• El sector tiene un impacto económico de 840 millones de dólares anuales.
•
Se espera que México sea el país con crecimiento más rápido en la
industria de parques y atracciones en Latinoamérica en los próximos
cinco años.
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2019.
El Primer Congreso IAAPA de
la Industria del Entretenimiento se realiza este 4 y 5 de septiembre y
es el foro donde un grupo de más de 150 profesionales del sector,
nacionales e internacionales, comparten sus mejores
prácticas para diseñar el futuro del mercado.
El
congreso es organizado por IAAPA, la asociación global para la
industria de parques y atracciones. Durante más de un siglo ha ofrecido
valiosas herramientas y recursos para garantizar
que la industria de las atracciones sea segura y más rentable, mientras
brindan excelentes experiencias para sus visitantes en todo el mundo.
“Este
congreso es una plataforma educativa única para establecer conexiones,
que permite impulsar el crecimiento profesional y poner en práctica las
mejores estrategias de marketing,
seguridad, excelencia operativa, innovación y tendencias en los parques
de diversiones y atracciones”, aseguró Paulina Reyes, Vicepresidenta y
Directora Ejecutiva de IAAPA en Latinoamérica y Caribe.
El
programa de actividades está integrado por conferencias y sesiones
educativas segmentadas en 5 ejes temáticos: mercadotecnia y ventas,
seguridad, innovación y tendencias, liderazgo
en la industria, casos de éxito y sostenibilidad.
Xavier
López Ancona, fundador, Presidente y Director Ejecutivo de KidZania,
señaló que “el encuentro busca compartir las mejores prácticas y
aprendizajes de expertos, fabricantes y
proveedores con los asistentes en favor del desarrollo de una mejor
industria del entretenimiento”.
Por
su parte, Guido Benassini, Director General de Ventura Entertainment,
apuntó que “la derrama económica anual de la industria en nuestro país
se estima en 840 millones de dólares,
y se generan cerca de 23 mil empleos directos y casi 6 mil indirectos”.
IAAPA
representa a 6 mil miembros de más de 100 países que incluyen a
representantes de parques de diversiones, temáticos, y acuáticos,
centros turísticos y de entretenimiento familiar,
museos, centros de ciencia, zoológicos y acuarios.
Entre
los beneficios de pertenecer a la asociación destacan las posibilidades
de conexión con colegas y profesionales de todo el mundo, el acceso a
estudios especializados que muestran
la perspectiva global de la industria, capacitación en línea, programas
de formación en seguridad y temas especializados del sector,
herramientas para evaluación de las instalaciones y establecer
relaciones con gobierno locales para incidir de manera positiva
en la legislación de parques de diversiones y atracciones.
En
México, Six Flags y Parque Xcaret son dos de las atracciones más
visitadas, uno de los factores de su éxito es que realizan análisis de
las tendencias globales
para ofrecer a los visitantes atracciones novedosas o, en el caso de
Xcaret, la apertura de su hotel y el nuevo parque Xavage, hizo más
conveniente visitarlo e influyó en su crecimiento.
De acuerdo con el más reciente reporte de la asociación:
IAAPA Global Theme and Amusement Park Outlook (2018-2022) se
espera que México tenga el mayor crecimiento en Latinoamérica en
términos de gasto en parques temáticos y de diversiones para los
próximos cinco años, con una tasa de crecimiento compuesto
anual de 14.8 por ciento.
Lorena
Zamora Nava, Gerente Senior de Relaciones Públicas y con Gobierno de
Six Flags México, señaló que “es indispensable conocer las tendencias
del mercado y sobre todo las necesidades
de los visitantes, por lo que congresos como este, permiten que
profesionales de la industria establezcan conexiones de valor que
impulsen el desarrollo de la industria del entretenimiento”.
Una
de las mayores demandas de los visitantes es el desarrollo de parques
de diversiones y atracciones con visión sostenible, Iliana Rodríguez,
Dirección de Sostenibilidad y Asuntos
Institucionales de Grupo Xcaret, afirmó que, a nivel global, “los
desarrollos que equilibran los pilares de Personas, Planeta y
Prosperidad, aumentan las posibilidades de ser los más visitados”.
Entre
los expertos que participan en el Primer Congreso IAAPA de la Industria
del Entretenimiento destacan Marisol Vanegas Pérez de la Secretaría de
Turismo del Estado de Quintana
Roo, Xóchitl Balzola, Directora de Facebook México, Minerva Pedraza,
Directora de Comunicación y Marketing de Museo Memoria y Tolerancia y
Erick Tran, Director General y Productor de Chavo Animation de Estados
Unidos.
Para mayor información sobre el Primer Congreso IAAPA de la Industria del Entretenimiento consulta:
https://www.iaapa.org/events/education/1er-congreso-iaapa-de-la-industria-del-entretenimiento.
Sobre IAAPA
IAAPA es
una comunidad diversa y dinámica de profesionales de atracciones
globales. Como la asociación de comercio internacional más grande para
atracciones establecidas de manera permanente, IAAPA unifica a
la comunidad de atracciones, conecta a las personas para aprender y
crecer juntas, y se esfuerza en promover los más altos estándares
profesionales de excelencia y seguridad en todo el mundo.
Fundada
en 1918, IAAPA representa a más de 6 mil miembros de atracciones,
proveedores e individuos de más de 100 países. Los asociados incluyen
profesionales de parques de atracciones, parques temáticos, de
atracciones,
parques acuáticos, centros turísticos, centros de entretenimiento
familiar, zoológicos, acuarios, centros de ciencias, museos, fabricantes
y proveedores.
La sede
global de la asociación y la oficina de Norteamérica se encuentra en
Orlando, Florida, Estados Unidos. IAAPA también mantiene oficinas en
Bruselas, Bélgica; Hong Kong y Shanghái, China; Ciudad de México,
México; y Alexandria, Virginia, Estados Unidos. Para obtener más
información, visite www.IAAPA.org o conéctese a través de los canales de
redes sociales: @IAAPAHQ #IAAPA.