jueves, 4 de julio de 2019

¡Huawei se la sigue jugando por México!




La Selección Nacional de México está a sólo dos partidos de poder ser campeón del torneo, sólo tiene que superar el día de hoy al equipo representativo de Haití para llegar a la final.

En Huawei seguimos apoyando a México y en pie con el compromiso de la campaña #HuaweiSeLaJuegaPorMéxico y es que en caso de que la Selección Nacional de México llegue a ser la ganadora de este torneo, las personas recibirán de vuelta el *valor pagado por el equipo.

La promoción sigue vigente hasta el 7 de julio de 2019 o agotar existencias, y los equipos participantes son los modelos P30, P30 Pro, Mate 20, Mate 20 Pro, MediaPad M5 lite y MateBook D que hayan sido comprados a través de Mercado Libre y las tiendas Huawei.

Te invitamos a que sigas siendo parte de la pasión futbolera y sobre todo, que apoyes a México.

Para más información, visita: huaweiselajuega.com.mx

*La devolución se llevará a cabo del 8 de julio al 7 de agosto directamente con el establecimiento donde fue adquirido el equipo.

LA SULTANA MARRAKECH CELEBRATES MOROCCO’ S CULINARY HERITAGEAND O UTSTANDING LOCAL PRODUCE WITH NEW LUNCH & DINNER MENUS



Moroccan cuisine is celebrated as one of the tastiest in the world. At La Sultana Marrakech, the new
lunch menu served rooftop at the La Table du Souk restaurant and the new dinner menu served in the
patio garden or rooftop at the Table de La Sultana restaurant promises to provide guests with a
tantalising discovery of Morocco’s culinary heritage and outstanding local produce, a hidden gem heart
of Marrakech.

La Sultana’s Terroir Cuisine philosophy is the belief that the flavours and ingredients are directly
attributed to the climate, geography and farming practices native to Morocco, to express a sense of
place. Honouring this philosophy, local and seasonal ingredients are sourced from a small network of
Slow Food producers, including saffron from Taliouine, salt from Zerradoun, cumin from Alnif and
Argan oil from Tensift-El Haouz, whilst fish and meat options are also carefully sourced from local-
ethical producers.

Highlights of La Sultana Marrakech’s culinary experience include botanical delights from La Sultana’s
very own organic gardens in Marrakech and sister property in Oualidia, as well as fresh breads and
pastries baked on property daily.
La Table du Souk

Located on the landscaped Bahia terrace rooftop, La Table du Souk offers views as far as the eye can
see of Marrakech’s historical monuments, the Moulay El Yazid Mosque and the snow-capped Atlas
Mountains. With traditional design aesthetics including Zellige tilework on the tables and soft green
banquettes, La Table du Souk is an oasis of calm in the heart of Marrakech, a secret place for Medina
lovers to enjoy a delicious lunch of simplicity and freshness served in an elegant and relaxed
atmosphere. Guests can choose from two menus – From the Market or Street Food:

The From the Market menu showcases the chef’s
creativity and curiosity in sourcing ethical and
seasonal products to produce to create
exceptional Moroccan dishes. Highlights include;
Red beetroot cooked in a salt crust served with
beetroot and orange soup flavoured with anise
and cinnamon; and Beef rib steak with home-
made potato puree with Argan oil.

The Street Food menu recalls Moroccan rituals
and cultural traditions, offering many light
options perfect for al-fresco dining including
seasonal Moroccan salads, tagine and grilled fish
and meats. Highlights include; cooked crust snails
in broth Babouche mode; and Speciality of the
neighbourhood charcoal grilled fish or meat.
La Table du Souk is open for lunch every day between 12h00 and
15h30 for guests and non-resident
guests.

La Table de La Sultana
Served either in the cosy surrounds of La
Sultana’s patio garden in the winter or on the
rooftop overlooking the vibrant city and snow-
capped Atlas Mountains in the summer. La Table
de La Sultana’s seasonal dinner menu celebrates
two culinary journeys – French Inspirations and
fine Moroccan Cuisine.
Menu highlights include; The Vegetable Garden
on chickpeas in hummus and pumpkin seeds; and
Filet of Turbot in Meuniere Sauce, with capers
from Safi, green asparagus and celery. An
extensive selection of French and Moroccan
wines allows guests to perfectly pair their wine
with their food.
La Table de La Sultana is open for dinner every day between 1
9h30 and 22h00 for guests and non-resident
guests.

Located in the heart of the historical medina, La Sultana is one of the most beautiful hotels in Marrakech,possibly the world. An oasis of calm, away from the bustle of the kasbah, La Sultana comprises five separate riads cleverly blended to create a home-from-home in the city. There are 28 bedrooms and suites, each with their own individual style and showcase of Moroccan craftsmanship, a heated swimming pool surrounded by palm, banana and sica trees, a restaurant serving western and local dishes, and a spa with individual hammams, treatment rooms and lounges. The breathtaking rooftop terrace has 360 degree views of Marrakech and the Atlas Mountains.

About La Sultana Oualidia
This is a very special kind of retreat, situated by a lagoon on the Atlantic coast of Morocco and halfway
between Marrakech and Casablanca airports. The lagoon is a rare ecosystem, with its sandbanks, oyster
beds and saltwater marshes. In contrast to Marrakech, the pace here is slower. Each of the 12 rooms and suites (there’s even a vast treehouse hidden among thick foliage) make the most of the views and
incredible light. They have been individually designed with bathrooms and private terraces with water
features, plants and a jacuzzi. You can relax in the infinity pool, experience the underground spa, or go
windsurfing and kayaking on the lagoon.

miércoles, 3 de julio de 2019

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN PRESUNTO RESPONSABLE DE LESIONES POR ARMA BLANCA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
* La víctima de 61 años tuvo una herida punzo cortante en la mano derecha provocada por un machete.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Ángel-Zona Rosa, detuvieron a un persona que se acusó de lesionar a un hombre sexagenario con un machete, en calles de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por cuadrantes, alrededor de las 16:50 horas del día en curso, los elementos fueron requeridos a través del número telefónico de su cuadrante, donde reportaron a una persona lesionada por cortadura en la calle Hamburgo.

En el punto de la emergencia, a los uniformados un hombre, de 53 años de edad, refirió que momentos antes tuvo una discusión con una persona de 61 años, a quien lesionó con un machete de aproximadamente 60 centímetros de largo.

De inmediato los oficiales coordinaron los servicios médicos, al lugar acudieron paramédicos particulares, quienes diagnosticaron al adulto mayor con herida punzocortante en mano derecha con compromiso cardiovascular, por lo que fue trasladado a un nosocomio cercano.
 
El presunto responsable, quien se acusó de provocar la lesión, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, para deslindar responsabilidades, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

CONSIGUE LA PGJCDMX VINCULAR A PROCESO A UN ADOLESCENTE IMPLICADO EN ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL


 
·         Cometió el ilícito en compañía de cinco personas
 
·         Se le impuso la medida cautelar de internamiento
 
Elementos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), permitieron que un juez de Control Especializado en Justicia para Adolescentes vinculara a proceso a un menor de 16 años, acusado de participar junto con cinco personas en el robo con violencia a una tienda departamental en la alcaldía Iztapalapa.
 
Hoy, al vencer la duplicidad de término constitucional solicitada por la defensa del imputado en audiencia celebrada el 29 de junio, el juzgador le ratificó al adolescente la medida cautelar de internamiento.
 
La tarde del pasado 27 de junio el adolescente armado con una pistola junto con cinco individuos que portaban mazos, entraron al negocio ubicado en avenida Tláhuac, colonia Lomas de San Lorenzo y se dirigieron al área de telefonía celular, donde rompieron las vitrinas y sustrajeron los aparatos; posteriormente huyeron.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que fueron alertados de los hechos, realizaron un operativo de búsqueda que culminó con la captura del probable participante.
 
El menor quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, quien inició una indagatoria por el delito de robo calificado en pandilla y con las pruebas recabadas, ejerció acción penal contra el acusado.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
 

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE POR HOMICIDIO


 
·         La víctima fue privada de la vida con disparos de arma de fuego en calles de la colonia Miguel Hidalgo, Tlalpan
 
·         El juez dio dos meses para la etapa de investigación complementaria
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aportó los elementos de prueba suficientes para que un juez de Control vinculara a proceso con prisión preventiva oficiosa a un hombre de 26 años de edad, acusado del delito de homicidio calificado.
 
El imputado fue detenido en la calle Jaime Nunó, colonia Guadalupe Chalma, alcaldía Gustavo A. Madero, en cumplimiento a una orden de aprehensión ejecutada por elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio y presentado ante el impartidor de justicia que lo requería, quien fijó dos meses para la investigación complementaria.
 
Consta en el expediente que la tarde del 26 de mayo, un joven de 24 años, quien caminaba con su novia en el cruce de las calles Cascada y Arroyo Encinal, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan, fue interceptado por un individuo que descendió de un vehículo Volkswagen, tipo Pointer, color gris, y luego de intercambiar algunas palabras, sacó una pistola y le disparó en varias ocasiones provocándole la muerte, para luego darse a la fuga en el automotor.
 
Por estos hechos, la Fiscalía inició la carpeta de investigación correspondiente y giró instrucciones a Policía de Investigación (PDI), para realizar trabajos de gabinete y campo que permitieron conocer la identidad del agresor y mediante fotografías fue reconocido plenamente, por lo que la representación social solicitó la orden de aprehensión contra el imputado.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

SSC PARTICIPA CON LA ALCALDÍA COYOACÁN EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO 2019-2021


 
* La dependencia estuvo presente a través de la Dirección General de Protección Civil, con el objetivo de dar a conocer programas y actividades en prevención del delito.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, estuvo presenten en la alcaldía Coyoacán, en la presentación del programa de Desarrollo Económico 2019 – 2021 de esa demarcación.
 
Con la finalidad de crear un acercamiento con la ciudadanía, el personal de la Dirección General de Protección Civil (DGPC) de la SSC, durante el evento dio a conocer temas de prevención del delito, la plataforma de “Mi Policía en Mi Negocio”, Jornadas y Ferias de Seguridad.
 
Lo anterior para lograr un trabajo coordinado con el sector empresarial que permita prevenir el delito, y en esta ocasión se trabajó de cerca con el Comité de Fomento Económico en Coyoacán, donde participaron un total de 60 personas, entre ellos 25 mujeres y 35 hombres.
 
El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura Benemérito de Juárez, ubicado en la calle Jardín Centenario, en la colonia Villa Coyoacán, donde se dieron cita representantes de la CANACO, COPARMEX, CANACINTRA, la Asociación  de Hoteles de la Ciudad de México, la Universidad del Valle de México (UVM), entre otros.
 
Los asistentes en coordinación con los elementos de la SSC, establecieron como acuerdo el realizar la Feria de Seguridad en las instalaciones de la UVM, además de difundir e integrar a todos los centros de negocio a la plataforma de Mi Policía, Mi Negocio, como parte de su programa de prevención al delito.
 
Con actividades como estas, la SSC capitalina colabora en beneficio de la ciudadanía en general, por lo que no sólo previene la comisión de delitos sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS FEDERALES SE VAN A PARO NACIONAL



·         Exigen al presidente de la República solución a sus demandas.

3 de julio de 2019

La División de Fuerzas Federales exhortó a comisarios, inspectores, oficiales y personal de escala básica de todas las divisiones que integran a la Policía Federal (PF) para que se sumen al paro nacional que se realizará el 4 de julio a las 9 de la mañana, donde exigen al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador solución a sus demandas.

Piden, a través de un comunicado, que desde cualquiera de sus respectivas bases y servicios no realicen patrullaje, servicio administrativo o cualquier servicio inherente a la Policía Federal, “ya que cada uno apoyando desde su trinchera podrá evitar que desmantelen a la Policía Federal”.

“Además de afectar nuestros derechos laborales, también lesionan a nuestras familias”, señalan los afectados por redes sociales.

Señalaron que al ser enviados a la Guarda Nacional violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social, médica, ni mucho menos de salarios que percibirán.

Asimismo, expusieron que el titular de la División de Investigación de la Policía Federal, Víctor Hugo Enríquez y sus comisarios, Rodrigo Mancera y Máximo Neri, se han dedicado a levantar actas por abandono de empleo a quienes protestan por la violación a sus derechos laborales.

ELEMENTOS DE LA PA DE LA SSC DETIENEN A UNA MENOR DE EDAD IMPLICADA CON PRESUNTO ROBO A NEGOCIO EN IZTAPALAPA


 
* Se recuperaron 12 prendas de ropa que la indiciada pretendía llevarse sin realizar el pago correspondiente.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Auxiliar (PA) del Cuadrante del sector 56, detuvieron a una menor de edad por su presunta participación en un robo a una tienda de autoservicio, en calles de la colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, alcaldía Iztapalapa.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de 15:15 horas del día en curso, los uniformados realizaban su patrullaje de seguridad cuando fueron informados vía radio sobre un robo a negocio, ubicado en las avenidas Canal de Tezontle y Javier Rojo Gómez.

Al llegar, una empleada de 49 años de edad, del área de recuperación de la tienda, refirió a los oficiales que la joven que tenían retenida había sustraído mercancía sin haber efectuado el pago correspondiente.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a la señalada se le realizó una inspección de seguridad, donde se le encontró en poder de 12 prendas de ropa, con un valor total de 950 pesos.
 
A petición de parte, la indiciada de 17 años fue detenida y enterada de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, antes de ser presentada a la Agencia 57 del Ministerio Público Especializada en la Atención del Menor, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENE A UNA PERSONA CON PRESUNTA MARIHUANA EN IZTAPALAPA


 
* Se decomisaron alrededor de 210 gramos de vegetal verde.
 
 
Una persona con presunta marihuana fue detenida en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, en la colonia Los Ángeles Apanoaya, alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 9:40 horas del día en curso, durante un patrullaje preventivo, los uniformados adscritos al Cuadrante del sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), se percataron que en la esquina de la avenida San Lorenzo y la calzada  Ermita-Iztapalapa -Eje 8 Sur- un hombre manipulaba una bolsa de plástico y al notar la presencia policial tomó una actitud inusual y evasiva.
 
Ante ello, los policías le dieron alcance y tras realizarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le encontraron alrededor de 210 gramos de vegetal verde y seco con las características propias de la marihuana, dentro de una bolsa plástica.
 
Por tal motivo, se detuvo al hombre de 25 años de edad y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, antes de ser  trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación  por delitos contra la salud.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REALIZA PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA A CONDUCTORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE LAS RUTAS 11 y 12



*En la acción participaron en trabajo coordinado personal de SEMOVI, INVEA y de esta dependencia.
 
Con la finalidad se salvaguardar la integridad física de los usuarios del transporte público y hacer cumplir la normatividad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, llevó a cabo la aplicación del Programa Conduce Sin Alcohol a conductores de las rutas 11 y 12, en el perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero.

La aplicación del programa para choferes inició a las 10:00 horas del día en curso, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Aragón, localizado en  las calles avenida 606 y 699, colonia San Juan de Aragón, donde los policías de la SSC realizaron pruebas de alcoholemia a los conductores de las unidades de trasporte público de pasajeros.

Cabe señalar que durante la aplicación de 18 pruebas de alcoholemia a conductores de entre 30 a 65 años de edad no se registraron pruebas que resultaran positivas.

En la acción preventiva participó además personal de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y de la Dirección General de Gobierno.

La SSC exhorta a los conductores de las unidades a no manejar bajo los efectos de alcohol o sustancias tóxicas, ya que ponen en riesgo la vida de las personas que son usuarias del servicio público.

El Programa Conduce Sin Alcohol se aplica de forma aleatoria en calles de las 16 alcaldías con el objetivo de salvar vidas.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC AUXILIAN A UN MENOR EXTRAVIADO EN EL INTERIOR DE LA ESTACIÓN NATIVITAS


 
* Tras activar el protocolo de emergencia, en cuestión de minutos se localizó a la madre de un niño de siete años.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) del Cuadrante del sector F, auxiliaron a un menor extraviado en la estación Nativitas de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, localizada en la colonia América Unidas, alcaldía Benito Juárez. 
 
Ésta tarde, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en dicha estación, ubicada en la calzada Tlalpan esquina con la calle Lago Poniente, fueron solicitados por un niño, quien refirió tener siete años y que en la estación Portales, de la misma línea, perdió de vista a su mamá debido a la aglomeración de usuarios y no logró abordar el convoy.
 
Los oficiales de la SSC de inmediato activaron el protocolo de emergencia y canalizaron al infante al cubículo del jefe estación, donde se realizó el voceo de la madre.
 
Minutos más tarde, acudió una mujer de 37 años, quien se identificó como madre del menor y tras ser reconocida plenamente, los uniformados entregaron al niño con su mamá.
 
Antes de retirarse, la mujer agradeció el apoyo brindado por parte de la policía capitalina para proteger y cuidar de su menor hijo.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina en coordinación con el STC Metro, previenen la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el  911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC EVITAN SUICIDIO EN LA ESTACIÓN PANTEONES DEL METRO


 
* Una mujer intentó quitarse la vida por problemas personales, además de sufrir de depresión.
 
 
En instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, evitaron que una mujer se quitara la vida, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
La tarde de hoy, en los andenes de la estación Panteones, de la línea 2, ubicada en la calzada San Bartolo Naucalpan, esquina con la calle Lago Fontana, colonia Argentina, alcaldía Miguel Hidalgo, los uniformados adscritos al Cuadrante del sector F, se percataron que una usuaria pretendía arrojarse al paso del tren. 
 
Motivo por el que los oficiales se acercaron a la persona, quien manifestó que tenía problemas personales, además de padecer una fuerte depresión, por lo que la convencieron de desistir de su decisión.
 
Con técnicas persuasivas, los uniformados tranquilizaron a la mujer y una vez a salvo, se coordinó el apoyo médico para su atención y valoración por personal del área de Seguridad Industrial del STC Metro.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina en coordinación con el STC Metro, previenen la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ANLM premia con el Micrófono de Oro a la Presidenta del Consejo Nacional de Morena Lic. Bertha Elena Luján Uranga



México 03 de Julio 2019.- La Asociación Nacional de Locutores de México A.C (ANLM) reconoció la importante labor y trayectoria de la Presidenta del Consejo Nacional de Morena y especialista en Derecho Laboral la C.P Bertha Elena Luján Uranga por su reconocida lucha en pro de los derechos laborales en México.

La ceremonia se llevó a cabo en el Senado de la República Mexicana, en su auditorio Octavio Paz a la 13:00 horas, donde asistieron grandes personalidades a celebrar el galardón del Micrófono de Oro tales como: Senador Félix Salgado Macedonio – Presidente de la Comisión de la defensa Nacional, Lic. Francisco De Souza Mayo, Dip. Porfirio Muñoz Ledo – Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dip. Ricardo Ruiz Suárez – Coordinador de Morena en el Congreso de la CDMX, Sen. Ernesto Pérez Astorga , Sen. Cruz Pérez Cuellar, Sen. Eunice Romo Molina, Lic. Gerardo Horta Ocaña Sen. Eugenia Martínez Hernández, Sen. Alejandro Peña Villa y la Sen. Ifigenia Martínez Hernández.

Durante el evento la Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México Dra. Rosalía Buaun agradeció la presencia y felicitó a la C.P. Bertha E. Luján por su destacable trabajo y por su compromiso al servicio de su país y el de contribuir en pro de los derechos laborales del país.

Los locutores tenemos como oficio hablar y transmitir mensaje. Nuestro quehacer requiere desarrollarse en el Marco irreconciliable de la libertad de expresión consagrada en la Constitución para hacer efectivo el derecho a la información en cualquiera de los temas o actividades relevantes a nivel social para transmitir, informar, presentar o reconocer lo que es de interés general más allá de ideologías, partidismo o grupos exclusivos. No hacerlo así sería contrario a su esencia y a su razón de ser. “En este orden de ideas celebramos eventos como el de hoy, al premiar a la personalidad quién de acuerdo con nuestros estatutos es altamente merecedora de recibir el Micrófono de Oro la C.P. Bertha Elena Luján Uranga,  dijo la presidenta Rosalía Buan.

Cabe destacar, que principalmente el Micrófono de Oro reconocía a los profesionistas de la locución, sin embargo, se extendió a otras disciplinas ante la necesidad de reconocer la importante labor de otros profesionales comprometidos en los diferentes ámbitos como política, comunicación, el mundo empresarial, altruismo, deportistas, cultura y espectáculos. 

Éste el máxima presea que la ANLM entrega y pretende incentivar, agradecer y premiar la trayectoria de todo aquel profesionista que se distinga por haber destacado en su ámbito gracias a su honorable actuar y buenas prácticas en sus áreas de trabajo, además de las aportaciones a la sociedad.

Finalmente la C.P. Bertha Elena Luján Uranga dijo que “los medio de información y comunicación son muy importantes en el país y el mundo, a través de éstos podemos estar comunicados y enterados de todo lo que acontece a nuestro entorno.  Además, quiero hacer un homenaje a los trabajadores de la comunicación que no solo informan de los nuevos cambios que ocurren en el Gobierno y el resto de los países, sino también entretiene a la sociedad a través de la creación de contenidos llenos de cultura”

DETIENE LA PGJCDMX A CINCO PERSONAS DURANTE CATEO POR EL DELITO DE NARCOMENUDEO EN COYOACÁN


 
·         Dos hombres y tres mujeres los implicados
 
·         Se les aseguró vegetal verde e instrumentos para consumir marihuana
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, cumplimentó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la calle Rey Moctezuma, colonia Ajusco, alcaldía Coyoacán, donde se detuvieron a dos hombres de 24 y 42 años, así como a tres mujeres, de 33, 35 y 46 años.
 
Elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) y de la Policía de Investigación (PDI), ejecutaron el mandamiento judicial y aseguraron una bolsa de cierre hermético que contiene piedra con las características de hachís, así como vegetal verde seco, depositado a granel en bolsas de plástico y en un envoltorio con cinta canela; además, se encontraron paquetes que contenían diversos instrumentos para consumo de marihuana y bolsas de plástico con sellado hermético.
 
Los indicios serán analizados por peritos en química, a fin de conocer el tipo y peso del enervante decomisado, mientras que el agente del Ministerio Público integra la carpeta de investigación para determinar en las próximas horas la situación jurídica de los detenidos.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

DONAN COMERCIANTES MÁS DE 500 KILOGRAMOS DE ALIMENTOS EN APOYO A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE



• Cumple 16 años la Unión de Comerciantes y Pequeños Productores de la Central de Abastos de Santiago Tianguistenco donando mensualmente entre 500 y 700 kilogramos de alimentos perecederos a la JAPEM.
• Son más de 2 mil 750 kilogramos de alimentos donados durante el primer semestre del año.
• Benefician a 612 personas de casas hogar, asilos para adultos mayores, niñas y niños con cáncer y comedores comunitarios.

Tianguistenco, Estado de México, 3 de julio de 2019. Con la finalidad de apoyar a personas en situación vulnerable, la Unión de Comerciantes y Pequeños Productores de la Central de Abastos del municipio de Tianguistenco cumple 16 años de donar mensualmente entre 500 y 700 kilogramos de alimentos a Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México.

“En el primer semestre del año se han recabado más de 2 mil 750 kilogramos de alimentos perecederos, otorgado a seis Instituciones de Asistencia Privada, entre los que se puede mencionar frutas y verduras, así como legumbres, frijol, lenteja, haba, además de carne y pescado”, informó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM).

Destacó que la JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca, distribuye el apoyo entre las diversas instituciones debidamente constituidas, por lo que este año se ha beneficiado a más de 600 personas atendidas por seis instituciones: Brigadas de Amistad, Vida y Familia México, Fundación El Pueblito de los Abuelos, Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México, Fundación Resucita y Asilo de Ancianos Rosa Loroño.

Por su parte, Daniel Herrera, Representante del Asilo de Ancianos Rosa Loroño, IAP, institución localizada en Acolman que beneficia a cerca de 60 personas adultas mayores en situación de abandono, agradeció que la JAPEM haya adjudicado el donativo del mes de junio a esta organización.

“A las personas que atendemos en el asilo les causa una gran alegría recibir un apoyo de alimentos tan frescos y sabrosos, pues lo que nos entregan es de excelente calidad, de lo mismo que los comerciantes ofrecen a la venta, y para nosotros este acto de generosidad es de gran valor, pues nos permite ofrecer alimentos sanos y variados”, expresó.

Para la Presidenta de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos de Santiago Tianguistenco, María Sandra Gil Cruz, colaborar con la JAPEM en apoyo de las familias mexiquenses es una grata experiencia que se debe de reproducir a más esferas de la sociedad.

“Nosotros somos gente de trabajo, luchona y sabemos muy bien lo que es tener necesidad, nos llega el dolor de los que tienen alguna penuria y por eso queremos contribuir con nuestro granito de arena”, expresó.

Destacó que contribuir con  la Junta de Asistencia Privada del Estado de México da seguridad para que la ayuda llegue a quien más lo necesita.

ESPERA GEM AFLUENCIA DE MÁS DE 3 MILLONES DE VISITANTES DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO



• Estiman que 54 por ciento sean turistas que pernoctarán en la entidad y el 46 por ciento restante excursionistas que regresan el mismo día a sus puntos de origen.
• Calculan que la derrama económica de turistas y excursionistas rebasará los 3 mil 800 millones de pesos.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. Más de 3 millones de personas es la cifra estimada de visitantes que, durante el periodo vacacional de verano 2019, se darán cita en los nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y demás municipios que ofrecen atractivos turísticos en el Estado de México, informó Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal.

La funcionaria estatal precisó que de ese universo de visitantes, más de un millón 675 mil serán turistas que pernoctarán al menos una noche en los destinos mexiquenses, dejando una derrama económica de 2 mil 516 millones de pesos por conceptos como alojamiento, consumo de alimentos y bebidas, transporte y por la contratación de distintos servicios adicionales durante su estadía.

Un millón 432 mil, dijo, serán los excursionistas que retornan el mismo día a sus lugares de origen, y que también dejarán importantes recursos; se calcula que la derrama económica de este segmento rebase los mil 300 millones de pesos, derivado del pago de accesos a parques acuáticos, zoológicos, contratación de atracciones de aventura, museos y zonas arqueológicas, entre otros servicios complementarios.

La funcionaria afirmó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene especial interés en fortalecer el turismo cultural, ya que el Estado de México tiene, además de un gran número de atracciones recreativas y de aventura, actividades culturales y artísticas que conforman una oferta muy completa en estos segmentos turísticos.

Resaltó que, para los viajeros que gustan de la cultura, el Estado de México cuenta con 79 museos y encabeza, junto con Quintana Roo, la lista de entidades con más sitios arqueológicos abiertos al público, con 18.

Además, es posible admirar espectaculares edificios virreinales como el templo de San Francisco Javier y el ex Colegio Jesuita de la Compañía de Jesús, en Tepotzotlán, inmuebles construidos entre los siglos XVII y XVIII que hoy dan albergue al Museo Nacional del Virreinato.

González Ledezma habló también de magníficos ejemplos de la arquitectura e ingeniería del siglo XVI en que se pueden apreciar en algunos de sus Pueblos con Encanto, como el exconvento de San Agustín en Acolman, el de San Nicolás de Bari, en Otumba, la Capilla Abierta, en Tlalmanalco y el Acueducto del Padre Tembleque, en Nopaltepec, este último declarado Patrimonio de la Humanidad en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Afirmó que quienes visiten el territorio mexiquense en estas vacaciones de verano, querrán regresar pronto para seguir disfrutando de su gran riqueza turística que se complementa con su gastronomía, artesanía y la amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.
 

DAN BANDERAZO DE SALIDA A 20 UNIDADES EQUIPADAS CON KIT DE SEGURIDAD EN CUAUTITLÁN IZCALLI



• Entrega Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, la concesión del nuevo derrotero Santa Anita-La Bolsa.
• Propone Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, la conformación de una mesa regional que abone a la paz laboral.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 3 de julio de 2019. Los Secretarios de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, y del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, junto con el líder nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán, encabezaron el banderazo de salida de 20 unidades de transporte público equipadas con  kits de seguridad de la empresa Autobuses México-Tlalnepantla y Puntos Intermedios SA de CV, en su nuevo derrotero  Santa Anita-La Bolsa, en este municipio.

En el evento, el Secretario de Movilidad destacó que ésta es una empresa modelo con unidades equipadas con seguridad y que al mismo tiempo son amigables con el medio ambiente, por lo que sería motivo de orgullo que sean de las primeras en certificarse.

Añadió que diariamente se mueven entre 8 y 10 millones de personas en todo el territorio estatal, por lo que exhortó a los empresarios del sector a ofrecer un buen servicio a la ciudadanía, que sea eficiente, cómodo y seguro; es decir, de calidad y con una visión humana.

“Seguridad, orden y que haya cuidado con el medio ambiente son los principios que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza está impulsando con este sector, y con los nuevos vehículos  se llega a alrededor de 99 mil concesionarios en regla”, subrayó.

Luego de develar la placa con motivo del 50 aniversario de dicha empresa, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, propuso la conformación de una mesa regional para atender las necesidades de esta empresa transportista afiliado a la CROM para seguir abonando a la paz laboral.

Indicó que las reglas del juego han cambiado y se requiere de una agenda laboral y de sindicatos fuertes que estén atentos a lo que requieren los trabajadores.

Por su parte, el líder nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán, indicó que se han caracterizado por estar cerca de los empresarios y autoridades, a fin de que los trabajadores tengan una mejor calidad de vida.

“Aquí se encuentra el reflejo importante de un tripartismo que debe seguir imperando en el país, porque solamente mediante el diálogo social, la comunicación y cordialidad se pueden desarrollar las empresas”, aseveró.

Asimismo, el Presidente del Consejo de Administración de la empresa de transporte, Serafín Rodríguez Patiño, convocó a seguir trabajando de manera unida porque el transporte es muy importante para la movilidad de las personas.

Al dar la bienvenida, el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, destacó que, con estas acciones implementadas por el Gobierno del Estado de México, disminuirán el tráfico y ayudarán a mejorar el medio ambiente, además de que la gente se trasladará de manera segura.
 

ENTREGA VOLUNTARIADO DEL ISEM KITS PARA EL CUIDADO DE RECIÉN NACIDOS



• Forman parte de las acciones de asistencia social para garantizar el sano desarrollo de los infantes.
• Es Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, referente en la zona centro del país.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. Como parte de las acciones de asistencia social, el Voluntariado del ISEM AC, entregó kits para el cuidado del recién nacido en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, unidad médica que cada año atiende 10 mil nacimientos en promedio.

Durante su recorrido por este nosocomio, la Presidenta de esta Asociación Civil, Mercedes Rangel de O’Shea, convivió con las mamás, a quienes pidió continuar dando lo mejor de sí para garantizar el bienestar de sus pequeños.

De esta manera, el Voluntariado ISEM, AC, se suma nuevamente a las acciones para garantizar el sano desarrollo de las nuevas generaciones de mexiquenses.

Como parte de esta jornada asistencial, se informó que en 51 años de existencia, este hospital se ha posicionado como líder en la atención a neonatos y mujeres que requieren tratamientos de ginecología y obstétrica.

Es un nosocomio de referencia regional que recibe a pacientes de Guerrero, Michoacán, Valle de México, Valle de Toluca, Ciudad de México e Hidalgo, debido a que cuenta con atención de alta especialidad y unidades de cuidados intensivos para las féminas y sus hijos.

El Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM cuenta con 198 camas, 16 consultorios y tres quirófanos, da atención en 16 especialidades médicas y atiende un promedio de 30 nacimientos diarios.

APOYAN CON SALARIO ROSA A AMAS DE CASA QUE TIENEN HIJOS CON DISCAPACIDAD


 
• Entregan Gobernador Alfredo Del Mazo y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, tarjetas del Salario rosa para madres con hijos que tienen discapacidad.
• Informa Del Mazo Maza que en el Estado de México, siete de cada 100 familias tienen algún integrante con discapacidad.
• Destaca que entre las acciones que se han llevado a cabo para atender a estas familias, está la rehabilitación del CREE, el cual atiende a más de 700 familias.
• Invita Presidenta Honoraria del DIFEM a las familias mexiquenses a acercarse a este organismo para recibir apoyo y acompañamiento.

Calimaya, Estado de México, 3 de julio de 2019. Como parte de las acciones que lleva a cabo la administración estatal para apoyar a quienes tienen alguna discapacidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, junto con su esposa y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron tarjetas del Programa Salario rosa para amas de casa que tienen algún hijo que padece esta condición.

En el evento, Alfredo Del Mazo destacó algunas de las acciones que el Gobierno del Estado de México ha realizado para apoyar a quienes padecen alguna discapacidad, entre ellas la reconstrucción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Toluca, el cual es el segundo más grande del país y permite a más de 700 familias recibir consulta, terapia y rehabilitación.

“Salario rosa nació para apoyar a todas las amas de casa y a partir de ahí fuimos haciendo algunos programas especiales como el que estamos entregando el día de hoy.

“Quiero que sepan que vamos a seguir haciendo este gran esfuerzo porque en el Estado de México siete de cada 100 familias tienen algún familiar con discapacidad y ése es un gran compromiso que tenemos: apoyar a cada una de esas familias, para que puedan ustedes hacer su mayor esfuerzo para ayudar a sus hijos”, manifestó.

El Gobernador mexiquense informó que también se han realizado acciones como la rehabilitación del Centro Regional de Desarrollo Infantil (Ceredi), donde son atendidos pequeños menores de cinco años que requieren estimulación especial, además se trabaja en los Centros de Atención Múltiple (CAM) de 92 municipios de la entidad.

Indicó que el Salario rosa para amas de casa que tienen hijos con discapacidad se entrega para que cuenten con un apoyo adicional que les permita cubrir los gastos que esta situación representa, ya que gastan más en transporte, terapias, medicamentos, equipamiento especial, entre otros.

“Por eso hicimos realidad este programa, para que tuvieran un apoyo que les permitiera, sobre todo, invertirlo en su familia, en sus hijas, en sus hijos, para ayudarlos a salir adelante”, apuntó.

Del Mazo Maza expresó su reconocimiento a quienes integran el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), por el apoyo que brindan a las personas que padecen alguna discapacidad, especialmente a su esposa Fernanda Castillo, quien dijo, tiene un gran compromiso con las familias mexiquenses y trabaja con sensibilidad y corazón.

El mandatario estatal enfatizó que el Salario rosa se creó porque las mujeres mexiquenses saben cómo y en qué invertir el dinero, con el objetivo de ayudar a su familia a salir adelante, y son ellas quienes se convierten en el pilar del hogar.

Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, destacó el trabajo coordinado que existe entre el Gobierno estatal y el DIFEM para buscar el bienestar de las familias mexiquenses a través del programa Salario Rosa en su vertiente para madres de familia que tienen hijos con discapacidad.

“Tienen en mi esposo Alfredo, a un Gobernador y a un amigo que se preocupa por cada una de las mujeres mexiquenses”, mencionó.

Además, reconoció el esfuerzo que realizan las madres con hijos con discapacidad, para sobreponerse a ese escenario y sacar a su familia adelante, por lo que señaló que no están solas y las invitó a que se acerquen al DIF estatal cuando así lo requieran.

“Las mujeres del Estado de México son fuertes, son trabajadoras, son comprometidas y son amorosas, son grandes madres y jefas de familia, son las principales gestoras del hogar y nosotros lo reconocemos. Por ustedes nuestro compromiso es firme”, puntualizó.

Agregó que desde el DIFEM se continuarán emprendiendo acciones que impulsen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de estas familias.

A esta entrega también asistieron el Secretario de Desarrollo Social estatal, Eric Sevilla Montes de Oca, y el Director General del DIFEM, Miguel Ángel Torres Cabello, así como beneficiarias de diferentes municipios mexiquenses.

SSC DETIENEN A DOS PERSONAS POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 
* Se recuperó un teléfono celular de la marca iPhone 6
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Mixquic, detuvieron a dos hombres por presunto robo a transeúnte en la alcaldía Tláhuac.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados vía radio, que en las calles de San Rafael Atlixco y Morelos, colonia San Francisco Tlaltenco, donde se reportó un robo a transeúnte.
 
Al llegar, los policías se percataron de dos hombres, de 38 y 27 años, que cumplían con las características proporcionadas por la parte afectada, quien los reconoció plenamente como las personas que lo habían despojado de su teléfono celular, de la marca iPhone 6.
 
A petición de parte, los uniformados detuvieron a los dos implicados, y conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los indiciados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación y Procuración de Justicia correspondiente donde se resolverá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC APREHENDEN A CUATRO PERSONAS POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN BENITO JUÁREZ


 
* Se recuperaron dos teléfonos celulares, propiedad de los afectados.
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector D, realizaron la detención de cuatro personas como presuntas responsables de un robo a transeúnte, además de provocar lesiones, en el perímetro de la alcaldía Benito Juárez.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban sus funciones de prevención y vigilancia cuando transeúntes del lugar les informaron que en una cancha de fútbol, ubicada en el cruce de la avenida Cabys e Isabel la Católica, colonia Álamos, se cometía un asalto.
 
Los oficiales se aproximaron de inmediato al lugar referido, donde encontraron a siete personas, en edades de 19, 20, 23, tres de 24 y 25 años, quienes les refirieron que los hombres que tenían retenidos los habían despojado de sus pertenencias.
 
Por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial les fue realizada una revisión preventiva, donde les fueron encontrados dos teléfonos celulares de diferentes marcas, mismos que los afectados reconocieron como de su propiedad.
 
A petición de parte, los implicados de 44, 33 y dos de 22 años, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público BJ-2, lugar donde se deslindarán responsabilidades y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.
 
Previo a su traslado, a los imputados se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RECONOCE ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA A ONCOLÓGICO DEL ISSEMYM COMO CENTRO DE EXCELENCIA


 
• Recibe Laboratorio Clínico de este Centro, por cuarto año consecutivo, reconocimiento de idoneidad PROMECAL.
• Cuenta con servicios de hematología, coagulación, inmunología, química clínica, microbiología, servicio de transfusión y parasitología.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. El Laboratorio Clínico del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), recibió por cuarto año consecutivo el reconocimiento de idoneidad PROMECAL, el cual es la más alta distinción en materia.

De acuerdo con las unidades de medida calificadoras de la Asociación Latinoamericana de Patología Clínica, este hospital logró satisfacer una serie de requisitos y procedimientos de calidad, atención al paciente y participación de casos clínicos que destacaron entre varios países de Latinoamérica.

La Coordinadora de Laboratorio y Gabinete del Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM, Dinorah Dolores Márquez Acosta, mencionó que este hospital es el único en Latinoamérica en obtener por cuatro años consecutivos esta distinción.

“Nuestro laboratorio cuenta con servicios de hematología, coagulación, inmunología, química clínica, microbiología, servicio de transfusión y parasitología. Recientemente adquirimos un citómetro de flujo, dirigido a pacientes de hematología, éste es un estudio clave para su seguimiento, tratamiento, diagnóstico e incluso pronóstico, además de la fijación de proteínas”.

En dicha área, explicó, se atiende un promedio diario de 170 pacientes. En lo referente a marcadores tumorales, detalló, realizan aproximadamente 800 pruebas por semana, las cuales son muy importantes para el seguimiento de los pacientes, ya que a través de ellas los médicos tratantes pueden observar si el paciente responde de manera adecuada al tratamiento.

Dinorah Márquez recordó que el Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM es también la única institución en el país que brinda atención tanto a población abierta como a población derechohabiente y todos estos pacientes requieren estudios de laboratorio ya sean aquellos que entran a un procedimiento quirúrgico, reciben quimioterapia o se les realizan procedimientos de radioterapia.

Por ello, y para continuar con la profesionalización de estos procesos sanitarios, así como aplicar de manera correcta la metodología de actuación el Instituto lleva a cabo la Décima Segunda Edición del Curso de Actualización en el Laboratorio Clínico.

Al respecto, el Coordinador de Enseñanza e Investigación de la institución, Guillermo Victal Vázquez, señaló que esta inducción es necesaria para todo el personal de salud, pero sobre todo para el de laboratorio, ya que es parte fundamental de la atención médica.

“En esta área se desarrollan diferentes procesos que llevan a descubrir enfermedades, además colabora a ratificar diagnósticos con sospechas clínicas, a obtener información sobre pronósticos de una enfermedad, establecer un diagnóstico basado en una sospecha bien definida, a vigilar un tratamiento y conocer una determinada respuesta terapéutica, así como precisar factores de riesgo”, finalizó.