* En México la
pobreza y desigualdad son insultantes. * Ganan en Espartaqueada Cultural Puebla,
Estado de México y Veracruz
Tecomatlán, Puebla.- “Ni las calumnias
ni lo ataques que se están orquestando desde el poder van a derrotar al pueblo
organizado en el Movimiento Antorchista;
Antorcha dará la batalla por México,
para conquistar una verdadera democracia y justicia social para todos", dijo
Aquiles Córdova Morán, líder nacional antorchista en la clausura de la XX
Espartaqueada Cultural Nacional 2019,
donde resultaron ganadores los estados de Puebla, Estado de México y
Veracruz.
El líder social de la organización con
casi 3 millones de mexicanos en sus filas, señaló que todos los ataques que se
están dando contra la agrupación y contra sus líderes son calumnias; así, dijo
que "Antorcha jamás ha sido intermediaria de programas” y esto es así
porque durante todos los gobiernos que han aplicado programas de transferencia
monetaria, los funcionarios, con lista en mano, han ido a los pueblos y
colonias para entregar los apoyos a cada beneficiario y son ellos quienes les
piden su identificación para darles el beneficio, "Antorcha ni por error,
¡jamás!, ha sido intermediaria. Cuando el presidente López Obrador dice que a
nosotros no va a dejarnos manejar esos programas, le hemos respondido que a
nosotros no se nos puede sacar de intermediarios porque nunca lo hemos sido, ni
lo seremos; pero nunca renunciaremos a nuestra lucha contra la pobreza, lo cual
incluye la exigencia de obras públicas
que mejoren la vida de los mexicanos más pobres”.
“Un pensador dijo hace tiempo que no hay
enemigos de buena fe, pues el que es enemigo siempre ataca con todo lo que
puede; sin embargo, se esperaría que aunque no fueran de buena fe, por lo menos
los ataques serían inteligentes y documentados, algo que no ocurre con los que
se lanzan contra el antorchismo a través
de algunos medios de comunicación, como la idiotez de acusar de grupo armado o
de choque a una organización formada por millones de trabajadores, hombres y
mujeres del pueblo que pública y pacíficamente se organizan y actúan para salir
de la pobreza y marginación que padecen”.
Señaló que los ataques no son nuevos y
se han generado desde el nacimiento de Antorcha, lo único nuevo es que ahora se
lanzan abiertamente desde la Presidencia de la República. “La mentira, la
sevicia, la rabia y el encono con que se nos ataca es porque Antorcha es una
organización verdaderamente de carácter popular, porque en Antorcha no hay
ricos ni intelectuales de pedigrí o políticos poderosos. Antorcha es el pueblo marginado, olvidado,
atropellado y ninguneado por siglos desde la época de la conquista”.
Otra de las razones de los ataques es
que, cuando se organizan en Antorcha, los pobres exigen atención y mejoría en
sus condiciones de vida, algo que no les gusta a los poderosos y dueños del
capital; una tercera fuente de ataques es la concepción patrimonialista del
poder que tienen todos los partidos políticos; no toleran a un competidor que
le dispute el poder; eso ha ocurrido con el PRI y ahora ocurre con Morena, en
donde por cierto podemos ver a muchos políticos de los partidos tradicionales,
gente que tiene por lema: “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.
Agregó que “a los mexicanos se nos dijo
que el combate a la corrupción sería la salida al problema de la pobreza que
padecen millones de personas; pero el combate a la corrupción se ha
transformado en un programa de austeridad, despidos de trabajadores del
servicio público, severos recortes al gasto en obras públicas, entrega de
dinero en efectivo para comprar votos y en una oportunidad para atacar
políticamente a los adversarios, entre los que se ha privilegiado el ataque
sistemático desde los medios y desde la Presidencia de la República al
Movimiento Antorchista, la única organización que se encuentra en condiciones
de protestar masivamente en demanda de obras públicas y acciones profundas de
distribución de la riqueza nacional”.
A Antorcha se le ha acusado de tener
gasolineras pero eso no es ningún delito. "Nunca nos han regalado ninguna
concesión, nosotros hemos cumplido con todos los requisitos legales que ponen a
las gasolineras; las gasolineras se han logrado con el trabajo y esfuerzo de
mucha gente y es la única manera de hacer política sin depender de los grupos
de poder y del presupuesto nacional, es la manera limpia de financiar el
trabajo de una organización, en el que se incluye la realización de eventos
grandes y hermosos, pero también costosos, como la Espartaqueada Cultural que
estos días realizamos a la vista de todos. No es una vergüenza ni delito tener
gasolineras, e instalaremos más, como lo demanda la lucha y el crecimiento de
nuestra organización”.
"Antorcha jamás ha pedido dinero;
hemos desafiado a todos los que nos han acusado de que nos han dado dinero, a
que lo prueben; desde aquí emplazo a la revista Proceso a que presente las
pruebas de que en Sedesol o en alguna otra dependencia nos dieron dinero
directamente. Igualmente, pido al ex titular de esa dependencia, Luis Miranda
Nava, que aclare públicamente si es verdad que recibimos “ríos de dinero”, como
lo afirma sin prueba alguna esta revista. En cambio, sí hemos pedido obras
públicas como escuelas, hospitales, clínicas, pavimentos, aguas potables,
mismas que son construidas por las autoridades, algo que siempre ha sido
nuestro programa de lucha; Antorcha siempre ha solicitado obras y las vamos a
seguir solicitando, aunque nos calumnien, y eso lo tienen que saber el gobierno
morenista".
La política del gobierno morenista
quiere comprar votos y la conciencia de los mexicanos, pero "los hombres
dignos de México y del mundo nunca venden su conciencia. Y en cuanto a las
calumnias contra nosotros, decimos que están sometidas al proceso dialéctico;
todo nace, se desarrolla, alcanza su máximo esplendor y desaparece: las
calumnias también van a desaparecer porque no tienen sustento; Antorcha seguirá
creciendo mientras no se resuelva a fondo el problema de la pobreza”, concluyó
el dirigente antorchista.
Durante 8 días se realizó la
Espartaqueada Cultural Nacional y reunió a 22 mil 305 artistas; los ganadores
fueron: Puebla que se colocó en el primer lugar; Estado de México en el segundo
y Veracruz en el tercero. En las Espartaqueadas participaron miles de jóvenes,
ahora a ellos les toca difundir lo que han visto sobre el trabajo que realiza
Antorcha, y esa también será otra prueba de que Antorcha trabaja y lucha por
los mexicanos y de que impulsa y desarrolla
la cultura y el arte como arma de educación y formación de un mexicano nuevo
que esté dispuesto a cambiar la situación de miseria y pobreza en la que se
encuentra sumido.