domingo, 14 de julio de 2019

FAVORECE EDOMÉX REINSERCIÓN SOCIAL CON JUSTICIA TERAPÉUTICA



• Han atendido 188 pacientes, de los cuales 64 han culminado su tratamiento y el resto está en procesos de terminarlo.
• Acuerda el sistema judicial suspender condicionalmente el proceso de justicia a cambio de realizar el tratamiento médico.

Toluca, Estado de México, 11 de julio de 2019. Gracias a la implementación del programa de Justicia Terapéutica en el Estado de México, durante la presente administración estatal, 188 personas que cometieron algún delito menor por primera vez y bajo los efectos de alguna droga, pueden recibir, como parte de su proceso resarcitorio, tratamiento en libertad.
Las atenciones se dan en los 34 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA) con los que cuenta la entidad y dicha estrategia permite a los infractores acceder a rehabilitación durante año y medio, con lo que se favorece la reintegración social, al brindar servicios médicos y psicoterapéuticos para que superen su condición, sin necesidad de ingresar a un penal.
Este procedimiento médico y judicial, se realiza en el Tribunal para el Tratamiento de Adicciones (TTA), mediante acuerdo reparatorio entre víctima e infractor, por lo que se suspende condicionalmente el proceso de justicia y culmina anticipadamente el proceso judicial.
La Secretaría de Salud, a través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), evalúa el abuso o dependencia de sustancias psicoactivas del infractor, realiza un examen físico y mental para evaluar su personalidad y determinar si puede ingresar a este programa, siempre y cuando el primo delincuente manifieste libre voluntad de acceder a la atención.

El Programa de Justicia Terapéutica, se realiza de manera coordinada con el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y se desarrolla en 57 municipios y 11 distritos judiciales de la entidad.
Es de referir que, de manera periódica, el IMCA informa al TTA de los avances médicos del paciente, el progreso en las metas para abstenerse del consumo de drogas, así como de las actividades físicas y psicológicas efectuadas, pues son condiciones para reparar el daño y acceder a la reinserción social.

RECONOCE, LA PGJCDMX, EL TRABAJO DE DOS SERVIDORES PÚBLICOS CON EL PREMIO AL COMPROMISO Y LA INNOVACIÓN


 
  • La titular de la PGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos, dijo que el premio es una distinción al compromiso y talento
 
  • Un agente del Ministerio Público y un perito en genética son los galardonados en la segunda edición
 
Por sus aportaciones al esclarecimiento de hechos delictivos en casos como el del violador serial de Tlalpan, el feminicidio de una joven en Ciudad Universitaria, así como el acompañamiento y seguimiento técnico de asesores jurídicos y víctimas del delito de once eventos ilícitos, la procuradora General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, entregó el Premio al Compromiso y la Innovación al agente del Ministerio Público, Francisco Moreno Escobar y al perito en genética forense, Javier Ramos Pelcastre.
 
En su intervención, la procuradora capitalina señaló que lo que se busca es convertir este reconocimiento en una verdadera distinción al compromiso y al talento de las personas servidoras públicas de la institución. La Procuraduría –dijo- ha sido un ejemplo a nivel nacional en materia de servicios periciales, ya que su personal cuenta con el talento, experiencia y pasión para desarrollar su encomienda.
 
Destacó que el premio tiene el objetivo de que todo el personal se sienta orgulloso de pertenecer a la institución, “a eso se debe aspirar en la transición de Procuraduría a Fiscalía”.
 
Luego de felicitar a los galardonados y reconocer su talento, Godoy Ramos señaló que con este premio se estimula la creatividad e innovación en los métodos de trabajo de las personas servidoras públicas, subrayó que “nos debemos y estamos para servir a la gente, para lograr que en esta sociedad haya menos impunidad, que se traducirá en menos delincuencia, lo que a su vez permitirá la recuperación de las calles, de los parques, del espacio público para todos los habitantes de la Ciudad de México.
 
En esta segunda edición del premio, se otorgó a los galardonados, una compensación económica extraordinaria independiente de los estímulos a los que tenga derecho el personal de las ramas Ministerial, Policial y Pericial, el cual no formará parte integrante del salario y forma parte del esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México por reconocer, motivar y fortalecer la capacitación y especialización en el tránsito hacia la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
 
El agente del Ministerio Público, Francisco Moreno Escobar, a través del modelo “Grupo de acompañamiento a víctimas y seguimiento técnico jurídico de los expedientes que se encuentran en investigación o proceso”, logró, en 11 casos de alto impacto social sugerir  diligencias o técnicas de investigación que agilizaron procedimientos y permitieron detectar áreas de oportunidad en las que se mejoró el servicio de procuración de justicia desde los principios de perspectiva de género y diligencia debida, en los casos de feminicidios.
 
Su trabajo innovador, generó buenas prácticas que se podrán replicar en otros casos relacionados con hechos en los que los actos de dominación y poder masculino se expresan en violencia contra las mujeres; es decir, no sólo en aquellos en los que las mujeres son privadas de la vida, sino en todo tipo de violencia que las victimiza.
 
Por lo que hace al perito Javier Ramos Pelcastre, con 22 años de experiencia en genética forense, destacó su participación en la investigación de feminicidios como el ocurrido en Ciudad Universitaria en mayo de 2017 y la identificación de un violador serial relacionado con 16 ilícitos.
 
Asimismo, se reconoce su aportación para hacer más eficiente el funcionamiento de la base de datos SISGEN, lo que permitió dar una respuesta pronta a las solicitudes de ministerios públicos, quienes reconocen el compromiso, buen trato y disposición a colaborar en la resolución de los casos en los que se les requiere.
 
Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México reconoce e incentiva al personal sustantivo en activo que destaca en la investigación y persecución de delitos de alto impacto, así como a quienes ofrecer aportaciones innovadoras y significativas orientadas a elevar la calidad en el servicio que otorga esta institución. 
 

ELEMENTOS DE LA SSC AUXILIAN A DOS PERSONAS LESIONADAS TRAS COLAPSARSE UNA MARQUESINA


 
*Los heridos fueron trasladados de inmediato a hospitales por paramédicos del ERUM.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, auxiliaron en labores de rescate a dos personas lesionadas por la caída de una marquesina en la vía pública, en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Ésta tarde, a las 17:50 horas, los uniformados adscritos al Cuadrante del sector Merced Balbuena, realizaban sus labores de vigilancia pie tierra, en cumplimiento de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando fue alertado de un derrumbe que lesionó a dos personas.
 
De inmediato se aproximaron a un local de comida, ubicado en la avenida Morelos, en la colonia Jamaica, donde se percataron del derrumbe de una marquesina, de aproximadamente 12 metros de largo por un metro de ancho, de material de unicel con concreto de plafón falso, del cual se desprendió de la losa y alcanzó a dos personas provocándoles varias lesiones, quienes se encontraban en el piso, por lo que se solicitó el apoyo de una unidad médica.
 
Al punto de la emergencia llegaron  paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron a un hombre de 64 años de edad, con el diagnóstico de fractura cerrada de tercio medio de fémur y probable fractura de coles derecho, siendo trasladado al hospital Magdalena de Las Salinas.
 
También fue atendida una mujer de 50 años, a quien le diagnosticaron una fractura expuesta de pierna izquierda a la altura del maléolo, y fue trasladada al hospital Clínica Médica Margall
 
Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil realizan trabajo de rescate.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC APREHENDEN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA EN LA COLONIA OBRERA


 
* Se recuperaron varias cajetillas de cigarros y se aseguró un arma de fuego réplica, tipo escuadra.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Álamos, aprehendieron a un hombre implicado con un presunto robo a negocio con violencia, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Ésta mañana, alrededor de las 06:15 horas, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, emitieron la emergencia de un robo en proceso a una tienda de conveniencia, ubicado en las calles Lucas Alamán y Bolívar, colonia Obrera, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.
 
Al arribar, la encargada del negocio, de 24 años de edad, refirió a los uniformados que un hombre robó con violencia varias cajetillas de cigarros de diferentes marcas, además de dinero en efectivo y escapó.
 
Después de un seguimiento virtual, a través de las cámaras de videovigilancia, los despachadores del C-2 Centro localizaron al presunto responsable en las calles Alfredo Chavero e Isabel la Católica.
 
En el punto, los policías de la SSC detuvieron al hombre, de 38 años de edad, quien fue reconocido plenamente por la parte afectada y conforme al protocolo de actuación policial se le practicó una revisión preventiva, en la que se le halló entre su ropa un arma de fuego réplica, tipo escuadra; además de varias cajetillas de cigarros.
 
Al indiciado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se determinará su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICIAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN VENUSTIANO CARRANZA


 
* Al probable responsable se le encontró 2 mil 305 pesos y una navaja de aproximadamente 25 centímetros de largo.
 
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 60 base Ciervo, detuvieron a un hombre por presunto robo a transeúnte en calles de la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.

Alrededor de las 10:30 horas del día en curso, cuando los uniformados realizaban sus funciones de seguridad, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en la avenida Fray Servando Tersa de Mier y Nicolás León, fueron solicitados por una mujer de 30 años de edad, quien señaló a un hombre como el responsable de haberle robado.
 
En respuesta inmediata, los policías dieron alcance al implicado en la calle Retorno 11 de Genaro García esquina con Genaro García y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una inspección de seguridad, donde se le encontró la cantidad de 2 mil 305 presos en efectivo, propiedad de la víctima.
 
Además, al implicado se le halló en poder de una navaja de aproximadamente 25 centímetros de largo.
 
A petición de parte, el hombre de 24 años fue detenido y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con los objetos asegurados, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente donde se definirá su situación legal
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONMEMORA GOBIERNO DEL EDOMÉX 118 AÑOS DEL NATALICIO DEL ESCRITOR MEXIQUENSE JOSUÉ MIRLO



• Presenta Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal el libro “Resumen de Poemas”, del autor nacido en Capulhuac.
• Cuenta acervo cultural del Fondo Editorial Estado de México con más de mil títulos y 400 autores.

Capulhuac, Estado de México, 10 de julio de 2019. El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), celebró 118 años del natalicio de Genaro Robles Barrera, mejor conocido como Josué Mirlo (1901-1968), originario de Capulhuac, Estado de México, uno de los poetas más representativos de la literatura mexiquense.

Para fortalecer la tarea del Gobierno estatal para que más mexiquenses se acerquen a la lectura, el CEAPE presentó el libro “Resumen de Poemas”, con el apoyo del Presidente de la Sociedad Cultural Josué Mirlo, Gabriel Ezeta Moll, y el poeta Andrés Cisneros de la Cruz, en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento de Capulhuac.

Esta selecta colección de poemas de Josué Mirlo ahora forma parte del acervo cultural del Fondo Editorial Estado de México, el cual cuenta con más de mil títulos y 400 autores.

En el evento estuvieron presentes René Santín Villavicencio, Secretario Ejecutivo del CEAPE, quien estuvo acompañado por Refugio Fuentes Rivas, Presidente municipal de Capulhuac, Salomé Robles, hija de Josué Mirlo y Presidenta Honoraria de la Sociedad Cultural que lleva su nombre, Francisco Navarro Ruiz, escritor originario del mismo municipio y Francisco de la Sota, Presidente del Consejo Ciudadano de Historia, Cultura e Identidad Mexiquense.

El campeón del festival olímpico de box mexiquense es de Chimalhuacán



*El chimalhuacano competirá por un lugar en la selección nacional de box rumbo a Tokio 2020

Chimalhuacán, México.- Moisés Molina Aguirre, oriundo de Chimalhuacán y estudiante del Centro Universitario Tlacaélel (CUT) practica boxeo desde hace siete años y es el actual campeón del Festival Olímpico Mexiquense 2019 en su etapa Estatal (categoría 91 élite), que le brinda la clasificación directa para competir en la etapa nacional y obtener un lugar en la Selección Nacional rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El joven atleta ha representado al CUT en múltiples competencias Estatales y Nacionales. “El Box es una disciplina y para mí es un estilo de vida, día a día entreno, estudio y vuelvo a entrenar, esa es mi rutina” comentó Molina Aguirre quien se dice feliz del apoyo que ha recibido por parte de la institución.
“No veo en mi vocabulario la palabra perder”, fueron las palabras del pugilista quien no se las vio fácil en su última competencia, “con el rival de la final ya había peleado y me había ganado, pero este año, me dije a mi mismo que no ocurriría eso y así fue, ahora viene el Nacional que probablemente sea en Sinaloa”.
Moisés Molina tienen muy en claro cuáles son sus siguientes objetivos, de ganar la siguiente etapa del Festival Olímpico, podría obtener un lugar en la Selección Nacional lo que lo conduciría a su sueño más grande, “una medalla olímpica y se campeón del mundo” y añadió: “mis ídolos son; Julio César Chávez, Mohamed Ali que sus historias siempre me han inspirado, y me hacen decir, si ellos pueden, ¿Por qué yo no?”.
Su entrenador Miguel Martínez Morales, explicó que en Chimalhuacán se apoya al deporte en su totalidad y que su plantel es un claro ejemplo, “en el momento en que te inscribes al CUT te fomentan el deporte, te impulsan a ser un buen deportista y un buen estudiante, desde ahí se ve reflejado el compromiso con sus estudiantes de la institución de extracción Antorchista”.
Martínez Morales, se mencionó orgulloso de representar al CUT y a Chimalhuacán, además destacó “Agradecemos al Movimiento Antorchista, al director David González Martínez, a los coordinadores y a toda el área académica y estudiantil, por todo el apoyo que nos han brindado” concluyó. 
Por su parte, el director David González Martínez, mencionó que el joven prodigio del box en el CUT tiene todo el apoyo de la institución para lograr sus objetivos. “Nos enorgullece sus resultados obtenidos y le deseamos el mejor de los éxitos en la próxima competencia clasificatoria a Tokio 2020, Moisés es una promesa del deporte de Chimalhuacán”.

Rendición de cuentas y entrega de resultados en la EPO 352



Ixtlahuaca, México.- Marcelo Avelino Carillo, director de la Escuela Preparatoria Oficial Número 352 “Juan Manuel  Celis Ponce” de Ixtlahuaca, realizó su informe anual de actividades, ante la asistencia de Daniel Flores González, supervisor de la zona BG 024.
Avelino Carrillo también líder antorchista, destacó el compromiso que esta casa de estudios tiene formando jóvenes líderes en la sociedad. Enfatizó en que la institución educativa es resultado de la lucha organizada respaldada por el Movimiento Antorchista, sin embargo, se mantiene bajo la normatividad que rige la zona BG 024, realizando cada una de las tareas que de esta emanen. Por ello, el personal docente se mantiene en constante preparación para brindar educación de calidad a los jóvenes que forman las filas de la 352.
Igualmente, subrayó que una de las prioridades de la institución es contar con los espacios adecuados para que los alumnos puedan desarrollar sus capacidades; por ello, señaló que se continuará trabajando para lograr la infraestructura adecuada en esta casa de estudios a la par con la mejora en el área educativa.
Finalmente, agradeció el apoyo de maestros, alumnos, padres de familia y autoridades educativas por el compromiso que tienen con este sector pues aseguró que la EPO 352 seguirá gestionando para ser la mejor opción para los estudiantes que egresan de la secundaria y desean continuar sus estudios de preparatoria.

Coadyuva la Profepa con la FGR en el aseguramiento de totoabas y pepinos de mar (especies marinas protegidas) en Nuevo León



+ Las especies protegidas eran transportadas ocultas en el equipaje.
  
+ Los detenidos pretendían trasladarse al continente Asiático (Hong Kong).
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitó la coadyuvancia a la Fiscalía General de la Republica (FGR) respecto del aseguramiento de vejigas natatorias de totoaba (buches) y pepinos de mar (Isostichopus fuscus), así como la detención de 4 personas, realizado en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
 
Lo anterior derivado de que en una revisión de rutina en la terminal B del Aeropuerto, la Policía Federal detectó ocultas en el equipaje de 4 personas (2 extranjeros de nacionalidad africana y 2 mexicanos), 647 piezas de pepino de mar (Isostichopus fuscus) deshidratado, correspondiente a un peso de 14.176 kg y 90 piezas de vejiga natatoria de totoaba (Totoaba macdonaldi), los cuales eran transportados sin contar con la documentación que avalara su legal procedencia, con pretendido destino a Hong Kong, China.
 
La Profepa realizó los dictámenes de identificación de las especies protegidas, y solicitó la coadyuvancia a la FGR en consideración de que estas acciones están tipificadas como delitos penales previstos en el artículo 420 fracciones II BIS y IV del Código Penal Federal, ya que se trata de ejemplares en alguna categoría de riesgo.
 
Se resalta que la totoaba (Totoaba macdonaldi) y el pepino de mar (Isostichopus fuscus), se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como especies en Peligro de extinción (P) y Sujeta a protección especial (Pr) respectivamente.

POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A ASALTANTE DE USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO



Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl lograron la detención de un individuo dedicado al robo en el transporte público luego de que pretendiera despojar de sus pertenencias a pasajeros de la Ruta 9 en la colonia Ampliación Las Águilas, el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador informó que tras una eficiente intervención los agentes aprehendieron al individuo que portaba un arma de fuego para intimidar a sus víctimas, así como marihuana.

Detalló que al circular sobre la Calle 29 al cruce con la avenida Texcoco en la colonia referida, los oficiales se percataron que una unidad del transporte público presentaba una conducta inusual, motivo por el cual se aproximaron para verificar que todo estuviera en orden, percatándose de que varios pasajeros retenían a un individuo responsable de minutos antes intentar despojarles sus pertenencias motivo por el cual, actuaron de manera inmediata  controlando la situación y deteniendo a quien dijo responder al nombre de Enrique “N” y tener 18 años edad.

Amador Amador indicó que, tras el señalamiento del resto de los pasajeros de la unidad, los policías municipales procedieron a realizarle una inspección minuciosa al detenido, localizándole entre sus pertenencias una pistola color gris con empuñadura color blanco, calibre 22, abastecida con cartuchos útiles y marihuana.

Señaló que tras los hechos y luego de ser valorado medicamente el presunto malhechor fue trasladado al Ministerio Público Federal en el municipio de Texcoco, donde se dio inicio a una carpeta de investigación únicamente por portación de arma de fuego y delitos contra la salud, debido a que ningún pasajero decidió interponer la denuncia correspondiente por asalto.

Para concluir, el director de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador, pidió a los ciudadanos solicitar el apoyo de los agentes policiales ante cualquier emergencia y denunciar a los delincuentes y agresores, pues de ello depende que reciban el castigo que merecen.

CONSERVA PUEBLO TLAHUICA SU LENGUA MATERNA A TRAVÉS DEL CANTO



• Transmite Guadalupe Hernández, a sus 84 años de edad, el conocimiento de esta lengua a las nuevas generaciones.
• Apoya CEDIPIEM a la Maestra Lupita para iniciar un nuevo curso de lengua tlahuica.
• Registra entidad 421 mil 743 personas de tres años y más hablantes de alguna de las cinco lenguas originarias del Estado de México.

Ocuilan, Estado de México, 10 de julio de 2019. A sus 84 años de edad, y con más de dos décadas enseñando la lengua tlahuica, Guadalupe Hernández Aguilar ha logrado que, a través del canto, la voz de una de las cinco etnias originarias de la entidad se siga escuchando como hace más de 500 años.

Originaria de San Juan Atzingo, una de las pocas comunidades que aún existen del pueblo tlahuica, Doña Lupita, como la conocen en su tierra, se ha encargado de mantener viva la tradición oral y escrita de sus antepasados y ha sido parte fundamental para que esta lengua, en peligro de desaparecer, tenga cada año nuevos hablantes.

A lo largo de los 22 años que lleva enseñando su lengua materna, Lupita encontró en el canto un modo de incentivar a los niños a que aprendan tlahuica, y por ello, inicia sus clases enseñándoles canciones, para luego, ir adentrándolos en las palabras y las letras de un lenguaje milenario.

“Me ha gustado mucho y he trabajado mucho con el pueblo, les enseño a cantar historias, leyendas que les voy enseñando a los niños, que recuerden que su pueblo tiene mucha cultura”, dice mientras hojea una vieja libreta en la que, durante años, ha ido anotando las frases y las palabras que va recordando mientras las traduce a su lengua materna.

“Esta libreta tiene mi legado, lo que quiero dejarles, aquí está parte de mi historia, de mi vida, pero sobre todo de mi cultura, de lo que me enseñó mi padre”, expresa.

Cada tarde de clases, la comunidad de San Juan Atzingo vuelve a escuchar la voz de sus antepasados por medio de los pequeños de diversas edades, que acuden para aprender con Doña Lupita a cantar “las mañanitas”, el Himno nacional y el del Estado de México, entre otras canciones.

De acuerdo con datos de la encuesta intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2015, el Estado de México registró a 421 mil 743 personas de tres años y más hablantes de alguna de las cinco lenguas originarias de la entidad, el número de hablantes de tlahuica se encontraba en poco más de mil 500 personas.

Por ello, el Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Estatal de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), que es un organismo sectorizado de la Secretaría de Desarrollo Social, ha implementado diversas acciones para preservar, pero también para impulsar el rescate de esta lengua que forma parte de la riqueza cultural de todos los mexiquenses.

Con el apoyo del CEDIPIEM, esta promotora cultural iniciará en los próximos días un nuevo curso de lengua tlahuica, al que 30 niños de varias comunidades ya se han inscrito.

Por lo pronto, desde la comunidad de San Juan Atzingo, la voz de los antepasados se sigue escuchando, se mantiene viva con el canto de las nuevas generaciones de niños y del esfuerzo de personas como Doña Lupita.

“Es muy bonito cantar en tlahuica, tengo muchos cantos, no quiero llevarlos, los quiero dejar, voy a dejar algo sobre la tierra, que se queda sembrado por siempre”, puntualiza.
 

AMPLÍA TENANGO DEL VALLE SU OFERTA TURÍSTICA CON LA PRIMERA EXPO FERIA DE LA CECINA 2019



• Participan 12 productores de cecina de la región y seis reconocidas chefs.
• Incluye programa la presentación de espectáculos de danza, grupos musicales, cantantes y danzas artísticas.

Tenango del Valle, Estado de México, 10 de julio de 2019. Como parte de las actividades que se llevarán a cabo en los destinos turísticos del Estado de México durante las vacaciones de verano, el municipio de Tenango del Valle ha preparado su primera Expo Feria de la Cecina 2019, evento que tendrá lugar en la localidad de San Francisco Tepexoxuca, los días sábado 13 y domingo 14 de julio.

La Secretaria de Turismo estatal, Aurora González Ledezma, informó que, a lo largo del evento, se contará con la presencia 12 productores de cecina de la región y de seis chefs invitadas, entre ellas, Fany Solórzano Salazar, Karla Silva Tapia y Katherine Yuliana Millán, quienes pondrán su experiencia y capacidad al servicio de los más de 2 mil comensales que esperan se den cita en este Pueblo con Encanto.

Detalló que, como parte del programa, se realizarán distintas actividades con la presencia de cantantes, grupos musicales y espectáculos de danza, a fin de convocar a un mayor número de asistentes, prolongar su estancia, fomentar la pernocta y estimular la economía de San Francisco Tepexoxuca y de toda la demarcación.

La funcionaria señaló, que la instrucción del Gobernador del estado, Alfredo Del Mazo Maza, es impulsar eventos gastronómicos, artísticos y culturales que enriquezcan la oferta de atractivos turísticos de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y de los municipios con vocación turística que hay en el territorio mexiquense.

El Pueblo con Encanto de Tenango del Valle, dijo, se distingue por contar con la zona arqueológica de Teotenango, considerada entre las más importantes de la entidad, además de ofrecer a sus visitantes distintos sitios de interés, como su Teatro Principal, edificio recientemente restaurado que se inauguró a principios del siglo pasado, y en el que hoy se presentan obras de teatro, ópera, música, danza, festivales, cine y conferencias, entre otras actividades.

El museo Román Piña Chan, el Parque Humboldt, la capilla de San Salvador, que data del siglo XVI, la casa de Jesús Atilano, la iglesia de la Asunción de María y las cuevas de Tzindo y Ndareje son algunos de los atractivos que los turistas y paseantes pueden conocer durante su visita.

González Ledezma afirmó que no duda del éxito que tendrá la Expo Feria de la Cecina Tepexoxuca 2019, ya que la cocina mexiquense goza de muy buen prestigio en todo el país, además de que los eventos de corte gastronómico siempre son muy concurridos tanto por visitantes locales como de las entidades vecinas.

Siguiendo la ruta hacia Malinalco, la comunidad de Tepexoxuca está ubicada a 20 minutos de la cabecera municipal de Tenango del Valle.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A PERSONAL DE SEGURIDAD DE UN BAR POR PRESUNTO ROBO A CLIENTES EN LA COLONIA CENTRO


 
* Una pareja afectada fue atendida por paramédicos del ERUM.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Alameda, detuvieron a dos empleados de seguridad de un bar  de la zona centro, por presunto robo a clientes en calles de la alcaldía Cuauhtémoc. 

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 22:00 horas del día de ayer martes, los elementos que realizaban sus funciones de prevención y vigilancia fueron solicitados en la calle de Madero, entre Bolívar y Gante, colonia Centro, por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, ya que se requería una ambulancia, por lo que de inmediato se trasladaron al punto.
 
Al llegar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 27 años, quien les informó que en compañía de su novio de 30 años se encontraba en el interior de un bar, ubicado en la terraza de la Plaza Morelos 2, fueron agredidos físicamente y despojados de sus pertenencias por elementos de seguridad del lugar, por lo que solicitaron ayuda.
 
De inmediato los oficiales rectificaron el apoyo de servicios médicos, en ese momento, del lugar salieron dos hombres, quienes fueron reconocidos plenamente y señalados por la pareja afectada, como las personas de seguridad responsables de la agresión y hurto.
 
A petición de parte, los dos hombres de 21 y 43 años fueron detenidos y trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  CUH-2, donde se definirá su situación jurídica y se inició  la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Previó a su traslado ante la autoridad correspondiente, a los implicados se les notificó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los afectados fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes  tras ser valorados fueron diagnosticados con contusión y estado etílico, sin requerir traslado hospitalario.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONSERVA PUEBLO TLAHUICA SU LENGUA MATERNA A TRAVÉS DEL CANTO



• Transmite Guadalupe Hernández, a sus 84 años de edad, el conocimiento de esta lengua a las nuevas generaciones.
• Apoya CEDIPIEM a la Maestra Lupita para iniciar un nuevo curso de lengua tlahuica.
• Registra entidad 421 mil 743 personas de tres años y más hablantes de alguna de las cinco lenguas originarias del Estado de México.

Ocuilan, Estado de México, 10 de julio de 2019. A sus 84 años de edad, y con más de dos décadas enseñando la lengua tlahuica, Guadalupe Hernández Aguilar ha logrado que, a través del canto, la voz de una de las cinco etnias originarias de la entidad se siga escuchando como hace más de 500 años.

Originaria de San Juan Atzingo, una de las pocas comunidades que aún existen del pueblo tlahuica, Doña Lupita, como la conocen en su tierra, se ha encargado de mantener viva la tradición oral y escrita de sus antepasados y ha sido parte fundamental para que esta lengua, en peligro de desaparecer, tenga cada año nuevos hablantes.

A lo largo de los 22 años que lleva enseñando su lengua materna, Lupita encontró en el canto un modo de incentivar a los niños a que aprendan tlahuica, y por ello, inicia sus clases enseñándoles canciones, para luego, ir adentrándolos en las palabras y las letras de un lenguaje milenario.

“Me ha gustado mucho y he trabajado mucho con el pueblo, les enseño a cantar historias, leyendas que les voy enseñando a los niños, que recuerden que su pueblo tiene mucha cultura”, dice mientras hojea una vieja libreta en la que, durante años, ha ido anotando las frases y las palabras que va recordando mientras las traduce a su lengua materna.

“Esta libreta tiene mi legado, lo que quiero dejarles, aquí está parte de mi historia, de mi vida, pero sobre todo de mi cultura, de lo que me enseñó mi padre”, expresa.

Cada tarde de clases, la comunidad de San Juan Atzingo vuelve a escuchar la voz de sus antepasados por medio de los pequeños de diversas edades, que acuden para aprender con Doña Lupita a cantar “las mañanitas”, el Himno nacional y el del Estado de México, entre otras canciones.

De acuerdo con datos de la encuesta intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2015, el Estado de México registró a 421 mil 743 personas de tres años y más hablantes de alguna de las cinco lenguas originarias de la entidad, el número de hablantes de tlahuica se encontraba en poco más de mil 500 personas.

Por ello, el Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Estatal de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), que es un organismo sectorizado de la Secretaría de Desarrollo Social, ha implementado diversas acciones para preservar, pero también para impulsar el rescate de esta lengua que forma parte de la riqueza cultural de todos los mexiquenses.

Con el apoyo del CEDIPIEM, esta promotora cultural iniciará en los próximos días un nuevo curso de lengua tlahuica, al que 30 niños de varias comunidades ya se han inscrito.

Por lo pronto, desde la comunidad de San Juan Atzingo, la voz de los antepasados se sigue escuchando, se mantiene viva con el canto de las nuevas generaciones de niños y del esfuerzo de personas como Doña Lupita.

“Es muy bonito cantar en tlahuica, tengo muchos cantos, no quiero llevarlos, los quiero dejar, voy a dejar algo sobre la tierra, que se queda sembrado por siempre”, puntualiza.

OTORGA ALFREDO DEL MAZO MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO A 455 PLANTELES EDUCATIVOS


 
• Destaca el Gobernador mexiquense que se invirtieron cerca de 29 millones de pesos en estos equipos.
• Benefician a escuelas de 14 municipios de la Región de Zumpango.
• Visita mandatario del Estado de México a la escuela primaria “Emiliano Zapata”, donde escucha a padres de familia, maestros y alumnos, para conocer las necesidades de este plantel.

Nextlalpan, Estado de México, 10 de julio de 2019. Como parte del programa que se lleva a cabo para mejorar el mobiliario y equipamiento de los planteles educativos de la entidad, en la Región de Zumpango se entregará este tipo de herramientas a 455 escuelas, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Durante una visita que realizó a la Primaria “Emiliano Zapata”, el mandatario estatal indicó que se están entregando bancas, mesas, pizarrones, equipo de cómputo y kits deportivos, entre otros.

“En toda la Región de Zumpango van a ser 455 escuelas, en donde vamos a invertir cerca de 29 millones de pesos, es una inversión buena, sobre todo para mobiliario, equipamiento, equipos deportivos que les sirvan a los alumnos en las escuelas de esta región del estado”, puntualizó.

Del Mazo Maza destacó que es necesario que los alumnos cuenten con las instalaciones y el equipamiento adecuado para que puedan realizar sus actividades académicas, por lo que 14 municipios de la región Zumpango recibirán este tipo de mobiliario, y agregó que, tan sólo en Nextlalpan, serán beneficiadas 29 escuelas.

El Gobernador mexiquense manifestó que las visitas que se realizan a las escuelas tienen como finalidad conocer las necesidades de los planteles educativos, y en el caso particular de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, señaló que se trabajará para mejorar la infraestructura del auditorio y aula de cómputo, además de impermeabilizar.

BRINDA ISEM TRATAMIENTO ESPECIALIZADO A NIÑOS CON AUTISMO EN CENTRO ESTATAL DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL



• Afecta autismo a uno de cada 160 niños a nivel mundial; se manifiesta antes del primer año de vida con comportamientos violentos y repetitivos.
• Realiza centro especializado del ISEM más de 2 mil 640 terapias a niños autistas, para dar nuevas oportunidades de inserción social.
• Vive Brandon Díaz Sánchez con esta condición y recibe tratamientos en una Cámara de Estimulación Multisensorial. Convive con niños de su misma edad, se ha desarrollado socialmente y acude a la escuela.

Toluca, Estado de México, 10 de julio de 2019. A través del grupo de especialista que brindan terapia física integral, de lenguaje, ocupacional y psicológica, el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), adscrito al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) permite incorporar a las actividades de la vida diaria a niños y adultos que padecen enfermedades físicas, mentales o que han sufrido alguna lesión.

Entre los tratamientos que se brindan en este lugar se encuentra la atención al autismo, un padecimiento congénito e irreversible, que afecta a uno de cada 160 niños a nivel mundial y que se manifiesta antes del primer año de vida con comportamientos violentos y repetitivos, falta de contacto visual, lenguaje, aprendizaje y resistencia a la socialización.

“Es una condición en donde los niños tienen problemas principalmente en la parte social, en la parte de comunicación, que no tienen una expresión física, son los típicos que de repente no sonríen mucho, no juguetean mucho con las manos, de repente no interactúan tanto”, afirmó la Doctora Érika Alanís Rojas, Coordinadora del Área de Terapias, del CEREE.

Debido a su autismo, Brandon Díaz Sánchez ingresó a este Centro en septiembre de 2017, con siete años de edad fue valorado y atendido con diversos estudios que, posteriormente le permitirían a los especialistas planear el tratamiento y actividades a seguir.

Adriana Sánchez Méndez, mamá del menor, recordó que su niño tenía una afectación motriz elevada, pues no podía subir las escaleras, no podía caminar en la calle e incluso no toleraba el ruido del ambiente.

Gracias a los servicios de terapia física y ocupacional que son necesarios para cualquier niño con autismo, ahora convive con niños de su misma edad, con familiares y amigos, por lo que se ha desarrollado socialmente y acude a la escuela.

“Con él se trabajó principalmente en el CEMS, que es el Cuarto de Estimulación Multisensorial, pasó también a terapia física, en donde se trabaja toda la parte motora gruesa que incluye saltos, el tipo de marcha en algún momento, caminata en puntas que de repente tiene o habilidades motoras”, comentó la Doctora Alanís Rojas.

La Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS), es única en el sistema de salud estatal. Reúne herramientas terapéuticas como cortinas de burbujas, lluvia sensorial de fibra óptica, paneles de sonido, pantallas táctiles, linternas de imágenes, proyector de colores, y alberca de pelotas sensitivas, que permiten tratar dificultades de lenguaje y espectro autista.

La infraestructura, tecnología y la especialización del personal de salud ha permitido que además de Brandon, otros 54 niños hayan sido atendidos durante la presente administración del gobierno estatal.

También hay otras condiciones para avanzar en los tratamientos, como el contacto humano y la atención de calidad, por ello, Adriana Sánchez Méndez reconoce que es esencial la participación familiar, principalmente desde sus primeros años, porque hay actividades que los niños deben de realizar en casa, con información e indicaciones del médico o terapeuta.

“Yo creo que cualquier niño, aunque no sea especial, requiere apoyo en sus primeros años, pero también mi compromiso como mamá, querer salir adelante con él, las terapias, la asesoría que uno toma es lo que nos permite salir adelante con los niños, pero primordial también hacerlo sentir como una persona normal, un niño típico, que él no tienen ninguna discapacidad más que la que uno le imponga”, mencionó la mamá del menor.

La Doctora Alanís Rojas comentó que el niño “continúa trabajando con la parte social, con la parte de actividades de la vida diaria, ya en un ambiente pues totalmente real, entonces ahí se hace el vínculo, totalmente entre la escuela, el padre y lo que son las terapias o el tratamiento que está llevando el niño”.

En los últimos 22 meses el CEREE ha otorgado más de 2 mil 640 terapias, brindando nuevas oportunidades de rehabilitación que permitan la inserción social a estas personas y que tengan una vida normal.

Finalmente, la mamá confía en que Brandon pueda seguir adelante y hacer su vida, no necesariamente acompañado, sino que pueda hacerlo de forma independiente pero también con las instituciones de salud estatal y la familia.

“No hay manera de cómo pagarlo que sólo con la sonrisa, el desarrollo y crecimiento que ha tenido mi hijo, pero seguir impulsándolos a que sigan trabajando y con ese compromiso, que los veo muy comprometidos, con mucho entusiasmo y que sigan captando gente de este tipo, comprometida y con ganas de salir adelante y sacar nuestros hijos adelante”, externó Adriana Sánchez, mamá de Brandon.

ACOMPAÑAN HIJOS E HIJAS DE POLICÍAS QUE PARTICIPAN EN EL CURSO DE VERANO 2019 EN EVENTO DE LA JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM


 
 
Niñas y niños, hijos de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, que participan en el “Curso de Verano 2019” acompañaron a la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en el evento “Rendición de Cuentas del Programa Mejor Escuela, Útiles y Uniformes Escolares 2019”, realizado en la Escuela Primaria Revolución, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.  
 
En el evento que se realizó la tarde de ayer martes estuvo presente el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, doctor Luis Humberto Fernández Fuentes, quien agradeció la asistencia de los menores que participan en el curso de verano que organiza la SSC capitalina, como reconocimiento a la gran labor que realizan sus padres policías en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México. 
 
La doctora Sheinbaum informó que el Gobierno de la Ciudad de México apoya a la educación con diversos programas como el de Mejor Escuela, en el que en este año invertirá 286 millones de pesos, lo cual, dijo, lo hace único en el país.
 
También el Programa de Útiles y Uniformes Escolares entregará para el próximo ciclo escolar un total de 533 millones de pesos.
 
La Jefa de Gobierno destacó que se hará universal el programa de Niños Talento, que habrá comedores con alimentos calientes en todas la escuelas de nivel preescolar y primaria de la capital, los cuales estarán a cargo de los padres de familia.
 
Asimismo, se ampliará el número de preparatorias en las diversas alcaldías y se construirán más universidades, como la recién inaugurada en la Gustavo A. Madero con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
Finalmente señaló que “como gobierno de la Ciudad de México se dará todo el apoyo a la educación, es lo fundamental”.
 
Al término del evento, los hijos de los elementos de esta dependencia se tomaron fotografías con la Jefa de Gobierno y continuaron con sus actividades programadas para el “Curso de Verano 2019 de la SSC”.

REGULAN EDUCACIÓN DUAL EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN EL ESTADO DE MÉXICO



• Diseñan Manual para la Operación de la Educación Dual en Instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado México, así como el Sistema Único de Información al respecto.
• Responde este Acuerdo de Educación Dual al Pilar Económico Estado de México Competitivo, Productivo e Innovador incluido en el Plan de Desarrollo 2017-2023.

Toluca, Estado de México, 10 de julio de 2019. Para mantener la calidad y cuidar los criterios y requisitos fundamentales de la Educación Dual, el Gobierno del Estado de México estableció un Acuerdo que regula este modelo en los niveles educativos medio superior y superior, el cual es de observancia obligatoria para la Secretaría de Educación y sus unidades administrativas competentes.

Con base en estos lineamientos, ahora será posible redefinir estrategias y modelos de Educación Dual en todos los planteles para mantener una disciplina y uniformidad en la aplicación de esta estrategia educativa y formativa.

Por ello, se crearon el Manual para la Operación de la Educación Dual en Instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado México, y se ha implementado el Sistema Único de Información de la Educación Dual.

Lo anterior evitará que cada subsistema educativo y empresa diseñen su propio modelo dual, ya que ahora se mantiene una disciplina metodológica, el cumplimiento de criterios y el respeto a los programas de estudio definidos por la Secretaría de Educación Pública en los niveles medio superior y superior.

Esto permite formar talento con habilidades específicas para las empresas, de acuerdo con sus necesidades y aumentar la empleabilidad de los jóvenes, así como la vinculación de los estudiantes con los sectores público, privado y social.

Por todo lo anterior, el Acuerdo de Educación Dual responde al Pilar Económico Estado de México Competitivo, Productivo e Innovador incluido en el Plan de Desarrollo 2017-2023, el cual establece que una de las prioridades del Gobierno estatal es acelerar la transformación económica para considerar la productividad y competitividad, propiciando condiciones que generen un desarrollo que permita transitar de una economía tradicional a una del conocimiento.

INAUGURAN CURSO DE VERANO EN EL CENTRO DE DESARROLLO DEPORTIVO “AGUSTÍN MILLÁN VIVERO”




• Presencian cerca de 200 niñas y niños, de entre cinco y 14 años de edad, el arranque de esta actividad.
• Vivirán unas vacaciones llenas de diversión y actividad física en la capital mexiquense.

Toluca, Estado de México, 10 de julio de 2019. Niñas y niños mexiquenses acudieron al primer día de actividades del Curso de Verano organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura del Estado de México, para ofrecerles unas vacaciones en las que la diversión estará de la mano de la activación física.

Cerca de 200 niñas y niños participan en las actividades que finalizarán el próximo viernes 2 de agosto del año en curso.

Durante este curso, los alumnos inscritos realizarán múltiples actividades entre las que se encuentran natación, volibol, basquetbol, taekwondo, yoga, bádminton, futbol, pintura y baile, en donde podrán desarrollar sus  habilidades, convivir  y, sobre todo, aprender y pasar buenos momentos durante este periodo vacacional.

Cada uno de los grupos fue dividido por edades con la intención de que las y los infantes puedan convivir con sus compañeros de manera sana y prudente.

Las y los participantes serán cuidados por personas capacitadas y por instructores que estarán a cargo de la clase.

Al finalizar las actividades se llevará a cabo una clausura en donde los menores mostrarán las destrezas aprendidas durante este curso.

Los horarios en los que se realizará este curso de verano son a partir de las 8:30 y hasta las 14:30 horas de lunes a viernes.

Si alguien desea participar aún hay espacios disponibles en cualquiera de las actividades, por lo que los interesados podrán acercarse a las instalaciones del Centro de Desarrollo Deportivo “Agustín Millán Vivero”, en calle Hidalgo esquina Andrés Quintana Roo, Colonia La Merced, en Toluca, Estado de México o comunicarse al teléfono 01722-215-8277.

¡Choco Krispis® está buscando a los niños que la rompan en distintas categorías este verano!


 
Ciudad de México, 12 de julio 2019. – Durante las vacaciones de verano los niños aprovechan para destinar tiempo a viajar con su familia, hacer lo que les gusta o jugar con sus amigos, pero también es el momento ideal para que prueben nuevas actividades que les permitan descubrir en qué son buenos, mientras se divierten haciéndolo. Al crecer grandes y fuertes, los niños se atreven a probar cosas nuevas y es ahí cuando encuentran las actividades en las que destacan.
 
Choco Krispis® busca inspirar a los niños para que se diviertan intentando y probando diferentes actividades y así descubran en qué son buenos, haciéndoles notar que no siempre es fácil y que hacerlo es parte de crecer. Porque no se trata de ser bueno en todo, sino de apostar por aquellas cosas que se les dan bien y así “romperla” y emocionarse cuando lo descubran. Choco Krispis® cree que todos somos buenos en algo, solo tenemos que descubrirlo y divertirnos en el proceso.
 
Por esta razón, Choco Krispis® presenta su campaña “¡Rómpela!”, con la cual pretende impulsar a los niños a descubrir en lo que son buenos. A través del #TeamRómpela, se buscarán a los mejores chicos que “la estén rompiendo” en categorías como: robótica, artes plásticas, música, gaming, baile y deporte. 
 
Esta dinámica, que recientemente fue anunciada, está pensada para ayudarles a descubrir en qué son buenos y reconocerlos por ello.  La convocatoria se llevará a cabo mediante reconocidos influencers como Nataly Pop y Andrew Ponch, quienes serán los encargados de anunciar que Choco Krispis® busca a los cracks en las disciplinas anteriormente mencionadas.
 
Para participar, los interesados deberán subir un video a YouTube donde muestren cómo “la rompen” e inscribirlo/registrarlo en la página web de Choco Krispis®.  El participante del video que tenga más vistas se convertirá en el Capitán de la categoría y su misión será motivar a otros niños para continuar generando contenido afín, mediante retos, tutoriales, tips o cápsulas y así lograr más vistas en cada disciplina. El capitán de la categoría que “más la rompa” por número de vistas ganará la dinámica #TeamRómpela junto con el participante de la categoría ganadora que haya acumulado más vistas, llamado “súper crack”. Y tendrán la oportunidad de vivir increíbles experiencias relacionadas a la categoría en la que la rompieron.
 
¡No dejes que tus hijos pierdan la oportunidad de participar en esta divertida dinámica con Choco Krispis® y sean ganadores de una experiencia única!
 
 

viernes, 12 de julio de 2019

CUADRA presenta lo último en tendencia de primavera-verano 2019, para todas y todos aquellos que siempre buscan estar ON POINT!



CDMX Julio 2019.- Como una de las firmas de moda de lujo más importantes de México, CUADRA, está lista para vestirte con clase, estilo, elegancia, y la mejor calidad para ti esta temporada de primavera-verano 2019.
La tecnología y la vanguardia que la calidad de Cuadra tiene es completamente única, cada uno de los elementos que decidas tener en tu outfit, marcarán la diferencia.
Este estilo está más en tendencia que nunca, combina los colores, texturas, y utiliza cada uno de los elementos de la piel a tu favor. Un outfit casual se convertirá en un extra con cada uno de estas piezas en tu closet.
¡HAZ MATCH!
El trabajo artesanal de CUADRA, es exquisito, cada uno de los detalles, además de ser calidad garantizada, cada una de las piezas, son una experiencia de compra total, es importantísimo tener siempre elementos de la más alta calidad, que además nos harán lucir en tendencia y a la vanguardia.
Facebook
Twitter
Website
Instagram
IMÁGENES HD
Estos nuevos productos CUADRA , los puedes adquirir en su página web https://cuadra.com.mx/ , y en sus puntos de venta alrededor de la República Mexicana, conoce su amplia calidad de accesorios, atuendos, bolsos y calzado, que la orgullosamente marca mexicana trae para ti.
+++

Cárcel por robar a personas en vía pública



Como resultado de la estrategia de seguridad implementada en el municipio, policías de Chimalhuacán presentaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a un joven presunto responsable de robo a transeúnte en la colonia Totolco de la localidad.

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que gracias a la denuncia oportuna de la víctima fue posible la captura del masculino quien minutos antes, con uso de violencia, le había robado sus pertenencias.

Luego de una inspección preventiva, efectivos de la Región V capturaron a Jesús Valentín N de 21 años de edad, llevaba consigo el dinero, cartera y credenciales que minutos antes había sustraído a la víctima, así como un arma punzocortante.

El imputado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público, por los hechos se generó la carpeta NUC: NEZ/NEZ/REY/053/190751/19/07, por su participación en el delito de robo con violencia.  Asimismo, un juez le dictó auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en lo que determina su situación jurídica.

Seguridad Ciudadana mantiene una estrategia frontal contra la delincuencia, durante el mes de junio realizó mil 530 operativos y dispositivos, remitió a la Oficialía Calificadora a mil 76 infractores por faltas administrativas, además presentó ante el Ministerio Público a 66 presuntos responsables por diversos delitos como robo, daños contra la salud, portación ilegal de armas, lesiones, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Zendesk lanza conector para Amazon EventBridge que recopila datos de la experiencia del cliente.



El conector nativo para Amazon EventBridge permite un acceso sencillo a los datos de experiencia del cliente en toda la organización
SAN FRANCISCO y NUEVA YORK 12 de julio de 2019 Zendesk anunció el Events Connector de Zendesk para el nuevo lanzamiento de Amazon Web Services (AWS), el servicio Amazon EventBridge. El Events Connector de Zendesk permite a las empresas conectar de forma rápida y sencilla los datos de la experiencia del cliente a los servicios de AWS que los desarrolladores ya utilizan para mejorar su comprensión del customer journey.
Los clientes modernos esperan que sus interacciones con las empresas sean fáciles, personalizadas y receptivas, todo lo cual depende del acceso y la comprensión de los datos de los clientes. Construido en la nube, Zendesk Events Connector es una manera fácil, escalable y segura de transmitir cambios de datos casi en tiempo real desde Zendesk a AWS. Esta experiencia ininterrumpida se logra a través de Amazon EventBridge, un scalable event bus service, sin servidor, con disponibilidad completa, que permite que las aplicaciones se comuniquen entre sí a través de eventos.
"Los equipos de customer experience ya no se sentirán decepcionados por los sistemas desconectados y aislados que no comparten una imagen completa del cliente", dijo Adrian McDermott, Presidente de Productos de Zendesk. "Estamos entusiasmados por trabajar con AWS para promover el movimiento hacia compañías que cuentan con acceso abierto a todos los datos, de una manera simple y segura".
Esta nueva capacidad de Zendesk proporciona a las empresas una comprensión casi en tiempo real de las interacciones con los clientes. Con estos datos y el poder de AWS, las empresas pueden crear mejores y más innovadoras experiencias para sus clientes al mejorar la información del cliente con machine learning, las herramientas de seguridad y compliance, o analíticas de los consumidores personalizadas y business intelligence a través de servicios como AWS Lambda, Amazon Simple Storage Servicio (Amazon S3), Amazon Kinesis y Amazon SageMaker.
"La información del cliente no sólo debe usarse para resolver tickets, sino que debe formar parte de la ventaja competitiva de la empresa", dijo Dustin Lawler, vicepresidente de servicios técnicos de Datadog, un servicio de monitoreo para aplicaciones cloud-scale. "Al integrar Zendesk en Datadog a través de AWS EventBridge, podemos aprovechar esta importante fuente de datos en toda la organización en tiempo real".
Hace algunos meses, Zendesk anunció Zendesk Sunshine, una plataforma de CRM abierta y flexible centrada en utilizar AWS para conectar sin problemas todos los datos de los clientes. El Events Connector de Zendesk es parte de un esfuerzo mayor para que Zendesk Sunshine acelere aún más la capacidad de liberar datos de los clientes y permita a los desarrolladores trabajar en la funcionalidad con las herramientas que aman, totalmente en estándares abiertos con la seguridad, escalabilidad y confiabilidad de AWS en su núcleo. Un millar de clientes ha activado la plataforma Zendesk Sunshine.
El Events Connector de Zendesk está disponible bajo un programa de acceso anticipado desde el 11 de julio.
Acerca de Zendesk
Las mejores experiencias del cliente son creadas con Zendesk. La plataforma de interacción y atención al cliente de Zendesk es poderosa y flexible, y se adapta a las necesidades de cualquier negocio. La empresa presta servicios a empresas de diversos sectores, cuenta con más de 145.000 clientes en el mundo, y ofrece servicio y soporte en más de 30 idiomas. Con sede en San Francisco, Zendesk opera alrededor del mundo y cuenta con 17 oficinas en Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Sudamérica. Conoce más en www.zendesk.com.mx.
Acerca de Sunshine
Zendesk Sunshine es una plataforma abierta y flexible de gestión de relaciones con el cliente (CRM) construida completamente en la nube pública en Amazon Web Services, Inc. (AWS). Zendesk Sunshine permite a las empresas conectarse y acceder a todos los datos de sus clientes, dondequiera que se encuentren, y les brinda a sus desarrolladores la capacidad de crear e implementar aplicaciones y servicios para clientes más rápidos. Sunshine se basa completamente en estándares abiertos, con la seguridad, escalabilidad y confiabilidad que AWS incorpora en su núcleo.

EMITE VOLCÁN 76 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 12 de julio de 2019
 


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 76 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Además se registró una explosión ayer a las 19:49 horas, con una altura de 2,600 m. Adicionalmente se registraron 840 minutos de tremor. Al momento de este reporte se cuenta con visibilidad parcial, en caso de emisiones el viento las dispersará al Sur-Suroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.