viernes, 9 de agosto de 2019

ANTES JUGABAS, AHORA ERES PARTE DEL JUEGO!



Qué cada sonido cuente! No te perderás de nada con este increible Gaming Headset

Escucha hasta el mínimo detalle, y transportate siempre que quieras a otros universos con este nuevo Gaming Headset de Balm Rush

Ciudad de México, Agosto de 2019 – Balamrush, expertos en accesorios para el mundo del PC Gamer, han desarrollado todo una serie de avances tecnológicos para estar contigo en los niveles más difíciles de tu vida online. Hoy nos sorprende una vez más con su avanzada tecnología echa para los mejores gamers.

Podrás detectar hasta el mínimo movimiento incluso antes de verlo, llevarás a tus oidos la experiencia acústica perfecta con su emulador de 7.1 canales

¡Intensifica cada juego con los auriculares Holom de Balam Rush!

Audífonos Headset Gaming
Led Flame
Control de volumen
Micrófono ajustable
Efecto De Vibración
Conector USB con chapa de oro

ESPECIFICACIONES DE LOS AURICULARES
Altavoz: Bobina móvil/diámetro: Φ50 mm.
Impedancia de entrada: 32 Ω
Potencia nominal: 20 MW
Potencia máxima: 30 MW
Rango de frecuencia: 20Hz a 20KHz
Sensibilidad nominal: 112 DB +/- 3DB (IEC-318 a 1KHz 1 MW)
Grado desequilibrado: 4DB

Acerca de Balamrush

Empresa mexicana de tecnología gamer, presente en el mercado con gadgets y accesorios comprometidos con la evolución y potencialización de la experiencia de juego del usuario. BALAMRUSH busca generar nuevas oportunidades de negocio para los clientes con productos gamer con excelentes prestaciones para el mercado de introducción y semiprofesional, características que abren un nuevo abanico de posibilidades en los diferentes canales que consolidan a la marca como una de las que mayor margen costo-beneficio puede aportar.

Evolucionamos para juntos hacer crecer tu negocio.
+++

LLUVIAS INTENSAS EN ZONAS DE SONORA, SINALOA Y CHIHUAHUA, ASÍ COMO EN OAXACA, TABASCO Y CHIAPAS, ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 9 de agosto de 2019
 


Para hoy, la onda tropical No. 26 recorrerá el sur del territorio nacional, asociada con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca. Un canal de baja presión se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental, hasta el centro del país.

Por su parte, la onda tropical No. 27 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste del país e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sur del Golfo de México.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Loma Grande, Ver., Francisco José Trinidad Fabela y El Molinito Río Hondo, Edo. de Méx., 4.0; Paso Carretas, Pue. y Ayutla, Oax., 5.0; La Rosilla, Dgo., 6.0; El Vergel, Chih., Apizaco y Zitlaltepec, Tlax., 8.0; Tlacualera, Mor., 9.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 12.6.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

5 Tips para una exitosa gestión del cambio en la organización



Ciudad de México, a 9 de agosto de 2019 Kronos, líder mundial en soluciones de administración para la fuerza laboral comparte 5 consejos para una exitosa gestión del cambio o Change Management.
La gestión del cambio es la disciplina que brinda a las organizaciones una guía para preparar, equipar y brindar apoyo a los colaboradores para que adopten exitosamente un cambio y así impulsar el éxito organizacional y sus resultados.
Para realizar la planeación adecuada así como al hacer cualquier cambio dentro de un equipo de trabajo, organización, una start up o a nivel personal, es importante considerar la gestión del cambio para evitar la resistencia y hacerla de manera efectiva, pues todo cambio significa movimiento y adquierir un nuevo hábito o rutina a la que no estamos acostumbrados algunas veces puede ser doloroso.
Por lo que compartimos 5 tips que se pueden aplicar en cualquier situación para lograr una buena gestión del cambio y asegurar el éxito de un proyecto.
1.-Definir objetivo del cambio. – Es importante tener claro¿Por qué se esta realizando el cambio? ¿Cuál es la razón principal por la cual se está tomando esa decisión? ¿Cuáles son las metas esperadas? ¿Qué es lo que se quiere lograr y qué se debe hacer para lograrlo? Es importante que el objetivo y las metas sean muy claras y medibles para poder explicar el por qué y para qué está sucediendo este cambio.
2.- Crear un equipo que estará a cargo del cambio. – Como en cualquier equipo, debe elegirse a un líder (de preferencia que sea alguien con una influencia positiva en la organización) . Ya que esta persona, será el principal vocero, y ayudará a lograr la participación de todos los colaboradores.
Conformado el equipo se recomienda enumerar las expectativas que se desean realizar, así como sus responsables. Cuando todos los colaboradores tienen muy clara su participación y responsabilidad, se vuelve mucho más sencillo el proceso ya que se involucran todos y se hacen parte del cambio.
También, se deben enlistar los posibles motivos o factores que pueden causar resistencia con sus respectivas acciones. Esta planeación y creación del equipo, garantizará que se le de el seguimiento adecuado al proceso del cambio, se realicen los ajustes o acciones necesarias y se aseguren de que todos están trabajando en equipo para lograr el objetivo planteado.
Al tener muy claro el objetivo y las acciones a tomar para llegar a él, y que cada colaborador comprenda su parte y se ponga la playera, estarán empezando con el pie derecho.
3.- Comunicación efectiva. – Se debe informar adecuadamente sobre el cambio, explicando cuáles son las expectativas, cuál es el valor de este cambio, cómo les beneficia y por qué se requiere el apoyo de todos. Entre más clara, efectiva y fácil de recordar sea esa comunicación, propiciarán un mayor involucramiento y una adopción más rápida. Si el equipo desconoce por qué está sucediendo el cambio, o en qué les beneficia a ellos, simplemente no pondrán atención y retrasarán su participación.


4.- Capacitación de todos los colaboradores. – Si se trata de una nueva herramienta o tecnología, deben saber cómo usarla de esta manera va disminuyendo la resistencia. Lo ideal, es provocar que las personas quieran utilizar lo nuevo que se esta implementando, ya sea un sistema, un gadget o cualquier nueva habilidad o herramienta; el contar con una capacitación previa, aumenta un 31% la adopción.
5.- La revisión. – Es fundamental dar seguimiento al proyecto para poder realizar los ajustes necesarios y asegurar que se está en camino al objetivo planteado. Por ello, la importancia de crear el equipo. Cuando todos los integrantes conocen muy bien su responsabilidad, es más sencillo tener que supervisar las actividades y saber actuar ante imprevistos.
Al considerar y seguir estos 5 tips para una gestión del cambio, se reduce la resistencia, para lograr una mayor adopción en menor tiempo, además de tener visibilidad de los logros y beneficios rápidamente, lo que generará un compromiso de todos. Es importante recordar que se trata de un equipo, cambiando hábitos y trabajando en conjunto hacia un fin común” comentó Tatiana Treviño, gerente de marketing para Kronos Latinoamérica
El cambio es difícil para la mayoría de las personas, y cuando presentas algo nuevo a toda la fuerza laboral, no todos lo recibirán con los brazos abiertos. Aquí es donde el empleador debe asegurarse de que sus colaboradores vean claramente el valor y los beneficios de la nueva tecnología, y entiendan qué aspectos positivos traerá a su situación individual, así como qué cambiará. Una de mis tareas principales es facilitar el cambio para nuestros clientes. Me encanta trabajar junto a ellos en su viaje de transformación para finalmente hacer que su organización sea más productiva y que sus empleados estén contentos con la nueva forma de trabajar”, comentó Claire Richardson, directora del Workforce Institute de Kronos y vicepresidenta de servicios profesionales para Kronos Europa, Oriente Medio y África.

Recursos de Apoyo

Acerca de Kronos Incorporated
Kronos es un proveedor líder de soluciones de nube de administración de personal y administración de capital humano. Las aplicaciones de la fuerza laboral centradas en la industria de Kronos están diseñadas específicamente para empresas, proveedores de atención médica, instituciones educativas y agencias gubernamentales de todos los tamaños. Decenas de miles de organizaciones, incluida la mitad de Fortune 1000®, y más de 40 millones de personas en más de 115 países utilizan Kronos todos los días. Visite www.kronos.mx Kronos: Innovation than Works.
###
© 2019 Kronos Incorporated. Todos los derechos reservados. Kronos, el logotipo de Kronos y Workforce Dimensions son marcas comerciales registradas y Workforce Innovation That Works es una marca comercial de Kronos Incorporated o una compañía relacionada. Vea una lista completa de las marcas registradas de Kronos. Todas las demás marcas registradas, si las hay, son propiedad de sus respectivos dueños.

¡Nos dimos una vuelta por la ciudad para armar un kaos! El poder del sonido ahora es a todo color con la bocina Urban Kaos



Asegúrate siempre de que tener el poder en tus manos sea muy cómodo, esta pequeña y divertida bocina te sorprenderá.

Ciudad de México, Agosto 2019– Mobifree, empresa mexicana se apodera del mercado de la movilidad, se asegura que además de tener excelentes precios en el mercado, su calidad te acompañe a todas partes.

La Urban Kaos, es un pequeño y poderoso altavoz que podrá ir contigo siempre, su facilidad de conexión y sus divertidos colores harán que te quedes con ella siempre.
¡Conocela!

Peso: 182 g
Medidas: 77*77*41 mm.
Puerto de carga: Micro USB
Cable de alimentación: USB a Micro USB
Puertos: Tarjeta Micro SD y auxiliar 3,5mm.
Intérvalo de frecuencias: 60 – 18000 Hz

Potencia RMS: 3W
Tiempo de operación: 1 hora
Rango de operación: 10 metros
Bluetooth: V 3.0
Material: Plástico – metal
Tiempo de operación: 1 hora
Manos libres: Sí: Contestar/colgar
Modo: Bluetooth/ Radio FM/ Auxiliar 3,5 mm.
Garantía: 1 año
No cabe duda que los pequeños detalles hacen la diferencia.

Acerca de Mobifree
Empresa mexicana experta en accesorios de movilidad, presente en el mercado con tecnología portable, de gran calidad e inigualable diseño que cumple con características que está pensada para mejorar la experiencia de uso de los equipos que beneficiará con sus características. Mobifree busca generar nuevas oportunidades de negocio para los clientes con productos con excelentes prestaciones para el mercado no sólo por su precio accesible, sino por su calidad y características, características que abren un nuevo abanico de posibilidades en los diferentes canales que consolidan a la marca como una de las que mayor margen costo-beneficio para ofrecer al canal y al usuario final.
Evolucionamos para juntos hacer crecer tu negocio.
+++

INEGI: Información Oportuna sobre la Actividad Industrial en México Cifras durante junio de 2019




El INEGI informa que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del país aumentó 1.1% en términos reales en el sexto mes del presente año respecto al del mes previo, con base en cifras desestacionalizadas.

Por componentes, la Construcción creció 3.1%, la Minería 2.5%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.1% y las Industrias manufactureras 0.3% durante junio de 2019 frente al mes anterior.

En su comparación anual, la Producción Industrial descendió (-)2.1% en el mes en cuestión. Por sectores de actividad económica, la Construcción retrocedió (-)6.2% y la Minería (-)5.8%; en tanto que la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se incrementó 1.1% y las Industrias manufactureras 0.8% con relación a igual mes de 2018.

CEPAL divulgará nuevas cifras de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe


Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional, ofrecerá una conferencia de prensa el miércoles 14 de agosto en Santiago, Chile.
(8 de agosto, 2019) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019 el miércoles 14 de agosto a las 10:00 horas de México, en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio, que examina no solo la evolución mundial y regional de las entradas de inversión extranjera directa (IED) sino también la contribución de estos flujos a los procesos de desarrollo productivo en la región.
La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (http://www.cepal.org). Los periodistas que deseen seguir esta presentación en Ciudad de México están invitados a asistir a las oficinas de la Sede Subregional de la CEPAL, donde podrán realizar consultas sobre el informe a los funcionarios del organismo.
En el primer capítulo se detallan los montos recibidos por cada país en 2018 y se analizan las perspectivas para 2019. También se describen los sectores más y menos dinámicos y el comportamiento de las empresas transnacionales latinoamericanas, conocidas como translatinas.
El segundo capítulo analiza el aporte de las transnacionales de la República de Corea a la transformación productiva de América Latina, mientras que el tercero se titula “La inversión extranjera directa en la cadena agroalimentaria: una oportunidad para avanzar hacia un crecimiento sostenible con mayor valor agregado”.
Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.

HP presentó su renovada línea de equipos de Gran Formato en la región




En un evento que recorre diferentes países de Latinoamérica, presenta a clientes y canales sus nuevas soluciones dedicadas a “transformar la manera en que la comunidad de arquitectura, ingeniería y construcción diseña sus proyectos y los vuelve una realidad”. Entrevistamos a Andrés de Beitia, Gerente de Negocios del área para HP Sudamérica, Centro América y Caribe.

En su paso por Buenos Aires –en un recorrido que ya incluyó México, y pasará también por Chile, Perú, Colombia, Costa Rica y Brasil, entre otros mercados–, el Gerente de Negocios de Gran Formato para Sudamérica, Centro América y Caribe de la marca, destacó: “Acabamos de refrescar toda la línea de entrada, con el lanzamiento de las T130 y T530, que son los equipos más vendidos; y para el sector más corporativo, con la T1600 y T2600, que se destacan por ofrecer mayor seguridad.

Más en detalle, las novedades incluyeron las líneas de impresoras de plotter HP DesignJet T1600 y HP DesignJet multifunción T2600, diseñadas especialmente para el mercado corporativo de arquitectura. Según informaron desde la marca, estas soluciones simplifican el acceso a proyectos desde la interfaz inteligente de la impresora, y permiten optimizar los tiempos haciendo que las tareas de impresión y escaneo puedan gestionarse desde cualquier dispositivo móvil a través de la aplicación HP Smart.

HP destacó además los features de seguridad que ofrecen estas nuevas soluciones, como las funciones HP Secure Boot y Whitelisting, que mantienen la red protegida, y HP JetAdvantage Security Manager que protege la flota. La multifunción DesignJet T2600 es ideal para la colaboración entre colegas: permite acceder, imprimir y compartir proyectos desde la nube con un dispositivo móvil y la aplicación HP Smart.

“Nuestro compromiso en diseñar experiencias que sorprendan nos lleva un año más a presentar el nuevo portafolio de soluciones de Gran Formato en toda Latinoamérica, acercando a clientes, canales y profesionales nuevas formas de colaborar y hacer avanzar proyectos de forma más rápida y eficiente”, dijo Sergi Gilabert, Large Format DesignJet Product Manager Global Business Unit de HP Inc., a través de un comunicado.

Para despachos de arquitectura y oficinas de ingeniería pequeñas, profesionales freelancers y estudiantes avanzados de arquitectura y diseño, HP presentó una solución que apunta a adaptarse al presupuesto y espacio de este segmento. Las DesignJet T130 y DesignJet T530 fueron presentadas como las impresoras simplificadas más pequeñas del mercado de Gran Formato, para impresiones de plotter bajo demanda capaces de automatizar flujos de trabajo repetitivos.

Además de volver sencilla la impresión de documentos PDF con el software HP Click, y la posibilidad de impresión móvil desde la app HP Smart, estas soluciones vienen acompañadas de HP Poster Web, una herramienta de diseño gratuita para crear e imprimir posters con calidad profesional. Además, los usuarios profesionales podrán hacer impresiones en tamaño A3 y A4 desde el mismo dispositivo, en solo 27 segundos.
+++

Chimalhuacán implementará programa para mejorar la salud visual de la niñez



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán y la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del Estado de México (DIFEM), acordaron implementar el programa Familias fuertes, visión para el futuro, a fin de mejorar la salud visual de 7,000 niños y jóvenes chimalhuacanos.

“En Chimalhuacán estamos conscientes de la importancia de detectar a tiempo enfermedades oculares, por ello, implementamos programas gratuitos que elevan la calidad de vida de nuestros niños”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El munícipe precisó que, a través de la fundación Ver Bien para Aprender Mejor A.C. se beneficiará a niños de 302 planteles de educación básica con la entrega gratuita de 7,000 anteojos para candidatos cuya graduación sea diagnosticada a partir de las 0.75 dioptrías.

“La fundación cuenta con 21 años de experiencia, beneficiando anualmente a más de 220,000 infantes y a 10, 875 escuelas públicas no federalizadas”, explicó la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón.

La funcionaria detalló que el programa contará con un periodo de valoración de 20 días hábiles, del 2 al 30 de septiembre, implementándose con el apoyo de optometristas calificados, quienes residirán en el territorio local a fin de visitar de manera puntual los planteles escolares.

Autoridades municipales y estatales acordaron una próxima reunión el día 16 de agosto México para presentar un plan de trabajo, así como la ruta de visita a los centros educativos que formarán parte del programa.

“Seguimos trabajando a pesar de los recortes presupuestales por parte del gobierno federal. Chimalhuacán continúa realizando actividades en los Centros de Desarrollo Comunitarios distribuidos en territorio local a fin de atender las principales demandas de salud y alimentación de la población”, concluyeron autoridades locales.

Capacitamos a voluntarias de Comedores Comunitarios



Para coadyuvar al desarrollo de la población, la dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán, capacitó a más de 30 voluntarias del programa Comedores Comunitarios.

“Estas acciones tienen como objetivo brindarle herramientas para su desarrollo, así como apoyar a su economía familiar”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, informó que durante esta capacitación participaron voluntarias de 28 comedores comunitarios, quienes conocieron diversas técnicas de globoflexia.

“Esta actividad se suma a las 20 capacitaciones realizadas en lo que va del año, beneficiando a más de 400 personas. Las voluntarias aprendieron a elaborar diversos alimentos como mermelada, queso vegano, leche de soya, además de productos de limpieza”.

La funcionaria agregó que los talleres son una alternativa para las féminas, quienes también son amas de casa. “Al aprender estas actividades las voluntarias pueden contribuir a la economía de su hogar, ya sea para consumo o comercialización”.

Una de las participantes fue la señora Margarita Ortiz, vecina del barrio San Pablo, quien señaló que estas actividades favorecen a su familia.  “Aprendí a preparar hongos tipo seta, vino y frutas en conserva. Me gustan los talleres porque son un momento de recreación y convivencia con mis compañeras”.

Finalmente, autoridades municipales informaron que, durante el segundo semestre del presente año, se tienen programadas más de una decena de actividades y talleres para voluntarias de los comedores comunitarios.

Chimalhuacán inaugura nuevo edificio administrativo Mártires 18 de agosto



“Las obras que concluimos durante la presente administración tienen un valor significativo porque se entregan haciendo un gran esfuerzo económico debido a los recortes presupuestales y los bloqueos administrativos por parte de la federación”, señaló el presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras inaugurar el nuevo edificio administrativo Mártires 18 de agosto, ubicado en la calle La Paz, barrio San Andrés.

“Los gobiernos de continuidad que han surgido a partir del año 2000 nos permiten transformar al municipio. Estamos convencidos que con estas acciones mejoraremos la atención a la ciudadanía”.

El alcalde, explicó que el complejo administrativo tiene una superficie de 3,653 metros cuadrados y fue edificado con una inversión de 32 millones de pesos.

En una primera etapa, alberga las direcciones de Obras Públicas, Electrificación y Alumbrado Público, así como los departamentos de Imagen Urbana, Informática y Atención a la Juventud.

“Agradezco a quienes han participado en la continuidad de nuestro proyecto, hemos concluido una obra que beneficia a más de 800,000 chimalhuacanos, quienes merecen un servicio digno y solución a sus demandas”.

Acompañado por síndicos, regidores y directores de área, el mandatario local mencionó que, antes del año 2000, Chimalhuacán se encontraba olvidado por el estado y la federación. “Actualmente, nuestra situación ha mejorado; sin embargo, no estamos conformes y por ende seguiremos luchando por un trato justo e igualitario”.

El edil precisó que, además de esta obra, el Ayuntamiento exigirá ante el gobierno estatal el cumplimiento de diversos acuerdos en materia de seguridad, obras públicas y educación.

“Nuestra lucha es para mejorar nuestras comunidades, por eso, el próximo 21 de agosto, miles de chimalhuacanos realizaremos de nueva cuenta una movilización hacia la ciudad de Toluca con el propósito de que las participaciones estatales fluyan de forma constante y se destinen recursos para nuestros sectores más vulnerables”, concluyó.

jueves, 8 de agosto de 2019

ACUDE TITULAR DE LA SSC A LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MODELO “SEGURIDAD Y VIDEOCÁMARAS MI NEGOCIO”; MIENTRAS, ELEMENTOS PONEN RETEN PARA EXIGIR “MORDIDA” A LOS AUTOMOVILISTAS EN AVENIDA OCTAVIO PAZ, DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



*Este modelo consiste en la colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de la Ciudad de México.

*Atención Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo y titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez: elementos de la SSC amenazan automovilistas para sacar “mordida”.

Ésta tarde, la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez; el alcalde en Miguel Hidalgo, licenciado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, y otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad, presentó el Modelo “Seguridad y Videocámaras Mi Negocio” .

En el evento que tuvo lugar en la Bodega Aurrerá Tacubaya, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria local expresó que se ha anunciado durante toda la semana diversos programas de videovigilancia en la Ciudad de México, uno de ellos es el que anunciamos el martes que es una cámara y un GPS, en cada uno de los transportes públicos concesionado de la Ciudad de México.

Comentó que el día de ayer anuncio el proceso de avance de la videovigilancia en 360 grados, en casi 4 mil postes de la Ciudad de México, lo que significa la ampliación de 14 mil 500 nuevas cámaras y sobretodo la conexión para que permita mayor definición y mayor nivel de almacenamiento de la información en el C-5.

La ejecutiva local manifestó que el día de hoy se está fortaleciendo el anuncio de mi negocio que es la seguridad de los negocios de la Ciudad de México, con las empresas de la Ciudad de México, que consiste en la colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de la Ciudad de México para la instalación de estas cámaras que van a estar como en este caso, en la parte de afuera de los negocios y permitirá a los usuarios de los negocios o quienes están transitando poder apretar el botón de pánico, tener presencia tanto de seguridad de la propia tienda como de seguridad ciudadana y al mismo tiempo de inmediato la conexión con el C-5, lo que permite también la video grabación de lo que está ocurriendo en ese momento y al mismo tiempo hacer un llamado inmediato a las patrullas, a los policías de la ciudad.

En su participación, el Secretario de Seguridad Ciudadana, maestro Jesús Orta Martínez, dijo que "cuando las estrategias y las líneas de acción en materia de seguridad se hacen de manera coordinada y sumando esfuerzos se logran muchos mejores resultados".

Agregó que se tienen mesas de trabajo con diversos tipos de unidades económicas, desde bancos hasta centros comerciales, franquicias, grandes superficies y en general con muchos conglomerados que suman una cantidad importante de unidades económicas y tiendas de conveniencia.

Mencionó que “estos esfuerzos cuando están coordinados, cuando se les da seguimiento, cuando se evalúa el desempeño, hemos visto que tienen un desempeño mucho mayor que los esfuerzos que no tienen esta característica”.

“Y para poner un ejemplo, en la mesa de trabajo con tiendas de conveniencia se ha podido reducir la incidencia delictiva en ese tipo de formato de negocio en un 25 por ciento desde que empezó la administración, y eso por supuesto no es casualidad, cuando evaluamos otro tipo de esfuerzos e iniciativas que no tienen estas características”.

El titular de la SSC, detalló que el tener todas estas mesas de trabajo mejora la efectividad de las políticas y las estrategias; "la realidad es que los instrumentos como éste, que hoy se presentan, pueden ser un genérico para cualquier tipo de establecimiento comercial o de servicios, o industrial, lo que nos ayuda es a tener justamente un instrumento que nos permite reaccionar de una manera mucho más eficiente, mucho más rápida, sobre todo contando con la evidencia que luego nos permite hacer un seguimiento, ya sea en la parte de la reacción o en la judicialización", puntualizó Orta Martínez.

Mencionó que es importante decir que estos instrumentos también tienen un carácter disuasivo porque no solamente alertan al C-5 para un despacho ágil, sino también tienen alertas sonoras, alertas visuales que cuando los asaltantes saben que existen estos instrumentos pues ya no se acercan y eso es lo que al final se busca, que es el efecto de disuasión, el prevenir que el delito suceda.

Concluyó su participación haciendo énfasis en que con esta iniciativa, "la Policía de la Ciudad de México se suma en cuanto a la reacción que se genera a partir de estos botones de pánico, de estas cámaras y alertas sonoras y visuales, y con ello tener una suma de recursos con la iniciativa privada para poder lograr el objetivo que es reducir la incidencia delictiva en los establecimientos, en las unidades económicas".

En su intervención, el Director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, Juan Manuel García Ortegón, recordó que hace un par de días se habló de iniciativas de transporte público seguro y que el día de ayer se revisó las nuevas cámaras con visión 360, y hoy estamos presentando la continuación de la iniciativa Mi Negocio, "lo que queremos mostrarles hoy con mi negocio en alianza con Walmart, es la posibilidad de tener un botón de auxilio".

Explicó que los botones de auxilio en vía pública que la cadena coloca permite que las incidencias que ocurren afuera de la tienda, incluso cuando la tienda estuviera cerrada, son alertadas de manera inmediata, tanto al equipo de seguridad de Waltmart como al C-5.

El Presidente Ejecutivo Walmart de México y Centro América, Alberto Sepúlveda, comentó que hace unos pocos meses tuvieron un dilema, tuvieron que cerrar una tienda en la alcaldía Miguel Hidalgo por la inseguridad, no fue una decisión fácil pero eso dio pie a que los invitaran a unas pláticas con todo el gabinete de seguridad para tratar de diagnosticar y resolver el problema que más afecta a la ciudadanía en México.

“Con motivo de las pláticas ahorita este es el primer ejemplo tangible que hemos puesto este botón de alarma”.

En el evento estuvieron presentes el Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, maestro José Antonio Peña Merino; la Vicepresidenta de Ética y Cumplimiento de Walmart de México y Centro América, Adriana Velázquez; el Coordinador de Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Tomas Pliego Calvo; la Vicepresidenta de Bodega Aurrera de Walmart de México y Centro América, Hilda Jaime, entre otros.

Atención Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo y titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez: elementos de la SSC amenazan automovilistas para que les den “mordida”.

Mientras la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo y Jesús Orta Martínez presentaban el Modelo “Seguridad y Videocámaras Mi Negocio”, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, pusieron un reten en la avenida Octavio Paz, de la Alcaldía Iztapalapa, y se dedicaron a detener a cuanto automovilista pasaba por allí.

A unos metros de la “Plaza El Salado”, los elementos hacían el señalamiento para que los automovilistas que circulaban con rumbo al norte, se detuvieran, y una vez en alto, les ordenaban bajar de su vehículo y abrir su cajuela. Tras la revisión pedían licencia, tarjeta de circulación y seguro del vehículo.

De acuerdo con reportes de la ciudadanía hechos ante la redacción de Notimx.mx, sin importar que los ciudadanos trajeran todos los documentos en regla, en el acto los elementos, acusaban a los automovilistas de cualquier anomalía inventada por ellos, por ejemplo: “su seguro es falso”, “venía usted hablando por su celular”, “no traía usted su cinturon de seguridad”, “traía usted un faro apagado”, “no hizo el señalamiento para dar la vuelta”, rebasó sin hacer el señalamiento”.

“Ya ve que ahorita hay cero tolerancia y nuestros jefes no quieren que dejemos pasar a ninguno que haya cometido infracción, decían para justificarse y sin dar importancia ni poner atención a los ciudadanos que les señalaban sus mentiras.

“Es su palabra contra la nuestra”, me dijeron cuando les mencioné de lo que me acusaban era mentira. “Ahorita nos llevamos su vehículo, levantamos su infracción y lo turnamos al juez; le va a salír caro, usted dirá”. Con esas amenazas estaban sacandole el dinero a la gente.

“Si llamamos a la grúa, por el arrastre son 1, 500 pesos, mas lo que le van a cobrar en el corralón y el derecho de piso, esto le va a salir en más de trea mil pesos. Usted dirá como nos arreglamos, me dijo el policía y luego caminó unos pasos con el que dijo que era su superior, según para ver que indicaciones recibía, y entonces el superior vino y me dijo que para no entretenerme más, mejor le diera para su refresco al oficial y se retiro”, afirmó uno de los ciudadanos, quien no quiso decir su nombre por miedo a que para la próxima vez que pase por allí, los policías lo agarren de encargo y hasta lo golpéen como frecuentemente ocurre cuando alguien los contraría.

“Mientras estaba allí, otros elementos detenían a todos los que pasaban. En los 10 o 15 minutos que estuve allí esperando a que me dejaran ir, detuvieron como a seis conductores, por lo que pude calcular que en ese corto tiempo habrán juntado unos tres miol quinientos pesos”, agregó.

Por lo anterior, la ciudadanía pide a a Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y Jesús Orta Martínez, realizar las acciones necesarias para evitar que los policías a su cargo sigan robando, como lo hacen a diario en la avenida Octavio Paz de la Alcaldía Iztapalapa, a un costado de “Plaza El Salado”.

SUPERVISAN GANADO DEL PROYECTO “TIERRA CALIENTE” CONTRA LA TUBERCULOSIS BOVINA PARA SU PRE-CERTIFICACIÓN



• Son 10 municipios mexiquenses los que integran el proyecto.
• Invierten más de 71.3 millones de pesos en tres años para este objetivo.
• Benefician a 7 mil 660 productores de ganado bovino del sur de la entidad.

Metepec, Estado de México, 8 de agosto de 2019. Para dar continuidad al Proyecto de Tierra Caliente en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Darío Zacarías Capuchino, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y en conjunto con autoridades federales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del United States Deparment of Agriculture (USDA), dio arranque a la jornada de supervisión para la pre-certificación del ganado bovino en el sur de la entidad.

Con el objetivo de realizar un recorrido de supervisión sobre las medidas que ha implementado el Gobierno del Estado de México para la erradicación de tuberculosis bovina en 10 municipios de la entidad, autoridades de Senasica y USDA comenzaron con este trabajo.

El proyecto de Tierra Caliente abarca una superficie de 3 mil 483 kilómetros cuadrados y los municipios de Amatepec, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya y Zacazonapan.

En esa región de la entidad existen 7 mil 660 productores, quienes cuentan con más de 120 mil 300 cabezas de ganado que gracias al trabajo que se realiza en materia de sanidad y con una inversión de 71.3 millones de pesos de 2017 a la fecha, consideran la zona de Tierra Caliente del Estado de México como sitio en el que se ha erradicado la tuberculosis bovina.

Al respecto, Zacarías Capuchino aseguró que este trabajo es la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de Gobierno para mantener en la entidad un estatus sanitario de gran nivel y con ello producir ganado de calidad.

De igual forma, exhortó a los productores ganaderos del sur de la entidad a aplicar todas las medidas sanitarias y de registro de sus ganados para lograr la certificación y acceder a nuevos y mejores mercados nacionales.

El funcionario agradeció a las autoridades de USDA el esfuerzo para realizar el recorrido de supervisión y del Senasica por el respaldo y el acompañamiento en este proceso de certificación.

Cabe destacar que en estos recorridos se visitarán rastros, centros expendedores y de acopio, registros de fierro y homologación de patentes, mercados ganaderos y ventanillas del Sistema Nacional de Investigación Individual de Ganado (Siniiga), entre otros aspectos.
 

EMITE VOLCÁN 157 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y BAJAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 8 de agosto de 2019.
 


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 157 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza. Además, se registraron dos explosiones menores hoy a las 3:09 y 3:41 horas. También se contabilizaron 640 minutos de tremor.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán por presencia de nubosidad si se presentara una emisión los vientos la dispersarían hacia al Norte-Noroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Un éxito el curso de verano de la Policía de Chimalhuacán



  • Durante la temporada vacacional y regreso a clases tendrá presencia en 19 sedes de la localidad

Por su alta demanda extenderá actividades el curso de verano POLIKIDS: Juega, Aprende y Protégete, que realiza el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, para impulsar el modelo de Policía de Proximidad, así como medidas preventivas frente a una emergencia.

“En lo que va del periodo vacacional, han participado más de mil menores  de entre 6 y 12 años de edad; a petición de la ciudadanía ampliaremos el programa a las primeras dos semanas del regreso a clases para un total de 19 sedes donde se realizará el programa”, informó el comisario de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas.

En sus inicios y ediciones anteriores POLIKIDS se realizaba en las instalaciones de la Comandancia Municipal, para un aproximado de 200 participantes, quienes estaban pendientes de la convocatoria e inscripción; sin embargo, por instrucciones del presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, el programa se acercó a los distintos barrios y colonias del municipio.

Las actividades tienen lugar en espacios públicos como plazas, parques, unidades deportivas y Centros de Desarrollo Comunitarios (CDCs) del territorio municipal, para que los pequeños del hogar aprenden técnicas básicas de primeros auxilios, acciones preventivas como uso correcto de extintores, detección de daños en las instalaciones eléctricas y tuberías de gas, uso de equipo de seguridad para viajar en motocicleta, orden cerrado, disciplina, reglas de tránsito y cultura vial, entre otros temas.

La titular del Departamento de Prevención de la Violencia y la Delincuencia (DPVyD), Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que continuarán las actividades lúdicas-preventivas durante dos semanas más del 12 al 16 de agosto en el Deportivo La Laguna y, del 19 al 23 del mes en el Auditorio San Agustín Atlapulco.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Victorinox lanza su sitio de e-commerce


La filial ha mantenido un crecimiento sostenido y logrado una gran aceptación
en el mercado mexicano

Victorinox la marca suiza por excelencia, cumplió 25 años de la fundación de su subsidiaria en México. Las primeras oficinas de Victorinox en México, se establecieron en enero de 1994, teniendo como sede la Ciudad de Puebla, Puebla. Actualmente, el crecimiento los ha llevado a abrir oficinas regionales en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y recientemente a lanzar su sitio de e-commerce en el mes de junio, donde los clientes pueden encontrar disponibles los productos de todas las categorías con las que cuenta la marca.

Victorinox, que goza de gran aceptación entre los mexicanos, pone al alcance de sus clientes el sitio de e-commerce www.victorinox.com, donde encontrarán todos los productos que posee la marca, como: navajas suizas, cuchillos domésticos y profesionales, relojes, equipaje y fragancias, elaboradas bajo los valores y estándares que los rigen desde el inicio, que son: calidad, funcionalidad, innovación y diseño icónico.

A nivel mundial, se ha incrementado la necesidad de realizar negocios a través de internet, convirtiéndose en un mercado que reporta un crecimiento constante y que cada vez tiene mayor aceptación en el país. Por lo anterior, Victorinox tomó la decisión de implementar su propio sitio de e-commerce, para estar al día con las tendencias mundiales de retail y mantenerse en contacto directo y cercano a sus clientes, porque no importa que tan lejanos se encuentren, siempre pueden tener los productos disponibles en un clic.

Además, el portal está diseñado para que los seguidores de la marca, encuentren con las colecciones sus respectivos tips de cuidado, así como lanzamientos en exclusiva, disponibilidad de productos antes que en otros lugares, envíos gratis a partir de $1,000 pesos de compra con la certeza de que son productos originales y esto pueden hacerlo a cualquier hora, día y lugar donde se encuentren, con una experiencia de compra inigualable y con el servicio y garantía Victorinox.

La marca, tiene planteados como objetivos para los 3 próximos años, dar mayor proyección al e-commerce propio, que se tiene previsto, representará hasta 5% de las ventas totales de la subsidiaria. Asimismo, se buscará una expansión de la marca en tiendas departamentales y en el comercio tradicional.

En México, Victorinox ha tenido un crecimiento sostenido, generando un número importante de empleos, contando actualmente con un total de 265 colaboradores en los más de 5,000 puntos de venta con los que cuenta a nivel nacional, entre los que se encuentran: tiendas propias, departamentales, distribuidores autorizados y ahora el e-commerce.

Para más información de Victorinox y de su e-commerce, entra a https://www.victorinox.com o síguela en sus redes: Facebook @VictrorinoxMexico, Twitter @VictorinoxMx e Instagram @Victorinoxmx.

Información sobre Victorinox
Victorinox es una empresa familiar con presencia en todo el mundo y su administración está actualmente a cargo de la cuarta generación de herederos. La sede de la empresa se encuentra en Ibach, en el cantón de Schwyz, en pleno corazón de Suiza. Es aquí donde el fundador de la empresa, Karl Elsener I, abrió su taller de cuchillería en 1884 y donde, pocos años después, diseñó la legendaria navaja original del ejército suizo. En paralelo, la empresa fabrica no solamente sus navajas, célebres en todo el mundo, sino también enseres domésticos de gran calidad y cuchillos profesionales, relojes, artículos de viaje y fragancias. En 2005, la empresa adquirió Wenger SA, fabricante de gran tradición en cuchillería, relojes y equipaje con sede en Delémont. Los productos pueden adquirirse en tiendas propias y a través de una amplia red de distribuidores presentes en más de 120 países. En 2017, la empresa, con sus más de 2100 trabajadores, generó ventas valoradas en 465 millones de CHF.

¿Qué es la identidad digital?


 
Autor: Luis Alberto Sánchez, General Manager México y Centro América.
 
El término de identidad digital ha comenzado a formar parte del lenguaje común, pero muchas veces suele confundirse. Pensemos en la identidad digital como parte de la información que más se utiliza al estar en línea, para identificar a una persona, la cual no debe confundirse con la identidad física típica.
 
La identidad digital no incluye información común como el RFC o CURP. Esta se representa de mejor manera por puntos de datos dinámicos como lo son la dirección de correo electrónico, dirección de facturación o envío, IP y número de teléfono, por mencionar algunos datos. De esta manera, es el correo electrónico el principal elemento de identificación digital.
 
Sabemos que un estafador puede acceder a una infinidad de datos de identidad por medio de una compra en la dark web, sin embargo, ésta no le permite tener una lectura al 100% de cómo es su victima. Pero eso no le impedirá utilizar toda la información que obtuvo para realizar otras transacciones fraudulentas.
 
Pensemos que posee información de una tarjeta de crédito, pero no conoce el número de la cuenta, ni el email a la que esta vinculada, ésta es una autenticación de dos factores que hace el acceso más difícil.  Y aunque el estafador esté al asecho, lo único que puede hacer es crear una nueva dirección de correo que aparente ser de la víctima, dueña de la tarjeta de crédito.
 
Sin embargo, el email vinculado a la tarjeta de crédito es 100% único, no puede haber otra dirección electrónica igual. Quizá al abrir una nueva cuenta el estafador lo haga con información legitima, pero si realizamos un análisis y observamos los detalles que hay detrás de una dirección de correo electrónico podremos identificar detalles como el tiempo de existencia de ese correo, las interacciones que ha tenido, a qué redes sociales esta vinculado, su IP, si el nombre de quien esta queriendo realizar una compra con la tarjeta de crédito coincide con el propietario de la cuenta de correo, las conexiones históricas con otras transacciones, etc.
 
De esta forma la dirección de correo electrónico es un factor relevante para conservar y proteger la identidad digital, la cual es imposible de duplicar.
 
¿Y tu cuanto tiempo tienes con tu correo electrónico? ¿y a través de todos esos años, en donde lo has usado? Por eso, debemos estar atentos en la construcción de nuestra identidad digital y mantenernos informados sobre los riesgos que corremos en el mundo virtual, en donde cada vez llevamos a cabo más acciones, como compras, solicitud de préstamos o la apertura de servicios financieros y de otra índole, por mencionar algunos.
 
Seamos responsables de nuestra identidad digital, como lo somos con la offline.
 

DEJATÉ LLEVAR POR LA MÚSICA CON LA MUSIC BOX BZ6



CDMX, AGOSTO 2019 – Esta cientificamente comprobado lo bien que nos hace la música a todos, y que mejor que saber que podrás tenerla en todos lados y con la calidad que te mereces.
Energy Sistem ha creado dispositivos acordes a las necesidades de cada uno de nosotros, que dan como resultado productos de tendencia y gran estilo, con diseños muy diferentes a lo habitual, Sea cual sea tu motivación, creemos firmemente que la música es la mejor aliada, ya sea que estés haciendo deporte, bailando, en un día de campo, en la oficina, o simplemente disfrutando de tu playlist favorito en tu cuarto.
Estos son solo 10 de estos beneficios que se pueden obtener al escuchar música:

Reduce el dolor
Disminuye el estrés
Refuerza la salud
Estimula el cerebro
Aumenta el rendimiento fisico
Facilita el Sueño
Aumenta el optimismo
Funciona como medicina emocional
Invita a socializar
Buena para meditar

Experimenta toda la potencia del sonido portátil con este altavoz Bluetooth y disfruta de más de 24 horas de diversión, gracias a su batería de litio recargable.
Por eso, Energy Sistem la marca europea de tecnología, especialista en audio personal, ayudándote a disfrutar de la música en cualquier momento y lugar, trae para todos y todas la music box BZ6 .
Estas son algunas de sus increibles características

Transfiere y disfruta tu música a través de conexión inalámbrica gracias a la tecnología Bluetooth®.
Compatibilidad total con smartphones y tablets iOS, Android™, Windows Mobile, BlackBerry, etc.
Reproductor portátil Radio MP3/WAV.
Libertad de sonido: Escucha y comparte tu música en cualquier lugar, sin cables.
Altavoces 2.1 con subwoofer: potente sonido portátil.
Función manos libres para conferencias telefónicas.
Potencia de salida total (RMS): 12 W.
Visualiza todas las funciones gracias a su "Hidden Display" retroiluminado.
Reproduce archivos MP3/WAV desde tarjetas MMC/SD/SDHC con capacidad de hasta 32 GB.
Decodificador de memorias USB: reproduce archivos MP3/WAV desde memoria flash USB con capacidad de hasta 32 GB.
Diseño compacto y portátil, te permitirá llevarlo contigo a todas partes y amplificar tu música.
Función radio FM: Escucha tu programa de radio favorito y compártelo con los tuyos.
Entrada "Audio-In" de 3.5 mm: para escuchar música con cualquier reproductor portátil u ordenador.
Función manos libres Bluetooth®.
Más de 24 horas de autonomía.*
Carga de batería a través de puerto USB.

Acerca de Energy Sistem:

Energy Sistem es una marca española de tecnología con más de 20 años de trayectoria, especialista en audio personal. Fue la primera empresa en lanzar un MP3 en España y en base a esa experiencia adquirida, actualmente es líder en varias categorías de audio como audífonos, bocinas y torres de sonido Bluetooth.
+++

TIPS DE MARATÓN PARA ATLETAS MORTALES #GYM IT



Ciudad de México a 8 de agosto de 2019. – Comienza la cuenta regresiva, en pocas semanas vivirás uno de los momentos que dejarán mayor huella en tu vida. En el que durante 42 KM llevarás a tu cuerpo y mente al límite, con un simple propósito, llegar a la meta.
S i bien, ya diste uno de los pasos más difíciles, el inscribirte a tu primer maratón, es importante que, adicional al entrenamiento que has estado realizando por meses, tengas en consideración algunos puntos relevantes que Andrea Ra, Atleta mortal, embajadora de Sports World recomienda para que tu desempeño en el maratón sea impecable.
  1. Revisa tu corazón (para prevenir cualquier malestar médico durante o posterior al maratón es importante realizarte un chequeo previo en el que puedan descartar enfermedades cardiacas, así como medir niveles de colesterol, glucosa y química sanguínea. De este modo tú, tus familiares y amigos estarán más tranquilos durante tu participación. Si aún no lo has hecho aún estás a tiempo para checarte.)


  1. Examina la ruta (mentalmente ayuda conocer la ruta así como la altimetría para que tengas una idea de la distancia que has recorrido y la que falta de acuerdo con los puntos de referencia que señales previamente a la competencia. Esto te permitirá medirte y guardar energía para las subidas que faltan.)


  1. No experimentes (es común que por la emoción del evento quieras estrenar playera, tenis, licras, etc. No lo hagas, el usar ropa nueva producirá rozaduras en tu piel, por ello es recomendable entrenar días antes con la ropa y accesorios con los que correrás para evitar cualquier contratiempo y molestia. Esto aplica del mismo modo con la hidratación y alimentación que van a consumir antes, durante y después del maratón.)

  1. Nutrición + Entrenamiento= Éxito (como bien sabemos, para tener un equilibrio saludable es recomendable una buena alimentación y realizar ejercicio. Esto aplica de igual forma para un maratón. Meses antes de que vayas a competir es necesario que prepares tu cuerpo con la energía suficiente a través de los alimentos recomendados por tu nutriólogo, así como con la rutina adecuada diseñada de acuerdo con tus aptitudes y habilidades.)


  1. Descarga tu cuerpo (para evitar lesiones es importante acudir a terapias físicas por lo menos durante 4 meses cada 2 semanas, esto debido a que cuando haces mucho ejercicio tus músculos se contraen lo cual puede llegar a lastimar tus rodillas, planta del pie, pantorrillas y muslos.)




  1. Hidratación continua (el utilizar un cinturón de hidratación te permitirá ahorrar tiempo ya que no tendrás que detenerte en cada punto de hidratación, además de que en algunos casos es probable que cuando pases ya no haya provisiones por la demanda del evento. Ahora bien, en caso de que te deshidrates rápidamente, puedes utilizar pastillas de sal en cápsula o efervescentes, únicamente con la autorización previa de tu nutriólogo.
Recuerda que no cualquiera se anima a realizar este gran reto, tú ya estás ahí, diviértete y conecta con tu mente para que disfrutes cada kilómetro hasta llegar a la meta”, comentó Andrea Ra.
Adicional a lo ya mencionado, es probable que sientas miedo y adrenalina con el simple hecho de pensar en ese gran día, por ello, Antonio Moreno, entrenador de triatlón de Sports World te indica algunos puntos que no debes dejar pasar durante la competencia:
  • Revisa cual es el corral de arranque que te corresponde de acuerdo con tus tiempos, esto te ayudará a tener una mejor convivencia y rendimiento, ya que si te colocas en el del inicio y tus tiempos son mayores lo único que ocasionarás es que te quemen antes de tiempo.


  • Respeta tu carril (recuerda que cada corredor tiene su propia meta, por lo que es importante ir en el carril acorde a tu velocidad para tener una buena armonía entre los corredores. El carril derecho es para los más lentos, el de la mitad para los que llevan una velocidad media y el izquierdo para los más rápidos.)


  • Mide tu velocidad (solo tú conoces tus límites y el tiempo que esperas realizar de acuerdo con tu entrenamiento, por esta razón recuerda medir tu velocidad de tal modo que disfrutes la competencia.)


  • No tengas miedo (la gran ventaja del maratón de la ciudad de México es el apoyo y motivación que te brindarán las personas en cada kilómetro. Esto te beneficiará a que des hasta un 30% más de tu rendimiento habitual.)
Si tienes alguna duda adicional respecto a como mejorar tu desempeño en el maratón puedes consultarlo directamente con Andrea Ra, embajadora de Sports World en Instagram: atletamortal y Facebook: atletamortal o con los entrenadores especializados de Sports World.


Acerca de Sports World
Empresa operadora de clubes deportivos familiares y líder dentro del Wellness en México y Latinoamérica, cuenta con 30 años de experiencia en el mercado fitness. Ofrece una amplia gama de programas deportivos enfocados en las necesidades de los clientes, así como servicios de entrenamiento, salud y nutrición conforme a las últimas tendencias internacionales de la industria, con el objetivo de ser la organización líder del Wellness.