sábado, 4 de mayo de 2019

Entregamos apoyamos a personas con discapacidad



  • Este año, ampliamos nuestro padrón de beneficiarios entregando 1,604 becas: JTRB

"Desde el año 2000 hemos trabajado para brindar servicios de calidad a la población, prueba de ello es el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS). Mi compromiso es seguir luchando de la mano con ustedes para gestionar más recursos e invertirlos en grupos vulnerables”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la entrega de mil 604 becas a personas con discapacidad.

Explicó que, con recursos municipales, el CRIS entrega de apoyos a cada paciente por un monto de mil 250 pesos con el objetivo de apoyar su economía.

“El programa municipal se aplica desde el año 2013 con la finalidad de contribuir a la alimentación y gastos médicos de los pacientes. En el último año incrementamos el número de beneficiarios; anteriormente se brindaba este apoyo a mil personas, lo cual refleja del compromiso que el Ayuntamiento tiene con los más necesitados”.

El munícipe señaló que, a pesar del recorte presupuestal por parte del gobierno federal, la administración a su cargo realizará las gestiones necesarias para continuar apoyando a personas con discapacidad.

“A los chimalhuacanos nadie nos ha regalado nada, todo ha sido producto del trabajo de pueblo y gobierno, continuaremos luchando para brindar mejores condiciones de vida a grupos vulnerables”, agregó.

Uno de los beneficiarios de este programa es Francisco Velázquez Martínez, padre de Daniel de 13 años de edad, quien padece de un problema severo en la columna vertebral.

“Hace unos meses mi hijo se acercó al presidente municipal para solicitarle apoyo, ya que hemos ido a diversas instituciones y se nos había negado, hasta ahora obtuvimos una respuesta satisfactoria, gracias a la sencillez y compromiso del alcalde con los más necesitados. Este recurso es de gran ayuda ya que Daniel necesita tanques de oxígeno y medicamento especial que son muy costosos. Estoy muy agradecido con el gobierno municipal por lo que han hecho por nosotros”, comentó.

Cabe destacar que, además de estas acciones, el gobierno municipal celebró el Día del Niño con pacientes del CRIS, como parte de los más de 100 eventos que se realizan en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

Promueven valores cívicos y delitos en infantes



Como parte de la estrategia para prevenir delitos en menores, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), realizan el taller de Cuentacuentos para fomentar valores cívicos y prevenir delitos en niños.

La directora de Prevención Social local,  Mónica Sánchez Gutiérrez,  informó que las actividades tuvieron lugar en la Estancia Infantil Bicentenario del barrio Transportistas mediante la puesta en escena de la fábula “La tortuga y la libre”, con el objetivo de fomentar valores como el respeto, igualdad, tolerancia, entre otros.

“A temprana edad trabajamos con los niños con actividades lúdicas que impulsen su desarrollo, la técnica del cuentacuentos se utiliza desde uno hasta los seis años de edad”.

La directora de la estancia infantil, Dolores Mogollan García, agradeció a la Policía Municipal por las acciones de prevención, dijo que en conjunto con el DPSVyD y Protección Civil y Bomberos han llevado pláticas y talleres a la institución escolar: Como actuar frente algún siniestro, prevención de adicciones y autocuidado. 

Durante el primer trimestre del año, Prevención del Delito municipal realizó 44 acciones del programa Peques, dirigido a planteles de educación inicial, a través de la técnica de Teatro Guiñol y Cuentacuentos abordan temas como el acoso escolar, abuso sexual y estrategias de autocuidado.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Trabajamos para heredarles a nuestros hijos un mejor Chimalhuacán: JTRB



"Lo más querido son nuestros hijos, por eso trabajamos juntos, padres de familia y gobierno, para heredarles un mejor Chimalhuacán. No sólo festejamos a los pequeños en esta fecha, luchamos diariamente para mejorar la calidad y condición de vida de la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la celebración del Día del Niño en San Juan Zapotla, Tepalcates y Acuitlapilco.

Más de mil infantes recibieron un obsequio por parte de autoridades municipales, quienes refrendaron su compromiso con este sector de la población.

“Nuestra tarea consiste en salvaguardar y velar por los derechos de niños y adolescentes; que tengan acceso a educación, salud, alimentación y espacios para la recreación. Todas las obras que hemos realizado son resultado de la lucha que hemos emprendido para conseguir una sociedad más justa”, indicó el munícipe.

Agregó que se ha trabajado para garantizar que la población tenga acceso a rubros como educación de calidad. “Podemos decir, a mucha honra, que Chimalhuacán cuenta con ocho universidades, donde nuestros hijos pueden estudiar una de las más de 40 carreras para su preparación académica. Seguiremos luchando para obtener los recursos necesarios que nos permitan ampliar esta oferta con la construcción de la Universidad Politécnica (UPChi)”.

En lo que respecta a los infantes, el edil señaló que, a pesar de la negativa del gobierno federal por apoyar a los grupos vulnerables, el gobierno municipal continuará apoyando a las 43 estancias infantiles existentes en la demarcación.

“Asimismo, apoyamos a más de 30 comedores comunitarios localizados en los diversos barrios y colonias, con el objetivo de que los chimalhuacanos tengan acceso a una alimentación de calidad”.

En materia de salud, el edil informó que, en las próximas semanas, se abrirá en una primera etapa, 10 farmacias comunitarias, con el objetivo de que los sectores más vulnerables puedan acceder a medicamentos a bajo costo.

“Con estas acciones refrendamos nuestro compromiso con la niñez; exhortó a los padres de familia a continuar trabajando de la mano con su gobierno municipal para continuar con el progreso y heredarles a nuestros hijos un mejor Chimalhuacán”, finalizó.

Cabe destacar que, durante los próximos días, autoridades municipales recorrerán los 98 barrios y colonias con la finalidad de entregar más de 200 mil juguetes a infantes chimalhuacanos.

DIF Chimalhuacán organiza eventos del Día del Niño en Acuitlapilco y Carpinteros



El gobierno de Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, visitó los barrios San Miguel Acuitlapilco y Carpinteros, así como las colonias Arturo Montiel y Niños Héroes, como parte de las actividades alusivas al Día del Niño.

“El trabajo que hemos realizado durante 19 años a favor de la niñez se ve reflejado en obras de alto impacto, como el mejoramiento de escuelas y la creación de espacios recreativos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Más de 2,000 niños, acompañados de sus familiares, disfrutaron de espectáculos infantiles con payasos y recibieron diversos obsequios como pelotas y juegos didácticos; así como bicicletas, patinetas y patines del diablo.

Los eventos masivos contaron con la participación de trabajadores adscritos a la Dirección de Salud Municipal (DISAM), así como delegados y docentes de escuelas de nivel básico.

“Pese a la falta de apoyo de la federación y los recursos limitados, seguimos construyendo un municipio con mayores oportunidades de desarrollo, educación, salud, seguridad y servicios públicos, para hacer de Chimalhuacán un lugar digno para nuestros hijos y las futuras generaciones”, agregó el mandatario local.

Cabe destacar que el gobierno municipal realiza, desde el pasado 30 de abril, más de un centenar de eventos en los 98 barrios y colonias de la demarcación, repartiendo más de 200 mil juguetes.

Autoridades del Ayuntamiento han visitado en los últimos días diversos barrios y colonias como Cabecera Municipal, Herreros, Ciudad Alegre, Xochiaca, Fundidores, San Juan Xochitenco y Xaltipac.

Iniciamos segunda etapa del programa Jornadas de limpieza 2019



Con la finalidad de mejorar la imagen urbana de la demarcación, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con los departamentos de Limpias, Parques y Jardines e Imagen Urbana, puso en marcha la segunda etapa del programa Jornadas de limpieza 2019, la cual se llevará a cabo en comunidades ubicadas en la zona nororiente del municipio.

“A través de la jornada de limpieza buscamos transformar el entorno de los niños, jóvenes y adultos, convirtiéndolo en un Nuevo Chimalhuacán limpio y seguro para todos”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román.

Como parte de la segunda etapa, esta semana se rehabilitaron las calles Zacatecas, Huizache, Gómez Palacios, Calvario, Nevada, Cumbres, entre otras; sumando más de una decena de vialidades de Villa San Agustín Atlapulco.

Durante la jornada, personal municipal realizó el podado y encalado de árboles; reparación de luminarias, retiro de deshechos y escombro, beneficiando de manera directa a más de un centenar de familias.

Autoridades municipales reiteraron la importancia de que la población haga conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y su entorno.

“La participación ciudadana es vital para estas acciones, ya que son las familias quienes, como actividad posterior a la jornada, realizan labores de cuidado y preservación de espacios”.

Las actividades del programa continuarán durante los próximos días sobre las calles Ensenada, Sonora y Jalisco, hasta llegar al barrio San Lorenzo.

ROLLS-ROYCE MARKS 115 YEARS OF EXCELLENCE AND INNOVATION

    

On 4 May 1904, Charles Rolls and Henry Royce met for the first time at The Midland Hotel, Manchester; an encounter that would change the course of automotive history. Exactly 115 years later, the marque they agreed to form that day continues to set global standards for innovation and excellence, and uphold their legacy as the originators of ‘the best car in the world’.

On 4 May 1904, Charles Rolls and Henry Royce met for the first time at The Midland Hotel, Manchester; an encounter that would change the course of automotive history. Exactly 115 years later, the marque they agreed to form that day continues to set global standards for innovation and excellence, and uphold their legacy as the originators of ‘the best car in the world’.

Rolls and Royce would doubtless be astonished at the cars produced under their names in 2019. The century (and more) that has elapsed since their first 10hp machine made its debut at the Paris Salon has seen materials, technology and manufacturing methods utterly transformed. Yet in several key areas, Rolls-Royce Motor Cars retains unbroken links to those pioneering days; and in its approach, instincts and values, it would be immediately – and pleasingly – recognisable to its founding fathers.

A return to coachbuilding
The lines and styling of the first Rolls-Royce cars are clearly influenced by the horse-drawn carriages they replaced. This is no coincidence, since they were handcrafted by the same master coachbuilders, who effortlessly transferred their skills and artistry from the outgoing tradition to the new technology. Coachbuilding at Rolls-Royce ended in the 1960s, but in 2017, the craft made a triumphant return in the form of ‘Sweptail’ – a fully bespoke, coachbuilt commission for a customer seeking ‘the ultimate grand tourer’.

‘Sweptail’ is a truly unique creation, with a never-to-be-repeated silhouette and individual interior touches, including a champagne cooler specifically proportioned to hold only a bottle of Dom Pérignon ’73. Nevertheless, with its Pantheon grille and rear overhang, it remains absolutely true to the Rolls-Royce brand and design language.

The Architecture of Luxury
Henry Royce began his automotive career by building an improved version of the 10hp two-cylinder French Decauville – the first car he bought when his eponymous electrical company became successful. When Rolls saw and drove Royce’s machine, he knew he had found a British car that could outshine the continental competition and agreed to sell all the cars Royce could build. In its first two years, Rolls-Royce produced a mere 10 cars: in 2018, it delivered 4,107 – the highest annual total in its history – to customers in over 50 countries.

To satisfy global demand for its products, the company has developed a common platform that underpins all new models. Known as The Architecture of Luxury, it comprises an aluminium spaceframe that can be scaled to fit different applications by using different-sized floor pans and cross members: new production processes ensure stiffness and integrity, as well as delivering the company’s signature Magic Carpet Ride.

Black Badge
Black Badge is Rolls-Royce’s response to a small and select group of clients who have asked the marque for motor cars with specific, focused characteristics that reflect their different take on life, success and the luxury they consume. These people choose to define themselves differently from their wider social group; a subset within a subset.

For over a century such individuals, possessed of a dark and restless spirit, have been drawn to Rolls-Royce’s unique allure. Luminaries including Sir Malcolm Campbell, Howard Hughes and Muhammad Ali have all shared the marque’s founding philosophy; an uncompromising refusal to accept the status quo and a constant yearn to innovate, create and advance.

Their restless spirit was also shared by the marque’s co-founder; himself one of the great disrupters of his day. The Honourable C.S. Rolls was a man in a hurry. Not satisfied with fundamentally altering the road-car landscape, he sought more and pursued his appetite for advancement and adventure in the air; a passion that would ultimately lead to his untimely demise aged just 33.

It is this indomitable spirit that, since the launch of Black Badge, has captivated so many of today’s young owners, who are drawn to Rolls-Royce in the knowledge that no other luxury house is possessed of the vision and flexibility to meet their demands both in design and engineering terms. Indeed, Black Badge serves to amplify the inherent characteristics that have driven so many new, younger patrons of luxury to the marque.

In conceiving Black Badge versions of Wraith, Ghost and Dawn, the marque’s Bespoke designers and engineers drew upon their instinctive understanding of the unique lives of these extraordinary men and women to create both design and engineering treatments that perfectly amplify the inherent values of these great Rolls-Royces.

Black Badge models are the ‘alter egos’ of the standard models: darker, edgier, with more power and torque and enhanced driving dynamics to open up the Rolls-Royce brand to new audiences.

Styling details include a dark-chrome Spirit of Ecstasy, wheels and carbon-fibre interior components, plus the ‘inverted’ black-on-silver ‘RR’ logo: as with every other Rolls-Royce, however, customers can add whatever Bespoke elements they wish, so even a Black Badge car can be any colour you desire.

Effortless, everywhere
In July 1917, a British diplomat, Hugh Lloyd-Thomas, was dining in a Cairo club with his wife, Aileen, when a man in flowing robes swept in and demanded: “Whose Rolls-Royce is this outside?” When Aileen said it was hers, the man announced that he was commandeering it “in the name of His Majesty’s armed forces” and drove away. He was, of course, T. E. Lawrence, more familiar to millions as Lawrence of Arabia; both he and the car would be immortalised in one of the most famous photographs of the First World War.

A century after Lawrence’s exploits, Rolls-Royce once again produced a car capable of conquering the most hostile environments on Earth. The Cullinan super-luxury SUV caused an international sensation on its launch in 2018, and set the new global standard in luxury off-road motoring. Cullinan was engineered from scratch to enable customers to go anywhere, see anything and do everything they desire with total confidence, while cocooned in the comfort and splendour embodied in the Rolls-Royce name. To prove its all-terrain credentials, the car completed a 12,000-mile odyssey through some of the world’s most challenging terrain, in partnership with National Geographic. As well as the Scottish Highlands, the Austrian Alps and the American West, Cullinan’s itinerary included the arid wastes of the Middle East, where it effortlessly confirmed Lawrence’s assertion that 'a Rolls in the desert is above rubies.'

“We are deeply conscious of our heritage: it is a tremendous privilege to be continuing and building on work that began 115 years ago,” says Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive, Rolls‑Royce Motor Cars. “But we also understand that our founders were visionaries, always looking to do things in new and different ways. It’s that spirit of excellence and innovation that Rolls-Royce Motor Cars embodies and celebrates today."

FUD Y MIGUEL BOSÉ CREAN CORTOMETRAJE PARA CELEBRAR A LAS MADRES EN SU DÍA

                          https://apis.mail.yahoo.com/ws/v3/mailboxes/@.id==VjN-H6I5XnQTnie83Xc3BgPOHOWddMpo8Xs4kvctaY1CzerIDKng-jvUqCsNaEDqkdy8gxm79KH67a-pY-heJOP42g/messages/@.id==AP2maJ4SiT5_XMy2jAiuqP1MFEk/content/parts/@.id==2/thumbnail?appId=YahooMailNeo
·          El cortometraje Sin ti aborda la dualidad de sentimientos a la que se enfrenta una madre, ya que, por un lado, es difícil dejar ir a sus hijos, pero, al mismo tiempo, es hermoso verlos crecer.
·          Miguel Bosé protagoniza y musicaliza la pieza, interpretando Te amaré en versión acústica.
·          El corto reúne, una vez más, la dirección de Luis Mandoki y el diseño sonoro de Martín Hernández.
Ciudad de México, a 3 de mayo de 2019. FUD presenta Sin ti, un nuevo cortometraje inspirado en las madres que, además de dar la vida a sus hijos, los enseñan a vivirla, acompañándolos e impulsándolos durante los momentos más importantes; incluso aquellos en los que tienen que dejarlos ir. Miguel Bosé, ícono musical reconocido internacionalmente, protagoniza la pieza interpretando su gran éxito Te amaré. Además, el corto reúne, por cuarto año consecutivo, al afamado director Luis Mandoki y el prestigiado diseñador de sonido Martín Hernández.

Sin ti aborda la dualidad de sentimientos a la que se enfrenta una madre cuando los hijos crecen. A través de una historia emotiva y evocadora, la trama acompaña a una madre que, durante uno de los momentos más importantes y decisivos en la vida de su hijo -su boda- mira en retrospectiva el camino que han recorrido juntos, recordando otros momentos en que fue difícil dejarlo ir, pero, también, ha disfrutado la enorme satisfacción de verlo crecer.

A lo largo de su historia, FUD ha reconocido el rol de las madres mexicanas y cada 10 de mayo las celebra con un cortometraje que reúne a talento de primer nivel para contar historias inspiradas en temáticas que van desde sus pequeñas mentiras, su gran legado, sus típicas frases y, en esta ocasión, el reto de ver crecer a sus hijos. “Sabemos que, para una madre, dejar ir a sus hijos siempre será lo más difícil, pero, al mismo tiempo, es hermoso verlos crecer, vivir nuevas experiencias y forjar su propio camino. El vínculo con nuestras madres nunca termina, sólo va transformándose durante nuestro crecimiento y cuando los hijos logran ser autosuficientes es porque ella, frecuentemente apoyada por el padre u otros miembros de la familia, ha hecho una gran labor.”, señaló Reynaldo Castillo, Gerente de Marketing de FUD en México.
Miguel Bosé; compositor y cantante con más de cuatro décadas de carrera musical, quien también se ha desempeñado como actor en cintas como Tacones lejanos y La Reina Margot, se ha unido a este homenaje interpretando en pantalla una versión acústica de Te amaré, canción que acompaña a los personajes durante este emotivo momento, plasmando con su letra el amor incondicional e inagotable de una madre hacia sus hijos. 
Sin ti se transmite en televisión y salas de cine, así como las redes sociales de la marca: Facebook.com/fud.mexico y YouTube.com/CANALFUDMEXICO

Motorola y SmartFilms invitan a contar historias inspiradas en la desconexión

 

México, 3 de mayo de 2019. Desde hace 46 años, Motorola trajo los celulares al mundo con el objetivo de conectar a las personas. Hoy, gracias a la constante evolución de la tecnología, se han convertido en nuestras principales herramientas para contar nuestras historias a través de contenidos de alta calidad.
Necesitar equipos profesionales de filmación y grandes presupuestos de producción para crear contenidos audiovisuales de calidad, quedó en el pasado. Ahora es una realidad que la industria de los smartphones se ha desarrollado de la mano de la tecnología de tal manera que ha democratizado la producción del séptimo arte.
SmartFilms es el festival de cine hecho con smartphones, un espacio donde las buenas historias y el uso del smartphone como herramienta creativa se conecta en un solo lugar. En 2019, celebra su segunda edición en México y abre su convocatoria para los interesados en la industria audiovisual con el objetivo de fomentar la industria cinematográfica en México. Todas las personas lo pueden hacer y todas lo pueden ver.
En esta ocasión Motorola, se ha vinculado al innovador Festival, en la categoría Aficionado. Qué mejor cómplice que el inventor del celular para aprovechar la tecnología y poder hacer arte, es así como Motorola se convierte en uno de los aliados de Smartfilms. “Como creadores del primer teléfono móvil de la historia nos entusiasma que nuestros smartphones ayuden a inmortalizar piezas del séptimo arte. Este dispositivo, que nació para conectar a los que estaban lejos, hoy muchas veces nos “desconecta” de los que tenemos justo frente a nosotros, y creemos que tenemos que comenzar a hablar del tema, generar conciencia y hacer algo al respecto, de esto se trata nuestra campaña Phone Life-Balance. Con esta alianza reiteramos nuestro compromiso de ayudar a las personas a utilizar el smartphone como una herramienta para reconectar con lo que nos rodea, una filosofía que nos acompaña y mantenemos siempre presente, y sobre la que invitamos a las personas a llevar un mejor equilibrio entre el uso del teléfono móvil y la vida personal”, comenta Mardya del Valle, Directora de Marketing de Motorola México.
Después de hacer un estudio sobre el comportamiento del uso del celular, Motorola descubrió que es una necesidad real encontrar un balance, y han incluido algunas interesantes propuestas para ayudarnos a cumplir con el objetivo. Por ejemplo, la nueva familia moto g7 y el motorola one, ya incluyen el panel de Google Digital Wellness, además recientemente realizó un programa de TV especialmente hablando del tema llamado The Disconnected Challenge.
Phone Life Stories
La alianza de Motorola con SmartFilms, motiva a los participantes a contar historias inspiradas en la desconexión que ha generado el celular del mundo que los rodea, partiendo de la premisa de “Conectarnos con los que están lejos, sin desconectarnos de los que están cerca”, en la categoría de Aficionado.
Los participantes de esta categoría deben tener presente que su cortometraje, se podrá realizar dentro de los géneros de drama, comedia, ficción, acción o fantasía y que únicamente se pueden ver celulares Motorola de cualquier generación.
Los interesados en participar deberán compartir su corto con SmartFilms entre el 2 de mayo y el 30 de agosto de 2019. Después de este día no se recibirán historias de concursantes. Para más información, y las bases y condiciones, ingresar a www.smartfilms.mx.

Los mejores cortometrajes del Bajío llegarán al Festival LTDOMX



·        CINEMA LTDO proyectará una selección de trabajos fílmicos como parte de las actividades del encuentro sonoro
·        La recepción de cortometrajes concluirá el próximo 8 de mayo
·       Un jurado eligirá al mejor cortometraje, y los asistentes del festival LTDO votarán por su corto favorito para otorgar el Premio del Público

El corazón de los cinéfilos palpitará al máximo en la tercera edición del Festival LTDOMX, el festín sonoro en la zona del Bajío que celebra a la música independiente, y que este año prepara muchas sorpresas para los amantes del séptimo arte.
CINEMA LTDO es un espacio dedicado a la exhibición de cortometrajes creados por el talento emergente cinematográfico en México que los reúne en un ambiente dinámico y los conecta con nuevos públicos.
Por ello, en éste su segundo año dentro del festival musical, que se realizará el 15 de junio próximo en el Parque Bicentenario Guanajuato, CINEMA LTDO lanza su convocatoria para la recepción de cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental.
“Una de nuestras metas es exhibir el trabajo y promover el talento emergente mexicano. Hoy en día, la mayoría de los que están realizando cortos, son las nuevas generaciones que pronto estarán mostrando su obra en México y a nivel internacional”, dice la realizadora Anna Grajales, quien encabeza CINEMA LTDO.
“Frecuentemente, un cortometraje es el inicio de una carrera en el cine, el arranque de estas voces, de estas victorias (…) Creemos mucho que podemos conectarnos con un público abierto, incluyente y joven, como los asistentes de LTDO”, agrega.
Un jurado conformado por especialistas eligirá los mejores cortometrajes. Al mejor trabajo le será entregada una estatuilla del festival y un premio por parte de los patrocinadores del evento.
Además, los asistentes del festival LTDO votarán por su cortometraje favorito y eligirán al acreedor del Premio del Público.
Aquellos trabajos en selección oficial serán exhibidos durante LTDO. Los elegidos pueden formar parte de eventos y exhibiciones previas al festival.
La convocatoria estará vigente hasta el 8 de mayo, en la plataforma filmfreeway.com. Ahí, los interesados deberán llenar la hoja de inscripción, incluir el screener o copia digital de su filme y su press kit. Sólo se aceptarán ligas de Vimeo y Youtube para screeners.
CINEMA LTDO está conformado por Anna Grajales, Paola Mazlum, Jacqueline Sutton y Jéssica Monjaraz, cuatro jóvenes leonesas con una pasión por las historias, en especial, el cine.
Una de las grandes atracciones que traerá consigo la segunda edición del Festival LTDOMX es la proyección de los cortometrajes seleccionados en el Autocinema del Parque Bicentenario, un escenario ambientado con automóviles reales de la década de los 50’s.
La música, el arte, la gastronomía y el cine se apoderarán del Bajío para hacer latir fuerte el corazón de los melómanos y contagiarlos de good vibes en el Festival LTDOMX, que en su tercera edición alista una atractiva oferta con los sonidos más innovadores de la escena emergente mexicana e internacional.
Alemán, el rapero mexicano que está conquistando la escena urbana mundial, y la cantante y productora hondureña-estadounidense Lorely Rodriguez, mejor conocida como Empress Of, lideran este año el cartel del encuentro sonoro.
Unas 21 propuestas muy diversas deleitarán a visitantes locales, nacionales y extranjeros que disfrutarán de la música de agrupaciones y solistas como El mató a un policía motorizado, Carlos Sadness, Juan Son, Kinder Malo, Reyno, Daniela Spalla, Ed Maverik, Señor Kino, Sailor Fag, Erika Spring, Sailawway, Películas Geniales, 1915, Midnight Generation, Los Fibos, No Somos Nadie Aún, Hikury Beach, Sanssolei y NBTB (Never Been To Budapest).
Guanajuato te espera para vivir al máximo LTDOMX, un mundo mágico, libre e inclusivo. 
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de la edición 2019 del festival musical más buena onda y propo sitivo del Bajío, que este año promete muchas sorpresas.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN UNA BICICLETA Y DETIENEN A UN IMPLICADO CON EL ROBO


 
* Se aseguró una camioneta de la marca Chrysler y unas cizallas.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Roma, realizaron la detención de una persona relacionada con el robo de una bicicleta, en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
A las 23:30 horas de ayer miércoles, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban sus funciones de vigilancia en el cruce de las calles Monterrey y José Alvarado, colonia Roma Sur, cuando se percataron de un hombre que rompía la cadena de una bicicleta de la marca WOLF, color blanca con azul, rodada 26, con valor de 5 mil pesos, con unas cizallas, la cual estaba amarrada a un poste.
 
Los oficiales de la SSC observaron que el implicado subía la bicicleta a una camioneta de la marca Chrysler Voyager, color vino; en ese momento, el presunto responsable al notar la presencia policial emprendió la huida en la camioneta, por lo que se inició una persecución hasta que metros adelante realizaron la detención del hombre de 36 años.
 
El indiciado, junto con la camioneta, la bicicleta y unas cizallas de color negro, de 40 centímetros aproximadamente, fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de bicicleta.
 
Al implicado, conforme el protocolo de actuación policial, se le comunico su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC DETIENE A UN MENOR DE EDAD POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
* Se decomisaron 15 envoltorios de presunta cocaína y 20 gramos de vegetal verde.
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 65 base Bisonte, realizaron el arresto de un menor de edad por posesión de presunta cocaína en polvo y vegetal verde, en la colonia La Villa, alcaldía Gustavo A. Madero.

Como parte de las acciones de la Estrategia de Prevención por Cuadrantes, ésta mañana,  a las 09:00 horas, durante un recorrido de seguridad, los oficiales de la SSC se percataron que en las calles de Alberto Herrera y 5 de Febrero se encontraba una persona con actitud inusual, quien al notar la presencia policial intentó huir.

De inmediato los uniformados detuvieron a un hombre y tras una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró 15 envoltorios de polvo blanco con las características propias de la cocaína; así como 20 gramos de vegetal verde, parecida a la marihuana.

Motivo por el que al implicado, de 17 años, se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

El detenido, junto con la presunta droga, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Publico GAM-4, donde se determinará su situación jurídica.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC LIBERAN VIALIDAD POR DOS ÁRBOLES CAÍDOS EN LAS COLONIAS CONDESA Y ROMA



* Los elementos auxiliaron a las personas ante la caída de dos árboles derivado de los fuertes vientos.


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,  como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, esta tarde acudieron al llamado de auxilio en calles de las colonias Condesa y Roma, alcaldía Cuauhtémoc, para realizar trabajos de retiro de árboles desprendidos.

En el primer caso, derivados de los fuertes vientos en la ciudad, alrededor de las 15:45 horas, los policías adscritos al Cuadrante del Sector Roma  fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, que en la calle Ámsterdam, entre Sonora y Celaya, había ocurrido el desprendimiento de un árbol que quedó varado sobre cables de luz y el frente de un domicilio.

Al llegar al lugar indicado, los uniformados confirmaron que se desplomó un árbol frondoso, de aproximadamente 25 a 30 metros, con 50 centímetros de diámetro, el cual cayó sobre la vía pública y la fachada de una vivienda; además durante su derrumbe se llevó consigo cables de energía eléctrica.

Al punto de la emergencia llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en apoyo a las actividades de auxilio, sin que se reportara personas lesionadas.

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizaron los cortes viales correspondientes en la calle de Ámsterdam, entre las calles Sonora y Celaya, por lo que se brindó como alternativa vial la calle de Oaxaca, la avenida Insurgentes y la avenida México para los automovilistas que circulaban por el lugar.

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos realizó  trabajos para el retiro del árbol que se encontraban en el sitio, y  trabajadores de La Comisión Federal de Electricidad  (CFE), con el apoyo de una canastilla, tuvieron acceso a los cables afectados y restablecer el servicio eléctrico.

Por otro lado, cerca de las 18:00 horas, en la calle Córdoba esquina Tabasco, en la colonia Roma Norte, se reportó la caída de otro árbol de aproximadamente las mismas dimensiones.

Los policías de  Cuadrante del Sector Roma al llegar constataron que el árbol al caer derribó los cables de la energía eléctrica e impidió en su totalidad el acceso vial de la calle, por lo que se dio como alternativa vial la calle de Orizaba.

Arribaron personal de Bomberos, así como trabajadores de la CFE, quienes en coordinación con los policías de la SSC realizaron acciones para retirar el tronco.

En ambos casos, después de los trabajos realizados se restableció la circulación en su totalidad, tras la caída de los árboles.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC LLEVA A CABO LA TERCERA FERIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO


 
* Las actividades tienen como finalidad generar acciones preventivas y de servicio, exhortar la participación de la comunidad, con programas de prevención del delito para erradicación de la violencia en esta zona.
 
El día de hoy se inauguró la “Tercera Feria de la Promoción de la Salud para la Prevención de la Violencia y el Delito” en la explanada del Jardín de La Ciudadela, en la colonia Centro, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron servicios a la comunidad con dedicación y compromiso para los vecinos.
 
El objetivo de las actividades tiene como principal finalidad generar acciones preventivas y de servicio, exhortar la participación de toda la comunidad con programas de prevención del delito para erradicación de la violencia en esta zona, el cual tuvo una afluencia de 250 personas asistentes.
 
Por lo que los elementos de la SSC, a través de La Tercera Feria de la Promoción de la Salud para la Prevención de la Violencia y el Delito, proporciona el servicio y derecho básico a la salud, considerando que son temas muy puntuales y álgidos en todas las comunidades.
 
Las actividades llevadas a cabo por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), entre otras dependencias participantes, realizaron  actividades de servicio a la comunidad y atención a la violencia de género, consultas gratuitas, toma de presión y glucosa, activación física y alimentación.
 
También la Dirección General de Protección Civil (DGPC) instaló un módulo informativo a lo cual fueron vinculadas directamente 33 participantes.
 
Por su parte, el personal de la SSC proporcionó información sobre los programas Conduce sin Alcohol, donde se realizó ocho pruebas de alcoholemia; la Policía Cibernética con la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 24/7 levantaron 15 reportes de requerimientos ciudadanos y se descargó en 15 ocasiones la App Mi Policía.
 
La Unidad de Seguridad Escolar (USE) realizó dinámicas y actividades de papiroflexia, globoflexia y teatro guiñol.
 
Y la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social CDMX (SIBISO) crearon trabajos de desarrollo y activación física.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ERUM DE LA SSC ATIENDE A PERSONA MAYOR CON SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO


 
* El hombre de 69 años, se encontraba en un tercer nivel, por lo que los rescatistas emplearon maniobras para poder descenderlo.
 
Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, atendieron a una persona con sangrado en el tubo digestivo alto, en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 9:13 horas del día en curso, los rescatistas de la SSC fueron informados que una persona mayor se encontraba lesionada, y que se encontraba en el tercer nivel de un inmueble, ubicado en el cruce de las calles Roa Bárcenas y Simón Bolívar.
 
En el lugar, los paramédicos del ERUM diagnosticaron al hombre, de 69 años, con sangrado de tubo digestivo alto, por lo que de inmediato sujetaron al lesionado a una camilla y realizaron los anclajes pertinentes de seguridad para descenderlo hasta la ambulancia.
 
Posteriormente fue trasladado al hospital Siglo XXI, ubicado en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde recibirá atención médica especializada.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

OFRECE DISCULPA PÚBLICA LA PGJCDMX, POR ACTOS VIOLATORIOS EN INVESTIGACIÓN DEL FEMINICIDIO DE LESVY BERLÍN RIVERA OSORIO


 
·         “Estamos aquí por convicción y para reivindicar a Lesvy y honrar su memoria”: Godoy Ramos
 
·         La PGJ refrenda su compromiso de hacer investigaciones apegadas al debido proceso, y no repetir estas situaciones, que debilitan el cumplimiento de la justicia
 
 
Como parte del compromiso ético y jurídico que fundamenta los principios rectores de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), su titular, Ernestina Godoy Ramos, dio cumplimiento a la recomendación 01/2018 emitida por la Comisión de Derechos Humanos local, en la que ofreció una sentida disculpa pública a las víctimas indirectas por actos violatorios en el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio, ocurrido en Ciudad Universitaria en mayo de 2017.
 
En este tenor, la Procuraduría capitalina asume con total responsabilidad institucional la comisión de actos transgresores que hayan faltado al compromiso por salvaguardar los derechos humanos (con perspectiva de género en casos de violencia contra las mujeres) de la familia de la joven.
 
El acto solemne, celebrado esta mañana en el Auditorio José Luis Sánchez Bribiesca, de Ciudad Universitaria, tuvo el objetivo de resaltar que esta medida de satisfacción es muestra del proceso de reparación integral a las víctimas.
 
En su discurso, la procuradora capitalina manifestó que: “Estamos aquí para reivindicar a Lesvy y honrar su memoria. Para asumir que el sistema de procuración y administración de justicia le falló a ella y a su familia, para ofrecer una auténtica y sentida disculpa a éstos últimos y establecer el compromiso de restituir sus derechos a una vida libre de violencia, con la verdad y la justicia”.
 
Tras enfatizar que la muerte de Lesvy fue un crimen que indigna, Godoy Ramos reconoció que hubo una mala integración de la carpeta de investigación y, en consecuencia, fue mal presentada al juez de control, lo que pudo haber llevado a que su deceso quedara impune.
 
No obstante, la lucha de la madre y demás familiares de la víctima, así como la solidaridad de miles de mujeres y organizaciones civiles, lograron reencauzar el caso, reclasificarlo como feminicidio y comenzar el camino a la justicia.
 
“Esta es la razón que nos convoca. Acudimos hoy a dar cumplimiento a la recomendación 01/2018, emitida por la Comisión de Derechos Humanos, pero también estamos aquí por convicción, a presentar una disculpa pública por la falta de debida diligencia reforzada en investigación del feminicidio de Lesvy Berlin Rivera Osorio y la negligencia en la atención a sus familiares”.
 
La titular de la PGJCDMX enfatizó que, desde que tomó el cargo, ha estado atenta a la investigación y al seguimiento de posibles responsabilidades administrativas y penales de las personas a las que se atribuyen los hechos documentados en la recomendación.
 
“Asumimos, dijo, la garantía de no repetición, atendiendo las causas que dieron origen a la emisión de la recomendación, lo que implica un deber de actuar desde la Procuraduría, de atacar las causas estructurales que generaron la afrenta a la familia Rivera Osorio y a la memoria de Lesvy; para ello, se trabaja en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”.
 
Todo el personal de la Procuraduría, enfatizó Godoy Ramos, tiene el deber de conocer las causas específicas de la violencia contra las mujeres y los factores que incrementan su riesgo, y el cómo están vinculadas de manera directa con la discriminación hacia este género.
 
El cumplimento a la recomendación fue posible luego de intensas mesas de trabajo en las que participaron la madre de la estudiante, representantes de colectivas que realizan su acompañamiento victimal, representantes de derechos humanos de la capital del país y de la Procuraduría.
 
Con acciones como éstas, la Procuradora Ernestina Godoy Ramos refrenda su compromiso de ofrecer investigaciones conforme al debido proceso, a efecto de que no vuelvan a suscitarse este tipo de situaciones que debilitan el cumplimiento de la justicia en la Ciudad de México, frente a casos como el de la joven, que lastiman a la sociedad.
 
Por eso, la dependencia da muestra de su interés por sumarse a los acuerdos que pueden lograrse entre la ciudadanía y los actores institucionales en situaciones complejas, como una forma de diálogo pacífico dentro de un marco normativo.
 
En el evento estuvieron presentes: los padres de Lesvy Berlín, Araceli Osorio Martínez y Lesvy Rivera Calderón; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández; la titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México (Semujeres), Gabriela Rodríguez Ramírez; María de la Luz Estrada Mendoza, presidenta del Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio; Mónica González Contró, Abogada General de la UNAM; Miguel Concha Malo, presidente de la Asociación de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria”; Cande Ochoa, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Geraldina González de la Vega, Presidenta Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación en la Ciudad de México.
 
Además: María Teresa Rodríguez, representante del Colegio de Notarios; Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres; Karime Suri, Visitadora Adjunta de la Cuarta Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos; Wendy Briseño, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados; Jaime Morales, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos y legisladores federales y locales.