lunes, 9 de diciembre de 2019

LA SSC TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DECESO DE DOS PERSONAS EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento del deceso de dos personas y una mujer herida por disparos de arma de fuego en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales recibieron una solicitud vía radio, sobre dos personas lesionadas por arma de fuego, en calles de la Colonia Reforma Social.

De inmediato los policías arribaron al lugar y encontraron a un hombre a bordo de una camioneta color blanco con un impacto de bala en el abdomen.
 
Ciudadanos que pasaban por el lugar, mencionaron a los oficiales que había dos personas más lesionadas, metros más adelante.
 
Al arribar al punto, los policías notaron la presencia de una mujer con herida de arma de fuego en la pierna y a un hombre sobre la cinta asfáltica.

Por lo anterior se solicitaron los equipos de emergencia. Paramédicos valoraron a los heridos y diagnosticaron a una mujer de 62 años, con impacto de bala en el fémur, por lo que fue necesario su traslado a un hospital.
 
El hombre que se encontraba a bordo del vehículo y el que fue encontrado en la cinta asfáltica, fueron diagnosticados sin signos vitales.

De los hechos se informó al agente del Ministerio Publico correspondiente para las investigaciones pertinentes.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS EN EL ROBO A UN NEGOCIO EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
 
Dos probables involucrados en robo a negocio, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
El hecho ocurrió en atención a una denuncia ciudadana recibida en el teléfono del sector correspondiente a la colonia Felipe Ángeles, en la que se informaba a los oficiales sobre un robo a un establecimiento.
 
Los uniformados se dirigieron al punto y se entrevistaron con el encargado de una carnicería, quien refirió que al interior del local se escuchaban golpes.
 
Por lo anterior, los policías implementaron un cerco en el establecimiento y con las precauciones debidas, abrieron las puertas de una oficina, ahí fueron localizados dos hombres quienes habían hecho un boquete para ingresar al inmueble.
 
De inmediato fueron detenidos dos probables responsables, de 28 y 36 años de edad, a quienes, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, tras la cual les fue encontrado dinero en efectivo que el denunciante refirió estaba en un escritorio.
 
Por estos hechos, los hombres y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

CON 285 NUEVOS ELEMENTOS, LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECE SU CUERPO DE SEGURIDAD


 
 
*Se graduaron 90 mujeres y 195 hombres pertenecientes a seis generaciones de cadetes

 
En las instalaciones del Liceo Alfa, ubicadas en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, se realizó la Ceremonia de Graduación de integrantes de seis generaciones de cadetes, integradas por 90 mujeres y 195 hombres quienes, al término de su preparación, se comprometieron a apegarse a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos.
 
El Director General de la Policía Bancaria e Industrial, Primer Superintendente licenciado José Arturo Blanco Hernández, exhortó a los nuevos efectivos de la PBI a realizar su trabajo con eficacia y aplicados en el actuar policial, todo esto con el objetivo de dar mejores resultados en materia de seguridad.
 
Los 285 cadetes quienes a partir de este mes se integran a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en un acto solemne, juramentaron su compromiso de servir a la ciudadanía. Además, el Director General de la PBI hizo entrega de reconocimientos a los primeros lugares de cada generación.
 
La ceremonia de graduación inició con los honores a nuestro Lábaro Patrio, bajo el acorde de la Banda de Guerra de esta Corporación, además contó con la presencia de algunos familiares de los recién graduados.
 
Como parte de su formación, los cadetes recibieron capacitación sobre Marco Legal, Protocolos de Actuación Policial, Defensa Personal, Uso de Candados de manos, Manejo de armas de fuego, Orden Cerrado, Primer Respondiente y Acondicionamiento Físico, entre otras materias.

COPARMEX RESPALDA TOTALMENTE AL PRESIDENTE AMLO PARA NO CEDER A PRESIONES NI CHANTAJES EN LA RENEGOCIACIÓN DEL T – MEC



  • Exhorta al Jefe del Ejecutivo proteger la estabilidad laboral del país y defender la soberanía.


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifiesta el firme respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para no aceptar presiones de ningún tipo que afecte la estabilidad laboral de México, en la etapa final del proceso de renegociación del tratado comercial T – Mec, señaló el Presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, en el marco la Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Infonavit.
A esta reunión, acudió la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien le solicitó ser la intermediaria para hacerle llegar el mensaje directamente al Primer Mandatario de la Nación, reiterando que el organismo empresarial estará a su lado, en la firme defensa de la soberanía nacional.
Que no haya duda. Todo nuestro respaldo al Presidente para que pueda concluirse esta negociación de este tratado tan importante sin caer ante ningún tipo de chantaje aunque venga del circulo inmediato del gobierno de los Estado Unidos y que implique la constitución de mecanismos que puedan perturbar en el futuro la estabilidad laboral del país” expresó el líder empresarial.
Finalmente, De Hoyos Walther reconoció el decidido impulso que el Presidente de la República demostró para defender los intereses de los mexicanos además de mantenerse firme ante lo que considera es lo mejor para los mexicanos.

domingo, 8 de diciembre de 2019

¡Sácale provecho a tu aguinaldo!


 
Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
 
El aguinaldo es de las prestaciones más esperadas del año, según la Ley Federal del Trabajo debes recibirla antes del 20 de diciembre y es equivalente a al menos a quince días de salario. Aunque seguramente ya tienes planeado qué vas a hacer con tu dinero, recuerda que es importante cuidarlo y evitar derrocharlo en las próximas fiestas navideñas, considera que lo primero es no comprometer tu economía y, de ser posible, obtener beneficios a largo plazo.
 
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para que saques el mayor provecho a esta prestación a través de una planeación y administración responsable:
 
·        No comprometas tu aguinaldo antes de tenerlo. Hay personas que sabiendo que recibirán su aguinaldo empiezan a gastar, en fechas previas muchas veces en cosas innecesarias.
·        Realiza tu presupuesto. Genera una lista de los principales gastos a los que te enfrentarás durante este último periodo del año y priorízalos con el fin de optimizar tu dinero. Así te permitirás planear tus finanzas y evitar que tu dinero se destine en gastos innecesarios o compras por impulso.
·        Aparta algo para enero. Diciembre se caracteriza por ser un mes de muchos gastos, entre fiestas posadas y regalos, lo que puede provocar un desbalance en nuestras finanzas durante el mes de enero y su famosa cuesta. También puedes usar tu aguinaldo para aprovechar los descuentos en el pago de servicios públicos que generalmente se ofrece a inicios de año.
·        Usa tu tarjeta de crédito responsablemente. Muchas veces el espíritu navideño nos invade y queremos consentir de más a nuestra familia, o incluso a nosotros mismos, si vas a pagar con tarjeta de crédito lleva un control de lo que gastas, apóyate en la aplicación de tu banco, ten presente tu límite de crédito y tu capacidad de endeudamiento, no abuses de los meses sin intereses, recuerda que la tarjeta de crédito no es una extensión del ingreso.
·        Abona al pago de tus deudas. ¿Cómo vas con tus deudas? Destina una parte de este ingreso para saldarlas. Clasifica todas tus deudas, revisa el monto total de cada una, la tasa de interés, el pago mínimo mensual y el periodo que tienes para liquidarlas. Prioriza las deudas que afectan las necesidades básicas como: renta, electricidad, agua, etc., después las más costosas, donde la tasa de interés es más alta.
·        Haz crecer tu dinero. Invierte todo o una parte de tu aguinaldo y podrás ver recompensado tu esfuerzo en el futuro, actualmente existen diversos productos financieros que puedes aprovechar, ya seas nivel principiante o avanzado acércate a tu institución financiera la cual podrá asesorarte sobre la mejor inversión acorde a tus necesidades.
·        Protege tu patrimonio. Los seguros te ayudan a protegerte, proteger a los tuyos y a tus bienes. Un buen regalo que te puedes o puede dar es un seguro de vida, de gastos médicos, educativo, de protección para el hogar, entre otros, lo que te permitirá mitigar posibles riesgos que puedan mermar tus finanzas.
 
El aguinaldo es una prestación por la que trabajas todo el año, no permitas que se esfume sin darte cuenta en lo que se fue. La clave para aprovecharlo al máximo es una buena administración acompañada de un consumo responsable y del uso herramientas financieras que te ayuden a cuidar y crecer tu patrimonio, ¡disfruta el fruto de tu esfuerzo!

EMITE VOLCÁN 143 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 8 de diciembre de 2019



Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, en las últimas 24 horas se identificaron 143 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases y ligera cantidad de ceniza. Adicionalmente, fue registrado un sismo volcanotectónico hoy a las 01:02 horas, con magnitud preliminar de 1.6 y 182 minutos de tremor de baja amplitud. Al momento de este reporte sólo se observa una leve emisión de vapor y gas que se dispersa al Suroeste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

REFUERZA GCDMX LOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS


 
 
Con el objetivo de salvaguardar la integridad física todas las personas que utilizan la vía pública para trasladarse en la Ciudad de México y como fue anunciado en conferencia el pasado 21 de noviembre por las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Movilidad (SEMOVI), a partir del 12 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero, se reforzarán sus acciones de prevención en materia de seguridad vial.
 
Para salvar vidas disminuyendo el número de incidentes viales en fiestas decembrinas, se reforzará la aplicación de las pruebas aleatorias para medir el nivel de alcohol en aire espirado del programa “Conduce sin Alcohol”, por lo que se instalarán puntos de revisión itinerantes en las 16 alcaldías de la Ciudad.
 
El “Alcoholímetro”, como también se le conoce a este programa, tiene como objetivo primordial disuadir a que las personas manejen bajo el influjo del alcohol y, en caso de encontrar a alguien que pudiera poner en riesgo su vida y el de los demás, remitirlo ante la autoridad correspondiente.
 
Además, SSC implementará acciones de vialidad a través del “Operativo Carrusel”, con el cual se busca controlar la velocidad de los vehículos en los tramos que requieren una atención especial. Las avenidas que fueron identificadas como focos rojos, por su alta incidencia en hechos de tránsito (principalmente por las noches), son la Calzada Ignacio Zaragoza de Santa Martha a Canal de Río Churubusco; y la Avenida Insurgentes de Avenida San Jerónimo a Calzada de Tlalpan.
 
Aunado a este operativo, SSC realizará la reprogramación y coordinación de los semáforos en vialidades primarias, esto para propiciar que los conductores de vehículos disminuyan su velocidad. Dicha acción inició en el Eje 3 Sur, en el tramo de Iglesias Calderón al Eje Central; y en avenida Miguel Ángel de Quevedo de División del Norte a Avenida Universidad.
 
Cabe recordar que, de acuerdo al análisis hecho por SEMOVI en el Tercer Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito, se detectó que, en la madrugada (entre las 23 y 5 horas) y fines de semana, ocurre el 36% de los eventos fatales. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a respetar los cortes viales y atender las indicaciones de las autoridades.
 
Es importante que las y los ciudadanos sean corresponsables de su seguridad, manejando bajo los límites de velocidad y planeando sus viajes con un conductor designado o haciendo uso de transporte público o privado para no ponerse en riesgo al manejar.
 
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de La SSC y la SEMOVI, refrenda su compromiso de implementar acciones de seguridad vial que lleven a reducir hechos de tránsito y salvar vidas, especialmente en esta época de fiestas decembrinas.
 

LLEGA NANOSATÉLITE MEXICANO AZTECHSAT-1 A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL


 
 
El Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salvador Landeros Ayala, informó que el Nanosatélite mexicano “AztechSat-1” llegó exitosamente a la Estación Espacial Internacional (EEI).
 
“La maniobra de acoplamiento de la cápsula Dragon, que implicó movimientos a velocidades promedio de 7.66 kilómetros por segundo, se logró a las 7:47 A.M. ET de este domingo 8 de diciembre, por lo que nos complace anunciar oficialmente, que el ingenio mexicano AztechSat-1 ha llegado a la EEI”, anunció.
 
Landeros detalló que, después de tres días de viajar a través del espacio en la cápsula “Dragon” de Space-X, ésta logró acoplarse con éxito a la EEI, misma que orbita la tierra desplazándose a una velocidad aproximada de 27,000 kilómetros por hora.
 
El proyecto AztechSat-1, primer satélite que se lanza en la presente administración del Presidente López Obrador, es un logro que hace historia, pues representa toda una nueva etapa de la ingeniería mexicana, que ha llegado al espacio y ahora a esta estación, subrayó.
 
Detalló que, ahora, el AztechSat-1 será recibido por los astronautas que se encuentran en la EEI, y será colocado en su órbita aproximadamente el 27 de enero próximo.
 
Cabe recordar que el cohete “Falcon 9”, portando el Nanosatélite al interior de la cápsula Dragon, despegó el pasado 5 de diciembre a las 11:29 horas, tiempo de la Ciudad de México, desde las instalaciones de NASA en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.
 

FIRMAN SCT Y EMPRESAS ALIANZA PARA IMPULSAR LAS “CARRETERAS MARÍTIMAS” DE CABOTAJE


 
  • Arranca con la ruta Veracruz-Progreso, en el Golfo de México, proyecto insignia para hacer uso intensivo de nuestros litorales
 
  • El subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, encabezó el evento, con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú
 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cámaras y asociaciones empresariales, representantes de las principales industrias del transporte y comercio de México, firmaron una alianza para llevar a cabo la primera “carretera marítima”, que cubrirá la ruta de cabotaje Veracruz-Progreso, con el propósito de que el sistema marítimo-portuario sea un motor de progreso costero regional, al vincularlo con las ciudades e impulsar industrias que generen empleos, integre a los jóvenes y los arraigue en las localidades de donde son originarios.
 
En el anuncio, que encabezó el subsecretario Transporte, Carlos Morán Moguel, con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, afirmó que este acuerdo es la base para integrar un sistema complementario y no de competencia entre los diversos modos de transporte.
 
Se pretende aprovechar la posición favorable de México en el ámbito internacional, con el objetivo de estimular el desarrollo del cabotaje y favorecer el transporte en un proceso de integración, que favorezca el comercio y los negocios en el país.
 
El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT explicó que, a partir de este anuncio, vendrán otros proyectos similares para cubrir el Golfo de México y el Pacífico que permitirán brindar a nuestro país “la conciencia de una cultura marítima”, sector antes relegado.
 
López Gutiérrez subrayó que, con esta primera carretera marítima, proyecto insignia para hacer uso intensivo de nuestros litorales, se da un “renacimiento de la marina mercante mexicana”, para cubrir mercados antes abandonados.
 
Afirmó que los puertos y la marina mercante son sectores estratégicos para impulsar el bienestar social y generar polos de desarrollo costero acordes con la vocación y características de cada región.
 
Este proyecto, comentó, será posible con el trabajo coordinado entre el gobierno y las empresas, que permitirá consolidar este tipo de transporte, aprovechando las ventajas competitivas.
 
Por su parte, los representantes empresariales del transporte y del comercio, refrendaron el objetivo de impulsar el cabotaje en el país, para iniciar la consolidación de la ruta marítima en el Golfo de México entre los puertos de Veracruz y Progreso de carga nacional.
 
Ello para hacer más eficiente la logística e impulsar una estrategia de país, donde las diferentes modalidades de transporte lleven a México a tener una mayor participación en la competencia global de comercio.
 

Ballet Folclórico de Chimalhuacán celebra decimoprimer aniversario



Compuesto por más de 20 integrantes y bajo la dirección del coreógrafo, Roberto Vidaña García, el Ballet Folclórico Municipal de Chimalhuacán celebró en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl su undécimo aniversario.

Como parte del espectáculo, los bailarines de entre 16 y 35 años ejecutaron en compañía de los cantantes Valente Valenzuela, Juan Torres Camacho y Conchita Solís, cuatro cuadros artísticos alusivos al siglo XVIII y los estados de Tamaulipas, Hidalgo y Jalisco.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez,  señaló que es un orgullo contar con una agrupación como el Ballet Folclórico Municipal, misma que año con año prepara a adultos y jóvenes para que continúen fomentando la cultura entre la población.

Por su parte, el coreógrafo y director de la agrupación, Roberto Vidaña García, indicó que durante el año, la agrupación tuvo una participación destacada, ofreciendo alrededor de tres funciones diarias en diversas instituciones educativas, plazas públicas, teatros y eventos para todo público, en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

Asimismo, el bailarín, Luis Enrique Coutiño, de 25 años de edad quien forma parte de la agrupación desde hace siete años, indicó que una de las características principales de los integrantes del ballet, son el esfuerzo, dedicación y amor por la danza.

“Me siento agradecido por formar parte de un equipo como este, pues somos un ejemplo de que con esfuerzo, disciplina y dedicación, todo se puede lograr, y este espectáculo es una muestra de la apertura y el fomento a la cultura que existe en el municipio”.

Finalmente, autoridades locales indicaron que como parte de las actividades a desempeñar durante el próximo año, los bailarines se encuentran preparando espectáculos dancísticos que presentarán en eventos como la Guelaguetza y la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, ofreciendo en este último un número titulado Fantasía jarocha.

ODAPAS Chimalhuacán rehabilita sistema de drenaje de Acuitlapilco



Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán puso en marcha una serie de trabajos de rehabilitación en el sistema de drenaje de la avenida Arca de Noé a fin de inhibir contingencias en Acuitlapilco durante la temporada de lluvias.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, explicó que las labores consisten en la construcción de 2 cajas deflectoras de 4 a 6 metros de profundidad en el colector de 1.83 metros de diámetro, así como la construcción de columnas y piso de concreto armado.

“Uno de los principales objetivos de la actual administración consiste en dotar y mejorar los servicios básicos en todos los barrios y colonias del municipio. Obras como ésta son palpables ya que contribuyen a evitar la acumulación de aguas residuales durante las lluvias”.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz explicó que la obra beneficiará a más de 5,000 habitantes de Acuitlapilco, así como cientos de automovilistas que circulan por esta importante vía.

“La finalidad de estos trabajos consiste en garantizar el buen funcionamiento del sistema de drenaje y con ello evitar encharcamientos durante una precipitación pluvial. En la obra invertimos 1.5 millones de pesos”.

El funcionario hizo un llamado a los chimalhuacanos a mantener en buenas condiciones el sistema de drenaje, evitando arrojar basura a las coladeras y retirando de la vía pública objetos que puedan taponear las tuberías.

“Las obras y acciones que realiza el ODAPAS benefician a todos, por eso es importante que trabajemos juntos en acciones preventivas a fin de inhibir contingencias”, concluyó.

Inicia FOVISSSTE “Tu Casa en la Ciudad” en Veracruz



·         El conjunto habitacional forma parte de un proyecto que impulsará la construcción de vivienda social bajo los lineamientos establecidos por la ONU-Hábitat y que será replicado en todo el país

Xalapa, Veracruz.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE)inició aquí la construcción del primer conjunto habitacional de “Tu Casa en la Ciudad” como parte del Programa Nacional de Vivienda (PNV) y que será replicado en todo el país para garantizar el derecho de cada familia a vivir en espacios funcionales y conectivos.

La “primera piedra” fue colocada por el Vocal Ejecutivo del Fondo, Agustín Gustavo Rodríguez López, en compañía de Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, y del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

En su discurso, Rodríguez López explicó que el programa “Tu Casa en la Ciudad” es el primer proyecto a nivel país que en apego al PNV impulsará la construcción de hogares bajo los lineamientos establecidos por la ONU–Hábitat.

Indicó que el programa impulsa la construcción de hogares sociales integrados al espacio público para que cuenten con servicios, materiales e infraestructura adecuada y sean asequibles, habitables, con áreas verdes y espacios de esparcimiento que promuevan la cohesión social.

“Este programa es único, porque revertirá el tipo de vivienda social que por décadas se construyó con los resultados negativos que a la larga fueron un factor detonante en la descomposición del tejido social, con las consecuencias de inseguridad que ya todos conocemos”, expuso.

Lo más importante, enfatizó, es que la vivienda social se construya en las ciudades, no en las periferias, para que las familias tengan acceso a todas las ventajas que éstas ofrecen como salud, educación, cultura y transporte.

“En una palabra, ‘Tu Casa en la Ciudad’ busca humanizar y dignificar la vivienda social y garantizar el derecho de cada familia a vivir en espacios agradables, funcionales y conectivos”, declaró.

Destacó que este programa rompe con la idea equivocada de que no se puede construir en la ciudad porque el suelo es muy caro.

Especificó que mediante “Tu Casa en la Ciudad” se prevé la construcción de 13 mil 200 viviendas compartidas con uso mixto en 65 desarrollos habitacionales más en predios intraurbanos de todo el país.

Refirió que para edificar esas viviendas se tiene comprometida una inversión inicial de 15 mil millones de pesos por parte de la iniciativa privada.

Señaló que en este programa participan los sectores público, privado y social, ya que los estados aportan el suelo intraurbano; los municipios aseguran una correcta y ágil gestión del suelo y las licencias; los desarrolladores de vivienda financian y construyen los conjuntos habitacionales, y el FOVISSSTE garantiza el 100% de los créditos, además de que organiza y coordina la participación de profesionales reconocidos y eficientes en la proyección de vivienda social de calidad.

El primer desarrollo habitacional de todo el país de “Tu Casa en la Ciudad” será construido en el predio intraurbano localizado en Arco Sur, Pastoresa, en la reserva territorial Nuevo Xalapa, Mz. 30, fracción A, de Xalapa.

El Vocal Ejecutivo añadió que su edificación se hará en 15,256 metros cuadrados mediante una inversión de 350 millones de pesos que ayudarán a generar 9,830 empleos directos y 4,690 indirectos, lo que ayudará a dinamizar la economía estatal.

Las familias, enfatizó, tendrán sus propios huertos urbanos, áreas recreativas, estacionamiento privado, área comercial e integrará conceptos básicos de integración a la cultura, a la región y al medio ambiente.

Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció el esfuerzo que realiza el FOVISSSTE, bajo la dirección del Vocal Ejecutivo Agustín Gustavo Rodríguez López, para cumplir la palabra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Tu Casa en la Ciudad”, consideró el mandatario estatal, es una excelente iniciativa que dotará a las familias de lo necesario para garantizarles una mejor calidad de vida.

A la fecha, el FOVISSSTE ya firmó convenios de colaboración para desarrollar “Tu Casa en la Ciudad” en Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí y Nuevo León, y están en proceso los acuerdos con los gobiernos de Chihuahua, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo, Sonora y Ciudad de México.

“Tu Casa en la Ciudad” está basado en la construcción de vivienda en predios intraurbanos que redensificarán las ciudades para volverlas incluyentes, eficientes y para promover la cohesión social, impulsar la economía de los estados del país y reforzar el potencial urbano y suburbano.

Clausura Caravana

En su gira de trabajo por esta entidad, Agustín Gustavo Rodríguez clausuró en el puerto de Veracruz los recorridos de este año de la “Caravana de la Vivienda”.

Destacó que con la Caravana el Fondo sigue el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador de ser una institución cercana a la gente.

“Por eso la Caravana de la Vivienda va hasta donde están nuestros derechohabientes, para apoyarlos”, dijo.

La “Caravana de la Vivienda” inició en julio pasado en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México con el objetivo de acercar los servicios del FOVISSSTE a la población, promover la adquisición de vivienda adecuada y determinar con más precisión las necesidades de los acreditados para desarrollar mejores programas.

Este año fueron realizadas 11 caravanas en diferentes ciudades del país, donde participaron desarrolladores de vivienda, cámaras empresariales, Sofomes e instituciones de los gobiernos federal y estatal.

Replicarán proyectos productivos agrícolas exitosos en zonas del sur sureste del país



  • Realiza el secretario Víctor Villalobos Arámbula recorridos por proyectos agroalimentarios en la región sur de Jalisco, que generan empleo, valor agregado y vinculan a pequeños productores en procesos de proveeduría y desarrollo.
  • Por la alta demanda en los mercados internacionales, se prevé replicar la producción de berries en los campos del estado de Oaxaca, con lo que se espera detonar producción, divisas y empleos; esta actividad productiva genera 70 mil empleos directos en Jalisco, con el uso de más de 20 mil hectáreas.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, realizó visitas y recorridos a campos, cultivos, parcelas y agroempresas en la entidad, con el propósito de constatar proyectos exitosos que generan empleo y valor agregado, así como la vinculación de pequeños y medianos productores en contratos de proveeduría de insumos para los procesos de industrialización y comercialización en los mercados nacional e internacional.

En su segundo día de gira por la entidad, el titular de Agricultura recorrió un área de macrotúneles de frambuesa y zarzamora de pequeños productores, quienes cultivan con sistemas de producción en maceta y riego por goteo, lo que duplica su rentabilidad al registrar 25 toneladas por hectárea; en tierra, se alcanzan las 14 toneladas.

El representante de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberris), Aldo Mares Benavides, explicó que esta tecnología de cultivo de frutillas, con alta demanda en los mercados internacionales, se replicará en campos del estado de Oaxaca, con lo cual se detonará producción, divisas y empleos, toda vez que esta agroindustria genera 70 mil empleos directos en Jalisco, con el uso de más de 20 mil hectáreas.

Jalisco contribuye con el 60 por ciento del valor total de las exportacciones de berries a nivel nacional, y con la estrategia de extender esta tecnología a estados del sur del país se logrará contener la migración de personas, quienes tendrían oportunidades de desarrollo en sus lugares de origen y en mejores condiciones laborales.

Más adelante, el secretario Víctor Villalobos visitó la agroempresa “Mevi”, el área de empaque de aguacate y planta de extracción de aceite extra virgen, la cual maneja contratos de proveeduría con pequeños y medianos productores de las variedades Hass y Mendez de Michoacán, Morelos, Nayarit y Jalisco, con un mercado consolidado en Japón, Corea, Rusia, Estados Unidos y Canadá, principalmente.

En su recorrido por la plantación de aguacate “Agro González”, se destacó que la calidad del producto les permite exportar a 13 países, entre los que destacan Inglaterra, Francia, Holanda, España, Corea del Sur y Chile, este último en un plan de complementación de mercados; además, están en negociación para su entrada al mercado de China.

El secretario Víctor Villalobos también recorrió las instalaciones de Driscoll’s Jalisco, empresa exitosa en la producción de berries, que impulsó a 150 pequeños productores de maíz al cultivo de frutillas en Jojotepec, en la Riviera de Chapala.

De acuerdo con lo que SE informó, tiene pláticas para replicar también este modelo productivo en el estado de Oaxaca, en el mediano y largo plazos.

OFICIAL DE LA SSC REPELE AGRESIÓN CON ARMA BLANCA DE POSIBLE ASALTANTE DE CASA HABITACIÓN EN TLÁHUAC


 
 
Un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, repelió agresión después de posiblemente ser atacado con un arma blanca por una persona que se encontraba de manera ilícita en el interior de un domicilio, en la alcaldía Tláhuac.
 
Los hechos ocurrieron cuando, los efectivos realizaban recorridos de seguridad y fueron alertados vía radio referente a un robo a una casa en calles de la colonia Santa Cecilia.
 
De inmediato los policías arribaron al lugar donde ya se encontraba una mujer esperándolos, la cual comentó que al interior de su vivienda se encontraba una persona ajena a la misma.
 
Al notar la presencia policial, el hombre salió a toda prisa y, al estar en la calle, ubicó la unidad que se encontraba atendiendo a la denunciante.
 
El posible asaltante se abalanzó hacia la patrulla de manera agresiva y los oficiales al notar la actitud inusual del sujeto, solicitaron apoyo vía radio y descendieron del vehículo.
 
Cuando el probable agresor estuvo cerca de los policías, sin detener su trayecto, sacó de entre sus ropas un cuchillo metálico con el cual atacó a uno de los oficiales, mismo que al ver en peligro su integridad física, desenfundó su arma y realizó un disparo para inmovilizarlo.
 
De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público ante quien también fue presentado el policía para deslindar responsabilidades o se actúe en consecuencia de lo sucedido.
 
Cabe señalar que también la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC inició el procedimiento correspondiente.

LA SSC DETUVO A COMERCIANTE AMBULANTE POR LESIONAR A MUJER POLICÍA


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a comerciante ambulante que golpeó en el rostro a una mujer policía, en las instalaciones de la estación Rio San Joaquín de la línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
 
Los hechos se registraron en calle Lago Ginebra, colonia Pensil, alcaldía Miguel Hidalgo, cuando la mujer policía detectó a un hombre de 40 años de edad, que realizaba el comercio informal al interior de las instalaciones.
 
Al tratar de remitirlo al juzgado calificador por la falta administrativa, el hombre reaccionó manera agresiva propinándole a la mujer varios golpes en el rostro.
 
Por estos hechos, el hombre de 40 años, fue detenido por policías de la SSC y después de leerle sus derechos fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y deslindar responsabilidades.

LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE HIRIERON A UNA PERSONA PARA DESPOJARLA DE SU CELULAR


 
 
Dos hombres, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por su probable participación en el delito de robo a transeúnte y lesiones con arma blanca, en las calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente alertaron a los uniformados, que en la avenida Río Churubusco, colonia Picos, había un joven herido.
 
Inmediatamente los policías acudieron al punto donde tuvieron contacto con un hombre de 21 años de edad, quien les refirió que dos personas lo despojaron de su teléfono móvil y lo lesionaron.
 
Paramédicos que atendieron la llamada de emergencia, diagnosticaron al hombre con una herida provocada con un arma punzo cortante en cabeza y una más en el tórax.
 
Con las características de los probables agresores, los uniformados implementaron un operativo de búsqueda.
 
Fue en la esquina de Eje 5 Sur, donde se detuvo a dos personas de 20 y 17 años de edad, a quienes tras efectuarles una revisión preventiva se les encontró el teléfono referido por el denunciante.
 
Los dos hombres, identificados por el lesionado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA AUXILIAN A MUJER EN LABOR DE PARTO Y RECIBEN A RECIÉN NACIDO


 
 
Apoyados en sus conocimientos en primeros auxilios, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ayudaron a una mujer a recibir a su bebé en el interior de un taxi, en la alcaldía Iztapalapa.   

Oficiales que realizaban labores de vialidad en las inmediaciones de la colonia Sinatel, fueron requeridos por un usuario de un vehículo de servicio público taxi, quien visiblemente nervioso, les informó que a bordo estaba su esposa embarazada a punto de dar a luz.

De inmediato los uniformados solicitaron los servicios de emergencias, pero al ver que el nacimiento era inminente y la mujer no alcanzaba a llegar al hospital, decidieron intervenir.

Así, apoyados en sus conocimientos, los oficiales ayudaron a la futura madre a recibir a su bebé, que nació en buenas condiciones de salud.

Al lugar llegaron paramédicos, quienes tras valorar a la mujer de 30 años y al recién nacido, los trasladaron al hospital donde tendrán atención médica integral.

La SSC presta servicios de auxilio a todos los sectores de la población, particularmente a los que se encuentran en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Iniciarán Agricultura y ganaderos de Jalisco acciones para abrir mercados internacionales


  • Habrá medidas para la recuperación del estatus sanitario en la entidad, como barrido (tuberculosis y brucelosis) para alrededor de 632 mil cabezas de ganado de 21 municipios, anunció el secretario Víctor Villalobos en reunión con ganaderos de la zona del Trópico Seco.
  • El titular de Agricultura puso en marcha la Maestría en Ciencias Agropecuarias en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR).

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de ganaderos de la costa sur del estado, con el objetivo de impulsar los trabajos para recuperar el estatus sanitario zona “A”, en beneficio de las pequeñas unidades del sector pecuario.

Esta medida permitirá retomar la exportación de becerros con calidad genética en el mercado internacional, se indicó.

En la reunión con ganaderos de la zona del Trópico Seco: Tomatlán, Autlán, El Limón, El Grullo y Cuautitlán, se expuso que también comprende acciones de barrido (tuberculosis y brucelosis) para alrededor de 632 mil cabezas de ganado de 21 municipios de la región, que se beneficiarán con un mejor precio al exportar a Estados Unidos.

En su gira de trabajo por la entidad, el titular de Agricultura señaló que como gobierno "seguiremos fortaleciendo la sanidad e inocuidad para ampliar la exportación de ganado en pie a Estados Unidos y otros países, así como la concreción de acuerdos con las autoridades de Guatemala para la instalación de tres ranchos cuarentenarios, con lo cual se regulará la entrada de bovinos procedentes de Centroamérica".

Acompañado por el coordinador general de representaciones de Agricultura, Ramón Osuna Quevedo, el secretario Villalobos precisó que se instrumentará un esquema de sanidad desde el ámbito federal para recuperar el estatus, a través del principio básico del conocimiento y experiencias exitosas en otras entidades.

Además, apuntó, se hará un padrón de ganaderos para garantizar la participación y corresponsabilidad de todos.

Anunció que se realizará una reunión técnica y se hará la convocatoria correspondiente para hacerlo de manera integral, "porque Agricultura quiere resolver este problema, con la corresponsabilidad de todas los productores, con la evaluación de lo que se ha hecho y en función de eso fortalecer los trabajos".

Los ganaderos destacaron la voluntad del Gobierno Federal de reactivar los trabajos de barrido sanitario, que solo en Tomatlán abarcaría más de 100 mil unidades animal.

Informaron que le han dado seguimiento a los esquemas de cuarentena, pero, reconocieron, falta más compromiso de los productores.

Resaltaron el interés del Gobierno de México para atender la reactivación del sector, y la intervención del secretario para atender el tema: retomar el historial para recuperar estatus sanitario, con una mejor logística, acompañamiento técnico, recursos transparentes y la participación conjunta de productores y autoridades.

Inauguran Maestría en Ciencias Agropecuarias en el Centro Universitario Costa Sur (CUCSUR)

Previamente, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, inauguró la Maestría en Ciencias Agropecuarias en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR).

Indicó que la iniciativa de este Campus de la Universidad de Guadalajara es ampliar los estudios de posgrado en beneficio del sector agropecuario, lo cual, dijo, es clave para contar con profesionales que se sumen a rescate del campo desde una perspectiva de seguridad alimentaria y bienestar social para la sociedad rural.

La rectora del CUCSUR, Lilia Oliver Sánchez, apuntó que con la maestría se va a formar a profesionistas con valores y una visión que sume a las tareas de rescate del campo mexicano, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mencionó que el plan de estudios de la nueva maestría se apega al Plan Nacional de Desarrollo (PND), relativo a la investigación científica y tecnología a favor del desarrollo sustentable.

Como parte de su gira de trabajo, el secretario Villalobos realizó una visita de campo a las compuertas con filtros autolimpiables de la Estación de rebombeo número 1 en el Río Ayuquila, del Distrito de Desarrollo Rural 094 “Autlán-El Grullo”, proyecto que contribuirá a detonar el cultivo de cinco mil hectáreas de hortalizas y granos.

También recorrió la empresa Bonanza, productora de tomate cherry, roma y saladet (con sistema hidropónico para eficientar el agua) y aguacate, en el sur de Jalisco. Esta empresa, con notable desarrollo tecnológico, realiza exportaciones a Estados Unidos, Japón y Europa.

EFECTIVO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REPELIÓ LA AGRESIÓN DE UNA PERSONA ARMADA EN UN INMUEBLE DEL CENTRO HISTÓRICO


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recibieron la emergencia vía radio que en un inmueble ubicado en el Callejón Primo Verdad, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, se registraban detonaciones por arma de fuego.
 
Al arribar al punto, un uniformado tuvo contacto con una persona que portaba un arma de fuego, así como cuatro personas más que presentaban heridas de bala, quienes se encontraban tirados en el patio del inmueble.
 
El oficial le indicó al probable agresor que tirará el arma, pero hizo caso omiso y detonó el arma, por lo que el policía repelió la agresión y abatió al atacante.
 
Los primeros reportes señalan que un hombre ingresó a una vecindad a realizar sus necesidades fisiológicas, motivo por el cual dos vecinos le recriminaron el acto lo que originó que la persona sacara una pistola de entre su ropa y efectuara disparos lesionando a los quejosos.
 
Al lugar llegaron paramédicos quienes certificaron el deceso del agresor y dos personas más. Paramédicos que arribaron al sitio, trasladaron a tres heridos más, uno de ellos perdió la vida en el trayecto.
 
En el lugar también fueron atendidas varias personas por crisis nerviosas.
 
Cabe señalar que dicha acción se realizó en estricto apego al protocolo de actuación policial.

FALLECE UNA PERSONA Y MÁS DE UNA DECENA RESULTA LESIONADA POR EXPLOSIÓN EN FÁBRICA DE VIDRIO EN ECATEPEC



Ecatepec, Estado de México, 7 de diciembre de 2019. El Gobierno del Estado de México informa que, producto de la explosión de una autoclave de 14 toneladas en la fábrica de vidrio "Vitro", una persona falleció.

Datos proporcionados por la Dirección de Protección Civil municipal de Ecatepec, señalan que hubo más de 10 personas lesionadas, quienes recibieron atención en las inmediaciones del lugar, ya que no requirieron hospitalización.

De acuerdo con datos del C5 de Ecatepec, alrededor de las 17:00 horas de este sábado, se informó de un incendio al interior de esta empresa, situada en la colonia Esfuerzo Nacional, lo que posteriormente derivó en la explosión.

Tras el arribo de los cuerpos de emergencia, entre ellos el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), que llegó con dos ambulancias y cuatro paramédicos, se reportó que un hombre, presuntamente trabajador de dicha fábrica, perdió la vida.

El equipo del SUEM atendió a cuatro de los lesionados, quienes también laboran en esta compañía y recibieron atención en las afueras del sitio del percance, ya que estaban policontundidos por la onda expansiva y presentaban crisis nerviosas.

Al lugar del incidente llegó personal de Protección Civil municipal, de la Secretaría de Seguridad estatal y elementos del Centro Regional de Operaciones Valle de Chalco, para auxiliar a las personas.

Hasta el momento no se han determinado las causas que originaron este accidente y el personal de la Fiscalía General de Justicia estatal realiza las diligencias correspondientes.