viernes, 7 de febrero de 2020

Gartner reconoce a Acquia como líder dentro del Cuadrante Mágico 2020 para DXP


*Acquia fue evaluada junto con otras 14 compañías sobre su visión y capacidad de ejecución.
Ciudad de México, febrero de 2020.- Acquia anunció que fue nombrado Líder por Gartner, Inc. en el Cuadrante Mágico 2020 para Plataformas de Experiencia Digital(1). Este informe evaluó a 14 proveedores, y Acquia se posicionó en el Cuadrante de Líderes por su visión integral y capacidad de ejecución.
Según Gartner, "las crecientes expectativas de los clientes sobre las experiencias digitales hacen que la adopción de DXP sea una necesidad urgente para las organizaciones de todo el mundo, pero el mercado está fragmentado y sigue evolucionando. Este Cuadrante Mágico ayudará a los líderes responsables de las experiencias digitales, a identificar proveedores adecuados a sus necesidades"(1).
Wendy Mudis, vicepresidenta de marketing de Lids, el minorista líder de mercancía deportiva oficial, que recientemente se convirtió en cliente de Acquia dijo: "Tener la habilidad multicanal de alinear, optimizar y ejecutar integralmente nuestra visión durante toda la experiencia del cliente es un cambio de juego para nosotros. Durante mucho tiempo me han impresionado las herramientas de Acquia y estoy entusiasmada con las nuevas ideas y capacidades que obtendremos así como las conexiones que haremos al tener acceso a la Plataforma de Experiencia Digital Abierta de Acquia".
El director de tecnología de Bounteous, firma líder en estrategia y ejecución de proyectos de experiencia de cliente, Seth Dobbs, dijo: “Además de contar con el respaldo de una comunidad de desarrolladores, Acquia trabaja con sus socios para enfocarse en llevar los proyectos al siguiente nivel de innovación que les permita diferenciarse de la competencia. Los socios pueden usar la tecnología de Acquia y Drupal para crear experiencias digitales personalizadas. A través del código abierto, las nubes y el enfoque de API de Acquia, las posibilidades de innovación y rapidez para entrar al mercado son infinitas".
La Plataforma Acquia de Experiencia Digital Abierta es un conjunto de tecnologías basadas en la nube diseñadas para ayudar a las empresas a construir, administrar y optimizar las experiencias digitales en torno a sus clientes. Las aplicaciones cobran vida rápidamente con las herramientas de gestión de contenido de Drupal. El aprendizaje automático hace recomendaciones para campañas que hacen coincidir los mensajes con el público en el canal correcto. Las capacidades de análisis basado en Inteligencia Artificial de datos de clientes de AgilOne y Mautic ayudan a organizar experiencias y unificar soluciones.
Estas capacidades se complementan con un enfoque arquitectónico de APIs que permite a las empresas la libertad de integrar fuentes y sistemas de terceros. Como resultado, las empresas pueden construir y poseer soluciones digitales basadas en las mejores tecnologías para cada caso, en lugar de licenciar y encerrarse en soluciones propietarias de proveedores monolíticos.
“Para que las empresas puedan crear experiencias de cliente espectaculares, es necesario integrar datos y organizar interacciones en una gran variedad de canales. Estas organizaciones están buscando soluciones abiertas, y una DXP no es la excepción”, dijo Dries Buytaert, cofundador y CTO de Acquia. “Un enfoque abierto para la integración es a menudo el medio que las empresas buscan para maximizar su inversión en martech y minimizar el tiempo de integración y salida al mercado. Es una diferencia importante, una que está diseñada para permitir a las empresas crear experiencias digitales que sean flexibles, escalables y seguras".
Hoy, Acquia atiende a 30 de las compañías Fortune 100. Miles de las marcas más populares del mundo están ofreciendo mejores experiencias de clientes con Acquia, incluidos Bayer, Liverpool Football Club, L'Oréal Group, Panasonic y Wendy’s.
Según Gartner, "los líderes tienen la capacidad de atender una gran variedad de casos de uso para DXP y satisfacer de manera consistente las necesidades incrementales de los clientes durante períodos sustanciales de tiempo. Los líderes han ofrecido una importante innovación de productos en la búsqueda de satisfacer los requisitos de DXP y han tenido éxito en la venta a nuevos clientes en todas las industrias".
Recursos Adicionales
Se puede obtener a una copia gratuita del informe de investigación Gartner, Inc. en el Cuadrante Mágico 2020 para Plataformas de Experiencia Digital desde el sitio web de Acquia.
1 Gartner, Cuadrante Mágico para Plataformas de Experiencia Digital, Irina Guseva, Gene Phifer y Mike Lowndes, 29 de enero de 2020.
Descargo de responsabilidad de Gartner
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner niega todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.
“Para que las empresas puedan crear experiencias de cliente espectaculares, es necesario integrar datos y organizar interacciones en una gran variedad de canales. Estas organizaciones están buscando soluciones abiertas, y una DXP no es la excepción. Un enfoque abierto para la integración es a menudo el medio que las empresas buscan para maximizar su inversión en martech y minimizar el tiempo de integración y salida al mercado. Es una diferencia importante, una que está diseñada para permitir a las empresas crear experiencias digitales que sean flexibles, escalables y seguras".
Dries Buytaert
Cofundador y CTO de Acquia
Sobre Acquia
Acquia es la empresa de experiencia digital abierta. Brindamos a las marcas más ambiciosas del mundo tecnología que les permite adoptar la innovación y crear momentos importantes para los clientes. En Acquia, creemos en el poder de la comunidad, brindando a nuestros clientes la libertad de construir el mañana en sus propios términos. Para obtener más información, visite www.acquia.com.
Todos los logotipos, nombres de empresas y productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
+++

Alestra Fest 2020 transformará la adopción de la innovación digital en México



A través de casos reales y tangibles, la décimo primera edición de Alestra Fest acerca a los tomadores de decisiones a la innovación digital como nunca antes.
Cancún se convierte en la sexta ciudad en recibir a la gira de innovación digital más grande del país.
Alestra Fest Guadalajara amplifica su alcance con una mayor oferta de actividades.
Ciudad de México – 6 de febrero de 2020 – Alestra, proveedor líder de tecnología e innovación para el sector empresarial y de gobierno, anunció las novedades que estarán presentes durante la décimo primera edición de Alestra Fest, la gira de innovación digital más importante de México.
Entre las novedades que Alestra Fest tiene reservadas para este año, destacan la incorporación de Cancún a la gira, que se une a Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y Tijuana.
Con la llegada a Cancún, ciudad líder en la industria turística y el principal destino de las inversiones federales en la región sureste, Alestra Fest 2020 abrirá la conversación entre los tomadores de decisiones de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
De igual forma, dado el éxito obtenido en las últimas ediciones de Alestra Fest en Guadalajara, Jalisco, se ampliarán los horarios y la oferta de actividades en esta ciudad, abriendo sus puertas desde las 9:00 hasta las 21:00 horas, y enriqueciendo el programa con más talleres y conferencias.
Asimismo, Alestra Fest 2020 implementará por primera vez un área de demostraciones sin precedente que permitirá a los visitantes entender mejor cómo la innovación digital puede adaptarse a las necesidades de su industria.
Este año se contará con la presencia récord de más de 20 de sus socios líderes fabricantes de tecnología a nivel mundial y emprendedores, constituyéndose en el primer y único evento en México en reunirlos para exponer soluciones para organizaciones públicas y privadas del país, en las verticales de finanzas, comercio, manufactura, hospitalidad, capital humano y sector público.
“Alestra Fest es una oportunidad única para que los tomadores de decisiones de México conozcan las amplias posibilidades que la innovación digital ofrece a sus organizaciones para hacerlas más productivas y competitivas. Estamos muy orgullosos de ser precursores del evento de innovación digital empresarial líder en México, que en 2020 cumple once años de ser la plataforma ideal para compartir conocimientos a través de conferencias de alto nivel y talleres con expertos”, comentó Martha Lozano, Directora de Mercadotecnia de Alestra y coordinadora general del evento.
Martha Lozano indicó que este evento está pensado para organizaciones públicas y privadas que deseen conocer la propuesta de innovación digital que Alestra ha construido a lo largo de su historia, y que siempre ha buscado ser la más completa y avanzada del mercado.
“En México, las industrias de manufactura, retail y servicios financieros son las que más han cambiado su modelo de negocio a través de la innovación digital. Los visitantes de Alestra Fest 2020 podrán conocer desafíos reales de estas y otras industrias además de descubrir soluciones tangibles para enfrentarlos”, señaló Gabriel Muñoz, Director de Estrategia de Producto de Alestra.
“Por ejemplo, para el caso de la industria financiera simularemos una sucursal bancaria con cajero automático para mostrar la capacidad de automatización robótica de procesos, biometría facial, WiFi analytics y geolocalización para validar la identidad de los usuarios y otorgar créditos bancarios”, agregó Gabriel, quien dará una conferencia magistral en las seis sedes de Alestra Fest titulada Liderazgo Digital: la unión entre el negocio, la cultura y la tecnología.
Los asistentes a Alestra Fest 2020 en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrán escuchar a Mark Schulman, reconocido baterista de artistas como Pink, Beyoncé, Cheryl Crowe, Billy Idol y Cher; quien combina en sus pláticas una aguda filosofía empresarial con una inolvidable experiencia musical.
Adicionalmente, Andrés Velázquez, experto en ciberseguridad y delitos informáticos con amplia trayectoria en el sector, acompañará a los asistentes de las seis ciudades de la gira, con una plática sobre los últimos avances tecnológicos para proteger los recursos e información de las organizaciones.
La empresa informó que los socios digitales que participarán en esta edición son Avaya; AWS; CIO/Jabra; Cisco; Dell-Intel; Fortinet; Hewlett Packard Enterprise; Huawei; IBM; Microsoft; Nutanix; Palo Alto Networks, Oracle y Poly.
Por otro lado, entre los socios de innovación destacan: Fortinet; Intel; Steelcase y Tenable; además, estarán presentes las scaleups ganadoras de la iniciativa de innovación abierta de Alestra, NAVE Growth: Keyo; Nube; Pabis; RWI Synthetics; Vantiq y Zighra.

Fechas de Alestra Fest Digital Innovation Summit 2020:
20 de febrero – Tijuana (Hotel Real Inn)
27 de febrero – Cancún (Hotel Iberostar)
5 de marzo – Ciudad de México (Pepsi Center)
12 de marzo – Querétaro (Centro de Congresos)
19 de marzo – Monterrey (Cintermex)
26 de marzo – Guadalajara (Expo Guadalajara)
Para registrarse a Alestra Fest 2020 visite: https://alestra.mx/fest/public/registro
Sobre Alestra
Alestra, la unidad de negocio empresarial de Axtel, es el único proveedor de Innovación Digital con más de 20 años como líder en transformación digital y más de 10 años de experiencia en soluciones de innovación corporativa. A través de su portafolio habilita a las organizaciones con soluciones de redes administradas, colaboración, ciberseguridad, nube e integración de sistemas, en alianza con fabricantes tecnológicos líderes en el mundo.
Sitio en Internet: alestra.mx
Facebook: facebook.com/Alestra.mx
Twitter: @alestra_MX
Sobre Axtel
Axtel es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que atiende los mercados empresarial y gubernamental. Con una infraestructura de red de 40 mil 600 kilómetros de fibra óptica y el portafolio más completo de servicios administrados TIC, Axtel habilita a las organizaciones para ser más productivas a través de la innovación. A partir del 15 de febrero de 2016, Axtel es una compañía subsidiaria de ALFA, quien posee el 52.8% de su capital. Axtel se adhirió en 2011 al Pacto Mundial de la ONU, la iniciativa de responsabilidad social más grande del mundo. Forma parte del IPC Sustentable de la BMV desde 2013 y ha recibido el reconocimiento por parte del CEMEFI como Empresa Socialmente Responsable desde 2008. Las acciones de Axtel, representadas por Certificados de Participación Ordinaria (CPOs), cotizan desde 2005 en la Bolsa de Valores de México bajo el símbolo “AXTELCPO”.
Sitio en Internet: axtelcorp.mx
+++

Prepárate para este 14 de febrero y haz fotos de calidad profesional con tu smartphone, dignas de compartir

 
Estos trucos para tomar fotos geniales te ayudarán a crear tu propia sesión de fotos, y sólo necesitas tu celular
 

 
Hace no mucho tiempo, las sesiones de fotografía de calidad excepcional dignas de poner como foto de perfil o colgar en tu habitación, eran algo a lo que no todos teníamos accesibilidad. A menos que fueras modelo, tuvieras un amigo fotógrafo o hayas ahorrado una buena cantidad de dinero para una sesión profesional, tener una foto de perfecta calidad se había convertido en algo aspiracional y exclusivo. Hoy, gracias a la tecnología que cada vez nos sorprende más, tú mismo puedes crear tu propia envidiable sesión de fotos, ya sea de ti mismo, con tu pareja o tu best friend: lo único que necesitas es saber usar las herramientas que tiene aquel smartphone que te acompaña incondicionalmente a donde quiera que vayas.
 
En este día de San Valentín, pon a prueba tu creatividad con estas ideas de fotografía utilizando diferentes funciones de cámara de los smartphones de Motorola. Utilízalas para presumir y celebrar los momentos con tu amor o con tus mejores amigos. Te vas a sorprender cuando termines de leer todo lo que puedes hacer con la cámara de tu celular y lo mejor es que no tendrás que gastar una fortuna para conseguir las fotos soñadas.
 
1.      Fotos románticas de noche
Aprovecha las luces de la ciudad, la neblina y los colores grises del día para tomar las fotos más románticas de noche. Seguro estarás pensando que de noche no es buena idea tomar fotos, porque usualmente salen un poco borrosas y parece que le falta buena iluminación. Pues te tenemos buenas noticias, Motorola últimamente ha lanzado al mercado, smartphones con tecnología cada vez más avanzada. Entre sus características y funciones más innovadoras, se encuentran: la avanzada tecnología Quad Pixel y el revolucionario modo Night Vision.
 
La tecnología Quad Pixel cuadruplica la sensibilidad a la luz para fotos nítidas más luminosas y el modo Night Vision ofrece un gran desempeño en entornos con poca luz. Sólo gira tu muñeca para activar la cámara, cambia a modo night vision, dirige el lente a tu reflejo en un charco y toma tu tripié para tomar una foto de lo más romántica con tu enamorad@. Puedes lograr este efecto con los recientes motorola one hyper, moto g8 plus; con motorola one zoom y motorola one vision.
 
 
2.      Fotografía macro
¿Buscas fotos únicas? Innova y lúcete tomando fotos llenas de color y de detalle tal como un profesional. Mucha gente olvida los detalles que podemos encontrar en los objetos diarios, y que por supuesto, siempre se les escapan a las lentes de los smartphones comunes. La cámara Macro del motorola one macro te permite acercar a tu objeto a una distancia mínima de hasta dos centímetros, sin tener que incorporar ningún accesorio extra.
 
Este día del amor y la amistad sube una foto a tus redes con objetos llenos de detalles que por fin serán descubiertos; una idea es capturar los dijes de amistad que comparten tú y tu BFF; o bien, que te parece destacar el color de sus ojos posando frente a la luz del sol para tomar una bella fotografía.
 

 
3.      ¿Ya sabes todo lo que un fondo borroso puede lograr?
Utiliza la cámara principal para tomar fotos y selfies en modo retrato, el sensor de profundidad de las cámaras de los smartphones del portafolio de Motorola logra un efecto bokeh, el cual les dará a tus imágenes mucho más estilo. La famosa función de modo retrato convierte el fondo de las imágenes en un campo suavemente desenfocado, vuélvete loco y utiliza diferentes props como luces led para decoración y obtén un margen de destellos, también puedes acomodar un pequeño plástico alrededor del margen de la lente o usar una esfera de cristal para obtener todo tipo de resultados.
 
Esta función la encuentras disponible para toda la familia moto g8, motorola one macro, motorola one zoom, motorola one action, motorola one visión y en el más reciente motorola one hyper.  
 

 
4.      Captura automática de momentos divertidos
Las mejores fotos son las espontaneas pues capturan el momento de diversión exacto de manera auténtica, éstas son geniales porque cada que las ves, te transportan a ese momento y hasta te vuelven a hacer sonreír. #PhoneLifeBalance, la filosofía de Motorola que invita a tener un equilibrio entre el uso que le damos a la tecnología y a la vida, nos ofrece funciones para que podamos pasar menos tiempo maniobrando con la cámara y más tiempo usándolo como un aliado para disfrutar la vida, al mismo tiempo que captura tus mejores momentos.
 
La captura automática de sonrisas disponible desde el motorola one vision, motorola one macro, motorola one zoom, motorola one hyper hasta en la familia moto g8, tomará la foto automáticamente en cuanto te perciba a ti y a tus amigos sonriendo, así, solo te enfocarás en pasarla bien. Después de tomar varios momentos de risas, dirígete a Google Photos en tu celular, selecciona la opción collage y crea un divertido mosaico de esa sesión.
 

 
Utiliza estos tips para tener el contenido más creativo este 14 de febrero, además de revivir tus momentos favoritos una y otra vez, te vas a volver muy popular por tus habilidades de fotografía. Ahora tus amigos te buscarán para hacerles una sesión de fotos.
 
Para ver las imágenes, haz clic aquí.
Para más información sobre Motorola visita: www.motorola.com.mx
 
Aviso Legal
Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2019 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

Nintendo Download: Wage War in the World of The Witcher


This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
·         Nintendo eShop on Nintendo Switch
o   Thronebreaker: The Witcher Tales – Enter a world on the verge of chaos in a single-player RPG that combines narrative-driven exploration with unique puzzles and card battle mechanics, crafted by the developers responsible for some of the most iconic moments in The Witcher 3: Wild Hunt. Experience a truly regal tale of Meve, a war veteran and queen of two Northern Realms – Lyria and Rivia. Facing an imminent Nilfgaardian invasion, Meve is forced to once again enter the warpath and set out on a dark journey of destruction and revenge.
    • Knights and Bikes – Saddle up for a bike-riding, friendship-building, frisbee-throwing, goose-petting, treasure-hunting adventure for one or two players. You’ll play as Nessa and Demelza as they explore an ancient island with their pet goose, Captain Honkers, riding and upgrading their bikes on a quest for answers.

Nintendo eShop sales:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo 3DS:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/es_LA/switch/.

NTT Ltd. obtiene la especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure


 
06 de Febrero 2020 - NTT Ltd., empresa mundial líder en servicios tecnológicos, anunció que obtuvo la especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure, una validación de la capacidad de un socio de soluciones para ofrecer servicios de alta calidad en un área de solución específica. Esta especialización demuestra el profundo conocimiento, la amplia experiencia y el éxito comprobado de NTT en la implementación de soluciones en SAP de Microsoft Azure.
A medida que el soporte principal para la plataforma SAP ECC finalice en 2025, y a medida que los productos principales de SAP se vuelven a optimizar para la base de datos SAP HANA, muchas empresas buscan un socio con habilidades avanzadas para migrar su entorno SAP existente a la nube.
“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por nuestras habilidades en la implementación de SAP en Microsoft Azure. La especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure asegura a los clientes actuales y potenciales que cumplimos con el estándar para la prestación de servicios y soporte", explica Damian Skendrovic, Vicepresidente Ejecutivo de Servicios Administrados en el Mercado de NTT Ltd."A medida que avanzan las tecnologías en la nube, es fundamental que las habilidades de los socios sigan el ritmo. Esta especialización avanzada demuestra claramente a nuestros clientes que NTT Ltd. puede satisfacer sus más altas demandas en la nube, ahora y en el futuro".
Gavriella Schuster, vicepresidenta corporativa del grupo One Commercial Partner (OCP) en Microsoft Corp., agregó: “La especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure destaca a los socios que pueden ser vistos como los más capaces cuando se trata de migrar aplicaciones empresariales de SAP a Microsoft Azure. NTT demostró claramente que tienen las habilidades y la experiencia para ofrecer a los clientes un servicio integral y profesional de SAP a la nube administrada”.
Para las empresas que buscan migrar sus sistemas SAP a Microsoft Azure, que requieren asesoramiento y procesos, NTT Ltd. está llevando a cabo talleres exploratorios de migración uno a uno sobre las posibilidades de alojar SAP en Microsoft Azure. Más detalles disponibles en https://www.ntt-azure4sap.com
 
Sobre NTT Ltd.NTT Ltd. es una empresa mundial líder en servicios tecnológicos que reúne a 28 marcas, incluidas NTT Communications, Dimension Data y NTT Security. Nos asociamos con organizaciones de todo el mundo para dar forma y lograr resultados a través de soluciones tecnológicas inteligentes. Para nosotros, inteligente significa datos impulsados, conectados, digitales y seguros. Como proveedor global de TIC, empleamos a más de 40,000 personas en un lugar de trabajo diverso y dinámico que abarca 57 países, comerciando en 73 países y brindando servicios en más de 200 países. Juntos habilitamos el futuro conectado. Visítanos en nuestro nuevo sitio web www.hello.global.ntt 

Gaia Design ofrece atención omnicanal en tiendas físicas y e-commerce


Startup mexicana logra una visión 360° y experiencia personalizada a sus clientes con el uso de tecnología
 
 
Mucho se habla sobre cómo es diferente la experiencia del cliente en tiendas físicas y en el ecommerce. Las empresas del sector están buscando cada vez más acercarse de los consumidores, construyendo una experiencia única y fluida por los canales de atención. En este sentido, la tecnología es la mejor aliada para lograr unificar los dos mundos online y offline.
 
Según un estudio de ESADE, el 86% de las ventas de los comercios sigue realizándose en la tienda física. Para Forrester, 42% de las compras en tienda serán influenciadas por canales online en 2020. Pero fue justamente al revés cómo empezó GAIA Design en 2014, solamente como e-commerce y ahora cuenta con 13 tiendas físicas en CDMX, Querétaro, Puebla y Monterrey así como una aplicación móvil.
 
GAIA va más allá de simplemente vender muebles de diseños accesibles y adaptados al estilo de vida urbano: ofrece una atención muy personalizada al cliente. Con aproximadamente 7 mil interacciones al mes - la mayoría para obtención de información, eligió a Zendesk como su aliada de negocios para lograr sus objetivos, sirviéndose de todas las formas de atención. “Toda interacción con el cliente queda registrada en Zendesk, independientemente del canal (tienda, televentas, web). De igual manera, ocupamos Zendesk para flujos y procesos internos entre áreas para todo que es relacionado con solicitudes de nuestros clientes”, dijo Marina Bertoche, COO de GAIA.
 
Atención omnicanal, de fuera hacia adentro
 
La startup mexicana tenía un desafío de tener visibilidad del cliente, saber cuáles son sus pendientes y principalmente las áreas de oportunidad - así convirtiendo la estrategia de negocios enfocada en el cliente para brindar una experiencia inolvidable y consistente. 
 
Para lograrlo, GAIA ha implementado correo, chat y también un sistema de telefonía y redes integrados con Zendesk. Todas las interacciones mensuales son gestionadas diferentes áreas de la compañía, como Customer Service, Tiendas, Televentas, Equipo de Operaciones, Equipo de Calidad y Comercial. De esta manera, garantizado la personalización de cualquier interacción, dándole una visibilidad de 360º a cada una de las necesidades de sus clientes.
 
 
Estas implementaciones le han permitido a GAIA Design contar con un mayor control, pues facilita el acercamiento, el seguimiento constante y la reducción en el tiempo de respuesta, para lograr que los clientes estén satisfechos en toda su jornada.
 
“La evaluación de calidad en todos nuestros canales - además de  apoyar mucho en la tomada de decisión, nos demuestra que estamos en el camino cierto, ya que constantemente superamos las metas que tenemos en estos rubros", mencionó Mariana Bertoche.
 
“GAIA tiene un modelo de negocio disruptivo que empezó en el e-commerce y fue hacia afuera, para tiendas físicas. Es un desafío que compañías crezcan y sigan brindando una atención personalizada y consistente para sus clientes en todos los canales disponibles. Así que GAIA lo hizo de forma inolvidable”, completó Ricardo López, gerente de cuentas de Zendesk para Latinoamérica. 

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. 7 de febrero de 2020. Nota de Emisora Asur-Gap-Oma. Tráfico de pasajeros enero 2020



Los grupos aeroportuarios dieron a conocer sus cifras de tráfico de pasajeros al mes de enero. Todos reportaron buenos crecimientos. Oma y Gap nuevamente registraron incrementos de doble dígito, mientras que para Asur el tráfico de pasajeros de los aeropuertos mexicanos fue más modesto aunque muestra una recuperación contra meses previos.
Comenzando por Asur el tráfico total de todos sus aeropuertos se incrementó en 7.8%. Los pasajeros de los aeropuertos mexicanos fuero mayores en 6.2%. El tráfico doméstico creció 8.8% y el internacional en 4.2%. Para Cancún el tráfico total aumentó 4.1%, mostrando una notoria recuperación en los pasajeros internacionales contra los meses previos. Hay que señalar que los últimos dos meses y los primeros tres el año son los más relevantes para el tráfico internacional, particularmente el proveniente de Estados Unidos, y muestra un crecimiento del 4.0%. Para el aeropuerto de Puerto Rico el tráfico total aumentó 11.4% por el incremento del 12.2% en el doméstico. Y para los aeropuertos de Colombia el tráfico total aumentó 9.4% por la combinación de los avances del tráfico doméstico e internacional.
Para Oma el crecimiento en los pasajeros totales fue del 10%. Los pasajeros domésticos fueron mayores en 9.4%. El aeropuerto de Monterrey sigue creciendo moderadamente 4.4% en el mes, mientras que los aeropuertos de mediana densidad lo hacen en el orden de doble dígito. Por su parte, los pasajeros internacionales crecieron 13.4% apoyados por el aeropuerto de Monterrey que creció 18.1%.
Finalmente, en el caso de Gap el tráfico total de sus aeropuertos aumentó 13.1%. Los pasajeros nacionales crecieron 11.8% por el avance en Puerto Vallarta, Guadalajara, Tijuana y Los Cabos. Los pasajeros internacionales fueronmayores en 6.4% impulsados por Tijuana y Guadalajara.
Los aeropuertos siguen mostrando -a la fecha- tasas sólidas de crecimiento en el tráfico de pasajeros. Sin embargo, durante el transcurso del año esperamoscrecimientos más modestos. A pesar de esto seguimos estimado crecimientos importantes en ingresos y en utilidades, particularmente en el caso de Gap que este año entrarán en vigor las nuevas tarifas máximas dadas las inversiones comprometidas en su PMD. Con esto en mente, consideramos que los múltiplos de valuación son justos pero no esperamos un encarecimiento mayor en los mismos.
+++

FIBRA MTY ANUNCIA ACUERDO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN COMPLEJO DE OFICINAS EN GUADALAJARA, POR $100 MILLONES DE DÓLARES


  • Con esta transacción, Fibra Mty alcanzaría un aproximado del 80% del uso de los recursos netos de su última oferta pública a través de la BMV anunciada a finales del año pasado. 
  • Monterrey, Nuevo León, a 7 de febrero 2020.– Fibra Mty, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anuncia que ha alcanzado un acuerdo vinculante, sujeto a condiciones suspensivas, para la adquisición progresiva del portafolio “La Perla” por un total de $100.48 millones de dólares (mdd), un complejo de oficinas dentro del desarrollo urbano conocido como “Distrito La Perla”, localizado en el Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.

Una vez que se concluya esta transacción, en conjunto con la adquisición del portafolio “Garibaldi” anunciada el año pasado durante el mes de noviembre, e incluyendo los costos de cierre de ambas transacciones, Fibra Mty estaría alcanzando aproximadamente un 80.0% de uso de los recursos netos provenientes de la última oferta  pública y colocación de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (“CBFIs”) realizada el pasado 28 de octubre de 2019, reiterando el compromiso de la Compañía en realizar un oportuno despliegue de los recursos obtenidos en inversiones acrecientes al flujo de efectivo por CBFI de sus tenedores.

El portafolio “La Perla”, como ha sido denominado por Fibra Mty, consiste en dos edificios de oficinas (Bio y Esfera), que en su conjunto representan aproximadamente 43,067 m2 de Área Bruta Rentable (“ABR”) de oficinas, edificados sobre una superficie de terreno de aproximadamente 15,403 m2. Este es un proyecto de oficinas multi-inquilino clase A diseñado por la reconocida firma de diseño y arquitectura Skidmore, Owings & Merrill (SOM) y que fue terminado en 2018. El despacho SOM, encargado de realizar el master plan de La Perla, son los creadores del Burj Khalifa en Dubái, el rascacielos más alto del mundo; el Northwest Science Building de la Universidad de Harvard; y el Centro de Operaciones de BBVA Bancomer en la Ciudad de México.

El complejo cuenta actualmente con una ocupación de aproximadamente 77.0% del ABR, siendo la totalidad de los arrendamientos existentes del tipo Neto Sencillo (N), es decir, el pago de la renta y gastos operativos están a cargo del arrendatario, mientras que el arrendador está a cargo del pago del impuesto predial, seguro e inversiones de capital. Los contratos de arrendamiento existentes a la fecha estimada de adquisición contarán con un plazo remanente ponderado al ingreso de aproximadamente 6.2 años y aproximadamente el 87.0% de ellos están denominados en dólares.

Esta es una compra progresiva en la que el pago del precio está sujeto a plazos, de tal forma que Fibra Mty realizaría los desembolsos en forma paulatina y proporcional a la ocupación e inicio del pago de la renta por parte de los arrendatarios conforme a los contratos de arrendamiento.

Se estima que la transacción definitiva se formalice entre marzo y abril de 2020, momento en el que se realizaría un primer pago de aproximadamente $78.96 mdd como parte de un precio de compra total de hasta aproximadamente $100.48 mdd, esperando que el complejo alcance su estabilización durante el 2020. Durante los doce meses posteriores a dicha estabilización podría generar un ingreso neto operativo (“NOI”) por hasta aproximadamente $ 8.44 mdd.

“Con esta transacción damos un paso importante para cumplir con nuestra estrategia de crecimiento 20/20, que consiste en lograr un valor de activos de 20,000 millones de pesos para finales del año 2020”, comentó Jorge Avalos Carpinteyro, CEO de Fibra Mty. Esta adquisición no solo representa una inversión en un mercado estratégico para Fibra Mty, sino que permitirá incrementar el flujo ajustado de operación (“AFFO”) por CBFI y tendrá un impacto positivo en los principales indicadores operativos del portafolio agregado de la Compañía. En tal sentido se espera que una vez que `La Perla´ se incorpore al portafolio, el componente de ingreso bruto en dólares se ubique en niveles superiores al 73.0%, el nivel de ocupación ponderado al ingreso sea cercano al 96.0% y el plazo remanente de los arrendamientos ponderado al ingreso se coloque en alrededor de seis años, destacó Avalos Carpinteyro.

Es importante señalar que esta transacción se encuentra sujeta a la autorización o no objeción por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), misma que se encuentra en proceso de obtención, y a la auditoría de compra respectiva. La transacción fue aprobada por el Comité de Inversiones y el Comité Técnico de Fibra Mty mediante sesiones de fecha 22 de enero de 2020.

Fibra Mty es una de las quince FIBRAs inmobiliarias que operan actualmente en México, con gran presencia y fuerza en su estado de origen, Nuevo León, pero que ha logrado diversificar su portafolio de propiedades actualmente compuesto por 59 inmuebles, localizados en 9 estados de la República Mexicana. En el estado de Jalisco la compañía cuenta con tres propiedades en el municipio de Zapopan: el portafolio Reedwood con un ABR de 11,605 m2, el portafolio Patria con un ABR de 7,970 m2, y ahora el portafolio La Perla con un ABR de 43,067. En total, las tres propiedades de Fibra Mty en Jalisco sumarían 62,642 m2.

El INEGI realiza Consulta Pública sobre la Actualización de las Encuestas Económicas Nacionales




  • El objetivo, conocer necesidades de los usuarios sobre los sectores construcción, manufacturas, comercio y servicios privados no financieros.
  • La consulta estará vigente hasta el 29 de febrero de 2020. En apego al Artículo 88 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (Ley del SNIEG), el INEGI realiza la Consulta Pública sobre la Actualización de las Encuestas Económicas Nacionales.

El objetivo es conocer las necesidades de los usuarios respecto de los temas y variables de los sectores construcción, manufacturas, comercio y servicios privados no financieros.

También se busca captar propuestas sobre la oferta estadística y presentación de los productos institucionales que generan las Encuestas Económicas Nacionales.

Enrique Ordaz, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI y Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas encabezaron la apertura de la consulta que estará vigente hasta el 29 de febrero de 2020 para recibir las propuestas de los usuarios de las encuestas económicas.

La presentación estuvo a cargo de Araceli Martínez Gama directora general adjunta de Encuestas Económicas, asistieron a la apertura los representantes de diversas Unidades del Estado, Cámaras y Asociaciones Empresariales e Instituciones Académicas y Financieras, entre otros usuarios, y externaron comentarios y opiniones sobre los objetivos planteados en dicha consulta.

Los documentos que comprenden la Consulta Pública sobre la Actualización de las Encuestas Económicas Nacionales se encuentran disponibles en la sección Metodologías en consulta (https://www.inegi.org.mx/app/consultapublica/), en el sitio de Internet del INEGI, y en la sección Foro (https://www.snieg.mx/contenidos/blog_foro_V2/privacidad.aspx), del sitio del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).

El Instituto agradece la participación de los usuarios en este importante proyecto. Como organismo autónomo, con independencia técnica y profesional, el INEGI reafirma su apego a los estándares estadísticos internacionales y a los principios de transparencia, con una agenda de datos abiertos para facilitar la comunicación y la rendición de cuentas.

INTERCAM BANCO: OPINIÓN DE LA MESA. Divisas. 7 de febrero de 2020. Comentario de la mesa


Durante la operación nocturna el precio de la divisa norteamericana frente al Peso Mexicano, oscila en un rango desde 18.63 y hasta el 18.7470 aproximadamente hasta las 7 de la mañana alcanzando hasta una depreciación equivalente a 0.80% por encima del precio del cierre previo (18.57).
En general el comportamiento del peso corresponde a una fortaleza del dólar generalizada, las divisas de mercados emergentes caen desde -0.02% hasta - 0.75% al momento de escribir este comentario destacando el rublo ruso y el dólar australiano que son las que hasta el momento tienen la mayor depreciación.
Se publican datos de nómina no agrícola, tasa de desempleo e inventarios de negocios, la tasa de desempleo subió marginalmente desde 3.5% a 3.6%, la nómina no agrícola tiene un espectacular resultado 225 mil desde el previo de 145 mil y desde el estimado de 165 mil empleos y los inventarios se publican a las 9 de la mañana.
En México se publicaron ya los datos de inflación al consumidor, la anual tuvo un resultado de 3.24% desde el 3.28% estimado, veremos más adelante el dato de creación de empleos formales (anterior -382.2 mil empleos) A las 10 de la mañana estaremos pendientes al reporte semestral de política monetaria del FED lo que seguramente moverá a los mercados financieros.
Técnicamente tenemos un nivel de resistencia inmediata sobre 18.78 como primer nivel y como primer soporte fuerte se observa el 18.68 los que fungirán como rangos iniciales de la jornada.
--------------------------
Stock Markets having a poor performance this Friday, Asia closed mixed, between -0.38% and +1.81%, while Europe is, by mid-day -0.49%, futures in Americas are expecting a negative opening as well. German industrial production dropped abruptly in December, -3.5%, rounding off a poor year for manufacturing in Europe ́s largest economy during 2019. Euro is trading around 1.0950, lowest level since October 8th, 2019. GBP is around 1.2930, lowest level since December 25th, 2019.
In the US, NFP where better than expected, as they increased by 225,000 jobs last month, however unemployment rate rises from 3.5% to 3.6%.
Coronavirus keeps killing people, death toll increased to 636 people, and has already infected 31,161 in mainland China. Li Wenliang, a Chines doctor who tried to issue the first warning about the deadly disease has died. He sent a warning message to fellow medics on December 30th, but police told him to stop making false comments.
Peso is still trapped on a narrow range, trying to figure out whether it wants to keep getting stronger or finally having a technical bounce to 19.00. range for the day could be seen between 18.68/18.78.
This Day in History!
A day like today in 1992, after suffering through centuries of bloody conflict, the nations of Western Europe finally unite in the spirit of economic cooperation with the signing of the Maastricht Treaty of European Union. The treaty, signed buy ministers of the European Community, called for greater economic integration, common foreign and security policies and cooperation between police and other authorities on crime, terrorism and immigration issues.
The agreement also laid the groundwork for the establishment of a single European currency, to be known as the Euro.
By the time the Maastricht Treaty took effect in 1993, it had been ratified by 12 nations: Great Britain, France, Germany, Irish Republic, Spain, Portugal, Italy, Greece, Denmark, Luxembourg, Belgium and the Netherlands.
Since then, other 15 countries have also joined the union. The Euro was introduced into circulation on January 1, 1999.
+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS. Mercados. 7 de febrero de 2020. El día en minutos


Indicadores económicos
México: Inflación (anual) (enero) 3.24%, 3.28% e.
México: Producción de vehículos (ene) 320,405; 208,073 prev.
México: Exportación de vehículos (ene) 228,184; 229,227 prev.
México: Confianza del consumidor (ene) 44.2, 43 e.
EE.UU.: Empleos (ene) 225k, 165k e.
EE.UU.: Salarios promedio por hora (ene) (anual) 3.1%, 3% e.
EE.UU.: Desempleo (ene) 3.6%, 3.5% e.
Entorno y economía
Repunta la inflación en México. Después de casi 10 meses consecutivos de desaceleración a tasa anual en el Índice de Precios al Consumidor, la inflación en la economía mexicana repuntó 0.48% mensual durante el primer mes del año y se colocó en 3.24% anual. En el componente subyacente también hubo un repunte, con un incremento mensual de 0.33% (0.66% en mercancías, -0.04% servicios) que colocó al índice en su nivel más alto desde septiembre pasado (3.73% anual). Las frutas y verduras (4.64% mensual) provocaron un rebote en el componente no subyacente, con los energéticos registrando una ligera contracción (-0.09%) y las tarifas de gobierno al alza tras el aumento a los derechos de suministro de agua (1.91%). Dentro de las mercancías, las bebidas alcohólicas y tabaco (3.38% mensual, 8.18% anual) fueron las que registraron la mayor alza, provocando más resistencia del índice a caer. El rebote fue ligeramente menor a lo estimado, por lo que las puertas quedan abiertas a mayores recortes a las tasas de interés por parte del Banco de México en febrero y marzo. Sin embargo, se espera que el banco central siga siendo precavido en los movimientos.
Empleo supera estimados en Estados Unidos. El dato de empleos generados en la economía estadounidense durante enero superó ampliamente los estimados de analistas y registró 225,000 nuevos puestos de trabajo (vs 165,000 e.). Además, los meses de noviembre (+5,000) y diciembre (+2,000) fueron revisados al alza, con lo que el promedio de los últimos 3 meses se colocó en 211,000 empleos generados, una cifra que aún demuestra solidez en el mercado laboral estadounidense. La creación de empleos durante enero fue mayor en los sectores de la construcción (44k), cuidado de la salud (36k), y transporte y almacenamiento (36k); algunos atribuyen esto a condiciones climáticas benignas durante el invierno para industrias especialmente sensibles a ello. Las manufacturas, por su parte, perdieron 12,000 puestos, con 11 mil de ellos en el sector de vehículos de motor y autopartes. Finalmente, se hicieron revisiones a la baja para los datos de empleo en 2018 (2.31M) y 2019 (2.1M). La tasa de desempleo se mantuvo prácticamente sin cambios (3.6%), colocándose ligeramente por arriba del mes anterior dado el aumento en la tasa de participación laboral (+0.2% a 63.4%). Mientras que los salarios se aceleraron a una tasa de 3.1% anual, alcanzando su nivel más alto desde noviembre después de una desaceleración persistente desde febrero de 2019. Los datos respaldan la actual postura monetaria de la FED en el corto plazo, quien podrá mantener las tasas de interés en sus niveles actuales en la medida que continúe viéndose un mercado laboral sólido y presiones inflacionarias moderadas.
Reaparece el riesgo de recesión en Alemania. La producción industrial alemana registró su peor caída desde la crisis financiera global durante diciembre (-3.5% anual), reviviendo los riesgos de ver a la mayor economía europea caer en recesión. Los datos aparecen días después de que las órdenes de fábrica registraran también su peor caída en una década y podrían empujar a la economía a cerrar en contracción el último trimestre de 2019. La perspectiva para 2020 se ha complicado en semanas recientes, con el brote de coronavirus en China amenazando con reducir la demanda de bienes industriales desde Europa. El sentimiento entre empresarios e inversionistas sobre el crecimiento enAlemania y la región ha mejorado sustancialmente, pero los datos duros de la economía no parecen reflejar mejoría. El Ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, aseguró que vendrán mejores días para la producción industrial en el futuro cercano, pues los datos de diciembre podrían haber sido afectados por días feriados que redujeron la actividad en construcción. La próxima semana se presentarán datos del PIB del 4T19 en Alemania, con la carga de la economía recayendo nuevamente sobre el sector servicios y la fortaleza de la demanda interna para evitar una contracción. Para el conjunto de la región, la debilidad industrial fue patente, con contracciones también en Francia (-2.8% anual), España (-1.4%) y Holanda (-1.7% en manufacturas).
Mercados y empresas
Mercados en territorio negativo. Los futuros de los índices accionarios de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja, luego de una racha de cuatro sesiones positivas. El Dow Jones se encuentra retrocediendo -0.6%, el S&P 500 a la baja -0.4% y, finalmente, el Nasdaq con pérdidas de -0.3%. El día de ayer, los tres índices lograron registrar nuevos máximos históricos. En Europa, los mercados se encuentran operando a la baja dado que los inversionistas se encuentran monitoreando los últimos desarrollos del coronavirus y su impacto en la economía de la región. A la par, en el ámbito corporativo, el día de hoy Credit Suisse anunció que Tidjane Thiam renunciará como director ejecutivo del banco, a partir del 14 de febrero. Por lo que los inversionistas han perdido apetito al riesgo, impactando a los principales índices accionarios europeos como el Stoxx50 que se encuentra retrocediendo -0.3%, el Dax de Alemania con rendimientos negativos de -0.5% y el FTSE100 de Reino Unido con pérdidas de -0.5%. En Asia los mercados se encuentran a la baja, luego de tres sesiones consecutivas al alza. El índice Nikkei de Japón cerró con pérdidas de -0.2%, junto con el índice Hang Seng de Hong Kong que cerró con un rendimiento negativo de -0.3%. En contraste, el índice Shanghai composite de China, terminó al alza +0.3%. En México, el día de ayer, el índice IPyC cerró con pérdidas de -0.6%. Por su parte, los precios del petróleo retroceden este viernes, luego de que Rusia comentara que necesitará más tiempo para poder recortar su producción junto con la OPEP; el Brent se encuentra a la baja en -1.2%. Los metales preciosos se encuentran mixtos: el oro sube 0.1% y la plata retrocede -0.5%.
Asur y Oma dieron a conocer el tráfico de pasajeros de sus aeropuertos para el mes de enero. La primera reportó un crecimiento en sus aeropuertos mexicanos en 6.2%, mientras que para LMM y Colombia los crecimientos fueron de 11.4% y 9.6%, respectivamente. Para Oma el tráfico total fue mayor en 10%; los pasajeros domésticos aumentaron 9.4% y los internacionales 13.4%. Fibra Monterrey anunció acuerdo de adquisición de “La Perla”. El día de ayer Fmty avisó que alcanzó un acuerdo vinculante para adquirir un desarrollo de oficinas en Guadalajara, el cual forma parte del desarrollo urbano Distrito de la Perla. El proyecto consiste de dos edificios de oficinas con un Área Bruta Rentable de 43,067 metros cuadrados y una ocupación de aproximadamente 77%. Los contratos de arrendamiento tendrán un plazo remanente ponderado al ingreso de aproximadamente 6.2 años y alrededor de 87% de ellos están denominados en dólares. Estiman que la transacción se finalice entre marzo y abril del 2020, que el precio de la compra total sea de aproximadamente $100.48 millones de dólares (con un primer pago de $78.96 mdd) y que doce meses después de la estabilización genere un NOI de $ 8.44 mdd, lo cual implica un cap rate de 8.4% para la transacción. Finalizada la transacción y tomando en consideración la adquisición de Garibaldi, que ya fue concluida satisfactoriamente, ya se habrán utilizado el 80% de los recursos netos provenientes de la última oferta pública. Mencionan que la transacción aún está sujeta a la aprobación de la COFECE.
COFECE emite resolución en contra de GMXT. La Comisión Federal de Competencia Económica ha emitido una resolución sobre la presunta falta de condiciones de competencia efectiva en algunas rutasferroviarias desde Veracruz, para cuatro productos químicos peligrosos. GMXT ya analiza sus alternativas legales, pero destaca que esto representa menos del 0.3% de la carga transportada.
Kof anuncia la exitosa colocación de dos emisiones de certificados bursátiles en el mercado mexicano por $4,727 mdp. La embotelladora colocó certificados bursátiles por $3,000 mdp con una vigencia de 8 años a una tasa fija de 7.35%, y por otro lado, colocó certificados bursátiles por un monto de $1,727 mdp con una vigencia de 5.5 años a una tasa variable de TIIE + 0.08%. Según un comunicado enviado a través de la Bolsa Mexicana de Valores, estas emisiones recibieron una calificación crediticia de AAA(mex) por parte de Fitch Mexico, y de mxAAA por parte de S&P Global Ratings. Los recursos provenientes de estas emisiones serán utilizados para fines corporativos generales, aunque a la fecha no se ha definido algún fin corporativo específico.
Nota técnica
S&P500. El índice americano el día de ayer registró nuevos máximos históricos y logró consolidar un movimiento importante para consolidar su resistencia ubicada en las 3,333 unidades como su nuevo soporte. Sin embargo, dado que en los últimos 4 días el índice incrementó cerca de un 4%, los indicadores marcan un ligero descanso de esta tendencia, por lo que podríamos ver el día de hoy retroceder al índice hasta su nuevo soporte mencionado previamente. El rango de operación se encuentra dentro de las 3,333-3,345 unidades.
IPyC. El índice mexicano el día de ayer presentó su segundo día consecutivo a la baja, con pérdidas de -0.65%. De esta forma, parecería que el índice buscaría nuevamente llegar hasta su soporte en las 44,116 unidades, para intentar tener un rebote al alza. El rango de operación se encuentra dentro de las 44,116- 44,650 unidades. USD/MXN. El tipo de cambio logró respetar su rebote en los 18.56 pesos por dólar, esto lo ayudó a impulsarse hasta perforar su resistencia ubicada en los 18.65. De esta forma, ahora podríamos esperar que continúe este movimiento hasta su siguiente resistencia en los 18.76 e intente perforarla. El rango de operación se encuentra dentro de los 18.64-18.76.
+++

RECONOCE LA BMV A CITIBANAMEX POR LIDERAR VOLUMEN DE TRANSACCIONES EQUIVALENTES A 796 MIL MILLONES DE PESOS DURANTE 2019


 
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) entregó un reconocimiento a Citibanamex por su desempeño como agente de bolsa, al encabezar el volumen de transacciones durante 2019, con una participación de 12.04% del mercado accionario, equivalente a $796,885,522,486 pesos.
 
Citibanamex logró identificar el interés de los inversionistas en los mercados de valores en el mundo, como por ejemplo los de América del Norte y, gracias a su plataforma tecnológica global y un análisis financiero técnico adecuado, atrajo los flujos de capital correspondientes para consolidarse en el primer lugar de operaciones.
 
La estrategia estuvo enfocada en la atención y colocación de los flujos de tres perfiles de clientes diferentes: institucionales nacionales, institucionales extranjeros y la red de bancas privadas y patrimoniales.
 
En general, durante el año pasado el volumen total del mercado se dividió en 54% de acciones locales y 46% en valores listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). A diferencia del mercado en su conjunto, los flujos de Citibanamex estuvieron enfocados mayoritariamente en el SIC (64%) y el restante en acciones nacionales (36%). Sin embargo, es importante mencionar que aún y cuando la operación se hizo de manera más importante en el SIC, los recursos correspondientes están custodiados en México.
 
El reconocimiento fue entregado por José Oriol Bosch Par, director general de la BMV, y Alfredo Guillén Lara, director de Operación y Servicios Transaccionales de Capitales de la BMV. Por parte de Citibanamex, estuvieron presentes Manuel Romo, director general de Citibanamex; Fidel Martínez San Martín, director general de Citibanamex Casa de Bolsa y director corporativo de Mercados en Citibanamex; José Antonio Espíndola Riveroll, director ejecutivo de Mercados Accionarios de Citibanamex y Gabriel Barbará Domene, director de la Mesa de Capitales de Citibanamex Casa de Bolsa.

DJI y AUVSI abren la convocatoria a los Premios AUSVI XCELLENCE 2020



Los premios AUSVI reconocen a las personas y organizaciones, alrededor del mundo, que utilizan la tecnología de drones en beneficio de sus comunidades
6 de febrero 2020 – AUSVI (Asociación Internacional para Sistemas de Vehículos No Tripulados) abrió la convocatoria para la tercera edición de los Premios AUVSI XCELLENCE. Seis categorías han sido agregadas este año, dentro de las cuales se encuentra la que destaca la increíble labor que realizan los profesionales de seguridad pública con drones. DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, será patrocinador de las categorías para los Premios Humanitarios y la de Seguridad Pública.
"Los Premios XCELLENCE reconocen los grandes logros que se consiguen al utilizar la tecnología de drones para beneficiar a las comunidades de todo el mundo", mencionó Brian Wynne, presidente y CEO de AUVSI. "Nos complace agregar una categoría de premios para la Seguridad Pública y de esta manera demostrar cómo se emplean los drones durante emergencias para salvar vidas".
Los Premios AUVSI XCELLENCE honrarán a organizaciones e individuos con un compromiso destacado para innovar, liderar y promover la aplicación segura de la tecnología, así como desarrollar programas que utilicen drones para proteger vidas y mejorar las condiciones humanas. Las inscripciones están abiertas para las siguientes categorías en Innovación de la Tecnología:
Operación comercial/ empresarial
Hardware – Plataforma
Hardware – Componentes
Software
Servicios
Innovación XCELLENCE
También están abiertas las inscripciones para los Premios Humanitarios y de Seguridad Pública, patrocinados por DJI. Cada categoría de estos premios reconocerá a tres organizaciones y/ o individuos que hayan tenido un impacto significativo al utilizar drones para fines filantrópicos, humanitarios o para proteger vidas y propiedades. Los ganadores de los Premios Humanitarios y de Seguridad Pública recibirán cada uno una donación de $5,000 dólares.
“En los últimos años, la tecnología de drones ha demostrado su valor para servir al bien común, desde salvar vidas, mitigar riesgos para los equipos de rescate, hasta prevenir enfermedades como la malaria. Los drones se han convertido en una herramienta confiable en seguridad pública, como se vio cuando los drones se usaron para salvar la icónica Catedral de Notre Dame ”, dijo Romeo Durscher, director senior de Integración de Seguridad Pública en DJI. "Estamos orgullosos de asociarnos con AUVSI para reconocer y recompensar a quienes están a la vanguardia de aprovechar el valor ilimitado de la tecnología de drones y servir a un bien mayor”.
Página de registro: https://www.auvsi.org/call-entries-opened-2020-auvsi-xcellence-awards
Fecha límite para la inscripción: 14 de febrero
Tasa de inscripción: gratuita para los Premios Humanitarios y de Seguridad Pública
Anuncio de los ganadores
Categorías en Innovación de la Tecnología – mayo 4, 2020
Para los Premios Humanitarios y de Seguridad Pública – mayo 7, 2020
Los ganadores se darán a conocer durante AUVSI XPONENTIAL 2020. AUVSI XPONENTIAL es la feria más grande para la industria de robótica y drones. En su edición 2020 estarán presentes más de 700 empresas de vanguardia de todo el mundo, así como líderes en tecnología de drones para abordar temas sobre programación educativa, información sobre el futuro de los reglamentos, la tecnología, las soluciones comerciales y otros temas en tendencia.
Sobre AUVSI
La Asociación Internacional de Sistemas de Vehículos No Tripulados (AUVSI) - la organización sin fines de lucro más grande del mundo dedicada al progreso de los sistemas no tripulados y de la robótica - representa a más de 7500 miembros con presencia en sectores de gobierno, industria y académico de más de 60 países. Los miembros de AUVSI trabajan en ámbitos de defensa, civiles y comerciales. Para más información, visita AUVSI.org.
Acerca de DJI
DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.
Síguenos en redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina
Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal
Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal
LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

Hospitalidad inteligente, la tendencia que NEC está impulsando en los hoteles del mundo



Tokio, 6 de febrero de 2020 - NEC Corporation (NEC; TSE: 6701), líder en la integración de tecnologías de la información y tecnologías de red, anunció que tiene planes de transformar los hoteles de todo el mundo con ayuda de sus soluciones de biometría y reconocimiento facial. La compañía ha implementado su "Servicio de Hospitalidad Inteligente" en hoteles de diferentes países y recién comunicó que será proveedor del servicio para Sequence, una cadena hotelera japonesa recientemente desarrollada por Mitsui Fudosan y Mitsui Fudosan Hotel Management.
El "Servicio de Hospitalidad Inteligente" de NEC ayuda a garantizar estadías buenas y seguras mediante el uso de tecnología de reconocimiento facial para una amplia gama de servicios como son: la entrada controlada a las habitaciones e instalaciones de entretenimiento, el check-in, y la facilidad de pago sin efectivo. Cada uno de estos servicios ayuda a mejorar la experiencia del cliente en los hoteles al hacer su estadía más cómoda.
El servicio vincula la información facial pre-registrada con los datos obtenidos de la reserva hecha por adelantado, lo que permite a los huéspedes completar el check-in sin problemas, con ayuda de una tableta equipada con reconocimiento facial. Además, al ingresar a sus habitaciones, los huéspedes pueden abrir la puerta utilizando únicamente sus facciones, eliminando así la necesidad de tarjetas o llaves y dejando a un lado la preocupación de tener que reemplazarlas si se pierden o son robadas.
El reconocimiento facial es parte del portafolio de tecnologías de identificación biométrica de NEC, "Bio-IDiom" (* 1) y utiliza el motor de Inteligencia Artificial de reconocimiento facial de NEC "NeoFace", que tiene la certificación de precisión No.1 del mundo (* 2).
Este servicio está disponible para huéspedes registrados que acepten el uso del reconocimiento facial. La información facial no se guarda, ni se utiliza para la verificación sin confirmar previamente, el consentimiento del huésped.
Hoteles que implementarán reconocimiento facial de NEC en Japón:
Sequence, MIYASHITA PARK (June 2020)
Sequence, KYOTO GOJO (July 2020)
Sequence | SUIDOBASHI (nombre provisional, se espera que abra en el otoño de 2020)
Sequence, MIYASHITA PARK (solo proporciona reconocimiento facial en el check-in)
Stand_D RoomDoor_D
NEC tiene como objetivo expandir su "Servicio de Hospitalidad Inteligente", que permitirá a los huéspedes vivir un turismo aún más inteligente desde el registro a través del reconocimiento facial en el aeropuerto y recibiendo su equipaje en el hotel.
Notes:
(*1) Bio-IDiom
https://www.nec.com/en/global/solutions/biometrics/index.html
(*2) NEC Face Recognition Technology Ranks First in NIST Accuracy Testing
https://www.nec.com/en/press/201910/global_20191003_01.html
Sobre NEC Corporation
NEC Corporation es líder en la integración de tecnologías de la información y tecnologías de red que benefician negocios y personas alrededor del mundo. NEC provee de manera global “soluciones para la sociedad” que promueven la seguridad, salvaguardia, eficiencia e igualdad social. Bajo el mensaje corporativo de la empresa, “Orquestando un mundo más brillante”, NEC tiene el objetivo de ayudar a resolver un amplio rango de problemas desafiantes y de crear un nuevo valor social para el mundo que evoluciona al mañana. Para más información visite: http://www.nec.com
Redes sociales
LinkedIn: NEC de México
Facebook: @necmex
Twitter : @necmexico
+++