viernes, 2 de agosto de 2019

FORTALECEN ATENCIÓN DE LA SALUD MATERNA CON REGIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA



• Buscan ampliar la calidad de atención durante el embarazo por medio de la integración, coordinación y capacitación de personal de médico.
• Forman parte de este sistema 18 Redes Integradas de Atención a la Salud, 19 jurisdicciones sanitarias del ISEM y 68 hospitales.

Toluca, Estado de México, 29 de julio de 2019. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) implementó el programa de Regionalización del Sistema de Referencia y Contrarreferencia (Resireco), cuyo objetivo es asegurar la continuidad de la atención en los servicios a los mexiquenses, con énfasis en las mujeres embarazadas.

El Resireco coordina 18 Redes Integradas de Atención a la Salud ubicadas en siete regiones, mismas que cuentan con el apoyo de las 19 jurisdicciones sanitarias del ISEM y 68 hospitales.

Su infraestructura alberga más de 3 mil 600 camas, de las cuales, 330 son de cuidados intensivos, donde participan más de 7 mil médicos, entre ellos, 3 mil 230 generales, 629 gineco-obstetras, 531 anestesiólogos, 346 cirujanos generales y 123 intensivistas, entre otros.

Con dicha estrategia, se mejora la referencia de pacientes y la comunicación entre especialistas encargados de brindar seguimiento a los diagnósticos y tratamientos de la mujer en gestación, con lo que se reduce el riesgo de afectar su bienestar, así como de padecimientos en recién nacidos. 

Dentro de las estrategias implementadas en el proyecto, se encuentran la realización de Foros de Salud Materna, que tienen como objetivo, mantener y ampliar la calidad en estos servicios a través de la integración, coordinación y capacitación del personal médico.

Además, el organismo señala que se instalaron Comités Regionales, Jurisdiccionales y Hospitalarios de Referencia y Contrarreferencia, y se inició el censo estatal de emergencias obstétricas y el registro de morbilidad materna.

De manera general, el sistema de Referencia y Contrarreferencia, permite evitar retrasos en la atención, desplazamiento innecesario de pacientes, interrumpir tratamientos, así como disminuir costos hospitalarios.

Este programa está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que están incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, lo que ha permitido a la entidad mantener la reducción de muerte materna y estar por debajo del promedio nacional en decesos de mujeres a causa complicaciones en el embarazo.

SOCORRISTAS DE LA SSC TRASLADAN A UN POLICÍA DE LA PBI QUE SALIA DE SU CASA PARA IR A SU SECTOR DE TRABAJO


 
* El elemento fue trasladado por un Cóndor al hospital Álvaro Obregón, donde recibirá la atención médica correspondiente.
 
Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en coordinación con personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron el traslado de un oficial de la Policía Bancaría e Industrial (PBI) que fue lesionado por dos impactos de bala, en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa, cuando salía de su domicilio para ir a su sector de trabajo.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 05:45 horas del día en cuenta, los policías adscritos al Cuadrante del sector Estrella realizaban sus funciones de prevención y vigilancia, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente informaron que una persona se encontraba lesionada por disparos de arma de fuego en el cruce de las calles Estrella y Tejocotes, colonia San Xalpa, alcaldía Iztapalapa, por lo que se aproximaron de inmediato.
 
Al arribar, una mujer de 37 años de edad informó que su esposo de 61 años salía de su domicilio con camino a su trabajo donde labora como Policía de la Bancaria e Industrial (PBI), adscrito al Cuadrante del sector X, cuando minutos después escuchó detonaciones de un arma de fuego y al salir a ver lo que ocurría, encontró a su esposo tirado en el piso con una mancha hemática.
 
Los uniformados de inmediato solicitaron los servicios médicos correspondientes, pero ante la emergencia trasladaron al policía lesionado al hospital Belisario Domínguez.
 
En el nosocomio el elemento fue diagnosticado con herida de arma de fuego en pierna derecha, tórax y rozón por proyectil a la altura del pecho, además de impacto en nariz con salida en pómulo izquierdo, por lo que a petición de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se brindó la atención médica pre hospitalaria y el traslado aéreo.
 
La aeronave de los Cóndores aterrizó en el Helipuerto del hospital Belisario Domínguez, ubicado en la avenida Tláhuac, colonia San Lorenzo Tezonco, alcaldía Iztapalapa, de donde trasladaron al lesionado.
 
Durante el vuelo, el policía recibió la atención médica pre hospitalaria pertinente con el objetivo de estabilizarlo y salvaguardar su integridad, hasta su llegada al cruce del Eje 3 y Cuauhtémoc, colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, donde médicos del ERUM lo recibieron para trasladarlo al hospital Álvaro Obregón, para su atención médica definitiva, donde lo reportan delicado pero estable.

Profepa clausura obras y actividades de cambio de uso de suelo en un predio forestal en Colima



+ Se afectó una superficie total de 5 mil m2 y un volumen superior a los 11 m3.

+ Entre las especies forestales removidas destaca arbolado de papelillo, guásima, parotilla, tortilla dura, rabelero y chamizo.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total obras y actividades en predio ubicado en la localidad de Agua Salada, en el Municipio de Minatitlán, Colima, por realizar la remoción de vegetación forestal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin contar con la autorización que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En atención a una denuncia popular, personal de la Profepa acudió a la comunidad de Agua Salada, donde instauró un Acta de Inspección por la remoción de vegetación forestal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Para la remoción de la vegetación forestal se utilizaron herramientas manuales, afectando una superficie de 5,000 metros cuadrados (m2), y daños a arbolado de papelillo, guásima, parotilla, tortilla dura ,rabelero y chamizo, por un volumen de 11.2 metros cúbicos (m3) en Rollo Total Árbol (R.T.A.)

Por lo anterior, se impuso la Clausura Temporal Total de las actividades en el predio forestal, de conformidad con lo establecido en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Cabe señalar que con fundamento en lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, (equivalente a 8,449 y 1,689,800 pesos, respectivamente), así como ser obligados a realizar las medidas de restauración del sitio afectado, al margen de las sanciones penales que resulten.

LLEGA OCTETO VOCAL A ZINACANTEPEC PARA CELEBRAR SU XVIII ANIVERSARIO



• Realiza gira por la entidad para celebrar su mayoría de edad.
• Recuerdan temas de sus producciones discográficas.

Zinacantepec, Estado de México, 29 de julio de 2019. El Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura del Estado de México realiza, desde enero, una gira por el territorio mexiquense para celebrar su XVIII aniversario.

Bajo el título “Mayoría de edad”, esta gira integra piezas de las diferentes producciones discográficas como Travesía, En tono sepia, Efecto tango, En concierto, Barroco, ensayo y conjugación, Música sacra, Cono Sur y X aniversario.

Ante autoridades de la Secretaría de Cultura, público en general y amigos de la agrupación, el Octeto Vocal compartió, en el Museo Virreinal de Zinacantepec, un programa integrado por piezas de Ignacio Fernández Esperón, Paul McCartney, Freddie Mercury, Jason Mraz, José Antonio Rincón, Gloria Estefan y Chava Flores, entre otros.

“Para mí el Octeto se convirtió en un proyecto de vida desde que inicié aquí hace 18 años como cantante. Ahora que tengo más de 11 años dirigiendo al grupo, lo siento como mi casa”, expresó Jesús Lujambio, Director de esta agrupación.

Destacó de igual forma la camaradería que se ha generado al interior del grupo, sin importar quien entre o salga de él; “es muy importante que se genere un buen ambiente en el quehacer diario del grupo, pues no hay armonía musical si no la hay interpersonal”, comentó.

Ellos han realizado giras al interior del país y en el extranjero, además de las tres invitaciones recibidas para participar en el Festival Cervantino.

Al término de esta celebración, los ocho integrantes y su Director recibieron el reconocimiento a la labor que, gracias al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, se ha podido consolidar.

PRESENTAN OBRA TEATRAL “NANA” EN EL MUSEO VIRREINAL



• Invitan a disfrutar de esta puesta en escena el próximo 31 de julio a las 17:00 horas, como parte del programa Acércate un Miércoles a la Cultura.
• Trata, de forma reflexiva, acerca del Alzheimer.

Zinacantepec, Estado de México, 29 de julio de 2019. "Nana" es el título de una de las múltiples creaciones de la compañía La Gorgona Teatro, obra reflexiva en la que May observa que su abuelita Nana empieza a hacer cosas extrañas y a olvidarlo todo.

Esta puesta en escena se presentará como parte del programa Acércate un Miércoles a la Cultura, en el Museo Virreinal, el próximo miércoles 31 de julio a las 17:00 horas.

La pequeña May se aferra a la idea de recuperar a su abuelita y alejar al ladrón de los recuerdos, por lo que esta obra retoma la dicotomía entre la niñez y la vejez como un movimiento cíclico y natural.

Además, es una oportunidad para ver el talento de esta compañía que, originaria de Toluca, se ha presentado en países como Argentina, Chile, China, y recientemente España, en el 42 Festival de Teatro Clásico de Almargo.

Dirigida por José Uriel García Solís, está función será en el Refectorio del Museo Virreinal, abierta a todo público y con entrada gratuita.

Para conocer a detalle los eventos, se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL PERRO CALLEJERO



* Existen en la Ciudad un millón 200 mil perros en situación de calle.

* Se han atendido 31 mil 721 personas en lo que va del año en denuncias por lesiones, peleas de perros, posesión de fauna ilegal y venta de animales.
 
 
La Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, celebró este domingo el “Día Internacional del Perro Callejero”, con el objetivo de concientizar a la población para ayudar a todos los animales en situación de calle en la ciudad de México.
 
El 27 de julio se conmemoró el Día Internacional del Perro Callejero, a instancia de un joven de origen chileno que pretendió concientizar sobre la situación de maltrato en que viven los animales abandonados, este domingo se celebró en las instalaciones de la BVA que se ubican en Canal de Chalco esquina con Periférico, colonia Ciénega Grande, en la alcaldía Xochimilco.
 
El encargado del operativo de la BVA, Carmelo Hernández Salazar, hizo hincapié en que en México existen 28 millones de perros, de los cuales el 30 por ciento no tienen dueño o fueron abandonados como producto de la indolencia de los dueños que adquirieron a los animales en un afán de consumismo y sin responsabilidades.
 
Por lo que se estima que en la Ciudad de México existen cerca de un millón 200 mil perros en situación de calle.
 
Carmelo Hernández añadió que la sobrepoblación canina es un problema de salud pública y los perros callejeros deambulan libremente en la ciudad sin ninguna restricción y por las heces fecales se generan problemas de salud en los humanos.
 
Hizo hincapié que de ahí la importancia de la población a acudir a las instalaciones para adoptar un perro o gato con los programas de apadrinamiento o de adopción, por lo que en este año han sido atendidos 31 mil 721 ciudadanos en alguno de los rubros que atiende esta brigada de la policía capitalina especializada de atención de animales única en América Latina.
 
La BVA colabora estrechamente con las ONG's, se ha realizado convenio con Human Society International y existen varias de ámbito local que colaboran con la brigada para para realizar un trabajo coordinado para el rescate y cuidado de los perros de la calle.
 
La historia del hombre y los perros data de 15 mil años, y los mexicanos desde tiempos prehispánico han tenido estrecha relación con los caninos; una verdadera joya arqueológica viviente es como muchos describen al "Xoloitzcuintle", el perro azteca nativo de México, el cual es considerado una de las razas más antiguas que habitan el planeta, con más de 7 mil años, sin que el hombre haya intervenido en su generación, según especialistas.
 
Aseveró el coordinador operativo de la BVA que los aztecas consideraban al perro sin pelo "Xoloitzcuintle", quien se encargaría de guiar al alma a través del Mictlán o lugar de muertos en náhuatl, y hasta la fecha no se ha borrado este carácter místico.
 
Por su parte, el policía segundo Fernando Cuevas Burgoa, entrenador canino, comentó que la historia del hombre no se hubiera logrado sin la compañía de un perro, quien enseñó a nuestros antepasados los secretos de la cacería para no morir en los periodos de glaciación de la tierra.
 
Existen 340 razas registradas de perros en el mundo y es una de las especies más manipulables en el planeta.
 
Éstos animales han ayudado al humano en tareas de cacería, rescate, detección con lo que se consolida una alianza que originó hace miles de años.
 
Por su parte, los ciudadanos Arturo Hernández, Alan Mendoza y Daniela González, que asistieron a la base de la BVA para los programas de adopción y apadrinamiento, coincidieron en señalar en que “una sociedad que cuida animales educa en valores éticos y morales, y practica el respeto a la vida, la protección del más débil y el principio de justicia es una sociedad civilizada”.
 
Finalmente, como todos los domingos, de 09:00 a 14:00 horas, se instaló el módulo de atención y registro del programa "Apadrina un Animal de Compañía"; en esta ocasión se registró la visita de 29 padrinos, entre ellos cuatro nuevos; se tuvo 16 visitantes, de los cuales seis fueron niños, y se apadrinaron 32 canes.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

MANTIENEN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR CASO DE SARAMPIÓN EN EDOMÉX


 
Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Tras la presencia de un caso positivo de sarampión en una menor que habita en el municipio de Ecatepec, la Subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), mantiene vigilancia epidemiológica en el entorno de la pequeña.

Hasta el momento, las personas cercanas a la paciente no han mostrado alguna sintomatología relacionada ni quienes habitan en la zona en que reside. Además, la niña de 11 meses de edad está fuera de peligro y ha sido dada de alta, por lo que ya se encuentra en su domicilio.

El pasado 19 de julio la menor presentó un cuadro de fiebre de manera repentina y posteriormente erupciones cutáneas, por lo que recibe consulta médica sin ser auscultada toda vez que fue recetada vía telefónica, lo que deriva en un diagnóstico incorrecto.

Al no observar mejoría, el 21 de julio la bebé es llevada al Hospital Juárez de la Ciudad de México, en donde se le diagnostica intoxicación por penicilina y le dan manejo ambulatorio.

Un día después, presenta dificultades para respirar y es internada en esta unidad médica, en la que se le realizan pruebas, análisis y recibe manejo hospitalario estableciendo un diagnóstico probable de sarampión, que posteriormente es confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Al dar seguimiento del caso, se establece que, en días previos a los primeros síntomas, la menor tuvo contacto con un grupo de extranjeros (presumiblemente de origen europeo), por lo que está catalogado como Asociado a Importación.

Cabe destacar que la vacunación para este tipo de genotipo viral se aplica a los menores a partir de que cumplen un año de edad, por lo que la bebé aún no estaba inmunizada.

Es importante destacar que México cuenta con uno de los esquemas más completos de vacunación, gracias a ello, desde hace 13 años a nivel nacional no se presentan casos autóctonos de sarampión.

EMITE VOLCÁN 184 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 2 de agosto de 2019.
 

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 184 exhalaciones y 764 minutos de tremor, acompañados por la emisión de gases volcánicos y en ocasiones de ceniza. Además, hoy se registraron dos explosiones, la primera a las 5:15 horas, la cual arrojó fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán y generó una columna eruptiva de 1.5 km que se dispersó principalmente hacia el noroeste; la segunda explosión, de menor intensidad, se registró a las 6:05 horas, generó una altura de columna de 800 m y emitió fragmentos incandescentes que cayeron dentro del cráter.

Derivado de la actividad volcánica se tiene reporte de caída de ceniza en los municipios de Tenango del Aire, Ayapango y Amecameca, pertenecientes al Estado de México. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debidos a las condiciones de nubosidad en la zona, sin embargo, se ha observado que persiste la emisión continua de gases y en ocasiones de ceniza que se dispersan principalmente al norte-noroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Detienen a presunto asaltante con teléfonos robados



Policías de Chimalhuacán presentaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a un joven presunto responsable de robo con violencia a transeúnte en barrio San Pedro de la localidad, la acción es resultado de la estrategia de Seguridad Ciudadana implementada en el municipio, la cual prioriza una estrecha comunicación con la población.

Autoridades de la Dirección Ciudadana y Tránsito municipal, informaron que gracias a la denuncia oportuna de una mujer capturaron a un joven quien minutos antes, con uso de violencia, le había robado su teléfono celular en avenida Patos esquina con calle Amapola del barrio mencionado.

Elementos de la Región IV instrumentaron un dispositivo exitoso, luego de una breve persecución sobre avenida Del Peñón detuvieron a Jonathan Ubaldo N de 20 años de edad, durante la inspección preventiva llevaba entre sus ropas dos teléfonos celulares, además de un arma punzocortante con la que se presume amagaba a sus víctimas.

El presunto responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público, por los hechos se generó la carpeta NUC NEZ/NEZ/NZ3/062/215140/09/07, por el delito de robo con violencia. La Policía de Chimalhuacán pide a la población que si lo reconoce por su participación en ilícitos lo denuncie ante la FGJEM.

Seguridad Ciudadana mantiene una estrategia frontal contra la delincuencia. Durante el mes de julio la corporación municipal realizó mil 826 dispositivos y operativos: destacaron mil 206 Presencia, 276 Filtros, 151 Trasporte público, 76 Motociclistas, 34 Coordinados con fuerzas del orden estatal y 15 con GTO.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Epson lanza nuevas impresoras técnicas de amplio formato para microempresas, pymes y grandes grupos de trabajo


La compañía fortalece su línea de impresoras de amplio formato orientadas al segmento profesional técnico con la incorporación de tres nuevos modelos que brindarán al canal la oportunidad de cubrir mayor mercado y satisfacer las necesidades de mayor número de clientes
Las impresoras generan trabajos de alta calidad con grandes beneficios para las industrias de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, cartografía, etcétera, con una alta precisión de línea gracias a su tecnología de inyección de tinta Epson Precision Core
Ciudad de México, 2 de agosto de 2019- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, anunció el lanzamiento de dos nuevas impresoras en formatos de 24” y 36” pulgadas para la industria de las artes gráficas que cuentan con características sobresalientes que destacan sobre sus competidores.
Las impresoras SureColor T5170 y T5470 destacan por su diseño compacto y elegante, ideales para imprimir planos, dibujos lineales, gráficos y señalización interna con una alta resolución y precisión de línea, que evitarán que las líneas luzcan pixeleadas o con cortes de sierra o sin el grosor requerido. Los dos modelos ofrecen un manejo versátil de papeles, ya que admiten papel en rollos y también hojas que van desde tamaño carta a través de su alimentador automático. El equipo T5470 es capaz de imprimir un plano arquitectónico en sólo 22 segundos.
Por otro lado, las tintas de pigmento UltraChrome® XD2 que utilizan las impresoras garantizan impresiones vibrantes y duraderas, gracias a su resistencia al contacto directo con el agua, que aseguran una alta duración de las impresiones realizadas contra las condiciones operativas de una obra en construcción, talleres, laboratorios y condiciones en donde las impresiones en papel necesitan resistir altos índices de humedad. Con conectividad inalámbrica integrada Wi-Fi Direct® los usuarios podrán imprimir fácilmente desde tabletas y teléfonos inteligentes, emparejando muy fácilmente sus dispositivos.
Estos equipos cuentan con una pantalla LCD de 4.3 pulgadas a color para mostrar al usuario pequeños tutoriales de cómo realizar las tareas más cotidianas, así como personalizar la configuración de la impresora de manera sencilla. Gracias a la presentación de cartuchos de tinta de alta capacidad, que en el modelo T5470 llegan hasta 350 mililitros, se puede obtener un costo de impresión muy bajo que no será una limitante para imprimir.
“Compartimos con orgullo el crecimiento de nuestra oferta de impresoras de la línea SureColor Serie T, nos caracterizamos por diseñar productos que satisfacen las distintas necesidades del mercado y generando tendencias en la industria gráfica, nuestro objetivo es convertirnos en el principal referente en el mercado técnico y estamos seguros que con nuestra tecnología de inyección de tinta de alta precisión y gran durabilidad a un costo bajo, lo vamos a lograr”, comentó José Ángel Barba, Gerente Regional de la Línea de Impresoras de Amplio Formato de Epson México.
“Estos nuevos equipos se suman a la impresora de formato ancho que Epson presentó recientemente, la SureColor T3170, desarrollada para emprendedores, PyMEs y profesionistas de los segmentos de arquitectura, diseño, ingeniería y manufactura, los cuales requieren imprimir planos, dibujos, proyectos, perspectivas y piezas en forma de gráficos tamaño grande. El equipo imprime a una velocidad de 34 segundos en tamaño A1/D, lo que la hace 25% más veloz que otras del mercado y tiene conexión inalámbrica. Es útil también para imprimir pósters de hasta 24 pulgadas y puede operarse desde un escritorio gracias a su tamaño compacto.
Las impresoras SureColor T3170, SureColor T5170 y SureColor T5470 están disponibles con mayoristas y distribuidores autorizados Epson.
1.Las velocidades de impresión se basan sólo en la velocidad del motor. Los tiempos totales de producción dependen de la configuración de la estación de trabajo, el tamaño del archivo, la resolución, la cobertura de la tinta, la conexión en red, etcétera, por lo que pueden variar.
* Este producto solo usa cartuchos de tinta que sean genuinamente de marca Epson. Otras marcas del consumible y suministros no son compatibles y pueden no funcionar correctamente aun cuando indiquen compatibilidad.
Acerca de Epson

Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 76,000 empleados en 87 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).

Continúan a la baja los ajustes en los estimados de crecimiento. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...


  • Analistas ajustan a la baja por tercer encuesta consecutiva los estimados de crecimiento económico para 2019 en la Encuesta de Banxico. En la edición de julio, la mediana de los analistas encuestados ubicó las expectativas de crecimiento para 2019 y 2020 en 0.80% y 1.50% respectivamente desde nivel previos de 1.10% y 1.70% en la encuesta anterior. Los pronósticos de inflación para 2019 descendieron ligeramente a 3.66% (menor estimado desde marzo) desde 3.70% mientras que para 2020 se mantuvo sin cambios en 3.60%. Además, los analistas esperan un tipo de cambio menos depreciado al cierre del año, ubicando la paridad peso-dólar en 19.70 desde un nivel previo de 19.78; mientras que la expectativa para 2020 se mantuvo en 20.00. Finalmente, las estimaciones para la tasa de fondeo para el cierre de 2019 y 2020 se mantuvieron sin cambios en 8.00% y 7.50%.
  • El Banco de México reportó ingresos por 3,119 millones de dólares de remesas.  El influjo registrado en junio implica un contracción anual de 0.69%, la primera lectura en terreno negativo desde marzo del 2016. Esta puede ser explicada por un menor monto enviado por operación (336 dólares), el cual descendió 2.04% en términos anuales; mientras que el número de operaciones se incrementó en 1.61% en comparación con el mismo periodo del año anterior.    
  • Señales mixtas en los pedidos manufacturas de julio. Los índices manufactureros de Markit e IMEF reportaron repuntes durante julio al ubicarse en 49.8 y 49.6 puntos respectivamente desde lecturas previas de 49.2 y 48.7 puntos en el mismo orden. Sin embargo, ambos indicadores se mantuvieron en zona de contracción por tercer mes consecutivo.  De manera contrastante, el PMI del INEGI ligó su 119° mes consecutivo por encima del umbral de los 50 puntos al situarse en los 50.4 puntos sobre la serie desestacionalizada, implicando un descenso mensual de 1.12 puntos.
  • Escalamiento en la guerra comercial entre EUA y China pone nerviosos a los mercados financieros. Este miércoles el Presidente Trump anunció el implemento de tarifas arancelarias a importaciones chinas por un monto de 300 mil millones de dólares. Además, comentó estar decepcionado de la Fed y llamó a la institución a ser más agresivos en sus recortes de tasas. Dichas declaraciones causaron que la probabilidad implícita de un nuevo recorte por parte de la Fed en su reunión de septiembre se incrementó a 94.4% desde 71% este miércoles. Así el dólar, tras alcanzar un máximo de 26 meses  en 96.516 puntos al ser medido contra una canasta de monedas fuertes (DXY), interrumpió su racha de fortalecimiento y cayó 0.15%. A pesar de esto, el peso perdío 0.49% frente al dólar al cerrar en un nivel de 19.24. En el mercado de dinero, el bono del Tesoro a 10 años cerró en 1.89% mínimo de 32 meses, mientras que la curva local imprimió movimientos mixtos marginales. Por su parte, los índices accionarios de las Américas cerraron a la baja: el Dow Jones experimentó una pérdida de 1.05% mientras que el IPC retrocedió 1.26% para ubicarse en su mínimo del año en los 40,346.80 puntos. Finalmente, los precios del petróleo experimentaron caídas significativas: El Brent descendió 4.88% (61.00dpb)  y la mezcla mexicana 9.42% (54.01dpb).

Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico y Bloomberg

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2019




Por Dra. Geraldine Loredo Fuentes
Medico general, educadora perinatal, Doula y asesora de lactancia materna.

El primero de agosto inició la Semana mundial de la Lactancia Materna (SMLM 2019), que viene celebrándose desde 1992 con la intención de impulsar en todo el mundo el fomento y la protección de la lactancia materna.

Este año, el lema “Empoderémonos, hagamos posible la lactancia” nos llama a ir más allá de la información acerca de los beneficios de la lactancia que ya en si, son una buena razón para voltear la mirada hacia ella como herramienta de salud pública y social.

“Empoderarse y hacer posible” es, hacer conciencia de aquello de lo que aún estamos lejos para poder ofrecer a las madres, a los bebés y a las familias, la posibilidad de llevar a cabo una lactancia materna exitosa. Empezando por el pilar central las mujeres, a quienes debe facilitarse información real, fidedigna y con sustento científico que las ayude a eliminar los mitos que rodean a la lactancia materna, la información es poder.
Partiendo de ahí, no podemos dejar de lado que la mujer no es un ser aislado en su maternidad por lo que esta información debe trascender a la familia y a todo aquel que este involucrado en los cuidados del bebé, el padre que se encuentra presente puede ser el apoyo que hace toda la diferencia y debería de acompañar en los primeros meses de vida a sus hijos, brindando un soporte emocional para la mujer que se verá reflejado directamente en el éxito de la lactancia.

La lactancia no solo atañe al tema familiar, va más allá del núcleo, desde la notoria necesidad de contar con personal de salud que esté preparado para dar información adecuada y útil en pro de la lactancia materna; la necesidad de políticas sociales de protección parental, recordando que, la mujer que ejerce su maternidad tiene una labor de tiempo completo y que el padre es una pieza fundamental; hacer énfasis en que cada empresa pública o privada debe brindar apoyo a la familia que lacta a un bebé, no basta con tener un lugar para extraer la leche, se necesita ejercitar la empatía y eliminar los juicios, teniendo siempre presente que una mujer que regresa al trabajo con un bebé de meses, es en gran parte por necesidad, y al hacerlo esta dejando un pedazo de su alma en casa.

Para Empoderar a las mujeres hace falta informarlas; sin embargo para apoyarlas y hacer posible esto, es necesario que cada una de estas piezas trabajen en asociación y armonía, haciendo que nuevamente la lactancia materna este arraigada en cada mujer, familia, empresa, sociedad y cultura, generando un impacto social a través del fomento de valores familiares que enaltezcan la maternidad y paternidad. No olvidemos que en cada madre, familia y niño tenemos en nuestras manos, a la sociedad del mañana.
+++

SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS Y CAMPECHE, ASÍ COMO FUERTES EN EL NOROESTE, OCCIDENTE, SURESTE Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 2 de agosto de 2019
 


Este día, dos canales de baja presión afectarán el noroeste y occidente del país, además del centro y oriente de México, se combinarán con entrada de humedad de ambos litorales, lo cual originará nublados densos por la tarde con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de las regiones mencionadas. Así mismo, la nueva onda tropical No. 24, ingresará a la Península de Yucatán y provocará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sureste del país y la citada península.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado):  Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en el Estado de México y e intervalos de chubascos en la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 6 a 8°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Senguio, Mich., 5.3; Tezoncualpa, Hgo., 5.5; Perote, Ver., 5.8; Temoaya, Estado de México, 6.4; San José Teacalco, Tlax., 6.6; El Vergel, Chih., 7.3; La Michilia, Dgo., 8.6 y Tacubaya, CDMX, 14.2.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Nintendo Download: Humanity is DOOMed

 
This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Pandemic – Humanity is on the brink of extinction. As members of an elite disease-control team, you’re the only thing standing in the way of the four deadly diseases spreading across the world. You must travel the globe protecting cities, containing infections from spreading and discovering the cure for each disease. The fate of humanity is in your hands!
    • DOOM (1993) – Experience the classic demon-blasting fun that popularized the genre at home or on the go. Celebrate DOOM’s 25th anniversary with the re-release of the original DOOM (1993) game. DOOM introduced millions of gamers to the fast-paced, white-knuckle, demon-slaying action the franchise is known for.
    • DOOM II (Classic) – Battle the demon hordes anytime, anywhere on the Nintendo Switch system. Celebrate DOOM’s 25th anniversary with the re-release of the DOOM II game. This beloved sequel to the groundbreaking DOOM (1993) game gave players the brutal Super Shotgun to bear against deadlier demons and the infamous boss, the Icon of Sin.
    • DOOM 3 – Celebrate DOOM’s 25th anniversary with the release of the DOOM 3 game, available for the first time on a Nintendo system. In this critically acclaimed action-horror re-telling of the original DOOM game, players must battle their way through a demon-infested facility before entering the abyss to battle Hell’s mightiest warrior – and put an end to the invasion.

Nintendo eShop sales:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/switch, http://www.nintendo.com/wiiu or http://www.nintendo.com/3ds.

Presentaron la disponibilidad de VMware Cloud on AWS en Argentina



La presentación oficial del acuerdo estratégico se realizó durante un evento en Buenos Aires el pasado 17 de julio, del cual participó Octavio Duré, Solution Engineering Director para el Sur de Latinoamérica de VMware. Por su parte, Rolando Lucini, Sales Director SOLA de la compañía, comentó: “El 90% de las empresas tiene previsto ir a nube híbrida, y podrán tomar beneficio rápidamente de esta alianza”, aseguró.
Octavio Duré, Solution Engineering Director para el Sur de Latinoamérica de VMware.

Lucini recordó que esta alianza se formó hace tres años y que ahora están anunciando la disponibilidad en diferentes países de Latam. “Lo importante para nuestros clientes es poder combinar la fortaleza y liderazgo de la nube pública de AWS y el liderazgo absoluto que tiene VMware en Nube privada y Nube híbrida”, señaló. E informó que para el ecosistema de partners de VMware existe un plan de capacitación para que puedan tomar la certificación y brindar la solución en el mercado local.

Por su parte, Ramiro Ríos Pita, Gerente de Canales y Distribución para Región Sur de Latam, comentó: “Lo que estamos planteando es que las dos empresa líderes en nube se unan para brindar una solución completa a los los clientes y no tengan que optar por una u otra”. Y señaló que la compañía trabaja en Sudamérica a través de canales y distribuidores: “Les pedimos que se certifiquen para poder brindar el mejor servicio a los clientes. Estamos trabajando fuertemente con ellos para que puedan certificarse todos los que quieran vender esta solución”, destacó.
Rolando Lucini, de VMware:; y Andrea Cerqueira, de AWS.

La propuesta

Diseñado conjuntamente por VMware y AWS, VMware Cloud on AWS es un servicio de nube híbrida por pedido que se entrega, vende y es compatible con AWS y los socios respectivos de cada compañía. VMware Cloud on AWS permite a los clientes ejecutar aplicaciones en un entorno constante de nube híbrida basado en VMware vSphere, con acceso optimizado a la amplia gama de servicios nativos de AWS. VMware Cloud on AWS proporciona a los clientes en Sudamérica servicios de nube pública rentables, rápida migración de los centros de datos locales a la nube y portabilidad de carga de trabajo sin contratiempos entre los entornos de nube privada y pública. VMware Cloud on AWS permite que los servicios empresariales en la nube funcionen de manera flexible con poca interrupción para la empresa.

“La oferta de VMware Cloud en AWS representa una oportunidad innovadora para que las organizaciones ubicadas en el Cono Sur aprovechen de forma rápida y más segura las posibilidades de la nube híbrida”, afirmó Lucini durante el evento. “Al ofrecer infraestructura y operaciones en la nube que son compatibles con las que ya se están implementando en la mayoría de los centros de datos locales y regionales, este servicio por pedido proporciona flexibilidad, agilidad y optimización de costos que son clave para respaldar la transformación digital de las organizaciones”.

Con la madurez de la computación en la nube y los servicios en la nube híbrida, las empresas están pensando en cómo transformar su modelo de negocios en servicios en la nube de alto valor agregado para explorar nuevas oportunidades de negocios potenciales y buscar mejores márgenes de ganancias. VMware está trabajando con socios y los está ayudando a transformarse de un modelo operativo de entrega de servicios de software empresarial con licencia tradicional, a proporcionar servicios en la nube.

Al combinar el software innovador de VMware en la computación en la nube con las fortalezas de AWS como proveedor global de servicios en la nube, esta colaboración brinda a los clientes la mejor opción para reducir la complejidad y el riesgo de administrar todos los entornos. VMware Cloud on AWS ayuda a los clientes a aprovechar los recursos, los conocimientos, la destreza de TI, la capacitación y la planificación de operaciones a medida que migran a la nube pública. Los clientes se benefician de la capacidad flexible para ayudar a satisfacer las condiciones cambiantes del negocio. Mientras tanto, pueden utilizar la amplia variedad de servicios de AWS, incluidos el análisis de datos, la base de datos, la Internet de las cosas, la inteligencia artificial, implementación de seguridad y servicios de aplicaciones.
+++

INEGI: SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS. Cifras al mes de mayo de 2019


El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.
Los principales resultados son los siguientes: en el mes de mayo de 2019 el Indicador Coincidente1 se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.2 puntos (véase gráfica 1) y una variación de (-)0.09 puntos respecto al mes anterior.
El Indicador Adelantado se posicionó en junio de 2019 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al observar un valor de 100.2 puntos y un incremento de 0.01 puntos con respecto al pasado mes de mayo.
La tendencia de largo plazo del Indicador Adelantado está representada por la línea ubicada en 100.
Los números sobre la gráfica (por ejemplo 1981.01) representan el año y el mes en que ocurrió el punto de giro en el Indicador Adelantado: pico o valle.
Los números entre paréntesis indican el número de meses que determinado punto de giro del Indicador Adelantado antecede al punto de giro del Indicador Coincidente. Dichos números pueden cambiar a lo largo del tiempo.
NOTA TÉCNICA
SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS
Cifras al mes de mayo de 2019
El Instituto presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos que se genera mediante una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El Sistema de Indicadores Cíclicos está conformado por dos indicadores compuestos que se denominan Coincidente y Adelantado. El Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente, con base en la información con la que se dispone de sus componentes a una fecha determinada.
El enfoque de “Ciclo de crecimiento” identifica las desviaciones de la economía respecto a su tendencia de largo plazo. Por tanto, el componente cíclico de las variables que conforman cada indicador compuesto se calcula como la desviación de su respectiva tendencia de largo plazo y la del indicador compuesto se obtiene por agregación.
Interpretación de los Indicadores cíclicos con enfoque del ciclo de crecimiento
El valor de los Indicadores Coincidente y Adelantado, así como su tendencia de largo plazo representada por una línea horizontal igual a 100, permite identificar 4 fases del ciclo económico.
Cuando el indicador (su componente cíclico) está creciendo y se ubica por arriba de su tendencia de largo plazo.
Cuando el componente cíclico del indicador está decreciendo y se ubica por arriba de su tendencia de largo plazo.
Cuando el componente cíclico del indicador está decreciendo y se ubica por debajo de su tendencia de largo plazo.
Cuando el componente cíclico del indicador está creciendo y se ubica por debajo de su tendencia de largo plazo.
Cabe destacar que con estos elementos es posible distinguir la etapa del ciclo económico en la que se encuentra la economía del país, sin embargo no se establece la magnitud de su crecimiento.
Resultados del Enfoque del ciclo de crecimiento: Componentes cíclicos
Indicador Coincidente
En el mes de mayo de 2019, el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.2 puntos y una variación de (-)0.09 puntos respecto al mes anterior.
Indicador Coincidente
Los números sobre la gráfica (por ejemplo 1981.11) representan el año y el mes en que ocurrió el punto de giro en la actividad económica: pico o valle.
El área sombreada indica el periodo entre un pico y un valle en el Indicador Coincidente.
Indicador Adelantado
La cifra del Indicador Adelantado para el mes de junio de 2019, indica que éste se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 100.2 puntos y un incremento de 0.01 puntos con respecto al pasado mes de mayo.
La tendencia de largo plazo del Indicador Adelantado está representada por la línea ubicada en 100.
Los números sobre la gráfica (por ejemplo 1981.01) representan el año y el mes en que ocurrió el punto de giro en el Indicador Adelantado: pico o valle.
Los números entre paréntesis indican el número de meses que determinado punto de giro del Indicador Adelantado antecede al punto de giro del Indicador Coincidente. Dichos números pueden cambiar a lo largo del tiempo.
El área sombreada indica el periodo entre un pico y un valle en el Indicador Coincidente.
Fuente: INEGI.
La evolución del Indicador Adelantado en el mes de junio fue consecuencia del desempeño de los componentes que lo conforman, cuyos resultados se muestran en el cuadro y las gráficas siguientes.
La tendencia de largo plazo del Indicador Coincidente y del Adelantado está representada por la línea ubicada en 100.
Los números sobre la gráfica (por ejemplo 1981.01) representan el año y el mes en que ocurrió el punto de giro en el Indicador Adelantado: pico o valle.
Los números entre paréntesis indican el número de meses que determinado punto de giro del Indicador Adelantado antecede al punto de giro del Indicador Coincidente. Dichos números pueden cambiar a lo largo del tiempo.
El área sombreada indica el periodo entre un pico y un valle en el Indicador Coincidente.
Fuente: INEGI.
Se sugiere dar seguimiento a estos indicadores mediante el Reloj de los ciclos económicos de México y las Series de los componentes cíclicos, así como en el Tablero de indicadores económicos, herramientas de visualización que están disponibles en el sitio del INEGI en internet.
Interpretación del Indicador Coincidente con enfoque del ciclo de negocios o clásico
En la gráfica 6 se presenta la serie histórica del Indicador Coincidente desde 1980, lo que permite identificar los ciclos de negocios o clásicos de la historia económica reciente del país. Bajo este enfoque, una recesión es un periodo entre un pico y un valle y una expansión es un periodo entre un valle y un pico; adicionalmente, una recesión implica una caída significativa y generalizada de la actividad económica.
+++

INEGI: Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros. Cifras durante julio de 2019



El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de julio del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/
+++

UPChi emite segunda convocatoria de admisión



La Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi) abrió un segundo proceso de admisión a las ingenierías en Logística y Transporte, Civil, Sistemas Estratégicos de Información, y la Licenciatura en Terapia Física, para el ciclo escolar 2019-2020.

“Invitamos a los egresados de bachillerato y alumnos del sexto semestre de educación media superior a participar en esta convocatoria. El municipio necesita más profesionistas que con su conocimiento construyan una mejor sociedad” señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director académico de la institución, César Álvaro Ramírez, informó que los estudiantes interesados pueden hacer su registro en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, en el área de Servicios Escolares del plantel. La fecha límite es hasta el próximo 16 de agosto.

“Los requisitos para participar en el proceso de selección son: comprobante de pago, certificado de bachillerato o constancia de estudios, clave CURP, comprobante de domicilio menor a tres meses de antigüedad, identificación oficial, y una fotografía tamaño infantil”.

Agregó que el examen de admisión tiene un costo de 495 pesos y se llevará a cabo el 23 de agosto, a las 8:00 horas en las instalaciones de la universidad.

“Para más información, ponemos a disposición de los aspirantes los teléfonos: 2632-1876 y 1551-8232, o bien pueden acudir a las oficinas administrativas de la UPChi, ubicadas en la planta alta del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), en calle Zafiro esquina avenida Emiliano Zapata, barrio Transportistas”.

Cabe destacar que la Universidad Politécnica de Chimalhuacán es una de las ocho escuelas de nivel superior ubicadas en territorio local. Durante el ciclo escolar 2018-2019 contó con una matrícula de más de 450 estudiantes.