martes, 10 de abril de 2018

FIRMA GOBIERNO DEL ESTADO CONVENIO CON DERECHOS HUMANOS PARA GARANTIZAR PREVENCIÓN DE RIESGOS EN MENORES


 
Con 15 sesiones de capacitación, especialistas del Programa FORMA adquieren protocolos de defensa en derechos humanos para menores  
MEXICALI, B. C.- Viernes 6 de abril de 2018.- Promover una cultura de respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, a través de la formación de los especialistas del Programa de Prevención FORMA, es parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).
 
Lo anterior fue asegurado por autoridades del IPEBC, quienes mencionaron que estas acciones permitirán abordar proyectos de prevención de consumo de sustancias desde la perspectiva de derechos humanos; así mismo, los psicólogos de FORMA podrán convertirse en facilitadores para la resolución no violenta de conflictos en la niñez y adolescencia bajacaliforniana.
 
Sobre el tema de los derechos humanos y la salud mental, los funcionarios estatales destacaron la importancia de incluir en la práctica profesional, una cultura de bienestar mental, libre de estigma y discriminación, ya que es innegable que el estigma está ligado a la enfermedad mental, no sólo en la calle, sino en ocasiones se extiende también a los servicios de salud, lo cual es perjudicial no sólo para el usuario sino para el quehacer de los trabajadores del sector.
 
Al evento de firma de convenio realizado en Museo Ámbar, asistieron 60 invitados entre profesionales de la salud y autoridades, así como la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez y del Secretario Ejecutivo de la CEDHBC, Miguel Ángel Mora.
 
Por último, el Instituto agradeció la colaboración con la CEDHBC, esperando que con este trabajo en conjunto se logre una mayor comprensión y cultura de respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

DETIENE SSP-CDMX A UN MENOR DE EDAD RELACIONADO AL DELITO DE ROBO A CONDUCTOR EN GAM


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC), detuvieron a un menor de edad relacionado al delito robo a conductor, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
De acuerdo con el parte informativo, el jueves 5 de marzo, policías adscritos al C2 Norte, observaron a tres personas que rondaban de manera inusual entre el tráfico vehicular sobre Circuito Interior y Norte 8-A en la colonia La Malinche, por lo que notificaron a policías en campo.
 
Al llegar, los policías se percataron que los hombres desapoderaban de sus pertenencias  a la conductora de un vehículo de la marca Honda City color gris; quienes al percatarse de la presencia policial emprendieron la huida en diferentes direcciones.
 
Por lo que se inició una persecución y metros más adelante se realizó la detención de uno de ellos al internar escapar a bordo de una motoneta de la marca Liker, color blanco.
 
Al realizarle una revisión preventiva se le aseguró un bolso de mano, el cual fue identificado por la víctima como de su propiedad.
 
Por tal motivo al detenido de 15 años se le informaron sus derechos y derivado de este  hecho fue trasladado ante el Ministerio Público Correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

ACTUALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO A PERSONAL DE ENFERMERÍA EN ESTERILIZACIÓN

 
MEXICALI, B. C.- Viernes 6 de abril de 2018.- Las labores de esterilización hospitalaria requieren de formación actualizada de los profesionales de la medicina, y a fin de mantener los estándares establecidos para garantizar la seguridad de los pacientes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), realizará el Diplomado en Esterilización, dirigido al personal de enfermería del Sector Salud.
 
Autoridades del HMIM, comentaron que las unidades hospitalarias deben enfocar esfuerzos para ofrecer a su personal médico y de enfermería los conocimientos de vanguardia, lo cual en la entidad ha sido posible por la vinculación establecida con la Asociación Mexicana de Profesionales en Esterilización, Capítulo Baja California (AMPAC).
 
Por su parte, la Dirección de Enseñanza y Vinculación, destacó que gracias a que la Secretaría de Salud ha mantenido coordinación con las diferentes asociaciones relacionadas en los temas de salud, se llevan a cabo estas actualizaciones para que el personal siempre cuente con nuevas técnicas y procedimientos, y pueda ofrecer a los usuarios la certeza que serán atendidos de manera profesional.
 
El HMIM es un hospital que ha sido referencia en materia de actualización y capacitación, por lo que en el Diplomado en Esterilización se capacitará a unos 50 profesionales de la medicina y se ofrecerán actividades docentes en diferentes modalidades con altos estándares de calidad. 
 
El personal de la Coordinación Estatal de Enfermería del ISESALUD, consideró que los profesionales de esta área de la salud deben estar a la vanguardia en materia de protocolos de esterilización, para mantener altos niveles de esterilización en los hospitales y consultorios.
 
Por su parte, la AMPAC agradeció a la Secretaría de Salud y al Hospital Materno Infantil de Mexicali, por las facilidades que ha ofrecido para realizar actividades docentes en las que se ha podido alcanzar a 270 personas en los últimos dos años a través de cursos, talleres, simposios y diplomados, por lo cual invitó a la comunidad médica y de enfermería, a estar pendiente de las convocatorias que esta asociación lanza para proyectos educativos.
 
En este diplomado los asistentes abordarán temas como microbiología, procesos de esterilización, gestión de recursos financieros y capital humano, costos, marco legal y liderazgo en el centro de esterilización; tendrá una duración de 60 horas y créditos curriculares.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UNA PERSONA RELACIONADA AL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Fe, detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo de vehículo en la Delegación Álvaro Obregón.
 
Consta en el parte informativo, el jueves 5 de abril a las 15:40 horas, que policías adscritos al C2 Poniente, indicaron el paso de una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Suburban, color negra, sobre la avenida Centenario, la cual contaba con reporte de robo en el perímetro del sector Coyoacán, donde el conductor fue amagado y sometido por tres hombres  a bordo de su camioneta y minutos después lo bajaron en la calle Rómulo O’Farril y Periférico.
 
Luego de ser liberado, el afectado solicitó de inmediato el apoyo de los policías, proporcionando las características físicas de las tres personas.
 
Los policías en coordinación con los elementos del C2 Poniente, ubicaron el paso de dicho vehículo en dirección al poniente, sobre la avenida Centenario, e iniciaron una persecución.
 
Al percatarse los tripulantes de la presencia policial, abandonaron la camioneta en la calle Mixtecas y la avenida Centenario, colonia la Milagrosa, para huir pie a tierra; sin embargo, los policías continuaron con su búsqueda en las calles aledañas.
 
Minutos después, durante la localización de los presuntos sospechosos, a través de la frecuencia de radio, se emitió otro reporte de robo con violencia, de una camioneta de la marca Dodge, tipo Durango, color blanco, modelo 2013, en la calle Pastorela, de la colonia Colinas del Sur, coincidiendo las características de los tres responsables.

Los policías que se encontraban en su punto de vigilancia, se percataron del paso de la camioneta Durango, en la calle de Lirio, esquina avenida El Rosal, en la colonia Molino de Rosas; los tripulantes al ver la presencia de la patrulla, descendieron de la camioneta y emprendieron la huida en varias direcciones.

Derivado del operativo implementado, se realizó la detención de un hombre 43 años, quien fue reconocido por los afectados como uno de los participantes.
 
Al realizarle una revisión preventiva se les aseguraron un revolver de la marca Smit & Wesson, calibre .38 milímetros, dos cartuchos útiles, así como las llaves de ambas camionetas robadas.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, se le informaron sus derechos y derivado de estos hechos fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información e inteligencia, se detectó que el detenido cuenta con un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de portación de arma de fuego reservada para uso exclusivo del ejército.

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA

 
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 6 de abril de 2018.- Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, promueve la realización de actividad física y crea conciencia del autocuidado de la salud, a través de la dinámica “Pausas para la Salud”, en el marco del Día Mundial de la Activación Física, que se conmemora este 6 de abril con el lema “Sea Activo Todos los Días”.
 
Personal del área estatal de Promoción de la Salud, mencionó que en esta actividad se invitó al personal de la dependencia, para que sea el ejemplo ante la ciudadanía de darse tiempo en beneficio de su salud, ya que estas acciones ayudan a que la población evite el sedentarismo durante la jornada laboral y adopte estilos de vida saludables.
 
Destacó que la actividad física se considera una piedra fundamental en la prevención y el tratamiento de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, y con ello se disminuyen los factores de riesgo.
 
Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física (AF) necesaria para obtener beneficios para la salud, sólo el 17.2% de los niños de entre 10 a 14 años realizan más de una hora de AF al día; los niños son más activos que las niñas, el 60.5% de los adolescentes entre 15 a 19 años realizan AF,  y los hombres son más activos que las mujeres.
 
El uso excesivo de aparatos electrónicos como celulares y computadoras distraen e incluso dificultan el sueño, por lo que las autoridades del sector hacen un llamado a la ciudadanía a elegir actividades que mantengan al cuerpo en movimiento, disfrutar el tiempo y la convivencia con la familia, ya que la actividad física aumenta la esperanza de vida de hasta 4 a 5 años más.

¿Qué es el Día de las Buenas Acciones?


Es una oportunidad sencilla para ayudar a los demás y al planeta

Ciudad de México — Millones de personas se están sumando al Día de las Buenas Acciones, un movimiento global que une a personas de más de 100 países para generar una buena acción en beneficio de otros y el planeta. En México se celebrará por segunda vez.
Desde 2007, millones de personas y miles de organizaciones y empresas de todo el mundo se han unido cada año para hacer el bien y ser voluntarios, poniendo en práctica la idea simple de que cada persona puede hacer una buena acción, ya sea grande o pequeña, con el objetivo de concientizar a las personas para realizar buenas acciones, mejorar la vida de otros y crear un cambio positivo en el mundo.
Cruzando todas las fronteras y culturas, miles de empresas y organizaciones en el mundo, incluyendo MTV Global, ABC Network Studios NYC, NASDAQ, el Papa Francisco, Bill Gates, varias empresas de Fortune 500 y muchos más han participado.
Te invitamos a sumarte al evento de celebración este 13 Abril en las islas de la UNAM (https://goo.gl/maps/CSire2scBpn) de 10am a 3pm (entrada gratuita), tendremos una feria de organizaciones para que conozcas las actividades a las cuales te podrás sumar durante el mes de abril para hacer esa buena acción.
Conoce los detalles aquí: https://www.facebook.com/events/1867560600201970/
Se realizarán más de 200 actividades en la CDMX
Se involucrarán miles de voluntarios para hacer algún tipo de buena acción
Para seguir la conversación y conocer otras actividades en todo México: https://www.facebook.com/diadelasbuenasaccionesmexico/ 
Para obtener más información sobre el Día de las Buenas Acciones (Good Deeds Day), visita: www.diadelasbuenasacciones.mx



PROFEPA Y POLICIA FEDERAL ASEGURAN A TRAFICANTES DE VIDA SILVESTRE, 767 AVES CANORAS Y DE ORNATO EN AUTOBÚS TURÍSTICO, EN NAYARIT

Tepic, Nayarit, a 06 de abril de 2018.





+ Las aves eran transportadas como paquetería en autobús Turístico procedente de Tecuala, Nayarit con destino a Guadalajara, Jalisco.

+  La acción operativa conjunta deviene del seguimiento de una investigación del tráfico ilegal de aves silvestre extraídas en el estado de Nayarit.    

+ Los dos paquetes con las 767 aves viajaban sin pasajero a bordo de la unidad, sin documentos para acreditar su legal procedencia, motivo por el cual fueron asegurados.

+ Las aves serán reintroducidas a su medio silvestre en el lugar conocido como “El Mirador de las Águilas” dentro de un ecosistema de selva mediana caducifolia en Nayarit.    


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asestó un fuerte golpe al tráfico de especies de vida silvestre, al asegurar 767 aves canoras de reciente captura y que eran transportadas en un autobús de servicio Turístico particular, procedente del municipio de Tecuala, Nayarit con destino a la ciudad de Guadalajara, Jalisco. 

En seguimiento a las acciones para combatir el tráfico ilegal de especies de vida silvestre, personal de la dependencia en conjunto con la División de Seguridad Regional de la Policía Federal destacada en Nayarit, implementaron un Operativo de inspección al transporte en las inmediaciones de la Autopista Tepic-Guadalajara en Nayarit.

La acción operativa tuvo lugar en las primeras horas del 6 de abril, en el Km 145 de dicha Carretera Federal, caseta de cobro “Santa Maria del Oro” en la cual se llevó a cabo la inspección a un autobús de servicio Turístico particular, proveniente de Tecuala, Nayarit con destino hacia Guadalajara,  Jalisco.

Durante la revisión se encontró que en el portaequipaje del autobús, se transportaban dos paquetes rectangulares cubiertos con una malla plástica, que en su interior contenían a las aves silvestres en  malas condiciones físicas, debido al hacinamiento en que eran transportadas.
 
Los inspectores federales de la PROFEPA procedieron a realizar el inventario e identificación de los ejemplares, pudiendo determinar que se trataba de 767 aves silvestres de reciente captura.

Los ejemplares asegurados corresponden a 62 semillero collajero (Sporophila torqueola) y 23 colorín oscuro (Passerina vesicolor); así como 682 mariposa siete colores (passerina ciris), esta última especie catalogada como Sujeta a Protección Especial en la lista de especies en riesgo de la NOM-059-SEMARNAT-2010.

De tal forma que los inspectores federales de PROFEPA,  requirieron al Operador de la Unidad la documentación para acreditar la legal procedencia de las aves silvestres, en términos de los artículos 51 de la Ley General de Vida Silvestre y 53 de su Reglamento.

         El chofer del autobús manifestó que dichos paquetes fueron documentados y cargados en la unidad, en la localidad de Ruiz en Nayarit, como paquetería, sin exhibir ningún documento; aunado a ello comento que las jaulas viajaban sin el presunto propietario.

         Toda vez que las aves viajaban sin documentos que acreditaran su legal procedencia, se ordenó su aseguramiento precautorio, para ponerlas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) por la probable configuración de un delito federal en contra de la biodiversidad, contemplado en el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal.    

Con ello se impidió el comercio ilegal de 767 aves canoras y de ornato, silvestres, las cuales podrían haber alcanzado un valor estimado de venta en el mercado de 360 milpesos.

Cabe mencionar que esta inspección fue implementada como resultado al seguimiento de investigación originada tras un aseguramiento parecido ejecutado el pasado 15 de marzo, en donde se detectó y aseguró, bajo el mismo  modus operandi, un cargamento de 172 aves en un autobús procedente de la ciudad de Tepic con el mismo destino a Guadalajara, Jalisco.  

Finalmente, y con el objeto de salvaguardar la integridad física de las aves aseguradas, a fin de contribuir a la conservación de dichas especies, éstas serán reintroducidas a su medio silvestre en el lugar conocido como “El Mirador del Águila” dentro de un ecosistema de selva mediana, en el estado de Nayarit.

Planetario Digital de Chimalhuacán, primero en su tipo en el Estado de México

 
Chimalhuacán, Méx.- A semanas de la inauguración del Planetario Digital de Chimalhuacán, se proyecta como el primer inmueble de su tipo en el Estado de México y el segundo más grande en Latinoamérica. “Este centro será el más importante en materia de difusión, divulgación de la ciencia y la tecnología en toda la entidad”, aseguró el asesor científico-tecnológico del planetario municipal, Hanz Martínez Ramírez.
El especialista de 28 años de edad, es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), joven emprendedor de proyectos de robótica educativa y de competencia, impulsor y promotor de la ciencia y la tecnología en diversas comunidades del Estado de México, así como integrante de la Subdirección de Operaciones e Innovación del Planetario Digital de Chimalhuacán.
Martínez Ramírez explica que el planetario, conformado por el museo interactivo, sala audiovisual y el domo digital, será un espacio con instalaciones dedicadas a temas de geografía, astronomía, astronáutica, aeronáutica y astrofísica, principalmente. Como parte de los atractivos que ofrecerá, la constructora del complejo ha donado un modelo interactivo a escala del Saturno 5: cohete que transportó una de las misiones espaciales con más peso en la historia, reconocido también por su diseño e innovación.
Al contemplar la composición del recinto, la curaduría de las exposiciones a cargo del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Planetarium Torreón y la Agencia Espacial Mexicana  (AEM), “nos damos cuenta de que no sólo es un proyecto novedoso, sino también único en su tipo; el Planetario Digital de Chimalhuacán será el primer museo de ciencia y tecnología en  todo el Estado de México donde carecemos de complejos de este tipo; además, el acceso requerirá de una cuota completamente accesible (10 pesos niños, 20 adultos)”, afirma el ingeniero. 
La consolidación de ese proyecto municipal, agrega, también indica que “será un espacio a distinguir de otros lugares de todo el país; la arquitectura y diseño, además de la conformación de este recinto, están haciendo que este municipio siga destacando por las acciones impulsadas en beneficio de la comunidad de la zona y de la entidad; incluso figuraremos a nivel nacional y mundial, luego de que la Asociación Internacional de Planetarios (IPS por sus siglas en inglés), acaba de confirmar el ingreso de este espacio de divulgación científica a esa agrupación”.
Asimismo, comenta Martínez Ramírez, el proyecto brinda una oportunidad a jóvenes originarios del municipio pertenecientes a la comunidad científica, dado que el equipo que integra la Subdirección de Operaciones e Innovación, está conformado por cinco profesionistas chimalhuacanos, lo que asegura, demuestra que la juventud de la demarcación es muy capaz y participa de manera activa.
Lo anterior, reitera que el municipio también es sinónimo de ciencia; el planetario será de gran impacto para la juventud “tanto de nuestro municipio como de todo el Estado. Hay muchos jóvenes interesados en la ciencia y aún más quienes se quieren involucrar directamente en el campo; este centro será una plataforma para profundizar en conocimientos, intercambiar ideas y ser un punto de partida para nuevos proyectos”, concluye el ingeniero.
Cabe mencionar que la inauguración del recinto dedicado a la educación, la ciencia y la tecnología, abrirá sus puertas al público en general el domingo 29 de abril de este mismo año.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A TRES PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO EN TLÁHUAC


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla, detuvieron a dos menores y un joven relacionados por delitos contra la salud, y portación de armas de fuego, en calles de la Delegación Tláhuac.
 
De acuerdo con el parte informativo, a través de cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, observaron a tres personas las cuales realizaban detonaciones de arma de fuego, posteriormente abordaron un vehículo BMW M3 250 color blanco en el cual emprendieron la huida sobre Periférico y Tláhuac.
 
En coordinación con policías del sector, se inició una persecución, en la cual uno de los tripulantes del vehículo comenzó a disparar contra la unidad policiaca, ante esto, los policías realizaron maniobras de evasión hasta darles alcance en la calle Miguel Negrete y San Rafael Atlixco, colonia San Miguel Zapotitla, donde fueron detenidos, gracias a la pronta reacción de los cuerpos policiacos de la SSP-CDMX.
 
Conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva en la cual se les encontró dos armas de fuego: una pistola tipo escuadra marca Colt Scott, calibre 0.45, y el cargador abastecido; así como un arma larga tipo cuerno de chivo calibre 7.62 con un cargador tipo barril con cartuchos, así mismo se les encontró un empaque de marihuana envuelta con cinta adhesiva, una báscula gramera y dinero en efectivo.
 
Por tal motivo, fueron detenidos dos menores de 16 años y uno más de 19 años, a  quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Los asegurados y el automotor, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público donde actualmente continúa el proceso de puesta a disposición, para después definir su situación jurídica.
 
Cabe mencionar que al consultar la base de datos e investigación de la SSP-CDMX, arrojo como resultado que uno de los detenidos, tiene una relación parental con Felipe de Jesús Perez Luna, alias “El Ojos”.

Propone Angélica de la Peña reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal para facilitar la resinserción social


La senadora Angélica de la Peña Gómez presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 139 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, con el objetivo de atender la resolución de la SCJN en la acción de inconstitucionalidad 61/2016.
La propuesta de la senadora del PRD permitirá eliminar del artículo 139 de la Ley Nacional de Ejecución Penal la porción normativa “de forma exclusiva”, con la finalidad de que se evite excluir del goce de un beneficio adicional a aquellas personas que realizan un trabajo como actividad remunerada y evitar un trato discriminatorio entre quienes realizan actividades como parte del programa de reinserción social y reciben una contraprestación a cambio.
 
La SCJN declaró la invalidez del artículo 139, de la porción normativa “de forma exclusiva”, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, en razón de que la medida no resulta adecuada para lograr el fin, puesto que restringe el ámbito de aplicación de la reinserción social a los casos de personas que únicamente se dedican a actividades no remuneradas, lo que impide que un grupo considerable de personas acceda a este círculo virtuoso, puesto que no es incompatible que una persona trabaje para ganarse una vida digna que a su vez, contribuya de forma activa al bienestar de su entorno.
En este sentido,  el artículo 139 de la ley se encuentra ubicado en el título Quinto, “Beneficios Preliberacionales y Sanciones no Privativas de la Libertad”, capítulo I denominado “Libertad Condicionada” , de lo que se infiere que dicho numeral 139, refiere dentro del género de beneficios preliberaciones y sanciones no privativas de la libertad, a la especie libertad condicionada la cual será otorgada cuando se cumplan los requisitos y en cumplimiento de determinadas obligaciones previstas en ley.
Ahora bien, de acuerdo con el citado artículo, dicho contenido obligacional correlativo al beneficio, puede ser reducido tratándose del régimen de supervisión cuando las personas sentenciadas se hubieren dedicado de forma exclusiva a actividades productivas, educativas, culturales o deportivas no remuneradas.
Lo que significa que para solicitar la reducción del régimen de supervisión, se deberá cumplir con un requisito específico que es el haberse dedicado de forma exclusiva a actividades productivas, educativas, culturales o deportivas y que por la realización de éstas no hubiera obtenido remuneración alguna, es decir pago o recompensa. De modo que el hecho de que la norma se refiera exclusivamente a actividades productivas educativas, culturales o deportivas no remuneradas, deja fuera al trabajo en su sentido más amplio, como tal quien desempeñe un trabajo remunerado no podrá solicitar y por ende acceder al beneficio de reducción del régimen de supervisión, a pesar de que el trabajo es base del sistema penitenciario.
De tal modo que, la porción “de forma exclusiva” excluye a aquellas personas sentenciadas que necesitan realizar trabajos remunerados como medios para su subsistencia, lo cual las deja en notoria desventaja de  aquellas que por sus condiciones socioeconómicas específicas no requieran de una remuneración a cambio de la realización de actividades productivas, educativas o culturales. 
 
“Esta reforma, aunque pequeña, tendrá efectos sustanciales pues busca que que toda persona que está en una situación de afectación a las leyes penales, tenga todas las condiciones, sin distinciones, sin cortapisas, para lograr se facilite su reinserción social, como lo señala el Artículo 18 de nuestra Constitución”, concluyó la senadora Angélica de la Peña Gómez.
 
La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.

Citibanamex: Walmex (WALMEX)




Las VMT en México durante marzo crecieron 13.5%, muy por encima de nuestro estimado, por el aumento de 5.8% del tráfico y el efecto calendario de la Semana Santa; las VMT aumentaron 10.0% en el 1T18

Nuestras conclusiones: El crecimiento mayor de lo esperado de las VMT de Walmex en México durante marzo refleja el aumento de 5.8% del tráfico (un récord en la historia reciente de la compañía), como consecuencia del lanzamiento del programa de Centros de Excelencia, y el cambio del calendario de la Semana Santa. Ajustado a este cambio, estimamos que el crecimiento de las VMT aún habría sido de un sólido ~12%. La cifra de marzo lleva el aumento del tráfico del 1T18 al 10.0% (recientemente aumentamos nuestro estimado anual a 6.0%). El aumento del tráfico en marzo representa el quinto crecimiento positivo consecutivo, reforzando la tendencia positiva en el contexto de una menor inflación en México. El incremento del ticket de 7.7% también fue superior al 6.7% de los últimos doce meses. Otros efectos calendario también fueron favorables, con dos días menos de fin de semana vs. el año pasado. Cabe mencionar, que el aumento de las VMT en abril parecería deprimido por el cambio en el calendario de la Semana Santa y por la difícil base comparativa (10.2%). Reiteramos nuestra recomendación de Compra de la acción con base en sus atributos defensivos, al potencial de crecimiento de las VMT, y a su valuación poco exigente vs. sus niveles históricos (ver nuestro reporte Walmex - Principales conclusiones de nuestra conferencia anual sobre Latinoamérica: Perspectiva 2018E sobre el crecimiento de las VMT en México, margen y capex de Centroamérica, publicado el 16 de marzo).

La noticia: Ayer jueves, 5 de abril, tras el cierre del mercado, Walmex reportó un crecimiento de las VMT en México de 13.5% durante marzo, muy superior a nuestro estimado oficial de 7%-8%. El crecimiento del tráfico  fue de 5.8%, mientras que el ticket aumentó 7.7%. El crecimiento acumulado de dos años de las VMT durante marzo de 18.2% también fue superior al promedio de los últimos doce meses de 14.0%. El crecimiento de las ventas totales en México fue de 15.1%, lo cual reflejó la contribución de 160 p.b. de las nuevas tiendas. Las ventas totales en Centroamérica en moneda constante se incrementaron 18.8%, con un crecimiento reportado de las VMT de 13.9% (11.2% calendario minorista).

Durante marzo, Walmex tuvo una apertura neta de seis unidades, dos en México y cuatro en Centroamérica. Las aperturas acumuladas para el 1T18 fueron de 17 unidades, lo que representa un crecimiento anual de 0.5%.

Hikvision presenta sus soluciones de seguridad para entornos de ingreso continuo dentro de empresas y hogares






Las estadísticas sobre incidencia delictiva han cobrado significativa relevancia en México. “El balance del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arrojó que uno de los delitos que creció en 2017 fue el robo contra negocios. En 2016, se registraron 72 mil 239 casos, mientras que en 2017 la cifra fue de 93 mil 200. Es decir un crecimiento de más de 20 mil casos de un año, un alza del 28.9%”.**

Una de las preocupaciones que se ha vuelto más frecuente es la de saber cómo protegerse, estando en casa o en la oficina, y poder monitorear quién pide acceso para ingresar por la puerta de entrada.

Hoy en día los avances en la tecnología de la seguridad permiten incluir sistemas de control mucho más interactivos y vinculantes, sin dejar de lado lo importante que es mantener protegidos, en el hogar, los bienes personales y a los miembros de la familia, y en la oficina, la seguridad de los empleados, de las instalaciones y de la información.        
 
Para dar respuesta a la creciente demanda de seguridad dentro de los hogares y oficinas, Hikvision, principal proveedor mundial de productos y soluciones innovadoras de videovigilancia, revalida su compromiso al entregar soluciones de seguridad para entornos de ingreso continuo, tales como Control de Acceso y Video Intercom.

Sistema video-portero analógico de 4 cables

La firma presenta su sistema de video portero analógico de cuatro cables con herramientas eficientes y efectivas que le permiten mirar, desde estaciones con monitor ubicadas en distintas áreas de la casa, quién se encuentra llamando a su puerta. Basada en recursos exclusivos y dedicadas para la videovigilancia en casas y/o departamentos que incluyen: cámaras de alto rendimiento para mirar quién se encuentra llamando a la puerta, intercomunicadores externos para llamar a la puerta y sistema de monitores externo para tener una completa visual de quién se encuentra en su puerta, para llevar la seguridad así a un siguiente nivel.

El diseño del sistema de video portero analógico de Hikvision está pensado para cubrir todos los puntos de vigilancia de la entrada de su vivienda: posee cámaras analógicas ubicadas estratégicamente cerca del perímetro de la casa y estaciones internas y externas, estás últimas resistentes al agua, actos vandálicos y con el sistema especial de supresión de ruidos y ecos de Hikvision que otorga una completa fidelidad a la voz de quien se encuentra llamando a su puerta.
La línea de productos de videovigilancia de Hikvision para video portero analógico es amplia y completa, con equipos especiales para cada necesidad. La instalación típica cuenta con los siguientes elementos, una cámara ubicada en el exterior de la vivienda, un intercomunicador en la entrada de su hogar y hasta tres monitores internos ubicados en distintos puntos de su hogar.

Control de acceso para la seguridad en entornos de ingreso continuo

Las cámaras de videovigilancia son la mejor alternativa para identificar y disuadir a los delincuentes. Es común encontrar cámaras de video instaladas en lugares estratégicos, ya sea de manera visible u ocultada, en la mayoría de complejos de apartamentos o centros empresariales. Sin embargo en lugares de alta circulación de personas como: entradas de edificios de oficinas o vivienda, agencias públicas o privadas e incluso en hogares de familia; las cámaras no son la única herramienta que puede brindar seguridad y protección para usuarios y propietarios, para ese tipo de necesidades Hikvision ha desarrollados un sistema de control de acceso que permite mantener un entorno seguro a través de accesos protegidos.

El Sistema de Intercomunicador Visual de Hikvision posee la capacidad de crear un medio electrónico de comunicación que permite el contacto visual de las personas que están en las puertas de ingreso, para no solo validad su identidad sino generar un vínculo visual desde el ingreso a la casa. Además de aportar seguridad en la casa, permite generar una lista de características inteligentes de vigilancia como crear un centro para respuestas de emergencia y el recurso de la tecnología de cancelación de eco asegura una transmisión de voz de alta calidad, ofreciendo una excepcional experiencia al usuario. Todo ello gestionado de manera fácil e intuitiva desde una aplicación móvil.

Los sistemas de Hikvision ofrecen una integración completa de su gama de cámaras de red y grabadores digitales de video en red con sus sistemas de control de accesos IP y soluciones para porteros electrónicos. Esta integración ofrecerá una interfaz fácil de usar para gestionar la seguridad de los espacios de alta concurrencia de una forma más sencilla, con sistemas intuitivos y alarmas inmediatas directamente dirigidas a los centros de control o inclusive a los dispositivos inteligentes debidamente autorizados.

Para especificaciones y hojas técnicas de las nuevas soluciones de Hikvision, favor de visitar:


Para más información sobre Hikvision, visita la página http://www.hikvision.com/ES-LA/.

Fuente:

Acerca de Hikvision

Hikvision es el primer proveedor mundial de productos y soluciones de videovigilancia. Con el personal de I+D más cualificado del sector, Hikvision presenta tecnologías fundamentales de codificación de audio y vídeo, procesamiento de imágenes de vídeo y almacenamiento de datos relacionado, así como tecnologías con visión de futuro como computación en la nube, Big data y aprendizaje profundo. Además del sector de videovigilancia, Hikvision también se adentra en el sector de la domótica, la automatización y las industrias de los componentes electrónicos para automoción para alcanzar sus objetivos a largo plazo. Siempre creando valor para sus clientes, Hikvision cuenta con 28 filiales regionales en todo el mundo para posibilitar una presencia verdaderamente global. Para más información, visítenos en http://www.hikvision.com/ES-LA/.

BAJA CALIFORNIA OFRECE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CANADÁ


QUEBEC, CANADÁ.- Con el objetivo de presentar las oportunidades de negocio que ofrece Baja California a empresas de Canadá, el Gobierno del Estado participó en un seminario al que asistieron representantes de 19 compañías y organismos de promoción de la provincia de Quebec.

En la apertura del Seminario participaron el Gobernador Francisco Vega; el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Ciencia e Innovación de Quebec, Jean Séguin y el Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill.

Durante la presentación de Gobierno del Estado, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonafante Olache, destacó la relación binacional con California y Arizona, que proyecta la región mundialmente y agrupa capacidades complementarias de las industrias aeroespacial, automotriz, productos médicos y tecnologías de la información entre otras.

También se resaltó el liderazgo nacional de la entidad en la industria aeroespacial que concentra a más de 90 firmas, por lo cual, como parte de la gira se visitará Bombardier, la compañía multinacional con base en Montreal.

Actualmente Baja California exporta 829.4 millones de dólares (MDD), lo que representa el 1.2% del total, posicionando a este país en el séptimo sitio por monto de importaciones, entre las que se encuentran aluminio, partes y accesorios automotrices, carne de bovinos y cerdo.

Durante el 2017, Baja California registró 5.3 MDD de Inversión Extranjera Directa proveniente de Canadá, que representa el 0.4% del total. Y considerando los últimos cuatro años, el monto es 30.2 MDD.

Las compañías canadienses presentes en el Estado se distribuyen en diferentes rubros, 25 son de servicios, 16 de manufacturas, 11 de comercio, 7 de minería, 4 de alimentos, 4 de construcción y una de agricultura.

También presentaron los temas de “Cultura mexicana de negocios” por la Comisionada de Inversión y Comercio de PRoMéxico Montreal, Gina Márquez Córdova, y los objetivos y servicios de los organismos: “Export Québec” y “Quebec International”.

Por su parte la Directora de Desarrollo de Mercados Extranjeros de “Quebec Internacional”, Margarita Motta, dijo que esa Provincia ha mantenido un crecimiento continuo durante los últimos 25 años de 2.3%, y expresó el interés de una relación más estrecha con Baja California ya que se comparten los mismos sectores estratégicos. 

En la parte final de Seminario, se acercaron representantes de empresas interesadas que serán atendidas como prospectos, con mayor información sobre temas específicos, por lo que se espera recibir una comitiva de empresas en Baja California en junio, para conocer oportunidades de inversión en energía renovable, minería e industria aeroespacial.

CUMPLIMENTAN UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN HOMBRE ACUSADO DE FEMINICIDIO


 
 
* Los hechos se registraron en Tlalpan
 
* El imputado cuenta con antecedentes penales
En cumplimiento a una orden de aprehensión, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a un hombre de 26 años, acusado de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, con quien convivió unas horas antes de quitarle la vida.
 
De acuerdo con los datos asentados en la carpeta de investigación, los hechos se registraron el pasado 2 de abril cuando policías preventivos reportaron el hallazgo del cuerpo de una mujer que yacía en la vía pública en la colonia Los Volcanes, delegación Tlalpan.
 
Una vez iniciado el expediente, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, dio intervención al personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales.
 
Como resultado de las indagatorias se estableció que el pasado 31 de marzo, el imputado llegó al domicilio de su madre, acompañado de la víctima para pedirle autorización para quedarse una noche. Al día siguiente la pareja salió del lugar y regresaron hasta la tarde, al parecer en estado de ebriedad.
 
Tras encerrarse en una de las habitaciones, comenzaron a discutir. Fue hasta la mañana siguiente que los vecinos del lugar observaron que el imputado sacó en brazos a la mujer y la dejó tirada en la calle ya sin signos vitales.
 
Asimismo, se detectó que el inculpado tiene tres ingresos al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, una en 2010 por robo calificado y dos en 2011, por lesiones y robo calificado, además de estar relacionado con cuatro investigaciones por los delitos de robo a transeúnte con violencia, portación de arma de fuego y robo de vehículo con violencia.
 
Con estos elementos, el representante social solicitó al juez de control que girara una orden de aprehensión contra el indiciado, la cual fue cumplimentada ayer en la colonia Zona Escolar, delegación Gustavo A. Madero.
 
 
El hombre fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en espera de que se defina su situación legal. De ser declarado culpable podría alcanzar una sanción de hasta 60 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

Vulnerabilidad, intrusión y parches de seguridad: cómo romper el circulo vicioso


 
Por el Dr. Richard Ford, Científico en Jefe de Forcepoint
En los últimos días, hemos visto nuevas intrusiones a grandes bases de datos: la app MyFitnessPal de Under Armour, que perdió los datos de sus 150 millones de usuarios registrados, así como Hudson’s Bay Company, la cual perdió cinco millones de números de tarjetas de crédito y débito pertenecientes a clientes de las tiendas Saks Fifth Avenue y Lord & Taylor. Hackeos como estos muestran el continuo enfoque de los ciberdelincuentes en atacar a organizaciones que poseen grandes cantidades de datos y que pueden explotarse durante un cierto plazo para obtener ganancias monetarias. Esto genera una gran preocupación entre los consumidores y representa un desafío para las empresas que están obligadas por principios éticos y legales a proteger los datos de sus clientes. Les obliga a reconsiderar su enfoque actual en seguridad cibernética. 
Lamentablemente, este es el inevitable resultado de nuestro continuo enfoque en un método centrado en las amenazas contra la seguridad cibernética: la filosofía de murallas y fosos que aún es común. En cambio, tenemos que volver a plantear nuestro enfoque en el botín que el hacker tan a menudo intenta robar: nuestros datos. Únicamente al ampliar los métodos centrados en las amenazas contra la seguridad cibernética con una visión del mundo más enfocada en los usuarios y en los datos, los defensores podrán seguirle el ritmo a la interminable avalancha de ataques. Desplegar defensas estáticas contra un atacante en continua evolución no tiene sentido; los sistemas deben ser capaces de adaptarse en tiempo real a las diferentes amenazas. Esta protección que se adapta al riesgo y que está centrada en los usuarios y en los datos es la única forma en que los defensores tendrán la oportunidad de romper el círculo vicioso de vulnerabilidad, la intrusión y los parches de seguridad.
En nuestro informe Predicciones de seguridad para 2018 Forcepoint anticipó el aumento que se espera en los ataques contra los recopiladores de datos en los sectores público y privado. Podemos esperar una continuación de tales ataques con mayor frecuencia en 2018. 
Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad cibernética al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros sistemas sólidos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint protege el punto humano para miles de clientes empresariales y gubernamentales en más de 150 países. Para obtener más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com.
 
Siga a Forcepoint en Redes Sociales
Instagram: https://www.instagram.com/forcepoint

ACUDEN FAMILIAS MEXIQUENSES A FESTÍNARTE 2018, ESPACIO DE CONVIVENCIA, CULTURA Y DIVERSIÓN



• Invitan a asistir al Centro Cultural Mexiquense y a participar en esta experiencia cultural.
• Disfrutan de dinámicas, arte, talleres y funciones de cine.

Toluca, Estado de México, 6 de abril de 2018. Junto con sus familias, niñas y niños del Estado de México disfrutaron por tercer día consecutivo de  las actividades organizadas en  en la explanada del Centro Cultural Mexiquense, en el marco de FestínArte 2018.

En punto de las 13:00 horas, la agrupación Danza visual puso en escena (Esc)afandra, obra que hace una reflexión en torno al poder de la imaginación; en la pieza se conjuga danza contemporánea, teatro, música y artes visuales para presentar el viaje que hacen Sergio y sus juguetes, desde su bañera.

De 10:00 a 15:00 horas, los 10 módulos interactivos, con la estructura de islas de viaje, fueron impartidos por el personal especializado, bajo los títulos: Villa mangaporhombro, El centro de la tierra, La isla de la esperanza, El jardín secreto, Fantasía, El laboratorio de los sueños, El país de Ingary, La casa de ninguna parte, El laberinto del tío Tito y Plaza Argentina; al completar la decena, los pequeños concretaron un viaje por destinos literarios.

Asimismo, se realizaron, como cada día a partir de las 10:00 hrs., talleres de creatividad enfocados al aprendizaje de la repostería, armar un archivero, que está a cargo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), práctica de la escritura y el espacio dedicado a los cuentacuentos.

En el pabellón del Fondo Editorial del Estado de México se contó con la participación del personal responsable de estas ediciones, quien congregó a los asistentes para realizar talleres y platicar sobre temas relacionados con el hábito de la lectura. En este espacio los interesados pudieron adquirir los libros de las colecciones infantiles y juveniles.

Diariamente se proyectan dos películas en el auditorio del Museo de Antropología e Historia (MAH) que en este día fueron Un monstruo en París y Maléfica; los horarios de las funciones son 11:00 y 13:00 horas.

Para concluir esta visita a FestínArte 2018, el público visitó el pabellón gastronómico y el de artesanías. El programa puede consultarse en el sitio web de la Secretaría de Cultura estatal en cultura.edomex.gob.mx.

Facebook Live cumple dos años con 3.5 mil millones de transmisiones en vivo



Hoy se cumplen dos años desde que se lanzó Facebook Live en todo el mundo, brindando nuevas alternativas para compartir momentos en tiempo real.
A continuación, compartimos nuevas estadísticas del crecimiento que ha tenido. Para más detalles de esto, pueden ver el post de Fidji Simo, VP de Producto, aquí. Los datos debajo también los puede encontrar en la infografía adjunta.

https://www.facebook.com/fidji.simo/posts/10155151078752063
Estadísticas - Abril 2018
  • El número de transmisiones diarias de Facebook Live se ha duplicado año tras año desde 2016.
  • Han habido 3.5 mil millones de transmisiones en Facebook Live.
  • Las transmisiones en vivo son 2 veces más largas que otros videos, con cientos de miles de transmisiones con amigos cada día.
  • Han habido más de 150 mil millones de interacciones en las transmisiones de Facebook Live.
  • El promedio de transmisiones diarias de Páginas verificadas de medios de comunicación aumentó 1.5 veces durante el año pasado.
  • Cerca de 2 mil millones de personas han visto una transmisión de Facebook Live
  • Cientos de millones de usuarios han transmitido en vivo desde Facebook.
 
 
5 cosas que no sabías que puedes hacer con Facebook Live

Celebrando los 2 años de Facebook Live, hemos reunido 5 consejos para explorar divertidas opciones disponibles en la herramienta:

Transmite en vivo con un amigo
La opción “Live With” te permite invitar a alguien a que se sume a tu transmisión en vivo, sin importar dónde te encuentres. Cuando comiences una transmisión, simplemente selecciona un invitado entre tus amigos o elige uno de los comentarios en tu video de la persona a la que te gustaría invitar.
Puedes transmitir en vivo con un invitado en modo retrato, para que tu amigo aparezca en una imagen más pequeña dentro del video, o en modo paisaje, donde tu amigo aparecerá a tu lado. Durante la transmisión, también puedes invitar a distintos amigos a que te acompañen.

Efectos divertidos, filtros y dibujos
Cuando inicias una transmisión en vivo desde un dispositivo móvil, también puedes incluir máscaras y filtros divertidos. Para hacerlo, haz clic en el ícono de la varita en la esquina inferior izquierda de la pantalla. En el menú podrás elegir entre decenas de efectos, incluidas máscaras de realidad aumentada que responden a tus movimientos y expresiones faciales, revelando efectos sorprendentes, por ejemplo, cuando abres la boca o los ojos. Si lo prefieres, también puedes seleccionar el ícono del lápiz y dibujar en tus videos...¡mientras estás en vivo!

Transmite desde tu computadora
Si deseas más estabilidad o te gustaría utilizar hardware externo, como una cámara, o software para streaming durante tu transmisión, también puedes utilizar tu computadora para transmitir en vivo. Para acceder a esta opción, haz clic en “Crear una publicación” en la parte superior de tu sección de noticias y selecciona “Video en vivo”. Luego, simplemente agrega una descripción y selecciona tu público. Puedes elegir quién podrá ver tu video.

Crea transmisiones efímeras
Puedes transmitir en vivo también en tu Facebook Stories. Desde tu dispositivo móvil, haz clic en “Agregar Historia” en la parte superior de tu sección de noticias y selecciona la opción “en vivo”. Después de la transmisión, puedes guardarla en tu Historia por 24 horas, publicarla en tu biografía...o no compartirla en absoluto.

Transmite dentro de un Grupo o Evento
Puedes transmitir en vivo para un Grupo o Evento específico. Cuando te sumas a un Grupo o Evento, ya sea en dispositivos móviles o de escritorio, puedes elegir la opción de publicar en él e iniciar fácilmente una transmisión en vivo, que solo estará disponible para aquellos que forman parte del Grupo o Evento.