• Señala Gobernador del Edoméx que la Navidad significa unir a las
familias y que en la entidad mexiquense su administración trabaja
siempre pensando en lo mejor para ellas.
• Resalta Alfredo Del Mazo que el Edoméx es el mayor productor de árboles de Navidad de todo el país.
• Reconoce Fernanda Castillo avances institucionales en este año, y
confía que el 2020 será de grandes logros en materia de atención a
niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
• Mide árbol 15 metros de altura, adornado con esferas, festón y
luces de colores que puede ser apreciado por transeúntes y
automovilistas que circulan por el Paseo Tollocan.
Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2019. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa y Presidenta Honoraria del
DIF Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, encendieron el
Árbol de Navidad de la Familia DIFEM, acompañados de niñas y niños
beneficiarios de los distintos programas de esta dependencia.
Alfredo Del Mazo Maza precisó que el Estado de México es el mayor
productor de árboles de Navidad del país, por ello, la entidad es
símbolo de estas fechas decembrinas que significan unión, armonía y
valores.
“Hoy vamos a encender este árbol que, además, déjenme decirles que nos
da muchísimo orgullo, porque el Estado de México es el mayor productor
de árboles de Navidad de todo el país, y eso significa mucho trabajo,
por supuesto, significa grandes oportunidades para nuestro estado.
“Pero también significa que el Estado de México tiene en su corazón el
símbolo del Árbol de Navidad, el Árbol de Navidad que significa unión,
que significa vida, que significa armonía y que significa valores y hoy
eso es lo que hacemos al encender este Árbol de Navidad”, indicó.
El mandatario estatal señaló que la época decembrina es la ocasión para
unir a las familias de la entidad, por ello, su administración trabaja
para fortalecer a cada una de ellas.
“La Navidad significa unir a las familias y en el Estado de México
estamos convencidos que lo más importante que tenemos son a las
familias. Las familias son la base de nuestra comunidad, de nuestros
municipios, de nuestro estado y por eso, desde que empezamos esta
administración, hemos basado todos nuestros programas en apoyo a las
familias.
“Cada acción que llevamos, cada programa social, cada nueva clínica,
cada programa de apoyo a los adultos mayores, cada programa de nutrición
para los niños, cada centro de rehabilitación que se construye, cada
centro de atención especializada, cada una de las acciones que llevamos a
cabo, lo hacemos pensando siempre en las familias”, indicó.
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de
Del Mazo, expresó que es un momento para reflexionar sobre los logros
alcanzados este año y los retos que ya tienen para el próximo.
“Hemos tenido la oportunidad de unir, de proyectar, pero sobre todo de
reflexionar y quiero expresarles que en mi reflexión están todos esos
logros alcanzados, esas grandes obras que nacen del corazón y que han
permitido transformar miles de vidas en la entidad”, dijo.
Destacó que continuarán los esfuerzos de cada uno de quienes integran a
la Familia DIFEM para que las acciones planeadas lleguen a todos los
hogares de la entidad.
“Cada historia de quienes hoy están aquí presentes es la razón por la
cual seguimos esforzándonos para llegar a más hogares. Me da mucha
alegría saber que con un pedacito de amor y de esperanza, este año
cerramos diferente”, manifestó.
Puntualizó que el 2020 será un año de prosperidad, donde continuarán
protegiendo a las niñas y niños, a los adultos mayores, a las personas
con discapacidad y a quien así lo requiera en todo el territorio
mexiquense para tener familias fuertes.
“Esas grandes acciones y programas que, con el apoyo de mi esposo, el
Gobernador Alfredo Del Mazo, seguimos fortaleciendo y ampliando porque
queremos familias fuertes, en donde no falte la unidad, la ilusión, el
amor, la esperanza como motor para salir adelante”, afirmó.
Previo al encendido del Árbol Navideño los presentes disfrutaron del
musical "La Fábrica de Santa" y del Coro Filarmónico de Toluca.
Así, la velada estuvo acompañada de valores y buenos deseos, villancicos
como "Noche de paz", "Adeste Fideles", "Pastores de la montaña", "Las
barbas de San José", entre otros que alegraron a niños, adultos mayores y
servidores públicos asistentes.
También hubo una kermés, en la que ofrecieron tamales, ponche, buñuelos,
churros y tostadas, entre otras degustaciones gastronómicas típicas de
la época.
Cabe destacar que, por primera ocasión en la historia del DIFEM, el
tradicional Árbol de Navidad está colocado sobre avenida Tollocan y
Paseo Colón para que el público lo pueda apreciar, tenga acceso y
promueva la unión familiar y los valores.
Este año el árbol tiene una base de 20 metros de diámetro y 15 metros de
altura, está adornado con festón, luces blancas, esferas doradas y
plateadas, así como esferas multicolor, mensajes con valores, regalos y
buenos deseos de paz y armonía en los hogares mexiquense.