martes, 2 de junio de 2020

ES DOCTORA UN CASO DE ÉXITO EN EL COMBATE AL COVID-19



•Cuenta la médico general, originaria del municipio de Jaltenco, que estuvo intubada nueve días, pero agradece al personal médico del Hospital General de Las Américas, en Ecatepec, ya que su labor permitió que ella siga con vida y ahora se recupera en su casa.

•Pide a la población a continuar llevando a cabo las medidas de higiene y prevención, ya que es la mejor forma de cuidarse y evitar padecer esta enfermedad.

Jaltenco, Estado de México, 2 de junio de 2020. Ella es Tulia, médico general desde hace siete años, tiene un día de haber obtenido su alta del Hospital General de Las Américas en Ecatepec, es una guerrera que le ganó la batalla al COVID-19, esa enfermedad que ha atacado a millones de personas en el mundo, y con su tono de voz bajo, por las secuelas de haber estado en intubación nueve días, expresa que ha vuelto a nacer y lo único que pide a la población es que se cuiden mucho.

“Pues son momentos de mucho temor, porque uno no sabe qué va a pasar, uno se debate entre la vida y la muerte, yo la verdad, sentía que no iba a lograr salir adelante durante la intubación, es una experiencia muy difícil, es algo que no le deseo vivir a nadie, ahorita estoy en casa con mi familia, recuperándome”, afirmó.  

“Es como prácticamente volver a nacer porque es una experiencia muy difícil y es volver a nacer prácticamente”, señaló.

Tulia de 34 años y su hermana Sandra Yulieth, trabajan como médicos generales en una localidad indígena en San Luis Potosí, donde brindan su servicio en unidades médicas móviles, lugar donde comenzaron a luchar contra el COVID-19.

Sin embargo, el destino no quiso que ellas permanecieran en esta localidad y tuvieron que combatir esta enfermedad desde su lugar de origen, en Jaltenco, Estado de México, luego de recibir la noticia de que su mamá estaba enferma.

Tulia estuvo al pendiente del cuidado de su mamá cuando ésta ingresó en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, pero lamentablemente su madre falleció el 1 de mayo y fue considerada un caso sospechoso por COVID-19, posteriormente ella resultó ser un caso positivo.

Ingresó el 18 de mayo al hospital, en Ecatepec, pasó nueve días intubada, tiempo en el cual, ella luchó por su vida sin saber qué pasaba en su entorno, sin tener idea de las horas y los minutos que transcurrían, solamente dormía profundamente, estaba sedada.

“Comencé con dificultad respiratoria, motivo por el que se me tuvo que intubar y es por eso que ahorita no se me escucha la voz, pero después de nueve días de estar intubada, pasó ya la situación más crítica y gracias a todo el personal del Hospital las Américas, ahora sigo recuperándome en casa”, comentó.

Fue hasta el 1 de junio que Tulia fue dada de alta del hospital, pero su recuperación continúa en proceso en casa, debe seguir aislada durante dos o tres semanas, está con oxígeno que le deben colocar por ratos, se vigilan sus signos vitales y tiene tratamiento antibiótico, anticoagulante y analgésicos, y es su hermana Sandra Yulieth, quien cuida de ella.

“Yo les sugiero a todos que de verdad crean en la enfermedad, que lleven a cabo todas las medidas preventivas, porque todos estamos en riesgo,  afortunadamente yo logré superar esta enfermedad. Cuídense mucho”, expresó.

Sandra Yulieth dice, por su parte, que para la familia fue un proceso muy complicado, primero la muerte de su mamá y después la enfermedad de su hermana, pero da las gracias por el apoyo del personal médico del Estado de México, principalmente a quienes lograron que Tulia se recuperara para que ella pueda cumplir con la misión laboral que dejó pendiente, seguir cuidando de la salud de las comunidades indígenas de San Luis Potosí, donde lleva cinco años ayudando a la población.

Seguir en confinamiento para no exponernos al Covid-19: Alcalde de Chimalhuacán



Laura Castillo García
El alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, en entrevista habló acerca de la crisis que vive el país y el Estado de México debido a la pandemia por Covid-19, y alerta sobre el riesgo de levantar la cuarentena mientras México experimenta el mayor número de contagios.
¿México está listo para levantar el confinamiento como lo ha anunciado el presidente de la república?
El epidemiólogo responsable, el señor Hugo Lopez Gatell, comenta que el problema puede seguir creciendo en los próximos 20 o 25 días, son terribles noticias porque todos estamos hastiados de la cuarentena, queremos salir a trabajar normalmente y a realizar nuestras actividades. En la televisión hemos estado viendo que se dice que llegó la hora de levantar a México, un mensaje que impacta en la gente que está aburrida de la cuarentena, lo cual amenaza con convertirse en los próximos días, en un acrecentamiento de los contagios y de las muertes.
El primero que pone el mal ejemplo para empezar a salir a la calle es el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Me siento con la responsabilidad de decirle a la gente de México, y de Chimalhuacán en particular que es donde soy alcalde, qué está creciendo el peligro y al mismo tiempo crece el riesgo de la gente a ese mismo peligro por el hecho de que el presidente de la república está diciendo que vamos a levantar a México y él mismo ya hizo gira por el sureste de México.
¿En Chimalhuacán se aplazará el confinamiento?
Sí, Chimalhuacán seguirá en confinamiento porque los contagios por Covid-19 se han multiplicado y alarmantemente ha crecido el número de muertos. Hago una invitación fraterna pero enérgica a los chimalhuacanos a no imitar el mal ejemplo del presidente de la república; hoy, salir a la calle es echar a perder tres meses de confinamiento en la recta final; hoy, es arriesgar gravemente nuestra vida y de la gente adulta mayor con enfermedades crónicas. Pero no solo la vida de este sector peligra, también gente joven ha muerto por el exceso de confianza a la que convoca con su mal ejemplo el presidente de México. Por este motivo les reitero ¡Quédense en Casa! En especial les hago el llamado a los chimalhuacanos porque el Ayuntamiento de Chimalhuacán, con sus propios recursos volverá a repartir 110 mil despensas en esta segunda etapa y vendrá una tercera tanda con tal de que los más pobres aguanten lo más posible en sus casas. Aunque sea un modesto esfuerzo, pero nosotros si trabajamos comprometidamente con la gente.
¿Cómo ha afectado la pandemia a la población de Chimalhuacán?
Sí nos ha afectado, y mucho, aquí tenemos 566 contagiados y 92 defunciones. Mucho nos afectó que el 60 por ciento de la población saliera a trabajar a la Ciudad de México y que los tianguistas fueran a surtir su mercancía a la central de abasto de la misma Ciudad de México, pero aquí estamos tratando de atenderlos en dos hospitales, el General de 90 camas y el de San Agustín, los cuales también tuvieron dificultades de insumos sanitarios porque el gobierno del Estado de México no los surtió, pero que el gobierno municipal se los proveyó y ahora los médicos y enfermeras ya tienen más condiciones de seguridad para atender a la gente.
Las predicciones del gobierno federal acerca del pico máximo de contagios han cambiado constantemente, ¿a que atribuye esta situación?
Hoy, queda claro, que nos afectó mucho que en México no se hicieran el número suficiente de pruebas covid-19; fuimos de los últimos países en el mundo en aplicar pruebas por cada 100 mil habitantes, y eso se parece mucho a querer atravesar un negro túnel, sin una linterna en la mano. Esa falta de pruebas no solo fue con el interés de ahorrar recursos por parte del gobierno de López Obrador, sino que de por sí ya tenía planeado menospreciar el terrible impacto de la pandemia; recordemos que antes del confinamiento, el último mexicano prácticamente en encerrarse y guardar cuarentena fue el propio presidente de la república, a pesar de que su subsecretario de salud llamaba desesperadamente a que la gente guardara la sana distancia, a que no hubiera abrazos ni besos; a pesar de eso, el señor presidente andaba por todo México recorriendo diversas comunidades y fue el último que se encerró en su casa. Incluso llegó a plantear qué se trataba de un fenómeno sencillo, que rápidamente superaríamos esta dura prueba, que la pandemia le había caído como anillo al dedo a él ya su gobierno y que se podía espantar al coronavirus con alguna estampita religiosa.
¿Considera confiable la información que brinda el gobierno federal en cuanto al desarrollo de la pandemia?
No, no creo que sea confiable esa información porque en el seguimiento diario que le vamos dando al Covit-19, todo México está enterado de que los contagios y las muertes de mexicanos se aceleraron a partir del 18 de mayo y que al día de hoy, 2 de junio, ya contabilizaron 93 mil 435 contagios, 2 mil 771 nuevos contagios y 10 mil 167 muertos, son cifras escalofriantes.
Además, el doctor Hugo López Gatell, ya nos ha cambiado varias veces la fecha del aplanamiento de la famosa curva, así nos trae el señor desde finales del mes de abril: primero dijo que el 8 o 10 de mayo, luego que la fecha límite tope era el 18 de mayo, y que podrían volver a trabajar los municipios rurales no contagiados, que eran más de 300; que esos ya podrían hacer su vida normal, y ahora, ante tantos equívocos, el señor López Gatell ya no da una fecha precisa. Considero que es una actitud muy irresponsable del presidente de México, el que haya arrancado una gira por seis estados del sureste mexicano para arrancar las obras del Tren Maya. Es un mal ejemplo para los mexicanos porque ahora muchos van a seguir su ejemplo de salir a la calle. Insisto en no seguir el mal ejemplo del presidente, debemos continuar resguardados por nuestro bienestar, pues nos pondremos en peligro si salimos a la calle.
Ahora, entiendo que muchos tendrán que salir a buscar trabajo para tener dinero para llevar comida a su casa, pues ni el gobierno federal ni el estatal han atendido lo que millones de mexicanos le han pedido desde hace meses: alimentos para soportar el confinamiento. Por eso, se ven obligados a salir a trabajar, pero si lo hacen, yo les pido que exijan que sus patrones les den las garantías de seguridad sanitaria necesarias para evitar contagios del coronavirus: sana distancia, gel antibacterial, cubrebocas, etc., etc., y si no se los proporcionan, es necesario que salgan a la calle a protestar, como lo han hecho los médicos y enfermeras de grandes hospitales estatales y federales, incluidos los del IMSS.


DOS HOMBRES Y UNA MUJER OCUPANTES DE UN VEHÍCULO QUE PRETENDIERON ESCAPAR CON VARÍAS DOSIS DE MARIHUANA EN SU PODER FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN TLALPAN



_• Otro hombre que se opuso a la detención de estas personas y agredió a golpes a los oficiales también fue detenido_

En la alcaldía Tlalpan, dos hombres y una mujer que al tratar de escapar luego de que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México les ordenaron detener la marcha del vehículo en el que viajaban, fueron detenidos en posesión de varios envoltorios con aparente marihuana, que al parecer ofrecían a consumidores de la zona.

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su dinámica de patrullaje por calles de la colonia Rincón del Pedregal y notaron la presencia de tres personas que a bordo de un vehículo compacto, color gris sin placas de circulación, intercambiaban paquetes, por lo que les marcaron el alto y solicitaron a los ocupantes que descendieran a fin de realizar una revisión preventiva enmarcada en los protocolos de actuación policial.

Dos hombres y una mujer bajaron del auto y echaron a correr, pero metros adelante fueron detenidos. A uno de ellos, de 25 años de edad, le encontraron 19 envoltorios con supuesta marihuana; al otro, 
de 31, 10 sobres con el mismo enervante; mientras que a la mujer, de 15, igual número de dosis con el vegetal similar a la marihuana.

Al lugar de los hechos llegó un hombre, de 26 años, quien al tratar de evitar la detención de estas personas agredió a golpes a los policías, por lo que también fue presentado ante las autoridades.

Los detenidos, junto con la posible droga y el auto en el que viajaban, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, antes se les comunicaron sus derechos de ley.

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, los hombres y el vehículo estarían posiblemente relacionados con posibles extorsiones cometidas a conductores, en la modalidad de montachoques, ya que aparentan tener un incidente vial y exigen dinero a cambio de no dañarlos físicamente.

APOYA GEM CON FERTILIZANTE A MÁS DE 46 MIL PRODUCTORES DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA



•Proyecta Sedagro simplificar las reglas de operación en esta etapa de contingencia por COVID-19; el fertilizante ya se entrega de manera expedita.

•Beneficia Gobierno estatal a 46 mil 500 productores, de 108 municipios mexiquenses.

Metepec, Estado de México, 2 de junio de 2020. En apoyo a pequeños productores del campo, durante esta contingencia sanitaria por COVID-19, el Gobernador Alfredo Del Mazo instruyó iniciar la entrega de fertilizante para garantizar la seguridad alimentaria en el estado y el bienestar de las familias dedicadas al sector agropecuario.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) proporciona fertilizante a pequeños productores y campesinos, con una logística ordenada y el debido protocolo sanitario, además de contar con la presencia del Órgano Interno de Control y el área Jurídica, para evitar inconsistencias en este apoyo que es gratuito.

Con esta entrega, el Gobierno del Estado de México beneficiará a 46 mil 500 productores agrícolas, de 108 municipios de la entidad.

Ante la demanda de la producción agroalimentaria, cada productor se beneficiará con dos tipos de fertilizantes: Urea prilada y Nutrigen, que en su conjunto aportan mejores rendimientos.

Cabe resaltar que se simplificarán las reglas de operación ante esta etapa de contingencia sanitaria, y en ese momento se hará entrega del fertilizante de manera expedita.

INICIA PERIODO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN DE MODIFICACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y LA FISCAL, POR ANUALIDAD 2019



•Concluye el 31 de julio próximo el plazo para cumplir en tiempo y forma con esta responsabilidad, debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

•Disponen las y los servidores públicos del Estado de México del sistema Decl@ranet, a través del sitio web: www.secogem.gob.mx, que incluye también asesoría vía chat.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. El Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, informó que a partir de ayer y hasta el 31 de julio próximo, las y los servidores públicos del Estado de México podrán cumplir con la presentación de la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y el comprobante de la declaración fiscal, en su caso, correspondiente a la anualidad 2019.

Recordó que derivado de las acciones preventivas con motivo de la epidemia causada por el COVID-19, se suspendieron los plazos y términos de las unidades administrativas de la Secretaría de la Contraloría y su órgano desconcentrado, así como de los órganos internos de control, incluyendo los de la presentación de la Declaración desde el 23 de marzo hasta las 23:59 horas del 30 de mayo de 2020.

En este sentido, agregó que, conforme al acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno el 29 de abril pasado, se determinó que el cumplimiento de dicha responsabilidad se realizara durante los meses de junio y julio de 2020, considerando como causa justificada la emergencia sanitaria.

Vargas Zempoaltecatl subrayó que por lo que hace a los plazos para la presentación de las declaraciones de inicio y conclusión, su cómputo se reanuda también a partir del 1 de junio.

Asimismo, mencionó que para este año, continuarán utilizando el mismo formato que el año pasado, mismo que fue incorporado al  Sistema Decl@raNet desde el 19 de julio de 2017.

De esta forma, todas las personas servidoras públicas del Estado de México y municipios que hasta antes del 19 de julio de 2017 se encontraban obligados a presentar declaración de situación patrimonial y de intereses, así como los que ingresaron a partir de esa fecha, tendrán a su disposición a partir del 1 de junio y hasta el 31 de julio, el sistema Decl@ranet, a través del sitio web www.secogem.gob.mx, que incluye también un chat de atención.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA QUE CON UN ARMA PUNZOCORTANTE AMAGÓ A LOS ENCARGADOS DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA PARA DESPOJARLOS DE SUS PERTENENCIAS, EN AZCAPOTZALCO



Una pareja que con un objeto punzocortante se apoderó de dinero en efectivo y dos teléfonos celulares de una tienda de conveniencia, en la alcaldía Azcapotzalco, fue arrestada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 Al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia en avenida Ceylán y Poniente 116, colonia Industrial Vallejo, los oficiales notaron que la encargada de un establecimiento comercial hacía señas solicitando su apoyo.
 Enseguida se acercaron a ella quien señaló que dos personas que corrían y pretendían huir a bordo de un automóvil, color negro, momentos antes los habían despojado de sus dispositivos móviles y dinero en efectivo de la caja registradora.
 En rápida acción, los uniformados evitaron que los probables responsables emprendieran la huida y tras una breve persecución pie tierra, lograron detener a un joven de 18 años de edad y a una mujer de 35.
 A la pareja se le realizó una revisión de seguridad, tras la cual les fueron encontrados entre sus ropas, los dos teléfonos celulares y el dinero en efectivo, que la afectada reconoció como de su propiedad.
 Derivado de los hechos, la pareja fue detenida y tras informarles sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal, así como su participación en otros ilícitos en la zona.

GARANTIZAN DEFENSA DE MEXIQUENSES EN JUICIOS EN LÍNEA



•Brinda Instituto de la Defensoría Pública acompañamiento a quienes requieren enfrentar juicios en materia familiar.

•Pueden resolverse juicios por procedimientos de divorcios voluntarios, identidad de persona, dependencia económica y acreditación de concubinato, entre otros.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. El Instituto de la Defensoría Pública (IDP) del Estado de México brinda asesoría y patrocinios jurídicos en materia familiar para enfrentar juicios en línea durante la contingencia por COVID-19.

Miriam Elizabeth Cortez, Defensora Pública, explicó en un videochat, a través de redes sociales, que el IDP trabaja en coordinación con el Poder Judicial para garantizar el seguimiento de casos pendientes y el trámite de procedimientos no contenciosos en línea como son el divorcio por mutuo consentimiento o divorcio voluntario.

Así como los procedimientos de identidad de persona, dependencia económica, acreditación de concubinato, autorización para salir del país, cambio de régimen patrimonial, ratificación de convenio, declaración de ausencia y presunción de muerte, entre otros.

“Tú puedes iniciar en este momento, mediante el juzgado familiar en línea, puedes iniciar los procedimientos no contenciosos únicamente; aquellas personas que ya hayan iniciado sus procedimientos ante un juez familiar en línea pueden continuarlos”, detalló la Defensora.

En el chat, en el que resolvió dudas de las y los cibernautas, destacó que el uso de la tecnología acerca a los mexiquenses una justicia pronta y expedita, al resolver juicios en línea de manera rápida y efectiva con la designación gratuita de un Defensor Público.

“En un juzgado tradicional si tú tramitas un procedimiento no contencioso o en su caso un procedimiento de los llamados especiales para obtener tu sentencia definitiva  o una sentencia a tu favor, te vas a tardar de dos a tres meses en poder obtenerla, ahora con los juicios en línea que se están tramitando aquí en el Estado de México, con estos juicios puedes obtener una sentencia favorable en menos de dos semanas”, indicó.

Las y los Defensores Públicos del IDP  continúan otorgando asesoría jurídica gratuita por chat en materia familiar, civil, penal, mercantil y responsabilidades administrativas a través de la liga http://edomex.gob.mx/chat y de sus redes sociales @IDPedomex, en Twitter, y @idpedomex, en Facebook.

DESAZOLVAN CAEM Y OAPAS TRAMO CRÍTICO DEL RÍO HONDO EN NAUCALPAN PARA PREVENIR INUNDACIONES



•Labora en la zona una cuadrilla de 50 trabajadores para retirar 2 mil 410 toneladas del azolve que pudiera obstruir el cauce en la temporada de lluvia.
•Coordinan acciones CAEM y OAPAS para limpiar el río y liberar los pozos de visita de la red del drenaje municipal.

Naucalpan, Estado de México, 2 de junio de 2020. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que concluyeron los trabajos para retirar 2 mil 410 toneladas de azolve en un tramo del Río Hondo, considerado crítico por acumular este material durante cinco años y que corre a lo largo de la colonia El Conde, en el municipio de Naucalpan.

Como parte del trabajo permanente que realiza la dependencia estatal para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvia, en coordinación con el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan, se desazolvó ese tramo del cauce de jurisdicción federal, a fin de disminuir los riesgos de escurrimientos que han padecido los vecinos de esa colonia.

Con este propósito, ambos organismos emplazaron una cuadrilla de 50 trabajadores, que con el apoyo de dos máquinas excavadoras y siete camiones tipo volteo, retiraron los playones de arena, piedras y basura que obstaculizaban el libre flujo del afluente.

El punto más crítico de acumulación de azolve se registró en un área donde el caudal presenta cambios de dirección, a la altura de la colonia El Conde, una de las de mayor antigüedad del municipio naucalpense.

En atención a las solicitudes de los vecinos para limpiar el cauce, adicionalmente liberaron los pozos de visita de la red del drenaje municipal con dos camiones hidroneumáticos, para reforzar el desfogue de dicho río.

Vecinos y jefas de familia de la zona refirieron que desde el año 2015 han padecido inundaciones durante la época de lluvias, siendo la de 2017 la más grave por haber afectado a viviendas, vehículos, mobiliario y enseres domésticos.

ATIENDE SALUD EDOMÉX A MÁS DE 51 MIL MEXIQUENSES A TRAVÉS DEL 800 900 3200



•Recuerda que también se brinda información en lenguas originarias para atender a los grupos indígenas.

•Es atendida por personal capacitado del Instituto de Salud del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. La Secretaría de Salud el Estado de México informó que del 31 de enero a la fecha, la línea de atención telefónica 800 900 3200, que el gobierno estatal puso a disposición de la población para recibir información y orientación sobre COVID-19, ha recibido 51 mil 750 llamadas.

La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, precisa que este servicio tiene como objetivo que los mexiquenses cuenten con información fidedigna en torno a la pandemia, ya que es atendido por personal de salud capacitado, que labora las 24 horas los siete días de la semana.

Añadió que del total de llamadas, 37 mil 128 han sido de personas que solicitan datos sobre las acciones de prevención, como el tipo de medidas sanitarias a aplicar para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2; en tanto que 14 mil 320 han sido para recibir orientación porque se presentan síntomas de enfermedades respiratorias.

De estas, 791 han sido canalizadas a diversas Jurisdicciones Sanitarias para su atención, por considerarse como casos sospechosos de COVID-19, en tanto que 302 mexiquenses han recibido apoyo psicológico durante este periodo de confinamiento.

De acuerdo a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, la línea 800-900-3200 está disponible las 24 horas, los siete días de la semana y en ella colaboran paramédicos, médicos y psicólogos, entre otros especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Asimismo, recordó que como parte de las acciones para brindar atención y orientación a todos los mexiquenses acerca de la pandemia, también se brinda servicio en lenguas originarias como mazahua, matlazinca, náhuatl, otomí, tlahuica y mixteco, para lo cual se cuenta con el apoyo de profesores que dominan estos idiomas y que han sido capacitados en el tema.

ESPERA HÉCTOR “EL PELÓN” VELÁZQUEZ RETOMAR ACTIVIDADES EN CENTRO DE FORMACIÓN DE FUTBOL



•Serán respetuosos de las indicaciones de las autoridades sanitarias para iniciar clases de futbol.

•Invita exjugador a niños y jóvenes a no perder la tenacidad y el entusiasmo por el deporte.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de junio de 2020. Héctor “El Pelón” Velázquez, encargado del Centro de Formación Edoméx de Futbol, en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec y exjugador profesional, está a la espera de que la contingencia por COVID-19 llegue a su fin para retomar las actividades deportivas, guardando todas las medidas de seguridad que sean implementadas.

“Esperamos que haya continuidad, que todas las familias que teníamos integradas continúen y retomar las acciones, acatando los protocolos que nos manifiesten, que nos indiquen y que se dé el mismo resultado que se venía dando, porque a los niños son a los que más les interesa estar en la cancha y en actividad, pero también tenemos que ser respetuosos y ordenados”, indicó el entrenador.

“El Pelón” Velázquez explicó que los entrenadores de cada categoría han tenido contacto con los alumnos y que les han mandado diferentes planes de trabajo, que se pueden realizar en espacios muy cortos, como  la técnica individual en una parte, el trabajo físico, coordinación, movimiento y salto de cuerda.

El entrenador señaló que el deporte siempre es de gran beneficio para niños y jóvenes, por lo que los invitó para que no pierdan el ánimo ante esta contingencia en la que se han detenido los entrenamientos.

“Les pido que sean constantes, que tengan tenacidad, que busquen la manera de volverlo a hacer, de repetir lo que les agrada, que encuentren lo que les gusta de los movimientos”, expresó.

Cabe señalar que el Centro de Formación atiende grupos en las categorías 6-7 años, 8-9 años, 10-11 años y 12, 13 y 14 años, en las ramas femenil y varonil, siendo una gran oportunidad de actividad para interactuar y desarrollarse dentro de una actividad física.

“El deporte es actividad física y dinámica, de entrada por el agrado de moverse, de estar interactuando con sus propios compañeros, el futbol es eso, ellos quieren competir, tocar el balón y moverse”, concluyó.

Exportó industria TIF más de 221 mil toneladas de cárnicos en 2019

 
  • ​Los principales destinos fueron Estados Unidos, Japón, Corea, China, Hong Kong, Cuba, Canadá, Guatemala, Chile, Alemania, Panamá y Nicaragua.​
  • ​Los alimentos fueron procesados en 140 establecimientos TIF; 48 por ciento corresponde a productos porcinos y 43 por ciento a bovinos.

Derivado de la política que impulsa el Gobierno de México para la diversificación de mercados y del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la industria cárnica, en 2019 México exportó a 65 países 221 mil 657 toneladas de productos cárnicos y apícolas certificados.

El total de los alimentos enviados al extranjero fueron procesados en 140 plantas Tipo Inspección Federal (TIF), las cuales cumplen con los requisitos que establece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y con las exigencias de los países importadores, en temas de sanidad e inocuidad pecuaria.

De acuerdo con un reporte del organismo de Agricultura, más de 90 por ciento de los productos exportados corresponden a cárnicos de cerdo y res.

El documento abunda que en los mercados internacionales se vendieron 106 mil 132 toneladas de productos y subproductos de porcino; 95 mil 078 toneladas de bovino; 11 mil 424 toneladas de ave; cinco mil 380 toneladas de especies combinadas; mil 507 toneladas de equino; mil 497 toneladas de productos apícolas; 630 toneladas de caprino y cinco toneladas de carne de ovino.

Los principales consumidores de cárnicos mexicanos son: Estados Unidos, 84 mil 870 toneladas; Japón, 74 mil 045; Corea, 18 mil 895; China, 11 mil 630; Hong Kong, nueve mil 729; Cuba, seis mil 599; Canadá, cuatro mil 863; Guatemala, tres mil 358; Chile, mil 363; Alemania, mil 089; Panamá, 268; y Nicaragua, 123 toneladas.

En puerta fortalecimiento de exportaciones a China y otros mercados

Las exportaciones a China se fortalecerán una vez que concluyan las negociaciones que llevan a cabo el Senasica y el Ministerio de la Administración General de Aduanas y de Sanidad de ese país para la comercialización de vísceras de cerdo y res.

Un requisito indispensable para los mercados internacionales es la verificación in situ de las plantas que desean exportar sus cárnicos, por lo que, en 2019 el Senasica recibió nueve visitas técnicas de sus homólogos de Perú, Canadá, República Dominicana, Chile, China, Nicaragua, Guatemala, Corea y Taiwán, quienes, interesados en comprar  cárnicos mexicanos, visitaron diversos establecimientos TIF.

En México operan 471 establecimientos TIF en 30 estados, algunos de ellos tienen diversos giros, 297 producen embutidos y cárnicos, 224 se dedican al corte y deshuese, 203 son frigoríficos, 174 son rastros y 17 son centros de distribución.

En los establecimientos TIF laboran 286 médicos veterinarios oficiales, avalados por el Senasica, para verificar que todos los procesos se ajusten a las normas de sanidad e inocuidad establecidas por la Secretaría de Agricultura.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural otorga la certificación TIF a los establecimientos que cumplen con las normas mexicanas de sanidad e inocuidad.

Las empresas que usan el sello TIF ofrecen la garantía de que sus alimentos fueron procesados en apego a normas nacionales e internacionales en la materia, además de que pueden movilizar productos sin restricciones y son elegibles para exportar a otros países.

 
 

Gobierno de Chalco: adquirir hábitos para que el virus no se propague


Gobierno de Chalco: se apoya a quienes más lo necesitan

La Dirección de Bienestar del Gobierno de Chalco apoya a quienes más lo necesitan.

Si requieres un medicamento, ven con tu receta y te lo llevas sin costo. Consulta la disponibilidad vía WhatsApp al 55-27-38-63-16.

También puedes contribuir con donación de medicamentos en buen estado.

#BienestarParaTodos
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco

Gobierno de Chalco: no significa que se termine la epidemia en el país ni el regreso desordenado a las actividades

#Entérate El Subsecretario de Salud aclara que la llegada del 1 de junio no significa que se termine la epidemia en el país ni el regreso desordenado a las actividades, especialmente en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana.

#MéxicoSolidario
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco

Gobierno de Chalco: en 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor “Tabasco”

Este día fue determinado por el hecho de que en 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor “Tabasco”, con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al Cap. de Alt. Don Rafael Izaguirre Castañares.

#DíaDeLaMarina
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco


LA SCT PRESENTA UNA GUÍA DE CIBERSEGURIDAD EN APOYO AL TELETRABAJO



• Se enumeran las amenazas más frecuentes y se ofrecen recomendaciones para evitarlas

En apoyo a la creciente práctica del trabajo fuera de las oficinas y a distancia, generado por la pandemia del COVID-19, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone a disposición la “Guía de Ciberseguridad para el uso de redes y dispositivos de telecomunicaciones en apoyo al teletrabajo”.

El documento contiene recomendaciones sencillas y prácticas, para que los usuarios y las organizaciones mantengan seguros y en alerta cibernética los dispositivos de comunicación y redes que utilizan.

La guía, preparada y documentada por la Subsecretaría de Comunicaciones, explica que instituciones públicas y privadas han implementado el trabajo a distancia “teletrabajo” con el propósito de cuidar la salud de sus colaboradores, reducir las probabilidades de contagio y dar continuidad a sus operaciones durante la contingencia sanitaria.

Señala que la falta de información o sensibilización sobre los riesgos y amenazas de ciberseguridad, que supone el incremento en el uso de dispositivos personales para el teletrabajo, la mayor dependencia de las herramientas digitales, el sustancial incremento del tiempo en línea, son algunos factores que han creado una enorme superficie de exposición a ataques cibernéticos.

La Guía de la SCT enumera las amenazas de cibernéticas más frecuentes, como son: aquéllas dirigidas a los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles, las tabletas y las redes de telecomunicaciones inalámbricas (Wi-Fi), además de que ofrece consejos para evitarlas.

Las recomendaciones contenidas en la Guía fueron diseñadas para ser de fácil aplicación para todos, especialmente para empleados de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME). Contiene vínculos a algunos cursos gratuitos que se ofrecen a través de los Centros de Inclusión Digital (CID) de la SCT, que podrían ser de utilidad para los usuarios interesados en fortalecer sus habilidades y capacidades en ciberseguridad.

La “Guía de Ciberseguridad para el uso de redes y dispositivos de telecomunicaciones en apoyo al teletrabajo” se encuentra disponible en la página de Internet de la SCT: https://www.gob.mx/sct

Citibanamex cumple 136 años

El Banco Nacional de México fue fundado el 2 de junio de 1884. A lo largo de su historia, ha encabezado la modernización e innovación en los servicios bancarios del país: por ejemplo, fue la primera institución en lanzar la tarjeta de crédito en Latinoamérica y la primera en instalar un cajero automático, dos de los servicios financieros más usados hoy en día entre los clientes de la banca.
 
“Citibanamex ha sabido vencer cada obstáculo, transformarse para enfrentar el cambio e innovar para alcanzar el futuro. Hoy en día, estamos enfocados en tres prioridades: centrarnos más en el servicio a nuestros clientes, promover la integración de nuevos usuarios a los servicios bancarios y fomentar la responsabilidad social de la empresa”, dijo Manuel Romo, director general de Citibanamex.
 
Actualmente, Citibanamex cuenta con 36 mil empleados, 23 millones de clientes, mil 465 sucursales, más de 9,519 cajeros y 29,682 corresponsalías, a través de las cuales se realizan más de 12.5 millones de transacciones.
 
Aquí algunos de los momentos más relevantes en la historia del banco:
 
·     1884: fundación.
·     1886: emisión de los primeros cheques.
·     1906: se crea una de las primeras bóvedas de valores del banco, en las oficinas centrales.
·     1923: crea la primera alcancía (con forma de ardilla) para fomentar el ahorro entre los niños.
·     1925-1934: expide los cheques de viajero y lanza las cuentas de ahorro; abre una agencia en Nueva York, la primera de un banco latinoamericano.
·     1946: inaugura el primer servicio de auto-banco en México.
·     1955-1964: se introduce el servicio de préstamos personales; empieza a financiar viviendas de interés social.
·     1965: adquiere su primera computadora y se inicia en la automatización.
·     1968: lanza la primera tarjeta de crédito
·     1972: pone en operación las cajas permanentes Bancomático.
·     1975-1984: se ofrecen servicios de banca múltiple; los centros financieros y la casa de bolsa; e inicia el servicio banco en su casa (Audiomático).
·     1985-1994: se lanzan nuevos productos ligados a la tecnología, como banco en su Empresa, Invermático y Mi Cuenta.
·     1995: inician operaciones las filiares de Seguros y Afore.
·     2001: se integra a Citi, el grupo financiero más grande del mundo en la operación financiera más grande en la historia del país.
·     2012: se lanzó Transfer, plataforma accesible a toda la población. A la fecha cuenta con 6.3 millones de clientes activos y para más del 80%, ha sido su primera cuenta de ahorro formal.
·     2016: Nueva imagen. Citibanamex, el Banco Nacional de México.
Se lanza Banca Móvil. Actualmente es una de las mejor calificadas del mercado con 4.6 estrellas. En Citibanamex el diseño y toda funcionalidad de la aplicación está probada con nuestros clientes; se realizan más de 32,000 entrevistas y pruebas al año con ellos. Esto ha permitido crecer en un año un 50% en clientes digitales y más de un 90% en usuarios de banca móvil.
·     2019: abre sus puertas Foro Valparaíso, un espacio de innovación, emprendimiento y cultura ubicado dentro del Palacio de los Condes de San Mateo Valparaíso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que muestra de manera permanente y gratuita 114 obras distribuidas en 14 salas de la colección privada institucional más importante de temas y autores mexicanos como: David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora Carrington, Julio Ruelas, José Clemente Orozco, Eulalia Lucio y Francisco Toledo.
·     2020: ante la situación de emergencia derivada del COVID-19, Citibanamex lanzó el programa de apoyo Que México no se detenga, en favor de sus clientes, empleados y comunidades. Dicho plan contempla tres ejes: diferimiento de pago de créditos para personas físicas y PyMES; 105 millones de pesos para un plan de apoyo a comunidades vulnerables a través de Compromiso Social Citibanamex y 100 millones de pesos adicionales para la seguridad y el bienestar de los colaboradores y jubilados del banco.

Equipan a policías durante Vigilancia Sanitaria




Para evitar la propagación de Covid 19, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia y ahora con la Nueva Normalidad, el Gobierno de Chimalhuacán que encabeza el presidente municipal, Tolentino Román, destino recursos para la compra de equipo de protección para los elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

El comisario local, Cristóbal Hernández Salas, informó que la corporación mantiene la Vigilancia Sanitaria en los 98 barrios y colonias de la demarcación, motivo por el cual, diariamente, reparten mil cubrebocas desechables. Igualmente, entregaron 800 googles de protección al mismo número de efectivos, quienes realizan patrullaje en calles y avenidas del municipio.

Para las 390 Jornadas de Sanitización que se han realizado y que continuarán, en unidades, bases de transporte público, estaciones y colectivos de Mexibús; espacios públicos y comercios de artículos de primera necesidad, la corporación adquirió tres máquinas aspersoras de sanitizante.

Asimismo, tres mil trajes de bioseguridad, 300 caretas y tres mil mascarillas KN95.

A las actividades se suma el trabajo de difusión con altavoces en patrullas que recorren calles y avenidas para exhortar a la población: #QuédateEnCasa, #LávateLasManos, si tienes que salir a trabajar o comprar artículos de primera necesidad usa cubrebocas y lleva contigo gel antibacterial.

Para orientación y atención oportuna están disponibles el número de Emergencias local 5853-6128, Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395 y DIF Chimalhuacán 5853-7474 Ext 120.

Escuela Normal emite convocatoria de admisión



La Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) mantiene abierta su convocatoria para ingresar mediante concurso de selección a las licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Física y Enseñanza y Aprendizaje en Educación Secundaria, con sus especialidades en Inglés, Matemáticas y Español, para el ciclo escolar 2020-2021.

“Desde hace más de 25 años, esta institución ha preparado a generaciones de docentes, quienes con su conocimiento contribuyen al progreso de su entorno, al forjar a niños, jóvenes y adultos durante su preparación profesional”, afirmó el presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, autoridades educativas indicaron que el proceso de admisión, está dirigido a egresados de bachillerato y estudiantes que cursen el último semestre de educación media superior, quienes pueden registrarse hasta el próximo 5 de junio.

“Los alumnos interesados deben solicitar su registro en el correo electrónico enimanormal@gmail.com, y enviar en formatos digitales original y copia del acta de nacimiento certificada, certificado de bachillerato, acompañada de historial académico o tira de materias y dos fotografías recientes tamaño infantil; además de cubrir la cuota del examen que es de 885 pesos”.

Agregaron que el examen de admisión se realizará el 11 de julio a las 9:00 horas en las instalaciones de la ENIMA, ubicadas en avenida Arca de Noé esquina calle Tizoc, colonia Acuitlapilco. Los resultados serán publicados el 16 de julio.

“Posteriormente, los aspirantes aceptados deben mantenerse al pendiente de su trámite, para el proceso de inscripción, del 17 al 19 de agosto, así como los cursos y talleres de inducción, de acuerdo a la licenciatura solicitada”.

Indicaron que para mayor información pueden comunicarse a la página oficial en Facebook https://www.facebook.com/Escuela-Normal-Ignacio-Manuel-Altamirano-Chimalhuac%C3%A1n-2489493031282419

Cabe destacar que la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, fundada en el año 1994, forma parte de las ocho escuelas de nivel superior que se encuentran en Chimalhuacán.

Micro Centros de Datos, indispensables para mejorar eficiencia y conectividad en tiempos de COVID


·         Ante la congestión en la red de Internet urge a las empresas implementar MCD para generar Edge Computing en sus sucursales.

Ciudad de México., 2 Junio 2020. Levantaste un pedido en línea en el supermercado, lo pagaste, no te llegaron varios artículos porque el inventario de la página no estaba actualizado y tuviste que ir al súper a solicitar una aclaración; o realizaste un pago interbancario y días después te avisaron que no se llevó a cabo porque se interrumpió la operación.
Esto ocurre una y otra vez en estos tiempos de cuarentena, porque el incremento del comercio electrónico y las transacciones financieras on line generan congestión en las redes de Internet que afectan la eficiencia en la operación de las empresas y el servicio a sus clientes, asevera Jeysson Romero, Strategic Technical Manager de Tipp Lite.
De acuerdo a la consultora IDC, la pandemia de Covid-19 podría acelerar el crecimiento de las ventas por internet en México en un 40% anual y generar transacciones con un valor de 864 mil millones de pesos al cierre de este año.
Sin embargo la velocidad y ancho de banda disponible no abastece de manera adecuada la demanda actual y  mucho menos la que se avecina con el incremento del Internet de las Cosas. Por ello es fundamental que las empresas adopten Micro Centros de Datos (MCD) en sus sucursales para generar Edge Computing que les permita incrementar la velocidad de su procesamiento de datos y de transacciones, explica Jeysson Romero.
El directivo de Tripp Lite recomienda a las empresas del sector financiero, comercializadoras, manufactureras, de la industria médica, entre otras, instalar un MCD de manera estratégica en cada porción de territorio, para que las sucursales compartan la conectividad que genera el edge computing a fin de lograr una operación eficiente y puntual.
El Edge Computing que genera un MCD procesa paquetes de información más pequeños que no congestionan la red de comunicaciones. Procesan la operación y la información de manera más rápida y eficiente ya que reduce la latencia o los retardos temporales dentro de la red.
En este sentido, al levantar un pedido en línea el inventario permanecerá actualizado en tiempo real y las instituciones financieras podrán contar con la información completamente actualizada.
Y es que aunque se dice que la nube funciona en tiempo real, la suma de los microsegundos que tarda la información de cada usuario en ir y venir de la nube al lugar de origen, provocan desfase en el tiempo real de la información.
“Enfocados en proporcionar a las empresas alta disponibilidad del almacenamiento y procesamiento de datos en tiempo real, en Tripp Lite configuramos nuestra solución de Edge Ready Micro Data Center con características de infraestructura de TI pre-configuradas o con opciones de personalización ilimitadas, para garantizar una implementación fácil, rápida y confiable de edge computing en áreas con poco espacio” finalizó Jeysson Romero    

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE A CONOCER EL PATRIMONIO DE MÉXICO A TRAVÉS DE OBRAS DEL GEM E INAH



•Están disponibles en formato digital “Museo Nacional del Virreinato, Esplendor de Tepotzotlán, El Camarín de la Virgen de Loreto” y “Un Patrimonio Universal: Las Pirámides de México, Cosmovisión, Cultura y Ciencia”.

•Ofrece FOEM una diversa biblioteca digital con ejemplares disponibles para su descarga.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. La Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a los mexiquenses a conocer dos obras emblemáticas que se realizaron en coedición entre el Gobierno del Estado de México (GEM) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Estas joyas literarias muestran el trabajo de investigadores, académicos y técnicos que a través de un gran esfuerzo se muestra la importancia de preservar el patrimonio cultural, difundir los valores, así como conocer el legado de las antiguas civilizaciones que son parte de nuestra cultura.

La primera obra es “Museo Nacional del Virreinato, Esplendor de Tepotzotlán, El Camarín de la Virgen de Loreto”, este texto es una de las joyas del patrimonio cultural de la entidad, que se encuentra en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, orgullo de la tierra mexiquense.

En este lugar destaca el templo de San Francisco Javier, excepcional vínculo de pintura, escultura y arquitectura, considerado una de las expresiones más distinguidas del arte barroco novohispano, en cuyo interior se puede admirar la llamada Casa de Loreto con su Camarín de la Virgen.

Es además un testimonio de la notable tarea interdisciplinaria de restauración de los tesoros que guarda en sus diferentes recintos.

También es motivo de legítimo orgullo para los mexiquenses que este icono arquitectónico haya sido declarado por la UNESCO, desde 2010, patrimonio cultural de la humanidad.

Con esta espléndida edición, el Estado de México comparte con los mexiquenses lo mejor del patrimonio arquitectónico, representado por el Museo Nacional del Virreinato.

Otra de las obras recomendadas para leer es “Un Patrimonio Universal: Las Pirámides de México, Cosmovisión, Cultura y Ciencia”, libro que reúne aportaciones de notables investigadores de la cultura prehispánica, sus contribuciones al conocimiento de los antiguos pueblos de México son reconocidos a nivel internacional.

En este texto, destacan algunos de los hallazgos arqueológicos más espectaculares y de las interpretaciones de mayor peso sobre el mundo prehispánico, esta obra es en un viaje a lo largo del tiempo y a través de los diversos paisajes que integran la región cultural llamada Mesoamérica.

Las páginas de esta obra evocan un viaje deslumbrante para descifrar los códigos simbólicos, los modelos de pensamiento, los avances científicos y tecnológicos, los patrones de significación cultural y los esquemas de organización política, los contenidos en uno de los símbolos de identidad mesoamericana.

Ambos ejemplares están disponibles en la biblioteca digital del FOEM para descarga gratuita en el sitio web https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.
 

LA DEPRESIÓN TROPICAL “TRES” ORIGINARÁ LLUVIAS INTENSAS A PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX
 


Este día, la Depresión Tropical “Tres”, podría intensificarse a la Tormenta Tropical "Cristóbal” frente a las costas de Tabasco, y mantendrá el temporal de lluvias con tormentas intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de rachas de viento de 70 a 80 km/h, oleaje de 2 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Al mismo tiempo, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento al paso de las tormentas y posibles granizadas en zonas del norte, noreste, centro y occidente del país, incluido el Valle de México.

También continuará ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana con temperaturas máximas superiores a 40°C en 7 entidades del país.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Estado de México.

Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas máximas de 35°C a 40°C en Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (suroeste) y Guerrero.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
Cielo medio nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 12 a 14°C. Para la capital del Estado de México, la temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 6 a 8°C.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Kellogg celebra el día Mundial del Medio Ambiente con compromisos de sustentabilidad





  • Kellogg opera de manera sustentable y trabaja de la mano de sus productores, proveedores y socios para mejorar su calidad de vida y reducir el impacto en el medio ambiente.
  • La compañía amplió sus compromisos globales de sostenibilidad para incorporar el objetivo de conseguir empaques 100% reutilizables, reciclables o compostables para finales de 2025; al momento en la región de Latinoamérica se tiene un avance del 80%.

 
Querétaro, México, 02 de junio de 2020. Kellogg celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con compromisos claros y ambiciosos, que hoy en día impulsan cambios importantes en cuanto a la producción de cada uno de los alimentos que produce, para que éstos no sólo sean buenos para la salud de las personas, sino también para el medio ambiente.
La compañía es consciente de que las personas quieren saber más sobre el origen de los alimentos, quién los cultiva, cómo se elaboran y cómo se empacan. Además, la sociedad hoy en día muestra una clara preocupación por saber que habrá suficiente comida para todos en un futuro y conocer los procesos de las empresas en cuanto al cuidado de nuestro planeta.
Según la Ellen MacArthur Foundation, organización benéfica que tiene como objetivo inspirar a una generación a repensar, rediseñar y construir un futuro positivo a través del marco de una economía circular, de los 311 millones de toneladas de plástico producidas cada año, solo el 14 por ciento de los envases de plástico se recolectan para reciclar a nivel mundial y sólo el 5 por ciento se retiene para un segundo uso.
Desde 1906 la multinacional comenzó a fabricar sus cajas de cereal con contenido reciclado; y en el 2018 implementó la "ecologización" de sus instalaciones, implementando productos de servicio de alimentos compostables y de papel, en todas sus plantas y oficinas a nivel mundial. Desde sus orígenes, la compañía ha buscado otras alternativas como, por ejemplo: implementar un proyecto para sustituir las bolsas de cereal a un material listo para reciclaje, acción que les permite eliminar aproximadamente 480 toneladas de envases no reciclables dentro de sus cadenas de suministro; al momento en la región de Latinoamérica se tiene un avance del 80%.

Día a día, Kellogg crea consciencia entre todos los miembros de su gran familia para fomentar el cambio desde dentro. Destacan sus iniciativas para eliminar el uso de popotes de plástico y botellas de agua de plástico. Así mismo, trabajan cada día de la mano de sus proveedores para identificar los diseños de empaque que minimicen el desperdicio y garanticen la calidad y seguridad de sus alimentos.




"No podemos lograr este ambicioso objetivo por sí solos, colaboramos con socios externos nuevos y existentes, y nuestros clientes para identificar soluciones de envasado que protejan y mejoren nuestros alimentos al tiempo que brindan la calidad y el excelente sabor que los consumidores esperan de nosotros" expresó Paulo Ruíz Ayala, Director de compras y abastecimiento responsable para Kellogg Latinoamérica.
Como una compañía global de alimentos, Kellogg está comprometido a tomar acción ante los aspectos tan críticos vinculados al clima y a la seguridad alimentaria. Actualmente la compañía enfrenta diferentes desafíos, especialmente respecto a las consecuencias e impactos del cambio climático. Al ser una empresa cuyo negocio depende en gran parte de las comunidades y la agricultura, es su deber responder el llamado hacia la sustentabilidad, diseñando iniciativas y formando alianzas que les apoyen en este recorrido.

Latinoamérica y el trabajo en tiempos del Co…vid



  • Conciliar trabajo y hogar tendrá impacto en planeación y procesos de RRHH.


Ciudad de México junio de 2020.- Mantener el trabajo y los ingresos son de las principales preocupaciones del 84% de los latinomericanos. La crisis actual ha golpeado fuerte en la pérdida de puestos de trabajo; sin embargo, países como México y Argentina han mantenido cierta estabilidad en estos rubros a diferencia del resto de Latinoamérica.

Bumeran realizó una encuesta con personas de 6 países de Latinoamérica (México, Argentina, Chile, Perú, Panamá y Ecuador) para saber cómo se ha modificado su vida en estos aspectos. El 56% de los encuestados tiene entre 31 y 50 años y sólo el 17% está entre los 26 y 30 años. Un 62% de las respuestas fue de mujeres y un 38% de hombres.

Si hiciéramos un ejercicio en el que Latam estuviera representado por 10 personas; los resultados equivaldrían a decir que 4 de estos 10 individuos mantienen su puesto de trabajo a pesar del Covid, 3 personas perdieron su empleo debido a la crisis y 3 no tenían trabajo desde antes de la pandemia.

En este mismo tenor, México y Argentina tendrían 5 personas de cada 10 con retención de su puesto de trabajo. En Chile sólo 2 de cada 10 personas habrían mantenido su empleo.

En cuanto a la pregunta de quiénes han perdido su trabajo debido a la crisis sanitaria, tenemos que en Argentina y México sólo 2 personas de cada 10, y mientras que en Perú han sido 4 quienes están en esta situación.

Acerca de quienes no tenían trabajo desde antes de la pandemia, Chile y Panamá encabezan la lista con 4 de cada 10 personas. En contraste, México y Perú, sólo 2 de cada 10 personas estaban desempleadas.

Destaca que en México y Argentina se observó mayor estabilidad en retención de empleo. México está por arriba del promedio de Latam en cuanto a retención de trabajo, y por debajo del promedio de pérdida de éste. Cabe señalar que el 80% de los encuestados mexicanos están contratados y 15% son freelance.

Home office, vivir para contarlo
En esta misma encuesta también se habló sobre cómo estamos viviendo el home office. Para un buen número de trabajadores la opción del home office ha resultado desconcertante para lograr equilibrar la vida personal y laboral, sin embargo, muchas personas estarían dispuestas a mantenerse en ese esquema.

Para el 25% de los encuestados es indispensable mejorar la conectividad (internet, herramientas tecnológicas para el trabajo remoto y capacitación digital).

“La necesidad de conciliar trabajo y hogar bajo el mismo techo seguramente tendrá impacto en la planeación y procesos de las áreas de Recursos Humanos. En el portal, por ejemplo, hemos creado un espacio en donde los candidatos pueden ver a detalle el tipo de beneficios con los que cuentan varias empresas ofertantes”, comenta Agustín Iglesias, Country Manager de Bumeran México. 

Por otra parte, para los empleados siguen siendo importantes -en igual medida- la opción de contar con horarios flexibles y la promoción de la salud mental (18% de las preferencias para cada opción). Mientras tanto, los deseos de beneficios para el esparcimiento (como relajación o actividades lúdicas) tiene un 12% de preferencias.

______________________
Acerca de Bumeran
Bumeran es la bolsa de trabajo online con presencia en cuatro países: Argentina, México, Venezuela y Perú. El sitio en México ofrece más de 20 mil ofertas de empleo selectas y recibe más de 4 millones de visitas por mes. Con 20 años de existencia Bumeran forma parte del Grupo Navent que tiene presencia en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador, Venezuela y Panamá.

Acerca de Navent:
Navent es el grupo de clasificados online más grande de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador, y Panamá. Dueño de Zonaprop, ZonaJobs, Bumeran, TokkoBroker, Sumaprop y HiringRoom, entre otras marcas, el objetivo de Navent es ayudar a que las personas logren dos de los anhelos más importantes de la vida: encontrar un empleo y un hogar.

POR ATENTAR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA DE UNA PERSONA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



• Se le aseguró un arma de fuego y un cargador con cartuchos útiles
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre posiblemente señalado de disparar en varias ocasiones en contra de un conductor, en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa.

Los hechos tuvieron lugar cuando al realizar sus labores de patrullaje en la colonia Ampliación Reyes Culhuacán, los uniformados escucharon detonaciones de arma de fuego provenientes de la calle Morelos, esquina con Tizoc.
 
Ante la posible comisión de un delito, apresuraron su presencia en el lugar, donde un hombre de 41 años de edad, señaló a un sujeto como el responsable de efectuar tres disparos de arma de fuego en su contra.
 
El denunciante indicó que previamente tuvo un altercado verbal con el agresor al circular sobre Periférico, esquina con avenida Ermita, ambos a bordo de sus respectivos vehículos. Agregó que, tras un intercambio de palabras, el sujeto lo persiguió hasta el lugar del ataque.
 
En dicho punto, el agresor chocó su automotor en contra de una camioneta; acto seguido, descendió del mismo con pistola en mano, caminó hasta ponerse a la altura del coche del afectado y realizó tres disparos en su contra, mismos que se impactaron en la puerta del conductor.
 
De manera inmediata, los oficiales detuvieron al implicado, a quien le efectuaron una revisión preventiva, en la que se le encontró en posesión de un arma de fuego y un cargador con tres cartuchos útiles.

Por tales hechos, al hombre de 49 años de edad le fueron leídos los derechos constitucionales que le asisten y posteriormente fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien hará las indagatorias correspondientes y determinará su situación jurídica.