viernes, 6 de julio de 2018

La App que está revolucionando la forma de jugar


  • TuLotero actualmente es una de las Apps de su tipo con mejores calificaciones y reviews dentro de las tiendas de aplicaciones  
Progol_-_Smartphone_TV
La forma en la que los smartphones han revolucionado diversos hábitos es indiscutible, ahora con el uso del móvil podemos hacer cosas que jamás hubiéramos imaginado. Estos gadgets se han vuelto parte esencial de nuestra vida y tan es así que solo en México existen 64.7 millones de usuarios, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), comparando entre el 2016 y el 2017, aumentó casi 5 millones de un año a otro.

Muchos hábitos que hemos adoptado con el uso del smartphone tienen que ver con el uso de las aplicaciones ya que son sumamente útiles en actividades cotidianas, es por esto que el mercado de éstas ha incrementado exponencialmente en los últimos años. De acuerdo con un estudio de Go-Globe, se estima que App Store cuenta con 2 millones de Apps, mientras que en la tienda de Google hay 2.2 millones y de acuerdo a la tendencia, en los próximos meses seguirá creciendo la oferta.

El aumento del uso de las aplicaciones ha ganado popularidad ya que mejora y facilita las experiencias de usuario o por lo menos esa es la misión que tienen. Tal es el caso de TuLotero, la primera App que está revolucionando la forma de jugar lotería y juegos de pronósticos, sí, los juegos de azar que se han jugado década tras década en México, ahora llegan a nuestro smartphone.

Con la digitalización de diversas actividades como jugar lotería, nos hace la vida mucho más fácil, segura y rápida. Necesidades que queremos cubrir hoy en día por el mundo tan ajetreado en el que vivimos.

La ventaja de jugar desde nuestro móvil es que no tenemos que trasladarnos a una agencia de pronósticos, nunca se perderá el boleto ya que siempre quedará en el historial, no tendremos que usar dinero en efectivo ya que el método de pago es con tarjeta de crédito y/o débito, podemos hacer abonos adelantados para que no se pase ningún sorteo, si resultamos ganadores la App notifica inmediatamente, al mismo tiempo que el premio se abona directo a nuestra cuenta, y lo mejor de todo es que no pagamos comisiones extras.

TuLotero no solo facilitará la forma de jugar lotería a las personas que han seguido esta tradición de generación en generación, sino que ahora los millennials podrán adoptarla. Por si fuera poco, se tiene el respaldo de la Lotería Nacional y como agencia de pronósticos digital tuvo que pasar por diversas pruebas de seguridad para evitar los hackeos.

TuLotero es compatible con los sistemas operativos IOS y Android, además actualmente es una de las Apps de su tipo con mejores calificaciones y reviews dentro de las tiendas de aplicaciones.

tulotero-6
Conoce más de TuLotero
TuLotero nace con vocación de ser líder en la gestión de Loterías y Sorteos por Internet. Somos un sistema innovador y seguro, con el fin de ofrecer el mejor servicio, garantizando los más exigentes estándares internacionales en materia de seguridad, transacciones bancarias y protección de datos.
Pretendemos dinamizar el mercado de loterías y ayudar a los proveedores de sorteos de México a que puedan dar mayores facilidades y ventajas adaptándose a los usos del siglo XXI. Planteamos un modelo disruptivo, lleno de novedades para los usuarios.
Decidimos ampliar nuestras fronteras para acercar a los mexicanos a sus juegos y sorteos de lotería favoritos en cualquier momento y cualquier lugar, de forma cómoda y segura.

INEGI: INDICADOR MENSUAL DEL CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOr, dURANTE ABRil DE 2018

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) [1] disminuyó (-)0.8% durante abril de 2018 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas[2].
 
Por componentes, el consumo de los Bienes de origen importado descendió (-)2.1% y el de los Bienes y Servicios de origen nacional lo hizo en (-)0.8% en el cuarto mes del presente año respecto al mes que le precede, según datos ajustados por estacionalidad.

INEGI: RESULTADOS DEL SEXTO CENSO NACIONAL DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FEDERAL (CNIJF)

 
·          En 2017 ingresaron a los Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito, un millón 050 mil 833 asuntos y se resolvieron un millón 051 mil 672, estando en trámite 289 mil 996
 
·          De los mil 429 jueces y magistrados que integran a los órganos jurisdiccionales coordinados por el Consejo de la Judicatura Federal, 758 corresponden a magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito, 572 a jueces de Distrito[1] y 99 a magistrados de Tribunales Unitarios de Circuito

ENTREGAN CONSTANCIA DE MAYORÍA A JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ


Tras el recuento de votos y conclusión de los cómputos distritales a cargo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en la Junta Municipal No. 32; dicho órgano emitió la Constancia de Mayoría que avala a Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal electo en el municipio de Chimalhuacán, para el trienio 2019-2021.
En compañía de una comisión representativa y de los síndicos y regidores electos, Tolentino Román recibió dicho documento alrededor de la 1:30 horas del 6 de julio, mismo que reconoce de manera legal la victoria legítima del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la elección de miembros del ayuntamiento de mayoría relativa.
De tal manera, la democracia se hizo presente en voz del pueblo chimalhuacano, que otorgó 114,667 votos a favor de Tolentino Román; mientras el partido morena obtuvo 110,901 votos.
Para dar más detalles de este triunfo, el PRI convocó a una rueda de prensa a realizarse este viernes 6 de julio en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, en punto de las 13:00 horas.
 

CONTINÚAN LOS RESULTADOS POSITIVOS DEL OPERATIVO BLINDAJE CDMX

 
 
 
 
 
* La PDI ha decomisado 143 kilogramos de marihuana y mil 65 dosis de cocaína
 
* Se han efectuado 72 puestas a disposición y cumplimentado 34 mandamientos judiciales con un total de 133 personas detenidas

En atención a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para combatir de manera frontal los delitos de alto impacto en la capital, desde el 19 de junio la Procuraduría General de Justicia reforzó el dispositivo de seguridad con 500 elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes hasta la fecha han realizado 72 puestas a disposición y cumplimentado 34 mandamientos judiciales, acciones que en conjunto han derivado en la detención de 133 personas.
 
Los trabajos de inteligencia, gabinete y campo realizados por la PDI han dado como resultado el decomiso de 143 kilogramos de marihuana y mil 65 dosis de cocaína, así como el aseguramiento de cinco automóviles y cinco motocicletas, vehículos implicados en diversos ilícitos.
 
Con recorridos a bordo de patrullas y pie a tierra, la Policía de Investigación continúa los trabajos de vigilancia en la Ciudad de México, a fin de detectar situaciones que representen la comisión de un delito para detener a quienes resulten responsables y salvaguardar la integridad de las personas.
  

HONOR CELEBRA SU PRESENCIA EN MÉXICO CON EL LANZAMIENTO DE DISPOSITIVOS MULTIPREMIADOS



  • Honor ofrece sus productos en el país a partir de este 5 de julio.
  • Honor es una marca enfocada en las generaciones jóvenes y nativos digitales.
  • Honor está presente en 74 países y cuenta con más de 100 millones de fans en el mundo.

Ciudad de México, 5 de julio de 2018.- Honor, una marca de smartphones joven, innovadora, que fija tendencia y se expande rápidamente en el mundo, anuncia oficialmente su presencia en el mercado mexicano. En un evento donde fans y prensa conocieron de cerca las capacidades que distinguen a las diferentes series de Honor, la marca presentó los primeros cuatro equipos que estarán disponibles en el país a partir de julio.

Con la promesa de elevar la experiencia móvil para los millennials que buscan expresar su individualidad con energía, Honor satisface los requerimientos en términos de calidad, diseño y las características premium que permiten a los dispositivos anticiparse orgánicamente y adaptarse a la forma en que las nuevas generaciones viven y trabajan.

Honor es una marca pragmática, cuya forma de hacer negocios se basa en consolidar la conexión con sus fans y socios, entregando el producto adecuado en el momento adecuado para cada mercado. Es por esta razón que la marca seleccionó modelos de las series V y X para satisfacer los requerimientos de una nueva generación: los nativos digitales, ofreciendo alta calidad, innovación y características únicas a precio accesible.

Para cubrir la preferencia y necesidades del mercado joven en México, Honor se asoció con Linio y Coppel, aliados que permitirán a los fans acceder a los productos de forma fácil y conveniente, ya sea en línea o acudiendo a los puntos de venta distribuidos en todo el país. "En Linio siempre buscamos cooperar con las marcas líderes en tecnología para ofrecer a nuestros clientes los mejores productos a precios atractivos, entregados de manera rápida y segura. Esta nueva alianza con una marca como Honor nos da la oportunidad de proponer a los mexicanos dos celulares estupendos por sus especificaciones técnicas: el Honor 7X y el Honor View10", comentó Olivier Sieuzac, Director General de Linio México.

Con el fin de acercarse a todos los fans de la marca, Honor también estará presente en tiendas físicas, iniciando con las 200 principales de Coppel en el país. “Estamos muy entusiasmados de iniciar esta relación con Honor y tener la oportunidad de acercarnos a un público joven que busca lo mejor en tecnología, así como poner a disposición de nuestros clientes los productos de más alta calidad”, agregó Andrea Burgos, Compradora de Celulares y Accesorios de Coppel.



Por su parte, Adolfo Masliah CEO de VaCell México añadió: “Vemos una gran oportunidad como Distribuidor Oficial de Honor en México, pues hablamos de una marca con enorme potencial y posicionamiento en el mundo. Cabe destacar que éstos son modelos con características competitivas y de vanguardia. Por lo que nos sentimos muy orgullosos de contar con los mejores aliados comerciales para este proyecto.”

¿Quién es Honor?
Honor promete elevar la experiencia móvil para la generación joven, sensible al precio, pero al mismo tiempo impulsada por el Internet para expresar su individualidad a través de productos únicos que satisfacen sus requerimientos en términos de calidad, diseño y funciones premium. Este lanzamiento permite a Honor cumplir su promesa de llevar a sus clientes en Latinoamérica productos que destaquen por su desempeño, diseño y accesibilidad.

A 4 años de haber sido fundada, Honor crece a gran velocidad en el mundo. En China Honor ha sobrepasado a todos los jugadores en el terreno de las e-brands de smartphones, de enero a diciembre de 2017 en términos de volumen y ganancias, de acuerdo a la empresa de investigación independiente Sino. Honor se coronó recientemente como el campeón del festival de compras “618”, uno de los más grandes eventos de venta en línea que tiene lugar el 18 de junio de cada año. Honor alcanzó las ventas acumuladas más altas en el periodo del festival y se considera como el primero en términos volumen de ventas diarias en la categoría de smartphones. Fuera de China, los productos Honor ganaron ocho premios “Best of CES 2018”. Honor también ha demostrado fuerza y popularidad con ventas sobresalientes durante el Black Friday en Europa y Estados Unidos. Con un crecimiento asombroso en participación de mercado, Honor se ha colocado por 12 meses consecutivos en tercer lugar en Rusia, de acuerdo a un reporte de GFK (2018). Vale la pena mencionar que su producto insignia Honor 10 vendió un millón de unidades a nivel global en sólo 26 días y que se han vendido a la fecha más de 40 millones de la serie X, lo cual representa un logró récord para la marca.

Honor View10
Prueba el poder de la Inteligencia Artificial con Honor View10. Este poderoso equipo ofrece tecnología IA de última generación y desempeño superior. Equipado con una unidad NPU (Unidad de Procesamiento de Redes Neurales) para el desempeño de características de IA que permiten un desempeño más rápido y mejor, el Honor View10 es un ganador absoluto que se hizo acreedor a varios premios “Best of CES 2018” en enero.
Disponible en Lineo y Coppel a partir del 5 de julio 2018
Especificaciones
Procesador
Kirin 970
Cámara
Frontal de 13 MP
Trasera lente dual de 20MP Monocromático + 16MP RGB
Memoria
6GB de RAM+128GB de ROM
Batería
3,750mAh con carga 5V/4.5 A SuperCharge
Sistema
EMUI 8.0 (Basado en ANDROID 8.0)
Pantalla
5.99” FullView 18:9

Honor 7X
El Honor 7X es irresistible en términos de desempeño y precio. Equipado con un poderoso procesador Kirin 659, un eficiente GPU y una panta FullView, el Honor 7X es el dispositivo de gaming perfecto y con un precio competitivo. Su reputación habla por sí misma. En el mercado chino, el Honor 7X vendió 300 mil unidades en sus primeras dos horas de venta en noviembre del año pasado. Hasta hoy, la Serie X de Honor es muy popular y se vende a nivel mundial. Honor 7X ha estado en los primeros lugares de venta desde que está disponible en Amazon en Estados Unidos.

Disponible en Lineo y Coppel a partir del 5 de julio 2018
Especificaciones
Procesador
Kirin 659 de 8 núcleos, 16nm
Cámara
Cámara Dual 16MP
Memoria
3GB RAM+32GB ROM
Batería
3,340 mAh
Sistema
EMUI 5.1 (Actualización a 8.0 disponible próximamente)
Pantalla
5.7” FullView 18:9

Honor 7A
Es el teléfono más accesible con tecnología FaceUnlock de su categoría, además de contar con gran memoria. Con su pantalla FullView sin bisel, su procesador de ocho núcleos de 1.8GHz y un diseño metálico de líneas finas, Honor 7A permite a sus usuarios ver más, capturar más y expresarse mejor. Este dispositivo integra lo mejor de la tecnología, el diseño y el desempeño a un precio inigualable. Honor 7A inspira a la acción, fomenta la creatividad y empodera a los consumidores para explorar nuevas posibilidades.


Honor 7S
Con pantalla FullView, un receptor poderoso, flash LED tanto para la cámara frontal como para la posterior, gestión inteligente de la batería, y tres ranuras que incluyen doble SIM y microSD, Honor 7S supera el desempeño de cualquier otro teléfono en su categoría. Nunca antes había estado disponible para la nueva generación de usuarios a un precio tan accesible, un equipo de tan alto desempeño y diseño impecable, que les brinda una experiencia premium para ver mejor, oír más claramente y hacer más.

Concurso de Fotografía #BePro por Huawei México


Ciudad de México, a 5 de Julio del 2018.-  Huawei Consumer Business Group México convoca al concurso de fotografía móvil #BePro,  dirigido al público que sea poseedor de un HUAWEI P20 Pro o algún dispositivo de gama alta de la competencia con el fin de probar las capacidades de la cámara entre los smartphones y a su vez el ojo fotográfico de los usuarios. El concurso se basará en que cada participante suba una fotografía tomada desde su smartphone al portal https://huaweibepro.mx/

Jvdas Berra (fotógrafo profesional de moda) y el resto del jurado  se encargarán de seleccionar a los 10 mejores fotógrafos. Éstos pasarán a la segunda fase del concurso y tomarán una clase exclusiva impartida por Jvdas en la Ex Hacienda de Cortés en Jiutepec, Morelos. Los ganadores usarán el HUAWEI P20 Pro para conocer a fondo las funciones y características del dispositivo y recibirán los mejores consejos de un experto en fotografía. 

El ganador de la Master Class recibirá el exclusivo Mate 10 RS Porsche Design con pantalla curva 2K, carga inalámbrica y lector de huella digital bajo la pantalla, con un valor aproximado de $2,100 dólares.

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS ANNOUNCES NEW HEAD OF BESPOKE


 https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201807/P90313570/P90313570-john-beckley-220px.jpg


Rolls-Royce has appointed John Beckley as Head of Bespoke from 1 August 2018. He will lead the Rolls‑Royce Bespoke Collective from the the Home of Rolls-Royce at Goodwood, West Sussex.

Rolls-Royce has appointed John Beckley as Head of Bespoke from 1 August 2018. He will lead the Rolls‑Royce Bespoke Collective from the the Home of Rolls-Royce at Goodwood, West Sussex.

Beckley joined Rolls-Royce in 2008 and has held several senior roles including Sales and Marketing Manager, UK and South Africa, then more recently the position of Regional General Manager, Sales UK, Western & Southern Europe, Russia. Since the beginning of 2018, he has overseen the launch of the new Rolls-Royce Cullinan. He has extensive knowledge of the unique Rolls-Royce Bespoke business and meeting the exacting demands of our discerning patrons.

John embarked on his career with BMW Group in 1996 as an Apprentice Technician at a BMW dealership in the UK, and was awarded BMW Apprentice Technician of the year in 1999. He progressed to Senior Technician and Field Product Engineer prior to joining Rolls-Royce.

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, said, “I am delighted to appoint John Beckley as our new Head of Bespoke. John has an exceptional track record and his broad experience, combined with extensive regional experience, makes him ideally suited to his new important role for Rolls-Royce Motor Cars. Bespoke is the jewel in the crown of the Rolls-Royce Motor Cars business and I have no doubt that John is the right person to lead our Bespoke Collective through to our next successful chapter.”

The Rolls-Royce Motor Cars Bespoke Collective is a team of designers, engineers and craftspeople at the core of the business who bring patrons’ visions to reality, ensuring that Rolls-Royce remains at the pinnacle of the luxury world.

John replaces César Habib who has been appointed as Regional Director, Middle East & Africa.

CITIBANAMEX: Mexichem (MEXCHEM)

Proyectamos un sólido 2T18; aumentamos nuestro PO a P$74.00 por acción
 
Un sólido 2T18 podría propiciar otro rendimiento superior al del mercado. Proyectamos un EBITDA de US$404 millones en el 2T18, +20.9% anual y +22.5% trimestral, 2.7% por debajo del consenso, debido principalmente a los sólidos precios del PVC y del cloruro, y a la consolidación completa de los resultados de Netafim, con un continuo desempeño positivo (US$47 millones). El trimestre podría ser potencialmente mejor, ya que suponemos que la debilidad cambiaria en Latinoamérica y Europa pesarán en el rendimiento potencial de la división Fluent. Esperamos utilidades del 2T18 de US$119 millones. Reiteramos nuestra opinión positiva sobre Mexichem, reiteramos nuestra recomendación de Compra y nuestra preferencia por esta compañía entre sus pares latinoamericanos de productos químicos.

Resultados positivos de todos los segmentos de negocio. Los factores principales que propiciarían sólidos resultados del 2T18 serían (1) la consolidación de Netafim, lo cual resultaría en un crecimiento anual del EBITDA de 26.4% en el segmento Fluent; (2) un EBITDA de US$179 millones del PVC, +21% anual, ayudado por las operaciones a plena capacidad del cracker de Oxychem y los precios del PVC; y (3) un crecimiento anual de 5.7% en el segmento de Flúor, debido a los efectos positivos del caso de antidumping en EUA sancionado en el 3T17.

¿Próximos catalizadores? Además de los resultados corporativos, vemos catalizadores positivos en los próximos 12 meses, entre ellos (1) una potencial reunión con los inversionistas (Investor Day) para el 4T18; (2) un posible aumento de los márgenes del etileno en Norteamérica para el 2S18; y (3) una potencial revisión de las metas de la compañía, con un aumento mayor al 25% de la parte más alta del rango del guidance.
 
Aumentamos nuestro PO a P$74.00 por acción, reiteramos recomendación de Compra. Revisamos  nuestro modelo para incorporar nuestros nuevos estimados de precios de las materias primas y del tipo de cambio (de P$18.10/dólar a P$20/dólar). Aumentamos nuestro PO a P$74.00 por acción de P$70.30 por acción, debido principalmente a la nueva proyección del tipo de cambio. Nuestros nuevos estimados son 7.3% superiores a los del consenso en 2018 y están en línea para 2019. Mexichem cotiza a 6.0x y 5.9x el EBITDA proyectado para 2018 y 2019, respectivamente, y proyectamos un rendimiento del FLE de 10.6%. Por último, esperamos una recuperación del ROIC a niveles de dos dígitos bajos para el 4T19.
 

El Workforce Institute de Kronos anuncia al nuevo integrante del consejo de asesores en América: Raciel Sosa


Ciudad de México, 5 de julio, 2018 El Workforce Institute de Kronos Incorporated, un grupo de expertos dedicado a proporcionar investigación y educación sobre cuestiones críticas que enfrentan las organizaciones de todo el mundo en lugar de trabajo, anunció la incorporación del CEO de Leadex Solutions, México y destacado conferencista sobre temas de liderazgo, Raciel Sosa, al consejo de asesores en América

Hechos
  • En su rol como CEO de Leadex Solutions México, una compañía de desarrollo de Liderazgo, Sosa trabaja con diversos clientes para construir y mejorar las capacidades de liderazgo de los colaboradores y desarrollar ambientes laborales saludables.
  • Sosa es un destacado conferencista en temas de liderazgo y equipos de alto desempeño. Ha sido orador de muchos congresos internacionales incluyendo WOBI Y Foros Latinoamericanos de Great Place to Work 
  • Raciel cuenta con más de 20 años de experiencia en recursos humanos y en posiciones de liderazgo en desarrollo organizacional en empresas como Great Place to Work® México y Latinoamérica, Hewlett Packard, Lucent Technologies y Alcatel Lucent.
  • Sosa es Licenciado en Administración de Empresas y cuenta con un posgrado en Desarrollo Organizacional por el ITAM.
  • El primer post en el blog de The Workforce Institute acerca de la crisis del liderazgo del siglo XXI está ahora disponible en inglés y español: https://workforceinstitute.org/crisis-de-liderazgo-en-el-siglo-xxi/

Citas de Apoyo
  • Joyce Maroney, Directora Ejecutiva, The Workforce Institute at Kronos
“Raciel aporta a nuestro distinguido Consejo décadas de experiencia en entrenamiento de liderazgo y desarrollo, con un profundo entendimiento de los problemas que afectan a Latinoamérica. Así mismo, tiene gran conocimiento sobre las cualidades universales que un lugar de trabajo saludable debe tener en cualquier región alrededor del mundo. Esperamos con gran interés sus contribuciones en el Consejo y la comunidad internacional de Recursos Humanos en los siguientes años.”
  • Raciel Sosa, CEO, Leadex Solutions México
“Espero colaborar con El Workforce Institute para compartir cómo las organizaciones alrededor del mundo pueden crear una cultura corporativa ganadora y desarrollar a los líderes que innovarán en los próximos años.”

Recursos de Apoyo
  • Siga a El Workforce Institute para obtener información, investigación, blogs y podcasts sobre cómo las organizaciones pueden administrar la fuerza de trabajo moderna de hoy para impulsar el compromiso y el rendimiento.
  • Connecte con Kronos via Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, y YouTube.
  • Tome el lado más ligero de la administración de la fuerza laboral con nuestras caricaturas Time Well Spent


Acerca de The Workforce Institute at Kronos
El Workforce Institute de Kronos ofrece investigación y educación sobre problemas críticos en el lugar de trabajo que enfrentan las organizaciones de todo el mundo. Al reunir a los líderes intelectuales, The Workforce Institute at Kronos se encuentra en una posición única para capacitar a las organizaciones con el conocimiento y la información que necesitan para gestionar su fuerza de trabajo de manera efectiva y proporcionar una voz para los empleados sobre cuestiones importantes del lugar de trabajo. Un sello distintivo de la investigación de El Workforce Institute es equilibrar las necesidades y los deseos de diversas poblaciones de empleados con las necesidades de las organizaciones. Para obtener información adicional, visite https://workforceinstitute.org/ .

Acerca de Kronos Incorporated
Kronos es el líder mundial en entrega de soluciones en administración de fuerza laboral en la nube. Decenas de miles de organizaciones en más de mil países – Incluyendo a más de la mitad de los afortunados 1000® - Usan Kronos para controlar costos, minimizar el riesgo de quejas, y mejorar la productividad de fuerza laboral. Aprenda más de las especificaciones de tiempo y atención Industriales de Kronos, horarios y manejos de ausencias, RH y nóminas, y aplicaciones de análisis de labores en www.kronos.mx , “Kronos: Workforce Innovation That Works”.

Transición, reconciliación y paz

El mandato democrático nunca había sido tan claro en contra de la corrupción y la
impunidad, a favor de la justicia y por la inmediata construcción de paz.
Lo que Andrés Manuel López Obrador ha expresado en los últimos días –en torno
al inicio de un proceso de reconciliación en el país como prioridad– debe traducirse
en la construcción de una agenda para la paz con la participación de las víctimas
de nuestra grave crisis de derechos humanos y quienes les acompañan, así como
de académicos, especialistas y quienes formarán parte del nuevo gobierno y el
próximo Congreso.
Desde el colectivo #SeguridadSinGuerra, integrado por más de 300 organizaciones y
personas, hemos insistido en que para lograr la paz –entre otras cosas– debe haber
un cambio profundo en el actual modelo de seguridad, por lo que nos
congratulamos que desde este momento, Alfonso Durazo, quien ocuparía la
Secretaría de Seguridad Pública, plantee capacitar a las policías, mejorar sus
condiciones socioeconómicas y elaborar un plan de retiro gradual de las fuerzas
armadas de las labores de seguridad pública, como lo han recomendado
organismos nacionales e internacionales. También, saludamos la propuesta de la
Ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, para despenalizar la siembra, trasiego y
uso lúdico de cannabis.
Sin embargo, también vemos con preocupación la existencia de obstáculos que
pueden comprometer la construcción de paz. Uno de ellos es la promesa de
campaña para crear una Guardia Nacional, que pudiera ir en contra de la
desmilitarización de la seguridad pública; así como la vigencia de la Ley de
Seguridad Interior.
Tanto en la transición, como al inicio de la siguiente legislatura, es posible superar
esos obstáculos de la mano de la sociedad civil, para comenzar el proceso de
reconciliación y paz a partir del 1o de diciembre.
Consideramos que con la mayoría legislativa que alcanzará la coalición más votada
el pasado 1o de julio, aunada al diálogo con otras fuerzas políticas, no existe
motivo alguno para posponer la abrogación de la Ley de Seguridad Interior,
vigente desde el pasado 18 de diciembre y aprobada en un proceso legislativo que
ignoró las recomendaciones nacionales e internacionales para no hacerlo.Independientemente de las eventuales resoluciones de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación sobre su constitucionalidad, esa ley no contribuye a la paz y
su simple existencia amenaza e inhibe el ejercicio de derechos humanos, tal y
como lo han señalado las recientes sentencias de amparo del Poder Judicial de la
Federación, por lo que su vigencia seguiría vulnerando innecesariamente el orden
democrático.
Quienes integramos #SeguridadSinGuerra estamos en plena disposición de colaborar
con quienes formarán el nuevo gobierno, y con las legisladoras y legisladores
electos, para superar estos obstáculos antes del 1o de diciembre y comenzar el
proceso más importante para acabar con el horror de más de 11 años de guerra.

Simplificar los negocios, tarea de la tecnología en la transformación digital

 
Por Oscar González, Gerente General Norte de América Latina de TOTVS.
 
El futuro no es mañana o en un año, el futuro es ahora. Las empresas deberán preguntarse cómo ser competitivo en este nuevo contexto y adaptarse a la nueva economía, en TOTVS creemos que la respuesta es hacer cosas diferentes a las que ya se han hecho.
 
En el transcurso de la historia se han pasado por diferentes transformaciones y hoy estamos de nuevo en una transición cada vez más digital donde distintas generaciones conforman el entorno laboral. Es indiscutible la evolución que las empresas necesitan adoptar incluso porque actualmente tenemos nuevos comportamientos en la sociedad, individuos que colaboran entre sí y que en conjunto han cambiado el sistema productivo.

El pilar diferenciador de esta transformación productiva, es la velocidad con la que se adoptan nuevas tecnologías, a diferencia de las generaciones actuales, anteriormente se tardaban más en ser adoptadas; por ejemplo, cuando surgió el teléfono en 1878 por primera vez en Estados Unidos, pasaron casi 100 años para que se alcanzarán100 millones de usuarios; mientras que el teléfono móvil hace su primera aparición en Latinoamérica en la década de los 80’s, y sólo pasaron más de 15 años para que fuera adoptado por los mismos 100 millones de usuarios. 

Con la modificación de los sistemas productivos los negocios necesitan tomar en cuenta su entorno, los sistemas ahora interactúan con los usuarios, con las empresas, con los proveedores y sobre todo con los consumidores. Por ello, los negocios requieren anticiparse a las tendencias que están marcando la transformación digital. 

Estos deben asumir esta transformación, para revolucionar, recordando que, si no hace el cambio, alguien más sí lo hará. A continuación menciono las tecnologías que caracterizan esta transformación;

ü  Redes sociales o plataformas de colaboración, para la gestión de recursos humanos, comunicación interna, externa y corporativa, análisis de la competencia.
ü  Big data o Data Analytics, para el análisis de cualquier información que impacte al negocio.
ü  Internet de las cosas, para evolucionar en la oferta de servicios y productos, mejorando costos y disminuyendo riesgos propios de cada negocio.
ü  Inteligencia artificial, con más de 5 años en desarrollo, sin duda, será una de las tecnologías más importantes, esta se está aplicando en autos, en servicios de transporte, en hoteles y atención a clientes, en universidades para poder prevenir la deserción escolar, rotación de clientes o de empleados.
 
Finalmente, respecto al futuro de las plataformas de gestión empresarial como el ERP (Planificación de los Recursos Empresariales), en esta nueva era, las empresas deben evaluar y tomar en cuenta en las planeaciones tecnológicas estar disponibles 100% en todo momento, costos, capacidad de procesamiento e incluso contar con la mejor seguridad. Sin duda el ERP debe garantizar la seguridad de transacciones de toda empresa (vender, comprar, calcular impuestos, facturar), por ello los sistemas de gestión son el motor de la empresa, con un desarrollo constante de eficiencia y seguridad.
 
ERPs añadidos de otras plataformas permiten generar soluciones para conectarse y explotar toda la información y las tendencias de los negocios., incorporando social media para hacerlos más colaborativos, plataforma de análisis de información para hacerlo ágil, rápida e instantánea y además que incluya inteligencia artificial, con ello podremos anticiparnos y tomar acciones más acertadas. Esto es utilizar la tecnología para simplificar el mundo de los negocios.
 
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

Porque los negocios no tienen vacaciones: Control total de personal externo

*Las soluciones tecnológicas para la administración del personal externo, basadas en equipos de biometría, ya han demostrado su eficacia, incluso algunas empresas del sector turismo ya las están utilizando con éxito en sus operaciones diarias.

414px image
Los periodos de descanso como Semana Santa, las vacaciones de verano y el fin de año, así como los días festivos y los llamados “puentes” son un tiempo esperado por la mayoría de las personas debido a distintos motivos, entre ellos, visitar nuevos lugares y pasar un tiempo en ellos disfrutando del clima, los atractivos turísticos, la cultura, etcétera; en otras palabras, para descansar y divertirse.
Cuando estos periodos llegan, y muchas personas se desplazan hacia los lugares turísticos a disfrutar de sus vacaciones, pareciera que todo queda en plena calma en la ciudad; pero en los destinos turísticos es otra historia. Y es que el hecho de que el turismo se incremente en los tiempos vacacionales durante el año, demanda que los negocios y sus marcas ¡no descansen!, y por el contrario, tienen que duplicar el trabajo a sus empleados y hasta contratar personal externo para atender las necesidades de la temporada.
Uno de los sectores que definitivamente deja el descanso para otro momento del año, es el sector turístico, que no puede darse el lujo de entrar en reposo cuando tiene frente a él a cientos de turistas listos y ávidos de conocer y disfrutar los lugares, y cuya instancia requiere la disponibilidad de una serie de servicios que van desde el hospedaje y la comida, hasta el entretenimiento y la salud y bienestar.
Esto no es cualquier cosa, sobre todo tomando en cuenta que México es el octavo país más turístico del mundo con alrededor de 35 millones de turistas internacionales al año, según la Organización Mundial de Turismo (OMT). Además, la Secretaría de Turismo (Sectur) pronostica que para 2020, los viajeros mexicanos en cuartos de hotel alcanzarán los 100 millones.
Los datos demuestran el alto crecimiento de la industria y las excelentes oportunidades que representa el turismo para los negocios del sector. No obstante, para poder aprovechar estos periodos altos, es necesario enfrentar ciertos desafíos, como la alta demanda estacional de los servicios al turismo que, de no satisfacerse plenamente, podría no generar las metas estimadas del negocio.
Además del inevitable incremento de servicios en destinos turísticos, también existe un incremento en las ventas de algunos productos, como por ejemplo, el bloqueador solar, que representan el 40% de las ventas anuales, pero distribuidas entre junio, julio y agosto, lo que convierte a las vacaciones actuales en el mejor momento para la venta de protectores solares.
Según datos de la Secretaría de Turismo, seis de cada diez mexicanos prefieren visitar las playas durante sus vacaciones, así que previendo la salida de paseantes hacia lugares como Acapulco o Cancún, en las tiendas vemos anaqueles con bloqueadores que tienen un precio promedio de 200 pesos. Esto en el caso de los centros comerciales; sin embargo, en los últimos años se han incrementado las ventas de algunos bloqueadores de marcas que son menos comunes y dicen tener mayores beneficios, mismos que sólo pueden ser explicados por un experto.
Capital humano, factor clave para enfrentar las temporadas altas
El turismo comprende un sector casi totalmente dedicado a ofrecer servicios más que productos, y por lo mismo, la mayor parte de la experiencia al consumidor tiene que ver con el trato que recibe de quienes le brindan el servicio, es decir, el personal.
Es por esta razón que ante la llegada de periodos vacacionales, en lo que aumenta el flujo de turistas, las compañías del sector se ven en la necesidad de contratar personal temporal suficiente para satisfacer la demanda del turismo y lograr los objetivos de negocio.
Por ejemplo, en Cancún, Quintana Roo; la Asociación de Profesionales en Recursos Humanos señala que el sector turístico se ve rebasado por la gran cantidad de visitantes que se registra en temporadas altas. Esto ha obligado a las empresas a implementar programas para reclutar y contratar personal temporal.
Así, desde agentes de viajes, personal en empresas de transporte, promotores, camaristas, cocineros, recepcionistas, guías de turistas, hasta staff en centros de entretenimiento y tiendas de souvenirs; son contratados en los periodos vacacionales para atender la demanda.
Sin embargo, esto también representa un reto a nivel de la administración del personal, y es que varios de ellos, sino es que la mayor parte, tienen que desempeñar sus actividades en campo -tal como sucede con los promotores de productos y servicios, que tienen que trabajar en espacios externos a las oficinas- e incluso, en la calle, en la orilla de la playa, en algún parque, afuera de los centros comerciales y de entretenimiento. Otro ejemplo son los guías de turistas, cuyo trabajo se lleva a cabo en lugares diferentes el mismo día, y a veces hasta tienen que apartarse de los espacios poblados. Estas condiciones complican las actividades de monitoreo y control del personal.
Control y monitoreo del personal externo
Aunque pareciera difícil tener un control y monitoreo del personal externo, hoy la tecnología está facilitando este proceso de manera automática y eficiente gracias al desarrollo de soluciones integrales para la administración del personal externo que maximizan la productividad de los empleados.
Algunas soluciones de este tipo están basadas en sistemas biométricos que permiten verificar de manera segura, eficiente y veraz, los tiempos y movimientos del personal que labora en centros de trabajo externos, así como en espacios donde la asistencia y el cumplimiento de actividades es difícil de controlar.
Time Tracker de México, empresa líder en suministrar soluciones integrales para la administración del personal interno, externo y de soluciones que aumenten la productividad, señala algunas de las ventajas de recurrir a este tipo de aplicaciones tecnológicas:
  • Registro de entrada por promotor en el punto de venta y/o lugar de trabajo asignado.
  • Registro personal infalsificable.
  • Detalle geográfico y horario de entradas y salidas.
  • Optimización de procesos con sólo el registro de huella digital.
  • Control de asistencia personalizada en cada punto de venta.
  • Control histórico de cada promotor en ruta y cuentas.
  • Generación de información en tiempo real.
  • Control de cumplimiento con base en las reglas del negocio de cada cliente.
  • Control de seguimiento, en el caso de las marcas, de los equipos de promotoría.
  • Cumplimiento de actividades de equipos de promotoría mediante un sistema de auditoría.
Las soluciones tecnológicas para la administración del personal externo, basadas en equipos de biometría, ya han demostrado su eficacia, incluso algunas de las empresas del sector turismo ya las han implementado y las están utilizando con éxito en sus operaciones cotidianas. De hecho, alrededor de 30% de las empresas ya utilizan la identificación biométrica, como la huella digital, para el control de sus empleados, señala el analista de tecnología Gartner.
En este sentido, líderes tecnológicos como Time Tracker de México, han desarrollado soluciones innovadoras para controlar el acceso del personal externo basados en la biometría como base del negocio, las cuales permiten aprovechar la información capturada a partir de equipos biométricos y apps móviles en ambientes de inteligencia de negocios.
Time Tracker de México implementa soluciones que permiten una clara optimización de procesos y obtención de datos valiosos para los clientes, logrando integrar el registro de asistencia y estadía del personal en bases de datos para su análisis, evaluación y oportuna toma de decisión.
Agencias de viajes, hoteles, restaurantes, parques de entretenimiento, servicios de guías de turistas, entre otros prestadores de servicios turísticos; pueden estar seguros que con esta infraestructura tecnológica podrán conseguir el control de personal que necesitan para asegurarse que sus empleados cumplan sus horarios, lleven a cabo sus actividades asignadas y reciban una nómina de manera justa y correcta.

Exigimos respeto a los resultados electorales: Jesús Tolentino Román


Tras ser avalado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como presidente municipal electo de Chimalhuacán para el periodo 2019-2021, el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez hizo un llamado a los partidos políticos a respetar la voluntad de la ciudadanía que acudió a las urnas el pasado 1 de julio.

“Hacemos un respetuoso llamado a todos los actores políticos a respetar los resultados que el Instituto Electoral estatal ha emitido. Como Proyecto Nuevo Chimalhuacán reconocemos que en algunos cargos de elección popular los resultados no nos favorecieron; sin embargo, pedimos el mismo trato en aquellos cargos que la ciudadanía nos depositó su confianza”.

Acompañado por síndicos y regidores integrantes de la planilla ganadora, así como líderes sociales adheridos al Proyecto Nuevo Chimalhuacán, Román Bojórquez denunció que en los últimos días se han registrado en territorio local diversos actos para desestabilizar la paz social, orquestados por presuntos grupos de oposición.

“Existen las vías jurídicas para expresar inconformidades. Lamentamos este tipo conductas. Durante la contienda por la presidencia municipal siempre tuvimos ventaja en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y posteriormente se confirmó nuestro triunfo durante el conteo oficial. Somos congruentes con nuestra postura y por ende pedimos una actuación similar de todos los partidos políticos”.

Detalló que una vez concluido el proceso electoral, sumará esfuerzos para cumplir a partir del próximo año los compromisos adquiridos con la ciudadanía en campaña.

Cabe destacar que, durante las primeras horas de este viernes, Román Bojórquez recibió por parte del IEEM la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo tras obtener 114,667 sufragios.

Apoya CONAPESCA a más de 31 mil pescadores del país a través del PROPESCA

Este Programa tiene un presupuesto de 218 millones 498 mil pesos para el 2018.

En algunas entidades, como Sonora y Sinaloa, el PROPESCA dio inicio en el mes de mayo.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) apoya este año a nivel nacional con incentivos del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola (PROPESCA) a 31 mil 214 pescadores de 20 estados de la República con 218 millones de pesos.
El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), destacó que en algunas entidades, como Sonora y Sinaloa, el PROPESCA dio inicio en el mes de mayo con la finalidad de mejorar la productividad del sector pesquero y acuícola.
Además, el recurso federal está destinado a fortalecer el respeto a las vedas, favorecer la recuperación de los volúmenes disponibles de las especies y la sustentabilidad en el manejo de los recursos pesqueros.
Este programa consiste en otorgar un incentivo económico a pescadores ribereños de aguas interiores y tripulantes de embarcaciones mayores y trabajadores operativos de unidades acuícolas, cuya actividad se encuentre temporalmente restringida por alguna regulación pesquera oficial o se vean afectados por una contingencia que perjudique de manera drástica su producción.
Un prerrequisito para obtener los incentivos mencionados, es que los beneficiarios tomen uno de los talleres de capacitación que se imparten, informó la dependencia.
Por lo anterior se llevan a cabo alrededor de mil talleres de capacitación programados en 20 entidades del territorio nacional, impartidos por facilitadores profesionales del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), quienes instruyen sobre temas referentes a Normatividad Pesquera, Buenas Prácticas de Manejo a Bordo, Administración, Valor Agregado, Comercialización y Cooperativismo.
Los talleres de capacitación son una oportunidad para que los beneficiados obtengan nuevos conocimientos y puedan aplicarlos en el manejo responsable y sustentable de los recursos pesqueros y, al concluir los cursos, los pescadores podrán recibir el incentivo de siete mil pesos de apoyo.
Cabe señalar que el incentivo del PROPESCA ha tenido la particularidad de contribuir para que  los pescadores,  a través de la capacitación, logren los conocimientos necesarios para mejorar la productividad  de sus empresas, contribuyan en la mejora de la calidad de los productos pesqueros y sean parte fundamental tanto en la sustentabilidad de las pesquerías como en el incremento en el consumo per cápita anual de pescados y mariscos.

 

Retiene SENASICA dos cargamentos de aves que implicaban riesgo sanitario

Se realizan operativos permanentes para prevenir la diseminación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3.
 
Las aves fueron sacrificadas en los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF). 
 
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), retuvo dos cargamentos con 12 mil aves de desecho que circulaban sin la documentación sanitaria requerida para su movilización, presuntamente provenientes de Jalisco, uno con destino a la Ciudad de México y otro al Estado de México.
Estos cargamentos fueron detectados a través de los operativos permanentes de vigilancia que lleva a cabo el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), como parte de las acciones para mantener el control de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 (IAAP).
Lo anterior de acuerdo con lo dispuesto en el “Acuerdo por el que se da a conocer la campaña y las medidas zoosanitarias que deberán aplicarse para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de la Influenza Aviar Notificable, en las zonas del territorio nacional en las que se encuentra presente esa enfermedad”.
Los oficiales del SENASICA interceptaron el primer cargamento en el sitio de inspección de Silao, Guanajuato con ocho mil aves y el segundo, que movilizaba cuatro mil animales, fue retenido en Acatic, Jalisco.
Cabe recordar que en la región de Los Altos de Jalisco inició el brote de IAAP AH7N3 en el 2012, y hasta hoy, es la única zona del país en la que se ha detectado circulación viral, por lo que está prohibido movilizar aves de esa región a cualquier otra parte del país, pues es la manera más probable de llevar el virus a zonas libres.
Con la finalidad de mitigar el riesgo sanitario que implica el traslado de estos animales, las aves fueron sacrificadas en los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) más cercanos al punto de detención, en los estados de Jalisco y Guanajuato.
Las canales y los desechos se enviaron a la planta de rendimiento de los establecimientos TIF, con lo que se mitigó el riesgo de diseminación del virus.
Cabe resaltar que durante el 2018, el personal oficial del SENASICA, que se encarga del control de la movilización de mercancías avícolas en diferentes tramos carreteros de los estados de Jalisco y Guanajuato, inspeccionó cuatro mil 996 cargamentos, de los cuales 76 mostraron irregularidades en su movilización por lo cual fueron sujetos a las medidas sanitarias correspondientes.
Adicionalmente, en este mismo periodo, se realizó, en coordinación con la Policía Federal (PF), 17 operativos itinerantes de los que resultaron mil 382 inspecciones que derivaron en la aplicación de 16 medidas sanitarias.