miércoles, 3 de junio de 2020

Logra un Hyperlapse increíble en 8K con Mavic Air 2




¿Eres fan de los videos donde el tiempo y el movimiento se acelera bajo un mismo escenario? Esos videos son realmente fáciles de crear, podrás conseguir este efecto sin necesidad de una postproducción compleja, al contrario, es muy sencillo. Aquí te dejamos algunos tips para crear el mejor Hyperlapse en 8K con el nuevo Mavic Air 2:

El nuevo Mavic Air 2 te permitirá crear Hyperlapse en 8K, por lo que cada pequeño detalle de la toma será capturado por tu dron.
Mavic Air 2 te permite realizar Hyperlapse fijos; es decir mantener el dron en un solo punto y realizar la toma o bien con modos de vuelo determinados como Órbita, Rumbo Fijo, Trayectoria o bien volar modo Libre.
Primero, identifica el lugar en donde te gustaría realizar la toma. Puede ser la transición del atardecer, el tránsito de personas o coches sobre una avenida o el movimiento de un solo objeto de tu interés.
Realiza vuelos previos para corroborar que la toma capture todos tus objetivos y el clima te favorezca.
Selecciona Hyperlapse y el modo en el que quieres que el dron vuele y la aplicación DJI Fly App se encargará del resto.

Además, Mavic Air 2 cuenta con SmartPhoto y HRD para que tus tomas tengas la mejor resolución y tu contenido sea impresionante en cada detalle.
Crear material como todo un profesional y compartirlo en tus redes es ahora más sencillo con esta nueva tecnología. Comparte todo tu contenido con el #MavicAir2 y no olvides taggear a la cuenta @djiglobal.

Acerca de DJI
DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.
Síguenos en redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina
Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal
Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal
LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

Sesión interactiva con expertos de la salud del Massachusetts General Hospital


Profepa presenta denuncia penal por afectación forestal en incendio provocado en Santo Domingo Ocotitlán, Morelos


Cuernavaca, Morelos, a 3 de junio de 2020.
 
Una vez controlado por completo el incendio forestal provocado en Santo Domingo Ocotitlán, Morelos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) evaluó la superficie afectada y presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) por estos hechos.
 
El 20 de mayo, la Delegación de la Profepa recibió una denuncia interpuesta por elementos adscritos a la Policía de Morelos-Tepoztlán sobre un incencio en un predio del Parque Nacional “El Tepozteco”. De acuerdo con los avances preliminares de la investigación en ese momento, se responsabilizó a una mujer por provocar el incendio al realizar actividades de uso de fuego en terrenos forestales del cerro conocido como “Oztopulco”, en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán.
 
El 25 de mayo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que había sido apagado por completo este incendio, por lo que se realizó la visita de inspección al predio junto con la persona probablemente responsable de los hechos denunciados, para evaluar los daños a la vegetación forestal afectada.
 
Se logró determinar que el incendio dañó una superficie aproximada de 60 hectáreas, que corresponden a ecosistema forestal de tipo bosque, que ostenta vegetación arbórea de encino (latifoliadas), pino (coníferas) y selva baja caducifolia, que presenta pendientes muy pronunciadas (cañadas y riscos) que hacen muy poco accesible el lugar.
 
El personal de la Delegación que estuvo presente durante la investigación no detectó o recibió reporte sobre afectación a ejemplares de fauna silvestre.
 
Derivado de esta visita, se inició el procedimiento administrativo conforme a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, además de la presentación de la denuncia penal por hechos probablemente constitutivos de delito contra la biodiversidad previsto y sancionado en el Código Penal Federal.

SUPERVISA SEDAGRO PROCESO DE PRODUCCIÓN GENÉTICA OVINA



• Está Centro de Mejoramiento Genético Ovino Certificado por la SADER desde hace 15 años.
• Logra Edoméx más de 63 mil corderos en los trabajos de mejoramiento genético ovino.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. El Gobierno del Estado de México supervisa los centros de producción ganadera de la entidad, con el fin de dar continuidad a las necesidades alimentarias de los mexiquenses.

Por ello, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rocío Díaz Montoya, con las medidas sanitarias estipuladas en esta contingencia sanitaria, acudió al Centro de Mejoramiento Genético Ovino (CeMeGo), donde se ha procesado más de 62 mil dosis de semen, para inseminar hembras ovinas y obtener cerca de 63 mil corderos con calidad genética superior.

Durante el recorrido, el Médico Veterinario Zootecnista Jorge Osorio Ávalos, Coordinador del CeMeGo, explicó el proceso de extracción y procesamiento del semen que realizan como parte de los trabajos del mejoramiento genético en la ovinocultura, que posteriormente es aplicado por especialistas del Gobierno del Estado de México directamente en las instalaciones de los productores que solicitan el servicio.

Dicho Centro se creó hace 21 años, luego de firmar un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM),  mismo que desde hace 15 años está certificado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) como Centro de Procesamiento de Semen.

Es de referir que el CeMeGo da atención a los productores del sector social y comercial hasta con 100 tratamientos y dosis de semen, aprovechando las diversas razas de sementales de alta calidad genética con que cuenta.

De igual forma, proporciona el servicio de inseminación artificial para mejorar la productividad y rentabilidad de los rebaños de productores del Estado de México.

Estadísticas a Propósito del Día Mundial del Medio Ambiente




  • En 2018, en 2 429 municipios o demarcaciones territoriales de la Ciudad de México se proporcionó servicio de agua potable; en 1 939 municipios se contó con drenaje y alcantarillado, y únicamente 787 contaron con tratamiento de aguas residuales.
  • Durante 2018, se registraron 17 554 asentamientos humanos irregulares o en zonas de riesgo.
  • En ese mismo año se recolectaron diariamente en el territorio nacional, un promedio de 107 055 547 kilogramos de residuos sólidos urbanos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió el 5 de junio como "Día Mundial del Medio Ambiente” para destacar la importancia de la protección y el mejoramiento del medio ambiente como una necesidad fundamental para el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico del mundo entero.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone a disposición de los usuarios un gran cúmulo de datos de interés a propósito de esta conmemoración, incluyendo la información y los especímenes que conforman la colección del Herbario INEGI, el cual contiene una muestra representativa de la diversidad de la flora de México.

De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019 (https://www.inegi.org.mx/programas/cngmd/2019/), 2 429 municipios o demarcaciones cuentan con servicio de agua potable; 1 939 municipios tienen servicio de drenaje y alcantarillado y únicamente 787 cuentan con servicio de tratamiento de aguas residuales.

El suministro de agua es proporcionado a través de 21 728 obras de toma, cuya fuente de abastecimiento para 16 624 de ellas son pozos, 587 ríos, 168 presas, 458 galerías filtrantes y 3 541 se abastecen de manantiales, entre otras.

Durante 2018, los municipios registraron 12 170 asentamientos humanos irregulares y 5 385 asentamientos en zonas de riesgo.

Como resultado de las actividades económicas, sociales y culturales de la vida cotidiana, durante 2018 se recolectaron diariamente en promedio 107 055 547 kilogramos de residuos sólidos urbanos en el territorio nacional. Entre 2010 y 2018 el incremento fue de 20 713 127 kilogramos diarios en promedio.

Lo anterior equivale a recoger diariamente 854 gramos de residuos sólidos por persona (considerando 125 327 797 personas, con base en la proyección de CONAPO para 2018).

De los 2 203 sitios de disposición final reportados para el año 2016, sólo 173 contaban con infraestructura para una disposición adecuada de los residuos sólidos urbanos recolectados y 2 030 sitios de disposición final carecían de infraestructura para una correcta contención y control de las emisiones al aire, suelo y agua que resultan de la disposición de esos residuos.

Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros Cifras durante mayo de 2020




El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de mayo del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

BBVA México dona 100 respiradores de terapia intensiva con valor de 37.8 millones de pesos para instituciones públicas del sector salud

Estos equipos serán asignados a los hospitales del sector salud y de los institutos públicos y podrían ayudar a salvar las vidas de 1,500 personas aproximadamente.
      A través de la iniciativa “La Fuerza de un Día”, los colaboradores de la institución financiera donaron un día de salario, recabando más de 24.6 millones de pesos con los cuales se adquirieron 65 equipos.

      La Fundación BBVA México se sumó a la iniciativa donando 35 respiradores adicionales, los cuales están diseñados específicamente para terapia intensiva.

      Esta acción se suma a la donación de 1,000 equipos de apoyo respiratorio de presión positiva ‘bi-level’, los cuales ya están siendo entregados a hospitales en toda la República Mexicana.

      En conjunto, BBVA México y su Fundación refrendan su compromiso con el país, y seguirán desarrollando acciones para mitigar los efectos del COVID-19 en el país.

      Esta acción forma parte de la iniciativa Juntos por la Salud, que conjunta los esfuerzos del Gobierno Federal, iniciativa privada y academia consolidando un frente común en la lucha contra la pandemia en el país.

Para BBVA México, dos de las líneas de acción para enfrentar la pandemia del COVID-19 en el país es dotar a los profesionales de la salud con insumos de protección y suministrar a las unidades médicas el equipo necesario para ayudar a salvar vidas. Es así que los colaboradores del grupo financiero, en sinergia con su Fundación, donaron 100 respiradores de terapia intensiva al sector salud en el país.

Esta primera donación es posible gracias al esfuerzo de los empleados de la organización, quienes a través de la iniciativa “La Fuerza de un Día” donaron una jornada laboral, logrando conjuntar más de 24.6 millones de pesos. Con esta acción se lograron importar y donar 65 respiradores. Los 35 restantes fueron adquiridos por la Fundación BBVA México para hacer un total de 100, los cuales podrían ayudar a 1,500 personas aproximadamente a recuperar su salud.

A estos 100 respiradores de terapia intensiva se suma la donación de 1,000 equipos de apoyo respiratorio de presión positiva ‘bi-level’, los cuales ya están siendo entregados, y al 1o. de junio de 2020 se han entregado 280 dispositivos de este tipo en 15 entidades del país.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 en el país, BBVA México ha tomado un papel activo en apoyar al personal médico en la primer línea de defensa contra la pandemia en el país. Es así que el grupo financiero anunció una aportación inicial de 470 millones de pesos a la cual se han integrado consejeros, aliados y colaboradores, sumando más de 683 millones de pesos al día de hoy.

Con el fin de alinear esfuerzos y recursos, la institución decidió sumar sus recursos y conocimiento al fondo de más de 1,300 millones de “Juntos por la Salud”. A esta iniciativa se pueden seguir sumando empresas y público en general a través de la página https://www.juntosporlasalud.mx para donar y continuar brindando protección a los médicos, enfermeros y personal sanitario que labora de manera heroica en los hospitales del país.


-0-
Acerca de BBVA México
BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 21.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,860 sucursales, 13,170 cajeros automáticos y 472,873 terminales punto de venta totales. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 10.1 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 35,726 tiendas y comercios asociados. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

Invex Mapa Estratégico

Estrategia y Gestión de Portafolios

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron el día con variaciones positivas, donde el S&P 500 y Dow Jones alcanzaron nuevos máximos de tres meses debido al optimismo en torno a la reapertura de los negocios, aunque, con cierta cautela ante las protestas. El sentimiento positivo se extendió hacia Europa, pues los principales índices accionarios concluyeron con ganancias.  Ver documento.
 

Precios Objetivo

Últimos cambios de INVEX y el consenso.  Ver documento. 

  

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
Cambio de Empleo ADP, may.E.U.(-)20,236k(-)9,500k
Pedidos de la Industria, may.E.U.(-)10.4%(-)15.0%
Pedidos s/Transporte, may.E.U.(-)3.6%-
ISM no Manufacturero, may.E.U.41.844.0
Inflación al Productor, abr.Eur.(-)1.5%(-)1.8%
Inflación del Productor (A), abr.Eur.(-)2.8%(-)4.2%
Tasa de Desempleo, abr.Eur.7.4%8.2%

Transmisión de #BANCAEXPLICA: Pon en orden tus finanzas, jueves 4 de junio ***

#BANCAEXPLICA, que en su transmisión de este jueves 4 de junio a las 10 am, el coordinador del Comité de Educación Financiera de la ABM, Juan Luis Ordaz Díaz, compartirá estrategias para poner orden en las finanzas personales, de acuerdo a las diversas situaciones económicas y de ingresos.
Sigue la transmisión en vivo en nuestra página de fans de Facebook.
👉 facebook.com/AsociacionBancosMx/




ANUNCIA GOBIERNO DEL EDOMÉX EL CALENDARIO ESCOLAR PARA CIERRE E INICIO DE CLASES



• Concluye para educación básica el ciclo escolar 2019-2020,  el viernes 5 de junio.
• Inician clases presenciales el 31 de agosto, siempre y cuando, el semáforo sanitario esté en color verde.
• Está previsto que los estudiantes de nivel medio superior y superior, regresen para el 21 de septiembre.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer los ajustes al calendario escolar, estableciendo el 5 de junio como fecha para concluir actividades a distancia en el nivel básico, y el 31 de agosto el inicio de clases presenciales del ciclo 2020-2021.

Una vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Protocolo de Regreso a Clases en la Nueva Normalidad, las autoridades educativas de la entidad adecuaron las fechas en las que se llevarán a cabo todos los procesos académicos y administrativos para concluir el ciclo escolar 2019-2020, y se prepare el regreso a las aulas en agosto, siempre y cuando el semáforo sanitario esté en color verde.

De esta manera, para Educación Básica el programa “Aprende en Casa” concluye el 5 de junio, la valoración del ciclo escolar se realizará del 8 al 12 de junio; y el proceso de descarga administrativa para los docentes será del 15 al 19 de junio.

Asimismo, el receso magisterial será del 22 de junio al 17 de julio, y del 20 al 31 de julio iniciará la capacitación de las maestras y maestros, así como las reuniones con los Consejos Técnicos Escolares.

En apego a las disposiciones de la SEP, a partir del lunes 8 de junio y hasta el 7 de agosto, se llevará a cabo el Verano Familiar, con actividades lúdicas y recreativas para los alumnos; entre el 3 y el 7 de agosto será el periodo de inscripciones y se llevará a cabo una jornada de sanitización en las escuelas; mientras que del 10 al 28 de agosto será el periodo para el Curso Remedial para nivel básico.

Para el nivel medio superior el programa “Jóvenes en Casa” concluye el viernes 3 de julio, por lo que el receso magisterial está contemplado del 6 al 31 de dicho mes.

Los jóvenes que cursan la educación media superior tomarán su Curso Remedial de Nivelación del lunes 3 al viernes 28 de agosto; en tanto que del 4 al 18 de septiembre se darán calificaciones y alta al sistema, para arrancar con su ciclo escolar el día 21 de septiembre, junto con los estudiantes de Educación Superior.

La Secretaría de Educación estatal agradece a maestras y maestros del Estado de México que atienden a la matrícula escolar más grande del país, por su compromiso y vocación en esta contingencia, al establecer comunicación permanente para orientar a sus alumnos.

Finalmente, reitera que seguirá preparando el regreso seguro a clases, a través de las nueve intervenciones establecidas por la SEP, como los filtros de corresponsabilidad en la casa, en la escuela y en el salón de clases, garantizar el acceso a agua y jabón o gel, el uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos, la sana distancia, la maximización en el uso de espacios abiertos, la detección temprana y el apoyo socioemocional para docentes y alumnos, entre otras.

COMPARTE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEPORTIVA DIFERENCIAS Y BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO Y ANAERÓBICO



• Mejora ejercicio aeróbico calidad del sueño y estado de ánimo.
• Destaca Doctor Margarito Matías Velázquez la importancia de hacerse un examen médico antes de practicar algún tipo de ejercicio.
• Fortalece actividad anaeróbica músculos y huesos, además de acelerar el metabolismo y favorecer el crecimiento de la masa muscular.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de junio de 2020. Para el sano desarrollo del cuerpo humano es necesaria la ejecución del ejercicio aeróbico y anaeróbico, por lo que Margarito Matías Velázquez, Médico especialista en Deporte de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, explica las diferencias y los beneficios de la práctica de dichas actividades.

En ese sentido, el médico deportivo puntualizó la importancia de ambos trabajos deportivos, y consideró que para cada disciplina deportiva, uno de los dos tiene mayor predominancia que el otro.

“El ejercicio aeróbico consiste se realizar ejercicios de intensidad media o baja, por tiempo prolongado; la fuente de energía son los hidratos y las grasas, que se queman para obtener energía, para lo que se necesita oxígeno”, explicó Margarito Matías Velázquez, especialista en Medicina del deporte.

“En cambio, el anaeróbico, son ejercicios de poca duración, pero de alta intensidad. La energía que el organismo necesita para realizarlos proviene de fuentes inmediatas, como la glucosa o la fosfocreatina, de hecho, anaeróbico quiere decir sin oxígeno”, afirmó.

En este último, la capacidad puede ser láctica y aláctica, dependiendo si hay producción de ácido láctico, el cual se aloja en los músculos, produciendo cansancio y dolor muscular.

“Algunos ejercicios aeróbicos son nadar, correr, caminar o ir en bici, mientras que en los anaeróbicos se encuentran las pesas, abdominales, lagartijas o las carreras de velocidad, que requieren de mucho esfuerzo en poco tiempo”, recalcó Matías Velázquez.

El doctor mexiquense destacó que uno de los grandes beneficios de la actividad aeróbica, se encuentra en la larga duración, ya que ayuda a mejorar la función cardiovascular, también baja los niveles de colesterol malo y los triglicéridos.

Otro beneficio es que aumenta el colesterol bueno, por lo que se reduce el riesgo de ataques coronarios. Está demostrado científicamente que controla y mejora a mediano plazo, enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, osteoartritis, es decir, ayuda a regularizar los aparatos y sistemas en el organismo.

También mejora la calidad del sueño y el estado de ánimo, debido a que involucra a las endorfinas, provocando una sensación de bienestar.

Por su parte, en el ejercicio anaeróbico se fortalecen los músculos y los huesos, acelera el metabolismo y se incrementa el tono y la masa muscular, ya que las actividades de corta duración y alta intensidad permiten mejorar la resistencia, potencia y fuerza muscular.

Por último, Matías Velázquez recalcó la importancia de hacerse un examen médico antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, con la intención de evitar alguna lesión o padecimiento a causa de las cargas de trabajo.

RECONOCE SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE LEGADO MUSICAL DE LASZLO FRATER TRAS SU FALLECIMIENTO



• Recuerdan labor del maestro y chelista, fundador del Conservatorio de Música del Estado de México.
• Agradecen a quien formó muchas generaciones de jóvenes dedicados a la música y deleitó al público con sus conciertos.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. La Secretaría de Cultura y Deporte lamenta el deceso de Laszlo Frater Hartig, quien desde 2019 se retiró del servicio público debido a su delicado estado de salud.

El fallecimiento del reconocido músico, el pasado 2 de junio, conmocionó a la comunidad musical que, a partir de la noticia, ha externado muestras de cariño a quien fuera fundador, en 1991, del Conservatorio de Música estatal, institución que dirigió hasta agosto del año pasado.

Laszlo Frater es recordado por su amor a la música y por la exigencia con la que formó a muchas generaciones de músicos mexiquenses, quienes hoy representan al Edoméx a nivel nacional e internacional y muestran la calidad de los estudios que hicieron en el Conservatorio de la entidad.

Frater Hartig supo que su vida estaría consagrada a la música, primero por la dinastía de chelistas de la que descendía, así como por sus valores de disciplina, respeto, amor, amistad y lealtad.

Orgulloso de lo que había logrado con la fundación del Conservatorio, y cada una de las categorías en que se impartían clases, Laszlo siempre buscó dar continuidad a su labor como músico y pugnar por el derecho a la profesionalización de los mexiquenses en la música, de ahí su exigencia y perfeccionamiento.

Este reconocido músico y académico deja un legado inigualable en el país y en el estado, de los que, declaró, se había enamorado y por ello permaneció aquí hasta su muerte.

“Aprovecho toda la experiencia que Dios me permitió como músico en los más distinguidos conservatorios del mundo, europeos, americanos, canadienses, y con esta idea de aplicar lo mejor que yo sé, y lo mejor que yo he recibido pagarle todo mi afecto y cariño que he recibido de México”, comentó en entrevista.

Llegó en 1976, se integró a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), como primer violonchelista; en 1988, Miguel De la Madrid le otorgó la Condecoración del Águila Azteca como fruto de su desempeño y contribución a difundir el arte musical en México.

Además, fue nombrado asesor cultural de gobernadores, particularmente con Mario Ramón Beteta e Ignacio Pichardo Pagaza, este último se encargó de crear un grupo de intelectuales para fundar una escuela de música de primer nivel y atender el talento con que cuenta la juventud mexicana.

El Conservatorio de Música del Estado de México honrará siempre su memoria, continuando con dedicación y profesionalismo la preparación de los jóvenes que encuentran en la música una forma de vida, como la que vivió Laszlo Frater.

LA AMPLIA CIRCULACIÓN DE LA TORMENTA TROPICAL “CRISTÓBAL”, MANTENDRÁ LLUVIAS TORRENCIALES EN VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO


  Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "Cristóbal" se ubicará en tierra sobre el estado de Campeche, su amplia circulación mantendrá el temporal de lluvias en el sureste del país y Península de Yucatán, con tormentas intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Asimismo se pronostican, rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de los estados antes mencionados, además de un incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como oleaje elevado de 4 a 5 metros de altura en la Sonda de Campeche y de 3 a 4 metros en la línea costera de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, vientos arrachados al paso de las tormentas y posibles granizadas sobre algunos estados del noreste, centro y oriente del territorio nacional.

Finalmente, continuará ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en ocho entidades del país.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas: Nuevo León, Guanajuato,  Estado de México y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas: Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad durante la tarde y noche, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 6 a 8°C.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-2012490, las 24 horas del día.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC RECIBIÓ MÁS DE 700 REPORTES DE POSIBLES FRAUDES EN LA RED PÚBLICA DE INTERNET, DURANTE EL "HOT SALE 2020"


 
Un total de 16 páginas fraudulentas gestionadas para su baja y 718 reportes recibidos de la CDMX y del interior de la República, son el resultado de la intensificación del monitoreo y patrullaje cibernético por parte de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante los días destinados para el evento comercial en línea, denominado “Hot Sale”.
 
Con el objetivo de inhibir los delitos generados a través de la red pública de sitios que aprovechan las ofertas y ventas masivas que ofrecen empresas privadas y públicas, en línea, el personal de la Policía Cibernética recibió diversos reportes relacionados con fraudes y sitios Phishing.
 
Del 23 de mayo al 1 de junio, de los 718 reportes recibidos, el 80 % fue canalizado a los estados de la República correspondientes, en tanto, el 20% restante se atendió por parte de la Policía Cibernética de la Ciudad de México.
 
Dentro de las denuncias más frecuentes que se registraron, estuvo anuncios sospechosos o falsos en la red social Facebook y páginas web que carecían de veracidad de los sitios y perfiles de mercadeo para la realización de compras.
 
Ante estos hechos, el personal de la Policía Cibernética recomienda verificar las características de los diseños de las páginas, ya que en muchas ocasiones los diseños son poco elaborados y las fotografías de baja calidad.
 
También se pide consultar el producto con varios vendedores, revisar las opiniones y calificaciones que antiguos compradores para evaluar los productos y al vendedor, y con ello descartar fraudes.
 
Además, asegurarse que el sitio web o canal de contacto pertenezca a las empresas, comercios o marcas que desea comprar y no ingresar a través de enlaces recibidos por correos electrónicos.
 
Confirmar que el dispositivo a través del cual se efectuará la compra cuente con un antivirus actualizado, para poder detectar cualquier alerta de sitio no seguro; activar y desactivar las tarjetas físicas desde las aplicaciones que proporcionan los bancos, conforme sus necesidades lo requieran.
 
Crear tarjetas digitales para compras en comercios en una sola ocasión y procurar no utilizar redes públicas de Internet para realizar sus compras.
 Verificar que no esté activado el autoguardado de las contraseñas, datos personales y financieros en las “cookies” o historial de navegación.
Consultar términos y condiciones de los sitios de mercadeo, así como las medidas de seguridad que ofrecen a los usuarios en las diversas plataformas y muy importante, guardar los comprobantes de pago o capturas de pantalla de sus compras para cualquier futura reclamación.
Para denunciar cualquier sitio o página sospechosa, la SSC pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, así como el teléfono 5242 5100  y las cuentas de Twitter @UCS_GCDMX y @SSC_ CDMX.

UBER Y UBER EATS RECONOCEN A LOS POLICÍAS DE LA SSC Y LA FGJ POR SU LABOR EN ESTA EMERGENCIA SANITARIA Y APORTAN VIAJES Y ALIMENTOS AL PERSONAL


 
• Repartirán más de 4 mil viajes y mil 400 comidas
 
Con el objetivo de reconocer y apoyar la labor de los cuerpos policiacos y las autoridades de seguridad y justicia, Uber y Uber Eats repartirá viajes y comidas entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Los viajes aportados por la empresa Uber permitirán que los policías tengan acceso a una movilidad segura y accesible en cualquier punto de la Ciudad en el que se encuentren.
 
Mientras que a través de Uber Eats se pretende apoyar en la continuidad de las labores de prevención, vigilancia, seguridad y patrullajes, que realizan los efectivos de la SSC, al entregar alimentos de forma rápida, para que no descuiden sus actividades.
 
Lourdes McLoughlin, Directora de Operaciones Policiales en América Latina señaló que hoy que las policías continúan como esa primera línea en las calles de nuestras ciudades, "reconocemos y apoyamos su esfuerzo con viajes y alimentos por medio de nuestra plataforma. El personal de policías y fiscalías es personal esencial, y con esta aportación queremos cuidar a quienes no han dejado de cuidarnos desde el primer día de esta contingencia.”
 
En su oportunidad el Subsecretario de Desarrollo Institucional, Bernardo Gómez Del Campo, agradeció la contribución y dijo que “los integrantes de esta corporación trabajan día a día con una valentía ejemplar, saliendo de casa con la convicción de cuidar de las familias mexicanas durante esta pandemia. Este apoyo es un aliciente para nosotros, y pone de manifiesto el compromiso de Uber con la seguridad. Juntos, la policía y la sociedad seguimos enfrentando esta emergencia”.
 
Así, se harán entrega de más de 4 mil viajes y mil 400 comidas que serán  distribuidas entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León; y a otras dependencias de seguridad y justicia en el país. Las distintas autoridades y organizaciones determinarán la asignación y distribución de los viajes y apoyos, de acuerdo a las necesidades y prioridades en sus esfuerzos en el contexto de la emergencia sanitaria.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS QUE POSIBLEMENTE REALIZARON DISPAROS EN LA VÍA PÚBLICA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, a tres hombres que posiblemente efectuaron disparos con un arma de fuego.
Los hechos ocurrieron cuando varias detonaciones fueron escuchadas por policías que patrullaban en la calle Perlillar, colonia Progreso Nacional, y al mismo tiempo un transeúnte les indicó que el posible responsable de efectuar los disparos, viajaba junto con otras personas en una camioneta color blanco.
Los efectivos de la SSC, en coordinación con las cámaras de seguridad del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, ubicaron y alcanzaron al vehículo señalado en la calzada Vallejo, colonia Ampliación Progreso Nacional, donde le marcaron el alto a su conductor.
En dicho vehículo viajaban tres hombres, de 37 y dos de 35 años de edad; uno de estos al realizarle la revisión preventiva, portaba consigo un arma de fuego y dijo pertenecer a la policía del municipio de Naucalpan, Estado de México; además mostró lo que parecía un oficio de colaboración.
Los tres posibles implicados, previamente enterados de sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y deslindará responsabilidades.

ROLLS-ROYCE PRESENTS ‘INSPIRING GREATNESS’ FILM WITH AWARD-WINNING PHOTOGRAPHER CORY RICHARDS

Rolls-Royce speaks with award-winning National Geographic photographer and explorer Cory Richards, in the latest in a series of ‘Inspiring Greatness’ films created by the marque.



Rolls-Royce speaks with award-winning National Geographic photographer and explorer Cory Richards, in the latest in a series of ‘Inspiring Greatness’ films created by the marque. Inspiring greatness is central to Rolls-Royce’s philosophy, from hand-building each motor car at the marque’s Global Centre of Luxury Manufacturing Excellence at Goodwood in West Sussex, to creating an Application named Whispers, specifically to inspire greatness for clients around the world.

The film explores Richards’ insight on risk-taking and striving for perfection, an affinity he feels he shares with Rolls-Royce. From a challenging childhood to summiting Everest without the use of supplemental oxygen, Richards’ life has followed an irregular path. His photography has taken him across the world – from the unclimbed peaks of Antarctica and the Himalayas of Nepal to the forgotten war zones of Angola, Uganda, and Pakistan. In 2011, he climbed Pakistan's Gasherbrum II, making him the only American, and one of only a few people, to climb the 8,000 metre peak, in winter. It was on this climb that he survived an avalanche on the descent, taking an extraordinary photograph of himself just moments after his recovery.

In 2018, Richards took part in ‘The Final Challenge’ which followed his journey to some of the most remote parts of Scotland, the United Arab Emirates and the United States of America in a camouflaged Rolls-Royce Cullinan, testing it to the point of destruction and ultimately proving it highly capable on all types of terrain. Richards documented the challenge as Cullinan undertook these final trials ahead of its world debut in May 2018.

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, commented, “Cory Richards is an extraordinary individual. His skill behind the lens is unquestionably inspiring. The Final Challenge, documenting Cullinan’s final gruelling testing phase, perfectly captures Cullinan’s Effortless, Everywhere nature, in some of the world’s most spectacular locations. This was an historic episode in Rolls-Royce’s history – and one that we are delighted was captured by such a notable and talented photographer.”

Cory Richards, Adventure Photographer, commented, “Everything I do is driven by risk-taking. If we don’t take risks, we don’t fail, and when we don’t fail, we don’t learn. Rolls-Royce, to me, occupies a space that I resonate with in terms of perfection, where there is an absolute attention to detail that is unrivalled. There’s a willingness to take time in order to create something that is beyond compare that encourages us to dream about what we can accomplish.”

‘Inspiring Greatness’ is a series of films created by Rolls-Royce, with previous episodes including Moving Image Artist Refik Anadol, Ndebele Artist Dr. Esther Mahlangu and Portrait and Fashion Photographer Rankin, available to view at www.rolls-roycemotorcars.com

martes, 2 de junio de 2020

Es tiempo de ayudar, Whisky Abasolo donará el 100% de su ganancias de aquí al 1ro de Agosto en alianza con Culinaria Mexicana, para apoyar a la Industria de la hospitalidad en México






Whisky Abasolo, ha decidido no hacer pausa a su lanzamiento con un propósito firme, entrar al mercado para apoyar las grandes necesidades actuales de la industria y ha decidido donar el 100% de las ganancias desde el 1ro. de Abril y hasta el 1ro. de Agosto en apoyo a la comunidad restaurantera en México. 
Casa Lumbre ha adquirido la responsabilidad de darle vida a Abasolo, el Whisky de México, elaborado utilizando exclusivamente maíz criollo Cacahuazintle, 100% mexicano, un maíz no transgénico, único por su sabor y que ha sido cultivado por generaciones.
Abasolo se une con Culinaria Mexicana, el portal gastronómico de México, conocido por sus grandes aportaciones a la gastronomía del país desde hace más de 10 años.
Abasolo en conjunto con Culinaria Mexicana, institución encargada de realizar el top 120 de los mejores restaurantes de México, apoyarán a Centros de Consumo con un giro mexicano a través de una iniciativa llamada Bonos gastronómicos, iniciativa que tiene como objetivo apoyar a diversos Restaurantes mediante donaciones para poder sobrevivir esta emergencia sanitaria. Pueden encontrar más sobre el gran trabajo que están haciendo en: https://culinariamexicana.com.mx/
Todas las empresas están pasando por un momento complicado y es difícil cambiar los obstáculos que se presentan durante esta época, pero Casa Lumbre ha decidido adaptarse durante este momento realmente difícil, para ayudar a las comunidades más vulnerables. Es por esto que compartir nuestro Whisky Abasolo con todo el mundo nos hace saber que estamos tomando la decisión correcta en el panorama actual, con el propósito de apoyar a nuestros empleados, nuestros agricultores y a nuestra comunidad de la industria de la hospitalidad.
Abasolo, el Whisky de México, atrapa los sabores más profundos provenientes del maíz gracias al uso original e innovador de una técnica nunca antes usada en la producción de whisky, pero fundamental en el uso de maíz como alimento en Mesoamérica: la nixtamalización - un método de cocción con mas de 4000 años de antigüedad - capaz de incrementar la expresión de sabor de los granos de maíz Cacahuazintle, alma de nuestro whisky. 
Su sabor exquisito y suave, con notas profundas a maíz tostado, vainilla y miel que le imparten un carácter genuino, nos remite al origen y lo distingue de la oferta actual del whisky producido en cualquier otra parte del mundo. 

FACEBOOK
INSTAGRAM
NIXTA LICOR DE ELOTE
EVITA EL EXCESO

Soy Vino Mexicano, el proyecto que une a toda la cadena productiva vitivinícola


Soy Vino Mexicano es un proyecto creado por el sommelier Ariel Morales con el objetivo de promover, fortalecer y educar sobre la cultura vitivinícola nacional; el cual cuenta con la participación de productores de seis regiones, enfocados en colocar al vino mexicano en el escaparate local e internacional.

¡Las vid nacional promete frutos! Con la preferencia del vino mexicano en el panorama de los mejores de Latinoamérica, gracias a sus innovaciones y excelencia, sin duda el incremento en el consumo nacional es una muestra de la solidez de la industria vinícola mexicana.

De acuerdo al Consejo Mexicano Vitivinícola, el consumo del vino hecho en México está en ascenso, tan sólo en la última década creció un 20 por ciento. Sin embargo, el consumo anual per cápita se encuentra cercano a los 960 ml., mientras que en otros países de la región oscila entre los 20 y 45 litros.

“Conozco muy bien la calidad del vino mexicano y la pasión con la que es producido. Hace un par de meses vi la necesidad de conectar a todo el engranaje vitivinícola del país para cambiar percepciones y traspasar fronteras sobre este maravilloso producto. La respuesta de productores, sommeliers, enólogos, chefs y restaurantes para crear sinergia ha sido increíble”, explica Ariel Morales.

Soy Vino Mexicano surge este 2020, tras meses de gestación y en medio de la contingencia sanitaria por covid-19, como un proyecto que reúne a toda la cadena de producción de vino para compartir con el mundo su calidad e inocuidad.

Cada etiqueta de vino mexicano representa el trabajo de cientos de mexicanos de las regiones vinícolas de Querétaro, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato y Baja California. Soy Vino Mexicano cuenta las historias de estas extraordinarias personas y su pasión por lograr la excelencia en cada botella.

Trabajando de la mano con más de 50 bodegas, sin importar cuán grandes o pequeñas sean, Soy Vino Mexicano se enfoca en generar alianzas estratégicas para llegar a un número cada vez mayor de consumidores, los cuales sientan orgullo por compartir en su mesa vinos mexicanos que mezclan tradición e innovación.
Soy Vino Mexicano promueve el diálogo sobre el gran legado del vino nacional y su evolución, construido a base de historias dignas de contarse y que hoy más que nunca debemos brindar por ellas.

Para más información de #SoyVinoMexicano, por favor visita sus redes sociales:

https://www.instagram.com/soyvinomexicano/
https://www.facebook.com/soyvinomexicano

Animal Flow, la nueva y efectiva forma de ejercitarte en casa mientras conectas con tu ser interior


¿Tantas rutinas online para hacer ejercicio que ya no sabes cuál elegir? Todas se parecen y sabemos que no basta con sólo sonreír durante tu entrenamiento para obtener buenos resultados. Lo de hoy es conectar mente y cuerpo mientras te ejercitas. Esto es posible gracias a Animal Flow, el innovador sistema de entrenamiento que llega a México para romperla porque, de forma natural, conecta a las personas con su esencia a través de movimientos eficientes, conscientes, divertidos y desafiantes.

Animal Flow es un programa fitness integrado por ejercicios funcionales y de introspección que producen sensaciones únicas con movimientos que, a la vez, te ayudan a vencer tus miedos.

¿Cómo funciona? Animal Flow fue creado en Estados Unidos por Mike Fitch –reconocido profesional del fitness, y también presidente y fundador de Global Bodyweight Training–, quien diseñó un sistema integral para ejercitarte que se enfoca en la unificación de movimientos, uno seguido de otro y no por separado.

Con una amplia gama de ejercicios y combinaciones de movimientos que se agrupan en seis componentes, cada uno diseñado para obtener resultados específicos, Animal Flow permite a las personas, expresarse a través de rutinas fitness que conectan con lo más elemental de la naturaleza humana.

Los movimientos que integran las rutinas Animal Flow son más libres, dinámicos y espectaculares, pues asemejan posturas de animales y despiertan tu animal interior, sin juzgarte al momento de moverte, sino invitándote a dejarte llevar.

Los ejercicios se pueden mezclar y combinar de muchas maneras, y puedes incorporar uno, algunos, o todos ellos en tus entrenamientos.

¿Los resultados? Si eres un atleta de alto rendimiento o un entusiasta del fitness, sea cual sea tu nivel, ganarás con Animal Flow no sólo tono muscular, también mayor movilidad, flexibilidad, estabilidad, fuerza, potencia y resistencia, así como incrementar tu habilidad y comunicación neuromuscular.

¿Dónde lo encuentras? En México, Animal Flow despega gracias a Facundo Cattaneo, reconocido atleta que encontró en esta disciplina un estilo de vida que inspira a otros a creer en sí mismos y eliminar miedos. Cattaneo es el único en México y Centroamérica que cuenta con todas las certificaciones de Animal Flow –realizadas en Estados Unidos, país de origen de este sistema– y está capacitado oficialmente para impartir esta disciplina y formar coaches.

Debido a la pandemia, actualmente Facundo Cattaneo ofrece clases en Instagram, además de sesiones personalizadas a grupos a través de otras plataformas digitales:

https://www.instagram.com/fakcatta/