martes, 16 de abril de 2019

Prevenimos violencia contra adultos mayores



Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra grupos vulnerables, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), impartió pláticas informativas a más de 300 adultos mayores en la Casa de Día Vidrieros.

“Las personas de la tercera edad tienen derecho a vivir su vejez con plenitud, por ello, realizamos acciones que les permitan ser autosuficientes y prevenir cualquier acto de violencia en su contra”, comentó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del Consejo de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, informó que, personal de la dependencia a su cargo brinda información sobre los diferentes servicios que el gobierno municipal ofrece para la atención de este sector de la población.

“A través del CMM, brindamos asesorías psicológicas, jurídicas y de trabajo social a los adultos mayores; asimismo, impartimos capacitaciones de elaboración de productos de limpieza para el hogar y alimentos para su autoconsumo o venta, apoyando su economía familiar”.

Indicó que estas acciones tienen como objetivo prevenir y erradicar la violencia contra los adultos mayores. “De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas de la tercera edad sufre alguna modalidad de violencia como lesiones físicas, abandono, aislamiento, entre otras, que afectan su calidad de vida. Por eso, reforzamos nuestras acciones para brindarles ayuda integral”.

Finalmente, autoridades municipales refrendaron su compromiso con este sector de la población, “continuaremos gestionando recursos y reforzando acciones para dignificar la calidad de vida de los chimalhuacanos”.

Planetario Digital Chimalhuacán celebra la Fiesta de la Cosmonáutica 2019



El Planetario Digital de Chimalhuacán fue sede de la clausura de la Fiesta de la Cosmonáutica 2019, a la que acudieron más de mil personas del municipio y de la Zona Metropolitana del Valle de México.

En la celebración, participaron diversos institutos y especialistas de las Facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), impartiendo más de una decena de talleres y conferencias alusivas a la astronomía a niños y jóvenes.

"La finalidad de estos talleres consistió en que los niños despertaran su interés en la ciencia y tecnología aeroespacial, al tiempo que desarrollan su creatividad y se divierten", explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El festejo contó con la presencia del presidente de la Asociación de Planetarios Digitales, Enrique Fonte, quien adelantó una posible producción e intercambio de proyecciones con el Planetario Digital Chimalhuacán.

"Quiero felicitar al Planetario por su primer aniversario, que será en breve, y por el éxito que ha tenido gracias a la dinámica de trabajo entre autoridades y dependencias; así como las actividades que ofrece a sus visitantes, siempre en busca de fomentar el aprendizaje científico".

Cabe destacar que la Fiesta de la Cosmonáutica 2019 tuvo como objetivo conmemorar el aniversario número 58 del primer viaje al espacio comandado por el astrofísico Yuri Gagarin, así como 50 años de la llegada del hombre a la Luna.

ROLLS-ROYCE CELEBRATES SUCCESS IN CHINA AT 2019 SHANGHAI MOTOR SHOW

Rolls-Royce Motor Cars set a remarkable business record in 2018 and achieved its greatest sales result in the brand’s 115-year history, with 4,107 cars delivered to customers in over 50 countries worldwide.

https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201904/P90345587/P90345587-rolls-royce-celebrates-success-in-china-at-2019-shanghai-motor-show-2249px.jpg

Rolls-Royce Motor Cars set a remarkable business record in 2018 and achieved its greatest sales result in the brand’s 115-year history, with 4,107 cars delivered to customers in over 50 countries worldwide.

The Greater China market played a significant role in the marque’s 2018 success story; becoming Rolls-Royce’s second-largest market. It is anticipated that the market will, at some point in the not-too-distant future, become Rolls-Royce Motor Cars’ largest single market.

“I am very pleased with our performance in Greater China. At Rolls-Royce our patrons are our life blood,” said Torsten Müller-Ötvös, CEO of Rolls-Royce Motor Cars. “They are our heroes and friends. We are wholeheartedly committed to meeting their diverse needs and desires. For our Chinese customers, being in the Rolls-Royce family is a special experience, like no other. And they are deeply appreciative of our meticulous attention to the most modest details, and we welcome their custom.”

As the world's top luxury brand, Rolls-Royce is gaining ever increasing favour amongst young, ultra-high-net-worth Chinese customers who are attracted to the brand’s youthful model range, and exceptional personalisation options. Phantom, which is Rolls-Royce’s pinnacle product, sells more in China than anywhere else in the world.

“China is a key component of our global strategy, has become one of the fastest-growing markets for Rolls-Royce, and made a pivotal contribution to our record sales in 2018,” said Leon Li, Director of Rolls-Royce Motor Cars, Greater China. “Our Chinese patrons are younger than in our other markets, exceptionally successful, and have a global perspective. All of this contributes to their unique tastes, and appetite for highly bespoke Rolls-Royces.”

Rolls-Royce Motor Cars returns to Shanghai Motor Show this year with a breathtaking line-up, showcasing the near-infinite Bespoke possibilities of the brand. Every Rolls-Royce is hand-built at the Home of Rolls-Royce in Goodwood, England.

Phantom Extended Wheelbase featuring the Privacy Suite will be at the Shanghai Motor Show for the first time together with Cullinan, Ghost, and the edgy and menacing Wraith Black Badge, demonstrating the width and breadth of true personalisation that only Rolls-Royce can offer.

Phantom Extended Wheelbase featuring Privacy SuiteCrafted for those seeking sanctuary and privacy within the rear compartment of their Rolls-Royce, the Phantom Extended Wheelbase featuring Privacy Suite, is an innovation that provides unrivalled levels of privacy and luxury for the Marque’s discerning patrons.

Regal Bronze bodywork is partnered with a Silver Satin Bonnet and a single Seashell White Coachline, offering a stately and elegant stance. The colour theme continues into the interior, with Smoked Eucalyptus and Silver pinstripe veneer complementing the Dark Spice and Seashell leather. Cascade of Steel embroidered door panels elegantly match the Phantom’s Gallery, resulting in a truly bespoke masterpiece.

The Privacy Suite, exclusive to the Phantom Extended Wheelbase, is a perfect showcase of Rolls-Royce Motor Car’s ability to provide clients with a truly luxurious and private experience blended with cutting-edge technology. The effortless touch of a button partitions the rear cabin from the front with Electrochromatic glass, allowing the rear passengers to instantly transform the glass wall from transparent to opaque, providing a highly sophisticated and absolute level of privacy.
The fully integrated Intercom System provided in the Privacy Suite allows the occupants to open a direct line of communication to the driver at the press of a button. The driver has the opportunity to ‘call’ the rear occupants at any time, whilst the passengers can choose to answer or reject the communication.

Rear Privacy Curtains have also been added allowing full closure of the side and rear windows as well as Rear Privacy Glass, extending discretion when the curtains are open.

Bespoke Ghost Extended WheelbaseThe Bespoke Ghost Extended Wheelbase on display in Shanghai represents the true duality exhibited in this extraordinary vehicle. Combining elegant design cues from the past with contemporary style, Ghost stands as the unequivocal choice of pioneers, entrepreneurs and tastemakers as they continue to blaze a path in their chosen career. Nowhere in the world is this clearer than in the Chinese market. Ghost was the top selling model in the Greater China Market in 2018 and continues to prove popular with the society’s entrepreneurs and businessmen and women.

A Burnout Grey body is adorned with a single Armagnac Coachline. The theme continues into the interior, with Armagnac and Black leather hides providing a two-tone colour scheme. Selby Grey piping and stitching provide contrast, highlighting the serenity found in this extraordinary motor car. This is combined with a Brushed Metal fascia, displaying the elegance of Ghost Extended Wheelbase as the top executive sedan that continues to provide patrons the opportunity to explore the limits of Bespoke by challenging the artisans at the Home of Rolls-Royce Motor Cars in Goodwood.

CullinanCullinan is the result of years of collaboration with patrons and clients alike. Rolls-Royce refused to enter the market with anything less than perfect and Cullinan has delivered. Launched to global acclaim last year, Cullinan received effusive headlines in the media, as well as an enthusiastic welcome from patrons. The Shanghai 2019 Bespoke Cullinan on display is a symbol of what the craftspeople at The Home of Rolls-Royce at Goodwood are able to achieve given a machine of exquisite artistry.

Consummate in Salamanca Blue, with its crystal effect exclusively developed by Rolls-Royce, echoing the dazzling light and beauty reflected in the car’s namesake – the biggest diamond ever discovered. In line with the simple and concise design, the interior colours are Selby Grey, Black and Cobalto Blue. Bespoke Shanghai Motorshow 2019 treadplates pay homage to one of the most vibrant and forward-looking cities in the world.

The new, advanced Bespoke model illustrates Rolls-Royce’s concept of luxury travel over any terrain, providing a perfect choice for motoring in the great outdoors, bringing discerning customers who wish to travel in style and grace, be it to the opera, to polo, or across the amazing and vast outdoors of China.

Wraith Black Badge Wraith Black Badge speaks to the darker, more assertive, confident and demanding aesthetic of a new breed of Rolls-Royce customer – today’s generation of young, self-confident. trendsetting, cosmopolitan citizens of the world. This alluring guise has attracted the attention of Rolls-Royce’s younger, self-empowered, Chinese Patrons. These customers seek adventure and are unapologetic in their choice of lifestyle. Wraith Black Badge is the ultimate gentleman’s GT. A motor car with passion and a darker alter-ego.

The Selby Grey over Black Diamond exterior of the Shanghai 2019 Bespoke Wraith Black Badge is complimented by a feature coachline and wheel pinstripe in striking Mugello Red. Selby Grey seat and door piping harmonises seamlessly with the exterior and the starlight headliner with red hue adds a dramatic intrigue never before seen on a Rolls-Royce.

Visitors are welcome to visit the Rolls-Royce stand (8A08) in the 8.I Hall to appreciate the ultimate in luxury and Bespoke from Rolls-Royce.

Solarever, empresa mexicana trae innovación tecnológica para fortalecer la industria fotovoltaica del país




TEPEJI DEL RÍO, HGO. Con tan solo 7 años en el mercado de paneles fotovoltaicos, Solarever, empresa mexicana y líder en desarrollo, fabricación y distribución de paneles solares a nivel nacional e internacional ha  contribuido a la industria de nuestro país con un crecimiento del 50% si hablamos en la fabricación nacional de paneles solares, lo que le ha permitido generar una capacidad de producción de 700 watts, mismo que da como resultado un impacto ambiental anual en la reducción de 52,888,360 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que es equivalente a dejar de cortar 2,059,534 árboles en un año.

Estamos orgullosos del avance que ha tenido la industria fotovoltaica en México, ya que significa no sólo un ahorro para el consumidor final, sino una oportunidad de inversión para las empresas nacionales e internacionales. De fortalecer este mercado podríamos transformarlo en uno de los más grandes ejes económicos del país”, mencionó Simon Zhao, director de Solarever.
Cabe destacar que parte del éxito en su producción y aceptación en el mercado mexicano y extranjero, se debe al desarrollo tecnológico y línea de producción automatizada con la que cuenta Solarever, misma que fue desarrollada en su centro de investigación y desarrollo tecnológico en China y Los Estados Unidos, países líderes en la industria de la energía renovable, sin olvidar la cobertura, solución y garantía que ofrecen a todo el país de manera inmediata y personalizada.

Además, Solarever también impulsa la economía del país, y sobre todo en Hidalgo, ya que en 2014 instaló su primera fábrica de paneles solares, lo que significó una inversión de cuatro millones de dólares y representó la generación de más de 150 empleos.

Actualmente la planta cuenta con un sistema de producción automatizado que le permite producir más de 700 paneles solares diarios que también son distribuidos a Canadá, Estados Unidos y América Latina. Cabe destacar que para este año Solarever ampliará el sistema de producción para producir un 50% más, comentó el Ing. Carlos Gutiérrez, Gerente de la Planta Solarever en Tepeji del Río, Hgo.


Nuestra intención es seguir creciendo en México no sólo como productores de paneles solares sino como generadores de nueva tecnología para la industria a nivel mundial. Creemos firmemente que fortalecer los lazos entre México, China y Estados Unidos será un campo fértil para lograr las metas del uso de energía limpia en dichos países”, resaltó CEO de Solarever..

Solarever planea abrir en los próximos meses Centros de Distribución en Manzanillo, Colima y en Long Beach California, así como una granja solar con una inversión total de 700 mil pesos que nutrirá de energía a la planta en Hidalgo; además, de invertir más de 20 millones de pesos en un laboratorio para comenzar el desarrollo de innovación fotovoltaica en México, ésto en conjunto con universidades mexicanas.  “Los proyectos de inversión nacional, desarrollados por el equipo de Ingeniería de Solarever en México, son proyectos de gran escala que buscan mejorar los productos, servicios y procesos de Solarever dijo el Ing. Carlos Gutiérrez.

Finalmente, cabe mencionar que México es uno de los países con mayor potencial para aprovechar la energía de acuerdo a los mapas de radiación solar, ya que un 70% del territorio del país recibe radiación solar igual o hasta más que Arizona y el sur de California lo que lo convierte en uno de los países que concentra más energía en el planeta, de tal forma que es importante, darle seguimiento para atraer más inversionistas en la industria solar y así convertirlo en una potencia mundial.


Solarever es una empresa 100% mexicana y  de clase mundial, líder en el desarrollo, fabricación y distribución de  paneles solares que van desde proyectos residenciales hasta granjas solares. Sus instalaciones se encuentran en Tepeji del Río, Hidalgo.
Además, con su experiencia en el mercado y a través de la investigación de energía renovables, así como de la innovación e implementación de avances tecnológicos en su producción, ha logrado posicionarse como la empresa número uno a nivel nacional gracias a sus productos de alta calidad.

ROTOPLAS ES RECONOCIDO EN MÉXICO Y EUROPA POR SUS PRÁCTICAS SUSTENTABLES


 
  • A dos años de que Rotoplas emitió su primer bono sustentable, la Bolsa Mexicana de Valores, reconoce las inversiones verdes de la compañía.    
  • Este año los Global Business Awards 2019 premiaron a las empresas que han demostrado un verdadero compromiso en materia de sustentabilidad.
 
Ciudad de México a 15 de abril de 2019.- En un evento realizado en las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se otorgaron los Premios Bonos Verdes, Sociales y Sustentables de MX19 a las empresas que han decidido apoyar el desarrollo de mercados financieros verdes. Lo anterior incluye la incorporación de un mayor compromiso en elevar las prácticas, revelar y compartir información de los compromisos para inversiones que favorezcan a la sociedad y el medio ambiente.
 
Grupo Rotoplas recibió de la BMV y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes el reconocimiento como el “Primer Emisor Corporativo en México y Latinoamérica de un Bono Sustentable”. Con dos emisiones y una reapertura por un total de 3, 000 millones de pesos, una calificación positiva de Sustainalytics y el apoyo de colocadores como GDF, HSBC, Santander e IXE, la compañía pudo invertir en el desarrollo de soluciones de tratamiento y purificación de agua.
 
La constante labor por cumplir la misión de llevar más y mejor agua a la gente a través de sus soluciones, ha impulsado que Grupo Rotoplas haya decidido apostar por la sustentabilidad en su modelo de negocio. Estas acciones han tenido un resultado favorable para la compañía que, además del galardón otorgado por la BMV, ha recibido un premio de la revista inglesa The European.
 
“Este reconocimiento a nivel financiero significó una acción de colaboración que Grupo Rotoplas debía realizar para materializar parte de su misión en donde las variables sociales y ambientales son fundamentales y decisivos para las nuevas prácticas de inversión”, señaló Ignacio García, director de Finanzas de la compañía.
 
Por otro lado, la revista The European, una de las publicaciones financieras y de negocios más importantes del continente europeo, perteneciente al grupo de medios Thomson Reuters, también reconoció a Rotoplas como Compañía Líder en Gobierno Corporativo 2019 y como Empresa de Soluciones Sostenibles del año a nivel Latinoamérica.
 
Como cada 6 años The European reconoce la excelencia del comercio alrededor del mundo y este año decidió premiar a las empresas o personas, que bajo el lineamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han impactado de manera positiva a la sociedad y han ayudado a la buena gestión de recursos del medio ambiente de la mano de la innovación de sus productos. 
 
El directivo afirmó que desde hace dos años el modelo de negocio que sigue Rotoplas ha logrado demostrar que los corporativos pueden afrontar los retos en materia social y ambiental.
 
“Estamos convencidos de que nuestras prácticas están contribuyendo con los compromisos internacionales como los ODS, mientras que nuestras innovadoras soluciones son el reflejo del trabajo diario de todos los colaboradores en los 14 países en los que opera la compañía, para mitigar la escasez de agua”, concluyó.
 
Acerca del Bono Verde
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 2100 millones de personas, carecen de acceso a agua potable y el doble de esta cifra, no tienen sistema de saneamiento seguro. En México, 15 millones de habitantes de zonas rurales y algunos lugares con marginación en las metrópolis no cuentan con este líquido, de acuerdo con últimos estudios del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
 
Esta situación impulsó a que en 2017 Grupo Rotoplas emitiera el primer bono sustentable a nivel corporativo en México y América Latina, desde la Bolsa Mexicana de Valores. El objetivo principal era financiar y/o refinanciar proyectos que proporcionaran agua limpia en lugares donde escasea este recurso hídrico o no fuera seguro de consumir, además de mejorar su calidad y aumentar la eficiencia de su uso.
 
En los primeros resultados se obtuvieron: 47,921,710 litros de agua purificada y se beneficiaron 652, 959 niños con la instalación de bebederos en zonas que escasea este líquido. También se trataron 9, 296, 640, 000 litros de este líquido y se reutilizaron 3, 253, 824, 000 litros.
 
En 2018 Rotoplas realizó una reapertura por un monto total de mil millones de pesos, para fortalecer su estructura financiera de largo plazo y alinearse con la estrategia de sustentabilidad de la compañía, que consiste en un gobierno corporativo transparente y soluciones de agua con impactos sociales positivos.

Samsung amplía su portafolio de tabletas en México


Galaxy Tab S5e y Galaxy Tab A, son las dos nuevas Tablets que llegan al país para sorprender con su renovada tecnología y diseños de vanguardia

Samsung Electronics México anuncia la llegada de dos nuevas tabletas a la familia Galaxy. Ambos dispositivos han sido desarrollados con una perfecta combinación de productividad, diseño y funciones inteligentes para mantener al usuario siempre conectado, adecuándose a diferentes necesidades y situaciones.
Galaxy Tab S5e, la tableta más delgada que ha creado Samsung, hasta ahora, es un equipo liviano de tan solo 400 gramos ofreciendo gran versatilidad para llevarse a cualquier lugar. Mientras que, gracias a su facilidad de uso, alto rendimiento y desempeño, Galaxy Tab A, ofrece la mejor experiencia multimedia de entretenimiento en su tipo.

Galaxy Tab S5e, diseño y tecnología con calidad premium



Estilizada e inteligente, Galaxy Tab S5e cuenta con un cuerpo metálico elegante y delgado, con un grosor de 5.5 mm, y un peso ultraliviano de 400 gramos, que la convierte en la tableta más ligera de la marca. Su icónica pantalla Super AMOLED (16:10), sin botón de inicio visible, da como resultado una imagen minimalista y estilizada.

Creada para un público joven y exigente que se mantiene en constante movimiento, Galaxy Tab S5e cuenta con un diseño y características que le permiten acompañar al usuario durante su día, sin ocupar demasiado espacio, con una pantalla de 10.5” y un marco súper delgado, el cual ha sido recortado para que el usuario cuente con una mayor superficie, consiguiendo una relación de cuerpo y display del 81.8%.

Con la incorporación de una batería con duración prolongada de 7,040 mAh, Galaxy Tab S5e alcanza hasta 14.5 horas (*) y rendimiento optimizado de mayor capacidad, ofreciendo al usuario la posibilidad de navegar, compartir y entretenerse por un periodo de tiempo prolongado. Para aumentar su productividad, Galaxy Tab S5e está equipada con una memoria de 64 GB con opción a expandirse para obtener hasta 512 GB con una tarjeta microSD.

La nueva Galaxy Tab S5e garantiza la seguridad de la información almacenada en el dispositivo debido a la tecnología de reconocimiento facial y lector de huellas digitales con la que fue desarrollada, para que el usuario haga uso de su tableta para guardar y revisar datos financieros o confidenciales con completa confianza.

Además, con Samsung One UI, Galaxy Tab S5e organiza el contenido y las aplicaciones más relevantes, logrando una experiencia de uso equilibrada y estructurada.

Galaxy Tab S5e proporciona un audio envolvente, gracias a la incorporación de cuatro altavoces con el respaldo de la tecnología Dolby Atmos y la calidad de AKG, así como rotación automática para obtener un sonido con potencia que se adapta de acuerdo con la orientación de la tableta, ya sea que se utilice en posición horizontal o vertical.

Con la aplicación de Spotify precargada, Galaxy Tab S5e ofrece una suscripción premium gratuita por 3 meses al momento de adquirirse, permitiendo la reproducción de un largo catálogo de canciones que pueden disfrutarse sin interrupciones.
Así mismo, Galaxy Tab S5e es compatible con Samsung DeX, mediante el cual es posible recrear un entorno de trabajo similar al de una PC, con el uso de un teclado externo.

Si el usuario busca facilitar su vida, la función de llamada y continuidad de mensajes es la solución, ya que permite responder llamadas o mensajes directamente desde Galaxy Tab S5e, incluso si el smartphone se encuentra lejos o conectado a una red Wi-Fi diferente.

Galaxy Tab S5e destaca por ser la primera tableta de Samsung en incluir Bixby 2.0, el asistente de voz de la compañía que sirve como apoyo al usuario para la ejecución de distintas actividades a través de comandos de voz. Con Quick Command, se personalizan algunas acciones de Bixby con una sola orden, como encender el televisor, al tiempo que se prenden las luces de la sala.  agilizando el entorno doméstico de una manera rápida y sencilla

Galaxy Tab A 10.1 2019



Con un diseño de primer nivel, Galaxy Tab A 10.1 2019 ha sido rediseñada para ofrecer total inmersión en el contenido y experiencia móvil, demostrando ser una tableta poderosa, tanto por su diseño y funciones, como por sus capacidades.

Galaxy Tab A 10.1 2019 brinda una visualización inmersiva, gracias a su pantalla de 10.1” que ocupa el 80% de la superficie del dispositivo para que el usuario tenga mayor espacio para reproducir contenidos con claridad insuperable y un brillo óptimo de hasta 400 nits, dando como consecuencia una resolución nítida y clara.

Con un cuerpo metálico, diseño ultradelgado con un peso de tan solo 470 gramos y un grosor de 7.5 mm, este modelo ofrece no solo portabilidad, sino comodidad al ser un equipo de fácil manejo para cualquier usuario, incluyendo niños.

Galaxy Tab A 10.1 2019 es un equipo poderoso en todos los sentidos, ya que además de ser sencillo de manipular, logra un desempeño superior, al integrar un procesador de altas velocidades y un funcionamiento impecable que permite disfrutar al máximo todos los contenidos, principalmente los de entretenimiento. Este equipo cuenta con capacidad de almacenamiento de 32 GB o de 128 GB, con opción a expandirse hasta 512 GB con una memoria microSD.

Galaxy Tab A 10.1 2019 está equipada con una robusta batería de alto rendimiento y larga duración de 6,150 mAh (*), permitendo horas de acción y movilidad al usuario.

Para proporcionar una experiencia completa, Galaxy Tab A 10.1 2019 incorpora altavoces estéreo dobles mejorados, y un sonido envolvente 3D Dolby Atmos, los cuales trabajan todo el tiempo en conjunto.

Las nuevas tabletas Galaxy facilitan la vida del usuario

Galaxy Tab S5e y Galaxy Tab A 10.1 2019 tienen la capacidad de controlar un ecosistema completo de equipos conectados entre sí de manera inteligente y práctica, a través de la aplicación desarrollada por Samsung, SmartThings, desempeñando el papel de un comando centralizado que administra el manejo de otros equipos como wearables e incluso smartphones.

El usuario tiene oportunidad de personalizar varias acciones con una sola orden, agilizando su experiencia entre múltiples dispositivos de manera rápida y sencilla, desde encender el televisor al tiempo que se activan las luces del hogar.

Disponibilidad en México

Galaxy Tab S5e se puede adquirir en preventa especial online a través de shop.samsungstore.mx, a partir del 22 de abril y hasta el 01 de mayo, periodo durante el cual los clientes obtendrán de regalo un Book Cover, el cual tiene un precio regular de $1,199 pesos aproximadamente.

Las nuevas Galaxy Tab A 10.1 2019 y Galaxy S5e estarán disponibles en una variedad de colores monocromáticos y modernos, como negro y oro.

Galaxy Tab S5e y Galaxy Tab A tendrán un precio aproximado de $9,999 pesos y $4,999 pesos, respectivamente.

La venta de Galaxy Tab A y Galaxy Tab S5e dará inicio el 02 de mayo a través de shop.samsungstore.mx, en las diferentes Samsung Store del país (Centro Comercial Andares, Angelópolis, Paseo San Pedro, Antea, Parque Delta, Perisur, Coyoacán, Satélite, Santa Fe, y próximamente en Toreo Parque Central, Town Square Metepec y el Centro de Servicio, ubicado en Mariano Escobedo 476, Col. Anzures, Ciudad de México), así como en distintos puntos de venta como Best Buy, Liverpool, Palacio de Hierro, Coppel, Telmex, y Walmart, y en sus correspondientes tiendas en línea . Asimismo, Galaxy Tab S5e estará a la venta en Costco, mientras que Galaxy Tab A 10.1 podrá adquirirse en Sam’s Club.

Especificaciones de los productos

Galaxy Tab S5e

PANTALLA 10.5” WQXGA Super AMOLED
CHIPSET Procesador de ocho núcleos, 64 bits (2 x 2.0 GHz y 6 x 1.7 GHz)
MEMORIA / ALMACENAMIENTO 4 GB + 64 GB, microSD hasta 512 GB
CÁMARA Trasera: 13 MP Frontal: 8 MP
PUERTO USB 3.1 (Tipo C), POGO Conector de auriculares tipo C incluido
SENSORES Acelerómetro, sensor de huellas digitales, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de iluminación RGB
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2,4G+5 GHz, VHT80 MU-MIMO, Wi-Fi Direct, Bluetooth v5.0
GPS GPS, Glonass, Beidou, Galileo
DIMENSIONES y PESO 245.0 x 160.0 x 5.5 mm 400 g
BATERÍA 7040 mAh, carga rápida
SO / ACTUALIZACIÓN Android 9.0
ACCESORIOS Book cover Keyboard (cubierta con teclado), POGO Charging Dock (base de carga), Slim cover (cubierta delgada), Book cover (cubierta tipo libro) (no incluidos)
VIDEO Grabación: UHD 4K (3840 x 2160) a 30 fps Reproducción: UHD 4K (3840 x 2160) a 60 fps
AUDIO 4 altavoces con audio AKG, Dolby Atmos®


Galaxy Tab A (2019)

PANTALLA 10.1” WUXGA 1920×1200 (16:10)
224 PPI
CHIPSET Procesador de ocho núcleos, Lassen O+ (2×1.8 GHz + 6×1.6 GHz)
MEMORIA / ALMACENAMIENTO 2 GB RAM + 32 GB ROM microSD hasta 512 GB
CÁMARA Trasera: 8 MP Frontal: 5 MP
PUERTO USB 3.1 (Tipo C), POGO Conector de auriculares 3.5
SENSORES Acelerómetro, sensor de huellas digitales, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de iluminación RGB
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2,4G+5 GHz, VHT80 MU-MIMO, Wi-Fi Direct, Bluetooth v5.0
GPS GPS, Glonass, Beidou, Galileo
DIMENSIONES y PESO 149.4 × 245.2 × 7.5 mm 470 g
BATERÍA 6150 mAh, carga rápida
SO / ACTUALIZACIÓN Android 9.0
ACCESORIOS Slim cover (cubierta delgada), Book cover (cubierta tipo libro) (no incluidos)
VIDEO Grabación: UHD 4K (3840 x 2160) a 30 fps Reproducción: UHD 4K (3840 x 2160) a 60 fps
AUDIO 2 altavoces estéreo, Dolby Atmos® 3D effect

Nuevo número de Revista CEPAL aborda los problemas de la dependencia en recursos naturales y los retos de la innovación en la región


Principal publicación académica del organismo incluye además artículos sobre políticas de desarrollo económico local en Chile y adultos mayores en la era digital en América Latina, entre otros temas.
(15 de abril, 2019) Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe, así como la evolución productiva en el desarrollo económico de Chile, y la evolución de la inserción internacional argentina ante la controversia de los recursos naturales, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N 127 (abril 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de varios países de América Latina.
En el artículo “La inversión productiva en el desarrollo económico de Chile: evolución y desafíos”, los reconocidos economistas de este país, Ricardo French-Davis y Álvaro Díaz, analizan la evolución de la inversión en Chile y su vinculación con el crecimiento económico desde 1973. Destacan en su estudio el escenario actual caracterizado por un ciclo de rendimientos decrecientes en la producción y exportación de bienes y servicios basados en recursos naturales.
Señalan además, que resulta cada vez más necesario transitar desde un modelo de explotación no sostenible y de bajo contenido tecnológico, hacia un modelo de acumulación más intensivo en conocimiento e innovación.
Los autores concluyen que Chile tiene el potencial para superar el ciclo de rendimientos decrecientes, y lograr intensificar la investigación y el desarrollo científico-tecnológico para diversificar la matriz productiva nacional, pero para ello se requiere de un Estado emprendedor que impulse nuevas políticas públicas e innovaciones institucionales.
Por su parte, en el artículo “Los retos de la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia”, José G. Aguilar-Barceló y Fernanda Higuera-Cota, profesores de la Universidad Autónoma de Baja California (México), evalúan la eficiencia de gran parte de las economías que conforman la región en materia de creación de entornos favorables para la innovación.
Los autores concluyen que muchas de las economías presentan un déficit en la incorporación de conocimiento y tecnología, lo que no solo pone en riesgo el cumplimiento de las metas de desarrollo, sino que incrementa el riesgo de que la brecha de los países industrializados se perpetúe y se haga aún más amplia en el tiempo.
Asimismo, anticipan que, debido a las barreras propias de la región, será una tarea de largo aliento poder posicionar a los países que la conforman en los primeros lugares del Índice Global de Innovación, a través de una gestión eficiente de los insumos que, además, se refleje en un mayor bienestar social y crecimiento económico.
En tanto, en el artículo “La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales”, Virginia Laura Fernández, Profesora de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y de la Universidad Federal de Paraná (Brasil), y Marcelo Luiz Curado, Profesor de la Universidad Federal de Paraná (Brasil) y Becario del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico del Brasil, analizan el patrón de exportaciones argentino en el periodo de 1985 a 2010.
En su estudio, los investigadores indican que en la actualidad son los países en desarrollo los que juegan un papel determinante en la reconfiguración del comercio internacional, y, por lo tanto, del patrón de exportaciones argentino.
Agregan que la demanda de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no viene favoreciendo el desarrollo de la economía del país trasandino. Por otro lado, los autores reconocen que todo lo contrario ocurre con las exportaciones realizadas al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), ya que estas sí han tenido un impacto positivo.
En su nueva edición, Revista CEPAL incluye además artículos sobre políticas de desarrollo económico local en Chile, la manipulación del precio del comercio internacional en productos del cobre, la dependencia de insumos importados de la industria brasileña y fluidez laboral y desempeño de los resultados laborales en Colombia, entre otros temas.
Se recuerda a los lectores que las opiniones expresadas en los artículos publicados en la revista son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la CEPAL.

IMPULSAN EN EDOMÉX MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS FORESTALES


 
• Visita Gobernador Alfredo Del Mazo la zona forestal “El Agostadero”.
• Destaca que en la entidad se otorgan permisos para autorizar que se puedan aprovechar los recursos forestales de manera sustentable.

Otzoloapan, Estado de México, 15 de abril de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, se otorgan permisos a los dueños de zonas boscosas para autorizar el aprovechamiento de recursos forestales maderables de manera sustentable, que a su vez, les permitan obtener ganancias económicas.

Durante una visita al predio “El Agostadero”, el mandatario estatal entregó a Ángel Loza López, dueño de esta propiedad, su permiso correspondiente, e indicó que se realizan estudios para estimar la tasa de crecimiento de las zonas forestales y determinar si son aptas para cortar algunos árboles de los cuales se aproveche la madera para usarla como leña o en la producción de artesanías o tarimas, entre otras.

Los árboles que son considerados para ser derribados son aquellos que tienen plaga, están enfermos, mal conformados, son viejos o cuentan con algún daño físico, entre otras características.

“Estamos apoyando a quienes hacen uso responsable de los bosques, a través de un manejo forestal maderable sustentable, que quiere decir que se da un permiso por parte de Probosque, por parte de la Secretaría del Medio Ambiente del estado, para que se haga un aprovechamiento responsable de los bosques”, refirió.

“Hay permisos que permiten que a lo largo de 10 años, por ejemplo, se vaya seleccionando cuáles son los árboles que se pueden cortar, para que se pueda ir dándole movimiento al mismo bosque, esto, incluso, permite que haya nuevos árboles que vayan naciendo y que esto nos ayude a tener todavía más fortalecido al bosque, ayuda más a la captación de agua hacia el subsuelo y permite que muchas familias, como la de aquí de Don Ángel, puedan vivir de esta actividad y además, al mismo tiempo, cuidar a nuestros bosques”, expresó el Gobernador, quien estuvo acompañado por el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez.

Del Mazo Maza invitó a quienes tengan interés de hacer uso responsable de sus predios forestales, a acercarse a la Secretaría del Medio Ambiente, para que los técnicos especializados verifiquen y determinen la viabilidad de la superficie que puede ser aprovechada y se seleccionen los árboles que pueden ser cortados.

Desde 2003, a través de Probosque, se dan las autorizaciones para el aprovechamiento maderable sustentable, y mediante el manejo técnico se ha generado el interés de los dueños y poseedores para proteger sus bosques al adquirir el compromiso para realizar acciones de protección, restauración, conservación, fomento y cultivo.

Además, esta acción permite también rejuvenecer las áreas forestales, lo que a su vez ayuda a disminuir los gases de efecto invernadero y mitigar las consecuencias que provoca el cambio climático.

FUMEC, a través de la división aeroespacial de su programa TechBA, participa en FAMEX para impulso a empresas mexicanas




25 empresas mexicanas invitadas por TechBA Aerospace presentarán oferta de valor y capacidades tecnológicas en el Pabellón de Migración de FAMEX que se ubicará en el número 118 del hangar A, de la Base Aérea Militar ubicada en Santa Lucía, Estado de México
TechBA Aerospace y FAMEX diseñaron el Pabellón de Migración donde se presentarán empresas de los sectores automotriz, plásticos, metalmecánica y electrónico que cuentan con posibilidades de migrar al sector aeroespacial
Eugenio Marín, Director de TechBA Aerospace, impartirá el seminario: "Proceso de Migración al sector aeroespacial"



Ciudad de México, 15 de abril de 2019.-  La división aeroespacial del programa TechBA de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) en colaboración con la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2019, evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana; impartirán conferencias y presentarán la oferta de valor de 25 empresas mexicanas con posibilidades de migrar al sector aeroespacial, en el Pabellón de Migración ubicado en el Hangar A, número 118 de la Base Aérea Militar ubicada en Santa Lucía, Estado de México.

La Feria Aeroespacial México (FAMEX) es una actividad comercial del ámbito aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa, cuyo objetivo es reunir a los líderes de estos sectores, favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial nacional. La FAMEX 2019 se llevará a cabo del 24 al 27 de abril de 2019 en la principal Base Aérea Militar de nuestro país, ubicada en Santa Lucía. Estado de México.
 
TechBA Aerospace y FAMEX diseñaron el Pabellón de Migración para 25 empresas mexicanas con interés en hacer negocios en el sector aeroespacial, estas empresas provienen principalmente de Aguascalientes y del Estado de México, de sectores como automotriz, plásticos, metalmecánico, electrónico y dispositivos médicos.
 
Durante el evento las empresas participantes tendrán posibilidad de interactuar con los actores de más alto nivel en el sector aeroespacial, con instituciones privadas, gubernamentales y asociaciones industriales, para favorecer el entendimiento del sector, las necesidades prioritarias de las empresas tractoras y el proceso de migración hacia esa cadena de valor.
 
Entre las actividades de TechBA Aerospace se encuentra la inauguración del Pabellón de Migración con la presencia de 25 empresas, directivos y autoridades de gobierno del Estado de Aguascalientes y del Estado de México.

Este evento se llevará a cabo en el stand de TechBA Aerospace, luego de la inauguración de la FAMEX. Además, Eugenio Marín, Director de TechBA Aerospace, impartirá el seminario: "Proceso de Migración al sector aeroespacial", el 26 de abril a las 9 de la mañana en el auditorio 3. 
 
La mayor parte de las empresas que participan en el Pabellón de Migración provienen del Estado de Aguascalientes y del Estado de México. El Gobierno del Estado de Aguascalientes, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes, el Gobierno del Estado de México y el Instituto Mexicano del Emprendedor del Estado de México, apoyan el desarrollo de empresas para que migren a sectores de alto valor agregado como es el aeroespacial.
 
Tanto el gobierno del Estado de México como el de Aguascalientes consideran que este tipo de proyectos son estratégicos para el crecimiento económico de su región por lo que en conjunto con FUMEC y su programa TechBA Aerospace dirigen esfuerzos para apoyo a empresas mexicanas y para acompañarlas en su proceso de migración.
 
Empresas de Aguascalientes
  • C3 Engineering Group (C3EG). Empresa de diseño y fabricación de maquinaria. Cuenta con estándar de calidad ISO 9001. Especialización en tooling con enfoque en jigs complejos y marcado de superficies con diversas tecnologías.
  • CENTHAL. Fabricante de alta gama especializado en herramental de precisión. Sus capacidades principales se basan en máquinas CNC, EDM y WEDM, marcado por láser, entre otros.
  • E&H Precision de México. Forma parte del Grupo Hiraoka Sangyo, cuenta con amplia experiencia en el mecanizado CNC de alta precisión.
  • Grupo Tekkzu. Es una ventanilla única de herramientas complejas para la industria manufacturera de alta gama. 100% de OTD, AS9100 (en progreso), capacidad de mecanizado CNC.
  • MAKINADOS & RECONSTRUCCIONES. Cuenta con una gran variedad de maquinaria convencional y CNC, con más de 30,000 horas de capacidad disponible de maquinado de hasta 79'', desde una pieza hasta producción en serie. Se especializa en fabricación de fixtures, gauges y herramentales para diversas industrias.
  • MECANO es una empresa especializada en manufactura avanzada con experiencia en soldadura y doblado metálico.
  • Mim Plastic. Brinda servicio especializado en inyección de plástico, moldes y troqueles. Garantiza la entrega de productos a la medida de las necesidades de los clientes con OTD´S al 100% y garantía post-venta.
  • Pawotec. Integrador altamente competitivo, de manufactura flexible, especializado en soft goods para la transportación terrestre y aérea.
  • STIAGS. Ofrece servicios de maquinado de precisión CNC para la industria nacional e internacional, con enfoque en el sector automotriz. Sus procesos están basados en los requerimientos del sistema de gestión de calidad ISO 9001-2015, cuenta con 30% de capacidad de maquinado disponible para nuevos proyectos.
  • SIA RACKS. Experta en proyectos de automatización (ingeniería y fabricación), líneas de ensamble, conveyors, transportadoras, troqueladoras, medidoras, probadoras de fugas, jigs especiales, equipos de recuperación de viruta para OEM's automotrices y suministradores aeronáuticos.
  • SOLINDA. Empresa de manufactura metalmecánica especializada en la fabricación de piezas de recambio, checking fixtures y líneas de ensamble.
  • SOLMA. Fabricante de piezas, estructuras metálicas, ganchos, tolvas, carros y contenedores. Cuenta con capacidad de mecanizado convencional, soldadura especializada, estampación, pintura electrodipositada y ensamble. Cuenta con ingeniería propia de diseño y de procesos.
Empresas de Estado de México
  • Asientos Precom. Dedicada a la fabricación, importación y desarrollo de productos para el sector automotriz, enfocada principalmente en la fabricación de asientos para autobuses de transporte público y sector automotriz, siempre cuidando el diseño, comodidad y confort de los asientos. Actualmente integrándose al sector aeroespacial.
  • Drex. Especializada en procesos verticales, destaca en el desarrollo de equipos de procesamiento y moldes de termoformado. Su instalación de mecanizado CNC tiene más de 50,000 horas de capacidad disponible en 3,4 y 5 ejes. ISO 9001: 2015. AS9100 (en progreso).
  • EIMEX. Empresa con especialidad en volúmenes medios y bajos y tolerancias cerradas, cuenta con 30,000 horas anuales de capacidad disponible en productos como fittings, conectores, bushings y con expertise en materiales como: titanio, aluminio, latón, acero inoxidable, acero al carbón y plásticos de ingeniería. Certificación IATF. Certificación AS9100 (en proceso), OTD's (98%).
  • Indumet Aerospace. Proveedor de maquinado CNC de bajo y medio volumen, con certificación ISO y AS9100D, cuenta con experiencia en el sector aeroespacial y en sectores de manufactura avanzada como petróleo, gas, energía y automotriz.
  • IMESA. Empresa con experiencia en mecanizado de componentes medianos y grandes. Cuenta con clientes en las industrias médica, de petróleo y gas.
  • Maquinaria JERSA cuenta con más de 30 años de experiencia como una empresa innovadora en el desarrollo y producción de maquinaria y equipo para la industria de alimentos, farmacéutica, química, hogar y cuidado personal.
  • Grupo Industrial San Bernardino. Fabricante de maquinaria agrícola, manufactura piezas grandes de precisión básica. Ofrece capacidad para equipos auxiliares, instalaciones y soldadura.
  • ICSA. Empresa de manufactura avanzada con 35,000 horas anuales de capacidad disponible en maquinados CNC, 3,4 y 5 ejes. Cuenta con flexibilidad en pequeños y grandes lotes de producción, especializado en pernos dowel y core pins.
  • Aircraft Release Services (AIRES). Centro integral de servicios con  personal altamente calificado y más de 100 años de expertise en la aviación. Su centro de servicio cumple estándares normativos en ASTM y DGAC, para procesos de NDI/NDT. Atiende a taxis aéreos, aerolíneas comerciales, MRO's/ FBO's.
  • Prominox. Empresa experta en acero inoxidable, aluminio y tubería Conduit. 

¡3 cosas que puedes hacer con Osmo Pocket y no sabías!


 
Osmo Pocket es la cámara con estabilizador en tres ejes más pequeña diseñada por DJI, a través de sus funciones inteligentes como: Follow (Seguimiento), Tilt Locked (Inclinación fija) y FPV ¡puedes crear contenido increíble! Pero primero te explicamos qué es una cámara con estabilizador en tres ejes:

Cuando grabas videos directamente desde tu celular las imágenes no suelen ser lo suficientemente estables, una cámara con estabilizador en tres ejes, reduce significativamente el movimiento a través de sus ejes de giro e inclinación, logrando que las filmaciones sean corridas, suaves y estables.

 
https://gallery.mailchimp.com/c4ea1f529da65488988b256a0/images/7d89328d-5663-453e-9c65-d074acf064c4.gif
Video tomado con celular
https://gallery.mailchimp.com/c4ea1f529da65488988b256a0/images/44e74d91-8fda-4b47-8e13-b628cd1cd55f.gif
Video tomado con Osmo Pocket
 
Funciones inteligentes de Osmo Pocket
 
1. Follow. Este es el modo más utilizado y permite la estabilización en tres direcciones. La cámara se mueve de acuerdo al movimiento de agarre. Osmo Pocket te permitirá seguir a un sujeto con solo seleccionarlo sobre la pantalla, también es una excelente herramienta para que te siga en todas tus selfies.
 
https://gallery.mailchimp.com/c4ea1f529da65488988b256a0/images/483ebc64-7eed-40ea-b6a4-5ed62557a1fe.gif   https://gallery.mailchimp.com/c4ea1f529da65488988b256a0/images/efffd722-6b12-4526-a304-537b25cafe11.gif

2. Tilt Locked. En este modo, el eje de inclinación se bloqueará e incluso si se mueve la cámara de lado a lado, o hacia arriba y hacia abajo, esta seguirá orientada hacia el frente. Esta función es ideal para grabar movimientos como correr o caminar. También puedes inclinar el Osmo Pocket hasta que esté completamente en línea recta para que entre en modo Flashlight (linterna) automáticamente, lo que te permitirá tomar imágenes increíbles aún en espacios estrechos o pequeños.
 
https://gallery.mailchimp.com/c4ea1f529da65488988b256a0/images/95f0e436-4534-4c2c-8f4e-60fcb114e88a.gif

3. FPV. El modo FPV te ofrece una perspectiva inmersiva. Aquí los tres ejes están desbloqueados y la cámara tiene una estabilización más relajada. Ya que la cámara gira de manera más flexible, el material que grabes tendrá resultados más fluidos.
https://gallery.mailchimp.com/c4ea1f529da65488988b256a0/images/141c26c7-1cd7-4b4a-875f-7d4cbed1dd06.gif

Más   información   sobre   esta   y   otras   historias   interesantes   sobre   drones   en   la   nueva   guía   de   productos   en https://store.dji.com/es/guides/

Aumentarán ventas sólo 2.2% por Semana Santa en la CDMX: CANACO



De acuerdo a la investigación realizada por la Canaco CDMX, se estima que durante los días de Semana Santa, el comercio, los servicios y el turismo, registrarán un incremento en sus ventas del orden del 2.2%, respecto al mismo periodo del 2018, porcentaje que representa ingresos cercanos a los 14 mil 104 millones de pesos.
Nathan Poplawsky, presidente del organismo empresarial, señaló que las actividades relacionadas con el turismo como hoteles, restaurantes, centros de esparcimiento y diversión, agencias de viajes, arrendadoras de autos, entre otros, así como las tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas en artículos deportivos, serán las que presenten mayor dinamismo.
Abundó que de acuerdo a los empresarios del sector, pese a los incrementos en algunos bienes y servicios necesarios para viajar que se dieron a inicios del presente año, como la gasolina y el peaje en las carreteras, miles de personas llegarán a pasear en la ciudad.
Finalmente, respecto a la ocupación hotelera por el arribo a la ciudad de turistas nacionales y extranjeros, el líder de los comerciantes en la Ciudad de México, estimó que esta semana habrá una ocupación promedio entre el 70 y el 75% de la capacidad instalada, que es de 51,746 habitaciones.

Empresas públicas y privadas juntas en la lucha contra la corrupción



Gobierno, empresas y sociedad son corresponsables para combatir la corrupción en México.
Alliance for Integrity, Toks y otras empresas extienden una invitación a la industria a unirse en su lucha contra la corrupción.
Ciudad de México a 15 de abril del 2019.- México es la segunda economía en América Latina más importante relacionada con las exportaciones en la región. Tiene un papel económico y político clave, lo que hace al país altamente atractivo para los inversionistas extranjeros. De acuerdo con Alliance for Integrity, desde el 2016 cuenta con una inversión alrededor de 33,930 millones de dólares; sin embargo, la corrupción sigue siendo un riesgo importante para las empresas que operan en México.
Ante este panorama Alliance for Integrity, la única iniciativa global en la que participan múltiples actores del mundo empresarial comprometidos en combatir la corrupción de forma colectiva, ofrece soluciones prácticas que promueven el fortalecimiento de las capacidades de cumplimiento de las empresas y sus cadenas de suministro a través del diálogo entre el sector público y privado.
Desde el inicio del año 2000, fortalecer las buenas prácticas en las corporaciones es una prioridad de la agenda global, los líderes empresariales en el mundo han unido sus voces para refrendar la importancia que tiene la transparencia y la integridad en sus operaciones diarias a través de la adopción de convenios globales como el de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Anti cohecho de la OCDE.
La corrupción es un fenómeno multifacético e interseccional que requiere estrategias establecidas con base en cada país dadas sus particularidades. Es una amenaza para el desarrollo sostenible, para nosotros es importante crear medir y visualizar el impacto de las soluciones que fortalezcan la integridad de nuestros procesos y de las medidas anticorrupción que tomemos como empresas.” señaló el Licenciado Juan Carlos Alverde Losada, CEO de Toks México, durante su mensaje de bienvenida en la Conferencia Global anual de Alliency for Integrity.
Durante su discurso destacó la importancia de la corresponsabilidad entre las empresas, el gobierno y la sociedad para combatir la corrupción. “Ser una empresa socialmente responsable es parte de nuestra cultura corporativa porque es una retribución al medio ambiente, a la sociedad, a las personas y al país, es por ello que también sumamos nuestra voz en contra de la corrupción” enfatizó.
Toks y las empresas que forman parte de Alliance for Integrity comparten el mismo deseo apoyar la prosperidad económica, identificando los riesgos relacionados con el cumplimiento de las buenas prácticas y compartiendo experiencias positivas que han favorecido la reducción de los malos manejos.
Ante la necesidad del combate contra la corrupción Alliance for Integrity, Toks y otras empresas extienden una invitación a sus pares a unirse para contar sus experiencias y a comprometerse activamente a mejorar las prácticas empresariales integrales y socialmente responsables.