jueves, 18 de julio de 2019

USUARIA DEL METRO CON PROBLEMAS DE SALUD ES AUXILIADA POR ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC



* La mujer de 28 años pidió el apoyo a los policías ya que tenía problemas para respirar.

Una mujer con problemas de salud fue apoyada por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en funciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en el interior de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
 
Ésta tarde, en la estación Chapultepec, de la Línea 1, localizada en la avenida Veracruz y el Circuito Interior, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, los oficiales adscritos al Cuadrante del sector CH fueron solicitados por una usuaria de 28 años, quien les comentó que tenía problemas para respirar, por lo que enseguida los uniformados solicitaron el apoyo médico.
 
Al punto acudió un paramédico del área de Seguridad Industrial del  STC Metro, quien le dio los primeros auxilios a la mujer, y posteriormente fue trasladada al hospital Gabriel Mancera por personal de la Cruz Roja Mexicana.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina en coordinación con el STC Metro previene la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

LA PGJCDMX TRABAJA EN LA CAPTURA DE LOS PROBABLES PARTICIPANTES DE LESIONAR A UN ESTUDIANTE PARA ROBARLE EN LA MORELOS


 
•          Policías de Investigación realizan trabajos de campo y gabinete para la captura.
 
•          Elementos de la SSC apoyaron y trasladaron al lesionado a un hospital para su atención especializada.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga las lesiones provocadas a un joven de 21 años con un arma punzo-cortante, tras ser desapoderado, él y sus amigos, de sus pertenencias en el cruce de las calles Comonfort, avenida Paseo de la Reforma y Matamoros, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los hechos se registraron la tarde del pasado 8 de julio, cuando la víctima y dos acompañantes fueron interceptados por varios sujetos, quienes los amenazaron con un arma blanca, les quitaron sus celulares, así como dinero en efectivo, hirieron en el pecho al joven de 21 años y huyeron con el botín.
 
Luego de recibir el reporte, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar para brindarle apoyo y trasladarlo a un hospital público para su atención médica.
 
En tanto, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero inició una carpeta de investigación por los delitos de robo a transeúnte con violencia y lesiones calificadas.
 
A su vez, el representante social realiza trabajos de campo y gabinete con el fin de capturar a los probables participantes y llevarlos ante un juez de control para ser procesados por los delitos que se les imputan.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
  
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

miércoles, 17 de julio de 2019

PRESIDEN JEFA DE GOBIERNO Y TITULAR DE LA SSC LAS COMISIONES CIUDADANAS CONTRA LA VIOLENCIA A MUJERES POLICIAS Y CONTRA LA CORRUPCIÓN POLICIAL


 
* Queremos  que la mujer policía crezca, se desarrolle y que lo haga en un ambiente digno, adecuado y de respeto: JOM

* Esta dependencia se compromete a implementar todas las medidas que de estas comisiones surjan, con total transparencia, objetividad y apego a derecho.
 
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Maestro Jesús Orta Martínez, y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Salvador Guerrero Chiprés, presidieron la presentación de las “Comisiones Ciudadanas Contra la Violencia a Mujeres Policías y Contra La Corrupción Policial”.
 
En el evento que tuvo lugar en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo explicó que lo que se busca en la Ciudad de México es acabar con la corrupción, el abuso y el acoso en todos sus niveles, y dijo que por eso es importante el tema de ésta Comisión que se está abriendo dentro del Consejo Ciudadano para el tema del acoso y la violencia hacia las mujeres policía.
 
Por su parte, el Secretario de la Policía capitalina destacó que este evento “convoca a dos temas de las más alta prioridad, tanto para la ciudadanía como para la policía de la Ciudad de México; por un lado, el combate a la corrupción de la policía tanto hacia la ciudadanía como hacia dentro de la misma institución, y también el abuso policial en sus diferentes expresiones, pero especialmente aquel que se comete dentro de la corporación hacia la mujer policía”.
 
Expuso que esta convocatoria es especialmente significativa, ya que está  encabezada por una visión externa a la policía, “es la visión de la población a través del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, quien como ya lo he señalado, no solo aporta una visión externa y ciudadana, sino también aporta capacidad técnica y jurídica que fortalece los procesos internos que hoy tenemos en materia de investigación y sanción de los casos, tanto de corrupción, como de abuso policial contra las mujeres”.
 
Aunado a ello, recalcó que en el caso de la Comisión Contra la Violencia a Mujeres Policías, participan la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Secretaría de las Mujeres, “sin duda su activa participación coadyuvará a reducir significativamente el abuso y la violencia contra las mujeres policías y mediante la sanción ejemplar a quienes cometen estas prácticas, pero sobre todo a fortalecer el papel de la mujer en la Policía de la Ciudad de México, a todos los niveles”.
 
Para finalizar, Orta Martínez hizo hincapié en que todo esto con una intensión fundamental “queremos que los policías crezcan, queremos que la mujer policía crezca, se desarrolle y que lo haga en un ambiente digno, adecuado y de respeto”, por este motivo recalcó que “la Secretaría de Seguridad Ciudadana se compromete a implementar todas las medidas que de estas comisiones surjan, con total transparencia, objetividad y apego a derecho”.
 
En su participación, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, expresó que la corrupción y el abuso policial son prácticas que dañan la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y afectan directamente la recuperación de la tranquilidad de los capitalinos, por lo que aseguró erradicar ambas prácticas de las corporaciones policiales es una responsabilidad compartida.
 
En ese tenor dijo que es un honor el llamado de la Jefa de Gobierno para crear dos comisiones predominantemente ciudadanas con una presencia sólida de servidores públicos, cuya labor será combatir la corrupción y cualquier tipo de violencia que afecte la integridad de las mujeres policía.
 
Destacó que en la ciudad queremos mujeres policías libres y seguras y en ese sentido ciudadanos y gobierno estamos trabajando.
 
Detalló que la Comisión Ciudadana Contra la Violencia a Mujeres Policías estará integrada por la Secretarías de Seguridad Ciudadana, de las Mujeres, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México y estará encabezada por el Consejo Ciudadano con la participación de las consejeras.
 
En su intervención, la titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Gabriela Rodríguez Ramírez expresó que a partir de hoy la Comisión Ciudadana contra la Violencia a Mujeres Policías, será un lugar donde se reciben sus quejas y denuncias, donde serán escuchadas quienes viven una situación de violencia, donde reciban ayuda jurídica y psicológico el lugar para tender cada uno de los casos de violencia con una perspectiva de género y de derechos humanos  y dar seguimiento a los procesos.
 
Por su parte la Nashely Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, dijo que la Comisión Ciudadana Contra la Violencia de las Mujeres Policías tiene la finalidad de crear un mecanismo interinstitucional para la atención de estos casos, particularmente en mujeres policías, ya que la integración de esta comisión permitirá que las autoridades involucradas investiguen, sancionen y reparen los derechos humanos.
 
En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, licenciada Rosa Ícela Rodríguez Velázquez; la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, licenciada, Ernestina Godoy Ramos; la Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, maestra Gabriela Rodríguez Ramírez, y el Coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y de Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Tomas Pliego Calvo.

Baja California presenta la 3a edición del festival Say North



image.png

·         El próximo sábado 24 de agosto se llevará a cabo la 3a edición del festival Say North, celebración multidisciplinaria en marco de los 130 años de Tijuana

Say North es una  fiesta multidisciplinaria que nació en Tijuana hace tres años, por la iniciativa de Emilio Olivas, Gerardo y Alex,  con el objetivo de celebrar el intercambio de ideas creativas en un entorno musical que inspire e integre a la  audiencia, el próximo sábado 24 de agosto, a partir de las 12:00 hrs, en el Centro de Espectáculos Mexitlán, en Tijuana.

El cartel musical está conformado por CHROMEO DJ SET, CUCO, LITTLE JESUS, ESTEMAN, FNTXY, ELSA Y ELMAR, LE SHIV, ANNA BELLAKA, THE HUGE CLASS, TULENGUA, MUXXXE, VINYL BEACH, PARQUE DE COMETAS, MEMORY LOUNGE y SUPERCONTINENT.

Por si fuera poco, entre las novedades para brindar una mejor experiencia a los asistentes se encuentra:

• Aserrín Aserrán & Papá Alfa: beneficios especiales para los papás festivaleros.
• Copa verde: una iniciativa ecofriendly para reducir la basura generada durante el festival a través del uso de un  vaso reutilizable conmemorativo.
• Mercado Pago: la forma más fácil de pagar tus consumos dentro del festival, sin comisión ni el riesgo de portar dinero en efectivo.
• Grand Hotel: hotel sede que ofrecerá descuentos en nuestras redes sociales.

El festival contará con un segundo escenario para el gusto de todas las edades, en donde se presentarán shows de stand up comedy y los DJ´s locales más destacados de Baja California.

Cabe destacar que el concepto de esta nueva edición de Say North está basado en la “migración artística”, por lo que, previo al festival de música, se busca concientizar a los jóvenes a generar mensajes positivos por medio de actividades inclusivas, que se llevarán a cabo una semana antes del festival, tales como:

• Deportado: Docuficción musical de Pepe Mogt (Nortec Collective).
• Tijuana Music School y el estudio de grabación. El Colorado: proyectos del Centro de Artes Musicales (CAM).
•  Semana de cine migrante, curados por el Festival Ambulante y proyectados en el ciné Tonalá de Tijuana.
• “Cerebro migrante”, instalación plástica de Alex Rocha.
•“ Ni musas, ni groupies: mujeres en la música”, del colectivo Féminas.

La 3a edición de Say North Festival 2019, tendrá lugar en Tijuana, Baja California, uno de los destinos más jóvenes del país, quien recientemente acaba de celebrar su 130 Aniversario,  un lugar con alternativas abiertas tanto a habitantes como a turistas que buscan conocer a profundidad la identidad de una ciudad que, más que ser frontera, es un punto de encuentro de cultura, música, arte, gastronomía y experiencias. Hogar de talentos, mezclas binacionales, historia, y calidez de sus habitantes que hoy serán sede de este gran evento.  

Parte importante de ese intercambio, incluye sumar a Escénica y Catorce Días, como promotores de espectáculos y  Lagunitas®, una marca que ha logrado conectar gracias a su personalidad original, creativa y abierta, que logra identificarse con creadores independientes y pensamientos diversos como los que se unirán a esta celebración, la cual espera una afluencia de 3,000 asistentes.

Para adquirir las entradas al festival, se cuenta con Puntos de Venta Oficiales en Farmacias Roma, y establecimientos oficiales de las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate. De manera digital, la venta de boletos se hará a través de  Boletia.com https://say-north-festival-2019.boletia.com, actualmente con un precio de $600 en Fase 1.

REALIZAN REUNIÓN DE TRABAJO CON AUTORIDADES DE PUEBLOS MÁGICOS, CON ENCANTO Y MUNICIPIOS CON VOCACIÓN TURÍSTICA DEL EDOMÉX



• Se abordaron temas como los proyectos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) y las Evaluaciones de Desempeño de los Pueblos Mágicos y con Encanto.
• Destacan puntos referentes a la promoción turística y la participación en ferias y exposiciones del sector, como el Tianguis de Pueblos Mágicos.

Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2019. La Secretaria de Turismo, Aurora González Ledezma, se reunió con Presidentes Municipales y representantes de Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios que tienen vocación turística de la entidad, con la finalidad de darles a conocer las estrategias y acciones que las distintas áreas de la dependencia a su cargo están realizando con el propósito de fortalecer el sector turístico.

La funcionaria detalló que durante este encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, se abordaron temas como los proyectos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), así como de las Evaluaciones de Desempeño de los Pueblos Mágicos y con Encanto, asuntos a cargo de la Dirección de Desarrollo Turístico.

También, dijo, se tocaron puntos importantes referentes a la promoción turística, como la participación de los destinos mexiquenses en ferias y exposiciones del sector y de su presencia en el Tianguis de Pueblos Mágicos, este último a celebrarse del 25 al 27 de octubre.

Durante el evento, al que asistieron los Presidentes Municipales de demarcaciones como Teotihuacán, El Oro, Jiquipilco, Zacualpan, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Axapusco y Ayapango, entre otros, se les informó sobre los avances y acuerdos alcanzados con distintas instancias en materia de seguridad y para la difusión de los atractivos turísticos del Estado de México en medios electrónicos locales.

Por otra parte, se dio a conocer el apoyo que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) brinda a la comunidad artesanal mexiquense, mediante los 14 programas de asesoría y apoyo que este instituto instrumenta en beneficio de sus afiliados, tales como Fomento a las exportaciones, Promoción artesanal en ferias y exposiciones, el distintivo “Hecho en Edoméx”, Registro de marca, Espacios comerciales, así como el programa de Concursos, entre otros.

Añadió que otro de los asuntos que formaron parte de la agenda de trabajo, fue lo relativo a la instrucción que deben recibir los funcionarios municipales que ayude a estimular y robustecer esta importante actividad en muchos de los destinos turísticos mexiquenses.

Para tal efecto, dijo, se planteó la impartición de capacitaciones con el fin de sensibilizar a los funcionarios de las distintas demarcaciones, sobre la importancia de llevar a cabo acciones que orienten y permitan el fortalecimiento de sus localidades y cuenten con elementos para diseñar políticas públicas y acciones concretas en materia turística de corto y mediano plazo.

Premiamos a ganadores de La Copa Promesas 2019 de Chimalhuacán



Chimalhuacán, México.- Este fin de semana el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFÍDECh) concluyó la ‘Copa Promesas 2019’, torneo que congregó a 40 equipos locales de la disciplina de futbol, quienes a través de cinco categorías, disputaron los primeros lugares de la competencia, la cual fue premiada por César Rodríguez, Vocero de Antorcha Chimalhuacán, quien felicitó a los jugadores que participaron en este encuentro donde predominó la fraternidad, el juego limpio y en equipo.
Por su parte el titular del IMCUFÍDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, precisó que el torneo se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate, a 16 jornadas y liguilla, en el periodo comprendido del sábado 16 de febrero al domingo 14 de julio del presente año. “Cada fin de semana recibimos a un aproximado de 600 personas, entre jugadores, familiares de los mismos y público espectador. Tras concluir los partidos correspondientes, premiamos a los tres primeros lugares de cada categoría”,  indicó el titular.
Como parte de los resultados, en la categoría ‘Cascaron’ (7 y 8 años), se coronó como campeón el equipo IMCUFÍDECH, seguido por el club Espartaco del Movimiento Antorchista y Toritos F.C., mientras que en la categoría ‘Pony’ (9 y 10 años), el grupo Espartaco encabezó el medallero, acompañado por  Dorados y Juventus, en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La categoría Infantil (11 y 12 años) registró en los primeros lugares a: Dorados, Espartaco e IMCUFÍDECh, mientras que en la categoría Juvenil Menor (13 y 14 años), los ganadores fueron: Monarcas, Espartaco y Cruz Azul. Por último, en la categoría 4ta División (15 a 19 años), los triunfadores fueron: Espartaco, Monarca y Milán.
Patiño Prado agregó que a la par de este encuentro, también se desarrolló un Torneo Relámpago en el que participaron los equipos que no obtuvieron pase a la liguilla de la Copa Promesas 2019. Dicho torneo contó con la participación de más de 25 equipos, que compitieron en cuatro categorías distintas.
Sobre los resultados de la justa relámpago, en la categoría Pony e Infantil, se coronó el equipo Laguna, mientras que, en la Juvenil Menor, el primer lugar fue para el equipo Paris, además de 4ta División, donde resultó triunfante la escuadra de San Agustín.

SUSCRIBE IMEJ CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL EJECUTIVA DE MÉXICO A FAVOR DE LA JUVENTUD MEXIQUENSE



• Se impulsará la organización de conferencias, talleres, foros, cursos, así como de torneos culturales y académicos.
• Representa la juventud mexiquense el futuro y la fuerza del Edoméx, por lo que se requiere prepararla para responder a las exigencias de la sociedad actual.

Ecatepec, Estado de México, 16 de julio de 2019. El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y la Universidad Intercultural Ejecutiva de México (Uniem) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar acciones de colaboración, intercambio y apoyo que promuevan una mayor participación y generación de conocimiento en los jóvenes de la entidad.

Tras signar el documento, Monserrath Sobreyra Santos, Directora General del IMEJ, destacó que la realización de este tipo de acuerdos permite impulsar acciones en beneficio de los jóvenes mexiquenses, mismos que representan un sector prioritario para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, pues simbolizan el futuro y la fuerza del Estado de México, por lo que su preparación es uno de los factores que abona al desarrollo productivo de la entidad.

Asimismo, refirió que las actividades que realiza este organismo, se suman a la agenda de la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca, que procura el impulso de una juventud reflexiva, preparada y proactiva, capaz de responder a las exigencias de la sociedad actual.

La colaboración que promueve este convenio permitirá la organización de conferencias, talleres, foros, cursos, así como de torneos culturales y académicos, además se pretende generar espacios para que los estudiantes se acerquen al instituto para realizar diversas actividades académicas y recreativas.

Asimismo, se busca compartir de manera periódica las convocatorias, actividades y servicios con los que cuenta el IMEJ para que la comunidad escolar pueda ser partícipe de ellos.

La firma del convenio de colaboración fue realizada por la titular del Instituto Mexiquense de la Juventud y por el Rector de la Uniem, Julián Huerta Cantinca, quien a su vez agradeció este tipo de esfuerzos que permiten generar mayores oportunidades y alternativas de interés para los jóvenes estudiantes.
 

PREVIENE SALARIO ROSA EL CÁNCER DE MAMA AL OFRECER MASTOGRAFÍAS GRATUITAS A SUS BENEFICIARIAS: ALFREDO DEL MAZO



•Asegura mandatario estatal que uno de los objetivos principales de este programa es procurar la salud de las mexiquenses, por lo que se incluyen mastografías gratuitas a las beneficiarias.

•Reciben  tarjetas del Salario rosa 4 mil 500 amas de casa de 11 municipios del sur del Edoméx.

•Destaca Gobernador que a través de esta estrategia social, se han capacitado a más de 48 mil mujeres, en alguno de los más de 30 cursos que se ofrecen en las distintas regiones del Edoméx.

Sultepec, Estado de México, 16 de julio de 2019. Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa a mujeres del sur de la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que todas las beneficiarias de este programa tienen la oportunidad de realizarse una mastografía gratuita, con la finalidad de prevenir el cáncer de mama o, en caso de detectarlo, apoyarlas para que reciban atención y puedan seguir trabajando por el desarrollo de sus familias.

Explicó que estos exámenes médicos forman parte del programa Salario rosa, ya que el objetivo de esta estrategia social es procurar el bienestar de las mujeres mexiquenses.

"En el Salario rosa queremos apoyar para atender y apoyar a disminuir una de las enfermedades que es más peligrosa para las mujeres, que es el cáncer de mama. Y por eso, de la mano del Salario rosa vamos a hacerles un examen de mastografía a todas las beneficiarias del Salario rosa, de manera gratuita, para prevenir el cáncer de mama y, en dado caso que haya, podamos ayudarles a que se atienda.

"Éste es un programa más que les da el Salario rosa, y que está dirigido para ustedes, para ayudarlas también en su salud, porque si una mamá o una ama de casa se enferma, toda la familia se viene abajo", indicó.

En Sultepec, Alfredo Del Mazo dio a conocer que a través de esta estrategia social, se han capacitado a más de 48 mil mujeres para que aprendan oficios como bisutería, preparación de conservas, corte y confección, cursos de inglés o computación, entre muchos otros que representen alternativas de percibir ingresos adicionales.

"Queremos invitarlas a que de la mano de este programa se acerquen para que podamos apoyarles a quienes quieran seguir estudiando, que puedan seguir sus estudios, a quienes quieran aprender algo nuevo, cómo algún oficio que les permita el día de mañana ganar un dinero adicional y por eso, estamos ofreciendo varios cursos, de conservas, bisutería, computación, cursos de inglés, de primeros auxilios, de reparación de electrodomésticos, de estética.

"Tenemos más de 30 cursos diferentes para que ustedes puedan aprender y puedan generar dinero adicional para sus casas", puntualizó.

Del Mazo Maza enfatizó que uno de los propósitos más importantes de este programa es reconocer el esfuerzo y la dedicación que las amas de casa realizan todos los días para ofrecer mejores condiciones de vida a sus familias, y recalcó que las mujeres son el pilar en cada hogar.

Además, invitó a quienes reciben este apoyo a ser responsables con los 2 mil 400 pesos que cada bimestre se otorgan, y los cuales pueden destinarse en mejoras al hogar, la educación de los hijos, continuar con sus estudios, algún tema de salud o impulsar un proyecto productivo que genere ingresos extras.

"Quiero pedirles que sean muy responsables para invertir el dinero, el programa del Salario rosa está dirigido a las mujeres, porque las mujeres saben mucho mejor que nadie en la familia, cómo invertir cada peso que les llega; porque saben hacer que cada peso que les llegue les rinda más y por eso el Salario rosa está dirigido a ustedes ", externó.

El Gobernador Del Mazo exhortó a las mujeres que este día se convirtieron en beneficiarias de este programa, a difundir las ventajas del mismo en sus comunidades, con el objetivo de que cada vez sean más las jefas de familia de bajos recursos que puedan contar con los apoyos que otorga el Salario rosa.

En este evento, en el que se reunieron jefas de familias de Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Sultepec y Zacualpan, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca subrayó que el Salario rosa impulsa a la mujer al ser  el motor que mueve a las familias, haciéndolas promotoras de su desarrollo, pero también iniciadoras de una transformación social al desarrollar y potenciar sus capacidades.

Precisó que a la fecha se han capacitado a 48 mil 233 mujeres y otras 20 mil se han  inscrito en algún curso, en la tercera etapa del programa, además, 300 mil mujeres están estudiando el bachillerato o la licenciatura en la Universidad Digital y, un número igual de mujeres de zonas indígenas, se preparan para concluir su educación básica.

PREMIAMOS A GANADORES DE LA COPA PROMESAS 2019 DE CHIMALHUACÁN


Chimalhuacán, Méx.- Este fin de semana el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFÍDECh) concluyó la ‘Copa Promesas 2019’, torneo que congregó a 40 equipos locales de la disciplina de futbol, quienes a través de cinco categorías, disputaron los primeros lugares de la competencia, la cual fue premiada por César Rodríguez, Vocero de Antorcha Chimalhuacán, quien felicitó a los jugadores que participaron en este encuentro donde predominó la fraternidad, el juego limpio y en equipo.
Por su parte el titular del IMCUFÍDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, precisó que el torneo se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate, a 16 jornadas y liguilla, en el periodo comprendido del sábado 16 de febrero al domingo 14 de julio del presente año. “Cada fin de semana recibimos a un aproximado de 600 personas, entre jugadores, familiares de los mismos y público espectador. Tras concluir los partidos correspondientes, premiamos a los tres primeros lugares de cada categoría”,  indicó el titular.
Como parte de los resultados, en la categoría ‘Cascaron’ (7 y 8 años), se coronó como campeón el equipo IMCUFÍDECH, seguido por el club Espartaco del Movimiento Antorchista y Toritos F.C., mientras que en la categoría ‘Pony’ (9 y 10 años), el grupo Espartaco encabezó el medallero, acompañado por  Dorados y Juventus, en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La categoría Infantil (11 y 12 años) registró en los primeros lugares a: Dorados, Espartaco e IMCUFÍDECh, mientras que en la categoría Juvenil Menor (13 y 14 años), los ganadores fueron: Monarcas, Espartaco y Cruz Azul. Por último, en la categoría 4ta División (15 a 19 años), los triunfadores fueron: Espartaco, Monarca y Milán.
Patiño Prado agregó que a la par de este encuentro, también se desarrolló un Torneo Relámpago en el que participaron los equipos que no obtuvieron pase a la liguilla de la Copa Promesas 2019. Dicho torneo contó con la participación de más de 25 equipos, que compitieron en cuatro categorías distintas.
Sobre los resultados de la justa relámpago, en la categoría Pony e Infantil, se coronó el equipo Laguna, mientras que, en la Juvenil Menor, el primer lugar fue para el equipo Paris, además de 4ta División, donde resultó triunfante la escuadra de San Agustín.

SSC REALIZA JORNADA DE CULTURA DE LA PREVENCIÓN PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL TEMA DE ROBO DE INFANTES


 
* La acción se realizó a través de un taller educativo con técnicas de capacitación e información.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Unidad de Seguridad Escolar (USE) de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, tuvieron la misión de fomentar la cultura de prevención y auto cuidado a menores, mediante actividades lúdicas y recreativas.
 
Los policías visitaron la Biblioteca Pública Centro de Bienestar Social Urbano (C.B.S.U.) “San Juan Tilihuaca”, del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, ubicada en la calle Venustiano Carranza, entre Portes Gil y Mariscal Rommel, colonia Providencia, perímetro de la alcaldía Azcapotzalco.
 
Las actividades tuvieron el objetivo de fomentar una cultura de prevención y auto cuidado, mediante el acercamiento y vinculación con la ciudadanía a través de actividades lúdicas y recreativas, para conocer situaciones que pongan en riesgo la integridad física de los menores.
 
Además, con una obra de teatro guiñol con el tema “Robo de Infante”, se tuvo interacción con títeres y los elementos de la policía capitalina fomentaron la cultura de prevención y auto cuidado, mediante la elaboración de figuras de papiroflexia, globoflexia y pinta caritas, además de proporcionar tips de seguridad.
 
En este ejercicio se beneficiaron a 39 niñas, 37 niños y 6 docentes en total.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

COLABORA EDOMÉX CON LA POLICÍA FEDERAL CON CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BÚSQUEDA



•  Imparte Cobupem conferencia a alumnos de la carrera de Ciencias Policiales.
• Garantiza colaboración la búsqueda nacional de personas reportadas como desaparecidas.

Ciudad de México, 16 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de México a través de la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem) colabora con la Policía Federal (PF) capacitando a sus elementos en temas de desaparición.

La titular de la Cobupem, Sol Salgado, impartió una conferencia a los alumnos de la carrera de Ciencias Policiales de la PF sobre desaparición y violencia de género.

“La colaboración interinstitucional es trascendente para garantizar a las familias de las personas desaparecidas o no localizadas, pero, sobre todo, directamente a las personas desaparecidas, el hecho de ser buscadas no solamente en el Estado de México, sino a nivel nacional”, explicó Salgado.

La colaboración entre la Cobupem y la Policía Federal en materia de capacitación continuará a través de un diplomado que iniciará próximamente en materia de desaparición forzada.

Con acciones como ésta el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso en mejorar las acciones de búsqueda en la entidad y en todo el país. Si requiere apoyo de la Cobupem puede comunicarse al 01800 2170361 habilitado las 24 horas, todos los días del año.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO A UNA USUARIA DEL STC METRO


 
* Se recuperaron un monedero y dinero en efectivo, propiedad de la víctima.
 
Elementos adscritos al Cuadrante del sector U de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron en instalaciones del  Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a una persona acusada de robar las pertenencias de una usuaria.
 
El hecho ocurrió en la estación Centro Médico, de la línea 3, localizada en el Eje 1 Poniente -Cuauhtémoc- esquina con Ahuanusco, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, cuando una mujer pidió el apoyo a los policías en funciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
La  joven de 21 años de edad señaló a un hombre, como quien aprovechó la aglomeración de usuarios y le sustrajo un monedero del interior de su mochila.
 
A petición de parte, los oficiales detuvieron al presunto responsable y conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, donde dio como resultado el hallazgo del portamonedas mencionado y  la cantidad de 150 pesos en efectivo, que fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.
 
El implicado fue puesto a disposición de la  Agencia 50-A del Ministerio Público Especializada en Atención a los Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde se definirá su situación jurídica, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INVITA CAEM A AYUNTAMIENTOS MEXIQUENSES A SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DEL ATLAS DE INUNDACIONES



• Recomienda el documento, dar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos electromecánicos en los cárcamos de bombeo.
• Sugiere a los municipios realizar una campaña de concientización sobre la importancia de no tirar basura en la vía pública.

Naucalpan, Estado de México, 16 de julio de 2019. A fin de prevenir contingencias por la temporada de lluvias, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) invita a los 125 municipios de la entidad, a revisar y seguir las recomendaciones que se indican en el Atlas de Inundaciones 2019, el cual les entregó el Gobierno del Estado de México.

Con el propósito de disminuir los riesgos de afectaciones a causa de una contingencia, la CAEM sugiere a los ayuntamientos llevar a cabo programas permanentes de limpieza y desazolve de su infraestructura sanitaria, tales como redes de alcantarillado, subcolectores, colectores y drenes a cielo abierto.

En el documento, el organismo estatal destaca la necesidad y la importancia que tiene dar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos electromecánicos de los cárcamos de bombeo, así como limpiar las rejillas en las zonas más críticas.

De igual manera se les recomienda tener una bitácora sobre el funcionamiento de los cárcamos, mantener actualizado un directorio del personal responsable de los equipos e implementar guardias en esta temporada de lluvia.

Aunado esto, la CAEM también invita a los Ayuntamientos a realizar una campaña de concientización sobre la importancia de no tirar basura en las calles, misma que pudiera ser reforzada con un esquema municipal para mejorar la cobertura del servicio de recolección de basura.

ACERCAN SERVICIOS DE SALUD A ZONAS MARGINADAS



• Otorga Secretaría de Salud 46 mil consultas en 87 unidades médicas móviles durante el primer cuatrimestre del año.
• Indica que se llevaron a cabo 104 mil acciones de prevención y promoción de la salud.
• Detalla dependencia estatal las atenciones brindadas en centros de salud, así como en hospitales de segundo y tercer nivel.

Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2019. Con el objetivo de ampliar la cobertura de los servicios de salud en la entidad, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha otorgado 46 mil consultas a través de 87 unidades médicas móviles, tan sólo durante el primer cuatrimestre del año.

Estas acciones forman parte del programa Fortalecimiento a la Atención Médica, cuyo objetivo es acercar los servicios de salud a la población que habita en zonas marginadas, con alta dispersión y difíciles condiciones de acceso debido a su ubicación geográfica.

Al respecto, la dependencia detalló que del total de consultas, 37 mil fueron de primera vez relacionadas con diversos padecimientos y 2 mil de odontología, además, por medio de estas unidades se llevaron a cabo 104 mil acciones de prevención y promoción de la salud.

Gracias a este servicio, 752 personas fueron referenciadas a hospitales municipales y generales.

Adicionalmente, se informó que en Centros de Salud y unidades de segundo nivel de atención, de enero a mayo, se otorgaron 2 millones de consultas externas generales, 305 mil de consulta externa especializada, así como mil de cuidados paliativos a pacientes y sus familias.

Asimismo, la Secretaría de Salud puntualizó que en este periodo de tiempo, se brindaron 29 mil consultas en hospitales del tercer nivel, se realizaron 382 cirugías ambulatorias especializadas y 2 mil procedimientos quirúrgicos hospitalarios, que se suman a las 10 mil consultas de urgencias y a los 207 mil estudios de laboratorio realizados.

ES EL ESPÍRITU DEL DERECHO LABORAL LA CONCILIACIÓN



• Brinda Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, conferencia magistral sobre “Reforma Laboral” a estudiantes del IUEM.
• Explica algunos de los cambios que traerá la Reforma Laboral, como la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Metepec, Estado de México, 16 de julio de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, destacó que el espíritu del derecho laboral siempre será la conciliación para resolver conflictos y llegar a acuerdos entre obreros y patrones, esto al dictar una conferencia magistral sobre “Reforma Laboral” a estudiantes del Instituto Universitario del Estado de México (IUEM).

Ante el rector de esta institución, Mario Luis Pérez Méndez, la funcionaria estatal explicó que la Reforma Laboral contempla la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y se pasará a un organismo denominado Centro Federal de Registro y Conciliación Laboral.

Señaló también que antes y durante un conflicto laboral se estará dando una alternativa de conciliación para llegar a acuerdos entre obreros y patrones.

En presencia de la Directora Académica de la Universidad, Maritza Alvarado Cuevas, y la Directora Jurídica, Ana Lourdes Lechuga Díaz, González Calderón agregó que para los litigios individuales y locales se establecerán Tribunales Judiciales Laborales que dependerán del Poder Judicial del Estado de México.

La Secretaria del Trabajo mencionó que, ante los nuevos tiempos, también cambiaron los paradigmas al pasar de paz laboral a libertad sindical.

 “Se ha dicho que existe una gran tradición de paz laboral en el país; sin embargo, a partir de la Reforma Laboral, el paradigma cambió y ya no es paz laboral, ahora es libertad sindical”, indicó.

Por ello, añadió, se tendrá la posibilidad de que en una empresa puedan existir más de dos sindicatos conviviendo, los cuales serán elegidos por voto directo y secreto y el que tenga la mayoría, será el titular del contrato colectivo de trabajo.

González Calderón dio a conocer que esta Reforma Laboral consta de tres antecedentes distinguidos: en primer lugar, la Reforma Constitucional de los artículos 107 y 123, que habla de cuáles serían las nuevas condiciones en las que se estaría dando la paz sindical; el convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que habla sobre la libertad sindical; y, tercero, el anexo 23 “A” del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, el Rector del IUEM, Mario Luis Pérez Méndez, señaló que los estudiosos del Derecho son hombres y mujeres de leyes que tienen la responsabilidad de construir una sociedad de paz y bienestar.
 

Telésforo García Carreón impulsa con arte y cultura a jóvenes veracruzanos



Alto Lucero, Veracruz.- “La cultura transforma al hombre desde lo más profundo de su ser, lo vuelve sensible y empático con su entorno social”, destacó Telésforo García Carreón, Diputado Local por Chimalhuacán, Estado de México, quien apadrinó a la generación 2016-2019 del Telebachillerato “El Cafetal”, ubicado en municipio de Alto Lucero en Veracruz, a invitación de autoridades educativas, padres de familia y alumnos.
El dirigente social, Telésforo García, subrayó el papel fundamental que juega hoy en día la juventud de nuestro país: “ustedes representan el futuro de México, el rumbo que tomen será crucial para que pueda existir un verdadero cambio, uno que tenga como prioridad al pueblo, su bienestar social y progreso, y no que lucre con la necesidad de la gente.
García Carreón felicitó a los graduados a la institución, docente y padres de familia, reiteró que ese logro fue de todos: “una comunidad avanza cuando trabaja unida, organizada, ahí es cuando debemos recordar siempre nuestras raíces y los sueños que tenemos como seres humanos en bienestar al prójimo, aquellos que se sensibilizan gracias al arte la cultura, el deporte y la educación,”. Como parte de ese desarrollo artístico el padrino de generación otorgó instrumentos musicales para la banda musicalizada del plantel.
Finalmente agradeció al “Ballet Folclórico Chimalli” y a su responsable Dasia Islas Meléndez, por la presentación que realizaron del Huapango Veracruzano, Sones y Jarabes de Colima y Bailes de Tierra Caliente del Estado de Michoacán. Recalcó el gran trabajo cultural que realizan en el municipio Chimalhuacán, “sin duda alguna son la muestra de que la cultura puede transformar a una persona, a una comunidad y con ello a un país entero, como lo impulsa firmemente el Movimiento Antorchista”, concluyó el diputado local, Telésforo García Carreón.

ES RUTA DE “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” EJEMPLO DE LA RIQUEZA TURÍSTICA DEL EDOMÉX



• Se complementa con el Corredor Turístico Volcanes que, además de historia, ofrece naturaleza, aventura y gastronomía.
• Es posible conocer de cerca cómo fueron los primeros años de la Décima Musa.

Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2019. A lo largo y ancho de la entidad mexiquense es posible hallar atractivos culturales, gastronómicos y de naturaleza que enriquecen la visita de los miles de paseantes que arriban a su territorio en busca de esparcimiento y nuevas experiencias.

Tal es el caso la Ruta de “Sor Juana Inés de la Cruz” y el Corredor Turístico Volcanes, opciones turísticas ubicadas al oriente de la entidad, que, además de permitir un viaje por la vida de la notable poeta mexicana, ofrecen su gastronomía, actividades de naturaleza y espectaculares paisajes, todo enmarcado con la vista hacia los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

La experiencia inicia en la comunidad de San Miguel Nepantla, en el Pueblo con Encanto de Tepetlixpa, donde se ubica el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, museo de sitio construido en torno a los últimos vestigios de la humilde casa donde, en 1648, nació la también conocida como Décima Musa.

Este recinto cuenta con un auditorio al aire libre, biblioteca, hemeroteca, ludoteca, juegos infantiles, sala de danza y librería, y su acervo está integrado por 177 piezas que se exhiben en cuatro salas permanentes y tres temporales.

Además de ser un espacio donde el público puede disfrutar de actividades artísticas y culturales, también se ofrecen visitas guiadas en las que, entre otras cosas, se pueden apreciar azulejos de talavera que embellecen los muros del lugar y que están estampados con fragmentos de los mejores versos de Sor Juana.

El siguiente punto a visitar es la iglesia de San Vicente Ferrer, emblemático templo que data de 1528, donde se encuentra la pila donde fue bautizada quien, hasta la fecha, es considerada una de las mentes más brillantes del siglo XVII y de la literatura novohispana.

Este templo resguarda un retablo colonial neoclásico y altares barrocos de gran valor histórico y artístico.

El recorrido continúa en la Hacienda de Panoaya, construcción que data de la época de la conquista española. Fue en esta finca, ubicada en el Pueblo con Encanto de Amecameca, donde la pequeña Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana aprendió a leer a la edad de tres años y en donde, a los ocho años de edad, escribió su primera loa eucarística.

Actualmente, la hacienda brinda a sus visitantes, además del museo, un recorrido guiado por las habitaciones, pasillos y capilla que forman parte de este histórico edificio, así como múltiples actividades recreativas.

Cuenta además con un aviario, un pequeño parque con venados que es posible acariciar, restaurante y hotel-spa, entre otros servicios.

Por su parte, los municipios vecinos de Tlalmanalco y Ayapango, ambos Pueblos con Encanto, ofrecen grandes atractivos para los viajeros. Uno de ellos es la hermosa Capilla Abierta en Tlalmanalco, una joya colonial del siglo XVI cuyos muros dan cuenta del arte Tequitqui.

Mientras que en Ayapango, además de sus hermosas casas con claros rasgos de estilo francés, es posible realizar actividades recreativas y de naturaleza en el Parque Ecoturístico Ayapango.

Este parque cuenta con el lago artificial más grande de la zona de Los Volcanes, en donde se puede disfrutar de un agradable paseo en lancha y de las esferas acuáticas para los pequeños.

También hay una tirolesa, zona de campismo para niños, jóvenes y adultos, así como un espacio con gallinas, borregos, conejos, lobos japoneses, faisanes y preciosos pavorreales.

Si se trata de gastronomía, la magnífica cocina de esta región es famosa por los mixiotes de conejo, la barbacoa, quesos fundidos, sopa de hongos y de médula, cecina, pancita, quesadillas y muchas delicias más que complementan esta experiencia.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A TRES PERSONAS IMPLICADAS CON DAÑOS A CAJERO AUTOMÁTICO EN LA COLONIA ROMA


 
* Se aseguraron tres reglas metálicas y una lata de pintura en aerosol de color negra. 

 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Roma, detuvieron a dos hombres como presuntos causantes de dañar un cajero automático, y a una mujer que intentó impedir la detención de los implicados, en calles de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 00:40 horas de este martes, los uniformados realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Salamanca y Durango, cuando se percataron que un hombre manipulaba los cajeros automáticos del lugar.
 
La persona al notar la presencia policial abordó de inmediato un vehículo de la marca Chrysler Shadow, color verde, para intentar darse a la fuga, por lo que en una rápida acción los uniformados, con apoyo de las unidades policiales cercanas, detuvieron a dos implicados en el cruce de las calles Durango y Monterrey.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los implicados, de 35 y 26 años, se les realizó una inspección precautoria, en la que se les halló en poder de tres reglas metálicas y de una lata de pintura en aerosol, color negra.
 
Posteriormente, los oficiales de la SSC constataron que el cajero de la institución bancaria se encontraba alterado y tenía en la parte de la salida del dinero un objeto similar a una regla metálica, por lo que la zona quedó bajo resguardo.
 
 
Cabe señalar que al momento de la aprehensión de los hombres se presentó una mujer, de 29 años, quien se identificó como abogada de los implicados y trató de impedir que se llevara a cabo la detención, por lo que fue puesta a disposición por resistencia de particulares.  
 
Los tres detenidos, junto con el vehículo y los objetos recuperados, fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente. 
 
Antes de ser trasladados a dicha representación social, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

LA PGJCDMX CUMPLIMENTÓ UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN HOMBRE ACUSADO DE FEMINICIDIO


 
  • Fue detenido en Cuautitlán, Izcalli, Estado de México, mediante oficio de colaboración
 
  • El ilícito ocurrió en mayo de 2014
 
 
En cumplimiento a una orden de aprehensión, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) detuvo a un hombre como probable responsable del delito de feminicidio perpetrado el 26 de mayo de 2014 en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
De acuerdo con los datos asentados en el expediente, los hechos se registraron en la habitación de un hotel ubicado en la colonia Zona Centro, donde una empleada del lugar descubrió el cuerpo de la víctima.
 
De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Venustiano Carranza, quien inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.
 
Los trabajos de campo y gabinete realizados por el personal de la PGJ, permitieron establecer que el día de los hechos, el imputado entró al establecimiento con la mujer y minutos después salió sólo.
 
Con los elementos de prueba reunidos, el juez penal obsequió una orden de aprehensión contra el inculpado, detenido por elementos adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, quienes, mediante oficio de colaboración, se trasladaron al municipio de Cuautitlán, Izcalli, Estado de México, donde se escondía.
 
El sujeto fue puesto a disposición del juez 39 penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte donde permanecerá en tanto se determina su situación jurídica.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
 

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A PRESUNTO RESPONSABLE DE UNA VOLCADURA EN VENUSTIANO CARRANZA


 
* Cuatro tripulantes de un vehículo Mazda, al parecer de origen hondureño, resultaron lesionados tras la colisión, entre ellos dos menores de edad.
 
* El automovilista implicado también resultó herido.
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Moctezuma, detuvieron a un hombre señalado como presunto responsable de una volcadura, y apoyaron en total a cinco personas, entre ellos dos menores de edad, que resultaron lesionados tras un incidente automovilístico, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 08:20 horas del día en curso, los policías, fueron informados por los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, sobre un choque en el cruce de la avenida Iztaccíhuatl y Oriente 146, colonia Moctezuma Segunda Sección, por lo que se aproximaron de inmediato.
 
Al arribar, los uniformados se percataron de dos vehículos colisionados entre ellos, siendo una unidad de transporte público tipo Urvan, color blanca, y un automóvil Mazda 3, color gris oxford, cuyo conductor no fue encontrado en el lugar de la emergencia y en el que viajaban cuatro personas, quienes dijeron ser de nacionalidad hondureña.
 
Los oficiales de inmediato solicitaron los servicios médicos correspondientes para atender a los lesionados, cuatro del Mazda, entre ellos dos menores de edad, y el conductor de la Urvan.
 
Los dos menores fueron atendidos por personal médico particular, quienes diagnosticaron a una niña de 8 años como policontundida y con traumatismo de cráneo leve, y a un adolescente de 14 años con traumatismo craneoencefálico; ambos fueron trasladados al hospital Pediátrico de Moctezuma.
 
Además, la unidad médica privada trasladó a un hombre de 45 años de edad, quien dijo ser padre de los dos menores de edad, con el diagnóstico de traumatismo de cráneo y fractura en ambos brazos, al hospital Rubén Leñero.
 
También arribó una unidad de la Cruz Roja, cuyos paramédicos trasladaron a otro tripulante del Mazda, quien se encuentra en calidad de desconocido, al hospital Balbuena, con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico.
 
Por último, el conductor de la camioneta Urvan, de 45 años, fue canalizado al hospital Balbuena para su valoración médica y momentos después fue presentado a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público VCA-3, para deslindar responsabilidades.
 
Previó a su traslado ante la autoridad correspondiente y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido le fue notificado su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

CLAUSURA DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR “MANUEL HERNÁNDEZ PASIÓN”


Chimalhuacán, Edomex.- La graduación de un estudiante es muestra de avance en el camino de su formación académica y de esta manera se graduaron 40 estudiantes del centro escolar “Manuel Hernández Pasión”, el cual es de gran relevancia para la zona del Ejido de Santa María, en donde el padrino de la generación 2016-2019, Telésforo García Carreón, Diputado Local y dirigente de Antorcha Chimalhuacán, en compañía de autoridades escolares, entregaron los documentos que acreditan sus estudios de preescolar, primaria y secundaria.
El padrino de generación hizo una extensa felicitación a los padres de familia por seguir luchando por mejorar su comunidad de la mano con Antorcha y añadió, “agradezco a los padres de familia por la confianza que le han brindado al proyecto educativo del Movimiento Antorchista para que funcione el centro escolar, la cual es una alternativa para la formación de sus hijos y nos comprometemos que para próximos meses se adquiera un espacio para edificar definitivamente este centro educativo”, comentó García Carreón.
En el evento asistieron dirigentes sociales de la zona del Ejido de Santa María, como Marisol Joven González y Marco Antonio Duran Rivera en compañía de directores invitados de distintas escuelas. Espero que tus sueños te lleven a las esquinas de tus sonrisas, a lo más alto de tus esperanzas, a las ventanas de tus oportunidades, y a los lugares más especiales que tu corazón ha conocido”, estas fueron las palabras que utilizaron los maestros para despedir a sus alumnos, y motivarlos para seguir construyendo sus metas.
En la primera generación del Centro Escolar “Manuel Hernández Pasión”, se gradúan 17 niños de preescolar, 11 niños de primaria y 11 niños de secundaria. Además, esta generación lleva el nombre de “Jóvenes Antorchistas: Berenice Bonilla y Omar Lugo”, quienes en vida dieron la lucha para que los más humildes tuvieron acceso a la cultura. Los alumnos del centro mostraron su talento en los bailes del estado de Puebla, el “pato asado”, y del estado de Sinaloa; al igual con las poesías “El mal del siglo” y el “Sembrador”