lunes, 12 de agosto de 2019

APREHENDE LA PGJCDMX A UN HOMBRE ACUSADO DE HOMICIDIO CALIFICADO


 
·         Evadió a la justicia durante casi 24 años
 
·         Quedó a disposición de un juez en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) cumplimentó una orden de aprehensión contra un hombre, por su probable participación en un homicidio perpetrado la madrugada del 25 de octubre de 1995 en la calle Oriente 172, colonia Moctezuma, alcaldía Venustiano Carranza.
 
El imputado evadió a la justicia por casi 24 años; los hechos del incidente establecen que tres individuos interceptaron al agraviado, cuando se encontraba acompañado de una mujer a bordo de un vehículo. Al intentar huir, el ahora occiso dio marcha al automóvil, pero uno de los sujetos le disparó en el cuello, lo que provocó que chocara sobre el camellón; más tarde falleció en el hospital.
 
Derivado de las investigaciones realizadas en su momento, se elaboró un retrato hablado y se detuvo al hombre que le disparó a la víctima. Durante su declaración aportó datos del imputado, quien huyó desde que ocurrieron los hechos.
 
No obstante, los trabajos de gabinete, inteligencia y campo desarrollados por la PGJCDMX no fueron interrumpidos y culminaron con la aprehensión del imputado, cuando se reubicó en la colonia Moctezuma Segunda Sección, alcaldía Venustiano Carranza.
 
Tras su captura, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, lo trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del Juez que lo requirió.
 
Con estas acciones, la PGJCDMX reitera su compromiso de investigar todos los ilícitos y capturar a quienes se encuentren implicados en su comisión, a fin de evitar impunidad.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.                                          

ANTORCHA GESTIONA JORNADA DE CERTIFICADOS MÉDICOS A BAJO COSTO EN APOYO A HABITANTES DE CHIMALHUACÁN


Chimalhuacán, Méx.- Activistas sociales agremiados al Movimiento Antorchista local, solicitaron ante al Gobierno de Chimalhuacán la realización de una Jornada de Certificados Médicos a bajo costo, con el objetivo de apoyar la economía de quienes habitan en la zona del Ejido Santa María.  
Eduardo Santiago Ruiz, dirigente del antorchismo en dicha comunidad, indicó que integrantes de la organización social a la que pertenece se dieron a la tarea de solicitar ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, una jornada médica con servicios de consulta general, revisión dental, optometría, vacunas y examen para determinar el grupo sanguíneo.
“A través de las unidades móviles del DIF municipal y con los diferentes servicios que éstas proporcionan, se llevó a cabo la jornada de certificados médicos a beneficio de habitantes de Loma San Pablo y Loma Chocolín, en el Ejido Santa María. La iniciativa surge como un apoyo a las familias, debido a que este documento se encuentra entre los requisitos para realizar las inscripciones escolares, de tal manera, apoyamos a las familias del ejido con la expedición del trámite a muy bajo costo”.
El representante popular precisó que en total se tramitaron 150 certificados a igual número de infantes. De ellos, 25 tuvieron un costo de $40 pesos por contener datos sobre el grupo sanguíneo del paciente, mientras que los 125 restantes, sólo representaron un costo de $10 pesos.
Asimismo, en la jornada médica se realizó la aplicación de 86 vacunas gratuitas. Todos los servicios se desarrollaron en las unidades móviles que llegaron hasta la delegación ubicada en corte San Pablo.
Santiago Ruiz mencionó que la organización de los pobres de México continuará gestionando diversas acciones para coadyuvar al bienestar de la población. Por último, añadió que en unión y fraternidad al pueblo organizado con Antorcha, proseguirán solicitando obras y servicios al gobierno federal, a razón de dignificar las condiciones de vida de los colonos.

BUSCA LA PGJCDMX DE MANERA RESPONSABLE LA VERDAD JURÍDICA PARA ESCLARECER LA AGRESIÓN SEXUAL EN CONTRA DE UNA ADOLESCENTE




· Las investigaciones continúan y se citará a declarar a quien se deba hacer

· La investigación se lleva a cabo en coordinación y estrecha colaboración con la SSC

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) trabaja de manera responsable y con claridad para llegar a la verdad jurídica y castigar a los que resulten responsables de una denuncia por agresión sexual en agravio de una adolescente, informó el vocero de la dependencia, Ulises Lara López.

En conferencia de prensa, añadió que se solicitó al Instituto de la Mujer en coordinación con la Subprocuraduría de Atención a Víctimas mantener estrecha relación con la madre de la afectada para brindar toda la atención y protección a la víctima inmediata, así como a las secundarias. Subrayó que las investigaciones continúan y se citará a declarar a quien se deba hacer.

Lara López dijo que a través de la Fiscalía de Servidores Públicos y de la Visitaduría Ministerial, se indaga a los funcionarios que tuvieron acceso a la carpeta de investigación en donde se relaciona a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en los hechos ocurridos el pasado 3 de agosto en la alcaldía Azcapotzalco.

Refirió que la filtración de los datos provocó la pérdida de confianza de los agraviados para la continuación de la indagatoria, por lo que lamentó el hecho, ya que puso en riesgo la protección de los datos personales y seguridad de la persona que presentó la denuncia.

Por su parte, la titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, María Prado García, aseveró que desde que se tuvo conocimiento de los hechos de manera inmediata y diligente se inició la investigación en estrecha coordinación y colaboración con la SSC.

Destacó que de las diligencias practicadas se realizaron entrevistas, inspecciones, dictámenes periciales en materia de medicina, psicología, genética, química, criminalística, fotografía y mecánica, entre otras, actuando con legalidad, objetividad, eficacia y respeto a los derechos de las víctimas directas e indirectas.

Agregó que se recabaron expedientes administrativos de los elementos policiacos de la SSC relacionados con la denuncia, así como información de las patrullas que estuvieron en ese cuadrante, GPS, radiofrecuencias; además de videos, tanto del circuito de videovigilancia “Ciudad Segura” como de domicilios cercanos al evento, dentro de un rango de tiempo anterior y posterior al hecho.

Prado García sostuvo que la fiscalía a su cargo lleva a cabo todas y cuantas diligencias sean necesarias para lograr el esclarecimiento de los hechos, con el irrestricto respeto a los derechos de la víctima.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

SSC ARRESTÓ A DOS PERSONAS POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA TIPO CRISTAL EN LA COLONIA MORELOS


 
* Se decomisó una bolsa con presunta droga sintética y dinero en efectivo.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Morelos, detuvieron a dos personas por posesión de presunta droga, en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Alrededor de las 14:25 horas del día de ayer jueves, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban sus recorridos de seguridad en las calles Libertad y Peralvillo, en la colonia Morelos, se percataron que dos personas intercambiaban una bolsa de plástico, por dinero en efectivo.
 
Luego de notar la presencia policial, los presuntos responsables emprendieron la huida, por lo que inmediatamente se les marcó el alto y conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una inspección preventiva, donde se les encontró una bolsa de plástico transparente, en su interior droga sintética, con las características del cristal y la cantidad de 200 pesos en efectivo.    
 
Motivo por el cual fueron arrestados dos hombres de 28 y 34 años de edad, a quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser presentados ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC PRESENTÓ A LAS AUTORIDADES A UNA PRESUNTA RESPONSABLE DE INTENTO DE SECUESTRO DE UN MENOR


 
* La imputada intentó llevarse a una pequeña de cinco años de edad de la mano de sus padres.

* El papá de la niña reaccionó de inmediato y con ayuda de los vecinos se logró la detención.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Zaragoza, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, brindaron el apoyo a una familia, quienes sufrieron el intento de secuestro de su hija menor de cinco años de edad, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de 11:25 horas del día en curso, por vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron de un posible secuestro de un infante, a los uniformados que realizaban labores de seguridad y vigilancia en la zona.
 
Refirieron que la emergencia se reportó a través de un botón de emergencia localizado en la calle Norte 3 y Boulevard Puerto Aéreo, de la colonia Santa Cruz Aviación, por lo que los policías preventivos acudieron de inmediato.
 
Al llegar al sitio indicado, los oficiales se entrevistaron con una mujer de 23 y un hombre de 25 años de edad, la pareja de esposos indicó que la mujer que se encontraba retenida por varias personas, momentos antes había arrebatado a su pequeña hija de cinco años e intentó llevársela.
 
En reacción, el padre junto con algunos transeúnte evitaron que ocurriera el secuestro y se logró detener a la implicada, antes de que se diera a la fuga.
 
A petición de los padres de la menor, fue detenida una mujer de 34 años y puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VC-3, donde se instruyó que el caso fuera canalizado a la Agencia 59 Especializada en la Atención del Menor, donde se le definirá su situación jurídica.
 
Previo a su traslado y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a la detenida se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS PREVENTIVOS DE LA SSC DETIENEN A UN ELEMENTO DE LA PBI POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
 
* El oficial implicado estaba a cargo de la seguridad y vigilancia al interior del Museo Archivo de la Fotografía, donde presuntamente ocurrió el abuso.

* La menor afectada realizaba sus labores de servicio social cuando fue agredida.

* El PBI está detenido y el Ministerio Público configuró que hubo flagrancia, por lo que en las próximas  48 se definirá su situación jurídica: Secretario Jesús Orta Martínez 
 
 
Después de que al parecer abusó sexualmente de una menor de edad, un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, fue detenido por policías del Cuadrante del sector Centro, tras ser denunciado por la víctima.
 
De acuerdo al reporte, q las 19:30 de ayer jueves, los policías adscritos al Cuadrante del sector Centro fueron alertados por una joven, de 16 años, después de ser abusada sexualmente por un elemento de la PBI encargado de la seguridad y vigilancia en el interior del Museo Archivo de la Fotografía, lugar donde la joven realiza su servicio social.
 
De acuerdo con la versión de la afectada, los hechos comenzaron al finalizar una proyección en una de las salas del recinto, la menor se aseguró que durante el desaforo de la gente que asistió al filme, ella se acercó al elemento para entregarle una bolsa con frituras, en ese momento y bajo engaños, el oficial la llevó a la zona de lockers del sitio, donde comenzó a tocarla en sus partes íntimas para posteriormente abusar de ella sexualmente.
 
Tras la agresión, la joven salió del museo y se dirigió hacia la estación Zócalo, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde pidió el apoyo al vigilante encargado de la estación y solicitó que le ayudaran a llamara por teléfono a su padre.
 
De inmediato, el responsable de la estación solicitó el apoyo a una unidad preventiva de la SSC adscritos al Cuadrante del sector Centro, quienes acudieron para apoyar a la joven afectada, solicitándole regresar al lugar para identificar al responsable de su agresión.
 
Al arribar al museo, el elemento fue identificado de inmediato por la víctima, y de acuerdo con el protocolo de actuación policial fue detenido y se le hizo de su conocimiento su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención.
 
Posteriormente, el uniformado implicado en la agresión fue trasladado ante la autoridad Ministerial correspondiente, donde aceptó haber tenido relaciones sexuales con la menor de edad.
 
Cabe mencionar que, momentos después, el padre de la menor arribó al museo y una vez enterado de los hechos determinó proceder legalmente en contra del policía involucrado.
 
Respecto a estos hechos, el titular de la SSC, maestro Jesús Orta Martínez, confirmó en entrevista que tras ser detenido el elemento de la PBI por los policías del Cuadrante del sector Centro, en su momento el Ministerio Público determinó que en los hechos había flagrancia, por lo que aseguró, “ese elemento está ahorita arrestado, está en el Ministerio Público y en 48 horas se determinará su situación jurídica, si pasa al Juez de Control o se determina que no se dieron los elementos.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad. 
 

Aprende a recuperar tu figura, sin descuidar a tu bebé con Graco


 
·      La maternidad es una etapa de muchos cambios, no sólo físicos, sino también en la rutina diaria.
·      Hay diferentes ejercicios que se pueden hacer en casa para no sólo recuperar la figura, sino también cuidar la salud.
·      El mejor aliado, ayuda a que el bebé se duerma, mientras que mamá puede enfocarse un rato sólo en ella. 
·      El embarazo y el parto son momentos muy exigentes para el organismo de una mujer. La recuperación puede ser más sencilla y rápida si se hacen estos ejercicios
Una de las grandes preocupaciones de las mamás, especialmente de las primerizas, es adaptar sus tiempos con los de su pequeño. Sin duda, deben coordinar perfectamente la hora de la comida, del baño o de la siesta del bebé con el resto de las actividades que deben cumplir.
Y muchas veces, las responsabilidades son tantas, que la rutina de ejercicio queda de lado, esto sucede especialmente porque las mamás no tienen tiempo o la ayuda necesaria para separarse de su pequeño durante una o más horas para ir al gimnasio, la clase de yoga o de spinning.
Además, de acuerdo con diversos expertos, los primeros ocho meses después de haber dado a luz suelen ser los más duros para recuperar la figura, los órganos del cuerpo aún no están en su lugar, las hormonas todavía no han encontrado su punto ideal, además de que las mamás suelen estar cansadas por las desveladas para alimentar al bebé.
Sin embargo, siempre hay una solución: lo ideal es realizar una serie de ejercicios en casa, esto no sólo para recuperar la figura, sino también porque es muy importante mantener el cuerpo activo.
Aunque aquí surge la gran pregunta: ¿hago ejercicio o cuido al bebé?Claro que se pueden ambas, sólo hay que saber cómo. 
Primero hay que asegurarse de que al pequeño no le falte nada, es decir, que ya haya comido, esté limpio, no tenga reflujo ni ningún malestar. Además, hay un tip que puede ser la gran diferencia: Columpio Cozy Duet, Swing+Rocker Shine.
Este columpio y mecedora es el mejor aliado para todas las mamás, porque ayuda a relajar y calmar al bebé. Cuenta con cuatro velocidades de columpio, cinco canciones y dos vibraciones suaves, además de dos tiernos peluches para que el pequeño se entretenga. 
Así que lo ideal es poner al bebé cuando le toque su siesta en el Columpio Cozy Duet, Swing+Rocker Shine, para que de esta manera mamá se despreocupe y ya con el pequeño tranquilo y seguro es momento de comenzar con la rutina.
Cuida la espalda
Recostada sobre la espalda, con las piernas flexionadas, los talones cerca de los muslos, las manos sobre el vientre, la cabeza en el suelo. Al exhalar, se debe subir la pelvis, y volver a pegarla al suelo al inhalar.
Reafirma los muslos 
Sentada en una silla, con los pies separados al ancho de la cadera, hay que colocar las manos sobre las rodillas y tratar de cerrarlas, al mismo tiempo hacer fuerza con las rodillas para que esto no suceda. Hay que mantener esta posición no más de 30 segundos.
Marca tus hombros y brazos
En un banco o en una pelota de pilates hay que levantar los brazos como intentando llegar al techo, aquí lo importante es estirarlos lo más posible, y para mejores resultados se puede recurrir a mancuernas o, en su defecto, botellas llenas de agua.
Un clásico
Un movimiento clásico que trabaja todo el cuerpo son las sentadillas. La posición inicial se basa en colocar las piernas un poco más abiertas que el ancho de las caderas, y los pies ligeramente abiertos hacia afuera. Hay que mantener el peso principalmente en los talones.
 
 
 
 
Piernas perfectas
Hay que acostarse en el suelo boca abajo, colocar las manos debajo de los glúteos y entonces subir y baja las piernas, siempre rectas, de forma alternativa, sin llegar a tocar el suelo.
Un poco de glúteos
De rodillas y con los codos apoyados en el suelo, hay que mantener la cabeza alineada con el cuerpo, y entonces subir una pierna hasta que la rodilla toque el pecho, después hacerlo con la otra pierna.
***De todos estos ejercicios realiza 3 series de 15 repeticiones.
 
Acerca de Graco
Graco es una de las compañías de productos para bebés más reconocidas y confiables del mundo. Durante más de 60 años, Graco ha proporcionado soluciones prácticas y seguras a generaciones de familias. Todos sus productos están diseñados para ayudar a papás y mamás a cuidar mucho mejor a sus pequeños. Además, es una de las compañías de productos para bebés más reconocidas y confiables del mundo.

RoboMaster 2019 muestra el futuro de la robótica



32 equipos se encontraron en el campo de batalla y T-DT Northeastern University se llevó el gran premio a casa

12 de agosto de 2019 – RoboMaster, la competencia anual de robots para jóvenes estudiantes de ingeniería, concluyó hoy su edición 2019 en el Bao’an Stadium de Shenzhen, China. El equipo ganador de la T-DT Northeastern University se llevó el trofeo junto con un Gran Premio de 500,000 RMB ($1,393,359.97 pesos mexicanos). Casi 200 equipos y 10,000 jóvenes ingenieros de todo el mundo se apuntaron al torneo RoboMaster 2019, con 32 equipos luchando en la ronda final.

El equipo de Northeastern University gana el primer lugar

Audiencia

DJI, líder mundial en drones de uso civil y en tecnología de imagen aérea, patrocina y colabora con RoboMaster. Los jóvenes ingenieros que forman los equipos tienen que diseñar y construir robots de nueva generación para competir por el dominio de un campo de batalla del tamaño de una cancha de baloncesto. La primera edición de RoboMaster fue en 2015 y, desde entonces, ha cobrado popularidad entre la comunidad internacional de ingenieros. Se ha convertido en una plataforma para que los estudiantes universitarios a los que les apasione la ciencia y la tecnología muestren su talento al mundo entero.

Estadio de Bao’an

“Estamos muy orgullosos de la dedicación y del trabajo duro de todos los equipos, y damos nuestra felicitación al campeón por una labor tan asombrosa”, declaró Jianrong Gao, Project Manager de RoboMaster. “RoboMaster combina innovación en ingeniería, jugabilidad y entretenimiento en un evento lleno de acción, que se ha convertido en un torneo de robótica muy esperado por los jóvenes ingenieros y expertos en robótica de todo el mundo. Es una gran oportunidad para que los jóvenes estudiantes de ingeniería compartan su talento y sus logros. A lo largo de esta competencia los estudiantes han aprendido lecciones que les ayudarán a desarrollar su creatividad, así como soluciones que pueden un día tener aplicaciones en la vida real”.

La fase final de RoboMaster fue emitida en directo por Twitch.tv para llevar este emocionante evento a audiencias en todo el mundo. Más de 1.95 millones de espectadores lo vieron por Internet desde más de 15 países.

Transmisión en vivo desde Twitch

ActivatePower Rune

“Estos últimos nueve meses han sido una experiencia emocionante y fructífera para el equipo”. afirmó Faqi Wang, capitán de la Northeastern University. “RoboMaster nos ha dado la oportunidad de poner en práctica nuestro conocimiento teórico, jugar con tecnologías increíbles y crear algo real. Ver a nuestros robots cobrar vida y poder competir con tantos equipos diferentes ha sido una experiencia magnífica”.

Equipo aéreo de la Northeastern University

El equipo de la Shanhai Jiao Tong University, quedó en segundo puesto y University of Electronic Science and Technology of China, en el tercer. Recibieron un premio de 300,000 ($836,015.98 pesos mexicanos) y 100,000 RMB ($278,671.99 pesos mexicanos) respectivamente. Entre los equipos que compitieron en el RoboMaster 2019 se encuentran los de South China University of Technology, Virginia Polytechnic Institute and State University y University of Washington, por nombrar unos pocos. Entre los participantes de este año se encuentran estudiantes de China continental, Estados Unidos, Canadá, Japón y Hong Kong.

RoboMaster ha crecido hasta convertirse en una plataforma reconocida internacionalmente y supone una nueva forma de acercarse a la educación. También, ha servido de inspiración para el Desafío IA, el Desafío Técnico y la Competencia para jóvenes estudiantes. Con el reciente lanzamiento del RoboMaster S1, el compromiso de RoboMaster de servir como plataforma creativa para el fomento de la ingeniería y la educación científica de generaciones venideras es más firme que nunca.

Campamento RoboMaster para nivel preparatoria

Carnaval en el Simulador de RoboMaster

Sobre RoboMaster

RoboMaster es uno de los torneos de robótica más avanzados del mundo, y combina la innovación en ingeniería, la ludificación y el entretenimiento en un espectáculo lleno de acción. Este torneo anual está pensado para que equipos de jóvenes ingenieros construyan robots de nueva generación y compitan por una victoria intelectual. Cada equipo tiene seis tipos diferentes de robots: Standard, Sentry, Hero, Aerial, Engineer y Supplier. Estos robots atraviesan juntos un campo de batalla repleto de obstáculos para tomar la base del oponente.

RoboMaster no sólo ha ganado en los últimos años popularidad en la comunidad de ingenieros, sino que se ha convertido en un evento emocionante para el público en general. La competencia RoboMaster ha atraído a miles de estudiantes de ingeniería de todo el mundo incluyendo China continental, Hong Kong, Macao, Japón, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania.

RoboMaster ha inaugurado diversos programas fuera del ámbito de la competición, incluyendo los RoboMaster Campus Clubs, Campamentos RoboMaster, Cursos de robótica RoboMaster para educación secundaria y las Conferencias de jóvenes ingenieros.

Además, RoboMaster también realiza una tarea de divulgación de la educación CTIM orientada al público general. Hemos creado un repertorio de productos audiovisuales como una serie de animación, un reality show, un documental y cómics. Esperamos despertar el interés del público general y animar a más personas a explorar el mundo de la robótica.

Para más información visita https://www.robomaster.com/en-US.

Acerca de DJI

DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.

Síguenos en redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina

Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal

Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal

LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji

Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

La inflación acumulada en 2019, de las más bajas en las últimas dos décadas: BBVA México


El elevado diferencial de tasas ajustado por riesgo sigue dando soporte al peso, pero existe un riesgo al alza del tipo de cambio, principalmente por Pemex.

      En línea con lo previsto, la inflación recuperó su tendencia a la baja en mayo, tras alcanzar su máximo del año en abril, y ya se encuentra por debajo de 3.8%.
      En un contexto de inflación a la baja, el Banco de México podría iniciar un ciclo de bajadas de 50pb iniciando en este trimestre del año y 100pb en 2020.

El Informe “Situación México” del tercer trimestre de 2019 señala que la inflación mostró una muy buena dinámica en la primera mitad el año: el aumento acumulado enero-julio es el más bajo desde 2015-16, años en los que la inflación alcanzó promedios mínimos históricos de 2.7% y 2.8%, respectivamente ayudada por la disminución en precios como resultado de la reforma en telecomunicaciones.
En lo que se refiere a la inflación general, BBVA México destaca que ha tenido un desempeño muy favorable en los primeros siete meses del año, con un aumento acumulado de 0.7pp en el periodo de enero-julio y es el tercero más bajo de los últimos nueve años.
El estudio explica que la inflación subyacente también ha tenido un buen comportamiento pues se ha mantenido estable en los últimos dos años, lo cual indica que no se presentaron efectos de segundo orden derivados de los aumentos en precios de combustibles. BBVA México prevé que la inflación continuará evolucionando favorablemente; se mantienen sin cambios las previsiones para 2019 y 2020: la inflación general cerrará el año en 3.4% y la subyacente en 3.3%. Los pronósticos para el cierre de 2020 siguen siendo 3.5% y 3.3%, respectivamente. 
Los cambios en el tono del Banco de México muestran una mayor flexibilidad y una mejor caracterización de la evolución reciente de la inflación y su desempeño más probable hacia delante es el de una tendencia a la baja. La institución financiera sigue anticipando 50pb de bajadas en la tasa monetaria (a 7.75% a fin de año), comenzando con una reducción de 25 puntos base en el tercer trimestre de 2019. Para 2020 prevé un recorte acumulado adicional de 100pb que llevaría la tasa de política monetaria a 6.75%.
Hay varias razones para esperar este ciclo de bajadas: i) la Reserva Federal recortó su tasa de referencia en julio y dejó claro que no retomará un ciclo de subidas al menos en lo que resta del año; este movimiento amplió aún más el elevado diferencial de tasas de interés entre México y EE.UU. ii) el tipo de cambio está relativamente estable a pesar de los riesgos y del reciente aumento (depreciación acumulada de 3% por tensiones comerciales y aversión al riesgo global); iii) como se previó, la inflación general ya se ubica debajo de 4.0% y mantendrá tendencia a la baja el resto del año; la subyacente retomará tendencia bajista de forma más clara en el cuarto trimestre pero en el tercero es previsible que descienda al rango estrecho en el que fluctuó entre 2T18 y 1T19; iv) la economía está dando muestras claras de debilidad (crecimiento del PIB de apenas 0.3% en la primera mitad del año) y, en consecuencia, la mayor debilidad de la posición cíclica de la economía se está traduciendo en un aumento de la brecha del producto (crecimiento observado en relación al crecimiento potencial), no solo acotando los posibles riesgos alcistas sino inclinándolos a la baja; y v) la política monetaria es hoy altamente restrictiva: la tasa de política monetaria real e se ubica por encima de 4.0% (en 4.3% en julio), un nivel elevado para estándares históricos, y significativamente mayor a la estimación de 2.2.5% de la tasa neutral.
En este contexto, BBVA México señala que el caso para una postura menos restrictiva de la política monetaria es cada vez más potente y señala que Banxico flexibilizará significativamente su comunicación en agosto y comenzará a relajar de forma gradual y cautelosa su postura monetaria en septiembre.
Si bien el tipo de cambio está siendo afectado por el significativo aumento reciente de la aversión al riesgo global derivado de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, su evolución reciente muestra un mejor comportamiento al de otras monedas emergentes. De hecho, desde el 7 de junio, cuando se disipó el riesgo de la posible imposición de aranceles a las exportaciones de México a EE.UU., el peso ha tenido un mejor desempeño que el resto de las divisas de países emergentes grandes. Es importante reiterar que los riesgos para el peso continúan sesgados al alza, y están principalmente relacionados con PEMEX (el gobierno aún debe abordar los problemas de PEMEX de manera creíble), el nulo crecimiento en la productividad, la calificación soberana, la ejecución del presupuesto 2019 y las presiones fiscales en el futuro, y un posible retraso en la ratificación del acuerdo comercial de Norteamérica en el Congreso de EE.UU., pero con la Reserva Federal al margen el contexto para las monedas de emergentes mejorará cuando se moderen las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

GRUPO AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO FINIQUITA CONTRATOS DEL EDIFICIO DEL CENTRO INTERMODAL DE TRANSPORTE TERRESTRE




Finalizó la negociación para el cierre del contrato de la Construcción de la Losa de Cimentación del Centro Intermodal de Transporte Terrestre (CITT) del NAICM ganado por el consorcio Sacyr Epccor NAICM, S.A.P.I. de C.V.

El monto original contratado ascendía a 2 mil 614 millones de pesos y el pasado viernes 9 de agosto se acordó un finiquito de 290 millones de pesos.

En ese mismo sentido, en días pasados se llegó a un arreglo con la empresa Proc Mina, S. de R.L. de C.V. (Astaldi S.P.A.), ganadora del concurso para edificar el Edificio del CITT y cuyo contrato ascendía a 6 mil 498 millones de pesos. En este caso, se convino un finiquito por un monto de 120.5 millones de pesos.

Reiteramos que en ambos casos se negoció bajo la rectoría de los valores del Gobierno de México alcanzando un acuerdo en el marco de la ley, transparente, honrado y justo para las empresas y sobre todo cuidando las mejores condiciones para el Estado mexicano.

Con estos acuerdos, Grupo Aeroportuario supera el 90 por ciento de compromisos cerrados y continúa con los trabajos para el cierre de los últimos contratos.
+++

Larry Wilson prestigioso experto mundial en seguridad laboral estará presente en la única feria de seguridad integral de Chile





Santiago de Chile, 12 de agosto 2019.- El experto en seguridad laboral, Larry Wilson pionero en el área de Factores Humanos en Seguridad estará en Chile para participar en el 5° Congreso Internacional de Seguridad Integral: Hacia una Cultura Preventiva.
El especialista expondrá, el miércoles 28 de agosto a las 16:15 horas, en el marco de SeguridadExpo que se realizará entre el 27 y 29 de agosto en Espacio Riesco, su ponencia: “La neurociencia por detrás de los factores humanos” en el marco del panel de Seguridad Laboral.
Durante su trabajo como consultor, Wilson se dio cuenta de la necesidad de crear un programa que fuera más allá de las limitaciones que observó en la seguridad laboral basada en el comportamiento, es decir, un programa de seguridad enfocado en errores humanos no intencionales y los estados que conducen a los errores críticos que causan más del 90% de los accidentes dentro y fuera del trabajo.
Este programa se llama SafeStart: Se desarrolló y lanzó oficialmente en 1998. ¿En qué consiste?: Es un sistema avanzado sobre concientización de seguridad actualmente utilizado por más de 3 millones de empleados en 60 países.
SafeStart toma los conceptos y las técnicas de reducción de errores críticos y la extensión al ámbito de la producción y la calidad, que mejoran dramáticamente el apoyo voluntario para la seguridad en toda la industria, a un ritmo muy rápido.
Wilson enseña a las personas a reconocer los estados que provocan los accidentes lo que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. “Nuestra responsabilidad es ayudarle a los trabajadores a reconocer los peligros, crear conciencia y mantener el foco en el lugar correcto”, ha reiterado en sus conferencias.
SafeStart es el programa de seguridad y desempeño más vendido en el mundo desde 2009; lo usan más de 3.000 empresas y en más de 30 idiomas disponibles en 60 países y con más de 3 millones de personas entrenadas.
Es autor de un centenar de artículos publicados en revistas de seguridad en todo el mundo. En sus conferencias el experto ha reiterado que más del 95% de los accidentes en el trabajo, en el hogar o en la carretera son causados por una toma de decisión inadecuada, influenciada por uno o más de estos estados y errores críticos.
Pueden contactarlos en la página web http://la.safestart.com/, por correo electrónico al info@ssi.safestart.com

LEGISLACIÓN FISCAL PUNITIVA GENERA INCERTIDUMBRE JURÍDICA A LOS BUENOS CONTRIBUEYENTES. Señal COPARMEX: Agosto 12, 2019


Introducción.

Para fortalecer nuestro sistema tributario, México requiere un marco normativo moderno que combata eficazmente la defraudación y la evasión fiscal, sin que paguen justos por pecadores.

Las reformas que serán discutidas próximamente en el Senado y que pretenden clasificar como crimen organizado la evasión fiscal, deben establecer claramente los candados que eviten estos delitos, pero sin incurrir en una legislación desorbitantemente punitiva que cree una mayor incertidumbre para el país.

Problemática.

En Coparmex reconocemos la gravedad del problema de la defraudación, evasión y elusión fiscal. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se calcula que alrededor de 350 mil millones de pesos es el monto anual de la evasión fiscal a través de facturas falsas. Este monto equivale a ocho veces el último presupuesto anual de la UNAM.

Para los empresarios, el cumplimiento de las obligaciones fiscales es fundamental para que nuestro país tenga los medios necesarios para crecer. Los impuestos son vitales para desarrollar proyectos de infraestructura, proveer seguridad y crear servicios públicos que permitan fomentar el capital humano.
Reconocemos que el problema de la defraudación, evasión y elusión fiscal es una tarea difícil. El día de hoy, México tiene la peor recaudación fiscal entre los 36 países miembros de la OCDE, con 16.2 por ciento del PIB, mientras que países como Francia o Dinamarca tienen 46.2 y 46 por ciento, respectivamente.

Legislación punitiva.

A fin de tratar de resolver este problema, en las próximas semanas, el Senado pretende discutir iniciativas que buscan tipificar la defraudación fiscal, así como la expedición y adquisición de facturas falsas, como delitos de delincuencia organizada.

Se busca combatir a las llamadas “empresas fantasmas”, que emiten comprobantes que permiten deducir operaciones simuladas, aumentando las penas en prisión a quienes expidan o compren facturas falsas.

En principio, combatir la defraudación, elusión y evasión fiscal es una política adecuada. Es prioritario que la autoridad establezca los candados para frenar a los defraudadores fiscales.

Sin embargo, no se puede llegar al extremo de colocar en la incertidumbre jurídica a las empresas y los contribuyentes honestos por medio de la aprobación de legislación extremadamente punitiva.

Las reformas planteadas amenazan a muchas empresas que cumplen con sus obligaciones tributarias puntualmente. Preocupa mucho que, en el ánimo de contar con una ley que elimine a las empresas defraudadoras, pudieran darse injusticias. Confundiendo empresas que realizan operaciones legales con aquellas que realizan operaciones fantasma debido a cuestiones puramente operativas como la forma en la que se da de alta o baja en el SAT.

Lo que es aún más grave es que podría haber contribuyentes que, sin la existencia de algún juicio, sean privados de su libertad y sentenciados penalmente. Al ser un delito catalogado como delincuencia organizada no se tendría derecho a fianza. E incluso, debido a la recién aprobada Ley Federal de Extensión de Dominio, se podrían vender las propiedades del contribuyente de forma automática.

Estos mecanismos crean un arma política muy poderosa contra empresas y contribuyentes que no sean bien vistos por quienes ejercen el poder.

De esta forma, lejos de abonar a la construcción de un sistema tributario robusto y seguro, se generaría una inquietud justificada, que pondría en jaque la ya de por sí debilitada confianza empresarial, cuyos niveles están en sus niveles más bajos en más de un año.


Conclusión.

Debido a los efectos que esta iniciativa podría ocasionar, no puede ser votada sin un análisis extenso y consensuado con todo el sector productivo. Es necesario construir una Ley cuya implementación no devenga en más problemas y una mayor incertidumbre.

En principio, combatir la defraudación, elusión y evasión fiscal es una política adecuada. Sin embargo, estas reformas tan importantes no pueden ser aprobadas en “fast-track”, como se tiene contemplado.

Por el contrario, se deben revisar ampliamente, con el acompañamiento de especialistas, a fin de que no se acuse de delitos graves a empresas o empresarios que podrían tener operaciones presuntamente inexistentes por circunstancias involuntarias o no intencionales.

Hacemos un llamado a los legisladores de todas las fuerzas políticas a privilegiar el diálogo y a construir una legislación acorde con el país que queremos. Es momento de cerrar los espacios a una mala interpretación de la ley, con la que los buenos contribuyentes paguen las consecuencias.


Fuentes:
Tráfico de facturas será considerado como delincuencia organizada. El Universal. Disponible en:
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/trafico-de-facturas-sera-considerado-como-delincuencia-organizada
Información financiera del presupuesto asignado anual. Portal de Transparencia Universitaria. Disponible en: http://www.transparencia.unam.mx/obligaciones/consulta/informacion-presupuesto-anual
Los ingresos tributarios siguen en aumento a medida que la mezcla fiscal se desplaza aún más hacia los impuestos sobre las sociedades y al consumo. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Disponible en: https://www.oecd.org/centrodemexico/medios/losingresostributariossiguenenaumentoamedidaquelamezclafiscalsedesplazaaunmashacialosimpuestossobrelassociedadesyalconsumo.htm
Indicadores de Confianza Empresarial. Instituto Nacional de Estadística y Geografia (INEGI). Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/ice/ice2019_08.pdf

Mejora la producción industrial, aunque permanece en zona de contracción. Perspectiva Semanal. Citibanamex...


  • La producción industrial (PI) en junio mostró una recuperación parcial después de la caída de mayo. La PI aumentó 1.1% mensual, luego de la disminución mensual de 2.5% observada en mayo, y que a su vez fue la mayor caída desde enero de 2009. El crecimiento mensual de junio se debió a aumentos en los cuatro subsectores: construcción (3.1%), minería (2.5%), electricidad (1.1%) y manufacturas (0.3%). Sin embargo, a tasa anual la producción industrial cayó en 2.1%. Así, durante el periodo enero-junio, la PI cayó (-)1.8% anual. Esperamos que en el resto del año el impulso del sector manufacturero de EUA se modere aún más, que la producción de petróleo persista a niveles muy bajos y que la demanda interna continúe con un dinamismo lento. Así, nuestra proyección para el crecimiento de la producción industrial durante 2019 se ubica en -1.6%, desde 0.2% en 2018. Notamos que las cifras de PI fueron revisadas para el 1T19 y el 2T19, lo que en ausencia de revisiones adicionales implicarían un menor crecimiento del PIB en el 2T19 (0.0% trimestral desde un 0.1% trimestral en la estimación preliminar).
  • El Banco Central de China depreció su moneda a su valor más bajo desde abril de 2008. El Banco Popular de China fijó el valor de su moneda en 7.0136 yuanes por dólar. Esta medida ocurre después de la declaración de EUA sobre China como una economía manipuladora de su tipo de cambio y del anuncio de nuevas tarifas arancelarias del 10% anunciadas por Washington que afectaría a 300 mil millones de dólares en importaciones americanas de productos chinos y que ocurrirán a partir del primero de septiembre. En consecuencia, el lunes 5 de agosto, la moneda china ya se cotizaba por encima de los 7 yuanes por dólar. Cabe mencionar que las autoridades chinas niegan que el movimiento sea una manipulación de su moneda. Finalmente, el presidente de los Estados Unidos insistió en que la Reserva Federal reduzca en 100 puntos base su tasa de política monetaria.
  • Esta semana los ojos estarán puestos en la decisión de política monetaria que se anunciará el jueves 15. Consideramos que el recorte halcón por parte de la Fed de la semana pasada, un dato del PIB de México en el segundo trimestre ligeramente mejor a lo esperado, la reciente turbulencia en los mercados financieros internacionales, así como una inflación subyacente que permanece relativamente elevada y con rigidez a la baja, han disminuido la probabilidad de que Banco de México recorte la tasa objetivo en la reunión del jueves. Mantenemos nuestra proyección de que Banco de México realizará su primer recorte en más de 10 años en su reunión de septiembre.

Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI, Reuters Bloomberg y Banxico

Escala la guerra comercial. Citibanamex...




Nuestra lectura del mercado. La guerra comercial continúa entre EUA y China. El pasado lunes, el Gobierno chino depreció su moneda a niveles no vistos desde marzo de 2008, con lo que la paridad del yuan/dólar se cotizó por arriba de las 7 unidades; además, hubo declaraciones del Gobierno chino en el sentido de dejar de importar productos agrícolas provenientes de EUA. Estos hechos han incrementado la incertidumbre y la volatilidad en los mercados internacionales. Los mercados en Wall St. lograron recuperar más del 50% de su último movimiento correctivo, de ~7%. Adicionalmente, el índice de volatilidad VIX retrocedió rápidamente a partir de los máximos alcanzados el lunes (+24 puntos), mismos que no registraba desde inicios del año en curso.

Mayor tensión comercial e implicaciones económicas en el mundo. Nuestros economistas en Citi Research consideran que la actual administración del presidente Trump tiene margen adicional para aumentar la retórica y narrativa de proteccionismo comercial contra China y otros socios (UE), inclusive, de cara a las elecciones presidenciales del próximo año (posible medida táctica). Todo esto, aumenta la probabilidad de que la FED reduzca nuevamente su nivel de tasas de interés en su reunión de septiembre próximo.

Perspectiva de commodities. Revisamos nuestras perspectivas para el oro y el petróleo dado el reinicio de las disputas comerciales entre Estados Unidos y China. El petróleo para el 3T19 y 4T19 podría llegar los US$68/barril y US$72/barril, respectivamente; mientras que el oro llegaría a cotizar en los US$1,525/oz en 0-3 meses y en US$1,600/oz de 6 a 12 meses.

Vistazo a Fondos de Inversión.  Les presentamos la actualización de las empresas de mayor sobreponderación y menor subponderación de nuestra muestra de fondos de inversión que tienen una estrategia similar a la de nuestro portafolio fundamental y están enfocados a la renta variable nacional.

Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 1.5% comparado con uno de 1.0% del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2019, el portafolio ha tenido un rendimiento de -3.6% vs. -1.9% del S&P/BMV IRT ex Elektra.

Educación Financiera Citibanamex 8 consejos financieros para el próximo regreso a clases

 
Ciudad de México. –Las vacaciones están por terminar y se acerca el momento en el que más de 25 millones de alumnos de educación básica regresarán a clases.
 
El hecho de tener útiles nuevos, los uniformes listos, la idea de conocer a nuevos maestros y compañeros, siempre hacen que el regreso a clases sea muy emocionante para toda la familia; sin embargo, para los padres también puede convertirse en un momento estresante debido al gasto que representa el ingreso de los niños a un nuevo ciclo escolar.
 
A continuación, te compartimos algunos consejos financieros que te serán de utilidad en el próximo regreso a clases:
 
1.    Elabora un presupuesto, así sabrás con cuánto dinero cuentas y evitarás sobre endeudarte.
2.    Revisa los útiles y uniformes usados del ciclo anterior, elige cuales están en buen estado y en condiciones de rehusarse, no es necesario que todos sean nuevos.
3.    Realiza una lista de los útiles necesarios y calcula el precio total.
4.    Compara precios, compra calidad y no por precio así no tendrán que suplir estos artículos constantemente.
5.    Considera la opción de comprar por mayoreo algunos artículos que se compran en el transcurso del año como lápices, libretas, gomas, etc. esto también puede significar un ahorro importante.
6.    Tomen en cuenta que los artículos con imágenes de personajes de moda son más caros que los convencionales, valoren la compra de estos.
7.    Evita las compras por impulso, pueden acordar en familia que cada uno solo podrá elegir uno o dos artículos a su gusto.
8.    Guarda todas las notas de compras, serán indispensables en caso de cualquier cambio, devolución o reclamación.
 
Un buen tip adicional es conocer y aprovechar las promociones bancarias especiales disponibles en esta temporada. Por ejemplo, del 15 de julio al 15 de septiembre Citibanamex ofrece a sus clientes 3 meses sin intereses en todos los pagos realizados con tarjeta de crédito dentro de escuelas, como pagos de reinscripción, colegiaturas, transporte y cursos, entre otras. Para aprovechar este beneficio, se deben de registrar la o las tarjetas de crédito con las que se quiera parcializar los pagos. El registro no tiene costo y el monto mínimo para la parcialización es de $1,500 por pago (no acumulable).
 
Esta también puede ser una oportunidad para enseñar a tus hijos a consumir de manera responsable y tomar mejores decisiones de compra, por ejemplo, a cuidar y reutilizar los útiles y uniformes en buen estado y crear así una conciencia sobre la optimización de los recursos, el trabajo en equipo que representa cuidar las finanzas de la familia y también el cuidado del medio ambiente.
 
Activa este ejercicio de planeación y ahorro familiar a lo largo del ciclo escolar y verás cómo año con año esta tarea será más sencilla de realizar.
Descubre más recomendaciones para mejorar tus finanzas en el sitio de Educación Financiera de Citibanamex

Chimalhuacán concluye cursos de verano La Cultura por la Paz



“Reconozco el trabajo de la Dirección de Cultura de Chimalhuacán por hacer posible que niños y jóvenes se acercaran a las bellas artes y mostraran sus cualidades con el programa de cursos de verano La Cultura por la Paz”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante el evento de clausura de los ciclos de enseñanza.

En las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, más de 200  alumnos que integraron los diferentes talleres, impartidos por 18 profesores, dieron muestra de los conocimientos y aprendizajes obtenidos durante cuatro semanas.

La programación inició en el vestíbulo con la exposición de piezas elaboradas por los integrantes de los cursos de alebrijes hechos con barro, ciencia con materiales reciclados y manualidades.

Posteriormente, autoridades municipales y padres de familia presenciaron los espectáculos que ofrecieron los grupos de canto, poesía, teatro, cinematografía, malabares, así como danza regional, árabe y hawaiano.

“Para nosotros fue una gran experiencia apreciar el talento y las virtudes que niños y adolescentes desarrollan en las artes visuales, plásticas, dancísticas, musicales y escénicas. Esperamos que de estos cursos surjan grandes exponentes para Chimalhuacán”, expresó la directora de Cultura municipal, Maricela Matus Sánchez.

Durante el evento, instructores, alumnos y personal que formó parte de las actividades, recibieron un reconocimiento por parte de autoridades locales, por su desempeño en el fomento a la cultura en esta época vacacional.

Cabe destacar que las actividades alusivas al programa La Cultura por la Paz se llevaron a cabo en la Casa de Cultura y el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, del 15 de julio al 9 de agosto.