Muy buenos días, Me da mucho
gusto darles la bienvenida a esta quinta edición de nuestras Juntas
Internacionales COPARMEX 2025. Agradezco de la presencia de cada uno de
ustedes, cada persona que hoy forma parte de este encuentro.
Saludo con especial gratitud a
quienes le dan realce a encuentro:
·
Al
señor Ismael Ortiz Fernández, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica
Global de la Secretaría de Economía. Gracias por su respaldo institucional.
·
Al
excelentísimo señor Francisco André, Embajador de la Unión Europea en México.
Es un honor tenerlo con nosotros.
·
Al
excelentísimo señor Rogelio Granguillhome Morfín, Embajador de México ante la
Unión Europea. Gracias por representar con visión y firmeza los intereses de
nuestro país.
·
Al
señor Rodrigo Almeida, jefe del Sector Comercial de la Embajada de Brasil en
México. Bienvenido y gracias por su disposición al diálogo.
·
Al
excelentísimo Embajador Cameron MacKay, representante del Gobierno de Canadá,
nuestro socio confiable y amigo. Qué gusto recibirlo nuevamente.
·
A
nuestra querida Nimbe Ewald, Consejera Nacional y ejemplo de compromiso con el
desarrollo internacional desde la iniciativa privada.
Y, por supuesto, a todos los
líderes empresariales, diplomáticos, académicos y funcionarios que hacen
posible este espacio de encuentro y visión compartida. Familia COPARMEX,
Comunidad COPARMEX:
Vivimos un momento que exige
mirar más allá de nuestras fronteras. Las decisiones globales tienen efectos
locales, y México enfrenta el reto —y la gran oportunidad— de asumir un papel
más activo, más estratégico y con mayor visión en el escenario internacional.
Desde COPARMEX, estamos
convencidos de que la vocación de México es profundamente internacional. No
sólo por nuestra ubicación geográfica privilegiada, sino por la capacidad, el
talento y la creatividad de nuestra gente. Por eso, hoy más que nunca, resulta
fundamental fortalecer nuestra inserción global con estrategia, con ética y con
visión de largo plazo.
Estas Juntas Internacionales
nacen de una convicción: el desarrollo de México está directamente vinculado al
fortalecimiento de nuestras relaciones con el mundo. Por eso este año adoptamos
un formato regional innovador, con tres días dedicados a Norteamérica, la Unión
Europea y Latinoamérica. En cada jornada abordaremos temas claves: geopolítica,
condiciones para hacer negocios y sostenibilidad.
Nuestro objetivo es claro:
convertir este foro en el corazón de la diplomacia empresarial mexicana. No
venimos sólo a dialogar. Venimos a generar propuestas concretas, a sumar voces,
a construir soluciones realistas ante los desafíos que compartimos con cada
región del mundo.
Queremos un México más
competitivo, sí, pero también más justo. Queremos atraer inversión, pero con
propósito social. Queremos comercio libre, pero también comercio justo.
Y en ese contexto, quiero
destacar con firmeza un punto fundamental: es momento de diversificar nuestros
mercados.
Durante años, fortalecimos
—con razón— la relación con Estados Unidos y Canadá. Pero hoy, el entorno
global exige una visión más amplia. Exige renovar vínculos con la Unión
Europea, con América Latina, con Asia. Necesitamos una política comercial
audaz, coherente y con mirada de futuro.
Desde COPARMEX hacemos un
llamado respetuoso y firme al Gobierno de México para ratificar el Acuerdo
Global con la Unión Europea. No sólo por sus beneficios económicos, sino por el
mensaje que envía al mundo: México está listo para participar en un comercio
global con reglas modernas, justas y transparentes.
Del mismo modo, consideramos
prioritario iniciar negociaciones formales con países clave como Corea del Sur.
No podemos quedarnos al margen de la reconfiguración de las cadenas globales de
valor.
Y si hablamos de
competitividad, no podemos dejar fuera a nuestras MiPyMEs, las micro, pequeñas
y medianas empresas, ellas son el corazón productivo del país. Representan más
del 90% de las empresas, generan más del 50% del PIB y más del 70% del empleo. Cada tratado, cada acuerdo, cada política debe
considerar su digitalización, su financiamiento y su integración plena a los
mercados internacionales.
Hoy más que nunca, se requiere
unidad con visión. No una unidad de discurso, sino una construida desde el
respeto, la corresponsabilidad y la colaboración entre sectores y países. Una
unidad que reconozca que el crecimiento económico solo vale la pena si es un
verdadero desarrollo inclusivo.
Desde COPARMEX, refrendamos
nuestro compromiso con el libre comercio, con la iniciativa emprendedora, con
la democracia, con el bien común colocando siempre al colaborador en el centro.
Este foro no es sólo un evento
más: aspiramos a que se convierta en un parteaguas. Es nuestra forma de decirle
al mundo que México está listo. Que las empresas mexicanas están listas. Que
queremos competir, colaborar y construir juntos.
Gracias a todos por ser parte
de este momento. Sean bienvenidos a las Juntas Internacionales COPARMEX 2025.
¡Por un México más abierto,
más fuerte y más integrado al mundo!
Muchas gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario