sábado, 4 de abril de 2020

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A UN SUJETO POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO CON VIOLENCIA


Tras una denuncia ciudadana, elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron en calles de la colonia Reforma a un sujeto que con lujo de violencia asaltó a pasajeros que se encontraban a bordo de una unidad de transporte público, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos de la policía vecinal de proximidad realizaban su patrullaje en la colonia referida cuando fueron abordados por ciudadanos quienes denunciaron a un individuo que corría metros adelante como el responsable de amagarlos con un arma blanca para despojarlos de sus pertenencias cuando se encontraban en el transporte público.

Refirió que los agentes le marcaron de inmediato el alto, a lo que hizo caso omiso, por lo que así se inició una persecución a pie tierra entre los oficiales y el presunto delincuente, misma que culminó cuando lograron darle alcance en el cruce de avenida de Los Reyes esquina con Pantitlán.

Amador Amador precisó que los uniformados le efectuaron una revisión preventiva al retenido donde le localizaron un cuchillo de 25 centímetros de largo con el que se presume amagó a sus víctimas, junto con teléfonos celulares que pertenecían a los denunciantes, por lo que así se concretó su detención.

Afirmó que a petición de los afectados, el sujeto quien dijo responder al nombre de Diego Jesús “N”, de 24 años de edad, con domicilio en el municipio de Los Reyes la Paz, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público donde se llevó a cabo una búsqueda con sus datos en el Sistema Plataforma México la cual arrojó una ficha de sentenciado y procesado por el delito de robo en 2015.

Finalmente, Jorge Amador resaltó la inmediatez en el actuar de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, derivado de la denuncia ciudadana, por lo que exhortó a la población a acudir ante las autoridades pertinentes en caso de ser víctimas de un delito o en su caso haberlo atestiguado, a fin de facilitar la intervención policial. 

PARTICIPA CINETECA MEXIQUENSE EN EL PROGRAMA HAGAMOS #CLICKENFAMILIA



• Comparten cápsulas sobre diversos filmes, a las 17:00 horas, en @CulturaEdomex.
•Informan que las películas que se exhibían en la Cineteca Mexiquense, al inicio de la contingencia sanitaria, serán reprogramadas.

Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2020. Entre las actividades que realiza la Secretaría de Cultura del Estado de México en esta temporada de contingencia sanitaria, para prevenir la propagación del COVID-19, se encuentra la agenda cultural Hagamos #ClickEnFamilia, la cual incluye danza, teatro, música, literatura, conversatorios, entrevistas, cine y muchas más.

Dentro de una variada programación, que emplea las nuevas tecnologías de la información, se presentará la proyección de cápsulas informativas sobre diversos filmes, donde la Cineteca Mexiquense se suma a la Jornada Nacional de Sana Distancia, ya que permanece cerrada, y contribuye a que el público continúe disfrutando del séptimo arte.

“Preparamos cápsulas donde explicamos a la gente qué películas de estreno son las que se quedaron en el tintero, dentro de la programación de la Cineteca Mexiquense”, dijo en entrevista con Noé Tovar, Director de este Centro de Artes Visuales.

Tres películas estaban por exhibirse, Ema (2019), película chilena de Pablo Larraín, con la participación del actor mexicano Gael García Bernal, quien interpreta a un coreógrafo y juega parte importante en la trama. Hoy, a las 17:00 horas, el público podrá conocer a detalle esta cinta.

El acusado y el espía (2019), de Roman Polanski, así como Familia de media noche (2019) de Luke Lorentzen, documental mexicano que habla sobre el día a día de la familia Ochoa, cuyos integrantes abordan el tema de la insuficiencia de ambulancias públicas en la Ciudad de México y que fue ganadora del Premio Mezcal al mejor largometraje, en el pasado Festival de Cine de Guadalajara.

“Paralelamente a estas películas, teníamos en puerta la proyección de dos muestras, la Semana de Cine Canadiense y la Muestra de Cine en Lenguas Indígenas”, agregó Tovar.

Como parte de la primera se incluyen filmes como Mentira blanca, Matthias & Maxime, Lo que queda de nosotras, Invitado de honor, Kuessipan, La mujer de mi hermano y Antígona.

Películas como Café (náhuatl), El sembrador (tzeltal), El sueño del Marakame, Tío Yim (zapoteco) y La tirisia (mixteco), integran la segunda muestra.

“Hay que tener presentes estas películas y seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook y Twitter @CulturaEdomex, ya que será por ahora un probadita de la esencia de cada filme, pero serán reprogramadas para disfrutarlas en la Cineteca Mexiquense”, finalizó.

ENTREGA SALUD EQUIPO DE PROTECCIÓN A TRABAJADORES DEL ISEM



• Cuenta la entidad con más de un millón de mascarillas N95, 300 mil trajes tyvek y 900 respiradores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y 100 más que serán adquiridos.
• Mantiene Secretaría de Salud estatal el abastecimiento de insumos y materiales.
• Reconoce el profesionalismo de médicos y enfermeras en atención a la población.

Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2020. A nombre del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, entregó insumos, material y equipos de protección a personal de esta dependencia, a fin de garantizar la seguridad en la atención a COVID-19.

Con esta dotación se mantiene el compromiso del Gobierno estatal con médicos y enfermeras que tendrán a su cargo a los pacientes sospechosos de adquirir esta enfermedad, así como quienes requieran hospitalización una vez diagnosticados.

Al dialogar con el personal de Salud, el titular del ramo en la entidad enfatizó que los trabajadores estarán protegidos, tendrán los materiales suficientes para afrontar en los siguientes meses las distintas etapas de la pandemia y destacó que se cuenta con más de un millón de mascarillas N95, 300 mil trajes tyvek y 900 respiradores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y 100 más que serán adquiridos.

La entrega de insumos, material y equipo se realizó en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y en el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” y se dio a conocer que este proceso se replicará en diversas unidades y nosocomios pertenecientes al ISEM.

Ante médicos y enfermeras, reconoció su profesionalismo y dedicación, quienes, dijo, están ampliamente capacitados para atender la demanda de servicios, además de que, desde el inicio de la contingencia han jugado un papel fundamental en las acciones de prevención, contención y mitigación del padecimiento.

El Doctor O’Shea Cuevas estuvo acompañado de los directores del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero, y del Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, Héctor Izquierdo Sedano.
 

RECONOCE GEM APOYO DE SOCIEDAD CIVIL EN ACCIONES DE COMBATE DE INCENDIOS EN SIERRA DE GUADALUPE



• Coadyuva sociedad civil a la liquidación de los incendios en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe.
• Brindan donaciones en especie a brigadistas, cuerpos de rescate y voluntarios durante las conflagraciones del pasado fin de semana.

Tlalnepantla, Estado de México, 1 de abril de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), y por conducto de la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE) y de la Protectora de Bosques estatal (Probosque), reconoció a integrantes de la sociedad civil y grupos ambientalistas, el trabajo coordinado en las labores de apoyo al combate de incendios en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Estatal Sierra de Guadalupe en días pasados.

La cooperación de la sociedad civil tuvo lugar durante los incendios ocurridos del 27 al 29 de marzo del presente año, esto como atención a la propagación y crecimiento del fuego, derivado de diversos factores climáticos.

Por lo anterior, grupos ambientalistas, deportistas, Asociaciones Civiles, así como vecinos de los municipios de Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán coadyuvaron proporcionando alimentos y líquidos hidratantes a los brigadistas durante los trabajos de combate y liquidación del incendio.

También colaboraron voluntarios comprometidos con la conservación y protección de la Sierra de Guadalupe.

Asimismo, sumó la participación de las autoridades de los tres niveles de Gobierno que en ese momento atendían el siniestro.

Dicho combate se realizó bajo las medidas sanitarias necesarias por la contingencia derivada del virus COVID-19; equipados con cubrebocas, cubetas y abatefuegos, los voluntarios participaron hombro a hombro en el combate de los incendios en diferentes zonas de la Sierra de Guadalupe.

A través de redes sociales, diversos ciudadanos invitaron a sumar apoyo a los combatientes a través de donaciones en especie, las cuales se recibieron en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe.

Entre los participantes de la sociedad civil que se sumaron a esta noble labor, destacan Veredeando “Sierra De Guadalupe”, Sr. José Rafael Alvarado González, Guardianes del Ehécatl y Sierra de Guadalupe, AC, Franature, AC, Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe, AC, y Red de Guerreros del Ehécatl.

También apoyaron Runners Norte, Runners Coacalco, Manos a la Tierra Experiencias Ecológicas, Brigada Hormiga Ciclista, empleados de Grupo Televisa, corredores, ciclistas y caminantes que habitualmente visitan el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, así como vecinos de los municipios aledaños al lugar.

Cabe destacar que el Área Natural Protegida Parque Sierra de Guadalupe es administrado por la CGCE, además, este complejo montañoso es el pulmón más importante de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Provee  de servicios ambientales como la captura de contaminantes, la infiltración de agua, la regulación del clima, también es un importante hábitat de flora y fauna, además de formar parte de la cuenca más importante del centro del país.

El Gobierno del Estado de México extiende un reconocimiento y profundo agradecimiento a quienes coadyuvaron con las autoridades en el combate y extinción de estos siniestros, con lo que queda demostrado que el trabajo coordinado entre sociedad civil y Gobierno estatal otorga resultados fuertes para todos los mexiquenses.

Mecanismos para la Continuidad de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión ante el Covid-19






Entre los mecanismos clave que México podría adoptar, como lo han hecho otros países como Estados Unidos, Canadá, España, Irlanda, Australia, Perú o Colombia, para coadyuvar a que las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión puedan continuar con una operación óptima y garantizar así la provisión de sus servicios en beneficio de la sociedad durante la contingencia sanitaria, se encuentran:

·         Suspensión del IEPS:
Suspender por todo el tiempo que dure la contingencia, el cobro del IEPS del 3% en servicios de telecomunicaciones, el cual sólo los encarece, en detrimento de los usuarios.

·         Licenciamiento de Espectro Radioeléctrico:
Ante el alza en el tráfico cursado a través de redes fijas y móviles por la crisis, dotar de licencias temporales para operar frecuencias del espectro radioeléctrico y, así poder hacer frente a la extraordinaria demanda de transmisión de datos por parte de los usuarios.

·         Suspensión Temporal del Pago de Derechos por Uso del Espectro:
Con el objetivo de aligerar la carga financiera que representa dotar de creciente soporte a las comunicaciones y contenidos cursados a través de las redes móviles, suspender el pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.

·         Fondo de Recursos para las Radiodifusoras.
Con la finalidad de paliar el impacto económico que tendrá el coronavirus sobre los operadores del servicio de radiodifusión y en virtud de la esencialidad de éstos para el acceso a contenidos informativos, educativos, culturales y de entretenimiento, destinar un fondo de recursos financieros para éstos.

·         Aplazamiento en las Obligaciones de Reportes al IFT.
Liberar temporalmente a los operadores de telecomunicaciones y radiodifusión del cumplimiento de sus obligaciones de reporte de información al regulador y otros que resulten necesarios para que éstos enfoquen sus esfuerzos a garantizar la calidad y continuidad de sus servicios.

IMPLEMENTA JAPEM CURSOS EN LÍNEA PARA INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA



• Capacita Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) a responsables de Instituciones de Asistencia Privada (IAP).
• Continúa el organismo con su programa de aprendizaje, que será en línea debido a la contingencia sanitaria.
• Exhorta Junta a las IAP a no bajar la guardia y continuar ofreciendo la mejor atención a sus beneficiados.

Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2020. Ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, implementa cursos de capacitación en línea para responsables de Instituciones de Asistencia Privada (IAP) de la entidad.

Desde los primeros días de la contingencia, la JAPEM tomó las medidas necesarias para que las actividades que imparte, que en promedio reúne a 40 personas, se realizaran de manera remota a través de diversas plataformas digitales, evitando la afluencia de visitantes.

De esta manera, se realizó el curso en línea “Diseño de proyectos para participar en convocatorias”, que tuvo la participación de 44 Instituciones de Asistencia Privada y más de 70 participantes conectados en línea.

“En la JAPEM procuramos que las IAP atiendan las medidas por la contingencia sanitaria recomendadas por las autoridades de salud, y también buscamos que no se pierda la dinámica de sus actividades, por lo que buscamos la forma de implementar la capacitación de manera remota”, informó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta.

Para este mes de abril, se impartirá el curso “Cómo elaborar el modelo de atención al beneficiado”, con el objetivo de continuar con el programa de aprendizaje de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México.

“Es probable que una vez finalizada la cuarentena, en la JAPEM sigamos realizando algunos cursos más en forma remota, hasta estar seguros de que la propagación del virus haya sido totalmente erradicada”, apuntó el funcionario de la Junta.

Por su parte, Anabel Barajas, Directora del Centro de Apoyo y Rehabilitación Integral de Ayuda a Discapacitados, IAP, institución ubicada en Nezahualcóyotl, expresó lo valioso que es para las instituciones altruistas que la JAPEM promueva el uso de este tipo de herramientas tecnológicas, para seguir capacitándose en apoyo a sus beneficiarios.

La JAPEM continúa laborando de manera remota y se encuentra en contacto con las IAP mediante sus redes sociales, así como vía telefónica y correo electrónico.

GARANTIZA EDOMÉX INSUMOS EN HOSPITALES DEL ISEM PARA ATENDER A PACIENTES POR COVID-19



• Atienden el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, autoridades de las 19 jurisdicciones sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
• Visitan 11 hospitales generales y reconocen entrega, profesionalismo y capacidad del personal de salud.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2020. Para asegurar que los servicios de salud tengan una respuesta óptima ante COVID-19, la Secretaría del ramo en la entidad mantiene la entrega de insumos y garantiza la dotación permanente, al personal de los hospitales que estarán atendiendo a pacientes con dicho padecimiento.

En atención al compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Salud Gabriel O’Shea Cuevas y autoridades de las 19 jurisdicciones sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) otorgaron materiales como cubrebocas, mascarillas N95, batas, cofias, guantes, trajes tyvek y gel antibacterial.

Al refrendar todo el apoyo a los trabajadores de la salud y ante la Emergencia Sanitaria por la epidemia generada por el Virus SARS-CoV-2, las autoridades en la materia señalaron que estos insumos son suficientes para enfrentar las fases de la pandemia y proteger adecuadamente a médicos, enfermeras, técnicos y camilleros.

Las autoridades visitaron los hospitales generales de Chalco, Hueypoxtla, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Valle de Chalco,  “Dr. Salvador González Herrejón”, de Atizapán de Zaragoza, “Gral. José Vicente Villada”, de Cuautitlán, “Las Américas” y “Dr. José María Rodríguez”, de Ecatepec, “La Perla” y “Dr. Gustavo Baz Prada”, de Nezahualcóyotl.

Además de estas acciones, el Gobierno estatal reconoce la entrega, profesionalismo y la capacidad del personal de salud que durante esta contingencia tendrá una labor primordial al atender a la población en riesgo.

SUMAN 177 CASOS POSITIVOS A COVID-19 EN EL EDOMÉX



• Sugieren atender las indicaciones de Salud de quedarse en casa, practicar la sana distancia y reforzar las medidas de higiene.
• Piden conservar la calma y llamar al 800-900-3200 en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias.
• Recomiendan desinfectar las áreas de uso común utilizando una mezcla de 10 mililitros de cloro por cada litro de agua.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México reporta que al corte de ayer, suman 177 casos positivos a COVID-19, de los cuales, 107 se encuentran en aislamiento domiciliario, 33 están hospitalizados, 34 fueron dados de alta sanitaria y se han registrado tres defunciones.

La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, precisa que a la fecha se encuentran en análisis 255 casos sospechosos y han sido negativos a la enfermedad 547 personas.

Por ello, exhorta a la población a atender las recomendaciones que emite la autoridad sanitaria federal y estatal, para reducir el riesgo de contagio, como son quedarse en casa, mantener sana distancia y adoptar como hábitos continuos el lavado de manos con agua y jabón, el estornudo de etiqueta, así como evitar saludar de mano, beso o abrazo.

Otras sugerencias son desinfectar las áreas de uso común utilizando una mezcla de 10 mililitros de cloro por cada litro de agua, no tocarse la cara, en especial la boca, nariz y ojos, usar la mano no dominante para abrir puertas, tocar barandales o en el transporte público.

Asimismo, precisa, que en caso de presentar síntomas de infección respiratoria se debe conservar la calma, no recurrir a la automedicación y llamar al 800-9003200, que es la línea de atención médica que ha dispuesto la Secretaría de Salud estatal, donde recibirán asesoría por parte de personal capacitado.

Por último, la dependencia precisa que entre los principales grupos de riesgo se encuentran los adultos mayores y quienes padecen enfermedades crónico degenerativas, por lo que en ambos casos se enfatiza la necesidad de quedarse en casa y crear redes de apoyo para realizar la compra de víveres o artículos de primera necesidad.

ACLARA CAEM QUE AGUA POTABLE EN BLOQUE ENTREGADA A MUNICIPIOS DEL VALLE DE MÉXICO ES ADMINISTRADA POR CONAGUA



Naucalpan, Estado de México, 3 de abril de 2020. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) aclara que el Sistema Cutzamala, que suministra agua potable en bloque a los municipios mexiquenses de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), es administrado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con relación al mensaje difundido en redes sociales por el organismo operador del agua de Ecatepec, la CAEM informa que entrega a este municipio la cantidad del líquido que le corresponde, de acuerdo con la concesión otorgada por la Conagua.

El organismo estatal reitera su disposición de mantener una comunicación permanente y de trabajar en forma coordinada, en beneficio de las familias mexiquenses.

INFORMA ALFREDO DEL MAZO ACCIONES PARA PROTEGER A MUJERES Y NIÑOS QUE PUEDAN SUFRIR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DURANTE PERIODO DE RESGUARDO POR PANDEMIA DEL COVID-19



• Señala Gobernador del Edoméx que ante el llamado a permanecer en casa, se pueden generar conflictos que lleven a la violencia en el hogar.
• Destaca que la entidad cuenta con 70 Oficinas para Atender a Víctimas y de Atención a la Mujer, se creó la Guía para mujeres en situación de violencia y está a disposición la Línea Sin Violencia 800-108-4053, así como el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx.
• Se puso en marcha la campaña informativa “Contingencia sin Violencia”, y la Policía de Género incrementará el patrullaje en las regiones con mayor índice de violencia hacia las mujeres, además de que se tiene una red de seis refugios y la estrategia de “Puertas Violetas”, entre otras acciones.
• Hace un llamado mandatario estatal a los hombres mexiquenses, para que traten con respeto a las mujeres que conforman su núcleo familiar.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que ante el llamado a permanecer en casa para evitar contagios por COVID-19, esta situación puede generar conflictos que lleven a la violencia al interior de los hogares, por lo que dio a conocer las acciones que la administración estatal impulsa para proteger, principalmente a las mujeres y niños que puedan sufrir violencia intrafamiliar.

“La permanencia en casa por largos periodos de tiempo a causa de la pandemia, nos puede generar estrés, tensión, angustia, preocupación y, en algunos casos, puede generar conflictos que lleven a la violencia al interior de los hogares.

“Para prevenir la violencia intrafamiliar y proteger a las mujeres y a los niños, hoy anunciamos ocho acciones para fortalecer su protección dentro del hogar”, puntualizó el Gobernador mexiquense en un mensaje que emitió a través de redes sociales.

El Gobernador del Estado de México precisó que cuentan con 70 Oficinas de Atención Víctimas y de Atención a la Mujer en matera psicológica, jurídica y de trabajo social.

Se creó la Guía para mujeres en situación de violencia, para que las familias prevengan e identifiquen este tipo de situaciones y puedan pedir ayuda en caso de riesgo, y manifestó que esta problemática empieza con violencia verbal, acoso, hostigamiento, violencia emocional y puede terminar en maltrato físico o casos lamentables como la muerte.

En este sentido, reiteró la importancia de denunciar a tiempo, por lo que está a disposición la Línea Sin Violencia, con el número 800-108-4053.

Del Mazo Maza sostuvo que la tercera acción es el reforzamiento de las Brigadas de Rescate y Seguimiento para acudir a los hogares, atender los casos urgentes y trasladar a las mujeres en riesgo a un lugar seguro.

Indicó que la entidad cuenta con una red de seis refugios y la estrategia de “Puertas Violetas”, que brindan asistencia médica, legal y psicológica, los cuales están a disposición de las mujeres que requieran salir de sus hogares por ser violentadas.

Asimismo, destacó que la Fiscalía Especializada en Delitos de Género cuenta con cuatro Centros de Justicia para la mujer, 14 agencias de Atención a la Violencia de Género y cinco Unidades Móviles que operan en las zonas de mayor presencia de violencia intrafamiliar.

Mientras que la Secretaría de Seguridad, a través de la Policía de Género, incrementará el patrullaje  en las regiones con mayor índice de violencia hacia las mujeres.

El mandatario estatal apuntó que se puso en marcha la campaña informativa “Contingencia sin Violencia” que busca difundir estas acciones y la información necesaria para posibles víctimas de violencia.

También, dijo, está a disposición de la población la aplicación para dispositivos móviles “Red Naranja”, el número 089 para Denuncia Anónima y el 911 para cualquier emergencia, así como el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx.

“Garantizar la protección de los derechos de las mujeres, es una prioridad; les pido a todos y a todas estar atentos e identificar situaciones de violencia entre vecinos, familiares y conocidos. Denunciemos estos hechos para prevenir la violencia contra las mujeres y los niños”, señaló.

El titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado a los hombres, quienes, dijo, deben tratar con respeto a las mujeres, y manifestó que ante la contingencia que se vive en estos días, el cariño, la solidaridad y la comprensión son las mayores herramientas para enfrentar esta pandemia.

“En especial, hago un llamado a todos los hombres para que traten con respeto a las mujeres, a las mujeres que conforman su núcleo familiar y a las mujeres con las que conviven de manera cotidiana.

“Al interior de nuestras casas, los hombres tenemos una importante responsabilidad, hoy y siempre debemos conducirnos con respeto, con cariño, con amor, participando de manera equitativa en las labores domésticas, en el cuidado de los niños y de nuestros adultos mayores”, expresó.

DESPUÉS DE 12 AÑOS DE AUSENCIA, LOS TUCANES DE TIJUANA VUELVEN A VIBRAR EN SU TIERRA NATAL


·         Con este concierto el XXlll Ayuntamiento de Tijuana refuerza la iniciativa #QuédateEnCasaYa e incentiva a los ciudadanos a seguir las medidas precautorias para evitar la propagación del COVID-19
Después de 12 años de ausencia en escenarios de Tijuana, el romanticismo de uno de los grupos más importantes y sobresalientes de la ciudad, "Los Tucanes de Tijuana", regresan a este destino fronterizo para vibrar en los corazones de sus fieles seguidores, a través de un concierto virtual que organizó el Ayuntamiento de Tijuana bajo la dirección de Arturo González.
Este concierto será HOY sábado 4 de abril en punto de las 7:00 p.m hora Tijuana, 8:00 p.m. hora ciudad de México.
El Presidente anunciará  a los “Tucanes de Tijuana”, en este pequeño concierto,  quienes apoyan su iniciativa para que la gente pueda disfrutar de su música al quedarse en casa y quienes  contentos regresan a su ciudad natal para brindar un concierto virtual a todos sus seguidores.
Luego de las medidas implementadas por la Secretaría de Salud de Baja California para frenar los contagios por COVID 19, el presidente municipal de Tijuana, Arturo González Cruz, dio a conocer a través de la página de Facebook del XXlll Ayuntamiento, la presentación de distintos artistas locales que se unen a la causa para ofrecer conciertos gratuitos y que la gente pueda disfrutar su talento. 
Además después de su larga ausencia también se estarán presentando  en  vivo en el mes de julio para celebrar el aniversario del XXlll Ayuntamiento de Tijuana y será totalmente gratuito.

(Investiga FGJCDMX homicidio de un hombre y lesiones contra seis personas en Miguel Hidalgo)

NOTA: Esta información resume las primeras indagatorias de carpeta de investigación; FAVOR DE CORROBORAR POSTERIORMENTE
 
TARJETA INFORMATIVA

 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga la muerte de un hombre y las lesiones de otras seis personas, una de ellas mujer, todos agredidos con arma de fuego en un mismo hecho suscitado en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) transitaban por la referida colonia, cuando escucharon detonaciones de arma de fuego y notaron que numerosas personas corrían en diferentes direcciones.
 
El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Miguel Hidalgo Uno inició la carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones dolosas con arma de fuego, luego de hacer un rastreo hospitalario y ubicar a las siete víctimas que, conforme a testimonios, habrían sido atacadas desde dos camionetas.
 
Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, especializado en balística, fotografía, criminalística y química, realiza las diligencias correspondientes.
 
De igual manera, el Ministerio Público dio parte a la Policía de Investigación (PDI), que ya realiza trabajos de campo y gabinete a efecto de localizar a los probables responsables.

LLEVA FGJCDMX A PROCESO A UN HOMBRE TRAS LA MUERTE DE UN POLICÍA DE LA SSC


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportó datos de prueba y logró que un juez de control vinculara a proceso a un hombre, por su probable participación en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambos calificados, así como robo agravado, cometidos en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero.
Durante la continuación de la audiencia, el juzgador determinó que el imputado deberá permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además, fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación.
El probable responsable fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en cumplimiento a un mandamiento judicial que existía en su contra tras la agresión con disparos de arma de fuego que sufrieron dos policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), uno de ellos privado de la vida a causa del ataque, luego de un robo a una persona.

Establecen ministros de Agricultura de la región Alianza Pacífico y Sudamérica mecanismos de cooperación ante COVID-19



  • ​En reunión virtual con los ministros de Agricultura de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, así como el Ministerio de Chile, el secretario Víctor Villalobos Arámbula señaló que en el sector agroalimentario hay una política clara para la producción, suministro y comercialización de alimentos, así como la continuidad a las exportaciones.
  • ​Expuso que se trabaja con los países hermanos centroamericanos para poner a su disposición productos que pueden resultar excedentarios ante la contracción o cierre temporal de la industria hotelera y restaurantera del país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y ministros del ramo en la región Alianza Pacífico: Colombia, Chile y Perú, así como de Sudamérica: Bolivia y Ecuador, sostuvieron una reunión virtual enfocada a compartir protocolos de sanidad, acciones y experiencias para la mitigación de efectos del COVID-19 en el sector agroalimentario.

En la videoconferencia, coincidieron en la oportunidad que representa establecer un mecanismo de información, en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para el manejo de políticas públicas que incidan en la productividad agropecuaria, así como estadísticas y volúmenes de producción para un manejo fiable de demanda y excedentes de alimentos.

Acompañado por la coordinadora ejecutiva de la Presidencia Pro Témpore de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Roberta Lajous Vargas, y del representante del IICA en México, Diego Montenegro, el titular de Agricultura de México señaló que el gobierno federal ha actuado y definido una política orientada a disminuir los impactos en la salud pública y el rubro económico.

Afirmó que en el sector agroalimentario hay una política clara para la producción, suministro y comercialización de alimentos, así como la continuidad a las exportaciones en cumplimento de los compromisos con los mercados internacionales.

“Los productores y productoras no han bajado los brazos y contribuyen a la seguridad alimentaria en el país”, aseguró.

Precisó que, por acuerdo bilateral, se mantiene el tránsito de alimentos en la frontera norte, en ambas vías, y se fortalecen las medidas de sanitización y protocolos sanitarios en los sistemas productivos y logísticos para el suministro de alimentos sanos, inocuos y de calidad.

Expuso que se trabaja con los países hermanos centroamericanos para poner a su disposición productos que pueden resultar excedentarios ante la contracción o cierre temporal de la industria hotelera y restaurantera del país.

El director del IICA, Manuel Otero, indicó que esta convocatoria es complementaria al encuentro realizado con los países de Mesoamérica y República Dominicana, y a otras que se sumarán en los próximos días, a fin de atender el tema de seguridad alimentaria.

Lo importante es trabajar juntos en los retos de la agricultura, se está armando una aplicación para el manejo de excedentes de productos agropecuarios y ponerlo a disposición de las regiones mesoamericanas, andinas y del Pacífico sur, dejando en claro que el Instituto estará al lado de ustedes para formular proyectos enfocados a fomentar una agricultura más productiva y sustentable, aseguró.

Los ministros de Agricultura de Ecuador, Javier Lazo; Colombia, Rodolfo Zea; Bolivia, Beatriz Capobianco Sandoval, y de Perú, Jorge Luis Montenegro, así como el subsecretario de Chile, José Ignacio Pinochet, coincidieron en ratificar su compromiso de estrechar lazos de colaboración para superar unidos esta pandemia.

Acordaron instrumentar las mejores políticas en el sector agropecuario y pesquero en esta etapa de crisis, y compartir experiencias en manejo de mercado local, sistemas de almacenamiento, infraestructura, logística y exportaciones para disminuir los efectos del coronavirus.

La seguridad alimentaria ante el COVID-19 en México




En atención a las prioridades que ha establecido el Ejecutivo Federal para mitigar los riesgos en los sectores de salud, alimentación y bienestar social derivados del impacto por la epidemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural conjuntarán esfuerzos de colaboración con los Agricultores, a fin de mantener la productividad hidroagrícola ante esta situación.


Gracias a la dedicación de los agricultores, en las poco más de siete millones de hectáreas que conforman los distritos y unidades de riego del país, se genera más del 60 por ciento de toda la producción nacional.


Por lo anterior, es tarea de la Conagua y de Agricultura, como áreas de Seguridad Nacional, vigilar la implementación y continuidad de las siguientes acciones en apoyo a los productores:


1.                    Mantener activos los programas federalizados orientados a la productividad, conservación y rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola.

2.                   Garantizar y optimizar el suministro de agua a distritos y unidades de riego (en función de la disponibilidad en las fuentes de abastecimiento).

3.                   Promover el cultivo de granos básicos entre las asociaciones de usuarios, para mantener y, de ser posible, incrementar el nivel de soberanía alimentaria.


Como Gobierno Federal, se asume el compromiso de mantener y priorizar la atención de las zonas bajo riego, así como el contacto y colaboración directa con los agricultores para optimizar el uso y aprovechamiento del agua, la tierra y los insumos básicos.


“Trabajando como Nación podemos evitar que esta crisis de salud, se convierta en una crisis alimentaria”.

POR PROBABLEMENTE EXTORSIONAR A COMERCIANTES, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA COLONIA MORELOS




Derivado de la denuncia de varios comerciantes de la calle Manuel Doblado por posibles extorsiones, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como el probable responsable.

Al realizar los recorridos de vigilancia y seguridad por la colonia Morelos, los oficiales fueron requeridos por varios vecinos y comerciantes para detener a un sujeto quien momentos antes les exigió dinero a cambio de no dañarlos y permitirles vender.

Ante la denuncia de los habitantes de la zona, los policías aseguraron y salvaguardaron la integridad del hombre, quien estaba retenido por los afectados, los cuales manifestaron que levantarían una denuncia por extorsión ya que el sujeto les pedía dinero semanalmente y por temor hacían la entrega.

A petición de parte y con el antecedente de los hechos, el hombre de 39 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y su probable participación con otros ilícitos en la zona.

EN MARZO, LA SSC REALIZÓ, A TRAVÉS DE SUS UNIDADES MÉDICAS, 19 SERVICIOS DE AUXILIO Y APOYO A LA CIUDADANÍA QUE TUVO EN RIESGO SU SALUD



La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores”, realizaron 19 servicios en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Personal del ERUM ha tenido como objetivo brindar auxilio a la ciudadanía y coadyuvar en los trabajos de rescate. Tan solo el mes pasado, realizó 11 servicios, entre atenciones a mujeres que entraron en labor de parto en lugares públicos o al interior de sus domicilios y rescates a la población de distintas edades.

Entre los casos destacados se encuentra el rescate de un recién nacido que estuvo atorado entre las paredes de un domicilio de la alcaldía Iztacalco, el cual se encontraba a tres metros de profundidad. Rescatistas llevaron a cabo distintas tácticas de liberación lo que les permitió asegurarlo y trasladarlo a un hospital, donde recibió la atención requerida.

De igual manera, el grupo  Cóndores, ha auxiliado a la población que se encuentra en riesgo en distintas situaciones, principalmente médicas.

Una de las tareas de mayor frecuencia de este agrupamiento, es el traslado aéreo a los hospitales, donde el personal brinda atenciones prehospitalarias a los pacientes, a quienes se les garantiza el servicio adecuado durante el vuelo.

En marzo, realizaron cinco servicios, tres traslados de pacientes con problemas cardiacos y dos rescates; uno de ellos derivó de la caída de dos niños en una de las laderas del Pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, ambos presentaron distintas heridas craneoencefálicas, por lo que fueron intervenidos para su traslado hospitalario.

Cabe señalar, que personal del ERUM y del agrupamiento Cóndores, también han realizado tres servicios en conjunto para asegurar la integridad física de las personas. En la alcaldía Tlalpan, después de ser emitida una emergencia por disparos de fuego, los policías solicitaron el servicio para dos personas que sufrieron disparos de arma de fuego.

Primero, llegaron los paramédicos del ERUM, quienes diagnosticaron a dos hombres sin vida y otros dos con heridas por impacto de fuego, por lo que coordinaron con Cóndores el traslado a un hospital para su atención.

Los diferentes organismos de la SSC, como ERUM y Cóndores, están al servicio de la población, ya que mantienen el objetivo de salvaguardar, rescatar y auxiliar a la ciudadanía que se encuentre en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.


LA SSC TOMÓ CONOCIMIENTO DE SIETE PERSONAS LESIONADAS POR IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO EN MIGUEL HIDALGO




Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento de siete personas que resultaron lesionadas por impactos de arma de fuego, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Los uniformados, realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando escucharon detonaciones de arma de fuego en calle Tonatzin, colonia Tlaxpana. Por lo que de inmediato solicitaron más unidades.

Al aproximarse a las calles Zirahuen y tercera de Lago Zirahuen, colonia Anáhuac, se percataron que varias personas corrían en diferentes direcciones.

De acuerdo con las primeras versiones, los curiosos trasladaron por sus medios a las personas lesionadas por disparo de arma de fuego.

Los uniformados realizaron la búsqueda, rastreo y localización de los lesionados que fueron trasladados al hospital, para su atención médica, donde diagnosticaron a seis hombres y una mujer con lesiones en diferentes partes del cuerpo producidas por impacto de bala.

También se pudo conocer que uno de ellos, un hombre de 35 años de edad, que se encontraba en calidad de desconocido, arribó al hospital sin signos vitales.

Los seis lesionados refirieron que varios hombres que viajaban a bordo de dos camionetas, realizaron varios disparos en el lugar.

Por este hecho se dio conocimiento al agente del Ministerio Público, quien iniciará las investigaciones correspondientes; en tanto policías de la SSC continúan en la búsqueda de los probables responsables.

LA SSC DETUVO A TRES SUDAMERICANOS PROBABLEMENTE VINCULADOS A UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL ROBO Y DISTRIBUCIÓN DE DROGA EN LA CIUDAD DE MÉXICO




En posesión de 315 bolsitas con posible enervante y un arma de fuego con cartuchos útiles, tres personas provenientes de Venezuela y Colombia, que posiblemente formaban parte de un grupo delictivo dedicado al robo a casa habitación y narcomenudeo en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, fueron detenidas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.


Derivado de las labores de investigación que realizaba personal de campo de la SSC, sobre la calle Encarnación Ortiz, colonia Cosmopolita, alcaldía Azcapotzalco, observaron que, desde dos automóviles con las puertas del conductor abiertas, tres personas intercambiaban pequeños envoltorios por dinero.


Ante la posible comisión de un delito, los oficiales se aproximaron a los sujetos, quienes al notar la presencia policial intentaron escapar a bordo de los automóviles, y tras una breve persecución, se les dio alcance metros adelante.


Conforme al protocolo de actuación policial realizaron una revisión preventiva, de la cual se decomisaron 150 bolsitas de plástico transparente con hierba verde posible marihuana; 165 bolsitas plásticas con una sustancia sólida de color blanco similar a la cocaína en polvo; así como un arma de fuego con tres cartuchos útiles, dinero en efectivo y una identificación de una persona de nacionalidad venezolana.

Al realizar un cruce de información, de pudo conocer que estas personas posiblemente formaban parte de un grupo delictivo dedicado al robo de casa habitación y narcomenudeo que opera en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.


Por todo lo anterior, los detenidos, una mujer de 32 años de edad, un hombre de 25, ambos de nacionalidad venezolana y un colombiano de 24 años de edad, junto con la mercancía y objetos decomisados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

LA SSC DETUVO A DOS MUJERES QUE SE HICIERON PASAR POR TRABAJADORAS DOMÉSTICAS, PARA DROGAR Y ROBAR A LA DUEÑA DE UNA CASA EN CUAJIMALPA




Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que al parecer drogaron a la propietaria de una casa para despojarla de artículos de valor, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

Durante las labores de patrullaje preventivo y de vigilancia sobre la avenida Vasco de Quiroga colonia El Yaqui, los oficiales fueron requeridos por una mujer, que solicitó apoyo para detener a sus trabajadoras domésticas.

La denunciante de 32 años de edad, señaló que en su domicilio ubicado en la calle Álamos, las dos trabajadoras, habían colocado alguna sustancia en su comida el día anterior para hurtar varios objetos de valor de la casa.

Tras salvaguardar la integridad física de la denunciante, se dirigieron al lugar, y con autorización de la mujer, ingresaron para localizar a las posibles agresoras.

Ante la posible comisión de un delito, efectivos realizaron una revisión a las mujeres que se encontraban en la propiedad, encontrándoles en un bolso color negro, una bolsita con polvo blanco al parecer cocaína, un frasco sin nombre con pastillas, varias píldoras envueltas en un papel y dinero en efectivo.

Además, en otro bolso color rosa había unos aretes dorados, dos frascos con supuesto perfume, un frasco con más tabletas y una bolsa con hierba verde parecida a la marihuana.

Derivado de los hechos, las dos mujeres de 30 y 60 años de edad, junto con la droga y objetos mencionados, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

DERIVADO DEL DESPLIEGUE OPERATIVO DE POLICÍAS DE LA SSC EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, ESTE VIERNES NO SE REGISTRARON INTENTOS DE ROBO Y SAQUEOS


 
 * Mas de 6 mil efectivos y 2 mil vehículos realizan recorridos de prevención y seguridad


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, continúa con el operativo de prevención, seguridad y vigilancia en centros comerciales, supermercados, tiendas de autoservicio y de conveniencia, ante la emergencia sanitaria.
 
Para estas acciones 6 mil 200 efectivos apoyados de 2 mil 868 vehículos oficiales realizan recorridos de prevención en las inmediaciones de los establecimientos comerciales en las 16 alcadías de la Capital.
 
A 12 días del arranque de este despliegue, 109 personas han sido detenidas; sin embargo, este viernes, no se registró ningún intento de robo, asalto o saqueo a centros comerciales.
 
La SSC continuará con estas acciones, además de los patrullajes cibernéticos que realiza la Policía Cibernética en redes sociales y la red pública de Internet para detectar posibles hechos delictivos; así como con la coordinación con los centros de control C2 y C5 para atender de forma oportuna cualquier emergencia.
 
Además, a través de un mensaje de audio, los policías de la SSC invitan a la ciudadanía a retirarse de las calles y mantenerse dentro de sus domicilios para evitar contagios.
 
Esta Secretaría exhorta a la población a denunciar cualquier ilícito del que sea víctima o testigo, ante las autoridades correspondientes; y en caso de detectar anuncios o perfiles sospechosos, puede enviar un correo electrónico a la cuenta policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx; o bien llamar al teléfono 5242 5100 extensión 5086, donde podrán atenderle de forma oportuna.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE, EN LA VÍA PÚBLICA, INGERÍAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y PORTABAN UN ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA


 
 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aprehendieron a dos hombres que portaban ilegalmente armas de fuego en la alcaldía Iztapalapa.
 
Los uniformados recorrían las calles de la colonia Santiago Acahualtepec, mientras cumplían sus funciones de prevención y vigilancia, cuando vía frecuencia de radio fueron informados sobre un grupo de personas que ingerían bebidas alcohólicas y traían pistolas.
 
Los oficiales arribaron al lugar, donde una de las personas que se encontraba en el sitio, al notar la presencia policial intentó ingresar a un domicilio junto con el arma de fuego, pero fue detenido.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, durante la revisión a los hombres, se les encontraron dos pistolas y seis cartuchos útiles.
 
Al solicitarles la legal portación de las armas, los sujetos señalaron que no contaban con el permiso correspondiente.
 
En ese momento, un grupo de personas que los acompañaban, intentaron evitar la detención y causaron daños en el parabrisas de una patrulla y lesionaron a uno de los oficiales.
 
El policía fue valorado por paramédicos y diagnosticado con herida avulsiva, sin ameritar traslado hospitalario.
 
Por tales hechos, los detenidos de 32 y 34 años de edad fueron presentados, junto con las armas y los cartuchos, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
 

EN IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE APARENTE COCAÍNA EN CÁPSULAS


 
*El detenido está relacionado con dos carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre con 30 cápsulas de posible cocaína y dos bolsas con aparente marihuana, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron cuando uniformados que realizaban labores de seguridad se percataron que, en la calle Insurgentes, colonia Reforma Política, un sujeto al notar la presencia de la unidad policiaca tomó una actitud inusual y arrojó una bolsa de plástico transparente al interior de un automóvil color blanco.
 
Ante este comportamiento, y ante la posible comisión de un delito, los oficiales se identificaron y realizaron una revisión preventiva al hombre y al vehículo, tras la cual se aseguraron más de 30 bolsitas con posible cocaína y marihuana.
 
Por tal motivo, los policías detuvieron al joven de 27 años, a quien se le leyeron sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.
 
Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, el implicado está relacionado con dos carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo en el año 2019 y en marzo del presente año.

PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA CONTRA CINCO PERSONAS POR PROBABLE NARCOMENUDEO



El Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) formuló imputación en contra de cinco hombres, dos de ellos extranjeros, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, y encubrimiento por receptación, por lo que un juez de control dictó prisión preventiva justificada en su contra.

Durante la audiencia inicial el juzgador calificó como legal la detención, pero la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que los imputados quedaron bajo la medida cautelar referida.

LLEVA FGJCDMX A PROCESO A 30 PERSONAS TRAS SAQUEOS





El agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha obtenido 30 vinculaciones a proceso contra igual número de personas, durante el período comprendido entre el 23 de marzo y el 01 de abril, por diferentes delitos, entre ellos robo a negocio con y sin violencia, narcomenudeo, daño en propiedad ajena y homicidio, luego de registrarse diversos robos a negocio por saqueo en tiendas comerciales y departamentales.

De dichos casos, se dictó prisión preventiva oficiosa contra 10 personas, a una se le ordenó prisión preventiva justificada, a 11 imputados se les dictó otra medida cautelar y ocho pudieron acceder a la suspensión condicional del proceso, de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

Es necesario señalar que la Ley contempla como “robo a negocio por saqueo”, aquellos hurtos perpetrados por cuatro o más personas, que irrumpen y se apoderan de objetos de mayor valor (por la fuerza, aprovechando la contingencia o tumulto), independientemente del número de detenidos.

En este sentido, se iniciaron en ese período 20 carpetas de investigación por robo a negocio con violencia por saqueo y se ha obtenido la vinculación a proceso de 10 probables responsables, dictándose en seis casos la prisión preventiva oficiosa, en uno la prisión preventiva justificada, tres con otra medida cautelar y ocho en que se solicitó la duplicidad del término constitucional.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EMITE VOLCÁN 116 EXHALACIONES Y 216 MINUTOS DE TREMOR ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 4 de abril de 2020.
 


En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 116 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, así como 216 minutos de tremor. Durante la noche se observó incandescencia y algunas exhalaciones.

Al momento de este reporte no se tiene visibilidad del cráter del volcán, cualquier emisión se dispersará al Suroeste. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

viernes, 3 de abril de 2020

Encuesta Citibanamex de Expectativas

Nota Oportuna



Más recortes esperados hacia delante. Los 26 participantes de esta edición de nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas anticipan que Banxico disminuya su tasa objetivo en al menos 25pb en mayo o antes. Destacamos que seis instituciones pronostican que el próximo movimiento en la tasa de referencia de Banxico tendrá lugar en abril, lo que implicaría un anuncio de política monetaria fuera del calendario pre-establecido. Además, el consenso ahora estima una tasa de política menor para finales tanto de 2020 como de 2021, ubicándose el pronóstico mediano en 5.50% y 5.13%, respectivamente, desde los de 5.88% y 5.50% previstos hace dos semanas.

Un peso significativamente más débil en 2020 y 2021. Se espera que el USDMXN alcance 22.50 al cierre del año, una depreciación de 6.1% en relación con el estimado de 21.20 pesos por dólar hace una quincena. Para el cierre de 2021, el consenso ahora ve un peso que alcanza las 22.05 unidades por dólar, también mayor al pronóstico de 21.00 de la encuesta previa.

El consenso pronostica una inflación general de 3.4%a/a en marzo y 3.2%a/a en abril. Los participantes de la encuesta anticipan que el INPC se incrementó en 0.13%m/m en marzo, lo que implica una tasa anual de 3.44%, 0.26pp menor que el mes previo. La inflación subyacente en marzo se espera en 0.28%m/m, o bien 3.59%a/a, por debajo del 3.66% registrado en febrero. Así, la inflación no subyacente se anticipa en 2.98%a/a en marzo, desde el 3.81%a/a observado hace un mes. Para abril, el consenso pronostica una inflación general de 0.16%m/m, o 3.22%a/a, mientras que se espera que la subyacente se ubique en 0.29%m/m, o 3.42%a/a.

Las expectativas para la inflación general al cierre de año disminuyen. El pronóstico mediano para la inflación general al cierre de 2020 bajó a 3.50% desde 3.60% hace una quincena, mientras que para el cierre de 2021 aumentó ligeramente a 3.57% desde 3.54% hace dos semanas. La inflación subyacente esperada al cierre de este año y el próximo sigue ubicándose en 3.50% en ambos casos.

Más revisiones a la baja para el crecimiento del PIB en 2020. Los participantes de la encuesta ahora esperan que el PIB se contraiga este año a una tasa de (-)5.0% desde la caída estimada previamente de (-)3.0%. Para 2021, se estima un crecimiento del PIB de 1.8%, ligeramente mayor al de 1.7% previsto hace dos semanas.

El consenso ve cierto espacio para incrementar el gasto público neto de ingresos para mitigar la crisis económica asociada a la pandemia de covid-19. A la luz de la recesión económica que se anticipa, en esta ocasión la encuesta incluyó un conjunto de preguntas sobre las percepciones de los analistas acerca de la capacidad del gobierno para proveer apoyos a la economía. El consenso estima que el gobierno podría incrementar el gasto público neto de ingresos en 1.1-2.0 pp del PIB, dependiendo de si se hacen, o no, otros cambios de política en acompañamiento a estos apoyos fiscales. El pronóstico mediano para el déficit de balance primario en 2020 es 0.9% del PIB. Favor de ver cuadro anexo para mayores detalles.

EMITE VOLCÁN 148 EXHALACIONES Y 130 MINUTOS DE TREMOR ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 3  de abril de 2020.
 


En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 148 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente, se registraron 130 minutos de tremor.

Durante la noche se observó incandescencia y fragmentos que cayeron al norte del cráter al momento de algunas exhalaciones. Al momento de este reporte y desde temprana hora se observa una emisión de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al Oeste-Suroeste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.