área amplia. Los nuevos sitios, como las instalaciones de atención médica temporales construidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19, se pueden poner en marcha en cuestión de minutos. Una SD-WAN no depende de ningún tipo de conectividad subyacente. Por lo tanto, poner en pie un nuevo sitio con un enlace 4G y banda ancha significa que una organización se adapta fácilmente a las necesidades que cambian rápidamente.
“El VMware SD-WAN de VeloCloud nos ofrece múltiples beneficios como la mejora de la calidad de Internet mayor al 99 % cuando usamos más de un enlace, utilizando técnicas de remediación y el protocolo DMPO (Dynamic Multipath Optimization). Además, el SD-WAN nos garantiza un alto rendimiento de los enlaces sobre cualquier tipo de medio, ya sea un enlace broadband de Internet, enlaces de MPLS e incluso, balance de tráfico entre los mismos”, comentó Guillermo Luca, Regional Sales Manager de VMware.
Además, debido a que una SD-WAN puede construirse en circuitos de Internet de bajo costo, una red empresarial puede extenderse a empleados remotos que trabajan desde sus hogares o instalaciones temporales. Al agregar varios enlaces económicos en una conexión lógica, una SD-WAN puede proporcionar conectividad de alta calidad a los recursos de una empresa, mucho mejor que simplemente conectarse a través de una VPN de acceso remoto. Y esto incluye tráfico en tiempo real, como voz y video empresarial.
Beneficios de enrutamiento, seguridad y conectividad
La política de centralización tiene una amplia gama de beneficios para las organizaciones, tanto en términos de enrutamiento como de seguridad:
  • SD-WAN agrega múltiples conexiones activas para proporcionar conectividad de alta calidad, incluso a través de Internet público. 
  • SD-WAN también simplifica la selección de ruta inteligente, que no es una tecnología trivial. Por ejemplo, protocolos como VMware VeloCloud Dynamic MultiPath Optimization (DMPO) permiten que una SD-WAN elija siempre la mejor ruta para el tráfico destinado a un proveedor de nube pública.
Aunque el término "nube pública" abarca SaaS, conectar estas plataformas es diferente de conectarse a AWS, Azure o GCP. Una organización no puede crear instancias de su propio enrutador en Office 365, Zoom, Salesforce u otras plataformas SaaS.
Entonces, ¿cómo pueden los equipos de TI garantizar una conectividad y seguridad de alta calidad a estos servicios?
Los vendedores maduros de SD-WAN abordaron directamente este problema. Y lo hicieron no creando instancias de sus propios enrutadores SD-WAN en la nube de Microsoft Office 365, sino también creando software que proporciona una conectividad excepcional a esos recursos SaaS.
Además de una gran conectividad, el acceso a los recursos en la nube debe ser seguro, especialmente durante la pandemia. El aumento de trabajadores remotos, agravado con un cambio a la nube pública, les da a los cibercriminales más vectores de ataque para explotar.
Sin embargo, centralizar la política con una SD-WAN también significa centralizar la postura de seguridad de una organización. Esto incluye administración de certificados, control de acceso, protección contra pérdida de datos y servicios avanzados de firewall como detección de amenazas de día cero, detección y prevención de intrusiones.
“Otros beneficios, la experiencia de los usuarios en lo que respecta a las aplicaciones, debe estar garantizada con niveles de calidad de servicio y políticas. Una calidad de experiencia hacia la nube, desde cualquier punto de la red, utilizando innovaciones tecnológicas como los ‘Gateways’, que nos permiten llegar a cualquier aplicación SaaS, con el menor tiempo, debido al análisis constante del ancho de banda, Jitter y pérdida de paquetes”, comentó Guillermo.
Una SD-WAN consolida estas características de seguridad en una pila de servicios en lugar de a través de muchas plataformas dispares. Esto hace que la seguridad de la red sea menos onerosa para un equipo de operaciones de red. También es mucho más fácil mantenerse consistente y en línea con los estándares de seguridad de una empresa.
Recuperando el control de su red. Caso PEMSA-Grupo México
Grupo México, empresa líder en producción de cobre, transporte ferroviario e infraestructura, en sus 80 años de existencia, ha evolucionado y se ha diversificado para convertirse en una empresa estable, sustentable y siempre a la vanguardia tecnológica.
En 2018 se le presentó a PEMSA la solución VeloCloud, como una propuesta para solucionar sus problemas de visibilidad y gestión remota centralizada de sus recursos de conectividad. Desde la implementación de la solución de VMware, el crecimiento de la red se ha realizado de forma mensual y constante, tomando como prioridad para implementación los sitios con dos servicios de Internet (ISP independientes), se incorporó́ el balanceo de tráfico y la disponibilidad de los sitios (uptime) ha mejorado notablemente aun cuando el enlace presenta degradación a nivel infraestructura.
La mejor parte es que por medio de la plataforma de monitoreo, se tiene visibilidad total desde las oficinas centrales, además de poder hacer cambios en la configuración de la red sin necesidad de acudir a sitio, traduciendo en ahorros significativos en tiempo de atención/resolución y dinero para la disposición de recursos.
Actualmente la red de PEMSA cuenta con más de 15 VeloClouds distribuidos en diferentes localidades, todos operando de manera correcta.

BRINDA ICATI CAPACITACIÓN SOBRE TELETRABAJO Y SANIDAD



• Consta taller de Teletrabajo de 10 módulos con videos de cinco minutos de duración, aproximadamente.
• Presentan tutoriales en las redes sociales del ICATI y de la Secretaría del Trabajo estatal, que se podrán encontrar en Facebook y Twitter @ICATIedomex y @TrabajoEdomex.

Zinacantepec, Estado de México, 8 de junio de 2020. Derivado de la nueva normalidad generada por el virus SARS-Cov-2, el Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández, dio a conocer que la dependencia publicará en sus redes sociales cursos especializados sobre Teletrabajo y Sanidad, dos temas sobre los que hace falta mayor información, tanto para servidores públicos como para la población en general.

“La sociedad nos demanda capacitación sobre estos temas, sabemos que la limpieza y desinfección es una prioridad para salvaguardar la vida, pero a veces no sabemos cumplir con los parámetros de un buen servicio de sanitización”, indicó.

“Queremos apoyar a los nuevos teletrabajadores para que se familiaricen con las reuniones virtuales, con las transferencias de información, que logren maximizar su eficiencia laboral usando las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”, agregó.

En el rubro de Teletrabajo, Rebollo Hernández indicó que la capacitación se compone de 10 módulos que se empezarán a transmitir a partir de la segunda semana de junio, con videos de cinco minutos de duración, aproximadamente, que se han dividido para su mejor comprensión en temas como Introducción al teletrabajo, una nueva etapa para el trabajo, El teletrabajo en el mundo, Implementación del teletrabajo, Normas involucradas, beneficios, factores de éxito y competencias requeridas, entre otros.

“En los videos, los temas son abordados de manera profesional por un experto en la materia, logrando una explicación breve y sencilla, con todos los pormenores que el trabajo a distancia requiere mediante la utilización de las TIC”, indicó.

En el tema de Sanidad, dijo que, desde la Secretaría del Trabajo del Estado de México, que encabeza Martha Hilda González Calderón, se impulsó el proyecto de capacitación dirigido a los servidores públicos de la entidad, para que aprendan a realizar la correcta limpieza de sus espacios laborales y adquieran experiencia en el teletrabajo, con miras a enfrentar de la mejor manera posible la nueva normalidad.

El Director del ICATI dijo que la difusión del curso de Sanidad se tiene programada para la última semana de este mes y consta de dos módulos enfocados a la desinfección de los espacios laborales.

Los tutoriales serán publicados en las redes sociales del Instituto y de la Secretaría del Trabajo estatal, que pueden encontrar en Facebook y Twitter como @ICATIedomex y @TrabajoEdomex.

Atendió Profepa reportes ciudadanos por presencia de fauna silvestre en la Ciudad de México y Zona Metropolitana


+ Aguilillas de Harris, cernícalo Americano, murciélago y zorro gris, las especies rescatadas.
En respuesta a la colaboración efectiva de la ciudadanía en los últimos días, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó labores de rescate de diversos ejemplares de vida silvestre en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.
En un condominio de la Alcaldía Álvaro Obregón, se atendió el reporte por la presencia de un murciélago insectívoro. El ejemplar fue capturado y resguardado por los inspectores de la Procuraduría; al realizarle la exploración física, se determinó que se encontraba en buena condición, por lo que fue liberado.
Otro reporte se debió a la presencia de un zorro gris  en uno de los jardines del Hospital Ángeles del Pedregal, en la Alcaldía de Tlalpan. Inspectores federales y personal de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) colocaron trampas para capturarlo. Una vez apresarlo, el zorro (macho) fue llevado a las instalaciones de la Reserva para su valoración médica veterinaria correspondiente, Y una vez que se determinó que se encontraba en buen estado físico, fue desparasitado, vacunado y se le colocó un microchip para darle seguimiento. Fue liberado en las inmediaciones de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel.
En la alcaldía Xochimilco, los ocupantes de un domicilio particular se percataron de la presencia de un aguililla de Harris  y notificaron a la Profepa. Al llegar los inspectores, observaron que el ave de presa juvenil macho contaba con correas o muñequeras   en las patas  (pihuelas), pero no tenía anillo o algún otro sistema de marcaje, por lo que se presume que este ejemplar proviene del mercado ilegal. El aguililla de Harris fue canalizado a una UMA en la Ciudad de México.
También, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se atendió el reporte por la caída de dos pollos de aguililla de Harris de un nido. Los médicos veterinarios de esta Procuraduría realizaron el examen físico de las dos aves de presa y se determinó que se trata de dos hembras, las cuales no presentaban ninguna lesión; uno de los polluelos todavía presentaba el plumón (pluma suave). Las aves, fueron canalizadas a una UMA en la Ciudad de México.
En el Municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México se atendió el llamado de una ciudadana  que encontró en la vía pública un ejemplar de cernícalo americano,  el cual  presentaba las plumas de las alas y timón maltratadas, además de mala condición corporal; el ave de presa fue canalizada a UMA en el Estado de México, para su rehabilitación.
En el Municipio de Naucalpan fue atendido un reporte por el supuesto avistamiento de un felino silvestre en un área urbana, realizando recorrido por la zona con el apoyo de la Policía Municipal, así como el rescate de un perico pecho sucio que llegó a un domicilio, este ejemplar fue canalizado a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA.
Finalmente en la Alcaldía Azcapotzalco se rescató un ejemplar de ave conocida como Ibis, la cual se encontraba en la vía pública para ser atendida por golpes o contusiones.   
Las acciones descritas anteriormente demuestran que aún en esta emergencia sanitaria por el Covid-19, el apoyo de los ciudadanos es parte fundamental para optimizar la labor de la Profepa en cuanto al rescate de ejemplares, contribuyendo así a la protección y conservación de la vida silvestre.

Reporta Agricultura avance del 75.29 % en abasto de fertilizante en Guerrero



​Al 7 de junio, hay un abasto de más de 128 mil 140 toneladas, mediante tres mil 748 viajes.
  • ​La Secretaría de Agricultura informó que se han entregado 52 mil 634 toneladas de fertilizantes a más de 110 mil agricultores; el volumen representa el 41 por ciento del insumo enviado a la fecha, lo que coadyuvará a incrementar la producción de granos básicos en la entidad.

Con la participación de los autoridades estatales y municipales, el programa de Fertilizantes para el Bienestar en el estado de Guerrero continúa su operación, al 7 de junio se reporta la atención de 110 mil 661 productores de pequeña escala, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.


Precisó que con el abasto de más de 128 mil 140 toneladas, mediante tres mil 748 viajes, se ha cubierto el 75.29 por ciento de la meta establecida para la entidad.

La dependencia federal señaló que al corte del 7 de este mes se han entregado 52 mil 634 toneladas de fertilizantes, lo que representa el 41 por ciento del insumo enviado, lo que contribuirá a incrementar la producción de granos básicos en el estado de Guerrero.

Apuntó que como resultado de los más de 30 comités dictaminadores que han trabajado de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno, se han validado las solicitudes de 33 mil 826 agricultores, en beneficio de 54 mil 084 hectáreas, que se suman a los más de 200 mil productores que fueron prevalidados.

La Subsecretaría de Agricultura anunció, por otra parte, la cuarta sesión del Seminario Virtual de Capacitación Técnica en el marco del Programa de Fertilizantes, en el que se contará con la presencia de personal del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT) y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) como invitado del Comité técnico.

El módulo de capacitación abordará el tema de incorporación de materia orgánica al suelo y su sinergia con la fertilidad química, y se llevará a cabo el próximo 12 de junio, a las 12 horas. La transmisión se podrá seguir a través del twitter de la Representación de Agricultura en Guerrero https://twitter.com/agriculturaGro.

Con base en estas acciones, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural exhorta a productores y autoridades a continuar la entrega de fertilizantes, con el cuidado de las medidas sanitarias ante la contingencia por el COVID-19.

Anuncia Citibanamex nuevos horarios de atención en sucursales de la Zona Metropolitana del Valle de México


 
Con el objetivo de mantener las medidas de prevención para evitar el contagio del COVID-19, Citibanamex anunció el nuevo horario de atención en las sucursales ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, de 10:00 a 16:30 horas a partir del próximo miércoles 10 de junio y hasta nuevo aviso.
 
Es importante recordar que los clientes pueden realizar la mayoría de sus operaciones a través de Citibanamex Móvil, BancaNet, corresponsales y cajeros automáticos:
 
·       Consulta de saldos y movimientos de sus tarjetas y cuentas
·       Transferencia las 24 horas los 7 días de la semana a cuentas Citibanamex y de otros bancos
·       Pagar tarjetas de crédito, servicios, impuestos o tarjetas departamentales
·       Activar, bloquear, desbloquear o reportar por extravío sus tarjetas de crédito
·       Hacer cambios de NIP de sus tarjetas
·       Invertir en su Ahorro Fácil o Pagaré
·       Pagos y cobros a través de CoDi
 
En BancaNet es posible también consultar y descargar estados de cuenta.
 
Las sucursales abiertas se pueden consultar en el sitio: http://www.citibanamex.com/es/localizador-sucursales.html.
 
Continuamos monitoreando de cerca la situación y tomando las medidas necesarias para asegurar el bienestar de todos.
 
Síguenos en nuestras redes sociales para conocer actualizaciones:
 
 

Los expertos nos dicen qué es la ansiedad por separación




El fin de la cuarentena y el regreso a la “nueva normalidad” se acercan cada día más, y así como muchos estaremos extrañando poder practicar nuestros dotes como chefs, la comodidad del home office, no manejar o usar el transporte público hacia la oficina y otras comodidades más; también estaremos experimentando nerviosismo al volver a una nueva rutina en el exterior, llena de gel antibacterial, cubrebocas y otros aditamentos sanitarios.

Pero ¿cómo tomarán nuestras mascotas el que pasemos de estar todo el día con ellos a sólo verlos por la mañana y la noche? Bueno, es muy probable que tu perrito experimente algo llamado ansiedad por separación. Este trastorno ocurre cuando se le separa prematuramente de su madre al nacer y no se le enseña el desapego paulatino, ya sea después de experimentar una situación de abandono o violencia o cuando el can pasa un tiempo muy largo con su dueño, desarrollando cierta dependencia hacia él y posteriormente se tienen que separar.

Linnet Luna, MVZ de Royal Canin®, comenta que “es un estado de estrés que el perro alcanza cuando no tiene acceso a su propietario. Este problema se da porque existe un hiperapego, el perro busca estar en contacto con sus dueños constantemente”. Las mascotas con trastorno de ansiedad por separación, cada vez que su amo pasa largos periodos fuera de casa, presentan una sobre excitación, la cual desarrolla miedo y angustia excesiva a tal grado de provocar reacciones fisiológicas como: vómito, diarrea, ladridos, lloriqueos y aullidos excesivos e incluso comportamientos obsesivos-destructivos”.
Linnet asegura que este trastorno se puede tratar a través una modificación en la conducta, es decir, que tu mascota a través de actividades que tú realices pueda predecir que vas a salir y así reducir la ansiedad; complementando con aromaterapia o incluso algunos psicofármacos recetados por un especialista, la opción ideal para muchos dueños es optar por alguna alternativa natural.

Algunas actividades que también serán de gran ayuda para volver a fomentar su independencia pueden ser darle un juguete con comida en el interior que lo mantenga ocupado mientras tú te vas de casa y no te vea partir. También puede funcionar programar la televisión con canales para perros o música clásica para que después de cinco minutos se apague mientras sales a hacer alguna compra; al volver a casa no sobre estimularlo y solo hasta que esté tranquilo saludarlo normal o dejarlo sólo por ratos en la sala y tú continuar trabajando en alguna otra parte de la casa, lejos de él.

Sin embargo, si notas que la ansiedad de tu mascota no disminuye o que incluso incrementa, consulta a un etólogo; pues al ser un especialista dedicado al estudio del comportamiento de animales, observará a tu mascota de manera detallada, podrá saber qué estímulos provocan su conducta o si es consecuencia de una experiencia adquirida a temprana edad y así, establecer una terapia personalizada para tu can.

Siempre ten en mente que tener una mascota a tu cargo es un gran compromiso y como dueño responsable, debes de proporcionarle una adecuada alimentación, bienestar físico y, sobre todo, salud mental y emocional a través de especialistas certificados que te proporcionarán los mejores productos, ingredientes y entrenamientos.


Sobre Royal Canin®
Royal Canin®, empresa de grupo Mars, tiene presencia internacional y cuenta con 50 años de experiencia en investigación y desarrollo de fórmulas para mejorar la Nutrición-Salud de las mascotas. Royal Canin® produce más de 100 fórmulas nutricionales adaptadas a etapa de vida, talla, estilo de vida, raza o padecimiento considerando más de 50 nutrientes que ayudan a obtener un equilibrio en las necesidades específicas de gatos y perros.
Para mayor información favor de visitar www.royalcanin.com.mx/

Sobre Mars Petcare
Mars Petcare es un negocio diverso y en crecimiento con 115,000 Asociados distribuidos en las oficinas de 180 países en los que tiene presencia, todos dedicados a crear “Un mundo mejor para las mascotas”, atendiendo las necesidades de salud y nutrición de casi la mitad de la población mundial de mascotas. Con más de 100 años de experiencia, Mars Petcare ha desarrollado un portafolio que contempla casi 50 marcas, incluidas las principales marcas mundiales de nutrición para mascotas PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, NUTRO®, GREENIES®, SHEBA®, CESAR®, IAMS® and EUKANUBA®. También es el proveedor de salud veterinaria más grande del mundo al contar con una red de más de 2,000 hospitales para mascotas, incluyendo BANFIELD®, BLUE PEARL®, PET PARTNERS® y VCA®. La compañía también está a la vanguardia de la innovación y tecnología emergente en beneficio de las mascotas, dueños de mascotas y veterinarios, un ejemplo de ello es WISDOM HEALTH, una prueba patentada de tecnología genética para perros y el rastreador de perros GPS WHISTLE®, así como el Leap Accelerator y Companion Fund; ambos son programas para apoyar la innovación y la próxima generación de disruptores en la industria del cuidado de mascotas. Como parte de las empresas que forman la familia Mars, somos privilegiados con la libertad y la flexibilidad para luchar por lo que creemos, y elegimos luchar por un mundo mejor para las mascotas.