sábado, 5 de mayo de 2018

CLAUSURA PROFEPA TRES PREDIOS DE CASI 20 MIL M2, EN ECOSISTEMA DE HUMEDAL COSTERO, EN YUCATÁN; SE AFECTÓ POBLACIÓN DE MANGLE Y FRAGMENTÓ FLUJO HIDROLÓGICO

+ El total de la superficie afectada es de 19 mil 591m2; se detectó actividad de relleno con material pétreo y escombro de construcción, produciendo la fragmentación del flujo hidrológico.

+ Se cortó, removió y eliminó vegetación de manglar de las especies de Mangle Blanco (Laguncularia racemosa), Mangle Negro (Avicennia germinans), Mangle Rojo (Rhizophora mangle)  y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus).

+ Para evitar se continúe la afectación al ambiente, se determinó la Clausura Total Temporal de predios.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal tres predios en el Municipio de Progreso, Yucatán, por afectación al ecosistema de humedal costero. Se detectó la remoción, corte y eliminación de cuatro especies de mangle, compactación de suelo natural y su relleno con material pétreo y escombro de construcción, que produjo la fragmentación del flujo hidrológico.

Personal actuante de la PROFEPA acudió a la Comisaría de Chelem, Municipio de Progreso Yucatán, donde detectó la afectación en tres predios, ubicados en un ecosistema de humedal costero con vegetación de manglar.

La primera de las áreas inspeccionadas tiene una superficie de 140 metros cuadrados, en cual se constató la remoción, corte y eliminación de vegetación de manglar; las especies afectadas son Mangle Blanco (Laguncularia racemosa), Mangle Negro (Avicennia germinans) y Mangle Rojo (Rhizophora mangle); así como la compactación de suelo natural y su relleno con material pétreo, tipo sascab (material usado para preparar mezclas para la construcción).

El segundo de los predios tuvo una afectación de 454 metros cuadrados, de los cuales, 154 m2 fueron rellenados con escombro de construcción, produciendo la fragmentación del flujo hidrológico y 300 m2 fueron desazolvados, lo cual afectó cuatro especies de manglar: Mangle Blanco (Laguncularia racemosa), Mangle Negro (Avicennia germinans), Mangle Rojo (Rhizophora mangle) y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus).

En el último de los predios inspeccionados, de 18,997 m2, se detectó la remoción parcial de vegetación de Mangle Blanco (Laguncularia racemosa) y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), así como la lotificación de la superficie mencionada.

Todo lo anterior, se realizó sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente y con fundamento en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se determinó realizar la Clausura Total Temporal de dichos predios.

El Mangle Blanco (Laguncularia racemosa), Mangle Negro (Avicennia germinans), Mangle Rojo (Rhizophora mangle) y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus), son especies referidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especies Amenazadas (A).

La categoría de Amenazadas se refiere a aquellas especies que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones.

El artículo 28 de la LGEEPA en su fracción X establece que las obras y actividades en humedales, manglares, lagunas, ríos, lagos y esteros conectados con el mar, así como en sus litorales o zonas federales, requieren previamente la autorización en materia de impacto ambiental de la SEMARNAT.

La sanción por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

INVESTIGA LA PGJCDMX POSIBLE INVOLUCRAMIENTO DE SERVIDORES PÚBLICOS EN ROBO DE JOYAS

 

* Las indagatorias se ampliaron a elementos de la SSP que participaron en el aseguramiento
 
La Visitaduría Ministerial inició el procedimiento interno correspondiente, luego de que un noticiero televisivo difundió que joyería de oro y relojes, puestos a disposición del Ministerio Público en Coyoacán, habrían sido sustraídos en esas instalaciones.
Como consecuencia, se abrió además una carpeta de investigación en la Fiscalía para la Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, en la que intervienen agentes de la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, con la finalidad de deslindar responsabilidades y determinar de manera fehaciente el número de piezas puestas a disposición.
 
La investigación se amplió a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que participaron en la puesta a disposición. 
 
También se analizan las cámaras de videovigilancia en el lugar y se recaban las entrevistas con el personal de la joyería y con posibles testigos de los hechos.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México garantiza que el caso se investiga con apego al debido proceso y que se actuará en contra de la o las personas que resulten responsables en los hechos.

SIN INCIDENTES SE EFECTÚAN HASTA EL MOMENTO LAS MARCHAS CONMEMORATIVAS DEL PRIMERO DE MAYO

Sin incidentes, desde que iniciaron las concentraciones y movilizaciones en el marco de la conmemoración del CXXXII Aniversario del "Día Internacional del Trabajo", hasta las 14:00 horas, del día en curso. Se han efectuado seis marchas acompañadas por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), con el fin de evitar alguna contingencia.

Desde los primeros minutos de este día, fueron desplegados 2 mil 942 policías quienes preservaron la seguridad de los primeros contingentes que se dieron cita desde las siete de la mañana.

Las concentraciones de trabajadores iniciaron en seis puntos de la zona centro de la Ciudad: en la intersección de las calles Circunvalación y Corregidora; en la avenida Izazaga y el Eje Central; en la avenida Juárez, Frente al Palacio de Las Bellas Artes; en el Hemiciclo a Juárez, en el monumento al Ángel de la Independencia; así como en la Estela de Luz, en la calle de Lieja y la avenida Paseo de la Reforma.

Desde temprana hora, los trabajadores y representantes sindicales comenzaron a llegar a la Plaza de la Constitución, en el Zócalo capitalino, donde ya policías se habían desplegado para garantizar el orden público, preservar el bienestar personal y patrimonial de la ciudadanía, tanto en las inmediaciones como en diversas calles aledañas del Centro Histórico.

Hasta el momento, las vialidades que han recorrido son: Paseo de la Reforma, desde la Estela de Luz y la calle de Lieja hasta la avenida Juárez; la avenida Izazaga; la calle 20 de Noviembre; el Eje Central Lázaro Cárdenas; el Eje 1 Oriente -Vidal Alcocer-.

Durante el desarrollo del dispositivo de seguridad y vialidad desplegado, hasta el momento, se ha puesto énfasis en el perímetro de la Plaza de la Constitución, así como en las calles convergentes y vialidades que se han visto afectadas por los desplazamientos; y en puntos de concentración como el Monumento a la Revolución y la Plaza de las Tres Culturas.
Ante las afectaciones viales registradas, la SSP-CDMX, ha proporcionado las siguientes alternativas: Circuito Bicentenario, Eje 3 Oriente, avenida  Chapultepec, Río de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Viaducto Miguel Alemán, Rivera de San Cosme, calzada México-Tacuba, Eje 1 Norte, entre otras.

La SSP capitalina mantiene la recomendación de salir con tiempo anticipado a su destino, utilizar el transporte público y evitar el tránsito particularmente en el Centro Histórico.

Para mayor información adicional, la ciudadanía puede consultar las cuenta de Redes Sociales de la policía capitalina: @SSP_CDMX para conocer los pormenores del evento; @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto; además del teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender reportes de seguridad y movilidad.

Demandan antorchistas ampliación de red de alumbrado público en Tenancingo

Tenancingo, Méx.- Integrantes de Antorcha Campesina junto con habitantes de la comunidad de San Simonito perteneciente al municipio de Tenancingo, solicitan con urgencia la ampliación de la red eléctrica del servicio de alumbrado público que se incluyó en las demandas del pliego petitorio 2018 y que a la fecha las autoridades locales no han resuelto.
Se trata de la implementación de cuarenta postes con una amplitud de dos kilómetros en beneficio de por lo menos doscientas familias, que no solamente se favorecerían con la energía eléctrica en sus vías sino también en sus hogares, porque desde hace muchos años carecen del servicio.
Son muchos los habitantes de San Simonito los afectados porque el alumbrado que tienen hasta este momento en sus calles, es insuficiente para garantizar la seguridad de los pobladores que tienen que transitar por ellas exponiéndose a actos de delincuencia constantemente, comentó el responsable del trabajo antorchista en la zona, Saúl Alba Sánchez.
Denunció el líder, que los más afectados son los alumnos de la Preparatoria Oficial Número 152  turno vespertino quienes deben cruzar la comunidad a obscuras cuando salen de sus clases, es por ello la preocupación y la urgencia de los padres de familia para que esta acción se lleve a cabo lo más pronto posible y de paso, mejoren la condición de todos los que ahí habitan con el servicio adecuado dentro sus domicilios, reiteró.

Docentes antorchistas examinan estrategias de motivación para sus alumnos

Tenancingo, Méx.- Profesores de las escuelas preparatorias “José Vasconcelos” N° 355 de Tenango del Valle y “José Martí” N° 356 de Tenancingo, se reunieron para evaluar su capacidad de acuerdo a los programas que marca el calendario escolar con la finalidad de mejorar la impartición de sus clases a los alumnos y de esta manera optimizar el rendimiento académico dentro de las aulas, expresó Juan Francisco Camacho, director de la EPO 356.
“Los docentes de ambas preparatorias antorchistas acordamos esta reunión para realizar la planeación adecuada de los programas así como examinar estrategias de motivación para que los jóvenes no abandonen sus estudios, debido a cambios de conducta por depresión o problema en su entorno familiar, distractores que los llevan en muchas ocasiones a involucrarse en adicciones que los afecta para el resto de su vida”, reveló el directivo.
Por ello es que dijo, las escuelas antorchistas han implementado operativos como “operación mochila” con el cual se impide que los alumnos introduzcan a sus planteles cualquier tipo de droga o arma que pongan en riesgo la integridad de la comunidad estudiantil. Es así como los docentes muestran resultados sorprendentes, pues la educación de los alumnos no es solo la impartición de materias, sino la integración en su educación de talleres culturales y deportivos que muy pocas instituciones ofrecen.

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO DE ACCESORIOS Y PORTACIÓN DE ARMA BLANCA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre por su relación con los delitos de robo de accesorios de un vehículo y portación de arma blanca, en calles de Iztapalapa.

Los integrantes de la Policía Auxiliar, al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia, en las calles Estrella y Carril, colonia San Juan Xalpa, fueron requeridos por dos hombres, quienes tenían a la vista a una persona.

Los solicitantes, ambos de 42 años, acusaban al hombre de 18 años, de haber sustraído de su vehículo de transporte público, tipo camión, de la marca Volkswagen, en colores verde y amarillo, una batería.

Las víctimas refirieron que al salir de su domicilio, donde se encontraba estacionado el camión, se percataron de la presencia del implicado, por lo que solicitaron apoyo a los policías.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al probable responsable se le realizó una inspección preventiva en la que se le encontró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros.

Motivo por el que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

Posteriormente, el detenido, la batería recuperada, el cuchillo y la parte afectada, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8 donde se definirá su situación jurídica.

MULTA PROFEPA A EMPRESA POR PESCA ILEGAL DE BARCO CAMARONERO EN RESERVA DE LA BIOSFERA ISLAS DEL PACÍFICO, EN BCS

+ La embarcación realizaba pesca comercial en zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California.
+ No demostró contar con autorización en materia de Impacto Ambiental.
          La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionó a la empresa propietaria de la embarcación camaronera por realizar actividades ilegales de pesca comercial en la región de San Sebastián Vizcaíno, Baja California Sur.
         Esta autoridad encargada de la procuración de justicia ambiental, tras el procedimiento relativo al aseguramiento de la mencionada embarcación, al ser sorprendida en actividad de pesca en la Zona de Amortiguamiento Archipiélago Cedros de la Reserva de la Biosfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California, ocurrida el mes de enero pasado, determinó la sanción.
         La empresa fue sancionada por pescar sin autorización de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
         La Zona de Amortiguamiento Archipiélago Cedros de la Reserva de la Biosfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California fue creada mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de diciembre del año 2016.
         Durante el procedimiento administrativo, el inspeccionado no acreditó contar con la autorización referida en el artículo 28, fracciones XI y XII, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como el artículo 5°, incisos S), T) y Q) del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
         Esa normatividad establece que para realizar actividades pesqueras con fines comerciales e industriales que puedan poner en peligro la preservación de una o más especies o causar daño a los ecosistemas, por lo que mediante Resolución Administrativa se emitió la sanción referida, considerada en el artículo 171 de la misma normatividad.

LANZA PROGRAMA IBERMÚSICAS CONVOCATORIAS Y CONCURSOS

• Publican dos concursos y seis convocatorias dirigidas a músicos.
• Buscan intensificar la valoración de la diversidad y riqueza cultural presente en la música iberoamericana.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2018. El Programa Ibermúsicas anunció el lanzamiento de las convocatorias y concursos 2018 para acciones a realizarse durante 2019, dirigidas a músicos, compositores, festivales y todos los artistas relacionados con la música.

Así, la Secretaría de Cultura mexiquense apoya la difusión de dichas convocatorias al considerar que la cultura musical es una forma para alejar a la juventud de conductas negativas.

Actualmente son 13 los países que financian y son parte del programa, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y se destaca la incorporación de Ecuador y Venezuela a partir de este año.

En esta emisión, las convocatorias y concursos, cuyas bases se encuentran en la página de Ibermúsicas y en la del INBA, son Ayudas a la movilidad de músicos 2018; Ayudas a festivales y encuentros para la movilidad de músicos 2018; Ayudas a compositores para residencias artísticas 2018; Ayudas a instituciones para residencias artísticas de compositores 2018; Ayudas a residencias artísticas para la creación sonora con nuevas tecnologías en el CMMAS 2018.

Además, 5° Concurso iberoamericano de Composición de Canción Popular; Ayudas a organizaciones / instituciones o a músicos formadores / talleristas / profesores para el desarrollo de procesos de formación 2018 y 1er Concurso iberoamericano de composición para ensamble de cámara Ibermúsicas en colaboración con CEPROMUSIC.

Los interesados pueden realizar su inscripción en el sitio web www.ibermusicas.org y estarán abiertas hasta el 31 de agosto de 2018, excepto en los siguientes casos: 5° Concurso Iberoamericano de Composición de Canción Popular 2018, que cerrará el día 15 de agosto.

Ayudas para el desarrollo de Procesos de Formación 2018, cerrará el día 12 de octubre. 1er Concurso Iberoamericano de Composición para Ensamble de Cámara 2018, cerrará el día 14 de octubre.

Se espera que sean muchos los artistas que se inscriban para ser parte de la cada vez más grande comunidad musical a la que acaban de incorporarse dos nuevos países: Ecuador y Venezuela, cuyos artistas y festivales musicales podrán participar este año.

Asimismo, los compositores y grupos musicales de otras naciones de la región, tendrán la opción de solicitar las ayudas para tocar o componer en esos países además de los ya mencionados.

Las convocatorias y concursos tienen como propósito apoyar y promover la creación musical en todos sus géneros, así como la circulación y conocimiento de la creación y producción musical de la región iberoamericana.

LLAMAN A LOS MEXIQUENSES A HACER EQUIPO CON LA CAEM EN LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIA

• Recomiendan no tirar desechos sólidos que obstruyan los drenajes domésticos y públicos.
• Instan a no obstruir barrancas ni cauces naturales con materiales de construcción, aparatos electrodomésticos y basura en general.
• Cuentan los mexiquenses con el COMCI, 01800 201 24 89 en el Valle de México y 01800 201 24 90 Valle de Toluca, para reportar contingencias por lluvias.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2018. Con el propósito de evitar las contingencias inherentes a la temporada de lluvia, la Secretaría de Obra Pública invita a los mexiquenses a hacer equipo con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y con sus ayuntamientos, a través de acciones sencillas y efectivas, como no tirar desechos sólidos en las calles ni en los drenajes domésticos.

La dependencia recuerda que la basura en las calles bloquea los sistemas de drenaje, causa inundaciones y contribuye a la propagación de enfermedades, riesgos que se incrementan durante la temporada de lluvia.

En este esfuerzo siempre es importante contar con la participación de los mexiquenses, sabiendo que es labor de todos disminuir las causas de inundaciones, por lo que la CAEM les hace un llamado a no obstruir los cauces naturales a cielo abierto con materiales de construcción, aparatos electrodomésticos, bolsas de basura y demás desechos que se generan en los hogares y de cualquier actividad productiva como comercios, talleres o fábricas.

La temporada de lluvia 2018 está próxima y en el Estado de México se preparan con diversas estrategias y personal capacitado, para actuar en forma preventiva y de atención a las contingencias, con el fin de disminuir los riesgos de afectación a la población y a sus bienes.

Previo a la temporada, la CAEM implementó un programa permanente de desazolve y durante el desarrollo de la misma, en coordinación con los gobiernos federal y municipales, vigila las plantas de bombeo, los cauces naturales y las barrancas.

De igual forma, a través de cámaras de videovigilancia monitorea las zonas de mayor riesgo de inundación, para atender cualquier contingencia.

En esta estrategia de acercamiento con la ciudadanía, la CAEM pone a su alcance la asesoría, orientación y atención del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 en el Valle de México y 01800-201-2490 Valle de Toluca, las 24 horas del día, los 365 días del año, para reportar encharcamientos, inundaciones o cualquier alerta relacionada con la infraestructura hidráulica estatal.

SUMA BAJA CALIFORNIA CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 32 TRIMESTRES CONTINUOS

  • Solo 5 Estados ligan 32 o más trimestres de crecimiento económico
 
MEXICALI, B.C.- Martes 1 de mayo de 2018.- La economía de Baja California ha mantenido un crecimiento económico por 32 trimestres continuos, así lo informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), Lo cual es resultado de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y del dinamismo de sus diversos sectores, indicador que posiciona a la entidad dentro del grupo de los 5 Estados a nivel nacional que han crecido consecutivamente de esa forma.
 
El titular de la dependencia estatal, Carlo Bonfante Olache, explicó que en el Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE), para el cuarto trimestre del 2017 el INEGI permite ver que en Baja California se registró el 2.3% de incremento, y en todo el 2017 fue de 3.3%, lo que posiciona a la entidad en el 3er. lugar en la frontera norte y 11vo. nacional. El crecimiento de la entidad está por arriba de la media nacional.
 
El ITAEE es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país, y es además un adelanto del PIB estatal.
 
En la entidad el sector primario, que incluye a los sectores de agricultura, ganadería y pesca, mostró un crecimiento anual de 12.4% en el cuarto trimestre, y en todo el 2017 fue de 3.2%.
 
El sector secundario que incluye industrias manufactureras, distribución y generación de agua, electricidad y gas, registró un crecimiento anual de 3.6% en el cuarto trimestre del año pasado y en el año fue de 4.2%, segundo lugar de crecimiento en la frontera norte.
 
Mientras que el sector terciario que incluye al comercio, turismo y servicios, entre otras actividades, registró un crecimiento anual de 1% en el cuarto trimestre y el aumento en 2017 fue de 2.7%, segundo lugar de crecimiento en la frontera norte.
 
El funcionario estatal añadió que con datos desestacionalizados, Baja California creció 2.2% anual en el cuarto trimestre y 3.3% en 2017. Esta metodología intenta controlar los efectos temporales, fines de semana, días feriados, entre otros, de cada estación que podrían sesgar y hacer a las series homogéneas y comparables.
 
Los Estados que acumulan los mayores trimestres consecutivos de crecimiento son Aguascalientes, Guanajuato, Baja California, Jalisco y San Luis Potosí.
 
El crecimiento en el país durante el cuarto trimestre de 2017 fue de 1.4% anual y el promedio de los cuatro trimestres arroja un crecimiento de 1.9%.

INICIA DIFEM CURSO PARA CERTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

• Comienza primera fase del curso taller para la certificación de prevención de adicciones.
• Proponen fortalecer e incrementar las estrategias informativas para prevenir el consumo de drogas en la población de entre 12 y 17 años de edad.

Zinacantepec, Estado de México, 1 de mayo de 2018. Para fortalecer e incrementar las estrategias informativas para prevenir el consumo de drogas en la población de entre 12 y 17 años de edad, el DIF Estado de México, en colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Toluca, inició la primera fase del curso-taller para la certificación de prevención de adicciones.

Dirigido a personal del DIF mexiquense, así como de los 125 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la entidad, esta primera fase contó con la participación de 36 organismos municipales, que recibieron la capacitación del CIJ Toluca, en torno a la Norma ECO 769, que coadyuva a fortalecer habilidades de comunicación, manejo de grupos, conocimientos en materia de adicciones, entre otros temas para prevenir el consumo de drogas.

Al respecto, la Subdirectora de Prevención de las Adicciones y Atención Primaria a la Salud del DIFEM explicó que una comunidad tiene más posibilidades de éxito ante la reducción del consumo de drogas cuando se desarrollan actividades preventivas acordes a las características de la población como edad, sexo, etapa de desarrollo, escolaridad y ocupación, así como del contexto, relativo a características socioculturales y condiciones de vulnerabilidad.

En tanto, el Director de CIJ Toluca detalló que la Norma ECO 769, tiene una vigencia de tres años y se puede renovar a través de un examen, la cual está registrada por los Centros de Integración Juvenil ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación en Competencias, por lo que las personas que se certifican con este estándar de competencias, tienen las capacidades de brindar sesiones de prevención de adicciones en población de 12 a 17 años de edad.

Inician los festejos del Día del Niño en Ixtapaluca



Ixtapaluca, Méx.- El Movimiento Antorchista, dio inicio a la caravana de festejos con motivo del Día del Niño en este municipio en donde se realizarán alrededor de setenta eventos con la entrega de más de setenta mil juguetes a los niños ixtapaluquenses.

Con un gran show de payasos, juegos, pastel, juguetes y muchas sorpresas más, las comunidades de Río Frío, Ayotla, Coatepec, San Francisco, así como las colonias Tejolote, Melchor Ocampo, Citlalmina, Emiliano Zapata e incluso, las unidades habitacionales, Héroes, Cuatro Vientos, Santa Bárbara, entre muchas más, serán las zonas donde la caravana tendrá lugar para festejar a los pequeñines por dos semanas más.

Ricardo Solís Nieto, dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca mencionó, “año con año Antorcha organiza una serie de eventos del Día del Niño que llegan a todas las comunidades para que ningún infante se quede sin su obsequio pues para la organización que yo represento, el sector infantil es una parte muy importante en nuestra estructura ya que serán ellos, mediante la educación integral que reciben, los que impulsarán el cambio para un México mejor”.

RECOMIENDA ISSEMYM MODERAR INGESTA DE ALCOHOL Y EVITAR AFECTACIONES A LA SALUD

• Presentan personas con problemas de consumo excesivo de alcohol complicaciones en su salud.
• Comentan que el hábito puede derivar en conductas antisociales.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2018. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) invita a la población a moderar la ingesta de alcohol, ya que el abuso en su consumo puede causar daños irreversibles en la salud.

Señalan que cuando beber se convierte en una fuerte necesidad, se crea un estado de ansiedad que deriva en una inadecuada toma de decisiones; de igual forma, genera una dependencia física en la que el cuerpo requiere cada vez más grados de alcohol para realizar sus actividades o simplemente, a la persona le es imprescindible para poder integrarse a su vida cotidiana.

Quienes tienen problemas de ingesta excesiva de alcohol comienzan a presentar complicaciones en su salud, con síntomas como temblores en las manos, nerviosismo, irritabilidad, taquicardia, confusión, vómito y torpeza en sus movimientos, entre otros.

De acuerdo con especialistas del ISSEMyM, al probar la primera bebida con alcohol, el 20 por ciento lo absorbe directamente el estómago y al cabo de dos minutos llega al cerebro, lo que implica que pueden sentir un efecto de euforia o tranquilidad.

Para la tercera copa se va disminuyendo la capacidad de concentración, empieza un aumento en la actividad cardiaca y aceleración de la respiración y el pulso. En el hígado, los efectos como náuseas y ardor estomacal empiezan a presentarse y la irritación gástrica aumentará si se mezclan diferentes bebidas.

Los expertos agregan que cuando se va haciendo indispensable alcoholizarse para realizar cualquier actividad, aumenta el riesgo de padecer daño neuronal, cardiaco, hipertensión arterial, inflamación del páncreas, cirrosis, pérdida de memoria, disfunción eréctil, trastornos en el ciclo menstrual, cáncer de esófago, hígado y colon.

Además del daño en el organismo, la adicción al alcohol conlleva consecuencias profesionales, sociales y familiares, que pueden derivar en la pérdida del trabajo, problemas económicos, desórdenes públicos, maltrato hacia los hijos y conflictos graves con la pareja que en ocasiones terminan en divorcio.

Por ello, se recomienda una ingesta moderada de alcohol, consistente en 10 mililitros al día, dependiendo de la concentración en la bebida.

POLICÍAS DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO

* Dos de los implicados registran ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo calificado.

Cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron detenidas en la colonia Bartolo El Chico, Delegación Tlalpan, por los policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa, al participar en una riña, en la que resultó lesionada por arma de fuego una mujer.

De acuerdo al parte informativo, los policías que realizaban labores de protección y vigilancia, fueron informados por una persona que en un bar ubicado en Prolongación División del Norte, se reportaron disparos de arma de fuego.

Al llegar, los policías se percataron que en la entrada del bar había una mujer lesionada, al tiempo que un testigo, les informó que los probables responsables se habían dado a la fuga en un automóvil de la marca Volkswagen, por la avenida Prolongación División del Norte, hacía la calzada Acoxpa.

También informaron a los policías que la víctima había discutido con los responsables al interior del bar.

De inmediato, los policías solicitaron vía radio apoyo a otras unidades, hasta ubicar el automóvil Volkswagen, tipo Golf, color blanco y detener a tres hombres de 27, 30 y 33 años, así como a una mujer de 30.

Durante la revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les encontró un arma de fuego, color negro, calibre nueve milímetros, marca Carl Walter, con 29 cartuchos útiles; así como nueve bolsitas con hierba similar a la marihuana.

Los policías solicitaron la presencia de una ambulancia, ya que la mujer de 32 años, que se encontraba tirada en la banqueta, presentaba lesiones por disparo de arma de fuego en ambos glúteos, por lo que fue atendida por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes la trasladaron a un hospital cercano.

A los implicados se les comunicó el motivo de su detención y su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Fueron presentados ante el representante social de la agencia del Ministerio Público TLP-4, donde se les inició la carpeta de investigación correspondiente.

Al consultar la base de datos de la policía capitalina, se detectó que dos de los detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo calificado; el asegurado de 33 años, en el año 2007 estuvo en el Reclusorio Norte; y el de 27 años, en el año 2010, ingresó también al Reclusorio Norte.

TIENEN MEXIQUENSES HERRAMIENTA PARA VIGILAR SUS PROPIEDADES

• Pueden recibir notificaciones en su celular o correo electrónico, a través de la Alerta Inmobiliaria, de consultas o trámites sobre sus propiedades.
• Se ofrece servicio gratuito para dar certeza jurídica al patrimonio de las y los mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2018. Las y los mexiquenses tienen una herramienta para vigilar sus propiedades y prevenir usurpación de identidad y fraudes que puedan afectar su patrimonio.

Con la Alerta Inmobiliaria del Instituto de la Función Registral (IFREM) cualquier persona que sea propietaria o poseedora de un inmueble inscrito y ubicado dentro del territorio del Estado de México puede monitorearlo a través de su celular y/o correo electrónico, donde recibirá una notificación en caso de que tengan lugar actos y hechos jurídicos que sean motivo de inscripción, anotación, cancelación o certificación relacionados con sus inmuebles.

El servicio debe ser solicitado personalmente por el propietario del inmueble o por su apoderado legal ante cualquiera de las 19 oficinas registrales del IFREM en la entidad, donde deberá acreditar la propiedad mediante escritura pública, resolución judicial o resolución administrativa, así como presentar una identificación oficial.

En las oficinas deberá entregar un formato que está disponible en http://ifrem.edomex.gob.mx/sites/ifrem.edomex.gob.mx/files/files/formatos/alerta_inmobiliaria.pdf, a través del cual se manifiesta la solicitud formal. El plazo para comenzar a recibir notificaciones es de cinco días.

Una vez registrado, el sistema les permite a los usuarios mantenerse informados sobre cualquier trámite, consulta y/o servicio solicitado sobre el inmueble de su propiedad de forma permanente.

CONVOCAN A INSTITUCIONES EDUCATIVAS A PRESENTAR PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE


• Deben considerar los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
• Invitan a comunicarse al número telefónico 01722-237-4570 o al correo electrónico capacitacion.cespd@edugem.gob.mx para información adicional.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2018. La Secretaría de Educación del Estado de México invita a las instituciones de educación superior, instancias y organismos dedicados a la formación pedagógica de profesionales a presentar propuestas que atiendan la oferta de cursos y diplomados de formación continua para personal docente.

Lo anterior con el objetivo de que docentes, técnicos docentes, directivos, supervisores, así como asesores técnico pedagógicos de los diferentes niveles y servicios de Educación Básica cuenten con programas académicos de formación, capacitación, actualización y desarrollo profesional.

Las instancias participantes deberán considerar los lineamientos para la Evaluación, Operación y Resultados de la Oferta de Formación Continua, Actualización y Desarrollo, establecidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; las propuestas serán analizadas y validadas por los Comités Académicos de Apoyo para su posterior dictamen.

Las instituciones interesadas tendrán que presentar documento que avale su constitución legal; ficha técnica de su oferta de formación continua, actualización y desarrollo profesional docente; informe que detalle las especificaciones de su infraestructura; sitios web que alberguen su oferta educativa; guía de inducción; así como carta compromiso que establezca la viabilidad de evaluación, y en su caso,  reorientación de acciones para el logro óptimo de los Programas Formativos, entre otros requisitos.

La recepción de documentos estará vigente del 4 al 31 de mayo próximo, en la Dirección General de Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional Docente, ubicada en Calle Lerdo de Tejada Pte. No. 916, colonia Electricistas Locales, Toluca, Estado de México.

Para cualquier aclaración o información adicional, comunicarse al teléfono 01722-237-4570 o al correo electrónico capacitacion.cespd@edugem.gob.mx.

DEDICARÁ OSM CONCIERTO A “CAMPEONES MEXIQUENSES”

• Programan repertorio especial dirigido a los atletas participantes en la Universiada Nacional 2018.
• Sonará la “Fanfarria olímpica”, compuesta por el mexicano Carlos Jiménez Mabarak.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2018. En el marco de la Universiada Nacional 2018, la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) regalará a los jóvenes atletas del Estado de México y visitantes un concierto titulado “Campeones Mexiquenses”.

Será en su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, donde la OSM, dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, haga sonar las mejores composiciones que han sido inspiradas en los grandes deportistas del mundo.

La cita es este miércoles 2 de mayo a las 18:00 horas, para disfrutar de piezas como la “Fanfarria olímpica”, compuesta por el mexicano Carlos Jiménez Mabarak, y elegida como melodía oficial de los Juegos Olímpicos de México en 1968.

Además, se escucharán temas de películas como “Gladiador”, de Hans Zimmery Lisa Gerrard; “Rocky Balboa”, compuesta por Bill Conti; “Carros de fuego” de la cinta británica dirigida por Hugh Hudson y basada en la historia real de los atletas británicos preparándose para competir en los Juegos Olímpicos de París 1924.

“La misión”, compuesta por Ennio Morricone, obra que combina corales litúrgicas, tambores nativos y guitarras españolas; “Forrest Gump”, de Alan Silvestri. También “Tema de Nadia”, de Richard Clayderman, dedicado a la mejor gimnasta de todos los tiempos.

“The final count down”, canción famosa por la interpretación de la agrupación sueca Linkin Park; “We will rock you” y “We are the champions”, ambas de la banda británica de rock Queen, así como un popurrí mexicano.

Este concierto será la ocasión propicia para que el deporte y la cultura se den la mano en una sana convivencia que hermana a los mexiquenses y a quienes visitan el Estado de México.

CONMEMORAN EN EDOMÉX DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

• Se reúne Gobernador del Estado de México con integrantes de organizaciones sindicales mexiquenses.
• Destaca que la clase trabajadora debe estar unida para que la entidad fortalezca sus niveles de competitividad.

Metepec, Estado de México, 1 de mayo de 2018. Al reunirse con líderes e integrantes de organizaciones sindicales con presencia en la entidad mexiquense, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el Gobernador del Estado de México indicó que para fortalecer la competitividad y productividad laboral se requiere que la clase trabajadora permanezca unida.

“En manos de los trabajadores está el que podamos continuar, todos juntos, construyendo este gran estado y estoy seguro que, si algo nos une, a todos los que estamos aquí presentes, es que queremos lo mejor para nuestra gente.

“Queremos lo mejor para nuestras familias, queremos lo mejor para el desarrollo de nuestra región, queremos lo mejor para el crecimiento y el respaldo de nuestros sindicatos y queremos lo mejor para el desarrollo de nuestro estado, y sin duda también para el desarrollo de nuestro país”, puntualizó.

El Gobernador mexiquense señaló que, en conjunto con los trabajadores, se contribuye al crecimiento y desarrollo de la entidad con firmeza.

“Juntos aumentaremos nuestros niveles de competitividad y productividad, mejoraremos las condiciones para incrementar la presencia de empresas en nuestro territorio y construiremos una economía justa y con sentido social.

“Con el empuje, la determinación y el vigor de nuestra clase trabajadora, tendremos más oportunidades para mejorar el bienestar de nuestras familias, para aumentar el crecimiento de nuestra economía y consolidar las fortalezas del Estado de México”, expresó.

El titular del Ejecutivo estatal manifestó también que los sindicatos mexiquenses tienen como prioridad defender los derechos de los trabajadores, para mantener la paz y tranquilidad que prevalece en el Estado de México.

Asimismo, aseveró que el sindicalismo mexiquense se caracteriza por ser innovador, así como por ser el primordial promotor de la productividad laboral y por su actitud de conciliación y diálogo.

“En nuestro país y en el Estado de México los trabajadores están dignamente representados por sindicatos bien organizados, que defienden sus derechos laborales y sociales, que impulsan sus valores familiares y la unión en sus hogares”, afirmó.

El mandatario estatal destacó que en el Estado de México se respetan las mejoras laborales que las organizaciones gremiales han conseguido a lo largo de los años, donde también han participado en las políticas de empleo del país, así como en la generación de más fuentes laborales y en la estabilidad de la economía.

Agregó que es a través del diálogo constructivo y la actuación responsable de los sindicatos, lo que hace posible que en la entidad haya un clima de respeto entre los actores productivos, con la finalidad de progresar y dar mayor dinamismo a la actividad económica, para consolidar al Estado de México como un centro logístico.

“Para elevar la productividad, el reto es consolidar, de la mano de los sindicatos, empresas, autoridades, con una nueva cultura laboral, que impulse la formación laboral, la seguridad en el trabajo y la igualdad de género”, añadió.

Por parte de la clase trabajadora, Mayela Trueba Hernández, Presidenta del Congreso Laboral del Estado de México, y José Luis Canchola Arroyo, Presidente del Congreso del Trabajo estatal, señalaron que en unidad se podrá hacer frente a los retos actuales en materia laboral, entre ellos, combatir el trabajo infantil e impulsar la igualdad de género.

Así como seguir velando por los derechos de los trabajadores, para que tengan condiciones dignas para realizar sus labores, e impulsar la creación de empleos formales.

Estuvieron presentes en esta reunión el Secretario del Trabajo mexiquense y líderes e integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), entre otros.

POLICÍAS DETUVIERON A UN MENOR DE EDAD POR ROBO DE AUTOPARTES EN SANTA MARÍA LA RIBERA

Por el delito de robo de autopartes, un menor de edad, fue detenido por los policías capitalinos, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, un policía comisionado a la Estación de Policía Río Pino, realizaba sus recorridos de vigilancia y seguridad, en las calles Fresno y Manuel Carpio, cuando vía radio, los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), le indicaron aproximarse a las calles Mariano Azuela y Eligio Ancona, en la colonia Santa María la Ribera, para verificar un reporte de robo de accesorios de un vehículo, de la marca Chevrolet Aveo, color plata.
 
Al arribar, el policía observó a un joven en actitud sospechosa, parado en la parte delantera del automóvil mencionado, el cual se encontraba estacionado en el sitio.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al implicado se le informó se le realizaría una revisión preventiva y derivado de esto se le encontró un espejo retrovisor, y al cuestionarlo sobre la procedencia del objeto, el joven no pudo acreditar su procedencia, por lo que el policía realizó una inspección al automotor, percatándose que no contaba con el espejo lateral del costado derecho.
 
Motivo por el que fue detenido un joven, quien dijo tener 17 años, y junto con la pieza automotriz recuperada y el vehículo asegurado, fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de accesorios de autopartes.
 
Al implicado, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

DESPLIEGA SSP-CDMX DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR MOVILIZACIONES DEL DÍA DE TRABAJO

Con la de finalidad de garantizar el orden público, preservar el bienestar personal y patrimonial de la ciudadanía, así como  evitar faltas administrativas y la comisión de ilícitos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), desplegará un dispositivo de vigilancia y tránsito con motivo de las diferentes movilizaciones que se esperan este 1 de mayo, Día del Trabajo.

En el operativo, se coordinarán acciones para vigilar puntos como centros comerciales, bancos, restaurantes, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), Metrobús, además de puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado, a fin de evitar actos vandálicos.

De igual forma, a través de los Centros de Comando y Control (C-2), del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) y el Centro Computarizado de Control Vial, se realizará un monitoreo permanente para la detección oportuna de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas.

En la acción preventiva participarán policías de Proximidad, Metropolitanos, de Tránsito, integrantes de la Policía Auxiliar (PA), Bancaria e Industrial (PBI), de Enlace Institucional, pilotos de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como personal de Derechos Humanos.

La SSP-CDMX desplegará acciones de vialidad, con el fin de conducir a los contingentes que marcharán, desde su origen hasta su destino; así como realizar los cortes correspondientes, para proporcionar vías alternas a los conductores y evitar congestionamientos en las principales arterias de la zona centro de la Ciudad, que se verá afectada ante el paso de los contingentes.

Se espera que haya concentraciones de personas, principalmente en el Zócalo capitalino, desde las primeras horas del día 1 de mayo, con la llegada de integrantes del Congreso del Trabajo, provenientes de diferentes estados de la República.

Se esperan también concentraciones de en Paseo de la Reforma, colonia Renacimiento, Delegación Cuauhtémoc, donde se prevé que inicien las actividades a las 09:00 horas.

Asimismo, se contempla la realización de diferentes marchas, entre las principales se encuentra una que partirá del Monumento a la Revolución a la Plaza de las Tres Culturas, con ruta de: Plaza de la República - Paseo de la Reforma - Eje Central Lázaro Cárdenas - Plaza de la Tres Culturas.

También se tiene programado que diferentes organizaciones sociales se concentren en diferentes puntos y de ahí se dirijan a la Plaza de la Constitución.

Para esto, se espera que algunos grupos se comiencen a reunir alrededor de las 09:00 horas en la avenida José María Izazaga esquina con el Eje Central y en el Palacio de Minería.

Alrededor de las 10:00 horas, se tiene contemplada la llegada de más grupos en la avenida 20 de Noviembre esquina con Venustiano Carranza; también en las calles de 5 de Mayo, 16 de Septiembre y la calle Tacuba y en el Palacio de las Bellas Artes.

Otra marcha se tiene programada que salga alrededor de las 14:00 horas, del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino, con la ruta de: avenida de la República - avenida Juárez - calle Francisco I. Madero - Plaza de la Constitución.

No se descarta que haya contingentes que salgan del Ángel de la Independencia y de la Plaza Tlaxcoaque, ambos con destino al Zócalo.

La posible ruta de las movilizaciones son, para la primera: Paseo de la Reforma - avenida Juárez - 5 de Mayo - Plaza de la Constitución; y el camino que probablemente seguirá el segundo contingente, es sobre la avenida 20 de Noviembre hasta el Zócalo.

Las alternativas viales que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina brinda son las siguientes: al norte el Eje 1 Norte; al sur, las avenida Chapultepec, Doctor Río de la Loza y Fray Servando Teresa de Mier; al Oriente, el Anillo de Circunvalación; y al Poniente, el Circuito Interior.

Ante esto, se recomienda anticipar su salida; planear sus rutas de viaje; entre ellas identificar vías alternas a la habitual  y considerar el uso de transporte público.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE TRATA DE PERSONAS

 
* Presuntamente obtuvo un beneficio económico de la explotación sexual de su pareja sentimental
 
* Podría alcanzar una sentencia de hasta 40 años de prisión
 
Por su probable participación en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, un hombre de 47 años fue vinculado a proceso e ingresado con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde podría permanecer hasta 40 años en caso de ser declarado culpable.
 
Elementos de la Policía de Investigación detuvieron al imputado en flagrancia el pasado 25 de abril, cuando agredía físicamente a la víctima - quien es su pareja sentimental -, en el interior de un vehículo estacionado en calles de la colonia Providencia.
 
Tras su captura, el imputado fue trasladado a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero y al realizarse las primeras entrevistas con la víctima, ésta manifestó que el acusado la obligaba a prostituirse.
 
El asunto fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, donde el agente del Ministerio Público continuó las declaraciones con la agraviada, quien informó que en 2008 conoció al imputado, sosteniendo una relación de pareja.
 
En 2014 el implicado presuntamente la obligó a prostituirse, actividad de la cual se benefició económicamente, y la amenazó con causarle daño a sus familiares si no le daba todo el dinero.
 
Desde ese año, el probable participante trasladaba a la agraviada a bordo de un vehículo hacia el exterior de un hotel ubicado en la colonia La Providencia, donde la explotaba sexualmente hasta el día en que fue detenido.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina  exhorta a las víctimas de este ilícito que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, llame al teléfono 5345 8110 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx

PREPARA SSP-CDMX DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR MOVILIZACIONES DEL DÍA DE TRABAJO

Con la de finalidad de garantizar el orden público, preservar el bienestar personal y patrimonial de la ciudadanía, así como  evitar faltas administrativas y la comisión de ilícitos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), desplegará un dispositivo de vigilancia y tránsito con motivo de las diferentes movilizaciones que se esperan este 1 de mayo, Día del Trabajo.
 
En el operativo, se coordinarán acciones para vigilar puntos como centros comerciales, bancos, restaurantes, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), Metrobús, además de puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado, a fin de evitar actos vandálicos.
 
De igual forma, a través de los Centros de Comando y Control (C-2), del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) y el Centro Computarizado de Control Vial, se realizará un monitoreo permanente para la detección oportuna de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas.
 
En la acción preventiva participarán policías de Proximidad, Metropolitanos, de Tránsito, integrantes de la Policía Auxiliar (PA), Bancaria e Industrial (PBI), de Enlace Institucional, pilotos de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como personal de Derechos Humanos.
 
La SSP-CDMX desplegará acciones de vialidad, con el fin de conducir a los contingentes que marcharán, desde su origen hasta su destino; así como realizar los cortes correspondientes, para proporcionar vías alternas a los conductores y evitar congestionamientos en las principales arterias de la zona centro de la Ciudad, que se verá afectada ante el paso de los contingentes.
 
Se espera que haya concentraciones de personas, principalmente en el Zócalo capitalino, desde las primeras horas del día 1 de mayo, con la llegada de integrantes del Congreso del Trabajo, provenientes de diferentes estados de la República.
 
Se esperan también concentraciones de en Paseo de la Reforma, colonia Renacimiento, Delegación Cuauhtémoc, donde se prevé que inicien las actividades a las 09:00 horas.
 
Asimismo, se contempla la realización de diferentes marchas, entre las principales se encuentra una que partirá del Monumento a la Revolución a la Plaza de las Tres Culturas, con ruta de: Plaza de la República - Paseo de la Reforma - Eje Central Lázaro Cárdenas - Plaza de la Tres Culturas.
 
También se tiene programado que diferentes organizaciones sociales se concentren en diferentes puntos y de ahí se dirijan a la Plaza de la Constitución.
 
Para esto, se espera que algunos grupos se comiencen a reunir alrededor de las 09:00 horas en la avenida José María Izazaga esquina con el Eje Central y en el Palacio de Minería.
 
Alrededor de las 10:00 horas, se tiene contemplada la llegada de más grupos en la avenida 20 de Noviembre esquina con Venustiano Carranza; también en las calles de 5 de Mayo, 16 de Septiembre y la calle Tacuba y en el Palacio de las Bellas Artes.
 
Otra marcha se tiene programada que salga alrededor de las 14:00 horas, del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino, con la ruta de: avenida de la República - avenida Juárez - calle Francisco I. Madero - Plaza de la Constitución.
 
No se descarta que haya contingentes que salgan del Ángel de la Independencia y de la Plaza Tlaxcoaque, ambos con destino al Zócalo.
 
La posible ruta de las movilizaciones son, para la primera: Paseo de la Reforma - avenida Juárez - 5 de Mayo - Plaza de la Constitución; y el camino que probablemente seguirá el segundo contingente, es sobre la avenida 20 de Noviembre hasta el Zócalo.
 
Las alternativas viales que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina brinda son las siguientes: al norte el Eje 1 Norte; al sur, las avenida Chapultepec, Doctor Río de la Loza y Fray Servando Teresa de Mier; al Oriente, el Anillo de Circunvalación; y al Poniente, el Circuito Interior.
 
Ante esto, se recomienda anticipar su salida; planear sus rutas de viaje; entre ellas identificar vías alternas a la habitual  y considerar el uso de transporte público.

POLICÍAS DETUVIERON A UN PROBABLE RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN ZAPATA

Un hombre de 42 años, fue detenido por los policías de la Ciudad de México, por estar implicado en el delito de acoso sexual en contra de una mujer de 18 años, en la estación Zapata, ubicada en la Delegación Benito Juárez.
 
De acuerdo al parte informativo, los integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), que desempeñaban acciones de seguridad y vigilancia en la estación Zapata, ubicada en la avenida Universidad, colonia Santa Cruz Atoyac, fueron solicitados por una usuaria del trasporte.
 
La usuaria denunció que al viajar en el convoy, un hombre al que tenía todavía a la vista, le efectuó tocamientos en varias ocasiones.
 
Por lo anterior, al implicado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

POLICÍAS DETIENEN A UN HOMBRE RELACIONADO A LESIONES POR ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un sujeto acusado de efectuar lesiones con arma de fuego, en la colonia Barrio de Guadalupe, perímetro de la Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tezonco, atendieron la emergencia emitida a través del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, de una persona lesionada con un arma de fuego, en la calle Baltazar Echeverrioja esquina con la avenida Tláhuac.
 
Al llegar, los policías encontraron a un hombre herido sobre el pavimento, mismo que dijo tener 24 años y refirió que al circular en su motoneta tipo Biwis, color negro, sobre la avenida de Las Torres, tuvo un conflicto vial con un automovilista, quien, a decir del lesionado, lo agredió con un arma de fuego.
 
De inmediato, los policías solicitaron apoyo de los paramédicos, quienes diagnosticaron herida por proyectil de arma de fuego en la región abdominal.
 
En el lugar de los hechos se encontraba un hombre de 29 años, conductor del vehículo color blanco a quien, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva en la que se le encontró arma de fuego tipo revólver, marca Smith And Wesson, calibre .32 milímetros, con cinco cartuchos útiles y uno percutido.
 
Por tal motivo, se le informó el motivo de su detención y se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
El detenido junto con el arma de fuego asegurada, así como los automotores en los que viajaban, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se definirá su situación jurídica.
 
El hombre lesionado fue trasladado a un hospital ubicado en la Delegación Coyoacán para recibir la atención médica necesaria.

DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE ACUSADO DE LESIONES CON ARMA BLANCA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución Alameda, detuvieron a un hombre acusado de lesiones con arma blanca en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías desempeñaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, cuando vía radio, les indicaron acudir a las calles Sadi Carnot y Tomas Alva Edison, en la colonia San Rafael, ya que a través del teléfono de emergencias 911, se recibió un reporte de un lesionado por arma blanca en el lugar.
 
Al llegar, los policías observaron una riña en la que uno de los involucrados estaba lesionado, mientras el otro, al notar la presencia de los policías intentó huir sin éxito, debido a que fue alcanzado metros adelante.
 
La parte afectada reconoció plenamente al detenido, como quien momentos antes lo había agredido.
 
Los policías solicitaron apoyo médico del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo paramédico a cargo, diagnosticó al lesionado con una herida penetrante de aproximadamente dos centímetros a nivel tórax anterior, a la altura del pulmón izquierdo, por lo que fue trasladado al hospital de Xoco para su inmediata atención.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al probable responsable de 49 años, se le efectuó una revisión preventiva y derivado de esta acción de seguridad se le encontró un arma punzocortante.
 
El detenido fue presentando ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al implicado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

UNA PERSONA FUE DETENIDA POR ROBO A UN OXXO EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron en el sector Taxqueña a un hombre relacionado al delito de robo a negocio, en el perímetro de la Delegación Coyoacán.
 
De acuerdo al parte informativo, vía radio, los policías que realizaban su rondín de vigilancia y seguridad en la zona, fueron requeridos en una tienda de conveniencia en la avenida Taxqueña y calle Miguel Hidalgo, de la colonia San Francisco Culhuacán, para verificar un reporte de robo en proceso.
 
Inmediatamente los policías que atendieron la emergencia, al arribar al punto señalado, se entrevistaron con el encargado de 23 años, quien les indicó que minutos antes descendieron de un vehículo tres hombres que rompieron el cristal de la puerta del lado derecho, para poder ingresar.
 
Una vez al interior del establecimiento, los probables responsables se apoderaron de siete botellas de vino de diferentes marcas, así como de dos cajetillas de cigarros de la marca Marlboro, con 20 piezas cada una, y después de dieron a la fuga.
 
Tras la denuncia y con el apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, se estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia.
 
Con las características que proporcionaron policías del C-2 Sur, así como su ubicación, los policías se abocaron a la búsqueda, hasta detener a uno de los implicados, en la calle 2 de abril, el cual dijo tener de 23 años.
 
Al lugar llegó la parte afectada, quien lo identificó plenamente como uno de los responsables del robo al negocio.
 
Previa a su presentación ante el representante social, al detenido se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Fue puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.