Indicadores económicos
México: Inversión
fija bruta (nov) (anual) -3.5%, -4.2% e.
México:
Negociaciones salariales (ene) 5%, 5.9% prev.
Eurozona: Sentix
confianza del inversionista (feb) 5.2, 5.9 e.
China: Inflación
(ene) (anual) 5.4%, 4.9% e.
Entorno y economía
China vuelve
parcialmente a la actividad. Este lunes en China ha concluido
oficialmente la extensión de fechas festivas implementada para
detener la transmisión del nuevo coronavirus. Sin embargo, la
economía tomará tiempo en recuperarse, pues algunos negocios han
optado por permanecer cerrados mientras que otros han llegado a
arreglos para permitir a sus trabajadores laborar desde casa. El
número de muertes superó las registradas por el SARS durante el fin
de semana y se alcanzaron hoy un total de 910 decesos por la
enfermedad, con más de 40 mil casos confirmados alrededor del mundo.
El Presidente chino Xi Jinping hizo una visita al distrito de
Chaoyang para atestiguar de primera mano la ejecución de medidas
preventivas y de control de la epidemia. La presión social sobre el
partido gobernante en China ha escalado recientemente, a medida que
ciudadanos chinos manifiestan su inconformidad con las omisiones de
las autoridades al momento de intentar controlar el problema en las
instancias iniciales del brote. Económicamente, varias plantas
permanecen cerradas: Foxconn retrasó el regreso de trabajadores a
plantas de producción de IPhones, GM ha dicho que retomará
actividades hasta el 15 de febrero, mientras que la ciudad de Wuhan
permanecerá detenida al menos una semana más. La Organización
Mundial de la Salud monitorea hasta 10 provincias chinas más, entre
ellas Guangdong, Zhejiang y Henan, que podrían tener una alta
concentración de infecciones más allá de Hubei. En el Reino Unido
se han registrado ya 8 casos de coronavirus, lo que ha obligado al
gobierno británico a asegurar que el virus representa “una seria e
inminente amenaza a la salud pública”; con ello, ha iniciado la
implementación de medidas de emergencia para detener y prevenir la
transmisión del virus en la isla. Los mercados aún evalúan el
impacto negativo de un virus que aún no ha alcanzado su pico.
Mercados y empresas
Mercados mixtos. Los
futuros de las bolsas en Estados Unidos no presentan una clara
dirección esta mañana, a pesar del aumento en la aversión al
riesgo, luego de que la cifra de muertos por el brote de coronavirus
superara a las de la epidemia de SARS de hace dos décadas. A pesar
de lo anterior, las bolsas en China subieron porque las autoridades
levantaron algunas de las restricciones al transporte y a la
actividad laboral, ayudando a las empresas a reanudar operaciones.
Mientras tanto, esta semanaseguirá la publicación de los reportes
corporativos en EU, un fuerte contrapeso para los mercados respecto
del temor de la propagación del nuevo virus. Hasta el momento 322
compañías han dado a conocer sus cifras; 70% de las empresas han
superado estimados en utilidades y el crecimiento en éstas es de
2.3%.
Peñoles recibe
resolución de amparo respecto a impuestos ecológicos de Zacatecas.
La empresa informó que la segunda sala de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación resolvió el amparo respecto la
inconstitucionalidad de los impuestos ambientales contenidos en la
Ley de Hacienda en Zacatecas, concediéndoles el amparo en contra de
los artículos correspondientes a las actividades de extracción y de
depósito o almacenamiento de residuos, como parte del proceso
minero, y negándonoslo respecto a la emisión de gases a la
atmósfera y descarga de contaminantes en suelo, subsuelo y agua, lo
cual no representa un impacto material para la compañía.
Nota técnica
S&P500. El
índice americano se espera tenga un movimiento moderado el día de
hoy. Los indicadores se encuentran mixtos. Sin embargo, el índice
nuevamente se encuentra operando dentro de su canal alcista, por lo
que podríamos esperar que durante la semana pueda continuar su rumbo
hasta la parte alta del canal. El rango de operación se encuentra
dentro de las 3,320– 3,333 unidades.
IPyC. El índice
mexicano el día viernes 7 de febrero presentó un fuerte rebote
sobre su soporte en las 44,116 unidades, por lo que podríamos
esperar que durante la jornada de hoy respete este movimiento y
logre consolidar una tendencia con dirección hacia su resistencia en
las 45,655 unidades. El rango deoperación se encuentra dentro de las
44,116–44,604 unidades. USD/MXN. El tipo de cambio se encuentra
operando ligeramente por debajo de su resistencia en los 18.76, de
esta forma, en caso de que el día de hoy logre finalizar la jornada
por encima de ésta, podríamos esperar que el movimiento continúe
hasta su siguiente resistencia ubicada en el nivel de los 18.91 pesos
por dólar. El rango de operación se encuentra dentro de los
18.72–18.80 pesos por dólar
+++