jueves, 7 de febrero de 2019

Inicia campaña CUÍDALOS en escuelas de Chimalhuacán


 ·         Realizarán 400 pláticas preventivas en preescolares, primarias y secundarias

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), puso en marcha el programa CUÍDALOS, en escuelas de nivel básico.

La titular de la UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, explicó que el programa está dirigido a profesores, padres de familia, así como niños y adolescentes. 

“Los menores conocen sus derechos y medidas preventivas de autocuidado; el programa se fundamenta en el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), además de lineamientos del protocolo ALBA para la protección de niñas y mujeres”. 

La funcionaria detalló que durante este año proyecta la realización de más de 400 pláticas en prescolares, primarias y secundarias; la primera etapa comprende 40 escuelas del barrio Saraperos. 

Pérez Frías mencionó que estas acciones preventivas fortalecen el trabajo de la Célula de Búsqueda Inmediata: “nuestra principal tarea consiste en prevenir que cualquier menor sea víctima de algún delito, por ello implementamos pláticas, visitas y talleres en escuelas del territorio local a fin de promover lazos de cuidado entre padres de familia y menores”, concluyó.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Detienen a masculino por robo y portación de arma de fuego



La estrategia para bajar la incidencia delictiva en la localidad continúa con buenos resultados, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán capturó a un masculino por robo con violencia a un comercio establecido con uso de arma de fuego en barrio Talladores.

Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región II respondieron un llamado de auxilio en calle Pochteca en el que reportaban un robo a un comercio establecido, inmediatamente instrumentaron un dispositivo para dar con los responsables.

En coordinación con efectivos de la Región IV realizaron un cerco de seguridad sobre avenida Del Peñón; luego de una breve persecución dieron alcance a un auto de la marca AUDI con placas de circulación del Estado de México MSZ 48-94, el cual se impactó con una unidad del trasporte confinado Mexibús a la altura de las avenidas Corregidora y Río de la Loza de la colonia Apapasco.

En el lugar fue capturado un masculino de aproximadamente 30 años, quien se negó a identificarse, durante la inspección preventiva llevaba consigo mercancía robada minutos antes, además de una subametralladora UZI calibre 9 milímetros con nueve cartuchos útiles.

El presunto responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público local, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM quien determine su situación jurídica en las próximas horas.

La Policía local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Actualizamos Bando Municipal




“Chimalhuacán honra la Carta Magna reforzando las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población. Nuestra constitución sigue vigente, las acciones ratifican nuestro compromiso”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras encabezar en el teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl la ceremonia cívica alusiva al 102 aniversario de la Constitución de 1917.

Acompañado por síndicos, regidores y alumnos de diversas escuelas de nivel básico, el edil publicó el nuevo Bando Municipal 2019, que contiene adecuaciones a las políticas públicas, servicios y acciones a favor de la niñez chimalhuacana.

“Reconocemos la Constitución como un documento de vital importancia para mantener el orden y la paz social. Nuestro Bando Municipal está apegado a lo que dictan sus normas, respetando las garantías individuales de todos los ciudadanos”.

Durante su intervención, Román Bojórquez, precisó que Chimalhuacán es un municipio modelo, ya que ha puesto especial atención en acciones que dignifican la vida de los ciudadanos.

Precisó que, durante su mandato, continuará gestionando ante el estado y la federación mayores recursos económicos para atender las principales demandas de la ciudadanía.

“Invito a los chimalhuacanos a mantener la unidad; es momento de exigirle al gobierno federal mayores recursos que nos permitan detonar proyectos de alto impacto como el Parque Industrial, el Hospital regional del IMSS, entre otras acciones. Por ello, el próximo 14 de febrero más de 60 mil chimalhuacanos nos reuniremos en el Recinto Ferial para solicitarle, de manera muy respetuosa, al ejecutivo federal, recursos que no permitan atacar la pobreza de raíz”, concluyó.

Alistamos Selectivo Estatal de Béisbol rumbo a Olimpiada Nacional




El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), informó que la demarcación será sede del Selectivo Estatal de Béisbol, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de febrero, en las instalaciones del Recinto Ferial, evento clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional.

“Durante el campeonato participarán equipos afiliados a asociaciones, clubes y ligas deportivas del Estado de México; tenemos confirmada la participación de beisbolistas de Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco y Chimalhuacán”, explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, precisó que en la eliminatoria participarán atletas de las categorías 2003-2004 y 2005-2006, quienes contenderán por obtener su pase para el Regional Nacional rumbo a la Olimpiada Nacional 2019, evento en el que aún está por confirmarse la fecha y sede.

“En la eliminatoria, también participarán beisbolistas de las denominadas categorías promocionales 2007-2008, para jóvenes de 11 y 12 años de edad, todo ello con mira a los próximos torneos que realizará la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE)”.

Precisó que fomentar la actividad física entre la población, es prioridad para las autoridades locales, por ello, el municipio cuenta con más de 81 inmuebles distribuidos por territorio local, en los que se imparten más de 24 disciplinas gratuitas.

Cabe destacar, que los Selectivos Estatales están avalados por la Secretaria de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte local, así como por asociaciones correspondientes a la disciplina a participar.
+++

Reforzamos acciones para inhibir la fauna nociva




El gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal, realizó durante el mes de enero más de un centenar de esterilizaciones de caninos y felinos con el objetivo de inhibir la fauna nociva.

“Estas acciones son de vital importancia, ya que cada mascota llega a tener camadas de entre 5 y 8 cachorros, los cuales, en la mayoría de las ocasiones terminan siendo abandonados en las calles, provocando zonas insalubres para la población”, precisó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil explicó que, además de las esterilizaciones, el departamento de Zoonosis reforzó su permanente de adopción de mascotas, “en estos primeros días hemos logrado colocar a 18 caninos en un nuevo hogar, dándoles el debido seguimiento para garantizar el bienestar del animal”.

Por su parte, la titular de Zoonosis, Monserrat Velázquez Alfaro, precisó que los servicios a la población se brindan de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones del departamento ubicadas en el barrio Acuitlapilco.

“También acudimos a las diferentes comunidades e impartimos pláticas de concientización sobre el cuidado de las mascotas, con el objetivo de que los chimalhuacanos sean dueños responsables”.

“Los servicios son gratuitos, solamente deben de presentar su identificación oficial para realizar los trámites correspondientes. Para mayor información sobre las acciones que implementamos, la población pude comunicarse al teléfono 2635-7984”.

Cabe destacar que, durante el 2018, la dependencia realizó más 9 mil 480 acciones.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la población a mantener la unidad y a exigirle al gobierno federal mayores recursos que permitan construir obras en barrios y colonias más vulnerables. Para ello, invitó a la ciudadanía a reunirse el próximo 14 de febrero en el Recinto Ferial con el objetivo de presentar ante el ejecutivo federal un pliego petitorio acorde a las necesidades de los chimalhuacanos.
+++

Nutanix se posiciona como líder en el Magic Quadrant de Gartner por su infraestructura hiperconvergente


 
Nutanix es designado líder por segunda vez consecutiva
 
Febrero de 2019– Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy que ha sido posicionado por Gartner, Inc. como líder en el Magic Quadrant de noviembre de 2018 por su infraestructura hiperconvergente. Nutanix cree que su designación como líder por segunda vez consecutiva es una sólida validación de su dominio continuo en el mercado del cual es pionero y de su visión por ofrecer una verdadera experiencia de nube híbrida para que los equipos de TI puedan distribuir aplicaciones de forma imperceptible a diversas plataformas.
 
Hoy día, las empresas necesitan una nube verdaderamente híbrida y un entorno hiperconvergente que sea invisible a la organización, pero que ofrezca una experiencia imperceptible entre nubes públicas y privadas. Con el software Nutanix Enterprise Cloud OS, los clientes pueden obtener los beneficios de simpleza, agilidad y consumo fraccionario de recursos de TI de la nube pública, con el control y seguridad que se necesitan en el centro de datos de la empresa. Un entorno operativo de TI unificado ofrece una experiencia imperceptible de alto desempeño para operadores y consumidores de servicios y aplicaciones que se distribuyen a través de la nube.
 
“Durante el último año, Gartner ha sido testigo de una atención considerable a la HCI en aplicaciones empresariales decisivas para los negocios. Con este cambio, los usuarios han hecho más profundo su escrutinio de la certificación del soporte y las aplicaciones”, dijeron John McArthur, Kiyomi Yamada, Philip Dawson y Julia Palmer de Gartner. “Al mismo tiempo, los proveedores de soluciones HCI han expandido su estrategia para adoptar implementaciones híbridas/multinube, ya sea como destinos para copias de seguridad u opciones de recuperación de desastres, o bien como una alternativa para la infraestructura en premisa para cumplir requisitos de recursos impredecibles o cíclicos. Un mayor número de proveedores que antes ofrecían sólo dispositivos (HCIS) ahora ofrecen opciones sólo de software y de arquitectura de referencia”.
 
“Las demandas crecientes de un manejo simplificado, un mayor desempeño y una salida al mercado en menos tiempo significan que tecnologías como la hiperconvergencia ya no son opcionales; son necesidades para los negocios”, dijo Dheeraj Pandey, presidente del consejo de administración, fundador y director general de Nutanix. “Nuestra misión es la de liberar a nuestros clientes para que construyan su infraestructura, ejecuten sus aplicaciones, modernicen sus centros de datos y elijan su plataforma en la nube (todo en sus términos y no acorde a la agenda de prioridades de un proveedor). Consideramos que nuestro posicionamiento como líder por parte de Gartner por segunda vez consecutiva es una confirmación de nuestra influencia sostenida en el mercado, sólidas ofertas de productos y, lo más importante, nuestro compromiso inquebrantable con nuestros clientes”.
 
Nutanix cree que este anuncio llega a la par de un momento impresionante por el que ha pasado la compañía en el último año, incluyendo:
·                 Alcanzar un número sin precedentes de más de 11,000 clientes: Nutanix concluyó su primer trimestre del año 2019 con 11,490 clientes, sumando 880 nuevos clientes en el trimestre, y con un agregado de 720 clientes de la lista Forbes Global 2000.
·                 Evolucionar en una compañía de software: La transición a una empresa centrada en software ha sido clave para Nutanix mientras busca innovar cambiándose al modelo de consumo basado en suscripciones y expandiendo su cobertura de mercado al segmento de la IoT.
·                 Ampliar las ofertas de productos: Nutanix anunció recientemente la aparición general de Xi Cloud Services, nueva suite de soluciones diseñadas para crear una red más unificada en diferentes entornos de la nube. Xi Cloud Services se compone de cinco soluciones distintas en su lanzamiento, incluyendo Xi IoT, una nueva plataforma de cómputo inteligente para la red y and Xi Leap, extensión nativa de la Nutanix Enterprise Cloud Platform que provee recuperación de desastres como servicio.
·                 Ser anfitriones del mayor evento de clientes a la fecha: Este año, Nutanix fue anfitrión de su mayor evento de clientes a la fecha, con 5,000 asistentes que participaron en la conferencia Nutanix .NEXT en Nueva Orleans. Nutanix fue anfitrión también recientemente de un evento vendido en su totalidad con 3,500 asistentes en su conferencia .NEXT Europe en Londres. La compañía fue testigo también de una asistencia récord en sus eventos .NEXT on Tour en la región APJ (Asia-Pacífico y Japón) con cerca de 5,000 asistentes en total.
Para más información acerca de Nutanix y para descargar una copia de cortesía del reporte, visite el sitio:https://www.nutanix.com/go/gartner-magic-quadrant-for-hyperconverged-systems.php.

Tripp Lite estrena logo



Ciudad de México., 07 de febrero de 2019.  Tripp Lite, fabricante de soluciones de protección de energía y conectividad, estrena su nuevo logo que incluye la frase "Powering and Connecting Your World" a fin de reafirmar su estrategia de negocios.
“El nuevo diseño del logo de Tripp Lite muestra que además de ser una empresa experta en energía, estamos enfocados también en desarrollar soluciones tecnológicas orientadas a optimizar la conectividad de los equipos tecnológicos de cada hogar y cada empresa o mercado vertical”, explicó Karla Luna, Gerente de Marketing de Tripp Lite México.
“Nuestro nuevo logo continua teniendo las mismas letras en color azul de Tripp Lite del logo pasado, para reflejar que somos la empresa creadora del primer No Break (UPS) para PCs y el supresor de tensión -el IsobarR, sin embargo, la nueva frase "Powering and Connecting Your World" reafirma nuestro compromiso por desarrollar soluciones tecnológicas de nueva generación, desde sistemas de protección y respaldo de energía, unidades de distribución de poder, sistemas de enfriamiento y conectividad, entre otros, hasta soluciones integrales para Micro Data Center (MDC), edge e Internet de las cosas (IoT), etc.
Acerca de Tripp Lite
Tripp Lite, líder en diseño y fabricación de equipos de protección de energía y conectividad desde hace más de 95 años, creó el concepto de NO BREAK -o UPS (Uninterrupted Power Supply)- y diseño el primer sistema NO BREAK para PCs del mundo. Asimismo, Tripp Lite es el fabricante del supresor de sobretensión más confiable del mundo –el Isobar®— del cual hay más de 19 millones de unidades en uso. Tripp Lite tiene el mayor nivel de inventarios de unidades listas para embarque de una amplia gama compuesta por más de 4,000 productos. Entre ellos se cuentan sistemas UPS, supresores de picos, soluciones de enfriamiento, convertidores, switches KVM (unidad para conectar diversas computadoras a un solo keyboard, video y mouse), cables y productos para conexiones, barras de contactos y PDUs (unidad de distribución de poder), accesorios para notebook / laptops, sistemas de racks, accesorios para el manejo de redes y más. Con sede en Chicago, Illinois, Tripp Lite tiene una presencia global con oficinas establecidas en el mundo entero. Para mayor información sobre las oficinas de ventas y distribuidores autorizados, visite: www.tripplite.com

FORTALECE GEM DESARROLLO INTEGRAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS



• Entregan 31 proyectos productivos del programa Familias Fuertes, Desarrollo Integral Indígena para beneficiarios de 21 municipios.
• Prevén que el financiamiento para apoyar los proyectos pase de 60 a 80 por ciento.

Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. Para impulsar el crecimiento integral de las comunidades indígenas potencializando la actividad productiva y la generación de nuevas fuentes de empleo, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), entregó 31 proyectos productivos para beneficiarios de 21 municipios de la entidad.

Estos primeros 31 proyectos productivos tuvieron una inversión superior al millón de pesos y permitirán que familias de San Felipe del Progreso, Aculco, Huixquilucan, Toluca, Villa de Allende y Villa Victoria, entre otros 15 municipios, reciban recursos que van desde los 7 mil hasta poco más de 60 mil pesos por proyecto, para la compra de materia prima para sus actividades, o herramientas, mobiliario y equipo para sus negocios.

Estos apoyos forman parte del programa Familias Fuertes, Desarrollo Integral Indígena en su vertiente de proyectos productivos, que está orientado para que familias indígenas de la entidad tengan acceso a un porcentaje de financiamiento para iniciar un negocio o actividad productiva que mejore su ingreso familiar y coadyuve a reactivar la economía de sus comunidades.

Para este año, de acuerdo con lo aprobado en la Junta de Gobierno del CEDIPIEM, se prevé que el financiamiento para apoyar estos proyectos pase de 60 a 80 por ciento del costo total del proyecto, lo que permitirá que más indígenas de la entidad tengan la oportunidad de acceder a este beneficio.

Quienes estén interesados en acceder a un apoyo de este programa pueden acudir a las oficinas del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, ubicado en la capital mexiquense, o bien consultar los requisitos y reglas de operación del programa en www.cedipiem.edomex.gob.mx.

GARANTIZA BUENA RELACIÓN OBRERO-PATRONAL CERTIDUMBRE ENTRE INVERSIONISTAS



• Visita Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, empresa Titán y se reúne con directivos del Grupo Bio Pappel.
• Comenta que la comunicación entre autoridades, empresarios y sindicatos evita que haya factores para desestabilizar la armonía que existe en este sector.
• Destaca Director de Zona Centro, Jesús Rincón Barraza, que Bio Pappel es altamente productivo, sustentable y comprometido con el cuidado del medio ambiente.

Tlalnepantla, Estado de México, 7 de febrero de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, manifestó la disposición del Gobierno del Estado de México, de mantener la buena relación obrero-patronal y la paz laboral, que genere certidumbre entre los inversionistas para la creación de más empleos en beneficio de los mexiquenses.

Durante una visita a la empresa Titán, dedicada a la producción de empaques de cartón corrugado, y reunión con directivos del Grupo Bio Pappel, encabezados por el Director de Zona Centro, Jesús Rincón Barraza, dijo que la comunicación entre autoridades, empresarios y sindicatos evitará que haya factores para desestabilizar la armonía que existe en este sector.

En el encuentro, la Secretaria del Trabajo puso a disposición de esta empresa los cursos del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), con el propósito de que en un futuro contraten a personal altamente calificado.

El ICATI tiene como objetivo principal promover acciones de capacitación, a fin de que los egresados obtengan conocimientos, desarrollen habilidades y destrezas en cursos técnicos, administrativos y de servicios, dijo González Calderón.

Por su parte, el Director de Zona Centro, Jesús Rincón Barraza, dio a conocer que Bio Pappel seguirá trabajando con las autoridades estatales, luego de señalar que destacan por ser una empresa que mantienen una estrecha relación con su sindicato de trabajadores y se distinguen por la igualdad laboral y no discriminación.

Expresó que son altamente productivos, sustentables porque sus productos se elaboran con papel y cartón reciclado, y por ende comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Rincón Barraza informó que anualmente fabrican 1.5 millones de toneladas de papel y 1.2 millones de toneladas de productos de papel y empaques sustentables, sin dañar los bosques de nuestro país.

En la reunión y recorrido estuvieron presentes el Director Administrativo de Titán, Miguel Lara Rincón, el líder sindical de los trabajadores de esta empresa, Miguel Cervantes Bárcenas, así como personal de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, entre otros.

PREVIENE Y ATIENDE ISEM ENFERMEDADES BUCODENTALES



• Ofrecen tratamientos para diversas afecciones.
• Cuenta con 945 odontólogos que laboran en Centros de Salud y hospitales.

Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. Al otorgar más de 19 millones de atenciones odontológicas cada año -que son esenciales para promover la salud bucal y reducir el riesgo de enfermedades-, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), mejora la calidad de vida de los mexiquenses al ofrecer estos servicios en Centros de Salud y hospitales mediante consultas, diagnósticos, tratamientos y cirugías.

Adicionalmente, brinda atención preventiva en población escolar a través de la participación de especialistas en la Estrategia Educativo-Preventiva, en la que anualmente, se beneficia a más de 300 mil alumnos de nivel básico.

Con motivo del Día del Odontólogo que se conmemora cada 9 de febrero, la institución informa que cuenta con 945 profesionales en esta área, quienes suman esfuerzos con el Centro de Especialidades Odontológicas (CEO) del Instituto Materno Infantil (IMIEM) durante las dos Semanas Nacionales de Salud Bucal, jornadas para la colocación de Selladores de Fosas y Fisuras, así como en las campañas de cirugía de labio y paladar hendido.

Otorgan además, atenciones preventivas enfocadas a la revisión de tejidos bucales y placa bacteriana, aplicación de barniz con flúor, capacitación para la técnica de cepillado y uso de hilo dental, además, realzan tratamientos por infecciones o enfermedades bucodentales a mujeres embarazadas como parte del Programa Estatal de Control Prenatal.

Actualmente el ISEM tiene 759 áreas dentales en clínicas y hospitales, 350 cámaras intraorales, 80 unidades móviles y 11 Clínicas Geriátricas con atención a la salud dental, por su parte el CEO alberga 25 unidades dentales, cuenta con servicio de rayos x, tres ortopantomógrafos y quirófano y es la única clínica dental de alta especialidad en el estado.

ACUERDAN REFORZAR ACCIONES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EDOMÉX



• Encabeza Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, la primera reunión de 2019, para dar seguimiento al  mecanismo de protección a niñas, adolescentes y mujeres.
• Trabajarán en conjunto autoridades municipales, estatales y legisladores, en acciones para erradicar la violencia de género.
• Plantean nuevos enlaces municipales disposición para sumar esfuerzos para atender esta Alerta.

Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, encabezó la primera reunión interinstitucional de 2019 para dar seguimiento a la atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que opera en 11 municipios del Estado de México.

Al encuentro asistieron los nuevos representantes de los municipios considerados en la Alerta, luego del cambio de administraciones locales, además de la Vocal del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Vargas, y la diputada Karina Labastida, Presidenta de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia vinculada a los Feminicidios.

También la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), Isabel Sánchez, la Comisionada para la Búsqueda de Personas, Sol Salgado, y la Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), Dilcya García.

Espeleta Aladro dijo que la atención de la Alerta es un tema multicompetencial, en el que el estado y los municipios deben sumar esfuerzos para erradicar la violencia de género en tres ejes: seguridad, justicia y prevención.

“Si sigue habiendo víctimas de violencia es por una razón en específico, es que los hombres siguen siendo violentos, entonces tenemos que trabajar también en ese flanco, trabajar con los hombres para que dejen de ser violentos, y eso tiene que ver también con generar nuevas masculinidades.

“En buena medida, lo que logremos en estos 11 municipios, es el precursor para ver cómo generamos una política transversal y efectiva en el resto del estado”, manifestó el Secretario de Justicia y Derecho Humanos.

Durante el encuentro, se informó que el CEMyBS signará con las administraciones municipales entrantes, un convenio que se enfoca en tres vertientes: la instalación de los Sistemas Municipales de Igualdad de Trato y Oportunidades, tareas de prevención y atención de la violencia de género y la creación de las Unidades de Género de los ayuntamientos.

“Y por supuesto también estamos incluyendo otros temas que no vienen considerados como lo son las unidades de atención sobre todo en los municipios alertados y de igual manera estamos contemplando la capacitación como un tema inmediato y sobre todo en los 11 municipios, a las policías municipales para que sepan de alguna manera, cómo brindar atención primaria en caso de violencia intrafamiliar y de género”, apunto Melissa Vargas.

Karina Labastida reconoció los avances en la atención a la alerta, pero pidió a las nuevas autoridades locales redoblar esfuerzos para frenar la violencia contra las mujeres.

Indicó que se autorizó un incremento al presupuesto para dicho fin, en el que se debe privilegiar la prevención.

“Hay un presupuesto muy importante para los municipios, pero vale la pena también que todos estos proyectos sirvan para prevención. A ustedes -enlaces municipales de alerta- les toca trabajar mucho también esa parte, la parte de la alerta sí, también meterse mucho en el tema de prevención”, puntualizó la legisladora.

La titular de CEAVEM, Isabel Sánchez, dio un informe de acciones en atención a la Alerta decretada en 2015. Resaltó que con base en las experiencias exitosas, se deben emprender nuevas acciones focalizando las necesidades de cada municipio.

En tanto, la Fiscal especial para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género se comprometió a mantener una comunicación estrecha para dar seguimiento a casos específicos, para garantizar el seguimiento a los casos y para hacer justicia a cada mujer que haya sido víctima de violencia.

Las y los nuevos enlaces resolvieron dudas sobre la aplicación de protocolos y de contacto con las autoridades estatales.

BENEFICIAN A MÁS DE 3 MIL PRODUCTORES MEXIQUENSES CON ENTREGA DE SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO



• Realiza Sedagro la segunda y tercera entregas de este apoyo al campo.
• Tiene una inversión superior a los 7.2 millones de pesos.
• Apoyan a familias productoras de ocho municipios mexiquenses.

Metepec, Estado de México, 7 de febrero de 2019. En sedes de los municipios de Metepec y Amanalco, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), realizó la segunda y tercera entregas, respectivamente, del Seguro Agrícola Catastrófico con el que se benefician a más de 3 mil 600 productores de ocho municipios de la entidad.

Con una inversión superior a los 7.2 millones de pesos, el programa de Seguro Agrícola Catastrófico impacta positivamente a productores y sus familias de los municipios de Almoloya de Juárez, Amanalco, Donato Guerra, Jiquipilco, Metepec, Otzoloapan, Valle de Bravo y Villa Victoria.

En Metepec, el titular de la Sedagro, Darío Zacarías Capuchino, aseguró que este beneficio que se desprende del Fideicomiso Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX) es único en su tipo en el entorno nacional y brinda respaldo a los pequeños productores que por causas climatológicas perdieron parte o la totalidad de sus cosechas durante 2018.

“El interés del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es apoyar en cada momento a los pequeños productores de la entidad que por causas ajenas a cualquiera de nosotros han sufrido pérdidas parciales o totales de sus parcelas, siembras, cosechas y producción”, aseguró el funcionario en representación del Ejecutivo estatal durante el evento de la segunda entrega.

Cabe destacar que este respaldo está destinado a beneficiar a más de 10 mil 500 pequeños productores en todo el Estado de México, según lo anunció el Gobernador mexiquense durante la entrega regional a municipios del norte de la entidad en el mes de enero, evento en el que además aseguró que en 2019 el presupuesto total destinado al campo será de 2 mil 455 millones de pesos, con objeto de mantener nuestros primeros lugares nacionales en la producción de flores, haba, chícharos y aguacate, entre otros productos del campo mexiquense.

DEFINEN A INTEGRANTES DE LA DELEGACIÓN MEXIQUENSE PARA ENCUENTRO MACRO-REGIONAL DE BOLICHE



• Comienza preparación del equipo que participará en el selectivo regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2019.
• Enfrentarán mexiquenses a sus similares de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima e Hidalgo.

Zinacantepec, Estado de México, 7 de febrero de 2019. Luego de cuatro fechas del Selectivo Estatal de Boliche, quedó definida la delegación mexiquense que participará en el encuentro macro-regional, rumbo a la Olimpiada Nacional 2019, con cuatro integrantes en la rama femenil y cuatro en la varonil.

Los mexiquenses que participarán en el selectivo son Aleni Asenet García Santoveña, Paulina Ávalos Ávila, Samia Paulina Rodríguez Pérez, Trishelle Leal Uribe, Rubén Adrián Suárez Ortiz, Brian Arturo Suárez Fernández, José Adrián Elechiguerra Valdivia y Miguel Ángel Acosta Remigio.

El Presidente de la Asociación de Boliche del Estado de México, Pedro López, explicó que el regional será en marzo, en sede por definir, y que la escuadra mexiquense enfrentará a los equipos de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima e Hidalgo.

“Estamos a la espera de que nos concreten el lugar y la fecha, pero nosotros ya estamos aplicando un programa de entrenamiento para llegar en las mejores condiciones a la competencia”, detalló.

Agregó que el objetivo de la temporada no sólo es clasificar a la Olimpiada Nacional 2019, sino llegar al evento y pelear por las medallas, tal como lo hicieron el año pasado cuando el Edoméx logró el primer lugar por puntos.

“Tratamos de formar un equipo fuerte, que sea competitivo para buscar los mismos resultados que el año pasado”, comentó el Presidente de esta Asociación, quien aseguró que además de la preparación técnica y física, se buscará el apoyo de un psicólogo deportivo.

GANA COMPAÑÍA DE ARTES ESCÉNICAS DE TOLUCA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO 2018



• Representa “Legión Teatro” a la entidad mexiquense en la etapa regional de esta muestra, Zona Centro, que incluye ocho estados de la República.
• Abren telón las presentaciones este fin de semana en El Oro, Estado de México.

Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. La Secretaría de Cultura realizó con éxito la Muestra Estatal de Teatro 2018, donde la compañía ganadora es “Legión Teatro”, proveniente de la capital mexiquense, misma que representará a la entidad en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro a partir de este fin de semana.

La Muestra Estatal promueve la actualización y profesionalización de los creadores escénicos a partir de las actividades académicas y de intercambio que realizan, al tiempo que genera un espacio que permite a las y los artistas contar con una oportunidad de proyección escénica y establece un vínculo entre la comunidad artística y el público.

Javier Méndez, Subdirector de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura estatal, explicó que la esencia del proyecto es apoyar lo que se está haciendo en el Estado de México y para la edición 2018, se tuvo un registro de 21 compañías, las cuales quedaron seleccionadas para hacer sus presentaciones teatrales.

“Seleccionamos a las 21 compañías que se registraron, con lo que estamos rompiendo el número de inscritos; estas agrupaciones se presentaron en Lerma en el Foro Cultural Tiempo y Espacio “Thaay”.

“Tratamos de hacer las conexiones necesarias con diversos grupos teatrales tanto del Valle de México como del Valle de Toluca y los jurados seleccionaron una obra principal y una obra suplente, que es la que nos representa en la muestra regional de teatro de la zona centro, compuesta por ocho estados y que inicia este fin de semana”, resaltó.

De igual manera, comentó que la compañía ganadora es “Legión Teatro”, de Toluca, cuyos integrantes realizarán las presentaciones de la muestra regional con la puesta en escena “Los hombres que miran hacia el norte”.

La compañía suplente es “Compañía Tierra en medio de la CMTTB”, del municipio de Tlalnepantla”.

La obra teatral ganadora, bajo la dirección de Cristian Milton Albarrán Bernal, habla acerca de Zaida y Salvador, quienes están al borde de la muerte en un pueblo que hace justicia por su propia mano y los ha enjuiciado.

En su trayecto a la muerte se enfrentarán a situaciones al límite, donde personajes como las autodefensas, una familia disfuncional, militares, un tendero y una joven, los conducirán inevitablemente a su trágico destino.

El Gobierno del Estado de México otorgó un estímulo económico de 11 mil 600 pesos a cada una las 21 compañías que participaron, con lo que se reafirma el compromiso de aumentar la producción  teatral, así como los apoyos, las muestras y los festivales.

La Muestra Regional, en la que participan ocho estados, incluido el Estado de México, inicia actividades este este fin de semana, en el Teatro Juárez, del municipio de El Oro, donde los días 9 y 10 de febrero, la compañía de la entidad “Legión Teatro” será la encargada de abrir el telón.

LLEGA A LA CINETECA MEXIQUENSE 65 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE



• Ofrece, hasta el 25 de febrero, 12 títulos de diversos países que han sido galardonados en los principales festivales de cine del mundo.

• Piden consultar redes sociales de la Cineteca para conocer fechas, horarios y clasificación de los filmes, Facebook/CinetecaEdomex y Twitter @CinetecaEdomex.

Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. Será hasta el 25 de febrero que  la Cineteca Mexiquense se vestirá de gala al recibir la 65 Muestra Internacional de Cine, con 12 filmes que han sido galardonados en los festivales más importantes del orbe.

Esta muestra es un festival de cine no competitivo, que tiene por objetivo acercar al público mexicano propuestas innovadoras y recientes del séptimo arte, las cuales han tenido reconocimiento en importantes festivales y la crítica especializada.

En esta 65 edición el panorama del cine contemporáneo llegará al público mexiquense a través de “La casa de Jack”, filme del 2018, del polémico Director Lars Von Trier, la cual trata de un asesino en serie que ultima mujeres y está obsesionado con la perfección.

“Las herederas”, de 2017, de Marcelo Martinessi, que toca temas como la soledad, el deseo y las clases sociales. “Alanis”, también de 2017, 5° largometraje de Anahí Berneri, quien presenta las andanzas de una sexoservidora, quien al lado de su hijo, trata de salir adelante.

El Director de cine japonés Hirokazu Kore-eda se hará presente en la pantalla de la Cineteca Mexiquense con su largometraje, “Un asunto de familia”, del 2018, galardonado con la Palma de Oro en el más reciente Festival de Cannes.

También estará el Director de cine, guionista, productor y actor estadounidense Spike Lee, con el filme “El infiltrado del KKKlan”, de 2018, basado en la historia real de un policía afroamericano que logra ingresar en un grupo supremacista.

La película “Pájaros de verano”, de 2018, se trata de un esperado filme de Cristina Gallego y Ciro Guerra, toca a una comunidad milenaria, los wayúu, en los años 70 y 80.

Por su parte, Jafar Panahi, uno de los directores más influyentes de la llamada nueva ola iraní, continúa con su exploración de la cultura contemporánea persa en la película “Tres rostros”, del 2018, donde a partir de un trío de actrices de generaciones distintas, da un emotivo repaso de los cambios políticos y culturales de su país en las últimas décadas.

La Directora china Vivian Qu presenta la batalla diaria de las mujeres en una asfixiante sociedad patriarcal y machista, a través de “Los ángeles visten de blanco”, filme de 2017, que habla de una agresión sexual hacia dos estudiantes y de una testigo que teme por su integridad.

“En territorio amigable”, del 2017, de Warwick Thornton toma como escenario la Australia de los años 20 y construye un relato sobre las consecuencias de la colonización y el choque de la comunidad blanca versus la cultura aborigen.

En “Hannah”, 2017, del realizador Andrea Pallaoro, una mujer que pierde su rutina e incluso su identidad cuando su esposo va a prisión. Cabe destacar que Charlotte Rampling ganó la Copa Volpi como Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia por su interpretación en el papel principal.

Paweł Pawlikowski trae “Guerra fría”, 2018, una historia de dos personajes que no pueden vivir separados, pero tampoco juntos, un músico y una cantante en medio de la efervescencia política de la Polonia comunista.

Finalmente “El peral silvestre”, filme de 2018, de Nuri Bilge Ceylan, quien representa el conflicto ideológico entre un hijo y un padre que no consiguen entendimiento ni empatía, esto a partir de la cotidianidad y las situaciones más simples.

Estos títulos serán proyectados en la Cineteca Mexiquense, para conocer los horarios y clasificaciones, consulta las redes sociales de la misma, Facebook/CinetecaEdomex y Twitter @CinetecaEdomexy

RECIBE LA PROCURADORA A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIOS Y DESAPARECIDAS


 
* Tras escucharlos, ordenó llevar a cabo mesas de trabajo con ellos y atenderlos inmediatamente
 
* Se investigará con perspectiva de género, apegado al protocolo de feminicidio
La Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, se reunió el martes 5 de febrero con familiares de víctimas relacionadas con feminicidios y mujeres desaparecidas, para escuchar sus testimonios y comprometerse a investigar, con perspectiva de género, cuatro casos por desaparición; seis por feminicidio –una de éstas por una menor de edad–, así como un expediente que fue iniciado bajo la hipótesis de suicidio, a fin de determinar si se trata o no de un feminicidio.
 
En las instalaciones de esta Procuraduría, la abogada de la ciudad manifestó que con lo anterior se buscará judicializar las indagatorias y con ello, lograr que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México sentencie a los responsables; además, señaló que se actualizará el protocolo de feminicidio con el que cuenta la Procuraduría.
 
Para conocer más detalles sobre los asuntos, la Procuradora instruyó de manera inmediata llevar a cabo mesas de trabajo con cada una de las familias y asignarles asesores jurídicos, apoyo social y terapéutico; además, para informarles los avances de las investigaciones, se programó otra reunión para el próximo mes.
 
Godoy Ramos reiteró su compromiso de evitar que los delitos cometidos contra las mujeres queden impunes.
 

Apple Leisure Group Expande su Presencia en México con su Primer Hotel en Acapulco



El grupo reafirma su compromiso para expandir su presencia en el país, con el debut de la marca Dreams® Resorts & Spas en el icónico destino de playa.

CIUDAD DE MÉXICO (Febrero 7, 2019) – AMResorts®, una marca de Apple Leisure Group® (ALG), anunció hoy la firma de un nuevo acuerdo que llevará la marca Dreams® Resorts & Spas al legendario puerto de Acapulco.

Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, hizo el anuncio esta mañana durante una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Miguel Torruco, Secretario de Turismo de México, Héctor Astudillo Flores, Gobernador del estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo del estado de Guerrero, y la Presidenta Municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo.
El Grand Hotel Acapulco & Convention Center, sin duda el más emblemático y reconocido del puerto de Acapulco, atravesará un ambicioso proyecto de remodelación para cumplir con los requerimientos de la marca Dreams®. El célebre hotel se ubica en la playa Icacos de la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero. Con este acuerdo, AMResorts expandirá su presencia en México al operar más de 30 hoteles en diversos destinos del país.
“Al ser el primer destino turístico mexicano reconocido a nivel internacional, Acapulco ha jugado un papel protagónico en el desarrollo de la industria turística nacional. Nuestra meta es posicionar de manera efectiva este nuevo resort que hoy añadimos a nuestra colección” comentó Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group. “Con este anuncio también reafirmamos nuestro compromiso con México, para promover el turismo a nivel nacional y no únicamente en los destinos más concurridos del país. Confío en que este sea el primer paso para que otras marcas internacionales regresen al puerto de Acapulco.”
Dreams Acapulco Resort & Spa abrirá sus puertas a finales de 2019 y ofrecerá 605 habitaciones y suites, siete restaurantes, cuatro bares y lounges, y un spa. El hotels ofrecerá el concepto Unlimited-Luxury® de la marca Dreams, donde todo está incluido: restaurantes gourmet, servicio a cuartos 24 horas, concierge, bebidas premium ilimitadas, mini-bar rebastecido diariamente, actividades de día, entretenimiento nocturno en vivo, impuestos y propinas incluidas – todo sin brazaletes. Los hoteles de la marca Dreams ofrecen un alto nivel de lujo para parejas y parejas con niños, en excepcionales escenarios frente al mar.
“Para llevar a cabo una remodelación exitosa, y lograr que una propiedad cumpla con los estándares de una marca reconocida, es indispensable hallar un aliado que, además de ser experto en el mercado, tenga la capacidad de dirigir una renovación estratégica que genere mayores beneficios financieros al propietario del hotel”, dijo Javier Coll, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Estrategia de ALG. “El número de conversiones en nuestra cartera ha incrementado de manera consistente durante los últimos años; no existe mejor evidencia de que ALG ofrece ventajas incomparables a dueños e inversionistas.”
Dreams Acapulco Resort & Spa se unirá a la colección de más de 60 hoteles que operan bajo las ocho marcas de AMResorts en México, el Caribe, Centroamérica y Europa.
AMResorts es un reconocido líder en el segmento todo incluido de lujo, poseedor de una red de ventas globales, y una sólida plataforma de servicios de marketing y gestión de marcas hoteleras.
Para obtener más información sobre la ventaja competitiva de Apple Leisure Group, visite www.algdevelopment.com

ATERRIZA DE EMERGENCIA AMBULANCIA AÉREA EN AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA



• No se reportan lesionados tras incidente.
• Mantiene cierre de pista por hora y media Aeropuerto Internacional de Toluca.

Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. Una aeronave tipo Lear Jet 35,  matrícula XA-DOC, realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), sin que se reporten lesionados.

La ambulancia aérea, en la que viajaban siete pasajeros y dos tripulantes, volaba de Toluca al Aeropuerto Internacional del Bajío, en Guanajuato, cuando solicitaron su regreso por emergencia y al momento del aterrizaje sufrió excursión de pista.

El incidente se suscitó a las 7:14 hrs, por lo que el AIT reporta que el cierre de pista se mantendrá alrededor de una hora y media.

Las autoridades aeronáuticas informaron que la Dirección General de Aeronáutica Civil realizará las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

DETIENE SSC A CUATRO HOMBRES CON GASOLINA ROBADA Y ASEGURA TOMA CLANDESTINA EN GUSTAVO A. MADERO



* Policías encontraron 16 garrafones de 50 litros llenos del combustible, 40 garrafones de 20 litros vacíos y un arma de fuego.

* Acordonan elementos de la SSC  la zona del hallazgo.

Cuatro hombres en poder de 16 garrafones, cada uno con  50 litros de gasolina robada de una toma clandestina ubicada dentro del mercado El Coyol,  en la alcaldía Gustavo A. Madero, fueron detenidos por policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los elementos adscritos al Cuadrante del sector Pradera les aseguraron 40 bidones más de 20 litros de capacidad vacíos.

De acuerdo con el reporte, aproximadamente a las  04:30 horas los policías realizaban su recorrido de vigilancia por la lateral de Gran Canal y Buen Rostro, colonia El Coyol, donde se localiza el mercado El Coyol, de donde vieron salir por la puerta principal a dos hombres que cargaban cada uno un garrafón de 50 litros de capacidad.

Al aproximarse y realizarles una inspección preventiva descubrieron que el contenido de los recipientes era gasolina, de la que al momento no explicaron la procedencia. Los hombres mencionaron a los policías que había otras dos personas en el interior del mercado, en un local sin número.

Al entrar los policías encontraron a otros dos individuos que sacaban gasolina de una toma clandestina ahí hecha, y en el lugar había 12 garrafones de 50 litros llenos del combustible y otros 40 de 20 litros vacíos. En total, el personal de la SSC encontró 800 litros de gasolina.
 
De inmediato los policías aseguraron a los hombres de  27, 20, 18 y 21 años, éste último en poder de una pistola tipo Beretta, color negro, con la leyenda Made in Taiwan.

Conforme al protocolo de actuación policial a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Después fueron trasladados al Ministerio Público Federal, donde se definirá su situación jurídica.

El lugar del hallazgo de la toma clandestina fue resguardado por policías de la SSC, mientras  arribaba personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Protección Civil de la alcaldía.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Se registran 85 mil 694 solicitudes a la convocatoria para el otorgamiento de Créditos Tradicionales, mediante el Sistema de Puntaje 2019




·         Los 15,000 derechohabientes que obtengan el mayor puntaje se autorizará su crédito de manera inmediata
·         Contarán con 110 días para adquirir y firmar las escrituras de su nueva vivienda
·         El trámite de inscripción es gratuito y no puede ser condicionado por ningún motivo, ni por persona alguna

El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) concluyó la noche del miércoles el registro de solicitudes para el otorgamiento de Créditos Tradicionales, mediante el Sistema de Puntaje 2019, al que se suscribieron 85 mil 694 trabajadores.

El Vocal ejecutivo del FOVISSSTE, Agustín Gustavo Rodríguez López, acompañado del cuerpo directivo del organismo, encabezó la ceremonia protocolaria del cierre de suscripción, certificada por el notario público 174 en la Ciudad de México, Víctor Manuel Rafael Aguilar Medina.

Los primeros 15,000 derechohabientes se les autorizará sus créditos tradicionales de manera inmediata y podrán iniciar sus trámites con la originación de su crédito, el resto serán liberados de manera progresiva de acuerdo a la disponibilidad financiera del Fondo.

La lista será dada a conocer el 21 de febrero en un evento público. Los nombres de los solicitantes estarán ordenados de acuerdo al puntaje obtenido (de mayor a menor, debiendo tener un mínimo de 80 puntos).

Mediante este proceso se otorgarán hasta 34,150 créditos del esquema tradicional por un monto de 23,871 millones de pesos, con una tasa de interés del 4% al 6% anual (crédito en UMAs), por un monto máximo de $1´102,525 lo cual representa un incremento del 4.83% respecto del 2018.

Los beneficiados podrán ejercer su crédito para adquirir una vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, ampliar, reparar o mejorar su vivienda, y la redención de pasivos contraídos por cualquiera de los conceptos anteriores.

Autorizado el crédito, los trabajadores tienen 20 días naturales para acudir al Departamento de Vivienda o elegir la Entidad Financiera mandataria del FOVISSSTE de su elección para iniciar su trámite, posteriormente, 60 días naturales para contar con el avalúo, y 30 días naturales para la firma de la escritura pública.

Es importante destacar que el trámite de inscripción es gratuito y no puede ser condicionado por ningún motivo, ni por persona alguna.

Para mayor información llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web www.gob.mx/fovissste o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

5 mil campesinos piden al GEM apoyo al campo para evitar hambruna



Toluca, México.- El Movimiento Antorchista del Estado de México, anunció en conferencia de prensa que una comisión campesina de 5 mil antorchistas del Valle de Toluca, Atlacomulco, regiones del sur, sureste y zona de los volcanes, se reunirán este jueves 7 de febrero frente a Palacio de Gobierno para solicitar al gobierno estatal apoyo al campo, en particular, fertilizante subsidiado que podría beneficiar a  cien mil labriegos mexiquenses.
Juan Pedro Martínez Soto, comisionado estatal del frente campesino junto con Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente antorchista del Valle de Toluca, Javier Palafox, dirigente en la zona de Volcanes y Carlos García Ponce líder antorchista en Atlacomulco, señalaron que el ciclo agrícola está cerca por lo que cinco mil campesinos solicitarán al Ejecutivo Estatal respuesta a la solicitud que realizaron a principios de año de otorgar el subsidio en insumos agrícolas para todo campesino humilde y experimentado que vive del cultivo de su parcela.
Indicaron que el problema de pobreza va en aumento en el Estado de México, ya que debido a la gran cantidad de pobres, muchos de ellos, trabajan en el campo pero en la actualidad por los altos costos de los insumos, éstos se ven obligados a abandonar sus tierras de cultivo para emplearse de peones en otros lugares.
 “Antorcha no solicita dinero en efectivo: solicitamos que el gobierno estatal entregue directamente el fertilizante subsidiado a más de 100 mil productores, es por ello que esperamos sensibilidad por parte del gobierno estatal y le solicitamos su determinante apoyo toda vez que los campesinos que tienen sus tierras en las zonas altas o más frías del Estado, requieren urgentemente el insumo, ya que si no realizan la siembra en estos días, perderán su cosecha y corren el riesgo de sufrir hambruna”, indicaron los líderes antorchistas.
Así mismo, dijeron que los municipios más pobres y que se ven afectados por la falta de apoyo al campo son principalmente los del Valle de Toluca, Sultepec, San José del Rincón, Zumpahuacán, Villa Victoria, Temascalcingo, Acambay, San Simón, y muchos más. Y en el Valle de México, los campesinos olvidados están en Ecatzingo, Ozumba, Zumpango por mencionar algunos. Todos estos municipios están llenos de campesinos temporaleros y, los que abandera el Movimiento Antorchista, suman 100 mil.

RABAJA GEM PARA CONSOLIDAR LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE MEXIQUENSE: ALFREDO DEL MAZO



• Es el Estado de México el tercer productor de aguacate a nivel nacional.
• Señala Gobernador mexiquense que los objetivos son certificar la planta de aguacate e incrementar la producción de esta fruta.
• Visita y recorre el Banco de Germoplasma de Aguacate.

Coatepec Harinas, Estado de México, 6 de febrero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que su administración impulsará la producción de aguacate, donde el objetivo es contar con la primera planta certificada de esta fruta, asegurar que esté libre de plagas, como el gusano barrenador, además de incrementar el número de toneladas de este producto.

“Que podamos producir la primera planta certificada de aguacate, ese es el objetivo número uno que traemos, la primera planta certificada de aguacate que nos permita estar seguros de que esta planta está libre de plagas, que tiene la posibilidad de reproducirse”, afirmó al reunirse con productores de aguacate.

Luego de recorrer el Banco de Germoplasma de Aguacate, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que actualmente la producción de aguacate tiene un rendimiento por hectárea de alrededor de 12 toneladas y la meta es llegar a 15 toneladas.

“Dónde queremos llegar el día de mañana, aproximadamente tres o cuatro años, queremos llegar a producir cerca de 15 toneladas por hectárea, eso sería un gran logro.

“Porque les daría mucho mayor producción por la tierra que tienen, mejorar la planta, lograr la planta certificada, la producción del aguacate hass que es la más comercial, mejorar la productividad por hectárea y que eso les permita a los productores de aguacate del Estado de México tener mayor fortaleza, mejorar su producción, mejorar sus ventas y lo más importante, los ingresos para ustedes y para sus familias”, precisó.

El Gobernador Del Mazo Maza reconoció la labor que realizan los productores mexiquenses de este fruto, ya que han consolidado a la entidad como el tercer productor de aguacate a nivel nacional.

Destacó que México tiene el 30 por ciento de toda la producción mundial de aguacate, y manifestó que el reto es seguir creciendo en este rubro.

En el caso del Estado de México informó que en Coatepec Harinas se produce el 25 por ciento del aguacate mexiquense, es decir, uno de cada cuatro provienen de este municipio, además de que en esta localidad se ubica el Banco de Germoplasma de Aguacate, uno de los más importantes a nivel mundial, por las distintas especies y razas que conserva de esta fruta, el cual inició a través de la Fundación Sánchez Colín.

Indicó que el impulso a la producción de aguacate forma parte de las acciones que la administración estatal lleva a cabo para tener un campo mexiquense más fuerte, como lo es la siembra del maíz de alta productividad y la elaboración de mezcal, en donde se ha invertido en tecnología, semilla mejorada y entrega de plantas.

“Éste es parte del trabajo que estamos haciendo para apoyar a los productos emblemáticos que tenemos en el Estado de México”, apuntó.

En esta gira de trabajo el mandatario mexiquense estuvo acompañado por los Secretarios de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, Darío Zacarías Capuchino y Jorge Rescala Pérez, respectivamente, así como por el Alcalde de Coatepec Harinas, Saúl Rubí Muñoz.
 

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A CUATRO SUJETOS POR ROBO CON VIOLENCIA EN LA CDMX GRACIAS A UN DISPOSITIVO GPS





El titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, Jorge Amador Amador, informó que, fueron detenidos en la colonia Ciudad Lago, cuatro sujetos armados que luego de despojar a comensales de sus pertenencias en un establecimiento de la Ciudad de México, ingresaron al municipio con el propósito de escapar de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

El funcionario, indicó que fueron agentes de la Ciudad de México quienes solicitaron el apoyo de la policía municipal para llevar a cabo la detención de los delincuentes que después de robar con un revolver calibre 38 a clientes de una cafetería en la alcaldía Gustavo A. Madero pretendían huir a bordo de un vehículo Suzuki Swift blanco introduciéndose en calles de la Colonia Ciudad Lago del municipio de Nezahualcóyotl.

Amador Amador, indicó que de inmediato los elementos de la Unidad de Mando C4i realizaron un minucioso rastreo mediante el GPS de uno de los equipos de telefonía celular de los denunciantes, por lo que los agentes, lograron la exitosa localización y detención de los delincuentes en la calle Lago Hielmar ubicada en la colonia referida.

Precisó que fueron oficiales adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad que encontraban patrullando la zona, quienes dieron pronta respuesta al apoyo solicitado, ubicando a los presuntos asaltantes y logrando la detención de quienes dijeron responder a los nombres de “N” “N”   Raúl, “N” “N” Donovan Michel, “N” “N” Javier y “N” “N” José Brandon, justo en el momento en el que estaban por ingresar a una vecindad con los artículos robados.

El funcionario detalló que, durante una inspección a los individuos, los agentes hallaron el arma con la que se efectuó el robo, un revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, en color negro con empuñaduras en madera color café, abastecida con cuatro cartuchos útiles así como teléfonos celulares, identificaciones y tarjetas bancarias de las víctimas, motivo por el cual fueron puestos a disposición de las autoridades policiales capitalinas y trasladados a la Fiscalía Desconcentrada en Investigación en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde a “N” “N” Javier, se le encontró una ficha de Procesado por el delito de Encubrimiento en el año 2012.

Finalmente, el director Jorge Amador, reiteró que ambas instituciones de Seguridad Ciudadana, seguirán trabajando de manera coordinada para impedir el incurrimiento de delitos en ambos territorios, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la población.