jueves, 25 de enero de 2018
Se aprueba el paquete final de reformas a Basilea III, informan Banco de México y la CNBV
El Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informan
que el órgano de vigilancia del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (Grupo
de Gobernadores de Bancos Centrales y Autoridades de Supervisión, GHOS) ha
refrendado las reformas reguladoras poscrisis de Basilea III que estaban
pendientes. Tanto el Banco de México como la CNBV son miembros de dichos
organismos.
Las reformas aprobadas por el GHOS incluyen:
• La revisión del método estándar de determinación de los activos sujetos a
riesgo de crédito, la cual promoverá la robustez y una mayor sensibilidad al
riesgo de crédito;
• Modificaciones al método basado en calificaciones internas para el riesgo de
crédito, con el fin de evitar la variabilidad en los ponderadores por riesgo de
crédito, limitando el uso de los métodos basados en los modelos internos
más avanzados para carteras con niveles de incumplimiento bajos e
introduciendo mínimos regulatorios (input floors) en parámetros clave de
dichos modelos;
• Revisiones al marco regulatorio por ajuste de valuación de crédito (CVA, por
sus siglas en inglés), incluyendo la eliminación del modelo interno y la
introducción de un método estándar revisado;
• Un método estándar revisado para riesgo operacional, el cual reemplaza los
actuales métodos estándar y de medición avanzada (AMA, por sus siglas en
inglés);
• Revisiones a la medición de la razón de apalancamiento y una carga por
razón de apalancamiento para bancos globales de importancia sistémica
(GSIBs), la cual debe cumplirse con capital básico y se fija en 50% del
requerimiento de capital adicional por importancia sistémica.
• Un piso de capital (output floor), el cual asegura que los activos ponderados
por riesgo de los bancos que se determinen con modelos internos no sean
menores a 72.5% de los activos ponderados calculados bajo los métodos
estándar de Basilea III. Los bancos que usen los modelos internos estarán
obligados a publicar también sus activos ponderados conforme a los métodos
estándar.
En el resumen (en inglés) se presenta una sucinta descripción de las reformas
acordadas. El texto normativo definitivo, en el que se detallan las reformas, y una
evaluación de su impacto cuantitativo realizada por el Comité se publican también
hoy. (La traducción al español del texto normativo se publicará próximamente. Si
desea recibir una alerta cuando se publique, puede suscribirse a nuestras alertas
electrónicas). Las normas revisadas entrarán en vigor el 1 de enero de 2022 y se
implantarán de forma progresiva a lo largo de cinco años.
Los miembros del GHOS reconocieron las dificultades que está generando la
implementación de determinadas reformas del capital bancario, en particular en el
caso de las normas más complejas. Por ese motivo, refrendaron la propuesta del
Comité de postergar la fecha de aplicación de la revisión de los requerimientos
mínimos de capital por riesgo de mercado, que inicialmente debían implementarse
en 2019, hasta el 1 de enero de 2022 (que será tanto la fecha de implementación
como la fecha de declaración a efectos reguladores para el marco revisado). Con
este ajuste, la fecha de implementación del marco para el riesgo de mercado
revisado coincidirá con las de las revisiones de las normas de Basilea III para el
riesgo de crédito y el riesgo operacional que se han anunciado hoy. De esta forma
se concede más tiempo a los bancos para desarrollar la infraestructura necesaria
para aplicar el marco y al Comité para abordar algunas cuestiones específicas
relacionadas con el marco para el riesgo de mercado. Entre estas últimas cabe citar
una revisión del calibrado de los métodos estándar y basados en modelos internos
encaminada a garantizar su coherencia con las expectativas iniciales del Comité.
Los miembros del GHOS también han reiterado sus expectativas de una
implementación íntegra, oportuna y coherente de todos los elementos de este
paquete, incluidos los requerimientos mínimos de capital por riesgo de mercado.
Las normas acordadas por el GHOS constituyen mínimos, por lo que las
jurisdicciones podrán adoptar normas más conservadoras. Además, se entenderá
que las jurisdicciones cumplen con el marco de Basilea si implementan únicamente
los métodos estandarizados y no exigen el uso de métodos basados en modelos
internos.
Ahora que la agenda de reformas de Basilea III se ha completado, la atención del
Comité se centrará en velar por la aplicación coherente de las normas en todo el
mundo. Por lo tanto, el Comité, a través de su Programa de evaluación de la
conformidad reguladora (RCAP), continuará vigilando de cerca la implementación
del marco normativo de Basilea III. Como parte de dicho proceso, en 2105 el Comité
evaluó la regulación mexicana y determinó que México cumplía con las reformas
aprobadas hasta ese momento.
El Banco de México y la CNBV trabajarán para la implementación de las reformas
anunciadas el día de hoy en los plazos establecidos.
Estudiantes de preparatoria destacan las ventajas de la banca digital para los jóvenes de México.
El Banco de México entregó los premios del certamen Contacto Banxico 2017,
al que año con año convoca a estudiantes de nivel bachillerato del país. En esta
edición el tema a desarrollar fue “La banca digital y Yo”. El equipo ganador resaltó
el papel del Banco de México como responsable del buen funcionamiento de los
sistemas de pagos.
En el marco, se dio a conocer el programa “Enlaces Universitarios Banxico”, el cual
busca fortalecer el canal de comunicación con los jóvenes universitarios y sus
escuelas. La primera generación se conforma de 269 estudiantes universitarios.
Durante la entrega de los premios, la Dra. Lorenza Martínez Trigueros, Directora
General de Sistemas de Pagos y Servicios Corporativos y el Mtro. Oscar Durán
Díaz, Director de Vinculación Institucional felicitaron a los ganadores y a todos los
participantes de este certamen.
El Mtro. Durán destacó la relevancia de la educación financiera para generar
mayores habilidades y mejores hábitos en el ámbito financiero, así como mejores
decisiones en la administración de nuestro patrimonio y la planeación de nuestro
futuro. En este sentido, mencionó que el Premio Contacto Banxico busca promover
e impulsar la educación financiera de los jóvenes, a través de la generación de una
correlación enriquecedora entre los alumnos, los profesores, las escuelas y el
Banco Central.
Por su parte, la Dra. Martínez indicó que la evolución del ecosistema de los
sistemas de pagos se ha caracterizado por una tendencia hacia pagos más rápidos
en todo lugar y en cualquier momento. Puntualizó que este tipo de pagos
promueven el desarrollo económico proporcionando formas más eficientes y
seguras para realizar transacciones. Agregó que la innovación financiera en
cualquier tipo de producto o servicio permite en primera instancia reducir los costos,
lo cual se traduce en mayor competencia y, eventualmente en menores precios
para los usuarios. Lo anterior se traduce en mayores oportunidades para la
inclusión financiera.
En el trabajo que obtuvo el primer lugar, el equipo representa una historia en la que
cuatro jóvenes conversan acerca de las ventajas de la banca digital. Concluye que
la banca digital presenta nuevas formas de relacionarse con el usuario, aportándole
una innovadora y cálida experiencia. Asimismo, genera ahorro de recursos para los
clientes y los bancos al ser inmediato y al no ser presencial, lo cual se refleja en
menores costos y en una operación más transparente.
El equipo ganador obtuvo $120,000 pesos los cuales se repartieron entre los
integrantes y la escuela. Este año se inscribieron 590 equipos de 28 estados de la
República.
Los ganadores fueron:
Primer Lugar
Luces, cámara, banca digital
Escuela Ameyalli, S.C.
César Iván Quiroz Trejo (Profesor)
Miguel Tamayo Rodríguez (alumno)
Constanza Delgado González (alumna)
Adriana Díaz Lozano Patiño (alumna)
Luis Felipe Olvera Altamirano (alumno)
Segundo Lugar
Aprendiendo y emprendiendo con la banca digital
CETYS Tijuana
Laura Rodríguez Casas (Profesora)
Alejandra Rosas Corral (alumna)
Leire Aguilar Lizarraga (alumna)
Elena Lilian Sánchez Reyes (alumna)
Paola Valeria Encinas Sánchez (alumna)
Tercer Lugar:
Florerías Esperanza
Colegio Suizo de México, Campus Cuernavaca
Elizabeth Ortega Brito (Profesora)
Jimena Margalef Mora (alumna)
Andrés Martínez Ortiz (alumno)
Laura Burgos Barousse (alumna)
Patrick Behn Argüelles (alumno)
2
Reconocimiento:
¿Sabías que usas la banca digital?
CETYS Tijuana
Laura Rodríguez Casas (Profesora)
Santiago Ayón Castillo (alumno)
Ana Verónica Torres González (alumna)
Emilio Enrique Gamez Chanona (alumno)
Liz Montserrat Oseguera Capitaine (alumna)
Reconocimiento:
La banca en mis manos
CETYS Tijuana
Laura Rodríguez Casas (Profesora)
Tania Gambino Savin (alumna)
Sara María Montoya López (alumna)
Ana Paula Martínez Tavarez (alumna)
Ely Graciela Sánchez Bernal (alumna)
Cloned Van Busted At Immigration Checkpoint in Ajo
TUCSON, Ariz. – Ajo Station Border Patrol agents working with a canine at the State Route 85 North immigration checkpoint on Wednesday seized almost $199,000 worth of marijuana found in a cloned utility van.
When the van, driven by a 39-year old male U.S. citizen, approached the immigration checkpoint, a Border Patrol canine alerted to an odor it was trained to detect. Inside the van, within plain sight, there were numerous blocks wrapped in brown cellophane tape, later determined to be marijuana.
Agents immediately arrested the driver for narcotics smuggling, seized the van and more than 396 pounds of marijuana.
U.S. Customs and Border Protection officials welcome assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol and remain anonymous by calling 1-877-872-7435 toll free. Contacting the Border Patrol to report illicit activity could result in saving someone’s life.
Estrategias de las aseguradoras para conquistar a las nuevas generaciones
• En México las personas entre los 15 y 34 años de edad conforman el 33.1% de la población y los menores a 15 años representan hoy el 27.4%: INEGI
• Para atender a las nuevas generaciones es necesario que los brokers de seguros digitalicen sus servicios, personalicen los seguros y abran nuevas líneas de negocios: Inworx
Ciudad de México a 08 de enero de 2018.– La formas en que se adquiría un seguro hace un par de décadas era muy diferente a como es hoy, ya que las maneras en que se consume un producto o servicio han cambiado debido a los avances tecnológicos. Las nuevas generaciones han transformado las reglas del juego gracias al uso de dispositivos móviles, internet y las redes sociales.
El nuevo mercado está compuesto por los millennials, un sector de la población que nació aproximadamente entre 1980 y el año 2000. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las personas entre los 15 y 34 años de edad conforman el 33.1% de la población y los menores a 15 años representan hoy el 27.4%. Estamos hablando de más de 70 millones de habitantes.
Estas nuevas generaciones se caracterizan porque consultan y compran en línea, interactúan con otras personas mediante canales digitales, como las redes sociales, y quieren productos y servicios que satisfagan sus necesidades personales de manera rápida y eficiente.
“Para atender a estas nuevas generaciones que están en crecimiento, es necesario que los brokers de seguros y las empresas aseguradoras digitalicen sus servicios, personalicen los seguros de acuerdo a cada perfil y abran nuevas líneas de negocios según los gustos y necesidades de los consumidores de hoy”, recomienda Lautaro Mon, CCO en Inworx, empresa regional de software que optimiza los procesos de las compañías de seguros.
De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dado a conocer en este año, los millennials tienen una alta exposición a la tecnología, manejan sus finanzas a través de su teléfono celular, invierten y compran en línea, y uno de sus principales pasatiempos es viajar. Por tanto, las aseguradoras deben atender estas necesidades.
La investigación de la AMIS reveló también que los millennilas no adquieren hoy un seguro por la falta de adecuación y porque no les gusta ser atendidos en persona por un agente de seguros. Los expertos recomiendan abrir nuevas líneas de negocio adaptadas a las nuevas generaciones y ofrecer seguros para nuevas categorías. Algunas de ellas son:
1. Electrónicos: Seguros para cubrir el daño o el robo con violencia de aparatos personales como celulares, tabletas, laptops, reproductores de música, pantallas, cámaras de video, consolas de videojuegos, entre otros.
2. Bicicletas, motocicletas y cualquier tipo de vehículo, además de los automóviles.
3. Viajes: Seguros para viajero que protejan su vida, equipaje, cancelaciones de vuelo y que cuenten con asistencia médica en cualquier parte del país o del mundo.
4. Gastos médicos: Ampliar las posibilidades de gastos médicos para los millennials, incluyendo orientación psicológica, prevención de embarazo y accidentes causados por aparatos electrónicos, como celulares.
5. Mascotas: Seguros para proteger a todo tipo de mascotas en caso de robo, accidentes y muerte.
6. Información personal: Productos para proteger los datos de un usuario, tanto textos como imágenes, videos, perfiles en redes sociales y datos financieros en sitios web.
“Los brokers de seguros y las instituciones aseguradoras deben hacer uso de lastecnologías para migrar de una relación transaccional hacia el conocimiento profundo de sus usuarios, qué gustos tienen, hábitos y comportamientos mediante el análisis de datos que pueden obtenerse mediante un software adecuado a sus procesos”, señaló el directivo de Inworx, y añadió que no debe olvidarse que una de las misiones de las aseguradoras es ayudar a la población a conocer los riesgos a los que está expuesta para prevenirla y protegerla de ellos.
Inworx dispone de avanzadas aplicaciones y programas que optimizan la comunicación y la gestión entre los actores de la industria del seguro a través de la tecnología, con el fin de adaptarlas al mundo actual del universo de los seguros y de los usuarios cada vez más conectados.
Acerca de Inworx
Inworx es una compañía regional de software con espíritu emprendedor, que desarrolla tecnología innovadora para optimizar la interacción de las organizaciones de la industria del seguro y financiera. Sin importar la magnitud del desafío, trabaja para encontrar la solución más simple, ágil y transparente para cada uno de sus clientes. Cuenta con 30 años de experiencia con oficinas en Argentina, Perú, México y Estados Unidos.
Software AG agrega Automatización Robótica de Procesos (RPA) a la Plataforma de Negocios Digital
- Las nuevas capacidades de automatización de los procesos digitales proporcionan tecnología adicional para la automatización en el nivel de interfaz de usuario
- Habilita una nueva corriente de automatización del trabajo con el partnership con Kryon Systems
Ciudad de México, – 16 de enero, 2017 – Software AG (Frankfurt TecDAX: SOW) anunció que está llevando a un nuevo nivel su partnership con el proveedor de soluciones de Automatización Robótica de Procesos (RPA) Kryon Systems, mediante un acuerdo de distribución y licenciamiento tecnológico. La asociación combina las aplicaciones webMethods Dynamic Apps de Software AG con la plataforma Leo RPA de Kryon Systems, lo que permite la automatización desde el escritorio hasta los sistemas de respaldo.
Wolfram Jost, chief technology officer de Software AG, indicó: “Robotic Process Automation proporciona a la plataforma webMethods Dynamic Apps la capacidad de automatizar las interacciones humanas con las aplicaciones de una manera fácil de usar y “low-code”, es decir, sin necesidad de tener que usar lenguajes de programación. Estamos entusiasmados con las posibilidades de automatización robótica de procesos, que ampliarán las capacidades de automatización de procesos digitales y proporcionarán automatización para el usuario.”
RPA ofrece una nueva "fuerza de trabajo virtual" de robots de software para ayudar a automatizar tareas y procesos manuales repetitivos. En lugar de que las personas se desvíen de su trabajo principal con tareas repetitivas de gran volumen, los robots harán este trabajo y mucho más. RPA es visualmente configurable y fácil de implementar. No es necesaria una integración o codificación más profunda para cambiar los procesos subyacentes y requiere una inversión inicial relativamente baja.
Harel Tayeb, CEO de Kryon systems, dijo: “Al trabajar con Software AG, Kryon Systems continúa expandiendo su presencia global. Kryon y Software AG están creando el futuro del lugar de trabajo, donde los robots de software y los seres humanos interactuarán y funcionarán a la perfección, ejecutando procesos y pasando asignaciones de uno a otro. Juntos estamos permitiendo a las empresas implementar una verdadera transformación digital en la organización”.
Los analistas pronostican que en tan solo tres años RPA será un mercado de $ 1 mil millones, y el 40% de las grandes organizaciones mundiales lo usarán para automatizar las actividades laborales. Por ejemplo, en la función comercial de servicios compartidos, hasta el 65% del trabajo se puede reducir a través de la automatización.
Los beneficios de RPA incluyen:
- Mayor eficiencia y productividad
- Un mayor nivel de precisión: menos errores
- Flexibilidad y escalabilidad para agregar y cambiar procesos según sea necesario
- Cumplimiento: las reglas y regulaciones comerciales están incorporadas en los procesos
- Ahorro de costos: reduce los costos operativos y aumenta el rendimiento
Para ver la Automatización Robótica de Procesos de Software AG en acción, regístrese para participar de un webinar de demostración digital de negocios aquí.
+++
Acerca de Software AG
Software AG ayuda a las empresas a llevar a cabo su transformación digital. Con la Digital Business Platform de Software AG, las empresas pueden interactuar de una mejor manera con sus clientes y proporcionarles nuevos viajes digitales, promover propuestas de valor únicas y crear nuevas oportunidades de negocio. En el mercado de Internet de Cosas (IoT), Software AG permite a las empresas integrar, conectar y gestionar componentes IoT, así como analizar datos y predecir eventos futuros basados en Inteligencia Artificial (AI). La plataforma de negocio digital se basa en décadas de desarrollo de software, experiencia en TI y liderazgo tecnológico. Software AG tiene más de 4.500 empleados, está presente en 70 países y tuvo ingresos de 872 millones de euros en 2016. Para obtener más información visite www.softwareag.com
Conozca más en www2.softwareag.com/latam/
Sobre Kryon Systems
Kryon Systems ofrece soluciones innovadoras e inteligentes de automatización robótica de procesos (RPA) que permiten a las empresas trascender los procesos que consumen su recurso más valioso: el tiempo. Mientras que otros proveedores de RPA proporcionan herramientas que se centran exclusivamente en la automatización de tareas repetitivas orientadas a procesos, Kryon busca una solución completa y duradera, que en última instancia elimine estas tareas por completo del flujo de trabajo cotidiano de las empresas. Usando tecnologías patentadas de aprendizaje visual y “deep learning”, el RPA de Kryon permite a las empresas descubrir a los innovadores y creadores entre ellos reduciendo el ruido, la complejidad, los errores y el tiempo perdido que van de la mano con la ejecución del proceso. El RPA inteligente de Kryon está cambiando la realidad del mundo empresarial actual centrado en los procesos, descargando los procesos repetitivos de una fuerza de trabajo digital no solo para aumentar la productividad, reducir las tasas de error y reducir los costos operativos, sino para que las empresas puedan enfocarse en lo que quieren ser: creativo, imaginativo, revolucionario y con mayores ingresos. Obtenga más información sobre Kryon Systems y las numerosas organizaciones de Fortune 500 que ya se benefician de sus productos en www.kryonsystems.com
Off-Duty Border Patrol Agent Saves 2-Year-Old
TUCSON, Ariz. – A Tucson Sector Border Patrol agent from the Brian A. Terry Station rendered life-saving first aid to a 2-year-old in Hereford, Arizona, Wednesday afternoon.
Border Patrol Agent Jed Eckler was traveling on Highway 92 on his way home from work when he was flagged down by a man and woman with an infant. The woman informed the off-duty agent her son was unconscious and not breathing. The agent took immediate action, assessing the child’s condition and administering Cardio Pulmonary Resuscitation. After several attempts, the infant regained consciousness and began breathing.
Agent Eckler requested emergency medical services be dispatched to the location. Palominas Fire Department and nearby agents responded to the scene. Palominas Fire Department transported the infant and his mother to a local area hospital for evaluation.
As part of their initial training at the Border Patrol Academy, agents are trained as first responders in order to triage medical emergencies and render aid while awaiting advanced emergency medical care. Each agent receives Adult/Pediatric CPR and Automated External Defibrillator training.
“The actions of Agent Eckler demonstrate the dedication I see every day from the employees of Tucson Sector. They are committed to protecting people and saving lives. It comes as no surprise that an agent encountering this situation took immediate and life-saving action. Agents are highly-trained first responders and I’m proud of their service to this great nation,” said Tucson Sector Chief Patrol Agent Rodolfo Karisch.
U.S. Customs and Border Protection officials welcome assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol and remain anonymous by calling 1-877-872-7435 toll free.
~CBP~
U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control, and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.
SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR ROBO A TRANSEÚNTE EN CUAUHTÉMOC
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, detuvieron en la Delegación Cuauhtémoc, a una persona por robo a transeúnte.
De acuerdo con el parte informativo, en la esquina de las calles de República de Guatemala y Del Carmen, en la colonia Centro, los policías detuvieron a un hombre de 24 años, quien fue señalado por un transeúnte de 37 años, como quien le sustrajo de la bolsa de su pantalón, su teléfono celular, dispositivo que fue recuperado al momento.
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, los policías le hicieron saber al hoy imputado, el motivo de su asegumiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
ASEGURA SSP-CDMX A UN IMPLICADO EN EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN LA COLONIA DEL VALLE
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, detuvieron a un presunto responsable en el delito de encubrimiento por receptación, en el perímetro de la Delegación Benito Juárez.
En el marco del dispositivo "Puntos de Control Preventivo (PCP)", que tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad, fue detenido un hombre de 56 años de edad.
El aseguramiento del presunto se realizó en la avenida Gabriel Mancera y calle Matías Romero, colonia Del Valle, donde fue instalado el dispositivo " PCP Ganta Benito Juárez”.
En el punto, los policías que se encontraban en revisión, le marcaron el alto al conductor de un vehículo Volkswagen, de color blanco, modelo 2015, para una revisión precautoria.
En el automotor se encontró irregularidades en sus medios de identificación, por lo que el conductor fue detenido.
De inmediato, los policías le informaron el motivo de su aseguramiento y le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, en todo momento apegado al protocolo de actuación policial.
El detenido y el vehículo, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
GENERA LLUVIA ATÍPICA ENCHARCAMIENTOS EN ZONA ORIENTE DE EDOMÉX
• Afectan precipitaciones pluviales a Ixtapaluca, Valle de Chalco y La Paz.
• Ocasionan encharcamientos de hasta 52 cm.
• Auxilia SSEM a alumnos de primaria en Ixtapaluca.
Toluca, Estado de México, 24 de enero de 2018. Como resultado de las fuertes precipitaciones pluviales registradas este día se produjeron encharcamientos en diversos puntos de la zona que comprende Ixtapaluca, Valle de Chalco y La Paz, informó la Coordinación de Protección Civil del Estado de México.
Arturo Vilchis Esquivel, titular de la dependencia, detalló que Ixtapaluca fue la zona más afectada por el aluvión, en virtud de la combinación de factores como la obstrucción por basura de los sistemas de drenaje y escurrimiento de lodo procedentes del Cerro del Tejolote.
Estos factores ocasionaron encharcamientos de hasta 30 y 40 centímetros y la suspensión de actividades en la Primaria Simón Bolívar, ubicada en la esquina de Calle Amplia y Calle Xico, Colonia Emliano Zapata.
Debido a que esta colonia registró un tirante de agua de 52 centímetros, 70 alumnos del turno vespertino fueron evacuados con el auxilio de cinco unidades y 20 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Otras colonias afectadas por las mismas causas son Ayotla, Izcalli, El Molino y Emiliano Zapata, por lo que cuadrillas de agua y saneamiento trabajan en el lugar con camiones VACTOR para disminuir los niveles de los canales Lerma y Mezquite en Ixtapaluca.
DETUVO SSP-CDMX A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE ARMA BLANCA EN EL METRO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos al sector 70 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre implicado en el delito de portación de arma blanca, en una estación del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido en la estación Candelaria, de la línea 1, ubicada en las calles de Corregidora y San Ciprián, de la colonia Candelaria de los Patos, Delegación Venustiano Carranza, cuando se percataron que un hombre manipulaba un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros.
Por tal motivo, y en una acción rápida, los policías detuvieron a un hombre de 31 años, a quien al realizarle una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró entre sus pertenencias, una navaja y un desarmador
Al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
El hoy imputado, fue puesto a disposición a la Agencia Central número 50, donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)