lunes, 4 de marzo de 2019

PROMUEVE FOVISSSTE ALIANZA CON LA BANCA COMERCIAL PARA REDUCIR REZAGO HABITACIONAL




·        Se busca tener tasas preferentes y descuentos para los acreditados que registran pagos excesivos
·        Optimizar los procesos, atacar la corrupción y buscar un mayor financiamiento para hacer frente al déficit de vivienda, prioridades del Fondo: Rodríguez López

El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Agustín Gustavo Rodríguez López, informó que se trabaja en una alianza con la banca comercial para bajar el costo de las viviendas, mejorar su calidad y fortalecer las acciones que beneficien a los derechohabientes y sus familias.

Estas alianzas, dijo, contempla la colocación de nuevos créditos, tasas preferentes y descuentos para los acreditados que registran pagos excesivos y que impiden terminar de pagar su patrimonio.

Al reunirse con integrantes de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, el titular del FOVISSSTE, Rodríguez López subrayó que desde el inicio de esta administración el Fondo ha tenido como prioridad tres temas: optimizar los procesos, atacar la corrupción y buscar un mayor financiamiento para hacer frente al déficit de vivienda.

“El FOVISSSTE tiene que hacer más con menos, ¿cómo lo vamos hacer? buscamos nuevas alianzas para conseguir recursos, nuevos esquemas de financiamiento con la banca comercial, con tasas preferentes, que no se permitan los abusos del pasado”, mencionó Rodríguez López.

En tanto, aseguró que el FOVISSSTE fortalece trabajos para mantener informados a los derechohabientes y orientar a los desarrolladores para que la oferta de vivienda sea la adecuada, “con ello garantizamos a la banca comercial tenga menos riesgos de pérdida”, expresó.

El titular del FOVISSSTE, escuchó las inquietudes de los legisladores y aseguró que se cuenta con el apoyo del sector y de los organismos estatales y municipales para realizar acciones que garanticen una mejor vivienda para los trabajadores al servicio del Estado.

Rodríguez López exhortó a los diputados federales impulsar reformas que regulen la banca comercial y evitar con ello, cuotas y pagos excesivos que afectan el crédito de vivienda de los trabajadores al servicio del Estado.

Finalmente, el Vocal Ejecutivo Rodríguez López destacó que el Fondo de la Vivienda del ISSSTE trabaja en alineación con la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y todos los niveles de gobierno para garantizar a los derechohabientes viviendas dignas y de calidad.

UNILEVER FORTALECE LIDERAZGO Y NOMBRA NUEVO PRESIDENTE PARA MÉXICO Y CARIBE


 
  • Con más de 25 años de trayectoria en la compañía, Reginaldo Ecclissato fortalecerá la visión sustentable de la compañía hacia toda la cadena de valor desde la materia prima hasta el post consumo.
 
Ciudad de México a 4 de marzo de 2019. Reafirmando su compromiso de transformar la sustentabilidad en algo cotidiano e impactar la vida de las comunidades con las que interactúa, Unilever anuncia a Reginaldo Ecclissato como el nuevo presidente de Unilever México y Caribe, iniciando una nueva etapa de fortalecimiento de su liderazgo a nivel regional.
 
Reginaldo se unió a Unilever Brasil en 1991 y, desde entonces, su trayectoria le ha permitido tener experiencia en mercados como Reino Unido, El Salvador, Colombia, México, Estados Unidos y Suiza. Es Ingeniero en Electrónica y cuenta con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de São Paulo.
 
“México es uno de los diez mercados clave para la compañía y, para lograr la innovación y el crecimiento rentable, es esencial entender las necesidades locales y conectarlas con nuestra estrategia global. Es por lo que, al liderar el mercado mexicano y del Caribe, buscaremos fortalecer nuestra visión sustentable hacia toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta el post consumo”, explica Reginaldo Ecclissato, presidente de Unilever México y Caribe.
 
En ese sentido, seguirá robusteciendo y ejecutando en este nuevo periodo el Plan de Vida Sustentable Unilever. La iniciativa fue lanzada en 2010 y tiene como objetivos: mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas; reducir el impacto ambiental de sus operaciones a la mitad y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Entre los principales resultados que se han logrado se encuentran: la reducción de las emisiones de carbono en las plantas de toda la compañía y desde hace 5 años no envían residuos a relleno sanitario.
 
“Hoy, el 100% de la energía eléctrica que empleamos en nuestras plantas proviene de fuentes renovables, lo que se traduce en menores costos y mayor crecimiento. Es por lo que seguiremos apostando a la sustentabilidad como motor de desarrollo, para enfrentar los retos de cada mercado y escenario geopolítico”, comentó Reginaldo.
 
Con más de 120 años de operaciones alrededor del mundo y más de 60 años de presencia en México, Unilever ha logrado demostrar que la sustentabilidad genera valor y que un modelo de negocio sustentable es financieramente fuerte. Por ello, el Plan de Vida Sustentable protege toda la cadena de suministro, reduciendo costos a través de acciones que promueven la confianza y la reputación entre los colaboradores. Reginaldo se suma al equipo Unilever para continuar promoviendo sus valores y misión, sin duda esta nueva etapa estará llena de nuevos retos y crecimiento.
 
o0o0o
 
Acerca de Unilever
 
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos Alimenticios, Cuidado del Hogar, Cuidado Personal y Helados, con ventas en más de 190 países que llegan a 2.5 mil millones de consumidores cada día. Cuenta con 161 mil empleados a nivel global y en 2018 generó ventas por 51 mil millones de euros. Más de la mitad (57%) de la presencia de la compañía está en países en desarrollo y mercados emergentes. Unilever tiene más de 400 marcas en hogares alrededor del mundo.
 
El Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP por sus siglas en inglés) es la base de la estrategia de la compañía y se compromete a:
• Ayudar a más de mil millones de personas a mejorar su salud y bienestar.
• Reducir a la mitad el impacto ambiental de sus productos y operaciones.
• Mejorar la calidad de vida de millones de personas.

El Plan de Vida Sustentable Unilever crea valor al impulsar el crecimiento y la confianza, eliminando costos y reduciendo riesgos. Las marcas de vida sustentable de la compañía crecen un 46% más rápido que el resto del portafolio y generaron el 70% del crecimiento de la compañía en 2017. Unilever ocupó el primer lugar en su sector en el Índice Dow Jones de Sustentabilidad 2017. En el Índice FTSE4Good, logró la calificación ambiental más alta con 5 puntos. Además, por séptimo año consecutivo la compañía encabezó la lista de Líderes Corporativos Globales en Sustentabilidad de la encuesta 2017 realizada por GlobeScan/SustainAbility y logró cuatro calificaciones “A” en Cambio Climático, Agua, Bosques y Participación de Proveedores en el informe Global de la Cadena de Suministro 2018 de CDP.

Unilever tiene presencia en México desde los años 60’s, donde emplea a más de 6,700 personas, en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, un Centro de Distribución y un Corporativo basado en la Ciudad de México.
Esta operación se enfoca en los segmentos de Belleza y Cuidado Personal, Alimentos y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr®, Dove®, Hellmann’s®, Helados Holanda®, AXE®, Zest®, TRESemmé®, St. Ives®, PureIt®, Pond’s®, Rexona®, Sedal®, Savilé®, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visite:
www.unilever.com  y   www.unilever.com.mx
Para más información acerca del USLP: www.unilever.com/sustainable-living/
 

Comisión municipal avala planillas para elecciones de COPACI


Con respecto al proceso de elección de elección de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) para el periodo 2019-2021, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa lo siguiente:

Este lunes 4 de marzo, la Comisión encargada de vigilar el proceso de elección de delegados y COPACI publicó la lista de las planillas que participarán en la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo en territorio local.

La secretaría del Ayuntamiento e integrante de la Comisión local, Rosalba Pineda Ramírez, explicó que en el proceso de renovación de COPACI participan 103 planillas; en tanto que para delegados se inscribieron 53 candidatos.

“Para fomentar la participación ciudadana ampliamos el período de registro de planillas, incluso en el último día de plazo culminamos hasta la medianoche a fin de atender a la población interesada, lo cual brinda legalidad y transparencia en el proceso. Todos los candidatos tuvieron cuatro días hábiles para reunir los requisitos establecidos”.

La funcionaria explicó que, “a petición de los ciudadanos se planteó realizar una convocatoria con ciudadanos reconocidos por su comunidad; por ello, solicitamos el requisito de 200 firmas que respalden a los postulados. Los ciudadanos conocidos no tuvieron problema para reunir la documentación”.

Detalló que la ley establece que cada municipio es autónomo para este tipo de procesos. “Si algún miembro del cabildo tuviera interés en que el proceso se transfiriera a la autoridad electoral debió hacer su petición al Ayuntamiento antes del 31 de enero. Es importante precisar que ningún integrante de oposición presentó la solicitud, lo cual confirma que el proceso es transparente”.

“Confiamos que las elecciones se lleven a cabo en paz y armonía; esperamos que toda la ciudadanía participe en el proceso de elección el próximo 10 de marzo. Seguiremos atentos a las disposiciones y reglamentos alusivos al proceso, brindando transparencia y certeza jurídica al proceso.

CUENTA UAEM CON EL GOBIERNO ESTATAL PARA FORTALECER PRESUPUESTO DE ESTA INSTITUCIÓN ACADÉMICA: ALFREDO DEL MAZO



•Asiste Gobernador mexiquense al Segundo Informe del Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca.
•Reconoce el trabajo realizado por toda la comunidad universitaria y destaca que la UAEM es la máxima impulsora de la educación en la entidad.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. Para que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) siga protegiendo los derechos a una educación pública, laica y gratuita, que fortalezca la diversidad y defienda la cultura que identifica a la entidad mexiquense, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que la administración estatal tiene el compromiso de apoyar a esta institución académica para fortalecer año con año su presupuesto.

Señaló que a pesar de las restricciones presupuestales que enfrentan algunas universidades públicas del país, este año la UAEM consiguió un aumento en su presupuesto, para alcanzar los 5 mil 694 millones de pesos, y agradeció el apoyo de los legisladores mexiquenses para lograrlo.

“Nuestra máxima casa de estudios, independientemente de lo que sucedió con otras universidades públicas estatales, tuvo siempre el respaldo de todos, los Poderes Ejecutivo y Legislativo para fortalecer el presupuesto de nuestra máxima casa de estudios.

“El día de hoy quiero expresar nuevamente el compromiso del Ejecutivo para buscar que año con año podamos seguir fortaleciendo este respaldo importante que se le da a nuestra máxima casa de estudios e invitar a las y los legisladores para que podamos concretar todos los años este esfuerzo que bien se merece nuestra máxima casa de estudios”, afirmó.

Al asistir al Segundo Informe Anual de Actividades del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, el Gobernador mexiquense indicó que la UAEM destaca por construir un legado de universalidad científica, académica y cultural, y se consolida como la principal impulsora de la educación en la entidad, comprometida con la juventud, características que engrandecen al Estado de México.

Asimismo, reconoció la determinación de la máxima casa de estudios mexiquense para enfrentar los retos presentes, así como su fuerza para definir el futuro de las próximas generaciones, como lo ha hecho durante sus 75 años de autonomía.

 “La Universidad Autónoma del Estado de México del siglo XXI es resultado de su vocación formativa, de la evolución de su pensamiento, y de la consolidación de sus compromisos sociales.  Hoy que cumple un año más de vida, la reconocemos como el pilar sobre el que descansan la estabilidad, el desarrollo y la viabilidad futura de nuestra entidad”, manifestó.

Del Mazo Maza reconoció la labor que realiza el rector Alfredo Barrera al frente de la UAEM, quien, dijo, impulsa la colaboración internacional para promover la cultura y la investigación, ejes de acción que aumentaron la productividad, creatividad y calidad de trabajo de la institución, empleando las nuevas tecnologías para mejorar contenidos educativos y técnicas aprendizaje.

“Hoy, reconocemos la labor comprometida y profesional del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Doctor Alfredo Barrera Baca, quien impulsa el fortalecimiento de los universitarios mexiquenses con base en una transformación integral de la institución”, expresó.

Alfredo Del Mazo también destacó la labor que realiza la comunidad universitaria, los maestros, estudiantes, investigadores, administrativos, quienes defienden con audacia, ingenio y libertad, sus propuestas para enfrentar la constante transformación que se vive en la actualidad, pero sobre todo, por su desempeño profesional con el que han escrito historias de logros científicos y académicos.

“Reconozco el trabajo del cuerpo docente de la universidad, de profesores e investigadores, así como del personal administrativo, porque ustedes forman parte de este gran equipo innovador y de vanguardia, dedicado a la enseñanza, la difusión y la consolidación del conocimiento.

“A nombre de todos los mexiquenses, reconozco la entrega con la que preparan a las generaciones más jóvenes para enfrentar con éxito los retos de mañana”, enfatizó.

Por su parte, el Rector Alfredo Barrera Baca destacó la importancia de fortalecer la autonomía universitaria como una condición necesaria para alcanzar una educación de calidad.

Agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo su apoyo para que la UAEM pudiera contar en 2018 con un aumento en su presupuesto, que permitieron a la universidad atender las necesidades de una matrícula de más de 84 mil 500 alumnos, brindar 12 mil 687 becas en el nivel medio superior y 42 mil 301 en educación superior, así como mejorar y ampliar infraestructura de uso académico y administrativo.

“La autonomía es más fuerte, más visible, y más prolífera cuando a la Universidad se suman las instituciones que representan a la sociedad; me refiero al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo. Juntos, fortalezcamos a la autonomía, unidos en una sola fuerza, porque es condición  para  una educación de calidad”, apuntó.

Previamente, el titular del Ejecutivo estatal y el Rector de la UAEM inauguraron la exposición del pintor Manuel Felguérez, “Una Experiencia Creativa XC”, que, en ocasión de los 90 años del artista, estará expuesta en la Galería Universitaria, Fernando Cano, del 3 de marzo al 3 de mayo de 2019. Dicha exposición reúne 20 trabajos del artista, nacido en Zacatecas en 1928.

Asimismo, inauguraron la Pinacoteca "Los Autonomistas", establecida en la planta baja del edificio de Rectoría, sobre los cimientos expuestos de lo que fue el Beaterio de Toluca que antecedió al actual edificio de la universidad.

En este espacio se muestran pinturas al óleo del siglo XIX de pintores como Felipe Santiago Gutiérrez, Luis Coto, Isidro Martínez, Pelegrín Clavé, Anacleto Escutia, entre otras más que forman parte del patrimonio artístico de la institución.

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL


 

Estado de México, 3 de marzo de 2019

EMITE VOLCÁN 46 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 46 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que los vientos dispersaron de manera preferencial al sur-sureste.

Adicionalmente se registraron 110 minutos de tremor armónico y cinco explosiones, tres ayer a las 11:04, 16:52 y 22:52 horas y 2:11 horas, así como dos eventos volcanotectónicos, uno ayer a las 17:54 horas y uno hoy a las 2:58 horas, con magnitud preliminar de 1.9 y 2, respectivamente.

Durante la noche se observó incandescencia y una continua emisión de vapor de agua y gases volcánicos.

Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que el viento dispersa en dirección sur-suroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

DEDICA LOTERÍA NACIONAL SORTEO A IMEPI POR SU 15 ANIVERSARIO



            •Encabeza Dereck Cancino Aguilar, Director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi),  Magno Sorteo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
            •Promueve Lotería Nacional para la Asistencia Pública la pirotecnia mexiquense con la distribución de 2 millones 400 mil “cachitos” en todo el país.
            •Representa actividad pirotécnica en el Estado de México una derrama económica calculada en 7 mil 700 millones de pesos anuales.

Ciudad de México, 3 de marzo de 2019. El Director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), Derek Cancino Aguilar, acompañado del Gerente de Crédito y Cobranza de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, José Ortega, encabezó el Magno Sorteo 2588 con el boleto impreso que conmemoró el 15 aniversario de la creación del Imepi.

En el Salón de Sorteos y con la tradicional presencia de los niños gritones, quienes con su peculiar estilo anunciaron los premios y los números ganadores, la Lotería Nacional llevó suerte y fortuna a los hogares mexicanos con un premio mayor de 15 millones de pesos.

Derek Cancino Aguilar resaltó la importancia de la actividad pirotécnica en el Estado de México, que representa una derrama económica calculada en 7 mil 700 millones de pesos anuales, como sustento de vida de más de 40 mil familias mexiquenses en 62 municipios, entre ellos Tultepec, denominada “la capital mexicana de la Pirotecnia”.

“El Gobernador Alfredo Del Mazo ha establecido un gran compromiso con la pirotecnia, como un sector productivo que es sustento de muchas familias en el Estado de México, donde se produce el 60 por ciento de los productos pirotécnicos de todo el país”.

De esta manera, agradeció el apoyo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública al promover la actividad pirotécnica con la distribución de 2 millones 400 mil “cachitos” en todo el país.

“El mexicano, siempre alegre y festivo, tiene a la pirotecnia como un elemento cultural para adornar con arte y color sus fiestas más importantes”, recalcó Cancino Aguilar al recibir una ampliación del boleto conmemorativo a los 15 años de vida del Imepi.

En este acto, estuvo presente el Diputado local Max Correa, Presidente de la Comisión de Protección Civil de la LX Legislatura, cuyo trabajo se ha centrado en aportar elementos para fomentar la seguridad en los procesos de producción pirotécnicos para evitar accidentes y decesos entre los productores.

Cabe destacar que la Lotería Nacional celebró su primer sorteo en el año de 1771, y desde entonces se ha convertido en una de las instituciones públicas con mayor arraigo en México.

BENEFICIA LA PGJCDMX A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MAGDALENA CONTRERAS


 
 
* La procuradora Godoy Ramos visitó las instalaciones de la Fiscalía
 
* Exhortó al personal de estructura y administrativo a redoblar esfuerzos y atender con calidad y calidez a las víctimas
Las víctimas de violencia familiar que acudan a la Fiscalía Desconcentrada de investigación en Magdalena Contreras serán canalizadas al Centro de Justicia para las Mujeres en Tlalpan, instruyó la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.
 
Después de recorrer las instalaciones, exhortó a los servidores públicos a redoblar esfuerzos, atender con calidad y calidez a los denunciantes y respetar los derechos humanos de los imputados.
 
Por su parte, el fiscal desconcentrado en Magdalena Contreras, Oscar Ignacio Orozco Espinosa, explicó el trabajo cotidiano que se realiza en las dos coordinaciones territoriales que tiene la fiscalía a su cargo.
 
Acompañada por el oficial mayor de la PGJCDMX, Gerardo Calzada Sibilla; la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, Nelly Montealegre Díaz y la Fiscal de Análisis de Opinión y Asuntos de Atención Directa, Maribel Bojorges Beltrán, la abogada de la ciudad escuchó al personal y les pidió trabajar en coordinación con otras dependencias, como la Secretaría de la Mujer.
 
Ante elementos de la Policía de Investigación y peritos, Godoy Ramos señaló que la labor que realizan será determinante para el nuevo modelo de procuración de justicia que deberá tener la nueva Fiscalía General.
 
La titular de la PGJCDM verificó los espacios físicos que conforman las coordinaciones territoriales y ofreció mejorar las condiciones del inmobiliario, así como disponer de más servidores públicos para las áreas que más lo requieran y agilizar la procuración de justicia.
 
Con estas acciones la institución fortalece el acercamiento con la ciudadanía, al tiempo que robustece la toma de decisiones para estructurar los cimientos de la nueva Fiscalía General.

RECIBE CENTRO ESTATAL DE TRASPLANTES PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2018 "LEÓN GUZMÁN"



            •          Refrenda Cetraem liderazgo a nivel nacional.
            •          Mantiene una labor continua para impulsar la cultura de la donación.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. Por su destacada labor y dedicación encaminada a promover la donación y trasplante de órganos, a fin de brindar una segunda oportunidad de vida, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem), fue condecorado con la Presea al Fortalecimiento de las Instituciones Públicas "León Guzmán".

Recibió el galardón en el marco del 195 aniversario de la fundación del Estado de México, por mantener durante ocho años consecutivos, el primer lugar nacional en donación e implementar altos estándares para la captación de órganos y tejidos con fines terapéuticos, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Dicho reconocimiento fue entregado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza al director del Cetraem, Jesús Ricardo Pérez Mendoza, quien agradeció el apoyo permanente y cercano del Secretario de Salud de la entidad, Gabriel O'Shea Cuevas.

Con más de 15 años de servicio, el Cetraem ha colocado a la entidad como referente nacional en la materia.

Desde su creación, ha concretado más de cuatro mil 880 donaciones y 13 mil trasplantes.

Mantiene una vigilancia estrecha en los 55 nosocomios públicos y privados con licencia activa para llevar a cabo donaciones, procuraciones y trasplantes.

Cuenta con 40 coordinadores hospitalarios, los cuales juegan un papel fundamental en esta tarea, ya que es el personal de salud encargado de acercarse y convencer para la donación de órganos a las familias de los pacientes que lamentablemente han perdido la vida.

Se destaca, además, porque durante la presente administración, ha llevado a cabo 2 mil 190 trasplantes, gracias a 920 donaciones y se ha impulsado la difusión de esta cultura a través de más de 12 mil tarjetas de donador voluntario.

IMPULSA COMECYT VINCULACIÓN ENTRE EMPRESAS, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN



•          Aprueban proyectos de desarrollo y/o innovación tecnológica de empresas mexiquenses con un monto de 12.1 millones de pesos.
•          Fortalecen al sector productivo del Estado de México para aplicar conocimiento científico y tecnológico.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), a través del programa “Vinculación de empresas del Estado de México con Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación”, en el 2018, aprobó seis proyectos de desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de empresas mexiquenses con un monto de 12.1 millones de pesos.

Lo anterior permitió fortalecer al sector productivo del Estado de México mediante la vinculación con Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación para generar y aplicar conocimiento científico y tecnológico.

Las empresas fueron beneficiadas en una de las tres modalidades participantes: pago de servicios prestados por las instituciones de educación superior o centros de investigación, estancias de estudiantes, investigadores o profesores investigadores y formación especializada (maestrías profesionalizantes y cursos de capacitación).

Las empresas beneficiadas presentaron sus proyectos para atender a los sectores estratégicos del Estado de México, tales como química, agroalimentario, salud, automotriz, aeroespacial y plásticos.

Cabe destacar que, en el periodo 2016-2018, se han apoyado a un total de 15 proyectos con un monto total de 25.6 millones de pesos.

Para mayor información sobre los diferentes programas de apoyo que ofrece el Comecyt, este Consejo recomienda visitar su sitio web comecyt.edomex.gob.mx.

ACERCAN A JÓVENES AL DESARROLLO DE SISTEMAS SATELITALES



  • Ciencia, tecnología e Innovación, palancas de desarrollo en esta Cuarta Transformación

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), redoblan esfuerzos para la formación de nuestra juventud con destacados especialistas, y convocan al taller “Sistema de determinación y control para satélites”.

El ponente, Dr. Hugo Rodríguez Cortés, tiene una historia inspiradora, pues, orgullosamente mexicano, logró convertirse en investigador asociado del Imperial College of Science, Technology and Medicine (Londres, Inglaterra), y de la Northeastern University (Boston, Estados Unidos), así como del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Doctorado en Automática y Tratamiento de Señales por la Universidad de París-Sur, este especialista en diseño y operación de vehículos aéreos autónomos cuenta con Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica del CINVESTAV, Ingeniería Aeronáutica por el IPN, y es editor asociado del “International Journal of Intelligent & Robotic Systems”.

Todo ello se sumará al objetivo de que nuestra juventud pueda llegar a conjuntar el conocimiento técnico del desarrollo de satélites con su #IngenioMexicano y así atraer sus vocaciones y carreras mediante múltiples actividades como este taller, que contribuyan a convertir ciencia, tecnología e innovación aeroespacial, en verdaderas palancas de desarrollo en esta Cuarta Transformación.

El temario abarcará temas de naturaleza eminentemente técnica, como “Problemas de determinación y control de orientación”, “Ángulos de Euler”, “Actuadores y Matriz de rotación”, y “Sensores y Métodos algebraicos”, entre otros, que permitan a los jóvenes aprender del desarrollo de Nanosatélites de nueva generación.

“Nuestra juventud, al ganar una y otra vez competencias internacionales en disciplinas asociadas al espacio, ha demostrado a quienes auguraban que ciencia y tecnología espacial no era posible para México, que no hay imposibles para ellos, y para esos jóvenes que no se dan por vencidos, también organizamos estas actividades”, expresó el Director General de AEM, Javier Mendieta.

Este innovador taller se llevará a cabo en las instalaciones del CONACYT, en el Auditorio Eugenio Méndez Docurro de 09:00 a 13:00 hrs, el viernes 15 de marzo de 2019, con fecha límite para solicitar registro de asistencia un día antes, jueves 14 de marzo, a las 18:00 hrs. (hora Ciudad de México). Mayores informes: ucacionespacial@aem.gob.mx

PROYECTA CINETECA MEXIQUENSE PELÍCULAS DE CREACIÓN E INSPIRACIÓN FEMENINA



•          Presentarán del 5 al 22 de marzo, diferentes títulos de destacadas directoras de cine esto en el marco del Día Internacional de la Mujer.
•          Contará con películas dirigidas a todo el público.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo 2019. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Cineteca Mexiquense se une al Festival de Mujeres por la Cultura y el Deporte que organiza la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura, con la programación de 14 filmes que componen el ciclo “Mujeres en el cine”, que se llevará a cabo del 5 al 22 de marzo, con diversos horarios y clasificaciones.

El objetivo de esta iniciativa es reflexionar y reconocer el principio de igualdad entre mujeres y hombres dentro del séptimo arte, esto a través de importantes largometrajes, realizados por destacadas directoras, escritoras y cineastas del mundo.

El ciclo “Mujeres en el cine”  se llevará a cabo a partir del 5 de marzo a las 15:45 horas, iniciando con la película “En un mundo mejor”, de la directora, guionista y productora de cine danés, Sussane Bier, cuyo filme ganó el Óscar en 2010 como mejor película extranjera.

Posteriormente, a las 18:30 horas, llegará a la pantalla grande la película azteca, “Los insólitos peces gato”, de la directora de cine y guionista mexicana Claudia Sainte–Luce, quien retrata la fuerte amistad que puede existir entre mujeres.

Para el miércoles 6 de marzo, a las 15:45 se proyectará “En algún lugar de África”, de la directora alemana Caroline Link, ganadora al Óscar en 2002, como mejor película en habla no inglesa.

Por la tarde a las 18:30 horas se tendrá el filme “Los niños están bien”, de Lisa Cholodenko, quien es una escritora y directora de películas y televisión estadounidense, y cuya comedia tiene como tema central, una pareja lésbica con hijos y los roles de hombres y mujeres en la sociedad contemporánea.

El jueves 7 de marzo se tendrá como única función de este ciclo el largometraje “Lady Bird”, de la directora estadounidense Greta Gerwing, a las 15:45 horas, película que retrata a una enfermera de California, quien trabaja incansablemente para sustentar a su familia.

El 8 de marzo, la jornada del Día Internacional de la Mujer tendrá cuatro funciones, la primera inicia a las 11:00 horas, con  “Talentos ocultos”, del director y productor de cine de Estados Unidos Theodore Melfi, que habla de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la NASA, además, esta película se enmarca en el Ciclo de Cine-Debate que se realiza cada mes para fortalecer la igualdad y el respeto.

A las 15:45 horas se presentará de nueva cuenta “En algún lugar de África”, y a las 18:15 “Una bella luz interior”, de la directora de cine francesa, Clarine Denise, quien refleja a una artista parisina divorciada y madre, en busca el amor verdadero.

Asimismo, del 9 al 31 de marzo estos mismos títulos se repetirán en diferentes horarios junto con las películas “Enseñanza de Vida”, de Toni “Erdmann”, “Zona de miedo” y “Tempestad”, de la directora mexicana Tania Hueso, quien refleja  las trayectorias emotivas de dos mujeres víctimas de la corrupción y la injusticia en México, además del amor, la dignidad y la resistencia que les permitió sobrevivir.

Los interesados en formar parte del Ciclo “Mujeres en el cine”, pueden consultar los horarios de las proyecciones que tienen entrada gratuita, así como las sinopsis, horarios y clasificaciones en redes sociales Facebook/Culturaedomex y CinetecaEdomex, y en Twitter: @Culturaedomex y @CinetecaEdomex.

Presidente municipal de Chalco recibe a antorchistas



Chalco, México. - Representantes Antorchistas de las diferentes colonias del municipio de Chalco, se reunieron en la presidencia para escuchar la respuesta por parte de las autoridades al pliego petitorio, que se ingresó a principios de este año.
Dalila Rodríguez García, dirigente antorchista de la zona Chalco Volcanes, asistió con su comité responsable a la cita previamente agendada por el presidente de Chalco, Miguel Gutiérrez, quien recibió el pliego petitorio desde el día 30 de enero, fecha en la que se comprometió  dar revisión.
En la reunión se revisaron todas las demandas de los chalquenses que solicitaban apoyo para las colonias pues algunas presentan más de 30 años de rezago sin servicios tan básicos como el agua potable, drenaje, pavimentaciones, seguridad, luminarias e inclusión al límite urbano, por mencionar algunas.
Por su parte el edil mostró una respuesta favorable a las peticiones para las colonias más olvidadas, aunque dijo,  daría un recorrido por las calles de las comunidades que solicitan los servicios y después, revisar el presupuesto que se ocuparía en la realización de las obras. Para tal efecto los citó el próximo lunes 4 de marzo, a fin de concretizar las obras a las que se compromete realizar en favor de las personas más humildes que necesitan de estos apoyos.
 “A Chalco se le deben muchos años de progreso, nuestro pliego petitorio pesa bastante en demandas sociales, pero son las necesidades de la gente. Esperamos la sensibilidad del presidente y de su ayuntamiento para ayudar a las causas nobles que requieren urgencia”, comentó la líder social.

Preparatoria “José Martí” de Tenancingo brinda educación integral y de calidad



*Profesores y estudiantes realizan actividad de difusión para invitar a más jóvenes a que se integren a su plantel

Tenancingo, Méx.-  Profesores y estudiantes de la Escuela Preparatoria “José Martí” N° 356 de la comunidad de Tepoxtepec, Tenancingo, realizaron una actividad de difusión en las secundarias y calles del municipio, con la finalidad de invitar a más estudiantes a que se integren a su plantel y conozcan la educación integral y de calidad que ofrecen las escuelas de extracción antorchista.
Con trípticos y una breve platica el grupo de estudiantes junto con profesores, expusieron sus experiencias dentro de la escuela antorchista a los estudiantes de nivel básico que están por concluir sus estudios y próximos a cursar en nivel medio superior.
Juan Francisco Camacho director de la preparatoria “José Martí” explicó que las escuelas antorchistas tienen como objetivo mejorar el nivel educativo de la población estudiantil formar personas más críticas, conscientes de la realidad social.
“Lo que ofrecemos es una educación diferente a la que se imparte en el resto de las escuelas públicas, nos esforzamos por formar jóvenes con valores y actitudes que les permitan salir triunfadores de cualquier situación por la que estén atravesando, además nuestros alumnos, participan en talleres de teatro, baile, música, oratoria, bandas de guerra y actividades deportivas, que les permite más tarde, competir en cualquiera de estas disciplinas por el solo hecho de obtener un lugar para la escuela que representan y convivir sanamente con los compañeros de otros institutos, ese es el premio”.
Cabe mencionar que, dentro del plan de estudios, la EPO 356 ofrece talleres deportivos y actividades culturales como: danza, poesía, oratoria, banda de guerra, teatro y manualidades. Además, cuenta con casa del estudiante que alberga a jóvenes provenientes de otros municipios vecinos que se encuentran cursando sus estudios de medio superior.

Regidor antorchista presente en histórica decisión



*Destaca importancia cultural e histórica de Magú

Nicolás Romero, México.- El cabildo del ayuntamiento realizó su primera sesión abierta en la localidad de San Francisco Magú, donde se propuso y se aprobó, de manera unánime, el reconocimiento de este pueblo como comunidad indígena otomí, en la cual estuvo presente el décimo primer regidor, e integrante del Comité Seccional de Antorcha Noroeste, Alejandro Navarro García.
Al finalizar la sesión, Navarro García explicó que el fin de este reconocimiento es colaborar con los habitantes, pues es el primer paso para que sean reconocidos por los gobiernos estatal y federal. “La petición fue hecha por los pobladores, ellos han sido históricamente discriminados y como no están reconocidos como un pueblo otomí, los gobiernos les han negado apoyos y gestiones que necesita la gente”.
Asimismo, recordó que se realizó un decreto en 1738, por el virrey Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta, en el cual se dispensaba el pago de impuestos, algo que fue avalado tiempo después por los presidentes Benito Juárez, en 1871, y por Luis Echeverría un siglo después. “Esta situación ha hecho que no se lleven grandes obras en beneficio de la gente, pues, además de esto, carecen de un reconocimiento como pueblo indígena, aunque sí se ha respetado lo referente a los usos y costumbres de los moradores”.
Cabe señalar que durante la sesión se contó con la participación de maguneros, como se proclaman a sí mismos los habitantes de esta localidad, en la cual expusieron temas sobre el racismo, el clasismo y la discriminación de la cual han sido objeto por los anteriores gobiernos, además de expresar diversas necesidades que tienen, como la creación de centros de estudio de niveles media superior y superior para que los jóvenes puedan estudiar, así como la preservación de su lengua, la cual les confiere un rasgo de identidad.
En este sentido, el regidor recordó que el Movimiento Antorchista ha efectuado labores para el bienestar de los habitantes de Magú. “El pueblo organizado ha hecho posible que podamos colaborar con la gente de aquí, por ejemplo, se realizó la gestión para una electrificación en el Barrio de la Luz, se han entregado juguetes como parte de los festejos de Día de Reyes y Día del Niño, se apoyó con huevo sin costo para las familias y, para diversas escuelas, se ha logrado la construcción de aulas y techumbres, y se han entregado zapatos de manera gratuita para estudiantes de escuelas públicas”.

En Jocotitlán, líderes locales impulsan el crecimiento del Movimiento Antorchista



Jocotitlán México.- Como parte del crecimiento y fortalecimiento de la estructura de Antorcha, cuya finalidad es transformar la sociedad en otra en la que se distribuya de manera equitativa la riqueza del país y con ello abatirla, se realizan diversas reuniones de concientización de manera periódica con miembros de la organización.
Para ello, el dirigente social Carlos García Ponce realiza una reunión informativa y de concientización en la casa del activista con líderes locales de Jocotitlán, a quienes alienta  para continuar con el trabajo que desempeñan en su comunidad, además dijo, son ejemplo de constancia y perseverancia en la labor impulsada por el Movimiento Antorchista  con los cuatro principales ejes que promueve para promover el cambio de sistema económico: 1.- Salarios dignos, 2.- Empleo para todos, 3.- Reorientación del gasto público en favor de las clases sociales más pobres, y 4.- Menos impuestos. Puntos primordiales a través de los cuales la organización cambiará el rostro del país.
García Ponce señaló que para lograr que la organización gobierne el país es importante contar con el respaldo de la ciudadanía, por lo que exhortó a los presentes a continuar concientizando a la población y a participar de manera activa en las acciones emprendidas por Antorcha, no dejándose engañar por la campaña de desprestigio en contra ella que a más de cuarenta años de su fundación, su único delito ha sido enarbolar las necesidades de los pobres en México.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2018



• Destaca Gobernador mexiquense que quienes recibieron este reconocimiento aportan con su compromiso y esfuerzo, que el Estado de México sea una potencia social, económica y cultural.
• Encabeza la ceremonia del 195 aniversario de la Fundación del Estado de México.
• Señala que en la entidad se trabaja para hacer de la diversidad regional y social una palanca de desarrollo y consolidar los derechos sociales de la población.

Toluca, Estado de México, 2 de marzo de 2019. Durante el 195 aniversario de la fundación de la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Presea Estado de México 2018, mayor reconocimiento que la sociedad mexiquense hace a los ciudadanos cuyas aportaciones contribuyen al desarrollo del estado, y subrayó que esta entrega es un premio al espíritu, la creatividad y la determinación que distinguen a la tierra mexiquense.

“Son los descubrimientos, las creaciones y las innovaciones de personas como todas y todos los galardonados, las que hacen del Estado de México una potencia social, económica y cultural.  Sus aportaciones fortalecen a la administración pública estatal, contribuyen a la investigación, la ciencia y el conocimiento; confirman el talento artístico de nuestro pueblo y refrendan la vocación de servicio, la responsabilidad cívica y el compromiso social que distingue a los mexiquenses”, sostuvo.

“Recordemos con orgullo la vida y logros, el empuje y la voluntad, la tradición y el colorido de esta tierra fuerte y diversa, hogar de 4 millones de familias inquebrantables, que con imaginación, esfuerzo y voluntad, construyen el mañana. Ante los ojos del país y del mundo somos mexiquenses y unidos somos el Estado de México, patria chica de libertad, trabajo y cultura, origen de nuestra historia, relato de una nación y alma del corazón de México”, enfatizó.

En el Teatro Morelos y acompañado por la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, y el Subsecretario de Gobernación,  Zoé Robledo Aburto, Alfredo Del Mazo señaló que en la entidad mexiquense las diferencias y la diversidad nunca serán mayores que los valores y los anhelos que se desean alcanzar, por lo que se trabaja para encontrar el camino que permita superar los desafíos que se presenten en territorio mexiquense, para que las familias tengan un mayor desarrollo.

Indicó que para lograrlo se debe construir un programa que asuma que la diversidad social requiere de diferentes oportunidades, y se trabaje en tres prioridades: disminuir las desigualdades, hacer de la diversidad regional y social una palanca de desarrollo y consolidar los derechos sociales de la población.

“Un programa que sin importar nuestras diferencias, nos permita trabajar unidos en tres prioridades: disminuir las desigualdades, hacer de la diversidad regional y social una palanca de desarrollo, y  consolidar los derechos sociales de la población.

“A partir de esta visión, la sociedad mexiquense asumió como su mayor compromiso fortalecer el acceso de las familias a una mejor alimentación, a servicios educativos y de salud de calidad, a una vivienda digna  en la que puedan formar un hogar, y a un ingreso digno que les permita avanzar en sus proyectos de vida”, afirmó.

También destacó el trabajo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su compromiso con el bienestar de las familias mexiquenses, así como por el impulso para crear la Guardia Nacional.

Al respecto reconoció también la capacidad de consenso de las distintas fuerzas políticas, que antepusieron el bienestar de la nación para la creación de este cuerpo de seguridad, e hizo votos para que el Congreso mexiquense respalde este proyecto.

“Diversidad significa respeto a la pluralidad, con el Gobierno de México hemos establecido una relación respetuosa de colaboración institucional, porque nos une una misma vocación social, y el propósito irrenunciable de mejorar la calidad de vida en el Estado de México.  Mi reconocimiento al Gobierno de México y al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su compromiso con el bienestar de las familias mexiquenses”, manifestó.

El mandatario estatal añadió que el 2 de marzo se celebra la generosidad, templanza y grandeza de los más de 17 millones de mexiquenses, quienes con entrega y esfuerzo han hecho de la entidad, el guardián de los valores que nos dan identidad, así como ser una tierra de oportunidades, convirtiendo al estado en la segunda economía más grande el país.

En este sentido, señaló que el Estado de México es la entidad donde se abren más proyectos productivos, en la cual, con ocho emprendimientos establecidos diariamente, en 2018 se generaron más de 80 mil nuevos puestos de trabajo.

Agregó que la entidad también se distingue por los miembros de las comunidades indígenas mazahua, otomí, matlazinca, nahua y tlahuica; por contar con casi 9 millones de menores de 29 años, la mayor población joven del país, así como por tener un magisterio comprometido con la educación.

Pero especialmente, por el desarrollo, empeño y dedicación de las mujeres mexiquenses, principalmente en materia educativa, ya que siete de cada 10 docentes, más de la mitad de la matrícula universitaria y seis de cada 10 estudiantes becados, son mujeres. Mientras que en el rubro laboral, su participación ha tenido un crecimiento de casi 35 por ciento de 2008 a 2018, al contar con más de tres millones.

En tanto que en el ámbito político el porcentaje de diputadas pasó del 37 por ciento al 50 por ciento, 39 ayuntamientos son encabezados por una Presidenta municipal, logros que, dijo, son un avance colectivo como impulsoras del cambio social.

Del Mazo Maza puntualizó que el pilar más sólido del Estado de México, son la responsabilidad y el compromiso de sus instituciones, por lo que destacó la relación de trabajo, coordinación y diálogo que el Ejecutivo ha tenido con los Poderes Legislativo y Judicial.

“Hoy, hago un llamado a los Poderes del Estado de México, para que con respeto a nuestra diversidad y pluralidad, sigamos actuando con madurez, escuchando todas las voces y respondiendo con resultados a la confianza de la sociedad mexiquense”, precisó.

Los ganadores de la Presea Estado de México 2018, en sus 17 categorías son: Elisa Carrillo Cabrera, Artes y Letras “Sor Juana Inés de la Cruz”; Alejandro Espinosa Calderón, Ciencias “José Antonio Alzate”; Jesús Arturo Varela Ramos, Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata”; José Socorro Neri Valenzuela, Deportes “Filiberto Navas Valdés”; Germán Sánchez Fabela, post-mortem, Mérito Cívico “Isidro Fabela Alfaro”.

Además del Fondo Pro-Cuenca Valle de Bravo, AC, Mérito Municipal “Alfredo Del Mazo Vélez”; José Merino Mañón, post-mortem, Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”; Édgar Jardón Torres, Juventud “Felipe Sánchez Solís”; Juan Honorato López González, Perseverancia en el servicio a la sociedad “Gustavo Baz Prada”; Jorge Reyes Santana, Administración Pública “Adolfo López Mateos”; Comercializadora de Semillas Villaverde, Impulso Económico “Filiberto Gómez”; Bienes Comunales de Calimaya, Mérito en la Preservación del Ambiente “José Mariano Mociño Suárez Lozada”.

Así como a Pedro Salazar Ugarte, la medalla que se entrega a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos o hayan prestado servicios eminentes “José María Luis Mora”; Lucía de la Concepción Albarrán Aguilar, Residentes en el extranjero “José María Heredia y Heredia”; Fundación de Reintegración Social del Estado de México, Defensa de los derechos humanos “José María Morelos y Pavón”; Centro Estatal de Trasplantes, Fortalecimiento de las instituciones públicas “León Guzmán” y José de Jesús Ruiz Morán, Periodismo e Información “José María Cos”.

Previamente, Alfredo Del Mazo, junto con el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, la Diputada Mariana Uribe Bernal, Presidenta de la LX Legislatura estatal, el Presidente  del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza, el Comandante de la 22 Zona Militar, Eduardo Vega Rivera y el Alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, montaron una guardia de honor en el Monumento a los Hombres Ilustres, en la capital mexiquense.

A esta ceremonia asistieron el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Estado de México,  Maurilio Hernández González, integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado de México, exgobernadores de la entidad, Senadores de la República, Diputados Federales y Locales, así como representantes de los sectores académicos, religiosos y empresariales, entre otros.

SSC RECUPERÓ VEHÍCULO ROBADO Y DETIENE A DOS PRESUNTOS RESPONSABLES




* Vecinos del lugar coadyuvaron en la detención de los presuntos implicados


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Quetzal, detuvieron a un hombre y una mujer por  el presunto robo de un vehículo tipo taxi, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

Siendo la 00:30 horas del día en curso, los policías, al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia, fueron advertidos vía radio para acudir a la calles Clavel y Geranio, colonia Buenavista, ya que se reportó un robo de un automóvil.

Los oficiales de la SSC, al llegar al lugar de los hechos, se percataron que varias personas tenían rodeados a un hombre y una mujer, por lo que de inmediato fueron subidos a la unidad para resguardar su integridad física.

En ese momento, un hombre, de 43 años de edad, reconoció a la pareja como las personas que momentos antes lo desapoderaron de su automóvil tipo Tsuru, colores rosa con blanco, al ser amenazado con una pistola tipo réplica.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los implicados, él de 41 años y ella de 39, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser puestos a disposición de la Agencias del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde responderán por el cargo que se les imputa.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROMUEVE ISEM ESTRATEGIA PARA DETECTAR Y PREVENIR ADICCIONES


 
• Visitan Técnicos de Atención Primaria a la Salud instituciones de educación para detectar posibles adicciones entre población estudiantil.
• Beneficiará a un millón de habitantes de Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero e Isidro Fabela, en una primera etapa.

Toluca, Estado de México, 2 de marzo de 2019. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), puso en marcha una estrategia que incluye capacitación de Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) en la región nororiente de la entidad con el objetivo de identificar y prevenir riesgos por el consumo temprano de drogas.

En el marco del Día de las TAPS, que se celebra cada 3 de marzo, el organismo informa que, en una primera etapa, esta estrategia se desarrollará en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero e Isidro Fabela, con lo que se beneficiará a por lo menos un millón de mexiquenses que habitan en esta región.

Los trabajos están encaminados a realizar tamizajes para diagnosticar y referir a quien lo requiera a los Centros de Salud y Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), para que puedan recibir tratamiento psicológico.

Asimismo, este personal de salud visitará instituciones de educación básica, media superior y superior, para aplicar cuestionarios de detección a la población estudiantil.

Además, impartirá pláticas para evitar problemas sociales y talleres acerca de los efectos negativos que produce el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.   

El ISEM cuenta con mil 833 TAPS, quienes al recorrer diariamente las comunidades del estado, representan el primer contacto de atención médica con las familias al acercar diversos servicios básicos encaminados a prevenir enfermedades, como vacunación, jornadas de salud e identificación de riesgos epidemiológicos.

INVITA COMEM A SU TEMPORADA 255 DE CONCIERTOS


 
• Ofrecen conciertos a cargo de alumnas y alumnos de esta institución.
• Inician del 5 al 28 de marzo, con entrada libre.

Toluca, Estado de México, 2 de marzo de 2019. Día con día, los habitantes de la entidad disfrutan de actividades que los acercan a las diversas manifestaciones del arte, muestra de ello son los conciertos que ofrece el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), que este 5 de marzo iniciará su Temporada 255 protagonizada por sus alumnos.

Lo anterior para que cuenten con una formación integral, con prácticas en cada una de estas presentaciones para que adquieran la experiencia necesaria que los lleve a destacar en cada uno de los instrumentos que ejecutan.

De esta forma, los días martes y jueves de marzo, aquellos que deseen escuchar el trabajo que se realiza en esta institución educativa tendrán una cita en la Sala de Conciertos “Silvestre Revueltas”, a las 19:00 horas.

Entre los instrumentos que subirán al escenario se encuentran el piano, la guitarra, el clarinete, fagot y oboe, así como las percusiones, además, la Orquesta Filarmónica del COMEM tendrá una participación especial.

Cabe destacar que todas estas presentaciones son gratuitas para que sea la misma ciudanía quien apoye a estas nuevas generaciones de músicas y músicos que trabajan todos los días en el aula para perfeccionar su técnica.

Las actividades del COMEM y Las que realiza la Secretaría de Cultura del Estado de México pueden ser consultadas en http://cultura.edomex.gob.mx/ o mediante las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @CulturaEdomex.

La Sala de Conciertos “Silvestre Revueltas” está ubicada en la Av. Morelos pte. #816, en la Col. Centro, Toluca, Estado de México.

INAUGURA EXPOSICIÓN DE CARTELES DE CINE MEXICANO EN LA CINETECA MEXIQUENSE


 
• Ofrece muestra historia gráfica de la filmografía nacional.
• Abarca piezas de la primera mitad del siglo XX.

Toluca, Estado de México, 2 de marzo de 2019. En el séptimo arte, los carteles contienen la esencia del filme, ya que son el primer contacto con el público y generan expectación por la historia, las actuaciones y la realización, de ahí la importancia de su función, al ser considerados, por sí mismos, obras de arte, y bajo esta primicia, la Secretaría de Cultura inauguró la exposición “Carteles de Cine Mexicano”, en la Cineteca Mexiquense.

Pertenecientes a la colección de Gastón Pedraza Muñoz, los posters abarcan del inicio hasta la primera mitad del siglo XX y muestran las técnicas de impresión que tenían en aquella época.

Para Pedraza Muñoz, la pasión por el cine comenzó cuando sus hermanos lo llevaron a ver “El pequeño Robin Hood”, en el Cine “Justo Sierra”, inmueble que alberga la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y su colección de carteles se ha construido a lo largo de los años, ya que en cada oportunidad recurre a las casas de antigüedades a buscar, sumergirse en una gran variedad, en donde “en ocasiones encuentras 200 ejemplares, pero sólo uno es rescatable y, justo ése es el que atesoras”, afirmó.

Entre sus preferidos destacas el de “El automóvil gris” y “Águila o sol”, ya que considera que son icónicos de la filmografía de nuestro país, que resguardan nuestra historia, ya que “la historia del cine se puede contar, es el único arte que ha podido registrar su historia desde su nacimiento”, aseguro Gastón Pedraza.

La muestra también contiene carteles de películas como “Tiempo de morir”, “La rebelión de los colgados”, “Reed”, “Damiana y los hombres”, “Las Poquianchis” y “El Santo contra las mujeres vampiro” que, sin duda, transportan al espectador a un mundo en el que la tinta de las fotografías se conjuga con la de los trazos y muestran la primera ventana del cine al mundo.

“Carteles de Cine Mexicano” permanecerá abierta al público hasta abril de 2019.

CÓNDOR DE LA SSC REALIZA SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA PARA UN MENOR DE 10 AÑOS POR DESCARGA ELÉCTRICA


 
* El traslado se efectuó de hospital a hospital.


Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,  realizó el servicio de ambulancia aérea para un menor de edad que resultó lesionado por una descarga eléctrica de 23 mil voltios.

Alrededor de las 19:10 horas de este viernes, el helicóptero de los Cóndores aterrizó en la calle Prolongación 5 de Mayo, de la colonia Ex Hacienda de Tarango, alcaldía Álvaro Obregón, lugar donde se encuentra el hospital Dr. Enrique Cabrera, y donde les fue entregado un niño de 10 años de edad, quien resultó lesionado después de recibir una descarga eléctrica.

Durante el vuelo, el pequeño recibió la atención médica pertinente con el objetivo de estabilizarlo y salvaguardar su integridad física, hasta llegar a las instalaciones del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, ubicado en la avenida Fortuna, colonia Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fue recibido por médicos especialistas para su atención definitiva.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EN DOS ACCIONES, LA SSC DETUVO A OCHO PERSONAS POR PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y PRESUNTA DROGA


 
* A los detenidos se les aseguró un rifle y una pistola, así como bolsas con hierba verde y polvo blanco.
 
En acciones distintas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a los Cuadrantes de los sectores Xotepingo y Tlatelolco, detuvieron en calles de las alcaldías Coyoacán y Cuauhtémoc a siete hombres y una mujer con portación de armas de fuego y al parecer marihuana y cocaína.
 
La noche de este viernes ocurrió la primera acción, cuando los policías del Cuadrante del sector Xotepingo detuvieron a cinco hombres y una mujer, en la esquina de las calles San Ricardo y San Jorge,  colonia Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán, después de percatarse de que un hombre que descendía de un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Vento, de color blanco, guardaba lo que parecía ser un arma de fuego dentro de una mariconera.
 
Al momento de ser interceptado, el hombre  y cuatro personas más que viajaban con él fueron detenidos; y tras revisar en el interior del vehículo se encontraron 17 bolsas de hierba verde con las características de la marihuana, de alrededor de 500 gramos cada una; una bolsa con 500 gramos de polvo blanco, similar a la cocaína; un rifle calibre 22 milímetros, y una pistola marca Sig Sauer.
 
Los seis implicados, hombres de  23, 26, 27, 33 y 35 años de edad, y ella de 39, fueron puestos en antecedente de sus  derechos constitucionales antes de ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

En otro punto, a las 22:50 horas de este viernes, los uniformados del Cuadrante del sector Tlatelolco, que realizaban su recorrido de vigilancia sobre la lateral de la avenida Insurgentes Norte y Ricardo Flores Magón, colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc, se percataron de la actitud sospechosa de dos hombres, quienes al notar la presencia policial, uno de ellos arrojó una bolsa de plástico que sostenían en las manos y corrió.
 
De inmediato fue perseguido y tras marcarle el alto fue detenido metros adelante; al regresar con el detenido de 35 años, al lugar donde arrojó la bolsa, ésta fue revisada y se encontró que contenía un aproximado de 200 gramos de vegetal verde y seco, similar a la marihuana.
 
Además, por obstruir la labor de los policías, el otro hombre, también de 35 años, que se encontraba con el ahora detenido, fue arrestado y ambos fueron  puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y resistencia de particulares.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los ocho implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.